Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 CULTURA / FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Vibrante libro escrito por Kurt Nagel Von Jess
EXPOSICIÓN
Mañana presentarán “La familia Baralt”
“Entre la palabra y el puente” llega hoy al Bellas Artes
El evento será a las 5:30 de la tarde en Biblioteca Pública. Se trata de un homenaje al bicentenario de Rafael María Baralt. El Acervo Histórico se anota otro éxito. A las 7:30 de la noche comienza la exposición en el teatro Bellas Artes.
Redacción/Cultura
PRÓCER ZULIANO
L
a Gobernación del estado Zulia y el Acervo Histórico, en alianza con el Banco Occidental de Descuento, presentarán mañana a las 5:30 de la tarde en la Biblioteca Pública del Zulia (avenida El Milagro de Maracaibo) el libro “La familia Baralt”, una obra escrita por el destacado historiador Kurt Nagel Von Jess. El autor del libro, director del Acervo Histórico y profesional del derecho, manifestó que este trabajo es un homenaje al Bicentenario del nacimiento del ilustre zuliano Rafael María Baralt, primer historiador venezolano y primer suramericano que ocupó un puesto permanente en la Real Academia de la Lengua Española. Nagel Von Jess explicó que este libro contiene retratos, fotografías y otros datos curiosos referentes a su entorno.
Destacó la importancia de ahondar en la vida de este ilustre zuliano. A la par que recalcó el valor y el aporte del Acervo Histórico a la cultura e historia con la elaboración y recopilación de este material en homenaje a Baralt, quien nació en Maracaibo el tres de julio de 1810. Personalidades asistentes Nagel apuntó que la presentación del libro estará a cargo de Juan Carlos Morales Manzur, ex director de esta institución y promotor de la publicación “La familia Baralt”. Además, informó que no cobrará por
derechos de autor, al igual que el BOD. “Los derechos quedarán a cargo del Acervo Histórico, institución dependiente de la Gobernación del estado Zulia. Se venderá esté libro siempre y cuando alguna librería se interese en su reproducción y podrá ser consultado en la institución”. Para la presentación del libro están invitados integrantes de la familia Baralt, el gabinete del Ejecutivo regional, el cuerpo consular de Maracaibo, la Academia de la Historia así como historiadores de la ciudad.
Ź Don Rafael María Baralt, fue un escritor, periodista, historiador, filólogo, crítico y poeta venezolano, autor del primer diccionario de galicismos del español, y primer latinoamericano en ocupar un sillón en la Real Academia de la Lengua Española. Ź En febrero de 1829 escribe para el periódico ‘El Patriota del Zulia’. En 1842 cuando inicia su obra poética, siendo ‘Adiós a la Patria’ su trabajo más emblemático: “No te duela mi suerte, No maldigas mi nombre, no me olvides Que, aun vecino a la muerte, Pediré con voz fuerte Victoria a Dios para tus justas lides Dichoso yo si un día A ti me vuelve compasivo el cielo, Y me da, patria mía Digno sepulcro en tu sagrado suelo”.
Redacción/Cultura A las 7:30 de la noche se inaugura la exposición denominada “Entre la palabra y el puente”, del artista plástico y fotógrafo Reinaldo Crespo en la sala alta del teatro Bellas Artes de Maracaibo. Esta muestra no solo trata la representación de paisaje, sino de la interpretación de la misma vinculada a una concepción estrictamente plástica. Las obras de Crespo implican un compromiso con el deseo de decir a través del ejercicio de pintar el acto creador desde la reflexión sobre el lenguaje. Las pinturas expuestas son de carácter abstracto. Los dibujos y collages exhibidos conforman obras autónomas que fueron creadas paralelamente a las pinturas, donde el artista ha introducido insistentemente el contraste de cálido y frío, sobre tono amarillos y azules.
La celebración será oficiada en el hotel Oyster Box, en Durban
MACZUL
Los príncipes de Mónaco ofrecerán hoy una suntuosa cena
Ensamble Catatumbo exaltará la música venezolana este domingo Redacción/Cultura
Redacción/Farándula El príncipe Alberto y la princesa Charlene de Mónaco se encontraban ayer en Sudáfrica, donde ofrecerán hoy una recepción, según anunció el hotel en que se alojan. Los príncipes, que se casaron el pasado viernes en Mónaco por lo civil y el sábado por la iglesia, están alojados a 15 km de Durban en el hotel Oyster Box, donde ocupan una suite presidencial de cinco mil 100 euros la noche. La pareja, que llegó a Sudáfrica el pasado martes, ofrecerá en ese hotel una lujosa cena para 400 invitados, al margen de la sesión anual del Comité Olímpico Internacional (COI), donde Alberto II figura como miembro.
Charlene, de 33 años, se instaló en Durban para dedicarse a la natación. En 2000 representó a Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de Sídney y se clasificó para los de Pekín de 2008, aunque tuvo que renunciar a participar por culpa de una lesión. Alberto de Mónaco, de 57 años, es miembro del COI desde 1985.
E l h i j o del difunto príncipe Rainiero y de la actriz Grace Kelly participó como atleta monegasco en los juegos de invierno de 1988, 1992, 1994, 1998 y 2002 en Bobsleigh. El pasado martes participó en un almuerzo ofrecido por el presidente sudafricano Jacob Zuma, como preludio a la reunión del COI.
La música venezolana será la invitada de honor durante el concierto de la agrupación “Ensamble Catatumbo” y la participación especial de Mariana Ufre en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, este domingo desde las 11:00 de la mañana El ensamble nace del empuje de sus integrantes en pro de abordar la música venezolana desde una perspectiva postmoderna y urbana, al mismo tiempo inyectándole elementos de la formación académica, así como revalorizando el elemento inventivo y de la improvisación de temas y canciones del acervo cultural venezolano. La agrupación “Catatumbo” se caracteriza por presentar un trabajo de sólida factura sin reñirse con
la frescura y el dinamismo, donde lo lúdico tiene un papel destacado. Todos sus miembros son integrantes destacados de la Orquesta Filarmónica de Maracaibo. Entre los escenarios más prestigiosos a los que han llevado su talento destacan el Centro de Artes “Lía Bermúdez”, sala “Paraninfo” de la Universidad Rafael Urdaneta, Museo Rafael Urdaneta y Teatro Profesional en Barquisimeto, estado Lara. Asimismo, han participado en varios programas de televisión regional.
FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097