
1 minute read
Venenos y antídotos
by Verorulos
de la Comunicación
VENENO:
Advertisement
DISTANCIAMIENTO
Distanciarse para evitar el conflicto Negarse a hablar Guardar silencio
ANTÍDOTO: CALMARSE EJERCICIO PARA PRACTICAR:
- Quedarse en la conversación
- Hacer una pausa (tiempo fuera)
- Tranquilizarse
- Retomar la conversación, con honestidad, respeto y asertividad
Visualiza cuándo se han distanciado de ti o tú de las Otras personas.
Escribe , verbaliza o dialoga en tu interior las sensaciones y reflexiona en función de estas.
Busca comprender a la Otra persona. Enfoca tu atención, escucha activamente y con curiosidad, mantén contacto visual y mente abierta.
ERRORES FRECUENTES:
Si piensas que para ganar, el otro tiene que perder o si piensas que para sobrevivir tienes que hacerle daño a la Otra persona.
Procura ser humilde para reconocer errores, reeduca el "Ego".
Se flexible y negociador para llegar a acuerdos.
Se seguro y firme para defender tus derechos y valores sin atropellos a la Otra persona.
TÉCNICA: HABILIDAD PARA GENERAR COMPROMISO ENTRE EMISOR Y RECEPTOR
1. Hablen cuando sea un buen momento para ambas partes
2. Hablen por turnos, quien habla expone su necesidad sin repeticiones, quien escucha no interrumpe
3. Posteriormente aplica el parafraseo, haz un resumen de lo conversado y pregunta si entendió bien
4. Confirmen o aclaren entre ambas partes
5. Cambien de roles y repitan el proceso las veces necesarias para encontrar un acuerdo ante la situación
PARA QUE LA TÉCNICA FUNCIONE:
1. Solo un tema por conversación, evita los reproches de otros asuntos pasados
2. Habla en primera persona para expresar percepciones, necesidades, opiniones y sentimientos
3. Al dar retroalimentación describe acciones específicas de la Otra persona y evita utilizar adjetivos que desc sin util
4. Elimina las generalizaciones al hablar. Evita expresiones como siempre o nunca
5. Se consiente de tu lenguaje no verbal y tono de voz tranquilo y firme
Busca comprender a la Otra persona. Enfoca tu atención, escucha activamente y con curiosidad, mantén contacto visual y mente abierta.
EJERCICIO: CONVERSANDO CON LA OTRA PERSONA*
Para realizar esta actividad solicite el apoyo de alguna persona (interlocutor) por 5 minutos aprox. Ambos compartan algo sobre Ustedes (gustos, preferencias, intereses por ejemplo) improvisen una conversación con los siguientes pasos:
Pasos
PASO 1
Su interlocutor hablará de la conversación acordada durante 1 min., (tomen el tiempo) mientras que Usted repetirá simultáneamente cada una de las palabras en voz alta. (Si evitan comentarios por el momento y se concentran en la actividad, obtendrán mejores resultados.)
PASO 2
Su interlocutor continúa hablando por 1 min. más (tomen el tiempo) y Usted repetirá cada palabra pero ahora en su mente. (Atienda el mensaje).
PASO 3
Intercambie roles con su interlocutor y repita el PASO 1 y PASO 2.
PASO 4
Responsa por turnos la siguiente pregunta: ¿Qué hicimos?, ¿Que sentí?, ¿Cómo me sentí?, ¿Con qué me quedo de esta actividad? Tome notas.