282

Page 31

TECNOLOGÍA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ

18 de diciembre al 27 de diciembre de 2015

31

@3punto0 zona3punto0

Aura L. López / Victor Ramos

contacto@zona3punto0.com

¿Cómo saber si soy de la generación C?

G

en C es el acrónimo para Generación C, término acuñado por Booz Allen Consulting, en 2010, para describir a los millennials (nacidos entre 1979 y 1996). Actualmente, los integrantes de los Gen C se han convertido en un grupo psicográfico, y no demográfico, ya que su mentalidad es compartida por miembros de diferentes generaciones. YouTube realizó una encuesta a nivel mundial y consiguió que alrededor de 40% de la Generación C tenía más de 35 años. Se le llama C por las cuatro “C” que describen su comportamiento on line: La Creación, la selección de Contenidos, la Conexión y la Comunidad. Los expertos aseguran que la creación es para los Gen C una forma de vida. La mayoría de ellos pasa mucho tiempo en YouTube y algunos hasta filman sus propios vídeos, escriben blogs o publican reseñas de productos. Según un estudio de Google, nueve de cada diez crean contenido on line al menos una vez al mes. Según el estudio de YouTube, la Generación C compra productos y servicios con mu-

cha más frecuencia que los que no forman parte de ella. Son 3,6 veces más propensos a comprar. Y dos terceras partes de los miembros de este grupo sostienen que si encuentran una marca que les encanta, hablan de ella a través de las redes sociales. ¿Cómo saber si se es un Gen C? Es fácil identificar si una persona pertenece a este grupo psicográfico, solo basta hacerse las siguientes preguntas y si las respuestas son positivas, entonces no habrá duda que pertenece a este selecto grupo: 1. ¿Escribe contenido propio en alguna red social, blog o Internet, por lo menos una vez al mes? 2. ¿Si encuentra un producto o marca que le gusta, no le importa comentarlo entre sus amigos o comunidades virtuales? 3. ¿Ha comprado algún producto basado en la recomendación leída en alguna red social? 4. ¿Es usuario habitual de redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter, entre otros?

Imagen: Cortesía.

Si respondió afirmativamente a por lo menos tres de esas preguntas, usted definitivamente es un miembro de la Generación C, un grupo muy importante de la cultura digital que mueve la economía de los países y que usa la tecnología como parte de su rutina diaria. Algo que deben tener presente los empresarios y representantes de marca: la Generación C pasa una cantidad de tiempo considerable en YouTube: 76 % de sus integrantes en todo el mundo entran en el sitio todas las semanas, mientras que 36 % lo hace a diario. Definitivamente YouTube es uno de sus sitios

favoritos. Así que si no tiene un canal de YouTube, o lo tiene desactualizado, se perderá el tener clientes de esta generación a los que les gusta comprar y que generan una matriz de opinión sobre la calidad de los productos que consumen. Como siempre, estamos a la orden para asesorarlos u otros temas relacionados con el mundo de las redes sociales. Además, quedamos a la espera de sus comentarios y sugerencias; para ello pueden usar nuestras redes sociales o escribirnos a contacto@zona3punto0.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.