Gente
10 de mayo al 17 de mayo de entretenimiento 18 El Venezolano de2013 Panamá cultura
10 de mayo al de mayo de 2013 publicidad El Venezolano de17Panamá 18
10 de mayo al 17 de mayo de 2013
Norberto Testa Jr., el hombre detrás de la voz Este venezolano de nacimiento se destaca por sus locuciones comerciales en cuñas de empresas como Heineken, Multiplaza, Digicel y Do It Center Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa
La versatilidad de su voz es capaz de llevar a sus oyentes a sensaciones y escenarios específicos. De hecho, esta cualidad es la que le ha permitido al panameñovenezolano Norberto Testa Jr., obtener un puesto privilegiado dentro del mundo de la locución comercial en Panamá. Además de heredar el talento de su padre Norberto Testa, quien ha realizado radio por más de 20 años, el joven locutor comercial ha conquistado con su voz a clientes de la talla de Digicel, Taco Bell, Do It Center, entre otros. Gracias a esta cualidad, la nueva campaña de la marca Reebok, “Live with fire”, que se encuentra en 10 países de Latinoamérica, expone su voz en esta decena de naciones. De productor a locutor comercial A su llegada a Panamá en agosto de 2008, Testa –marabino de nacimiento- comenzó a trabajar en la empresa que le haría descubrir su pasión por la locución comercial. “Empecé a trabajar como productor de cuñas de televisión y radio para el grupo Star Holding Comunications, específicamente para VFX, en el departamento de animatics”. Allí, su compromiso con el trabajo lo llevó a pararse frente a un micrófono. “Al ser productor, muchas veces tuve que hacer de locutor cuando la persona no llegaba. En ese momento lo hice para sacar las patas del barro pero me empezó a gustar”, comenta Testa, quien asegura que fue allí que descubrió su talento: “Encontré una maquinita en mi garganta, como un equallizador: lo subes, lo bajas y le pones la voz que tú quieras”. Sin embargo, este locutor enfatiza que esta labor no es tan fácil como parece. “Es
casi como el canto, hay que practicarlo todos los días, controlar la respiración y tomar cursos”. De hecho, Testa confiesa que cuida mucho su voz: “Cuando voy a las discotecas trato de no gritar ni cantar, no fumo y evito comer comidas picantes. Es todo un estilo de vida”. Esta reconocida voz del medio publicitario panameño, grabó su primera cuña para Axión, el arranca grasa. Después de allí, grandes marcas han utilizado su voz, como Colgate, Citibank, Digicel, Bahía Motors, Taco Bell, Do It Center, Heineken, Multiplaza, entre otros. “Hace poco tuve una gran satisfacción cuando fui escogido en el casting para la nueva campaña de Reebok, que está en 10 países de Latinoamérica. En todos ellos está mi voz”, comenta con orgullo. En lo que respecta a Panamá, Testa asegura que su cliente más significativo es Digicel, con el cual trabaja desde hace año y medio. ¿Productor o locutor? A pesar de que Testa, cuando llegó a Panamá, trabajó de lleno en el área de producción, actualmente lo ejerce de manera freelance. “Tengo mi pequeño crew, con director de fotografía, arte, camarógrafos, entre otros. De hecho, personajes políticos muy influyentes en Venezuela me han buscado para que les haga videos”. Asimismo, se refiere a la locución comercial. “Veo la locución como un hobby del que lucro, pero no me puedo quedar una semana sin aprender sobre el tema o sin tratar de ejercitar mi diafragma. Digamos que me gusta más la locución pero la producción es algo que la complementa. Si no sabes producir, en este ambiente eres incompleto”. De igual forma, en la locución en vivo Testa ha demostrado tener talento. “Cuando llegué a Panamá tuve un programa de radio y el año pasado, en noviembre y diciembre tuve otro en Kys FM con Judy Meana y Randy Domínguez. Era totalmente diferente a la locución comercial, en radio necesitas otro tipo de cualidades y creo que tengo algu-
Foto: Andrea Cogollos.
nas, como llevar una entrevista, la improvisación, entre otros”, comenta el locutor, quien confiesa que a pesar de no tener planes de regresar a la radio en vivo, ganas no le faltan. Su padre, Norberto El refrán popular dice que “hijo de tigre nace pintado”. Así lo ha demostrado la dupla de locutores Norberto Testa y Norberto Testa Jr. “Mi papá es mi mejor amigo y ha tenido una gran influencia en mi, desde temas personales hasta cómo tratar a clientes, técnicas de entonación, trucos, entre otros”. De hecho, tal es su grado de compenetración que asegura que su padre es su conciencia: “Si no estoy claro en algo, lo hablo con él y me ayuda”. Norberto Testa padre, nacido en Panamá, vivió desde los ocho años hasta el 2002 en Venezuela. Allí se enamoró de una venezolana, con la cual tuvo a su hijo Norberto. “Mi mamá se casó empollerada para rendirle tributo a mi papá, mientras que él lo hizo de liqui-liqui por mi mamá”, enalteció.
Por esta razón, su mix panameño-venezolano ha estado con Testa desde pequeño. “Yo venía a vacacionar a Panamá cuando era pequeño, pero hoy este país es mi casa y puedo decir que amo a Panamá”. Sin embargo, este venezolano lleva a su país en su corazón. “Nací en Maracaibo, amo Guaco, la gaita, el cuatro. A Venezuela la llevo conmigo a donde quiera que vaya y si me colocan una gaita al lado, lo más probable es que se me haga un nudo en la garganta”, confiesa. En pocas palabras… • Una comida: Comida italiana. • Un lugar: La vista del Vesubio en Nápoli. • Una persona: Mis padres. • Un locutor: De radio; mi papá / Comercial; Erasmo Reyes. • Una película: El Padrino. • Un sueño: Ver a Venezuela unida.