¿Cómo se ha tratado a las personas con discapacidad a lo largo de la historia?

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA 5° SEMESTRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PREGUNTAS CASO JOSÉ MTRA. ELIZABETH ALONSO VELIA ALEXIS BONILLA •

¿Cómo se ha tratado a las personas con discapacidad a lo largo de la historia?

Las personas con discapacidad siempre han sido vistas como diferentes sin embargo hubo etapas difíciles en donde eran vistos como anormales, con poca esperanza de vida, con dificultades en su vida que a la vez resultaría en carga para sus padres, etc. pero afortunadamente poco a poco se fue construyendo una integración y consciencia en las personas. •

¿Qué papel ha jugado la sociedad y cuál la educación en los diferentes momentos históricos? Anteriormente las personas sabían muy poco sobre las personas con discapacidad por lo que sus pensamientos y acciones eran a mi parecer insensibles. Pero conforme se iba conociendo más sobre el tema los tratos fueron mejorando. Es decir, entre más educación recibían sobre personas con discapacidad o especiales eran más capaces de poder atenderlos e integrarlos. •

¿Qué se pensaba de las posibilidades de educabilidad de José en cada momento histórico? Entre más tiempo atrás menos creían posible que fueran educables, vivian poco tiempo por rechazo,etc. o ni siquiera privilegios de poder ir a la escuela pero conforme se fue avanzando José contaba con más apoyos para un mejor desarrollo y poder brindarle una calidad de vida mejor.

¿Qué sentimientos tienen los siguientes personajes en cada una de las etapas planteadas en el caso: José, los padres, los médicos, los profesores, las escuelas y los miembros de la comunidad? En un primer momento todos estos actores muestran actitud de recahazo es como de rechazo. Después, los mismos doctores recomiendan que por las problemáticas que presenta José se entregue a una casa cuna y lamaentablemente los padres por no querer cargar con él como antes y aun en dia se le dice lo hacen.


Luego, hay mejoras en los cuidados por parte de los doctores y los papás. También hay mejoras para las personas con discapacidad por la ley que permite pueda integrarse a las escuelas públicas, y otro aspecto de los padres es que están al tanto de cómo poder ayudar a José y buscan orientaciones y terapias físicas. Siguen las mejoras pues los tratos y atenciones de los doctores y padres es muy bueno, están preocupados por su salud cuando es bebe y en estimulos para su mejorara. Además de que en la escuela José ya cuenta con el apoyo de una maestra de CAPEP y recibe varios tipos de terapias que son fundamentales para su buen desarrollo. •

¿Qué oportunidades de vida futura tiene José después de su nacimiento en cada caso? Oportunidades de vida muy pocas al principio pues las personas eran indiferentes por lo que resultaba en muerte de niños con discapacidad y ya después a ser rechazados y abandonados y su esperanza de vida era corta también por no ser atendidos adecuadamente según sus necesidades. Afortunadamente, con el paso del tiempo José recibió diferentes apoyos como estimulos por parte de los padres, terapias, integrarcion en las escuelas y apoyos con otro maestro especial por lo que su calidad de vida fue mucho mejor.

¿Consideras que las diferentes perspectivas que se aplican a las personas con discapacidad se generalizan a otros grupos o individuos excluidos y/o en situación de vulnerabilidad? Considero que si porque por el hecho de ser diferentes los hacemos menos o creemos que nos son capaces de hacer lo que personas normales podrían. Y ese es el principal problema por el cual se excluyen a muchos, por el hecho de ser diferentes ya sea porque son indígenas, que sean de diferente estrato social, que tenga una enfermedad, que sus creencias sean otras, etc. Afortunadamente la educación mata la ignorancia pero aun no todos estamos excentos de este mal pensamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.