Velada Magazine - Febrero 2013

Page 1

P O R T A D A V E L A D A

C M Y K


P O R T A D A V E L A D A

C M Y K


3


contenido Coordenadas Santorini

6

Clement

Boda Arráez Medina - Rojas Calderón

“Memorias de una Devoción”

EDITADA POR: PRESIDENTE: JEFE DE EDICIONES ESPECIALES: CONSEJO EDITORIAL:

Redacción: PRODUCCIÓN GRÁFICA Dpto. Producción:

C.A. EL IMPULSO Carlos E. Carmona Gisela Guevara M. Juan M. Carmona Gisela Carmona María Andrea Jiménez S. Daniella Yánez Ledda

Dalver Santeliz Junior Catarí Jesús Ramsbott José Castañeda Juan Brito

Chic para chicas

14

Reportaje Especial Con el mar de testigo

16

20

Le Fondue abrió sus puertas

22

24

Moda Vístase de camuflaje...

30

fuerza de ventas: VENTAS:

Marianny Dudamel Victoria Antillano María Jesús Rodríguez Rafael Torres Yohana León Ángela Chacón ventas3@elimpulso.com (0251) 256.13.13

VENTAS CARACAS: ventasccs@elimpulso.com Telf: (0212) 545.51.44

RIF: J-31294877-9 • Depósito Legal: PP200502LA1871 • ISSN 1856 - 0644

A nuestros apreciados lectores de VELADA MAGAZINE les informamos que la publicación de eventos es completamente gratuita. Para mayor información contáctenos por los teléfonos: (0251) 256.13.68 / 256.13.65 o por nuestro correo: velada@elimpulso.com

4

8

Nuestra portada Foto: Marienna García Gallo


5


Coordenadas - Grecia

Santorini: La joya Griega Santorini es mundialmente conocida por la magia que desprende. Está declarada como la Joya de las Islas Cycladas, siendo la más bella del Mar Egeo. Su distribución geológica le otorga ese aspecto salvaje que la hacen irresistible. Es un destino muy singular, reconocido por sus azules y blancos que todo viajero desea visitar, al menos, una vez en la vida. Es una coordenada romantica, mágica e ideal. Le invitamos a conocerla. Daniella Yánez Ledda

¿Cómo llegar? El aeropuerto de Santorini se encuentra localizado cerca del pueblo de Kamari y al lado de la playa de Monolithos (al sudeste) a ocho kilómetros de la ciudad de Fira. Existen vuelos regulares desde Atenas a través de las compañías griegas: Olympic Airlines, Aegean Airlines, Athens Airways y Sky Express. Casi todos los vuelos internacionales que aterrizan en el aeropuerto de Atenas permiten el vuelo de conexión que une con Santorini. El tiempo de vuelo es de aproximadamente 30 minutos. En la parte de afuera del aeropuerto hay autobuses de la compañía local KTEL que le pueden llevan a la mayoría de pueblos de los alrededores. Los autobuses pasan cada 30 minutos durante el verano, y cada hora

6

durante el invierno. Hay que tener en cuenta que los autobuses públicos son de color verde, y que los de otros colores son autobuses turísticos.

¿Qué Visitar? La historia de Santorini cuenta que ya estaba habitada en el año 3.000 a.C. y que su actual forma procede de hundirse la caldera del enorme volcán creando una media luna en cuya parte interior ahora existen otra serie de islas más pequeñas y bellas. Su tierra escarpada y rocosa en el oeste se asoma al mar a través de un gran precipicio, mientras que en el sur va descendiendo lentamente hasta el mar abriéndose a unas playas de arena oscura que enamoran a sus visitantes.


Thira, la capital, es quizás la referencia turística por excelencia de este lugar. Construida sobre el precipicio que mira sobre el hueco dejado por el volcán conocido como Caldera, destaca por la belleza de sus casas pequeñas encaladas que contrastan con la roca oscura. La vista está salpicada de cúpulas, laberintos, puertas de madera, catedrales. Un verdadero espectáculo. A orillas del mar, Thira tiene su pequeño puerto al que se accede a través de un teleférico o recorriendo los cientos de

peldaños construidos para comunicar ambas partes de la localidad. Aunque otra opción son los conocidos paseos en burro que diariamente cubren el trayecto en una singular excursión. Ya en el puerto es posible subirse a los barquitos que esperan por los turistas para llevarles a las islas interiores de Nea Cameni, con sus aguas calientes, a Palea Kameni, o a la bella Thirassia, aún más auténtica que Santorini, junto al islote de Aspro. De vuelta a tierra firme, junto a Thira, al norte, se recomienda descubrir Imerovigli, más moderna pero con gran respeto por la arquitectura tradicional, o en el sur, Acrotiri y su recién desenterrado de la lava recinto arqueológico que muestra un pueblo entero tal como se quedó en el momento de la explosión del volcán. Pero de todas las visitas obligadas destaca Oia, el pueblo desde el que divisará los más preciosos atardeceres de su vida, cuando el mundo se detiene y hasta los propios lugareños disfrutan día tras día de ese instante, en silencio. Pueden situarte en la

pequeña fortaleza, mirando al Egeo. Si le gusta el contacto directo con el mar, también es muy recomendable bucear cerca del puerto de Armeni, junto al islote que tiene una ermita o quizás prefiera bañarse en la llamada Playa Roja, en el sur, a la que llegará tras esquivar la tremenda herida que sufrió Santorini tras la explosión del volcán. El paisaje parece de otro mundo, de una belleza insólita, dando lugar a una playa de un color rojo intenso, tanto la arena como el fondo.

¿Qué comer? Comer es un los placeres más grandes en Santorini, un estilo de vida para el propio e incluso para todos los griegos en general. Su alimento es una mezcla de factores climáticos y los gustos de los que han ocupado y han vivido a la isla. Los platos tradicionales como pelotas de tomate, las ensaladas Santorini, guisantes secos en todas sus variantes, berenjenas blancas, calabacines rellenos redondos, tortillas, brincos cocinados,

queso fresco, y especialidades locales incluyendo apoxti (un tipo de jamón serrano), salchichas, conejo de monte con un queso y salsa de huevo, brantada, caramelo melitinia, y galletas duras para niños de pan de azafrán, todo el expreso la cocina rica y diversa de la cultura de la isla.

No pudes dejar de: • Visitar Minoan, una ciudad antigua subterránea que se ha conservado por la ceniza volcánica. Es una de la atracciónes principales y tal vez uno de los sitios líderes mundiales arqueológicos más importantes

7


Hechos a la medida

La nueva colección de Levi’s esta basada en un look refinado y hecho a la medida, tanto para hombres como para mujeres, inspirado en el océano, las comunidades costeras y las tradiciones artesanales que asocian a ellas. Esta colección esta hecha para que todos aquellos que cada mañana se visten con un propósito, con la intención y el optimismo de hacer una diferencia positiva en el mundo. Viene con un estilo clásico y refinado, de estética limpia así como la feminidad pronunciada. Esta temporada serán testigos del lanzamiento de una nueva visión del clásico jeans, con diseño sexy, moderno y ajustado.

Estrenando línea Baby… Dermox Baby la marca de cuidado para la piel, de Laboratorios FISA, lanza al mercado su nueva línea de productos dedicada especialmente al cuidado de los bebés venezolanos. Como expertos en el cuidado de la piel, el principal objetivo de esta marca es ofrecerle a los consumidores productos de la mejor calidad, con formulas seguras y dermatológicamente probadas, que ayudan a proteger la tersa y suave piel de bebé. Con esta nueva línea infantil, la marca busca ayudar a las mamás a compartir esa maravillosa experiencia ofreciéndoles para el cuidado del cabello de su pequeño, el champú con proteína que evoca las más tiernas sensaciones de cariño a la hora el baño, con su suave formula que no irrita sus ojos. Para la prevención de la pañalitis, Dermox Baby agrega a este portafolio las cremas antipañalitis con proteínas para usarlas en cada cambio de pañal así su bebé estará siempre protegido.

8

Celebre la sensualidad Lucy Lingerie continua confeccionando piezas únicas, inspiradas en la silueta femenina, que vienen cargadas de atrevidos encajes, sensuales colores y originales estampados que llenarán de pasión los días y las noches. Gloria Cifuentes, Gerente de Operaciones de Lucy aseguró que la propuesta de la marca para esta temporada esta conformada por una amplia y exclusiva línea de ropa intima de diseños versátiles y de primera calidad: “La mujer venezolana es actual, coqueta, dinámica y le gusta estar siempre a la moda, por esta razón les presentamos productos creados por nosotros, diseños únicos que no encontraran en otras tiendas”. Estas piezas son creadas con tecnología de punta a precios asequibles con materiales frescos para garantizar el ajuste a todo tipo de cuerpo, considerando que cada mujer tiene una fisonomía diferente.

Calido y emocionante En esta oportunidad ESPRIT introduce en todas sus tiendas una propuesta para hombres y mujeres inspirada en los colores más calidos y emocionantes. Los tejidos naturales, la textura de la seda y los brillos metálicos y luminosos, se unen en una colección de indumentaria para celebrar. En la nueva propuesta de ESPRIT, el oro se cuela entre colores tierra, flores y una serie de detalles para renovar el armario. En cuanto a tonos, esta nueva colección mezcla la frescura de los bosques y las tardes de lluvia en verdes botella, vino tinto, berenjena, mostaza y el rey indiscutible: el dorado. Cuando hablamos de las texturas, las bases en jean y denim lucen sus nuevos colores gracias al over dyed, la lana le sube la formalidad a los blazers, mientras los chifones y las sedas proponen un juego de tacto al combinarse con gamuza.

Caracas se calza de moda DOMO ARIGATO, la tienda de culto para los cazadores de tendencias en el Centro Comercial Plaza Las Ameritas y distribuidora exclusiva para Venezuela de la prestigiosa línea internacional de calzado de vanguardia Jeffrey Campbell, recibió una selección de su más reciente colección “Wander Away” llena de indispensables para complementar el look de la epoca. Desde el 2000 Jeffrey Campbell Shoes ha logrado capturar la esencia urbana combinándola con reminiscencias vintage muy cercanas a las tendencias de las pasarelas internacionales, creando una línea de calzado única que reconocemos en los pies de celebridades, modelos y diseñadores por igual. Esta nueva colección presenta plataformas, cuñas y botas con exquisitas telas estampadas, detalles metálicos como calaveras, tachas y púas en los colores más importantes de la temporada.


Regenere sus células sin problemas Según recientes investigaciones, los Péptidos son las sustancias, dermatológicamente probadas que ayudan a regenerar las células de la capa externa de la piel. La casa Olay aprovechó esta última tecnología del exclusivo amino-péptido como componente de su línea “Regenerist” y de esta forma la mujer pueda decirle adiós a procedimientos convencionales como los peelings químicos y láser que, para algunas, pone a la piel bajo un constante dramatismo. Esta disponible exclusivamente en sus tiendas en Margarita, lo integran tres productos: suero, loción y crema que ayudan a mejorar y renovar la capa externa de la piel del rostro, comportándose, luego de su continua aplicación, como una piel verdaderamente renovada y muy útil para aquellas mujeres que quieren lucir un rostro espectacular sin tener que recurrir a procedimientos químicos invasivos.

Visita Alaska con FruFru… En FruFru sueñan temporadas de blanca nieve, escarcha y galletas frente al fuego de la chimenea y es por esto que presentan su nueva línea exclusiva llamada “Alaska”. Para vestir las noches especiales, FruFru presenta una nueva colección de pijamería que combina las tendencias más importantes de la temporada y refleja gráficamente el espíritu alegre de las chicas. Estrellas, corazones y demás figuras animan cada una de sus combinaciones en pijamas, shorts, sweat pants, sweat shirts, vestidos y hasta monos completos para estar bien abrigadas y cómodas. Escoger la ropa interior que acompañará estos atuendos no será tarea fácil: el diseño, los cortes y las combinaciones de estampados, animal print y encaje harán que cada noche se sienta como la más sexy y divertida del año y no olvide sus súper cómodas y coloridas pantuflas.

Creciendo en Venezuela

Accesorios de lujo La marca de lujo suiza de calzado e indumentaria BALLY esta de regreso en las tiendas “Le Collezioni” con una selección de accesorios, calzado y complementos de exquisita calidad y acabado artesanal. Para las damas, presenta una colección simplemente magnifica de accesorios como billeteras, portamonedas, cinturones y carteras en la más exquisita piel de becerro tratada artesanalmente con pigmentos naturales y diseñada bajo cánones contemporáneos de lujo y sofisticación.

Lo actual se fusiona con lo vintage El diseño actual fusionado con los aires vintage de los 60 y 70 se hacen presente en la marca Argentina Trippin’ Bags, que desembarca en Venezuela presentando su más reciente colección de bolsos “Old Cities”, una propuesta inspirada en las ciudades de antaño europeas. Trippin’ Bags presenta su línea de bolsos fabricados con materiales como canvas, cuero 100% vacuno, gamuza y cuero reciclado en diseños exclusivos que nunca pasarán desapercibidos. Cuenta con tres líneas de productos: la Premium incluye bolsos realizados en cuero, mini maletines de cuero reciclado, que son la novedad, y los maletín/mochila de cuero y gamuza en sus diferentes tamaños que son el must. Por otro lado la línea Urban incluye morrales y bolsos, mochilas y fundas para lentes, todos realizados en canvas y combinados con cuero negro. La línea sport de cuero ecológico, cuenta con varios morrales y mini-morrales- bolsos para cámaras de fotos en diferentes tamaños y bolsos ideales para viajes cortos de fin de semana.

La firma de marroquinería Latinoamericana Mario Hernández sigue apostando a Venezuela y ya llegaron a 16, las tiendas que ofrecen sus productos de excelente calidad y gran lujo en varias regiones importantes del país. Próximamente a los locales ya abiertos se les sumarán los de Maracay y Margarita para complacer los gustos de sus pobladores y turistas que visiten los lugares y deseen adquirir una de las lujosas piezas de alta marroquinería diseñadas por Mario Hernández. Allí se conjuga el buen trato y excelente asesoria brindada a los clientes y la posibilidad para todos de conocer y admirar muy de cerca, todas las piezas que vienen a ser verdaderas obras de arte salidas de su taller en Bogota elaboradas de forma artesanal con las más exclusivas pieles. 9


01


11


1

2

“Natividad en 5 pinceles” Texto y fotos: María Andrea Jiménez S.

12

3

La Fundación Juan Carmona en conjunto con ARS Publicidad Barquisimeto realizaron la presentación y conversatorio de “Natividad en 5 pinceles” un momento en el cual amantes del arte disfrutaron de la intervención por parte de Gerardo Pérez, Antonio Montes de Oca, Luis Aldana, Ramón Chirinos y Armando Villalón de la obra original del pintor italiano Camillo Fillipi llamada “La Natividad”. Fernando Guédez inició la presentación para luego darle la palabra a Xiomara González, quien luego de explicar el proyecto entregó el micrófono a los artistas que por su parte comentaron las experiencias vividas mientras plasmaban su visión de este hecho tan importante como es el nacimiento de Jesús. Todos los asistentes pudieron observar los lienzos y disfrutar del conversatorio.


4

5

6

8

7

9

10

• 1: Luis Aldana, Ramón Chirinos y Armando Villalón • 2: Gerardo Pérez y Antonio Montes de Oca • 3: Alicia Feaugas de Carmona, Fernando Guédez y Xiomara González • 4: Regulo Carpio y Marco Tulio Mendoza • 5: Nancy de Carpio y Nela de Rojas • 6: Fernando Guédez, María Yépez de Guédez, Xiomary Urbaez y Pedro Lozada • 7: Sigrit Pérez y Xiomara González • 8: Ezequiel Bujanda y María Celina de Bujanda • 9: Eybar Rojas, Adriana de García y Luis García • 10: Lourdes Arias y Johanna Garbati

13


EXPERTA EN VELADAS Si hay alguien que sabe de Veladas, esa es Sra. Clement. En su larga y respetada trayectoria como organizadora de eventos ha logrado acumular un sinfín de tips y trucos para hacer de una boda, cumpleaños o evento el más chic e inolvidable de todos.

Si quieres conocer su opinión escríbele a través del correo velada@elimpulso.com, sus respuestas serán publicadas en la próxima edición de Velada Magazine.

También puedes seguirla por:

Sabrina Jiménez,

Erika Colmenares,

P: Sra. Clement, Que puedo hacer con los regalos que nos dieron repetidos en la boda?

P: Sra Clement, es posible contar con dos madrinas en mi ceremonia eclesiástica?

R: Sabrina primero evalúen cada detalle recibido, ya que a veces a pesar de estar repetidos, son bastante útiles, como vasos, cubiertos y copas, que es mejor que sobren a que falten. Los que no necesiten o no sean de su agrado, pueden intentar cambiarlos en la tienda o guardarlos para regalos futuros.

R: En principio sí se puede tener dos madrinas en vez de una madrina y un padrino, no vas a tener ningún problema en la iglesia con tus dos madrinas pero tienen que ver cómo las ubican físicamente en la iglesia. Erika, siempre recuerda que la función de la madrina y el padrino es acompañarlos durante la organización de la boda hasta el camino al altar.

Barquisimeto

Claudia Azuaje, Barquisimeto

P: ¿Que carro se estila utilizar el día de la boda para transportar a la novia? R: Claudia, puedes utilizar cualquier tipo de carro: nuevo, antiguo, grande y clásico, pequeño y gracioso (en este caso presta aún más atención a la decoración). Los carros de colección son especialmente apreciados para este día y son los que menos adornos necesitan, bastará con un pequeño toque blanco (flores o lazo) que sirva como identificación.

14

Acarigua

Gabriela Mujica, Guanare

P: Sra Clement ¿tiene alguna preferencia por las telas utilizadas para elaborar los vestidos de novia? ¿Cuales sugiere? R: Gabriela, yo me inclino por los encajes y la seda Dupoint. El primero es un tejido que forma parte fundamental en los vestidos de novia de todos los tiempos. La variedad de estilos y calidad de los encajes estarán siempre acompañando y realzando la belleza

de todas las novias. Mientras que la seda es la reina de las telas. Es para quien quiere lucir un vestido con clase y elegancia. Acentúa y realza cualquier figura femenina y hace ver a toda novia como una verdadera reina.

Andreina Ruiz, Barquisimeto

P: Clement, ¿ cual es el significado de usar el día de la boda algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul? R: Es una costumbre totalmente simbólica pero que se mantiene vigente y seguramente ninguna novia quiere dejar de lado. Lo viejo simboliza lo que se deja atrás, es la conexión de la novia con su pasado, mientras que lo nuevo es el futuro y simboliza las esperanzas de una nueva vida feliz. Lo prestado representa la amistad y el azul, que es el color de la pureza, simboliza la fidelidad.


15


Reportaje especial: Bodas Playeras

Con el mar de testigo Si su sueño es pronunciar el ¡Si acepto! con el mar de testigo entonces éste articulo le puede interesar, pues ofrecemos consejos y buenas ideas para celebrar con estilo una boda playera. Por: Daniella Yánez Ledda Fotos: Marienna García Gallo

Dicen que las ceremonias frente al mar son simbólicas y especiales. La comodidad, belleza y versatilidad que proporciona el ambiente marino envuelve a los novios e invitados en una celebración difícil de olvidar, quizá por eso la costumbre de casarse en la playa comienza a incrementarse en la actualidad. Gracias a la diversidad y

16

exuberancia de las playas venezolanas, los novios casaderos tienen un abanico de opciones para decidir donde darse el sí: desde la cristalina tranquilidad de Los Roques o Morrocoy, pasando por la calidez caribeña de Margarita o Coche, hasta llegar a las hermosas costas aragüeñas o mirandinas. Hay para todos los gustos y todos los presupuestos.

El escenario Lo primordial es escoger una playa que les encante pero sobre todo que sea accesible para sus invitados. Lo ideal sería un lugar donde pueda realizar la ceremonia y que tenga disponible instalaciones básicas que permitan festejar cómodamente con familiares y amigos. Es conveniente solicitar al menos unos tres presupuestos, para poder tener un margen y optar por la mejor oferta. Recuerden que los proveedores del interior del país son más económicos, por lo que la comida, mesoneros, etc. podría costar menos en una boda en la playa, fuera de la ciudad.


Huellas unidas en la arena La ventaja principal de las bodas playeras es el paisaje por si sólo: olas, espuma, brisa, arena y un cielo desnudo de nubes son elementos que aumentan la sensibilidad involucrada en cualquier unión por amor. Sin embargo es importante tener en cuenta que no sólo la escena natural hace de la celebración un éxito: se debe pensar en logística, flores, catering, música, tarima e iluminación. Todos estos elementos deben estar contemplados en los presupuestos que busquen, si el hotel no los proporciona entonces es conveniente pedirle ayuda a un wedding planner, que seguro sabrá guiarlos con astucia. Pueden valerse de páginas web como www.estadeboda.com, una guía maravillosa para conseguir proveedores y servicios de calidad y buen precio. Otro dato clave es la elección del horario. Los expertos sugieren celebrar la ceremonia a partir de las cinco de la tarde, ésta hora permite aprovechar el imponente horizonte y el clima es mucho más fresco.

Un mar de creatividad Hablemos de decoración. Si eligen el blanco como color base, podrán centrar la atención de los arreglos en las flores tropicales como bastones del emperador o las clásicas margaritas. Éstas son perfectas para dar vida y contraste a una boda en la playa. Las orquídeas son un “must” que pueden ir acompañadas con palmeras iluminadas. Los novios deben saber que hay una extensa gama de conceptos originales para ofrecerle a sus invitados: hamacas guindadas a lo largo del perímetro del evento, peñeros que sirven de set fotográfico o de mesa para exhibir diferentes delicias del mar, copas hechas con cocos para el brindis inicial y fuegos artificiales lanzados desde un barquito como cierre de la celebración, son tan sólo algunas de las experiencias que se pueden incluir en una boda cerca del mar.

17


Cero complicaciones Generalmente, a las bodas en la playa faltan muchos más invitados que a una en la ciudad, por lo tanto, un número menor de asistentes implica un menor gasto total en la celebración. Otro dato es que muchas playas son puerto libre (como Margarita y Coche) por lo que los licores son más económicos y algunos productos y servicios están exentos de impuestos.

Delicias tropicales Una excelente idea será disponer de una barra de pescados y mariscos: langostinos, camarones, ceviches y ostras. Si desean servir un plato completo le sugerimos una paella o un rissoto de langostinos y vieiras. Los tequeños, los reyes de las fiestas, no pueden faltar. Los invitados sabrán agradecerlo. 18


El look perfecto La novia debe ante todo fresca, nada de maquillaje, peinado y traje acartonado, aquí se vale jugar a la naturalidad pero sin perder el estilo chic. Los tonos claros, telas frescas y vaporosas siempre serán la decisión más acertada para una novia playera, la clave es que no sean telas que se peguen al cuerpo. Las tendencias en vestidos de novia se inclinan por los escotes pronunciados por la espalda, los strapless y los cortes en V, con escasa pedrería, en pequeñas aplicaciones solo para dar un toque de glamour. El novio puede vestirse con una guayabera blanca o color pastel y acompañarla con un pantalón blanco o beige, lo mejor será elegir tonos claros. Los invitados pueden ir con traje coctel.

Los meses ideales para celebrar una boda en las costas venezolanas o en la bellísima isla de Margarita son de febrero a mayo y entre septiembre y noviembre. Pues éstos meses son los más frescos, así se evita el calor y la humedad del verano.

19


Boda Arráez Medina Rojas Calderón Por: María Andrea Jiménez S. Fotos: Liliana De La Cruz

Juan Francisco Arráez Medina y Mariem Carolina Rojas Calderón luego de un valioso tiempo juntos eligieron la Capilla de la Misión Nuestra Señora del Carmen en San Felipe como templo para su unión, luego disfrutaron de la recepción que sus padres ofrecieron con tanto amor. La propuesta decorativa con flores blancas, rosadas y amarillas dio el toque elegante al área de la piscina del lugar. Mariem lució radiante con un diseño de una sola pieza, de líneas sencillas, con escote corazón y un pequeño detalle en pedrería en la cadera. “Mi vestido fue exactamente como lo quería, sencillo, cómodo y muy lindo”. La fiesta fue animada por un DJ y el grupo musical Bandalos de San Felipe quienes hicieron que todos los invitados llenaran la pista de baile para disfrutar junto a los esposos de esta noche tan especial. “Nos quedamos hasta el final de la fiesta, Juan y sus amigos se lanzaron a la piscina”. Para comenzar la nueva vida como marido y mujer Juan y Mariem eligieron la hermosa Cancún donde disfrutaron de unos días espectaculares, divertidos e inolvidables.

1

20


3

4 2

• 1: Marien Carolina Rojas Calderón • 2: Juan Francisco Arráez Medina y Marien Rojas Calderón • 3: Pedro Arráez, Elba Medina de Arraez, los novios, Idelmi Calderón de Rojas y Carlos Rojas, padres de los novios • 4: Los novios en compañía de Idania Rojas y Pedro Jesús Arraez, padrinos de la boda • 5: Marien junto a Idelmi Calderón de Rojas, María Teresa Dezzeo e Idania Rojas • 6: La novia junto a su padre Carlos Rojas camino a la iglesia • 7: Los novios con Pedro Manuel Arraez, Ninoska Martínez, Steve Erickson y Marielba Arraez

“Juan tomó la iniciativa con lo nuestro, le pidió a una amiga en común que nos presentara y así iniciamos una relación de novios durante tres años” 5

6

7 21


1

Le Fondue abrió sus puertas Texto y fotos: María Andrea Jiménez S.

Tatiana Oviedo y María Mercedes Castillo gracias a un esfuerzo y las ganas de crear un lugar especial para los amantes del fondue abrieron las puertas de “Le Fondue” en las instalaciones de El Llanero. Durante la noche los invitados disfrutaron de variedad de abrebocas, bebidas y una pequeña degustación de sus fondues para luego recibir la bendición del padre y alzar las copas para brindar por este nuevo proyecto. Un violinista tecno amenizó parte de la noche encantando a los presentes. Un lugar ideal para disfrutar de las variedades que ofrecen y para pasar un rato muy agradable es este local con excelente buen gusto y comodidad.

22

2


• 1: María Mercedes Castillo y Tatiana Oviedo • 2: Crisalia Porras, Raúl Sá nchez y Antonio Berardinelli • 3: Argelia Carrillo y Corina Millán • 4: Alessandro Berardinelli, Daniela Oviedo y Siumey Sánchez • 5: Fabiana Mejías • 6: Eyilda Alcira y Marina Gutiérrez

3

5

4

6

23


1

2

La Fundación Juan Carmona presentó

“Memorias de una Devoción” Texto: María Andrea Jiménez S. Fotos: Edickson Durán

24

3 Como se ha vuelto costumbre La Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona en conjunto con la Fototeca de Barquisimeto y la Sociedad de la Divina Pastora presentaron días previos a la procesión de nuestra Patrona Divina Pastora la exposición “Memorias de una devoción”. Carlos Eduardo López junto a Juan Manuel Carmona, Alicia Feaugas de Carmona y Oswaldo Silva Morales dieron la presentación para luego abrir las puertas de la sala a los presentes, quienes deleitaron sus vistas con muestras fotográficas que reflejan año tras año la procesión desde los lentes de múltiples fotógrafos y objetos de colección de la Excelsa Patrona. Luego del recorrido por la sala, los asistentes a la noche disfrutaron entre tertulias y se retiraron complacidos por el ambiente de devoción Mariana que la exposición ofrece.


5

6

4

7 8

9

10

• 1: Juan Manuel Carmona, Alicia Feaugas de Carmona y Carlos Eduardo López • 2: Ezequiel Bujanda, Oswaldo Silva Morales y Ricardo Argentino • 3: Padre Alexander Nieves, Cecilia Carmona y María Celina Sequera • 4: Isabel de Villalón y Armando Villalón • 5: Tito Mendoza • 6: Jeysa Villalón de Ruiz y Luis Ruiz • 7: Anne Valdez, Didier Masset y Mirla Oviedo Masset • 8: María Alejandra Álvarez de Carmona, María Valentina Carmona, Alicia Feaugas de Carmona, Carmen Alicia Carmona, Ibrahim García, Diego y Santiago Carmona • 9: Alejandro Cordido, Betsaide Ochoa y Ely Valdez • 10: Luis Suarez Meza, Pedro Lozada y Douglas Rodríguez

25


Polka Dots Cupcakes

Inauguró con olor dulce Por: María Andrea Jiménez S. Fotos: Edickson Durán

Ernesto Sosa de la mano de Alejandra Troconis, Rodrigo Iturriaga, Luis Fernando Júdez y Anabell Buenaver de Júdez decidieron abrir las puertas, en uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad, una nueva propuesta en dulces llamada “Polka Dots Cupcakes”, franquicia que únicamente se encontraba en la ciudad de Caracas.

Al lugar se presentaron amigos y familiares de los socios quienes junto con un sacerdote dieron la bendición al lugar con hermosas palabras para luego realizar el tradicional brindis con espumante para luego comenzar con la venta de la variedad de Cupcakes que ofrecen en el lugar.

2

1

3

26


6

8

4

• 1: Ernesto Sosa y Alejandra Troconis • 2: Rodrigo Iturriaga, Luis Fernando Júdez y Anabell Buenaver de Júdez • 3: Gisela Zubillaga de Judez, Isabel Medina, Andrea Buenaver Medina y María Helena de Esponera • 4: Cachela Júdez • 5: Rosa María Castillo e Inés Sánchez Contreras • 6: Elizabeth y Andreína Castillo • 7: Elida Díaz y Andrea Peñalver • 8: Luis Fernando Judez y Mariliana Pérez

5

7

27


1

Detalles que puede olvidar… Por: María Andrea Jiménez S.

Como se nos ha hecho costumbre nos encanta darles consejos sobre eventos sociales, moda o belleza, pero en esta oportunidad nos complace entregarles un top5 diferente pero que sin duda alguna resolverá muchas interrogantes que tenían. Las tradiciones existen, pero también hay cosas que pasan de moda y por esto les haremos un conteo de lo que ya no se esta usando

Ya no se usan los lazos

2 Cosas opcionales Uno de los momentos importantes de toda boda era cuando los novios junto a la torta picaban un pedazo y se lo ofrecían a su compañero, pero esto ya paso a ser un ritual opcional. No es necesario picar la torta ni tomarse la clásica foto de los novios. Pero, si lo deseas puedes hacerlo. Hoy en día muchas parejas ofrecen variedad de postres y dulces en vez de la piramidal torta de novios.

Sabemos que entre las cosas que tomamos en cuenta para el momento de la ceremonia eclesiástica es la salida de los novios en el carro y siempre vemos increíbles lazos o demás adornos dispuestos por toda la superficie del vehiculo, pues le contamos que esta tradición ha quedado relegada. Hoy en día es considerada poco elegante, así que por favor nada de lazos.

3

Como les dijimos anteriormente muchas tradiciones simplemente van pasando de moda, quizás por no ser muy elegantes que digamos. Hablamos de los lazos en los vehículos pero no podemos olvidar los muñequitos que comúnmente vemos en la cima de las tortas. Ellos, como el lazo y las latas en el carro están súper pasados de moda. Por el contrario puedes colocar gardenias, lirios del valle, orquídeas o rositas bebé que son las flores más usadas en las tortas según Glamour para novias de la experta Margarita Zingg.

4 5 Ligueros abajo Tradiciones como estas se continúan realizando, no podemos negar que el momento del liguero es súper jocoso y divertido pero ya ha pasado al plano de lo out y poco elegante. La novia puede colocárselo y así aprovechar y quizás usar allí lo azul, pero de ser posible elimina por completo el momento en que el novio se tira al piso y se mete debajo de tu falda ya que esto quedo pasado de moda.

OUT total…

Menos es más La figura de una novia debe ser algo sencillo y natural, es por ello que mientras menos recargue su atuendo, la contrayente lucirá mucho mejor. Los guantes están totalmente out al igual que las coronas, porque ofrecen al look un aspecto sobrecargado. Lo recomendable es llevar accesorios delicados junto a un pequeño y sencillo bouquet, así lucirá impecable.


Celebre y enamore de manera original Este es el mes del amor, momentos para enamorar o simplemente mantener esa llama de pasión y dulzura que tenemos todos por dentro. Existen millones de maneras de celebrar el nombrado día de los enamorados, que aunque muchos consideran como una fecha comercial es la ocasión perfecta para salir de la rutina que normalmente mantenemos. Aquí le daremos algunos tips para lucirse ese día especial Por: María Andrea Jiménez S.

Pequeños detalles que enamoran Muchas veces tenemos tanto tiempo con una pareja o bien aún la estamos conociendo que no sabemos que regalar. Para estos momentos no hay mejor manera de hacerlo que con la tradicional rosa como símbolo de fortaleza y de la pasión de la pareja y para los caballeros un buen libro, costumbre que se suele hacer en la ciudad de Barcelona – España.

Lúzcase con una cena romántica… Nunca estará de más una invitación a cenar en un lujoso restaurant o si son más arriesgados y aventureros a la orilla del mar con el sonido de las olas de fondo musical. El amor será el protagonista y podrán disfrutar de una cena fuera de lo común. Un delicioso vino o espumante con una rica comida sería perfecto.

Escápese con el amor de su vida Ésta es una increíble y poco convencional manera de celebrar el día de los enamorados, pero si tiene la posibilidad, regálele a su pareja un pasaje a un lugar especial o bien reserve una linda cabaña, compre champagne, un obsequio y tendrá todo en un mismo lugar. Se lucirá con esa idea y pasaran un rato inolvidable.

Para no olvidarlo jamás… Si han tenido una relación completamente llena de amor y su “Día de los enamorados” siempre ha sido especial para ustedes que mejor manera de santificar su unión que realizando su boda este día que conmemora el amor entre las parejas. Uniendo sus vidas en matrimonio este día jamás olvidaran que seguirá siendo especial para toda la vida.

¡Viva la amistad! Si aún es soltera/o no debe estar triste ya que este día no solo celebran los enamorados, sino también los amigos que siempre pase lo que pase están allí. Puede organizar una cena con amigas, una pijamada para hacer juegos y tomar cocteles o salir a bailar en algún lugar de moda, lo importante es celebrar en compañía de tus seres queridos. 29


MODA

Vístase de camuflaje… Por: María Andrea Jiménez S.

La moda evoluciona, es verdad, pero también es una especie de ciclo que al dar la vuelta comienza de nuevo. Es decir siempre las cosas que estuvieron de moda en alguna época regresan a las pasarelas y vitrinas de las tiendas más IN del momento. En esta ocasión descubra como puede transformarse y verse arriesgada con “Camuflaje”

Cúbrase En otras ediciones hemos apostado totalmente por las cazadoras o chaquetas y en esta oportunidad lo seguimos haciendo. Una linda y con detalles llamativos que le otorguen personalidad y elegancia a la prenda seria ideal para una ida al cine o una cena con amigas. Pero si por el contrario la usamos con un sencillo vestido negro nos ofrecerá un outfit elegante y más chic.

Con estilo Para las más jóvenes o las chicas más aventureras la manera de estar cómodas es con unos shorts súper cortos, que aparte las hacen ver muy frescas y a la moda. Unos con estampado de camuflaje combinado quizás, con las también a la moda camisas de jeans, quedaría espectacular junto con unos maxi tacones para salir de fiesta o con zapatillas para un domingo de amigas. Lo importante es que lo sepa combinar con lindos accesorios y haga de este outfit uno de sus preferidos.

30

Para sus piernas… Cuando de pantalones se trata, muchas veces no solemos ser arriesgadas y terminamos usando un jeans para no salir de lo clásico. Pero esto ya lo puede ir dejando a un lado y arriesgarse a usar un aguerrido pero a la vez chic pantalón con estampado militar, eso si, únicamente puede combinarlo con blusas unicolor ya que de lo contrario creará un outfit recargado. También puede descartar por completo pantalones con bolsillos en los laterales por que le otorgan al atuendo un aspecto demasiado deportivo y masculino.

De la cabeza a los PIES… Cuando somos un poco tímidas o nos cuesta acoplarnos a la moda que quizás aún no termina de convencernos lo mejor es ir probando con pequeños detalles. Por esto con un atuendo sencillo y con colores clásicos como negro o blanco puede usar unas lindas zapatillas bajitas en camuflaje con pequeños accesorios de puyas plateadas para estar totalmente a la moda.

Detalles… Sin dejar de olvidarnos de los pequeños accesorios que le dan un vuelco total a cualquier atuendo, podemos recomendarle llevar un lindo cinturón en camuflaje para darle un toque diferente al look o una cartera de mano para realzar un outfit dominguero. Nunca recargue ninguna “pinta” porque lucirá out.


P O R T A D A V E L A D A

C M Y K


P O R T A D A V E L A D A

C M Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.