1 minute read

Objeto De Estudio

Next Article
Referencias

Referencias

F.M. Fernández Escalante “Es el conjunto de principios y técnicas, con autonomía propia, que permite dirigir y coordinar la actividad de grupos humanos hacia objetivos comunes”.

Reyes Ponce “Es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social”.

Advertisement

Mary Parker Follet La administración se ha llamado “El arte de hacer las cosaspor conducto de las personas”, llama la atención al hecho de que los gerentesalcanzan las metas organizacionales haciendo que otros lleven a cabo las tareasnecesarias, pero no realizandoellos mismos tales tareas. (p. 6-7).

Por su parte el Diccionario de la Real Academia Española define administración desdevarias dimensiones. En la dimensión organizativa la define como “dirigir una institución; ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes; y, desempeñar o ejercer un cargo, oficio o dignidad” (RAE, 2019).

Objeto De Estudio

Tratando de hacer un acercamiento al objeto de estudio a partir de los avances logrados con el desarrollo de las teorías organizacionales, es pertinente tener en cuenta, de acuerdo con Morgan (1980), citado por Zapata (2006):

Los teóricos de la organización tratan de entender su objeto de estudio desde un marco de referencia, el cual se basa en presupuestos que se toman como ciertos. Igualmente, asegura que estos presupuestos son afirmados y reforzados continuamente por otros científicos y por terceros con quien el científico interactúa, presupuestos que no solamente permanecen cuestionados, sino que son llevados como verdades más allá de toda conciencia (p. 39).

En su tesis Avila (2013) afirma que,

“Se logra identificar la diversidad de relaciones que se encuentran al hacer referencia a la administración, lo cual ha dificulta a través del tiempo la construcción de su Objetode Estudio. Sin embargo, se puede observar que tal como las corrientes van evolucionando, las concepciones en cuanto a la naturaleza de la Administración también se comportan de esta manera; es así como desde las primeras corrientes de

This article is from: