Reducción de la contaminación en las empresas.

Page 1

Consulta la Encuesta a la población cercana a una industria.

El mejoramiento de la calidad del aire en las ciudades podría otorgar hasta cinco meses más de vida.

Reducción de la contaminación en las empresas.

¿QUÉ PUEDEN HACER LAS EMPRESAS PARA REDUCIR SU IMPACTO AMBIENTAL?

10 acciones que las empresas pueden hacer para reducir el

impacto ambiental, por ainia


ÍNDICE La reducción de la contaminación aumenta la esperanza de vida. Reducir la contaminación produce ciertos beneficios a la salud

¿Por qué se produce la contaminación ambiental? La contaminación del ambiente por parte de las industrias.

Consecuencias de la contaminación en las empresas.

3

4

5

Trae consigo efectos perjudiciales.

¿Qué pueden hacer las empresas para reducir su impacto ambiental?

6

Principales problemas.

10 acciones que las empresas pueden hacer para reducir el impacto ambiental.

7

Por: Ainia, Centro Tecnológico.

Encuesta a la Población cercana a una Industria. ¿Puedes identificar uno de estos problemas?

8


Desarrollo Sostenible La reducción de la contaminación aumenta la esperanza de vida.

Reducir la contaminación produce ciertos beneficios a la salud, es lo que ha revelado un nuevo estudio que ha encontrado que el aire más limpio alarga la esperanza de vida en cinco meses. Este estudio ha tomado como ejemplo a 51 ciudades de los Estados Unidos. Los investigadores del Brigham Young University y de la Salud Pública de la escuela de Harvard encontraron que el promedio de la esperanza de vida aumentó en tres años entre los años 1980 y 2000 en aquellas ciudades contaminadas, y que aproximadamente cinco meses de esos 3 años, son gracias al aire limpio.

Según un estudio realizado en 51 ciudades de los Estados Unidos, el mejoramiento de la calidad del aire en las ciudades podría otorgar hasta cinco meses más de vida a sus residentes, además de evitar el riesgo de enfermedades en las vías respiratorias. “Ese significante aumento en la esperanza de vida es atribuible a la reducción de la contaminación del aire“, dijo C. Arden pope III, un BYU epidemiólogo y autor principal de un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine.

“Hemos encontrado que estamos teniendo un sustancial retorno en nuestras inversiones mejorando la calidad de aire. No solamente estamos volviendo más limpio el aire que mejora nuestro ambiente, sino que también estamos mejorando nuestra salud pública.”


La contaminación industrial puede tener muchas caras. Contamina fuentes de agua potable, libera toxinas no deseadas en el aire y reduce la calidad del suelo. Los grandes desastres ambientales como la deforestación, han sido causados por accidentes industriales, que no han sido debidamente controlados.

Crecimiento industrial y falta de políticas de control: El crecimiento no planificado de las zonas industriales, además de la corrupción, es lo que produjo que muchas empresas burlaran y pasaran por alto las normas de regulación ambiental, contaminando el aire y el agua.

Tecnologías obsoletas: Con el objetivo de evitar gastos extra, aún existen muchas empresas e industrias que no han actualizados sus tecnologías y siguen produciendo químicos que generan gran cantidad de residuos.

Muchas pequeñas industrias: Numerosas pequeñas fábricas que no cuentan con suficiente capital y dependen de las subvenciones del gobierno, a menudo escapan a la normativa medioambiental y liberan gran cantidad de gases tóxicos en la atmósfera.

Insuficiente eliminación de residuos: La contaminación del agua y del suelo son a menudo causados directamente debido a la ineficiencia en la eliminación de residuos.


Consecuencias de la contaminación en las empresas.

La contaminación industrial no solo debe ser por los que lo producen, sino también por toda la población, debido a que los efectos producidos por la contaminación ambiental generada por las industrias y la agricultura, traerá a corto o a largo plazo efectos perjudiciales en la calidad de vida de las personas y el medio ambiente, provocando a su vez impactos directos e indirectos sobre estos.

Dentro de las consecuencias podríamos encontrar: Aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera (CO2-CO), destrucción de la capa de ozono por los elementos clorofluorocarbonados presentes en los aerosoles producidos, lluvia ácida por la emisión de óxidos de azufre en las centrales térmicas (que al combinarse con el agua de la atmósfera, producen ácidos), entre otros.

Es importante resaltar la importancia de las autoridades debido a que estos juegan un rol muy importante en el control de los efectos contaminantes emitidos por las industrial y la agricultura.

-Fuente: Betty A. Mamani Villalba; Alex D. Chambi Rodriguez.


¿

QUÉ PUEDEN HACER LAS EMPRESAS PARA REDUCIR SU IMPACTO AMBIENTAL?

Reducir el consumo energético y de agua:

Esto puede hacerse de muchas maneras, desde implantar un procedimiento para reducir el consumo de energía y agua hasta instalar una cubierta vegetal que ayude a mantener una temperatura constante en el edificio.

Una forma de reducir el gasto de agua es reutilizándola. Hay sistemas de gestión de agua que consiguen reutilizar el agua de determinados lugares: el agua del lavabo se reutiliza para el WC, de esa forma el agua se utiliza en dos procesos antes de ser vertida.

Evitar generar residuos contaminantes:

Uno de los principales problemas que las empresas generan en el medio ambiente es el vertido de residuos. Aunque ya son muchas las normativas que regulan esto, sigue habiendo muchos aspectos que son voluntarios y sigue habiendo empresas que no cumplen la legalidad porque les resulta imposible. Éste es el caso de la gestión de aguas residuales: muchas empresas no tienen capacidad económica para instalar una depuradora que filtre sus aguas residuales antes de verterlas al ambiente, por ello se saltan la norma con mucha frecuencia.

Hoy en día, en casi todas las empresas de las que consumimos productos pueden ofrecernos productos más saludables para el medio ambiente.

Consumir productos más sostenibles:

Para un particular quizás es difícil asumir el coste superior que estos productos conllevan, pero la empresa sí que puede asumir un pequeño sobre coste. Existen folios reciclados, tintas recicladas, cartuchos reciclados, bolsas biodegradables.


10 acciones que las empresas pueden hacer para reducir el impacto ambiental, por: 1. Usa eficientemente la energía. Realiza auditorías energéticas de tus procesos e instalaciones, te ayudará a saber si estás utilizando las mejores técnicas disponibles. Revisa periódicamente tus consumos y los aislamientos térmicos en equipos de frío y calor. 2. Consume agua de forma responsable. Es importante realizar un control periódico de tus consumos y aplica las mejores técnicas disponibles. Piensa cómo puedes reducir el consumo o reutiliza algunas corrientes de agua de la instalación. 3. Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos. Por ejemplo, la producción de biogás o biomasa, la transformación en enmiendas o fertilizantes, la extracción de productos o sustancias de valor. 4. Optimiza los envases de tus productos. Realiza un plan de prevención de envases específico. Utiliza nuevos materiales más biodegradables. 5. Calcula la huella ambiental de tu actividad e identifica objetivos de mejora.

6. Mejora la gestión de los materiales y residuos peligrosos. 7. Sensibiliza y ofrece formación ambiental a los trabajadores. 8. Reduce el volumen y carga contaminante de los vertidos de agua residual. Aplica técnicas para reducir la contaminación en origen. Selecciona la instalación de depuración más adecuada optimizando su gestión y mantenimiento. 9. Mejora los procesos de diseño de nuevos productos. Mejora la competitividad de tu empresa considerando el factor ambiental y elabora productos más sostenibles. Potencia el eco-diseño.

10.Toma en consideración el medio ambiente y haz que sea una parte importante de la gestión de tu empresa. Implanta sistemas de gestión medioambiental y responsabilidad social empresarial.


1

¿Se produce frecuentemente la muerte de animales y plantas en la zona?

Sí 2

3

4

No

No

8

¿Es frecuente la ubicación de metales pesados, como maquinarias o chatarra, ya sea en uso en desuso en contacto directo con el suelo de esa zona?

No

9

Población

¿Ha notado la presencia de gran cantidad de aceites minerales, en contacto directo con el suelo en esta zona?

No

No

En caso afirmativo a la pregunta N°6: ¿Los mismos, en su mayoría, son desechados por parte de la industria o de la población circundante?

Industria

¿Son frecuentes los casos de cáncer, problemas renales o hepáticos?

Sí 5

7

¿Se han producido o producen casos don de la industria haya recurrido al uso de plaguicidas o pesticidas?

¿Ha notado la presencia de gran cantidad de desechos tóxico en contacto directo con el suelo en esta zona?

No

Ha advertido en algún momento índices de esterilidad vegetativa del suelo en la zona?

6

No

En caso afirmativo a la pregunta N°8: ¿Los mismos, en su mayoría, son desechados por parte de la industria o de la población circundante?

Población

Encuesta a la Población cercana a una Industria.


STEVE TAGUE studios: Industrial Photography Silos.


►Tecnología

Revista Digital

Área Informática

Aprender Haciendo

►Ambiente

►Innovación ►Industria ►Trabajo en Equipo ►Calidad

Próxima entrega: ¿Como evaluar la calidad de los productos para desempeñarse en el área de control de calidad de las empresas?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.