Cuidan el medio ambiente

Page 1

VANGUARDIA

Domingo 14 de julio de 2013

Ju

ega

y a p re n d e

Cuidan el planeta


2

Adivinanza: Tiene dientes y no come. Tiene cabeza y no es hombre.

Ecología

R. El ajo.

En la web

3

Agenda

14 DOMINGO Futbol

No te pierdas el partido de la Copa de Oro entre México y Martinica. 13:30 horas.

¿Te gustaría cuidar este mundo? Sería padrísimo tener muchos árboles y agua limpia ¿no crees? Esto y muchas cosas más sobre ecología encontrarás en http://www.ecologiaverde. com/ Ju

ega

Sorpréndete

16 MARTES Beisbol

¿Es posible vivir sin coches? Debido a que es un medio de transporte muy contaminante, en algunas ciudades del mundo está prohibido usar coche. Tal es el caso de la pequeña isla llamada Mackinac, que consiguió resistir la presión de la industria y los políticos y desde 1898 los coches están prohibidos. La isla es un lugar perfecto para relajarse

disfrutando de la naturaleza. Así que la comunidad local nunca vio con buenos ojos ese invento que soltaba humo negro y asustaba a los caballos. Muchos llamaban monstruos mecánicos a los coches. Sólo hay un par de vehículos de emergencia. El transporte en Mackinac es carruajes tirados por caballos y bicicletas.

y a p re n d e

Director General Armando Castilla Galindo Editor Sonia Valdés Ávila Diseño Saray Colin En Portada Alumnos de segundo grado de la primaria Pablo L. Sidar. FOTO PORTADA Isabel Trejo PERIODIQUITO Es un suplemento del periódico Vanguardia. Oficinas: Bulevar Venustiano Carranza No. 1918, Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. http://www.vanguardia.com.mx

No te pierdas

La frase

Un hit, un árbol

“Estamos tan cerca del límite que puede que despertemos un día para darnos cuenta que ya no queda nada por salvar”.

Cada que vayas al beisbol, pídele al equipo de los Saraperos que conecten hits paraayudar a la campaña ‘Un hit, un árbol’ organizada por la Fundación Alfredo Harp que prometió sembrar un árbol por cada hit conectado por los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol en las diferentes plazas que componen el circuito.

Los árboles

Necesitamos muchas porras para que se planten miles de árboles pues para abastecer el oxígeno de una persona al día se necesitan 22 árboles.

84 Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. 19:00 horas. En el campo de los Mets en Nueva York.

17 MIÉRCOLES Lectura del libro Foto: Archivo

Cuidado el planeta

Conoce la verdadera historia de ‘El trenazo de Puente de Moreno, 30 años después’. 12:00 horas. Sala Julio Torri, Librería Carlos Monsiváis.

Taller

Andarse por las ramas

21 DOMINGO

Es un museo con vida y más de 300 especies de árboles de todo el mundo, mismas que estarán orgullosamente de pie en el Museo del Árbol Rotario

18 JUEVES ‘¿Qué dicen los que escriben?’ 11:30 horas. Sala Julio Torri. ‘Taller de juegos de Mesa’. 17:00 horas. Cafetería. Librería Carlos Monsiváis.

Vamos a la feria

Presentación de Los Payasónicos. 21:00 horas.

22 LUNES

Taller de muñequería

Semana como hoy El 15 en 1950 Miguel Alemán inauguró el Tec Saltillo. EL 16 en 2003 muere la reina cubana de la salsa Celia Cruz. El 17 en 1928 asesinan al General Álvaro Obregón. EL 18 aniversario luctuoso de Benito Juárez. / Cumpleaños de Nelson Mandela. / En 1908 muere en Brayride,

2 Vanguardia • Periodiquito

NY, EUA Jaimé Nunó. EL 20 en 1969. Aniversario de la llegada del hombre a la

Luna. Neil Armstrong pisa la superficie lunar y poco después lo hace Edwin Aldrin son los primeros pasos del hombre sobre la Luna. / 1937. Aniversario luctuoso del inventor del radio Guillermo Marconi. / 1923. Aniversario luctuoso del general Francisco Villa.

A partir de las 10:00 horas. Imparte Cinthya Fuentes. Museo de la Katrina.

Curso de Verano

Plática ‘Hígado Encebollado para Tiranosaurio Rex’ imparte Claudia Luna. 11:15 horas. Sala de Lectura Vanguardia.

C

on el propósito de impulsar la educación ambiental, coadyuvar con el medio ambiente y servir a la sociedad, el Club Rotario Mérida-Montejo se comprometió con una gran tarea: hacer el primer Museo del Árbol en México.

Este museo nacerá el próximo año y albergará 1904 árboles.

En el Club Rotario tienen un proyecto de reforestación, el cual consiste en dar arbolitos en adopción. Pero quisieron ir más allá y entonces fue que surgió la idea del Museo del Árbol el cual tendrá una exhibición permanente, donde podrás apreciar los árboles emblemáticos del mundo, así como una sala interactiva en la cual podrás

interactuar sobre el conocimiento de los árboles y el cuidado del medio ambiente, entre otros temas. Habrá más de 300 especies de árboles diferentes, la mayoría de zonas tropicales que se adaptan a esta región, como cedros y caobas. En el centro del terreno se plantará ‘El Árbol de La Paz’, una ceiba, que para los mayas fue el árbol de la vida. Además, este museo tendrá fines sociales, ya que con los excedentes que se puedan obtener se apoyarán diversas causas como ayudar a los niños con cáncer.

¡Este árbol es tuyo!

Para el proyecto el Club trabaja en dos tipos de recaudación: La primera es pedir ayuda a 15 empresas para que donen un millón de pesos. Y la segunda es vender certificados de adopción. Como el museo tendrá mil 904 árboles, y cada uno de ellos contará con seis certificados de adopción y un costo de mil 400 pesos por unidad. Todos los árboles tendrán una placa con los nombres de las personas que lo adoptaron. (Universal)

Museo en breve Estará abierto al público en enero de 2014. Cuenta con un área aproximada de cuatro hectáreas ubicadas en Uci Motul Yucatán, zona estratégica a 30 minutos de la ciudad de Mérida, capital del estado. El museo tendrá sala de exposición temporal, biblioteca, cafetería, sala de usos múltiples, auditorio, áreas exteriores. Se planea cobrar 100 pesos la entrada y estará funcionando todos los días del año.


4 Niños con talento

Felicidades ‘olímpicas’ Emili Elizabeth Valdés Alvarado y Fátima Dariana Sánchez Domínguez de la primaria Jovita Moreira forman parte de la delegación coahuilense compuesta por 30 alumnos que obtuvieron las calificaciones más altas en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013.

L

as estudiantes estuvieron orgullosas de su logro para el cual tuvieron que estudiar mucho hasta en vacaciones pero valió la pena pues recibirán una beca de mil pesos mensuales durante sus tres años de secundaria. “En vacaciones de Semana Santa estuve estudiando con la maestra, me traía exámenes a mi casa y después de hacer la tarea me

ponía a estudiar”, comentó Fátima Sánchez a quien le encantan las Matemáticas. “Mi secreto fue tener siempre en mente que podía lograr lo que quería sin rendirme. Estoy emocionada. Todos están orgullosos de mí y siempre estuvieron apoyándome”, comentó Emili Valdés cuya materia favorita es Historia. El proceso de estas dos

ganadoras fue primero concursar ante 52 mil estudiantes en la etapa censal; posteriormente en la regional presentaron examen 500 alumnos y de ellos 143 se ganaron su derecho a estar en la etapa estatal. De estos se escogieron 30 con las calificaciones más altas los cuales forman la delegación coahuilense que asistirá al DF en julio para desayunar con el presidente Enrique Peña Nieto.


Adivinanza: Negra y minúscula bola que la boca te atormenta aunque muerdas una sola.

Para reírse...

R. La pimienta.

6

a animarse. Así que si la Reír es buenísimo. Es el mejor remedio par los demás? ¿Cómo? Pues risa es buena ¿por qué no compartirla con buen humor. Ya sabes contándole chistes, éstos que estimulan el eros de colegio y si tienes apréndelos y compártelos con tus compañ iodiquito@vanguardia.com.mx unos más divertidos pues escríbenos a per

ACCIDENTE Va un gato en un coche y choca con otro coche que lo está conduciendo un gallo; a lo que el gato le dice: -Mia tu, mia tu. Y el gallo le contesta: - ¡Quiquiriquierequelehaga! LUZ Si por fin ves la luz al final del túnel, ten cuidado no vaya a ser un tren acercándose a toda prisa. TORONTO -¿Sabes qué se ve desde el punto más alto de Saltillo? -Pues Saltillo entero. MAL COMIENZO El jefe regaña al empleado recién contratado que ha llegado tarde el primer día de trabajo: - López, debería haber estado usted aquí a las nueve. - ¿Por qué? ¿Qué pasó, me he perdido algo divertido? CEREALES -¿Por qué llora el Tigre Toño? - Porque chocó Krispis.

HUMOR ABSURDO - Hola ¿hablo al Hospital del Niño? - Ti. AMIGO Un amigo le dice al otro: -Oye, te hablo por la cortadora de césped... Y le dice el otro: - ¡Jesús pues se escucha muy bien! DINAMITA -Mamá, hoy en el colegio hemos aprendido a hacer explosivos. -Muy bien, Jaimito. ¿Y mañana qué aprenderás en el colegio? - ¿Cuál colegio? NAPOLEÓN En la escuela, le dice la profesora a Jaimito: -A ver, Jaimito ¿qué me dices de la muerte de Napoleón? Y Jaimito contesta: -Que lo siento mucho, señorita. NOMBRE - Tú ¿cómo te llamas? - Yo, Pablo, pero cuando estornudo todos me llaman Jesús.

BARCOS DE COLÓN La profesora le pregunta a Pepito: - Pepito ¿cómo se llamaban las tres carabelas de Colón? En eso Pepito se asoma por la ventana porque pasaba una niña muy linda y le dice: - ¡Santa María qué Pinta tiene esa Niña! GANADO Va un ladrón con su hijo a su hacienda ganadera. El hijo le pregunta al abogado: - Papá, papá ¿todo lo que veo a mi alrededor es ganado? - ¡No hijo, es robado! PREGUNTAS Un hombre va a un abogado. - ¿Cuánto cobra por una consulta rápida? - 300 pesos por tres preguntas. - Vaya, es un poco caro ¿no? - Sí... y dígame ¿cuál es su tercera pregunta? PEDIDA - Hola, venía a pedir la mano de su hija. - ¿Ha visto ya a mi esposa? -Sí, pero prefiero a su hija.

Gigante ¿Qué es un telón? Un tele 50 pul visor de gad más. as o

El Buzón

Tú preguntas… Mi nombre es Pamela, tengo 7 años y aún soy muy chica, no de tamaño porque hasta eso me dicen que estoy alta, pero yo ya quiero crecer. Me gustan mucho las revistas de moda y cuando veo todas las cosas bonitas que hay, quisiera ser grande para verme muy bonita y tener muchas cosas padres para vestirme, pintarme y viajar, pero falta muchísimo tiempo para que eso pase, ¿qué hago mientras?

Fundación responde… Hola Pam, lo que te ocurre nos llega a pasar a todos, grandes y chicos siempre queremos estar en otro momento de vida pues pensamos que la vida es mejor en esa etapa, pero debes saber algo, lo más padre que te puede ocurrir, es como lo experimentas ahora. Ser adulto no es malo, también tiene cosas maravillosas las cuales no puedes hacer cuando eres pequeño, pero piensa que si te preocupas por el futuro, dejas de disfrutar el ahora. Recuerda, tienes la posibilidad de aprender y prepararte para cuando te llegue el momento de cumplir ese sueño a cumplir, disfruta al máximo y no te arrepientas de haber dejado pasar tu infancia. Todo llega a su tiempo, espéralo con paciencia. Colaboración de Fundación Teletón México “Conocerte a ti mismo, esculpe tu carácter”. Bojorge@teleton.org.mx


Entérate

8 ¡A jugar! Colorea este dibujo siguiendo la clave siguiente: A-rojo, B-verde, C-lila, D-café, E-negro y F-amarillo.

Ayuda a la hormiguita a llegar a su casita.

¿Te gusta el dominó?

Encuentra las cinco diferencias entre estas dos ilustraciones.

E

l juego generalmente se juega con cuatro jugadores en parejas, así que invita a tus hermanos y a tus papás. El objetivo del juego es alcanzar una determinada puntuación previamente prefijada, jugando para ello las manos o rondas que sean precisas. El jugador que gana una ronda, suma los puntos de las fichas de sus adversarios y/o pareja. El primer jugador o pareja que alcanza la puntuación fijada al principio de la partida, gana. Cuando te toque tu turno de jugar, tienes la opción de pensar durante un tiempo relativamente largo para hacer de conocimiento a tu compañero que tienes varias fichas del mismo número que vas a tapar o que vas a cuadrar. O por el contrario jugar de inmediato sin pensar, para indicar que no tienes más fichas de ese número. También puedes tratar de confundir al contrario haciéndole creer que tienes o no, varias fichas de un mismo número cuando en realidad no es así. Esto se llama ‘pensar en falso’.

Inicio del juego

Los jugadores se colocan alternativamente alrededor de una mesa quedando en posiciones enfrentadas. Antes de empezar, coloca las fichas boca abajo sobre la mesa y revuélvelas para que los jugadores las recojan al azar en igual número cada uno (normalmente 7). Hay varias maneras de empezar la primera ronda. Una es que empieza el jugador que tiene el seis doble, y continua el jugador situado a su derecha. Otra puede ser el que saque la ficha más alta de todos, o también puede llegarse a un acuerdo antes de empezar la partida. En las siguientes rondas, empezará el jugador a la derecha del que empezó la ronda anterior. Podrá tirar cualquier ficha, no tiene por qué ser doble. Al finalizar la ronda, la persona que fue mano, le tocará revolver las fichas (también llamado fregar, hacer la sopa, sacar pecho, barajear, etc.) para la próxima mano.

Desarrollo del juego

En su turno cada jugador colocará una de sus piezas con la restricción de que dos piezas sólo pueden colocarse juntas cuando los cuadrados adyacentes sean del mismo valor (ej. el 1 con el 1, el 2 con el 2, etc. hasta el 6). Es costumbre colocar los dobles de forma transversal. Colocar un doble suele llamarse doblarse, o acostarse. Si un jugador no puede colocar ninguna ficha en su turno tendrá que pasar el

turno al siguiente jugador.

Final del juego

La mano continúa hasta que alguno de los jugadores se queda sin fichas por colocar en la mesa. En este caso el jugador se dice que dominó la partida. En caso de cierre, tranca o tranque, es decir, cuando a pesar de quedar fichas en juego ninguna pueda colocarse, ganará el jugador cuyas fichas sumen menos puntos.

9


Monitos Vanguardia 11 PEPITA

el hombre ara単a

TIGRILLO

POPEYE

MARVIN


12

En Portada…

Plaza limpia

En este proyecto trabajaron Nancy, Daniela, Roberto y Andrea quienes invitaron a todos los vecinos a limpiar una plaza de la colonia Mirasierra con la idea de mejorar el aspecto de un lugar donde niños como ellos puedan jugar. Hicieron carteles, recogieron basura. "Invitamos a muchas familias pero fueron pocos los vecinos que participaron con nosotros", comentaron los niños.

Cuidan

Lina y Ana Victoria visitaron el parque Francisco I. Madero, repartieron algunos mensajes ecológicos y reunieron botellas de plástico en una bolsa para reciclarlas. "Juntamos botellas y los vendimos y el dinero lo donamos a una niña con capacidades diferentes. Ojalá que más niños como nosotros reciclen, siempre lleven una bolsa para reunir la basura cuando salen de casa".

El equipo formado por Felipe, Kevin, Gustavo, Obed, Mariana Guadalupe, Mildreth, Alejandra y Eduardo trabajó en la plantación de árboles en los alrededores de la escuela; también pintaron con cal los tallos de los árboles ya plantados. La mamá de uno de ellos tuvo la idea de hacer unos mandiles para los ‘cuidadores de la vida de los árboles’. ¿Por qué eligieron este tema? "Porque los árboles no dan oxígeno".

a m o i b d e i e m n l e

No tires basura

Iris Montserrat y Vanesa Alejandra repartieron volantes en la Ciudad Deportiva donde invitaban al público en general a cuidar el medio ambiente. "Fue una actividad muy divertida donde pudimos decirle a la gente que no tire basura en el lago, que proteja los árboles, que ahorre luz y cuide el agua. Son acciones que pueden cambiar al mundo".

te

Reuniendo botellas

Cuidando los árboles

Los alumnos de segundo B de la primaria Pablo L. Sidar realizaron una serie de proyectos donde involucraron a sus papás, amigos, hermanos y vecinos en actividades que ayudan a cuidar el medio ambiente y dan una mejor apariencia a su comunidad. Sonia Valdés Fotos: Isabel Trejo

L

a maestra Marylu Mercado invitó a PERIODIQUITO a la escuela Pablo L. Sidar para conocer un poco

sobre las actividades que realizaron los chicos de 2B para ayudar a mejorar la apariencia de la ciudad y proteger el medio ambiente. Fue una gran visita, déjate contarte sobre los diversos trabajos.

Pintando bardas

El equipo formado por Mariana, Jesús, Mario, Fabricio y Angélica preocupados por los diversos mensajes que ven en las paredes de su colonia decidieron reunirse y con ayuda de sus papás pintar

varias paredes que tenían grafiti. "Pintamos, barrimos, limpiamos y recogimos la basura de varias calles. Las paredes lucían horribles y con mensajes groseros, ahora pintadas de azul hasta dan ganas de tomarse fotografías".


14 Monitos Vanguardia garfield

Monitos Vanguardia 15 Dilbert Sunday

GATURRO

BETO EL RECLUTA


16 Reino animal

Manos ocupadas

4. 5.

7.

8.

9. 10.

¿Crees que tu mascota es una de las más bellas?

Envíanos su fotografía con el nombre, raza o especie y alguna descripción de por qué es tu favorita. No olvides agregar tu nombre y edad. Puedes traerla a la oficina de Vanguardia en bulevar V. Carranza 1918 o enviarla a periodiquito@ vanguardia.com.mx

BRAZO IZQUIERDO

Los búhos solo atacan al hombre cuando se sienten amenazados. Especialmente cuando tienen huevos o polluelos jóvenes que proteger. Son hogareños pues aunque algunas especies migran, en general se quedan en el mismo lugar durante todo el año. Es la única especie de ave que no tiene buche, así que lo que come pasa a ser digerido inmediatamente. Pueden girar su cabeza en todos los sentidos, gracias a las 14 vértebras de su cuello. Y esos ojotes que a todos impresionan deben ser bien cuidados y para ello cuenta con tres párpados.

TORSO

3.

6.

PIERNAS

Los búhos tienen una cabeza grande con plumas que sobresalen en forma de orejas. Para cazar poseen una visión excepcional y muy buen oído. Por eso solo realizan esta actividad de noche, es muy raro verlos trabajar de día. Su pico aunque es diminuto en realidad muestra su utilidad a la hora de controlar a la presa o luchar contra los depredadores. La Antártida es el único lugar del mundo donde no existen especies de búhos. Hay de todos tamaños desde el más pequeño del mundo, el pigmeo que mide sólo 12 centímetros de alto hasta el búho real, de unos 28 centímetros de altura.

BRAZO DERECHO

1. 2.

Recorta la figura y ármala hasta formar a Mario Bros… Los ojos, la boca y los dedos son solo referencia. Las líneas rojas son guías para conectar las piezas.

Se les relaciona con la inteligencia y la oscuridad, sin embargo, estas aves tienen características bien definidas que en conjunto las hace únicas.

CABEZA

Conoce a los simpáticos búhos

17


18 Te lo contamos

En el mundo

¿Por qué hace calor en verano? E

Tiene 5 años y ya leyó 875 libros Esta pequeña niña ha obligado a la biblioteca de la escuela a aumentar su colección de libros. Y es que tan solo en un ciclo escolar leyó 875 libros. Sophia estudia en el jardín de niños Cooley Elementary Magnet School, ubicado en Luisiana, EU. Su amor por los libros es tanto que ya casi termina de leer todos los libros que hay, disponibles para su grado, en la biblioteca escolar. Y aunque apenas tiene 5 años, su actividad preferida es leer. La encargada de la biblioteca escolar Mary Lanier dice “es muy inusual en un jardín que alguien leea esta cantidad de libros en un año". Por otro lado el padre de Sophia, Carl, piensa que es increíble y cada semana aparta un tiempo para echar un vistazo a los libros que lee su hija y para conseguirle más ejemplares. Él comenta: “Le encanta leer y lo hace todo el tiempo”, si pudiera “leería en vez de dormir”. Interesante ¿no crees? ¿Cuántos libros has leído tú?

sto se debe a que durante los meses de verano el día dura más que la noche, de manera que el Sol nos calienta más tiempo. Además el Sol está más alto y envía sus rayos de manera directa a la Tierra y esto influye mucho. Si no solo fíjate lo que ocurre en el día. ¿El sol calienta más por la mañana cuando apenas está saliendo o al mediodía cuando está en su altura máxima? ¡Exacto! Cuando está alto en el cielo.

Recomendaciones

Las temperaturas en la ciudad seguirán cálidas y sofocantes con 35 grados hasta los 41 de temperatura por lo cual es necesario que tomes

precauciones para evitar el golpe de calor. No hagas muchas actividades al aire libre en horas de mayor calor en el día que son de 10:30 a 17:00 horas. Es preferible que si haces ejercicio lo hagas durante las primeras horas del día o al atardecer. Aumenta tu consumo de líquidos de preferencia agua. Viste ropa ligera y de color claro, usa sombrilla y mantente en lugares frescos, evita el consumo de alimentos en la vía pública o en lugares de dudosa higiene. Consume alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar que se echen a perder. Cuídate es por tu bien.

19

Un perrito guía a otro

M

ilo, un cruce de terrier, de seis años, actúa como los ojos de Eddie para jugar y traerlo de vuelta a su orgullosa propietaria Angie BakerStedham. Se le puede ver tirando de una cuerda mientras van por el camino. La señora El amigo Baker-Stedham, o rr de 45 años, dice fiel de un pe que este par labrador ciego ha es muy unido. l pe pa el o Ella cuenta que id asum antes de que rro guía.

de pe

Show animal Los animales no sólo son protagonistas de tiernas o malvadas historias. Estos peludos o plumíferos suelen ser solicitados por cineastas, productores y actores para que los acompañen en el desarrollo de sus tramas.

E

lefantes, tigres, perros, osos y camellos también son las estrellas de diversos circos; los caballos, cómplices en las proezas que cantantes como Joan Sebastian, Vicente Fernández y la familia Aguilar, quienes han realizado sus espectáculos musicales en compañía de estos cuadrúpedos, y los gallos, motivo de apuestas en las ferias del pueblo y palenques del país. Los animales, en su mayoría, son

criados y entrenados durante años para responder a las necesidades de las historias. Y mientras sus entrenadores aseguran que los animales reciben un buen trato, las asociaciones protectoras de animales son las primeras en cuestionar los métodos, las condiciones y el uso de animales en los shows.

Eddie se quedara ciego, ambos perseguían juguetes para perros, pero ahora Eddie se vale de Milo para jugar y les encanta ir al bosque. “Milo realmente se preocupa por Eddie, él siempre le lame la cara, duermen en la misma habitación y pasan todo el tiempo juntos. Sin Milo, Eddie se perdería”. Milo lleva cascabeles en el cuello para que Eddie le siga a todas partes. Si Eddie se aleja, Milo va a buscarlo y lo trae de vuelta. Una bonita amistad ¿no crees?

Animales en la tv

E

n el caso de las telenovelas o programas, cuando un productor requiere los servicios de algún animal, acude al Departamento de Zootecnia de Televisa. “Antes teníamos muchos animales, pero el trabajo ha bajado y ahora sólo hay un búho, gallinas, pericos, ratas, cucarachas, palomas gatos, tarántulas, gusanos, escarabajos, caballos y ratoncitos”, asegura José Carmen Estrada, quien es el cuidador del área.


20 Dale color...

Diviertete Encuentra 5 diferencias entre estas dos ilustraciones

Ayuda a la ardilla a llegar a su alimento.

21


22 SabiJAVY Hola, soy Javier a ocasión te Acevedo y en est vida de Nelson bre la quiero platicar so dente de Sudáfrica Mandela, ex presi remios recibió el p quien entre otros Paz por su gran la Premio Nobel de ar a su país. labor por ayud

Su vida

a l e d n a M n a r El g

Mandela estudió derecho en la Universidad de Witwatersrand, donde se graduó en 1942, como abogado. Es un hombre tan humanitario que ha recibido más de 250 premios y reconocimientos internacionales incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz. Pero también es un hombre sensible al que le gusta la música clásica de Tchaikovsky.

En prision

Humano

La vida de Mandela no fue tan fácil. En 1962 fue arrestado y condenado a cadena perpetua. Estuvo 27 años en la cárcel. Fue liberado en 1990 y a partir de entonces, Mandela trabajó por la democracia y logró las primeras elecciones que él ganó. Así Madiba o Tata, como le dicen de cariño en su país, fue el primer presidente negro de 1994 a 1999.

Para devolver cariño a su comunidad Mandela dirigió un despacho de abogados desde el cual dio consejo legal a bajo costo a muchos que de otra manera no hubieran tenido representación legal. Al igual de Gandhi se comprometió con los métodos no violentos de resistencia.

En lucha

Ultimos años

de salud, ido diferentes problemas edad; En sus últimos años ha ten za en la cárcel y a su avan da debido a los años que pasó e en la ceremonia de clausura fu su última aparición pública celebrado en Sudáfrica. ¿Lo 10 20 del Mundial de Futbol de recuerdas?

Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra la división de los diferentes grupos raciales para promover el ‘desarrollo’ dentro y fuera del país. Junto a la Madre Teresa de Calcuta es el único extranjero que ha sido distinguido con Bharat Ratna, el premio civil de mayor prestigio de la India en 1958.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.