Tablas de graficos y frecuencias en exe1 vanessa arevalo

Page 1


TABLAS DE GRAFICOS Y FRECUENCIAS EN EXEL

CURSO: Técnico en sistemas

AUMNO: Vanessa Arévalo Rodríguez C: 1005074381

Profesor tutor: Mg: Alexander Pérez rojas

13 de septiembre del 2017


Tablas de distribución de frecuencias

La tablas de distribución de frecuencia esta formada por siete columnas en las cuales se incluyen: intervalos de clase, frecuencia f, frecuencia relativa fr, frecuencia acumulada f, frecuencia relativa acumulada fr, porcentaje% y marca de clase xi.

Planteamiento de ejercicio

E. en la última convocatoria realizada por un programa de televisión se busca seleccionar a los participantes de un nuevo reality. Dentro del formulario de la inscripción se pregunto a los participantes por su grado de escolaridad, medido en números de años, contando desde primero de primaria. Los resultados se muestran a continuación:

11

10

4

8

14

12

14

5

8

9

11

6

10

12

8

11

11

9

5 18

11 9

11 10

4 12

4 10

17 16

6 11

19 18

0 9

37. Completa la siguiente tabla de frecuencia utilizando los rangos establecidos, por el sistema educativo colombiano

escolaridad 0 a 5 años primaria 6 a 11 años secundaria 12 a 17 años profesional más de 18 años Especialización

f

fr

f

fr

%

xi

6

0,17

6

0,17

17,14

2,5

20

0,57

26

0,74

57,14

8,5

7

0,2

33

0,94

20

14,5

2

0,06

35

1

5,71 100

18


E. Responde con respecto a la información anterior

1. ¿ cuál es la frecuencia relativa del nivel de secundaria? ¿Qué significado tiene este dato? R/ La frecuencia relativa del nivel de secundaria es de 0.56%, significa que más de la mitad de los participantes que se inscribieron al nuevo reality tiene como máximo nivel de escolaridad la secundaria.

2. ¿Qué nivel educativo predomina entre las personas que se presentaron al reality? R/ El nivel educativo que predomina en las personas que se presentaron al reality es la secundaria.

3. ¿Qué nivel educativo es el que menos predomina? R/ El nivel educativo que menos predomino en las personas que se presentaron en el reality es la especialización.

4. ¿Se puede afirmar que los aspirantes, en su mayoría han hecho la secundaria? Justifica tu respuesta. R/ Si ya que la mayoría de los aspirantes al reality tiene mayor nivel de escolaridad en la secundaria con un porcentaje de 55.56%.

5. Construye el histograma y la ojiva para la situación. Luego escribe algunas conclusiones al respecto R/ El histograma es un resumen grafico que se organiza a través de la tabla de distribución de frecuencia.


60 50 40 30 20 10 0

f

fr

f

0 a 5 a ños pri mari a 12 a 17 años profes i onal

fr

%

xi

6 a 11 a ños s ecunda ri a mas de 18 años Es peci al i zaci on

LA OJIVA Cuando es un histograma se representan las frecuencias acumuladas, la gráfica de dicha representación recibe el nombre de ojiva



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.