Precisamente la señalización constituye una forma de guía para el individuo en un lugar determinado, que llama discretamente su atención y da la información requerida en forma “instantánea” y “universal”. Características de la señalización ¾ Tiene por objeto la regulación de flujos humanos y motorizados en el espacio exterior. ¾ Es un sistema determinante de conductas. ¾ El sistema es universal y esta creado como tal. ¾ Las señales preexisten a los problemas itinerarios. ¾ El código de lectura es conocido a priori por los usuarios. ¾ Las señales son materialmente organizadas y homologadas y se encuentran disponibles. ¾ Es indiferente a las características del entorno. ¾ Aporta al entorno factores de uniformidad. ¾ No influye en la imagen del entorno. ¾ Concluye por si misma. Señalética La señalética nace de la ciencia de la comunicación social o de la información y la semiótica. Constituye una disciplina técnica que colabora con la ingeniería de la organización, la arquitectura, el acondicionamiento del espacio (enviroment) y la ergonomía bajo el vector del diseño gráfico. Se aplica, por tanto, al servicio de los individuos, a su orientación en un espacio o un lugar determinado, para la mejor y más rápida accesibilidad a los servicios requeridos y para una mayor seguridad en los desplazamientos y las acciones. "Es la ciencia que estudia el empleo de signos gráficos para orientar a las personas en un espacio determinado e informar de los servicios que se encuentran a su disposición." Esta exige un lenguaje universal entre los usuarios que permita que la información llegue sin errores e inmediatamente al receptor, la señalética se emplea en lugares de gran flujo humano.
8