Infovalores Nro 194

Page 1

INFOVALORES

INFOVALORES

Edición

Boletín Informativo

Año 08 Nº 194. Abril de 2011

Editorial LA VERDAD… Las cosas como son

Vivimos en

un mundo que aspira a ser democrático, y eso está muy bien. Sin embargo, parece que algunos piensan que la democracia se puede aplicar a todo. Para ellos, la mayoría es dueña de la verdad. Las cosas son como lo determina la opinión del grupo más numeroso. Ciertamente hay aspectos en los que cada uno tiene su opinión porque en gustos y colores… pero de ahí a que nos pretendan imponer una “verdad” por mayoría de votos hay una enorme distancia. No, la verdad no la hace el número, sino su coincidencia con la realidad. Aunque nos pusiéramos de acuerdo todos los seres humanos en declarar que la Tierra es plana y votáramos en sufragio universal, no por eso vamos a cambiar la forma de nuestro planeta. Lo importante entonces no es integrar la mayoría, que puede estar equivocada, sino conocer el ser y la naturaleza de las cosas, estudiarlos, profundizar en ellos, de tal forma que ampliemos nuestra sabiduría. En estos días escuchamos y leemos opiniones de todo tipo sobre temas diversos y es natural que suceda en un periodo preelectoral, pero no podemos pensar que todas son verdaderas, como podemos deducir al constatar que unos dicen “blanco” y otros “negro” sobre una misma realidad y bajo un mismo aspecto: todos no pueden acertar. Por lo tanto, nuestro trabajo consiste en averiguar quién se acerca más al ser de las cosas. Pongamos un ejemplo. Algunos sostienen que el aborto es un derecho de la madre porque la mujer es dueña de su cuerpo, para otros el aborto se justifica porque el concebido fue producto de una violación, otros lo justifican por un riesgo de la vida o de la salud de la madre (llamado terapéutico) y otros no lo justifican en ningún caso.

Si estudiamos un poco la embriología humana en un manual serio, conocemos bien que la nueva vida comienza con la fertilización del óvulo por el espermatozoide y que tendrá una información genética propia y distinta de la de los progenitores. En ese momento ya se forman los ejes que demuestran la existencia de un ser humano unicelular que, con continuidad y sin saltos, gradualmente se irá desarrollando. No hay, por tanto, otro momento para indicar el comienzo que la unión del espermatozoide con el óvulo. Esta es la naturaleza del origen de la vida que no está en nuestras manos cambiar. Por eso, eliminar la vida de un ser humano, de una persona ya concebida en el seno materno, es absolutamente condenable siempre. Ningún derecho de otro, si es que existiera, está por encima del primer derecho (la vida) del concebido. Una violación no suele ser fecunda pero, si lo fuera, no se arregla con la muerte de un ser humano.


INFOVALORES Por otro lado, actualmente son rarísimos los casos en los que el niño ponga en riesgo la vida de la madre; si se diera esta situación hay que tratar de salvar a los dos y, si se produce el aborto, será indirectamente. Lo que no es justificable es llamar terapia a la eliminación del feto. Tampoco se justifica un anticonceptivo que tiene un efecto antiimplantatorio e impide la anidación del embrión en el útero. Otro tema que ha saltado a los medios es la unión homosexual. Desde el punto de vista biológico es conveniente recordar que un ser humano tiene una información genética XX o XY, en el primer caso es mujer y en el segundo varón, el gen gay no existe. Así es la realidad de la naturaleza humana. El sexo no es algo cultural, sino natural y está dispuesto naturalmente para la procreación. Por eso es complementario y por eso hasta el cerebro de la mujer es distinto al del varón. Lo demás son cuestiones de tipo patológico o desviaciones originadas en problemas personales o familiares en los que influye la educación, que por supuesto hay que comprender y tratar de reorientar. Los sexos son 2: masculino y femenino, el neutro queda para la gramática. En resumen, comprensión absoluta con las personas pero, al mismo tiempo, defensa valiente de la verdad: las cosas como son. (*) Biólogo Coordinador del Grupo de Investigación en Bioética de la Universidad de Piura. ::: Deja tu comentario en nuestro Blog :::


INFOVALORES

Publicidad BCP – Música Peruana Con una rima con fondo musical de cajón peruano, el BCP da ejemplo de una alentadora publicidad titulada Éxitos Peruanos, y dice...“El Perú está dando la hora, trabajemos mano a mano como dupla ganadora por más éxitos peruanos”.

http://www.youtube.com/watch?v=7UFiW8Z9FC8

::: Deja tu comentario en nuestro Blog :::

Notas Breves ¿Por qué el matrimonio es importante para la sociedad? Hoy en día es de buen tono mantener en público que el matrimonio es sólo una opción entre otras y que la mera cohabitación debería tener los mismos derechos. Pero la realidad social prueba que el matrimonio todavía marca la diferencia. En el libro The Case for Marriage, publicado recientemente en Estados Unidos, las sociólogas Linda Waite y Maggie Gallagher muestran con datos los beneficios que a largo plazo supone el matrimonio para las parejas y para la sociedad. Beneficios que justifican que el matrimonio sea tratado como una opción social preferente.

http://www.aciprensa.com/Familia/valormatrimonio.htm

::: Deja tu comentario en nuestro Blog :::


INFOVALORES Padres: el ejemplo vale más que mil palabras ¿Cómo exigir algo a los hijos, cuando los mismos padres hacen todo lo contrario? El mayor deseo de un padre es que sus hijos sean personas rectas e íntegras, por eso las incesantes enseñanzas sobre valores y virtudes, las cuales requieren ser reforzadas con grandes dosis de buen ejemplo, de lo contrario, será difícil que los hijos interioricen las normas o acaten los llamados de atención. Ver Artículo completo:

http://www.lafamilia.info/index.php?destino=/Educarparalavida/educarparalavida.php?

::: Deja tu comentario en nuestro Blog :::

El servicio hace bella la vida Cada hombre, cada mujer, existe gracias al amor y a la entrega de otros. Familiares, amigos, educadores, trabajadores en tantos lugares de la ciudad o del campo, nos ayudaron en cientos de situaciones, nos levantaron tras una caída, nos curaron, nos animaron, nos enseñaron a vivir.

http://www.mujernueva.org/articulos/articulop.phtml?se=3&ca=6&te=1&id=7840

::: Deja tu comentario en nuestro Blog :::


INFOVALORES

Nos Escriben Carlín Ví el primer programa de Carlín, me pareció entretenido, pero los posteriores han sido una burla a los católicos, creo que tenemos que hacer algo y pronto. No es justo que nos quedemos callados ante tal atropello a nuestra fe. Les agradecería hacer una campaña entre los suscriptores al informativo para que esta falta de respeto no se repita. Irma Landeo # Valores Humanos : El programa de Carlín está presentando temas subidos de tono y groseros, pero el Confesionario nos parece una burla total a la fe católica que profesa la mayoría de los peruanos. Atención a los auspiciadores. ::: Deja tu comentario en nuestro Blog ::: __________________________________________________________________

Magaly Me he enterado por los periódicos que el programa de Magali cada día pierde rating, esto demuestra que la gente se cansó de la basura, espero que los auspiciadores tomen nota de este hecho y retiren su publicidad de una vez. Considero que es un desprestigio publicitar en este tipo de programas. Darío Valverde # Valores Humanos : Estamos de acuerdo. Hasta cuándo se va a mantener en el aire este programa de chismes? Esperamos que los auspiciadores reaccionen.

::: Deja tu comentario en nuestro Blog ::: __________________________________________________________________


INFOVALORES

Nos Escriben Carlín Confesionario En un país de mayoría católica como el Perú creo que es una falta de criterio la secuencia del confesionario ya que los católicos nos sentimos agredidos. Igual sucede con el programa de Carlos Álvarez en que se burla de nuestra religión constantemente y de manera impropia para un canal que se debe a sus televidentes. Quiero expresar mi protesta y pedirles indicarme adónde debo canalizar mi queja. ¿Qué pasa con los programas de entretenimiento en el Perú? En realidad ninguno se salva. Apelan a la vulgaridad, a mujeres de poca ropa y en este caso a tomar la religión como chacota...ojalá volvieran los programas tipo “El Chavo del 8” o “tres patines” ambos programas muy antiguos pero de humor fino y que a pesar de los años aun están vigentes. Marina Chang Ch. # Valores Humanos : Es algo que no entendemos, tenemos buenos cómicos, pero terminan siempre en lo vulgar y chabacano, o en ofensas a personas e instituciones, como la Iglesia Católica.

::: Deja tu comentario en nuestro Blog ::: __________________________________________________________________

Domingo al Día Quiero por medio de ustedes alertar a Isaac Cola y Kola Real, auspiciadores de Domingo al Día, para que consideren los reportajes de este programa y evalúen si les parece correcto auspiciarlo. Ayer transmitieron un reportaje a Badani y sus esposas, tomas de la casa, del culto que rinde a su ídolo, un paseo por el Jr. de la Unión, opiniones de varias personas, declaraciones de las esposas, etc, etc. atroz, y para que lo "disfruten en familia", hago este comentario porque se transmitió y en horario familiar. Juan Carpio # Valores Humanos : Increíble que Isaac Cola y Kola Real auspicien este tipo de programas, es probable que no estén enterados de lo que auspician.

::: Deja tu comentario en nuestro Blog ::: __________________________________________________________________


INFOVALORES

Estimado suscriptor, en caso tuviera alguna noticia o información que considere de interés para difundirla en InfoValores, sirvase comunicarlo al e–mail: sugerencias@valoreshumanos.info. Si no desea recibir este Boletín, por favor sírvase comunicarlo al email: suscriptores@valoreshumanos.info

Mejores Medios, Mejores Personas Visítanos: www.valoreshumanos.info

Suscríbete a nuestro Boletín Informativo

www.valoreshumanos.info


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.