Vivienda social

Page 1

VIVIENDA Y CIUDAD EN EUROPA.


vivienda

VIVIENDA Y CIUDAD EN EUROPA. capital


F. Engels. Contribuciรณn al problema de la vivienda. 1873 y 1887 segunda ediciรณn corregida.


Ciudad-fรกbrica. Company Towns y Falansterios.


Charles Fourier y el Falansterio. 1772-1837.



Falansterios, o falanges, es como se denominaba a las comunidades teorizadas por el socialista utópico francés Charles Fourier. Se fundaban en la idea de que cada individuo trabajaría de acuerdo con sus pasiones y no existiría un concepto abstracto y artificial de propiedad, privada o común.

Los falansterios son comunidades rurales autosuficientes, que serían la base de la transformación social. Los falansterios se crearían por acción voluntaria de sus miembros y nunca deberían estar compuestos por más de 1.600 personas, que vivirían juntas en un edificio con todos los servicios colectivos. Todas las personas serían libres de elegir su trabajo, y lo podrían cambiar cuando quisieran. Charles Fourier, más que ningún otro socialista utópico, trató de resolver todos los problemas de la sociedad mediante la construcción de un elaborado sistema de organización social, en el que toda persona, actividad o cosa ocupaba por anticipado un lugar bien determinado. Fourier partía de la creencia de que el ser humano es intrínsecamente bueno, porque es depositario de una armonía natural que refleja la armonía del universo. El problema estaba en la sociedad existente, que impedía el desarrollo completamente libre de las cualidades del ser humano. Para resolverlo planteó la construcción de una rígida comunidad liberadora: el falansterio. El falansterio era la unidad social mínima, reunía a unas 1.000 personas, disponía de tierras para agricultura y para diversas actividades económicas, para viviendas y para una gran casa común. Todo estaba reglado, todo debía seguir un orden muy particular, incluso el amor y el sexo. Todo estaba pensado para una vida cómoda y con el mayor placer. Las personas trabajarían en función de su capacidad y recibirían en función de sus necesidades; así pues, una persona joven trabajaría más que una persona anciana y ésta recibiría más porque tiene un mayor número de necesidades que la persona joven


Charles Fourier y el Falansterio. 1772-1837.


JB Godin y el Familisterio en Guize. 1877.


JB Godin y el Familisterio en Guize. 1877.


JB Godin y el Familisterio en Guize. 1877.


JB Godin y el Familisterio en Guize. 1877.


Saltaire es el nombre de una colonia industrial (Model village en inglés) de la época victoriana en la ciudad de Bradford, Yorkshire del Oeste, Inglaterra (Reino Unido), junto al río Aire y el canal de Leeds y Liverpool. La Unesco eligió el pueblo como un lugar Patrimonio de la Humanidad en 2011 y es un punto trascendental de la ruta europea del patrimonio industrial.

Titus Salt y Saltaire. 20 September 1853.


Titus Salt y Saltaire. 20 September 1853.


Titus Salt y Saltaire. 20 September 1853.


Cadbury y Bournville. 1879.


Bournville /ˈbɔːnvɪl/ is a model village on the south side of Birmingham, England, best known for its connections with the Cadbury family and chocolate – including a dark chocolate bar branded Bournville. It is also a ward within the council constituency of Selly Oak and home to the Bournville Centre for Visual Arts. Research by the Joseph Rowntree Foundation has found that it is "one of the nicest places to live in Britain"

Cadbury y Bournville. 1879.


Cadbury y Bournville. 1879.


Cadbury y Bournville. 1879.


Cadbury y Bournville. 1879.


Cadbury y Bournville. 1879.


Reforma urbana y social. Paris HBM.



Henri Sauvage HBM Rue des Amiraux. Paris. 1922-1927.


Henri Sauvage HBM Rue des Amiraux. Paris. 1922-1927.


Henri Sauvage HBM Rue des Amiraux. Paris. 1922-1927.


Henri Sauvage HBM Rue des Amiraux. Paris. 1922-1927.


Henri Sauvage HBM Rue des Amiraux. Paris. 1922-1927.


El frente moderno en la Posguerra; Viena BerlĂ­n, Frankfurt y Dessau MoscĂş y Magnitogorsk


VIENA 1919-1933




Karl Ehn et alter. Karl Marx Hof, Viena (1926-1930)


Karl Ehn et alter. Karl Marx Hof, Viena (1926-1930)



Karl Ehn et alter. Karl Marx Hof, Viena (1926-1930)


Karl Ehn et alter. Karl Marx Hof, Viena (1926-1930)


Karl Ehn et alter. Karl Marx Hof, Viena (1926-1930)


Karl Ehn et alter. Karl Marx Hof, Viena (1926-1930)


Karl Ehn et alter. Karl Marx Hof, Viena (1926-1930)


Der Winarskyhof wurde in den Jahren 1924 bis 1926 nach Plänen von Josef Hoffmann, Josef Frank, Oskar Strnad, Oskar Wlach, Franz Schuster, Adolf Loos, Margarete Lihotzky, Karl Dirnhuber und Peter Behrens erbaut.


Der Winarskyhof wurde in den Jahren 1924 bis 1926 nach Plänen von Josef Hoffmann, Josef Frank, Oskar Strnad, Oskar Wlach, Franz Schuster, Adolf Loos, Margarete Lihotzky, Karl Dirnhuber und Peter Behrens erbaut.


Der Winarskyhof wurde in den Jahren 1924 bis 1926 nach Plänen von Josef Hoffmann, Josef Frank, Oskar Strnad, Oskar Wlach, Franz Schuster, Adolf Loos, Margarete Lihotzky, Karl Dirnhuber und Peter Behrens erbaut.


BERLIN 1919-1933


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut y Martin Wagner. Barrio Britz (la herradura). Berlin, 1927.


Bruno Taut. Pabellรณn de Cristal. Werkbund, Colonia. 1914.


Bruno Taut. Pabellรณn de Cristal. Werkbund, Colonia. 1914.


Bruno Taut. Pabellรณn de Cristal. Werkbund, Colonia. 1914.


Bruno Taut. Pabellรณn de Cristal. Werkbund, Colonia. 1914.


Bruno Taut. Arquitectura Alpina. (1917)


Bruno Taut. Arquitectura Alpina. (1917)


Bruno Taut. Arquitectura Alpina. (1917)


Bruno Taut. La ciudad corona. (1919)


Athens, Greece (from the image collection Mappenwerk fßr Einzelblätter, Library of the Museum for Arts and Crafts, Berlin, Germany). All figures are taken from the original publication

Angkor-Vat (from Fergusson, History of Indian Architecture).

Bruno Taut. La ciudad corona. (1919)


Bruno Taut. La ciudad corona. (1919)


Bruno Taut. Quioscos en Magdeburg.


Bruno Taut. Magdeburg coloreado. 1924.


FRANKFURT AM MAIN 1924-1930


Ernst May, plano de Frankfurt, esquema de crecimiento urbano y manzanas de bloques.


Ernst May. Elementos tipificados, puertas.


Ernst May. Elementos tipificados, picaportes.


Ernst May. Elementos tipificados, paneles prefabricados de hormigรณn y piedra Pomez.


Ernst May. Elementos tipificados, cĂŠlulas de vivienda.


Ernst May. Elementos tipificados, cĂŠlulas de vivienda.


Ernst May. Elementos tipificados, cĂŠlulas de vivienda.


Ernst May. Elementos tipificados, cama rebatible Frankfurt.


Ernst May. Elementos tipificados, baĂąo de asiento, cocina.


Margarete SchĂźtte-Lihotzky. Prototipo de cocina. Frankfurt.



Ernst May. Siedlung Praunheim. 1926-1929.


Ernst May. Siedlung Praunheim. 1926-1929.


Ernst May. Siedlung Rรถmerstadt. 1923-1930.


Ernst May. Siedlung Rรถmerstadt. 1923-1930.


Ernst May. Siedlung Rรถmerstadt. 1923-1930.


Ernst May. Siedlung Rรถmerstadt. 1923-1930.


Ernst May. Siedlung Rรถmerstadt. 1923-1930.


DESSAU 1925


Gropius, Walter; et alter.; Barrio Tรถrten; Dessau, 1925-



Gropius, Walter; et alter.; Barrio Tรถrten; Dessau, 1925-


Gropius, Walter; et alter.; Barrio Tรถrten; Dessau, 1925-


Gropius, Walter; et alter.; Barrio Tรถrten; Dessau, 1925-


Gropius, Walter; et alter.; Barrio Tรถrten; Dessau, 1925-


MOSCÚ y MAGNITOGORSK 1925-1933


Barshch. Vladimirov. Comuna de nuevo tipo. 1929.


Barshch. Vladimirov. Comuna de nuevo tipo. 1929.


Barshch. Vladimirov. Comuna de nuevo tipo. 1929.


Moisei Ginzburg & Ignatii Milinis. Conjunto de viviendas Narkomfin. MoscĂş. 1929.


Moisei Ginzburg & Ignatii Milinis. Conjunto de viviendas Narkomfin. MoscĂş. 1929.


Moisei Ginzburg & Ignatii Milinis. Conjunto de viviendas Narkomfin. MoscĂş. 1929.


Moisei Ginzburg & Ignatii Milinis. Conjunto de viviendas Narkomfin. MoscĂş. 1929.


Moisei Ginzburg & Ignatii Milinis. Conjunto de viviendas Narkomfin. MoscĂş. 1929.


M.Ginzburg y M.Barshch. Esquema teórico de “desurbanzación”, 1930.


Magnitogorsk


Nikolai Leonidov. Proyecto urbano para Magnitogorsk. 1930.


Nikolai Leonidov. Proyecto urbano para Magnitogorsk


Nikolai Leonidov. Proyecto urbano para Magnitogorsk


Nikolai Leonidov. Proyecto urbano para Magnitogorsk


Nikolai Leonidov. Proyecto urbano para Magnitogorsk


M.Ginzburg y M.Barshch, proyecto para Magnitogorsk, 1930.


M.Ginzburg y M.Barshch, proyecto para Magnitogorsk, 1930.


M.Ginzburg y M.Barshch, proyecto para Magnitogorsk, 1930.


Brigada Ernst May, proyecto para Magnitogorsk, 1930.


Brigada Ernst May, proyecto para Magnitogorsk, 1930.


View of housing in the First Block, Magnitogorsk, Soviet Union (now in Russia)


Brigada Ernst May, estudio de arquitectura en Magnitogorsk.


BibliografĂ­a complementaria: Aymonino, Carlo. La vivienda racional. Sica, Paolo. Historia del Urbanismo, El siglo XX.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.