2017 arte e industria en alemania

Page 1

ARTE E INDUSTRIA EN ALEMANIA 1871-1923


BIBLIOGRAFÍA MANUALES DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA Frampton, K. Historia crítica de la arquitectura moderna. Cap. 12, 13 y 14. Colquhoun, A. La arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Cap. 1, 3, 5 y 8. Tafuri, M.; Dal Co, F. Arquitectura contemporánea. Cap. 6 y 8 FUENTES PRIMARIAS EN ESPAÑOL Maldonado, T. (comp.). Técnica y cultura. El debate alemán entre Bismarck y Weimar (Buenos Aires: Ediciones Infinito, 2002. ESPECÍFICA AA.VV. Bauhaus (Madrid: Alberto Corazón, 1971) Anderson, S. “Peter Behrens’s Highest Kultursymbol, The Theater”, Perspecta vol. 26, pp. 103-134. Bolz, C. “Constructing Heimat in the Ruhr Valley: Krupp Housing and the Search for the Ideal German House 1914-1931”. German Studies Review, vol. 31, no 1 (febrero 2011), pp. 17-43. Jarzombek, M. “The Kunstgewerbe, the Werkbund, and the Aestethics of Culture in the Wilhelmine Period”. JSAH, vol 53, no 1 (marzo 1994), pp. 7-19. Pehnt, W. Arquitectura expresionista (Barcelona: Gustavo Gili, 1975).



Fábricas en Essen, década de 1890


Mietskasernen



Georg Simmel. Die Grosstädte und das Geistesleben 1903


August Julius Langbehn. Rembrandt als Erzieher, 1890

Houston Stewart Chamberlain, Die Grundlagen des 19 Jahrhunderts, 1898


1904. Das englische Haus


“Su especial logro es haber satisfecho de una manera casi ideal una demanda que a menudo se escucha hoy día: la de llevar el arte a las vidas de la clase trabajadora.” Muthesius

Port Sunlight (Lever) y Bournville (Cadbury)


Siedlung Altenhof, 1892-1907 (construida por la Friedrich Krupp AG para sus empleados)


Hellerau, 1909

Karl Schmidt



¿Cómo conservar los valores históricos del arte/artesanía en las condiciones impuestas por el capitalismo industrial? ¿Cuál es el papel de los intelectuales (artistas, arquitectos) en el marco del nuevo contexto de producción?


Gottfried Semper en la exposiciรณn internacional de 1851







Escuela de Artes y Oficios de Weimar bajo la direcciรณn de Henry van de Velde 1905-1915.


La creaciรณn del Deutsche Werkbund (1907)

Friedrich Naumann

Karl Schmidt

Hermann Muthesius


Peter Behrens

Fritz Schumacher

Bruno Paul

Theodor Fischer

Paul Schulzte-Naumburg

Richard Riemerschmid

Joseph M.Olbrich

Josef Hoffmann

Adelbert Niemeyer

Max Laeuger

Wilhelm Kreis

Jakob Scharvogel



Anuario del DWB “El arte en la industria y el comercio�.


1. Posicionar a Alemania en mejor situaciรณn competitiva respecto a sus rivales econรณmicos

Stand alemรกn en la Exposiciรณn Mundial de Saint Louis, 1904.


2. Darle al arte y al artista un rol económico en la moderna organización capitalista

“Mucho más elevado que lo material es lo espiritual; mucho más alto que la función, el material y la técnica, se yergue la forma. Estos tres aspectos pueden estar impecablemente resueltos, pero si no lo estuviera la forma, viviríamos todavía en un mundo embrutecido.” H. Muthesius


Deutsche Werkstätten fßr Handwerkskunst


Peter Bruckmann & Sรถhne.


Vereinigte Werkstätten für Kunst und Handwerk München




Decoraciรณn de un local comercial


DiseĂąo de escaparates


…diseño de juguetes, diseño editorial


3. Ofrecer al consumidor productos diseĂąados por artistas (muchos pensaban que eso compensaba el viejo vĂ­nculo perdido entre cliente y artesano)


Muthesius y la tipificaciรณn

Van de Velde: artistas / arquitectos son los que deben fijar las formas, no los burรณcratas.


4. Ofrecer, mediante la calidad artística de los productos, un nuevo ambiente arquitectónico y urbano que supere el caos metropolitano y conlleve a una nueva armonía.



5. Ofrecer una arquitectura de calidad en donde el obrero no formara parte de un mecanismo anónimo alienante sino de un “organismo” colectivo que elevara su espíritu. Este “organismo” (la fábrica) formaba parte de la nueva organización monopólica del capital, que muchos asociaron con un resurgimiento de lo “colectivo”.

Walter Rathenau 1867-1922


Walter Gropius y Adolf Meyer. Fรกbrica modelo, 1914


Bruno Taut. Pabellรณn de las industrias del vidrio, 1914.


Walter Gropius. Die Entwicklung moderner Industriebaukunst construcciรณn industrial moderna), 1913.

(El desarrollo de la




PETER BEHRENS (1868-1940)

El gran arquitecto-artista (diseĂąador y publicista) del Werkbund


Ludwig Mies, Walter Gropius, Charles-Édouard Jeanneret


Behrens. Victoria (grabado en madera, 1896-97)


15 de mayo de 1901. Das Zeichen (El signo) Inauguraciรณn de la colonia de artistas de Darmstadt.




Lรกmpara, 1902


Poster de propaganda de la AEG, 1888


Behrens. Vivienda propia en la colonia de artistas en Darmstadt, 1901






Crematorio en Hagen 1906-07


AEG. Turbinenfabrik, 1908-10




AEG. Montagehalle


AEG. Fabrik fĂźr bahnmaterial

AEG. Hochspannungsfabrik






WALTER GROPIUS (1883-1969)


Trabajรณ entre 1908 y 1910 en el estudio de Peter Behrens


Gropius y Adolf Meyer. Fรกbrica Fagus (hormas de zapato), Alfeld, 1911.



Walter Gropius. Die Entwicklung moderner Industriebaukunst (El desarrollo de la construcciรณn industrial moderna), anuario del DWB 1913


Gropius y Meyer. Fรกbrica modelo en la exposiciรณn en Colonia del DWB (1914)


LA GRAN GUERRA (1914-1918)



DespuĂŠs de la guerra, Gropius se une al Arbeitsrat fĂźr Kunst (Consejo de trabajo para el arte)


Bruno Taut (1880-1938)


Taut y Franz Hoffman. Pabellรณn de la industria del acero, Feria de Leipzig, 1913


Mausoleo de Rukn-e-Alam, Pakistรกn


Bruno Taut. Pabellรณn de las industrias del vidrio en la exposiciรณn del DWB, 1914.




La corona de la ciudad, 1919


Arquitectura Alpina, 1919


Hans Poelzig. Grosses Schauspielhaus, 1919


Erich Mendelsohn. Torre de Einstein en Potsdam, 1917-21.


Gropius. Monumento a los caĂ­dos de marzo 1920-22


CreaciĂłn de la Bauhaus. Arte y artesanĂ­a, una nueva unidad

El edificio de la Bauhaus en Weimar


1919: Programa-manifiesto de fundación de la escuela: “¡Arquitectos, pintores, escultores, todos debemos volver a la artesanía!” “Este mundo de diseñadores y decoradores que sólo dibujan y pintan debe convertirse de nuevo en un mundo de gente que construye”


Organización en talleres (vidrio, madera, piedra, metal, cerámica, tejido) que remite a la organización artesanal del medioevo. Maestros de “forma” (Itten, Klee, Kandinsky, Muche, Feininger) y maestros de “artesanía” (dominaban los materiales)

Plan de estudios de 1922


Johannes Itten (1888-1967)


Gropius y A. Meyer. Casa Sommerfeld. BerlĂ­n, 1920-21



Tallas escalera: Joost Schmidt. Sillones Marcel Breuer. Contraste de ritmos, formas y direcciรณn de las clases de Itten


Josef Albers (vidrio de colores para la caja de la escalera); Dรถrte Helm (cortina), Joost Schmidt (puerta entrada y revestimiento de la calefacciรณn).


Georg Muche (Bauhaus), Haus am Horn1923



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.