TV NOTAS PSICOLÓGICAS

Page 1

TVNOTAS PSICOLÓGICAS ¿CÓMO ¿CÓMO ¿CÓMO 5PASOSPARA 5PASOSPARA CONDICIONAR CONDICIONAR ATUPAREJA ATUPAREJA APRENDEASOCIALIZARCONLOS APRENDEASOCIALIZARCONLOS APRENDEASOCIALIZARCONLOS MÉTODOSDEVYOTSKY MÉTODOSDEVYOTSKY MÉTODOSDEVYOTSKY PSICOANALIZAR PSICOANALIZAR PSICOANALIZAR TUSAMIGOS? CONQUISTA A TU MAMÁ CON LOS CONSEJOS DE FREUD $25
INDICE SISTEMASPSICOLÓGICOS ASOCIACIONISMO BIOGRAFÍADAVIDHARTLEY EBBINGHAUSYLAINVENCIÓNDELASÍLABASINSENTIDO PAVLOVYELDESCUBRIMIENTODELREFLEJOCONDICIONADO ELCONEXIONISMODETHORNDIKE BIOGRAFÍADEEDWARDLEETHORNDIKE CONDUCTISMO BIOGRAFÍADEWILHELMWUNDT WATSONYLACAJANEGRA BIOGRAFÍADEWATSON CONDICIONAMIENTOCLÁSICO BIOGRAFÍADEIVÁNPAVLÓV ELCONDUCTISMODESKINNER BIOGRAFÍADEBURRHUSSKINNER COGNITIVISMO BIOGRAFÍADEJEANPIAGET APRENDIZAJESOCIAL BIOGRAFÍADELEVVYGOTSKY BIOGRAFÍADEALBERTBANDURA HUMANISMO BIOGRAFÍADEABRAHAMMASLOW PSICOLOGÍADELAGESTALT BIOGRAFÍADEMAXWERTHEIMER PSICOANÁLISIS BIOGRAFÍADESIGMUNDFREUD CONCLUSIÓN 1 2 3 4 4 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 21 20 19 18 17 16 15 22 23 25 24

SISTEMAS PSICOLÓGICOS

¿ Q U É S O N ?

Los sistemas psicológicos se fundamentan en distintas formas de enfocar el conocimiento de la conducta, y cada sistema pone énfasis en determinadas características del saber. Actualmente, la mayoría de las escuelas psicológicas se ocupan del ser humano como una totalidad. Dentro de los sistemas psicológicos podemos encontrar: El Psicoanálisis, el Conductivismo, el Cognitivismo, la Psicología humanista y la Gestalt, etc.

www.revista.mx | 1

Asociacio nismo

El asociacionismo fue fundado en el siglo XVIII, por el médico erudito inglés , David Hartley (1705 1757)

Hartley postulaba la existencia de acciones vibratorias en el sistema nervioso que correspondían a las ideas o imágenes.

Las vibraciones mas intensas serían las sensaciones y las menos intensas, las ideas.

El asociacionismo es un principio psicológico. El principio de la asociación deriva de problemas epistemológicos planteados en la filosofía. A la pregunta epistemológica“¿Cómoconocemos?, los filósofos empiristas responden “por medio de los sentidos” Inmediatamente surge la pregunta siguiente. “Entonces “¿De donde vienen las ideas complejas, que no sondirectamentesentidas?”

La respuesta a la segunda pregunta nos proporciona el primer principio de la asociación: “Las ideas complejas provienen de la asociación de otras más simples”

El asociacionismo arraigado en la filosofía, su historia se remonta a la antigüedad, apareciendo Aristóteles como el primer asociacionista.

www.revista.mx | 2

Biografía corta

Nació el 21 de junio de 1705 en Armley, Yorkshire.

Su trabajo más destacado, Observaciones sobre el hombre, su estructura, su función y sus expectativas (2 volúmenes, 1749), fue el primer intento para explicar todo fenómeno de la mente gracias a la teoría de la asociación.

David hartley

Estudios

Cursó estudios en el Jesus College, Universidad de Cambridge, primero para la carrera eclesial, aunque después siguió estudios de medicina

Otra de las principales teorías de Hartley trataba de la naturaleza física de la sensación, extraída de Óptica (1704), del científico inglés sir Isaac Newton. Hartley sostenía que cualquier sensación del mundo exterior provocaba un movimiento vibratorio en el nervio afectado, produciendo las vibraciones correspondientes en la sustancia cerebral; suponía que los impulsos dirigidos desde el cerebro a los músculos actuaban de la misma forma

BIBLIOGRAFÍA:

Buscabiografias com [citado el 30 de noviembre de 2022] Disponible en: https://www buscabiografias com/biografia/ver Detalle/1141/David%20Hartleyr

Mantenía que las emociones adultas o evolucionadas eran el producto de sentimientos elementales unidos por medio de nuevos vínculos, y daban origen a emociones complejas, bajo la ley general de la contigüidad Aunque ciertos pensadores anteriores a él, entre ellos los filósofos británicos John Locke y David Hume, habían asentado el principio de asociación para explicar muchos de los procesos y contenidos mentales más desarrollados, dispuso sus ideas desde un nuevo punto de comprensión Como ellos, consideraba la mente una tabula rasa una pizarra en blanco anterior a la experiencia de la sensación, pero amplió las leyes del crecimiento mental mediante asociaciones, hasta incluir no sólo un fenómeno como la memoria (que otros ya habían hecho), sino también la imaginación, la razón y las emociones

muerte

David Hartley falleció el 28 de agosto de 1757 en Bath.

1 Moreno V, Ramírez ME, de la Oliva C, Moreno y otros E David Hartley [Internet]
www.revista.mx | 3

EBBINGHAUSYLA

INVENCIÓNDELASÍLABA SINSENTIDO

PAVLOVYEL

DESCUBRIMIENTODEL REFLEJOCONDICIONADO

ELCONEXIONISMODE THORNDIKE

Hermann Ebbinghaus

filosofo y psicólogo(1850 1909) fue un excelente experimentalista alemán publicó (1885) la primera investigación sistemática de laboratorio sobre la memoria.

Estaba interesado en controlar el tipo de aprendizaje cuya retención quería investigar, e ideó la sílaba sin sentido en un esfuerzo por reducir el mínimo de las asociaciones previas.

La sílaba sin sentido consistía simplemente en dos consonantes separadas por una vocal (por ejemplo WOY, XAM, CIR).

Ivan Pavlov (1849 1936) fue un distinguido fisiólogo ruso, director del laboratorio de fisiología del Instituto de Medicina Experimental desde 1890 hasta su muerte.

Pavlov había desarrollado un aparato que permitía recoger y medir la cantidad de saliva segregada por un perro bajo diferentes condiciones de alimentación.

Pavlov aseguró un grado muy alto de control sobre los estímulos ambientales en la situación de laboratorio.

El conexionismo de Thorndike ofrece una amplia aplicación del asociacionismo en el campo psicológico Adiestró pollos para que corrieran a lo largo de laberintos improvisados (formados con libros). Continuó este tipo de investigación en Columbia, donde trabajó con gatos y perros en una caja de truco diseñado por el.

La contribución mejor conocida y que mas controversias ha suscitado entre todas las que hizo Thorndike es la teoría de la Ley del efecto: en sus primeras investigaciones con animales en las cajas de truco.

www.revista.mx | 4

Psicólogo estadounidense

Considerado precursor de la teoría conductista Obras: Los elementos de la psicología, Aprendizaje humano Área: Psicología experimental Conocido por: Pionero de la psicología educativa moderna, Ley de Modificación del Comportamiento Efecto

Padres: Edward Roberts Thorndike y Abbie Ladd Thorndike

Cónyuge: Elizabeth Moulton Hijos: 4

Edward Thorndike nació el 31 de agosto de 1874 Williamsburg, Massachusetts

PADRES

Fue el segundo hijo de Edwward Roberts Thorndike y Abbie Ladd Se crió en el seno de una familia metodista, su padre fue pastor.

EDWARDLEE THORNDIKE

Cursó estudios en la Wesleyan University de Connecticut, donde se licenció en 1895, pasando a la Universidad de Harvard, donde tuvo como maestro a William James.

ESTUDIOS 2 TRABAJOS

Inició sus investigaciones en el terreno de la Psicología animal, sus dos primeros escritos versaron sobre La psicología de los peces y La vida mental de los simios, posteriormente, derivó sus investigaciones al dominio del aprendizaje, a la medida de la inteligencia y a la Psicología social

Su trabajo estudiando la conducta de los animales condujeron a la teoría del conexionismo.

LaLeydelEfecto

Laleydelefectoestablecequelas respuestasquesonseguidasdecerca porconsecuenciassatisfactoriasse asocianconlasituaciónyesmás probablequevuelvanaocurrir cuandolasituaciónseencuentra posteriormente

Lasbasesdel condicionamientooperante

Thorndiketeníalaintencióndedistinguir claramentesilosgatosqueescapabanono delascajasderompecabezasusabanla percepción Losinstrumentospararesponder aestapreguntafueron«curvasde aprendizaje»reveladasaltrazareltiempo queletomóaunanimalescapardelacaja cadavezqueestabaenlacaja

MUERTE

Edward Thorndike falleció el 9 de agosto de 1949 en Montrose, Nueva York.

Bibliografía Moreno,V,Ramírez,M E,delaOliva,C,&Morenoyotros,E (s/f a) EdwardThorndike Buscabiografiascom Recuperadoel29denoviembre de2022,de https://wwwbuscabiografiascom/biografia/verDetalle/9569/Edward%2 0Thorndike

"Entre las mentes de los animales la del hombre conduce, no como un semidiós de otro planeta, sino como un rey de la
1 3 CONSIDERADO UN ANTECESOR DE LA PSICOLOGÍA CONDUCTISTA ESTADOUNI (08/31/1874 - 08/09/1949)
misma raza "
4
6
7
MATRIMONIOEHIJOS El 29 de agosto de 1900 se casó con Elizabeth Moulton. Fueron padres de cuatro hijos.
8 5
¿SABÍASESTO?
LaprincipalaportacióndeThorndikefue quedesmintiólateoríadequelos animalesaprendenmedianteinsights,de lamismamaneraenlaquelohacemos loshumanos
www.revista.mx | 5

El conductismo es una corriente de la Psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal En su origen, el conductismo tradicional deja de lado lo intrapsíquico para focalizarse en la conducta observable, es decir, prioriza lo objetivo por encima de lo subjetivo

Los conductistas tienden a concebir a los seres vivos como “tabulas rasas” cuya conducta está determinada por los refuerzos y castigos que reciban más que por predisposiciones internas El comportamiento, por tanto, no depende principalmente de fenómenos internos, como los instintos o los pensamientos (que no dejan de ser, por otra parte, conductas encubiertas) sino más bien del entorno, y no podemos separar ni la conducta ni el aprendizaje del contexto en que tienen lugar.

Wundt: el nacimiento de la Psicología Experimental

Wilhelm Wundt (1832 1920), considerado por muchos “el padre de la Psicología”, sentó las bases de lo que acabaría siendo el conductismo. Creó el primer laboratorio de Psicología científica y utilizó de forma sistemática la estadística y el método experimental para extraer reglas generales sobre el funcionamiento de los procesos mentales y la naturaleza de la conciencia.

Los métodos de Wundt dependían en gran medida de la introspección o autoobservación, técnica en la que los sujetos experimentales proporcionan datos sobre su propia experiencia. Watson afirmó que para ser verdaderamente científica la Psicología debía centrarse en la conducta manifiesta en lugar de en los estados mentales y conceptos como “conciencia” o “mente”, que no podían ser analizados de forma objetiva.

Tipos de aprendizaje:

Condicionamiento clásico: tipo de aprendizaje según el cual un estímulo originalmente neutro, que no provoca una respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el estímulo que normalmente provoca dicha respuesta.

Condicionamiento operante: método de aprendizaje que utiliza el refuerzo o el castigo para aumentar o disminuir la probabilidad de que una conducta vuelva a ocurrir en el futuro.

Aprendizake vicario: señala que no solo se aprende por la experiencia propia sino que se aprende por experiencia ajena, bien sea por información o por modelaje, es decir por la observación de lo que le pasa a otros o por la información que se recibe sobre el hecho.

www.revista.mx | 6 SECCIÓN SOBRE ESTILO
En un conocido y controvertido experimento Watson y su ayudante Rosalie Rayner consiguieron provocar una fobia a las ratas a un bebé de nueve meses (“el pequeño Albert”).

PSICÓLOGO ALEMÁN

Wilhelm Wundt nació el 16 de agosto de 1832 en Neckarau, cerca de Mannheim en el principado alemán de Badén

Considerado el fundador de la psicología experimental

Obras: Völkerpsychologie, Kleine Schriften Área: Psicología, fisiología

Padres: Maximilian Wundt y Marie Frederike Arnold

Cónyuge: Sophie Mau Hijos: Eleanor, Louise, Max Nombre: Wilhelm Maximilian Wundt

Familia

Fue el cuarto hijo de Maximilian Wundt, pastor luterano, y de su esposa Marie Frederike Arnold. Una de sus grandes influencias fue su abuelo Friedrich Peter Wundt, profesor de Geografía que tenía un gran interés por su educación y lo llevaba a frecuentes viajes y recorridos

Aportaciones

Fue profesor de filosofía en la Universidad de Heidelberg (1858 1874), más tarde impartió filosofía inductiva en Zurich (1874 1875) De 1875 a 1917 fue profesor de filosofía en la Universidad de Leipzig.

Estructuralismo

Populariza la llamada psicología introspectiva o estructuralista, que enfatiza la observación de la mente consciente y pone menos énfasis en el razonamiento a partir del comportamiento externo. Realizó un extenso trabajo experimental en el campo de la percepción, la sensación y la apercepción Con más de 500 publicaciones, se destacan los Fundamentos de Psicología Fisiológica (1873 1874) y el tema Psicología Popular (10 volúmenes, 1900 1904) También escribió tres importantes tratados filosóficos: Lógica (1880), Ética (1886) y Sistema de Filosofía (1889)

WUNDT

08/16/1832 08/31/1920)

Psicología Experimental

Presentó el primer curso académico de psicología en 1862 y fundó el primer Laboratorio de Psicología Experimental en 1879.

Vida privada

El 14 de agosto de 1872 contrajo matrimonio con Sophie Mau. Tuvieron tres hijos Eleanor (1876), Louise, llamada Lilli, (1880) y Max (1879).

Muerte

Wilhelm Wundt falleció en Großbothen, Alemania, el 31 de agosto de 1920.

Sabías qué...

Wilhelm Wundt tuvo muchos alumnos que posteriormente se convirtieron en destacados psicólogos, como Charles Judd, H. Stanley Hall, Edward Titchener, James McKeen Cattell y Hugo Munsterberg

Bibliografía

Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E. (s/f). Wilhelm Wundt. Buscabiografias.com. Recuperado el 29 de noviembre de 2022, de https://www buscabiografias com/biografia/verDet alle/4278/Wilhelm%20Wundthttps://www.10 facts about.com/es/wilhelm wundt/id/422

WILHELM
" L A S C A R A C T E R Í S T I C A S D I S T I N T I V A S D E L A M E N T E S O N D E T I P O S U B J E T I V O ; L O S C O N O C E M O S S Ó L O P O R L O S C O N T E N I D O S D E N U E S T R A P R O P I A C O N C I E N C I A "
www.revista.mx | 7

W A T S O N Y

L A C A J A N E G R A

Para Watson los seres vivos somos “cajas negras ” cuyo interior no es observable Cuando los estímulos externos llegan a nosotros damos respuestas en consecuencia Desde el punto de vista de los primeros conductistas, si bien se dan procesos intermedios dentro del organismo, al ser inobservables deben ser ignorados al analizar el comportamiento

in embargo, a mediados del siglo XX los conductistas matizaron esto y, sin desdeñar la importanca de los procesos no onservables directamente que ocurren en el interior del cuerpo señalaron que la psicología no necesita dar cuenta de ellos para aportar explicaciones sobre las lógicas que rigen la conducta B F Skinner por ejemplo se caracterizó por dar a los procesos mentales exactamente el mismo estatus que la conducta observable y por concebir el pensamiento como conducta verbal

Duque | 102 www.revista.mx | 8

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: LOS PERROS DE PAVLOV ¿EL HECHIZADO DE PERROS?

Ivan Petrovich Pavlov (1849 1936) era un fisiólogo ruso que se dio cuenta, mientras realizaba experimentos sobre secreción de saliva en perros, de que los animales salivaban de forma anticipada cuando veían u olían la comida, e incluso simplemente cuando se acercaban los encargados de darles de comer. Posteriormente consiguió que salivaran al oír el sonido de un metrónomo, de una campana, de un timbre o de una luz por asociar estos estímulos con la presencia de comida

A partir de estos estudios Pavlov describió el condicionamiento clásico, un concepto fundamental en el conductismo, gracias al cual se desarrollaron las primeras intervenciones basadas en las técnicas de modificación de la conducta en seres humanos

Un estímulo incondicionado (es decir, que no requiere aprendizaje para provocar una respuesta) provoca una respuesta incondicionada; en el caso de los perros, la comida causa salivación de forma espontánea.

Los animales en el conductismo

Los conductistas clásicos empleaban frecuentemente animales en sus estudios Los animales son considerados equivalentes a las personas en cuanto a su conducta y los principios de aprendizaje extraídos de estos estudios se extrapolan en muchos casos a los seres humanos; eso sí, siempre procurando respetar una serie de presuposiciones epistemológicas que justifiquen esta extrapolación.

¿ Q U É P
L
S
O S ?
A S A C O N
O
P E R R
www.revista.mx | 10

"Condiciona a la gente para que no espere nada y tendrás a todos excitados con la mínima cosa que les ofrezcas"

Obras:Elreflejocondicionado,Reflejos condicionadoseinhibiciones...

PremioNobel:FisiologíaoMedicina,1904 Reconocidopor:Formulacióndelaleydelreflejo condicional

Padres:PiotrPávlovyVarváraUspénskaya Cónyuge:SeraphimaVasilievnaKarchevskaya(m. 1881 1936)

Hijos:Vsevolod,Victor,Mirchik,Vladimir,Vera Nombre:IvánPetróvichPávlov

IvánPávlovnacióel14deseptiembrede1849en Riazán,Rusia.

PADRES

HijodeVarváraUspénskayayPiotrPávlov,patriarca ortodoxo.

TEORÍADEL

APRENDIZAJE

Susexperimentosde1889 demostraronlaexistenciadereflejos condicionadosynocondicionados enlosperros Comprobóque salivabanautomáticamenteconel olordelacomida,dandouna respuestaincondicionadaaun estímuloincondicionado.

PREMIONOBEL

Sustrabajossobrelafisiologíade lasglándulasdigestivaslellevaron aconseguiren1904elPremio NobeldeFisiologíayMedicina.

SuprincipalobraesReflejos condicionados(1926).

ESTUDIOS 2

Comenzó a estudiar teología, pero lo dejó para cursar estudios en la Universidad y en la Academia Militar de Medicina de San Petersburgo; de 1884 hasta 1886 en Breslau (hoy Wroclaw, ) y en Leipzig, Alemania..

FISIÓLOGO

Fue director del departamento de fisiología del Instituto de Medicina Experimental en San Petersburgo, y catedrático de medicina en la Academia Militar de Medicina.

Reconocido por sus trabajos precursores sobre la fisiología del corazón, el sistema l

MATRIMONIOEHIJOS

CasadoconSeraphimaVasilievna Karchevskayael1demayode1881. Durantesusprimerosañosdematrimonio sufrierongravesproblemas financierosTuvieronasuprimerhijo, Mirchik;conmuerterepentinaenla infancia Despuéstuvieroncuatrohijos más:Vladimir,Víctor,VsevolodyVera

MUERTE

Pávlov falleció el 27 de febrero de 1936 en San Petersburgo.

Malgenio

Segúnsubiógrafo,DanielTodes,Pávlov tuvomuchosproblemasconelmanejode lairadesdelainfancia Elmismo describiósusataquesdeiracomo "paroxismosmórbidosyespontáneos".

Bibliografía Moreno,V.,Ramírez,M.E.,delaOliva,C.,&Morenoyotros,E.(s/f b).Iván Pávlov Buscabiografiascom Recuperadoel18deseptiembrede2022,de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4672/Ivan%20Pa

1
3
IVÁNPETRÓVICH PÁVLOV RECONOCIDO POR FORMULA REFLEJO CONDICION (14/09/1849 27/02
6
7
5
8
¿SABÍASESTO?
vlov www.revista.mx | 11

Skinnerintrodujolosconceptosderefuerzo positivoynegativo.Sedenominarefuerzo positivoalhechodepremiarunaconducta dandoalgo,mientrasqueelrefuerzonegativo consisteenlaretiradaolaevitacióndeun eventodesagradable.Enamboscasos,la intenciónesladeaumentarlafrecuenciae intensidaddeaparicióndeunaconducta determinada.

Skinnerdefendíaelconductismoradical,que mantienequetodoelcomportamientoes resultadodeasociacionesaprendidasentre estímulosyrespuestas.Elenfoqueteóricoy metodológicodesarrolladoporSkinnerse conocecomoanálisisexperimentaldela conductayhasidoespecialmenteeficazenla educacióndeniñoscondiscapacidadintelectual ydeldesarrollo.

Unaratasecolocabaenunajaulacerrada yaisladaacústicamente,demodoqueel animalnofueraalcanzadoporestímulos externos.Enlajaulahabíaunapequeña palancacuyapresiónprovocabalacaída deunaboladecomida.Lapalanca, además,estabaconectadaaunplumón externo:albajarlapalanca,elplumón marcabaelpapelquecorríasobreun rodillo,permitiendoasíregistrarla frecuenciaconlaquesebajabala palanca.Estedispositivofuellamado "cajadeskinner"(Skinnerbox).

www.revista.mx | 12

Burrhus Frederic Skinner

Considerado uno de los psicólogos más destacados en la historia de la psicología.

Obras: Conducta verbal, Acerca del conductismo...

Área: Psicología, Investigación

Padres: Grace y William Skinner

Cónyuges: Yvonne Blue

Hijos: Julie, Deborah

Nombre: Burrhus Frederic Skinner

B F Skinner nació el 20 de marzo de 1904 en Susquehanna, Pennsylvania (Psicólogo estadounidense)

Hijo de Grace y William Skinner, abogado. Su hermano menor Edward, falleció a los dieciséis años a causa de una hemorragia cerebral.

Biografía corta conductismo

Fue el principal representante del conductismo en su país, escuela que pretende explicar el comportamiento humano y animal en términos de respuesta a diferentes estímulos Su obra está influenciada fundamentalmente por los trabajos de John Watson y de la reflexología rusa: Vladimir Bechterev e Ivan Pavlov

condicionamiento operante

A partir de la observación y la experimentación con animales llegó al concepto de condicionamiento operante, proceso mediante el cual un animal es llevado a realizar cierta acción Para este proceso son decisivos los "reforzamientos" tanto positivos (premios) como negativos (castigos)

BIBLIOGRAFÍA:

Moreno, V , Ramírez, M E , de la Oliva, C , & Moreno y otros, E (s/f a) Burrhus Frederic Skinner Buscabiografias com Recuperado el 17 de septiembre de 2022, de https://www buscabiografias com/biografia/ver Detalle/2622/Burrhus%20Frederic%20Skinner

Estudios

Cursó estudios Hamilton College de Nueva York, licenciándose en Literatura Inglesa en 1926. Más tarde estudió psicología en la Universidad de Harvard, donde se doctoró en 1931

carrera

Permaneció en Harvard durante algunos años como investigador Entre 1936 y 1945 fue profesor en la Universidad de Minnesota en Minneapolis y en la Universidad de Indiana de 1945 a 1948, año en el que regresó a Harvard como profesor titular

aportaciones

Skinnerseinteresóporlasaplicacionesprácticasdelapsicología,creóla educaciónprogramada,unatécnicadeenseñanzaenlaquealalumnosele presentan,deformaordenada,unaseriedepequeñasunidadesde información,cadaunadelascualesdebeseraprendidaantesdepasarala siguiente

Entre sus trabajos más destacados aparecen La conducta de los organismos (1938), Walden dos (1961), utopía en la que aplica los principios del conductismo para el establecimiento de una comunidad humana ideal, y Tecnología de la enseñanza (1968). En Más allá de la libertad y la dignidad (1971) propugna el condicionamiento masivo como medio de control de un orden social dirigido a la felicidad del individuo Entre sus últimos trabajos aparecen: Autobiografía: así se forma un conductista (1976) y Reflexiones sobre conductismo y sociedad (1978)

vida privada

En 1936 contrajo matrimonio con Yvonne Blue Fueron padres de Julie y Deborah.

muerte

B F Skinner falleció en Cambridge, Massachusetts, el 18 de agosto de 1990.

Sabías qué...

La caja de Skinner

Mientras estaba en Harvard, inventó la cámara de acondicionamiento Operante (caja Skinner), que utilizó para estudiar los comportamientos de los animales

"El verdadero problema no es si las máquinas piensan, si los hombres lo hacen
www.revista.mx | 13

COGNITIVISMO...

¿Qué es?

Esunateoríadel conocimientoquese basaenlapercepción delosobjetosydelas interaccionesrelacioneseentre ellos.

estaEltipodeenseñanza serieenfocadaauna depuntos. Elaprendizajesiempre sedademanera intencional.

aprendizajeEnelcognoscitivismoelserealizamediantela relacióndediversosaspectos registradosenlamemoria, independientementequehayan ocurridoentiemposyespacios convergerdistintos,puedenhacerseconocimientoparaproducirunnuevo productodelarazón,ydelalógica.

Representadapordiversos autorestalescomoJ.Piaget, DavidP.AusubeyLev Vygotski,sebasaenla conocimientosconstruccióndeenunaserie deetapasmedianteuna reestructuraciónde esquemasmentales.

hace,Seaprendeloquese loquesepractica.deseaSerelacionaloquese queaprenderconlo unoyasabe.

Piaget cree que lo sustancial del comportamiento inteligente es una capacidad innata para adaptarse al ambiente. Los niños construyen sus capacidades sensoriales, motoras y reflejas para aprender del mundo y adaptarse . A medida que aprenden de sus experiencias, desarrollan estructuras cognoscitivas mas complejas. El desarrollo cognoscitivo, se produce en un proceso de dos pasos: asimilación (se toma la nueva información acerca del mundo) y acomodacion (se cambian algunas ideas para incluir los nuevos conocimientos).

www.revista.mx | 14

Epistemólogo y psicólogo suizo

Obras: Psicología y pedagogía, El lenguaje y el pensamiento en el niño...

Materias: Psicología del desarrollo, Epistemología genética...

Cónyuge: Valentine Châtenay

Hijos: Jacqueline, Laurent, Lucienne

Nombre: Jean William Fritz Piaget

Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel, Suiza

PADRES

Hijo mayor del suizo Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson, francesa

Etapas del desarrollo

Jean Piaget distinguió cuatro etapas en el desarrollo intelectual del niño. Sensoriomotriz desde el nacimiento a los dos años Periodo preoperacional, de los dos a los siete años Operaciones concretas, de los siete a los doce años Operacional formal

Profesor

ESTUDIOS 2

Estudió en el Colegio Latino de Neuchâtel. Escribió y publicó su primer trabajo científico cuando tenía solo diez años.

Moluscos

Su interés por los moluscos se desarrolla después de la adolescencia. Antes de terminar sus estudios secundarios Piaget será un malacólogo de renombre. Cursó estudios en la Universidad de Neuchâtel, donde obtuvo su doctorado en biología.

JEAN PIAGET

la sus h y

después en la Sorbona, París, donde inició estudios sobre el desarrollo de las capacidades cognitivas

CONSIDERADO EL PADRE DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA.

08/09/1896 09/16/1980)

JeanPiagetfuesucesivamente profesordepsicología,sociología, filosofíadelascienciasenla UniversidaddeNeuchâtel(1925a 1929),profesordehistoriadel pensamientocientíficoenla UniversidaddeGinebrade1929a

En1923secasóconValentine Châtenayconquientendrátres hijos,Lucienne,Laurenty Jacqueline,quelepermitirán estudiareldesarrollodela inteligenciadesdeelnacimiento hastalaaparicióndellenguaje

JeanPiagetfallecióel16de septiembrede1980enGinebra Segúnsusdeseos,fueenterradoen unatumbasinnombreenel CimetièredesRoisdeGinebra

Bibliografía

Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E. (s/f). Jean Piaget Buscabiografiascom Recuperado el 28 de noviembre de 2022, de https://wwwbuscabiografiascom/biografia/verDetalle/7686/Jean%20Pi aget

"El egocentrismo infantil es, en esencia, una incapacidad para diferenciar entre el yo y el entorno social"
1 3
1939 6 4
cognitivo MATRIMONIOEHIJOS
7
MUERTE
8 5
A lo largo de su vida escribió más de 70 libros y alrededor de 300 artículos sobre filosofía, psicología y pedagogía ¿SABÍASESTO?
Publicaciones
www.revista.mx | 15
Psicólogos

A P R E N D I Z A J E S O C I A L

¿En qué consiste?

Teoría en la cual las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno.

Tal y como hizo Lev Vygotsky, Albert Bandura también centra el foco de su estudio sobre los procesos de aprendizaje en la interacción entre el aprendiz y el entorno.

Aprendizaje y refuerzo

Por un lado, Bandura admite que cuando aprendemos estamos ligados a ciertos procesos de condicionamiento y refuerzo positivo o negativo. Del mismo modo, reconoce que no puede entenderse nuestro comportamiento si no tomamos en consideración los aspectos de nuestro entorno que nos están influyendo a modo de presiones externas, tal y como dirían los conductistas.

Ambiente

Ciertamente, para que exista una sociedad, por pequeña que esta sea, tiene que haber un contexto, un espacio en el que existan todos sus miembros. A su vez, ese espacio nos condiciona en mayor o menor grado por el simple hecho de que nosotros estamos insertados en él.

Factor cognitivo

El aprendiz no es un sujeto pasivo que asiste desapasionadamente a la ceremonia de su aprendizaje, sino que participa activamente en el proceso e incluso espera cosas de esta etapa de formación: tiene expectativas.

www.revista.mx | 16

PSICÓLOGO BIELORRUSO

Uno de los más destacados investigadores de la psicología del desarrollo

Obras: Pensamiento y lenguaje...

Campos: Psicología, pedagogía

Padres: Celia Moiseevna Vigodskaya y Simcha L Vygotski

Cónyuge: Rosa Nóievna Sméjova

Hijos: Guita Lvovna Výgodskaya y Ásya Lvovna Výgodskaya

Nombre: Lev Semyonovich Vygotsky LS Vygotsky

Padres

Hijo de Celia Moiseevna Vigodskaya y Simcha L. Vygotski, banquero. Tuvo siete hermanos. Se crio en una familia acomodada de ascendencia judía en la ciudad de Gomel, Bielorrusia

Psicólogo

Creó un laboratorio de investigación y participó en el 2º Congreso Panruso de Psiconeurología en Leningrado en enero de 1924, donde hizo una presentación sobre los métodos de investigación reflexológica y psicológica.

Teoría de los signos

Vygotski estudió los factores sociales y culturales en la creación de la conciencia humana, sosteniendo que la inteligencia se desarrolla gracias a instrumentos o herramientas psicológicas que el niño encuentra en su entorno, entre los que el lenguaje es la herramienta fundamental. Su teoría de los signos y su relación con el desarrollo del habla influyó en psicólogos como Jean Piaget.

VYGOTSKY

(1896/11/17 1934/06/11)

NO HAY MEJOR APRENDIZAJE QUE EL DE LA PROPIA EXPERIENCIA

Estudios

En Gomel recibió su educación primaria. Después de la escuela secundaria, se matriculó en la Universidad de Moscú en 1913, inicialmente para estudiar medicina, un mes más tarde, se cambió a leyes en la Universidad Estatal de Moscú, un año después cursó estudios de lingüística y filosofía, antes de dedicarse a la investigación psicológica.

En 1917, regresó a Gomel y se dedicó a la docencia. Durante 1919 contrajo tuberculosis y un año después fue internado en un sanatorio.

Matrimonio e hijos

En 1924, contrajo matrimonio con Rosa Nóievna Sméjova, con la que tuvo a Guita Lvovna Výgodskaya y Ásya Lvovna Výgodskaya

Muerte

Lev Vygotski falleció a causa de tuberculosis el 11 de junio de 1934 en Moscú, Unión Soviética, siendo enterrado en el Cementerio Novodévichi de la ciudad.

Sabías qué...

El Círculo de Vygotsky

El trabajo de un grupo de estudiantes soviéticos conocido como el Círculo de Vygotsky, fue vital para preservar el legado científico de Lev Vygotsky.

Bibliografía

Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E (s/f b) Lev Vygotsky Buscabiografias com Recuperado el 28 de noviembre de 2022, de https://www.buscabiografias.com/biografia/ver Detalle/8127/Lev%20Vygotsky

LEV
www.revista.mx | 17

Albert Bandura

Biografía corta

Reconocido como uno de los psicólogos más influyentes Obras: Social Learning through Imitation, Aggression: a social learning analysis, Social Learning Theory

Aportaciones científicas: Teoría del aprendizaje social, Teoría del autoconcepto

Campo: Psicología

Cónyuge: Virginia Varns (m 1952 2011)

Hijos: Carol, Mary

Albert Bandura nació el 4 de diciembre de 1925 en Mundare, Canadá

Familia

Fue el último de los seis hijos de unos agricultores con ascendencia ucraniana y polaca

Se crio en una pequeña aldea con oportunidades educativas limitadas Asistió a una pequeña escuela y fue autodidacta intentando ampliar sus conocimientos

Estudio del aprendizaje

Sededicóalestudiodelaprendizajesocialylaagresión Descubrióqueel aprendizajehumanoylaimitacióndelcomportamientosebasaentresprincipios: elestímuloquegeneralarespuestaconductual,laretroalimentacióndela respuestaqueinfluyeenlarespuestaconductualylasfuncionescognitivasenel aprendizajesocialqueimpactalarespuestaconductual

Teoría de la autoeficacia

Reconocido como creador de la teoría de la autoeficacia, contribuyendo a la teoría de aprendizaje social

Estudios

Se matriculó en la University of British Columbia, donde fue introducido accidentalmente en la psicología. Para ocupar sus mañanas, se inscribió en un curso de psicología, despertando su interés por esta disciplina académica

Completó su graduación en 1949 tras tres años de estudio

Llegó a los Estados Unidos en 1949 y se naturalizó en 1956. Fue admitido en la escuela de posgrado de la Universidad de Iowa, donde en 1951 se graduó y un año después obtuvo su doctorado

Adoloscent Aggression

Escribiósuprimerlibro,AdoloscentAggression,en1959,enelquerechazalos modificadoresdecomportamientoenformaderecompensas,castigosy refuerzospositivosynegativoscomolaprincipalfuentedetratamientodeniños agresivos,enfocándoseentrataraniñosagresivostratandodeidentificarla fuentedesuviolencia

Muñeco Bobo

Realizó el experimento del muñeco Bobo en 1961 y 1963 para estudiar el comportamiento de los niños tras visualizar a adultos con conductas agresivas hacia un muñeco. Este experimento mide el comportamiento de los niños después de ver a un modelo recompensado, castigado o sin consecuencias tras golpear al muñeco bobo.

A mediados de la década de 1980, sus análisis se dedicaron a la cognición humana en el contexto del aprendizaje social La teoría que amplió de la teoría del aprendizaje social se conoció como teoría cognitiva social, en la que se demuestra en cómo el comportamiento y el crecimiento se ven afectados por las operaciones cognitivas que ocurren durante las actividades sociales

BIBLIOGRAFÍA:

Moreno, V , Ramírez, M E , de la Oliva, C , & Moreno y otros, E (s/f b) Albert Bandura Buscabiografias com Recuperado el 30 de noviembre de 2022, de https://www buscabiografias com/biografia/ver Detalle/11069/Albert%20Bandura

Demostró empíricamente que las personas no solo aprenden por ser recompensadas o castigadas en sí (conductismo), sino que también se aprende al ver a alguien siendo recompensado o castigado (aprendizaje por observación).

matrimonio e hjos

Casado con Virginia Varns en 1952, tuvieron dos hijas, Carol y Mary.

muerte

Albert Bandura falleció el 26 de julio de 2021 (95 años), en Stanford, California.

rECONOCIMIENTOS

Presidente de la American Psychological Association desde el año 1974 Presidente de la Western Psychological Association (WPA, Asociación de Psicología de Occidente) en 1980, y presidente honorario de la Asociación Psicológica Canadiense en 1999

Teoría cognitiva social
“El aprendizaje es bidireccional: nosotros aprendemos del entorno, y el entorno aprende y se modifica gracias a nuestras acciones”
www.revista.mx | 18

Humanismo

Tipos de humanismo

Humanismo religioso: Busca que el hombre pueda realizarse desde uan integración de ideas humanistas con distintas practicas y creencias religiosas

Humanismo evolutivo: Pone al ser humano como centro del mundo y de toda teoría filosófica o antropológica

Humanismo secular: Toma distintos elementos filosóficos y culturales de la historia de la humanidad y los presenta según la zona en la que se desarrolle

Humanismo marxista: Estudia los primeros escritos de Cral Marx desde una perspectiva humanista.

Movimientofilosófico,artísticoyculturalsurgidoen laEuropadelos siglosXIV yXV,que sebasó enla integración de ciertos valores y prácticas recuperadosdelaAntigüedadClásica. ElhumanismosecreóenelsigloXVenItaliacomo unarespuestaalproblemaquevivíalasociedad,que estabaenpésimascondiciones.

LAPSICOLOGÍAHUMANISTANACEOFICIALMENTE ENUSAEN1962,CONUNGRUPODEPSICÓLOGOS YPENSADORESPROGRESISTAS.

DECLARAN SU VOLUNTAD EN DESARROLLAR UN ENFOQUE NUEVO QUE TRASCENDIERA LOS DETERMINISMOS Y LA FRAGMENTACIÓN DE LOS MODELOS VIGENTES DEL PSICOANÁLISIS Y DEL CONDUCTISMO

Características

Planteó la idea de un modelo de conocimiento mucho más puro que el existente en la Edad Media Defendió la idea de utilizar a la razón humana como motor para la búsqueda de respuestas y dejar de lado las creencias y dogmas de fe

Reformuló el modelo de educación existente hasta aquel entonces, dio importancia al estudio de clásicos latinos griegos y abrió escuelas nuevas Y que promovían el estudio de otros idiomas y de las letras clásicas

www.revista.mx | 19

PSICÓLOGO

ESTADOUNIDENSE

Uno de los fundadores de la psicología humanista

Reconocido por: Pirámide de Maslow (jerarquía de necesidades humanas)

Obras: Una teoría sobre la motivación humana

Campos: Psicología, sociología

Cónyuge: Bertha Goodman Maslow (m. 1928)

Hijos: Ellen Maslow, Ann Maslow Kaplan

Nombre: Abraham Harold Maslow

Abraham Maslow nació el 1 de abril de 1908 en Brooklyn, Nueva York.

Familia

Fue el primero de los siete hijos de un matrimonio de inmigrantes ruso judíos semianalfabetos.

Se casó con su prima Bertha, a pesar de la oposición de su familia. La pareja tuvo dos hijas, Ellen y Ann Libros

Sus obras más importantes son Motivación y personalidad (1954) y Hacia una psicología del ser (1962)

La Pirámide de Maslow

Llevó a cabo una teoría de la motivación, La pirámide de Maslow o jerarquía de las necesidades humanas, que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. Consta de cinco niveles y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas La psicoterapia humanística, normalmente empleada como terapia de grupo, se aplica para ayudar al individuo a progresar a través de las etapas que van de las necesidades básicas elementales a las superiores

–LO QUE ES NECESARIO PARA CAMBIAR A UNA PERSONA ES CAMBIAR SU CONCIENCIA DE SÍ MISMO

Estudios

Su cociente intelectual era de 195, el segundo más alto de la época Cursó estudios de psicología en la Universidad de Wisconsin, donde obtuvo su maestría en 1931 y el doctorado en 1934

Psicólogo

La mayor parte de su carrera docente transcurrió en la Universidad de Brandeis.

Durante la Segunda Guerra Mundial abandonó la psicología experimental e intentó comprender las causas del odio, los prejuicios y la guerra.

Consideró el conductismo ortodoxo y el psicoanálisis demasiado rígidos teóricamente, y preocupado por la enfermedad mental. Sus teorías se convirtieron en la base de la psicología humanista

Muerte

Abraham Maslow falleció en Menlo Park de un ataque al corazón, el 8 de junio de 1970.

Sabías qué...

Uno de los más citados

Una encuesta de Review of General Psychology, publicada en 2002, clasificó a Maslow como el décimo psicólogo más citado del siglo XX.

Bibliografía

Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E (s/f a) Abraham Maslow Buscabiografias com Recuperado el 30 de noviembre de 2022, de https://www.buscabiografias.com/biografia/ver Detalle/2712/Abraham%20Maslow

ABRAHAM MASLOW ( 0 4 / 0 1 / 1 9 0 8 0 6 / 0 8 / 1 9 7 0 ) )
www.revista.mx | 20

S I C O L O G Í A D E L A G E S T A L T

¿En qué consiste?

La psicología de la Gestalt es una corriente que se basa en el estudio de la percepción dónde el individuo clasifica sus percepciones como un todo y no únicamente como la suma de las partes.

La teoría de la Gestalt resalta las representaciones mentales que los seres humanos vamos creando y recopilando mediante las percepciones a las que estamos expuestos. Las imágenes, los sonidos, los recuerdos, todo influye en nuestra manera de comportarnos y de ver la vida, creando una serie de figuras o formas en nuestra mente para explicar determinados conjuntos de datos. Tuvo sus orígenes en Alemania, a comienzos de siglo XX. Dicha teoría se fundamenta por el trabajo de Max Wertheimer, discípulo de Wundt, el cual fundó su teoría como una respuesta al estructuralismo de su mentor y al conductismo de Watson.

Ley de Pragnanz

Esta declara que el cerebro tiene tendencia de organizar los elementos de la manera más sencilla posible.

Ley de figura fondo Esta establece que una persona no puede interpretar un objeto como figura y fondo a la vez.

Ley de la proximidad

En esta Ley, los elementos que se hallan más cerca entre sí, representan un solo bloque según nuestra percepción.

Ley de la similitud Las figuras similares parecen tener una forma igual, un ejemplo de estos son los árboles, los cuales tienen formas únicas, pero asociamos como formas iguales .

Ley del destino común Dicha ley muestra cómo es que cuando varios objetos se mueven en la misma dirección, son vistos como un conjunto.

Ley del cierre

Tenemos tendencia a cerrar aquellos contornos que no están completamente cerrados.

P
Leyes
www.revista.mx | 21

ESTUDIOS 2

Ensujuventudcursóestudiosde violínycompusomúsicasinfónicay decámara

Psicólogo alemán

Obras: El pensamiento productivo...

Género: Psicología

Padres: Wilhelm Wertheimer y Rosa Wilhelm

Cónyuge: Anna Caro (m. 1923 1942)

Hijos: Michael, Rudolf Wilhelm Walter Georg, Lisbeth Rosa, Valentin

Max Wertheimer nació el 15 de abril de 1880, en Praga, (República Checa).

PADRES

Hijo de Wilhelm Wertheimer y Rosa Wilhelm.

Según Wertheimer, existen determinadas leyes o factores de la configuración que agrupan lo que se percibe, y las aplicó al estudio de los fenómenos psicológicos

Sus interpretaciones sobre la percepción del movimiento, presentadas en su artículo “Estudios experimentales sobre la percepción visual del movimiento” (1912), fueron el inicio de la influyente escuela de psicología de la Gestalt, movimiento que trata de desarrollar las leyes que explican como somos capaces de adquirir percepciones en un mundo tan caótico

Junto a sus alumnos Wolfgang Köhler y Kurt Koffka formuló sus principios, aplicándolos al estudio del pensamiento y resolución de problemas psicológicos

MAX WERTHEIMER

LosprincipiosdelaGestaltse exponenensuobraElpensamiento productivo(editadodespuésdesu muerteen1945).

Profesor

ProfesorenBerlín(1918)yen Frankfurt(1929);en1933,trasla llegadadelnacionalsocialismo, emigróaEstadosUnidos,ydesde eseañohastasufallecimiento,dio clasesenlaNewSchoolforSocial ResearchdeNuevaYork

MUERTE

MaxWertheimer fallecióel12de octubrede1943,en NewRochelle,Nueva York,EstadosUnidos.

¿SABÍASESTO?

Su trabajo jugó un papel decisivo en el desarrollo temprano de la psicología e influyó en otros muchos psicólogos y en otros campos de investigación como la lingüística y la educación.

Bibliografía

Moreno V, Ramírez ME, de la Oliva C, Moreno y otros E Max Wertheimer [Internet] Buscabiografiascom [citado el 30 de noviembre de 2022] Disponible en: https://wwwbuscabiografiascom/biografia/verDetalle/10999/Max%20 Wertheimer

poderes invisibles que paralizan las fuerzas de
" 1 3
(04/15/1880 10/12/1943)
"Existen
acción de los que están destinados a sucumbir
FUNDADOR DE LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT.
6
4
7
8 5
www.revista.mx | 22

PSICOANÁLISIS...

¿Qué es?

Elpsicoanálisisesunateoría queinvestigayayudaala funcionamientocomprensióndelmental Asimismo,normalypatológico.esunmétodo terapéuticoquetratalos conflictosydificultadesdel psiquismohumano.

psicoanálisisFreud,pormediodelpodíaacercarseprofundahaciaunaexploración inconsciente.ymásacertadadel Incluso,se maneraplantealahipnosiscomouna deencontrarsecaraacaraconlainconsciencia.

FuecreadoporSigmund Freudyhaidoevolucionando graciasalasaportacionesde diversosautoresalolargode másdeunsiglo,permitiendo asíampliarlaaplicacióndel métodoaltratamientode niños,adolescentes,gruposy familias.

Unaspectoesencialdel reconocimientopsicoanálisiseseldeque nuestravidaemocionales complejayquetieneuna dimensióninconsciente.

Sirvepara:

Paraqueelserhumano puedarecibirterapiay asíresolverciertas inconsistenciaso pulsiones.

Paraelreconocimiento delyo. fundamentalElpsicoanálisisesindividuoparaqueel acercarsepueda comprensiónauna desí mismo.

La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto. Es importante tener en cuenta que el inconsciente no es observable por el paciente: el psicoanalista es quien debe volver accesibles dichos conflictos inconscientes a través de la interpretación de los sueños y los actos fallidos y de la asociación libre.

www.revista.mx | 23

NEURÓLOGO AUSTRIACO

Uno de los personajes más influyentes del siglo XX Materias: Medicina, mitología, neurología, psicoterapia Obras: La interpretación de los sueños, Psicología de las masas y análisis del yo Cónyuge: Martha Bernays (m 1886 1939) Hijos: Anna, Ernst L., Martin, Mathilde, Oliver, Sophie Nombre: Sigismund Schlomo Freud Altura: 1,72 m

Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg (hoy Príbor, República Checa).

Familia

Fue uno de los ocho hijos de Jakob Freud (1815 1896), comerciante de lana, que tuvo dos hijos, Emanuel y Philipp, en su primer matrimonio

Neurólogo

En el año 1885, fue profesor adjunto de Neuropatología en la Universidad de Viena. A últimos de ese año consiguió una beca del gobierno para estudiar en París junto al neurólogo Jean Martin Charcot, que trabajaba en el tratamiento de trastornos mentales mediante la hipnosis en el manicomio de Salpêtrière Sus estudios junto a Charcot, centrados en la histeria, lo dirigieron a la psicopatología

Psicoanálisis

Su último trabajo sobre neurología fue un artículo, 'Parálisis cerebrales infantiles', escrito en 1897. Sus siguientes trabajos se inscriben en lo que él mismo había bautizado como psicoanálisis en 1896

Teoría de la transferencia

Trabajó además la teoría de la transferencia, proceso por el que las actitudes emocionales, establecidas originalmente hacia las figuras de los padres durante la infancia, son transferidas en la vida adulta a otros personajes.

–SER COMPLETAMENTE HONESTO CON UNO MISMO ES UN BUEN EJERCICIO

Estudios

En 1865, a los nueve años, Freud entró en el Leopoldstädter Kommunal Realgymnasium, donde demostró ser un alumno sobresaliente y donde se graduó en 1873 con honores

Fue un ávido lector amante de la literatura en alemán, francés, italiano, español, inglés, hebreo, latín y griego. Leyó a William Shakespeare en inglés a lo largo de toda su vida, sugiriéndose que gran parte de su conocimiento de la psicología humana puede haber sido derivada de las obras de Shakespeare.

Enfermedad

En 1923 se le detectó un cáncer en la mandíbula que precisó de un tratamiento constante y doloroso, por el que tuvo que someterse a varias operaciones quirúrgicas Cuando los nazis ocuparon Austria, en 1938, se trasladó a Londres Freud y su hija Anna fueron interrogados por la Gestapo antes de su amiga y paciente Marie Bonaparte fue capaz de asegurarles pasaje a Inglaterra Bonaparte intentó sin éxito obtener visados de salida también para cuatro de sus hermanas, que finalmente se quedaron en Viena antes de ser enviadas a campos de concentración nazis en los que murieron.

Muerte

Murió a la medianoche del 23 de septiembre de 1939 en la capital británica acausa del cáncer de mandíbula. Sus últimas palabras fueron: Das ist absurd! Das ist absurd! (¡Es absurdo! ¡Esto es absurdo!)

Sabías qué...

Trece

nominaciones

Entre 1915 y 1938, Freud fue nominado para el Premio Nobel de Medicina doce veces y el Premio Nobel de Literatura una vez, pero nunca recibió ninguno de ellos

Bibliografía

Moreno V, Ramírez ME, de la Oliva C, Moreno y otros E. Sigmund Freud [Internet]. Buscabiografias.com. [citado el 1 de diciembre de 2022] Disponible en: https://www buscabiografias com/biografia/ver Detalle/2693/Sigmund%20Freud

SIGMUND
( 0 4 / 0 1 / 1 9 0 8 0 6 / 0 8 / 1 9 7 0 ) )
FREUD
www.revista.mx | 24

SISTEMAS PSICOLÓGICOS

C O N C L U S I Ó N

Todas las teorías revisadas han evolucionado históricamente y tienen lugar en los fundamentos teóricos y prácticos de los diversos campos del conocimiento, como son: la psicología educativa, del trabajo, la psicología social y la clínica. En la actualidad estas teorias nos permiten entender de que manera trabaja el ser humano, por lo cual con esto aprendí como ver a los individuos desde varios puntos de vista ,y observar sus compotamientos desde estos mismos.

www.revista.mx | 25

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.