Sistemas de información

Page 1

Sistema de información Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recuso computacional, aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios.

Sistema de información Hospitalaria Un sistema de información hospitalario (HIS, por el inglés Hospital Information System) apoya las actividades en los niveles operativos, tácticos y estratégicos de un hospital. El propósito de este artículo, es proveer una guía de pasos que ayude a un hospital a seleccionar el sistema HIS que mejor se adapte a sus necesidades, características y objetivos institucionales. Denominado también expediente electrónico, pese a que este último es sólo la parte clínica del proceso. Consiste en un programa o programas de cómputo instalados en un hospital. Estos permiten:         

Llevar un control de todos los servicios prestados a los pacientes. Obtener estadísticas generales de los pacientes. Obtener datos epidemiológicos. Detallar el coste de la atención prestada a cada paciente. Llevar un estricto expediente clínico en forma electrónica. También facilita el acceso y obtiene los datos sobre el tratamiento del paciente de forma más segura, con prontitud y eficiente. Es importante para que las agencias de Salud puedan tener un control sobre las enfermedades y prevenir brotes o epidemias. A su vez, tienen los datos más precisos en el proceso de acreditación y le facilita el acceso a los proveedores de servicios de salud. Tiene gran ventaja el sistema electrónico para proteger la seguridad y calidad en el cuidado de la salud.

Sistema de información farmacéutica Debido a la importancia de la información generada en los procesos de venta, compra, almacén y registro de medicamentos, nace la necesidad de contar con un Sistema de Información de gestión que ayude a realizar los procesos cotidianos de la empresa farmacéutica.


Los sistemas de información sobre consumo farmacéutico pretenden cubrir una doble necesidad de los sistemas sanitarios actuales: por un lado, servir de herramienta para la toma de decisiones en farmacoterapia y, por otro, facilitar elementos de análisis y validación de la factura farmacéutica. A lo largo del presente artículo se detallan los objetivos, las garantías que deben aportar, las características que deben cumplir y la arquitectura general de estos sistemas de información sobre consumo farmacéutico. A través del ejemplo de un sistema de información de una Comunidad Autónoma se aportan ejemplos de las distintas funcionalidades de estos sistemas.

Sistema de información en salud pública Una de las herramientas esenciales para la práctica efectiva de la salud pública la constituyen los sistemas de información sobre los problemas de salud que aquejan a las poblaciones y sus factores determinantes. Los procedimientos de recogida de información, almacenamiento, análisis e interpretación para la toma de decisión se han integrado en sistemas informacionales que, además de la visualización y medición de los fenómenos relacionados con la salud, aportan conocimiento y dinámicas de relación entre órganos de ámbitos muy diversos pero que confluyen en el común objetivo de preservar la salud de la población.

Sistema de información en enfermería El principal objetivo del artículo es el conocimiento del concepto Sistema de Información, destacando la importancia para ENFERMERÍA de la utilización de los principales indicadores de gestión hospitalaria. Desde el principio, es preciso distinguir entre estadística y gestión de información, ya que mientras la estadística se ocupa de recoger, clasificar, representar y resumir datos de muestras, hacer inferencias, extraer conclusiones, etc., donde la muestra es un subconjunto de la población, los sistemas de información son sistemas diseñados para proveer información acerca del nivel de actividades, en nuestro caso de los servicios de salud, en cuyo caso la muestra es la población total incluida en nuestra actividad.

Telemedicina distribución de servicios de salud en la que la distancia es un factor crítico, donde los profesionales de la salud usan información y tecnología de comunicaciones para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades o daños, investigación y evaluación, y para la


educación continuada de los proveedores de salud pública, todo ello en interés del desarrollo de la salud del individuo y su comunidad. Se emplea el término telemedicina, y no otros adoptados, y toda la información contenida se centra en los pacientes.

Tele radiología Transmisión digital de imágenes diagnosticas desde el lugar de generación hasta un centro remoto de diagnóstico. Aplica nuevas herramientas: informática y telecomunicaciones, es rápida y segura, soluciona las necesidades de interpretación, secundario al mayor de equipos instalados y menor número de especialistas en las instituciones. Es más que el simple método de comunicación para realizar diagnósticos de imágenes radiológicas, es el primer paso relevante para mover la información médica entre las diferentes instancias de una red amplia de comunicación.

Tele patología Tele patología es el examen de muestras médicas patológicas a través de largas distancias, contemporáneamente sirviéndose de medios como las telecomunicaciones para la transmisión remota de esos datos y depende en gran parte de la información biológica proveniente de la patología digital. Aunque no significan lo mismo, ese término patología digital se aplica al entorno informatizado que permite el manejo de información biológica a partir de muestras. La patología digital tiene su base en la microscopía virtual, la cual se basa en la digitalización de muestras de láminas de cristal a imágenes digitales, y proporcionar un medio para ser vistas, administradas y analizadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.