Ígneo・Revista Editorial académica

Page 1


Carta de la editora Valentina Peñata

1 2 3

La Tierra más cerca de calentarse 1,5°C Una mirada al calor de las consecuencias del cambio climático El ser humano avivando los incendios forestales

Desde hace un tiempo me he preguntado ¿cuál es el valor que le estamos dando al futuro?, ¿realmente estamos pensando en mejorar como personas y tener un mundo mejor o es solo bla bla bla?.

El cambio climático es real y no estamos tomando las acciones pertinentes En la revista Ígneo podrás acercarte y entender el porqué esta situación te afecta a ti, a mi, a nuestros familiares, amigos; las personas que amamos. Espero que tomes acciones oportunas en el momento oportuno.

Dirección general

Valentina H Peñata

Supervisores

Andrés Monsalve y Carolina Chavarriaga

Revista académica

Profesional en Diseño Gráfico

Institución Universitaria

Pascual Bravo

Edición 1 2021

www.igneo.com


Cambio climático

La Tierra más cerca de calentarse 1,5°C

1,5°C Los nuevos datos de la agencia meteorológica de la ONU alertan de un 40% de probabilidades de que el planeta alcance esas temperaturas temporalmente durante este lustro. Fuente: news.un.org

E

xiste cerca de un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta suba temporalmente 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo, advierte un nuevo estudio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado hoy. Según el documento Global Annual to Decadal Climate Update (Boletín sobre el Clima Mundial Anual a Decenal), las estadísticas también marcan que es un 90% probable que en el periodo 2021-2025 se observe el año más cálido en la historia registrada. Hasta el momento 2016 ha sido el año más caliente.

“No son meras estadísticas” Aunque estas previsiones se basan en los nuevos datos recopilados por la OMM, el secretario general de ese organismo de la ONU afirmó que “no se trata de meras estadísticas”. Petteri Taalas explicó que el estudio muestra que el planeta se acerca “de forma inexorable” al objetivo menos ambicioso del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático mucho antes del plazo fijado. El responsable en la ONU detalló que el aumento de las temperaturas “significa más deshielo, subida del nivel del mar y más olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos, al igual que mayores repercusiones.

www.igneo.com


Una mirada Una mirada al al calor calor de las

consecuencias del cambio climático

Con el transcurso de los años, el calentamiento global no implicará simplemente un día más de playa. Excepto una guerra nuclear o la colisión con un asteroide, ningún otro suceso es potencialmente capaz de dañar tanto la vida en nuestro planeta como el calentamiento global. Fuente: redalyc.org

www.igneo.com


HABRÁ Desde el comienzo de la Revolución Industrial, las fábricas y plantas generadoras de energía han contaminado la atmósfera con gases como dióxido de carbono y metano. Actualmente, la tendencia hacia un mundo más caliente ya no se discute: la pesadilla ya ha comenzado.

A DIBUJAR La radiación solar más potente y las temperaturas más elevadas podrían aumentar la cantidad de casos de enfermedades de la piel. Los golpes de calor con sus correspondientes consecuencias serían mucho más frecuentes. Estos cambios climáticos podrían también disminuir los rendimientos de los cultivos y la producción de alimentos en algunas regiones del planeta, con la consiguiente predisposición de las poblaciones a la malnutrición y, en consecuencia, a un deterioro en el desarrollo de la niñez, especialmente en los grupos humanos de bajos ingresos.

El riesgo oculto para la salud

QUE VOLVER Ahora, ¿cuáles serían los efectos de estos cambios climáticos drásticos sobre la vida en la Tierra? Los patrones de migración de los animales, la supervivencia de las plantas y la salud humana se verían gravemente afectados.

LOS MAPAS DEL MUNDO

www.igneo.com

Las elevadas temperaturas podrían ampliar el rango de acción de los distintos vectores de enfermedades transmisibles, entre ellos roedores, mosquitos y garrapatas. De esta forma, se incrementaría la incidencia de dengue, malaria, enfermedad de Lyme y otras afecciones transmitidas por vectores. Los mosquitos, en particular, son profundamente afectados por el calentamiento del mundo.


Calentamiento Global

El ser humano avivando los incendios forestales los incendios forestales

avivando

La pérdida de vidas humanas durante un evento de fuego forestal es lo más grave de los incendios forestales, pero el incendio de bosques, selvas o pastizales tiene también consecuencias graves y lamentables en términos ecológicos, económicos, sociales, políticos y operativos.

U

n incendio de este tipo arrasa con grandes volúmenes de madera y daña la economía de los propietarios, aniquila el hábitat de la fauna silvestre, propicia la erosión del suelo y en co nsecuencia su p é rdida, contamina el aire y contribuye al cambio climático al ser eliminadas las plantas que generan oxígeno, afecta el paisaje y altera el régimen hidrológico, además de incrementar el efecto invernadero por la emisión de carbono y otros elementos demasiado nocivos.

Incendios forestales,

90%

provocados por el hombre

Fuente: gob.mx

www.igneo.com


Incendios forestales, 90% provocados por el hombre zonas del país, cuando apenas Los ciclos de la naturaleza y la despunta el año, inicia la temmano del hombre aportan cada porada de incendios forestales uno su parte cuando ocurre un que se prolonga durante los seis incendio forestal. Es un fuego primeros meses. Los materiaque puede iniciarse en cualquier les secos que yacen en los suemomento por causas claramenlos forestales, te asociadas al Los bomberos son héroes sumados a otros hombre de madesconocidos y nunca factores como el nera accidental suficientemente valorados calor y oxígeno, o intencional, y producen la fórmula perfecta propagarse libremente sobre e idónea para crear la primera todo después de que vientos, lluchispa de lo que probablemente vias y tormentas de la temporapodrá ser solo una llamarada o da de huracanes arrancaron en convertirse en un incendio debosques y selvas troncos, ramas vastador y totalmente peligroso y hojas que sol y aire resecan duno solo para la fauna y flora. rante varios meses. En algunas

www.igneo.com

Se calcula que más del 90% de los incendios forestales los originan acciones humanas, y la tala inmoderada e ilegal representa una de las más perniciosas porque los infractores no solo destruyen los árboles sino dejan abandonadas las ramas que se convierten en un peligroso combustible.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.