Historia de la comunicación humana grado 9

Page 1

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMUNICACION HUMANA

Muchas teorías han tratado de explicar el origen del lenguaje, en algunos casos se les atribuye origen divino (teoría tradicionista), por instinto fisiológico del hombre es creador del lenguaje, la descripción del objeto por medio del sonido es aportación de la escuela que logra tarde el lenguaje como fruto de la evaluación. Las ciencias de la comunicación son una joven rama que surgió de la sociología, la cual le aportó las bases metodológicas para los primeros estudios llevados a cabo de forma sistemática. Nació a principios del siglo como consecuencia de las inquietudes epistemológicas que generaron el surgimiento de los medios (primerosperiódicosyradiodifusoras,el primer medio masivo electrónico de comunic ación). INPORTANCIA La comunicación: se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. Otra definición seria, Es como aprendemos a escuchar, observar, para relacionarnos con las personas y el entorno que nos rodea, de la cual es muy importante expresar las emociones, que nos ayuden a mejorar las relaciones interpersonales como con los demás, a través de las miradas, gestos, posturas. Herramientas que hacen que la comunicación sea más efectiva, para reflexionar en cada situación de la vida, para sentir y pensar y ser mejores comunicadores. las informaciones para lo que son ELEMENTOS La comunicación constituye un proceso, es decir, una estructura cuyos elementos se interrelacionan en forma dinámica y mutuamente influyente. En el proceso de comunicación no podemos identificar un principio o fin estable y constante a través del tiempo, por lo cual el modelo desarrollado corresponde al proceso de comunicación en este especio de espacio podemos diferenciar y darnos cuenta los elementos que en la comunicación se pueden ofrecer se puede dividir en


FUENTE DE COMUNICACIÓN: corresponde a una persona o grupo de personas con un objetivo y una razón para comunicar quienes constituyen un ejemplo viable es los correos la fuente o el origen de donde se envían a diferencia de la comunicación oral las personas que redactan el mensaje la cual celada un origen ala información de enviar

EL HABLANTE O EMISOR: Es la persona que inicia la comunicación. El emisor debe ser perspicaz para elaborar el mensaje que quiere transmitir un ejemplo constante es una llamada telefónica el emisor es el que realiza la llamada buscando un receptor del mensaje que desea trasmitir trasmitiendo las señales de un lado al otro Respetar la opinión de todas las personas que intervienen en el dialogo. Demostrar seguridad. Despertar el interés del oyente. Argumentar convincentemente

EL OYENTE O RECEPTOR: Es la persona cuyos sentidos captan el mensaje. Si este no llega a ningún receptor no hay comunicación. Se pueden identificar en 2 el pasivo y el activo un ejemplo puede ser en una llamada telefónica eres la persona que esta recibiendo el mensaje y puedes cambiar dependiendo de las circunstancias que se presentan durante las conversaciones No interrumpir a la persona que habla. Fijar la atención en el emisor Crear sus propios argumentos con la persona que habla para conseguir una concepción completa del mensaje e ir coordinado una retroalimentación.

una a

LA CODIFICACIÓN: El remitente codifica la información que desea transmitir traduciéndola a serie de símbolos o gestos. Esta operación es necesaria sólo se puede enviar de una persona otra por medio de representaciones simbólicas, que deben tener el mismo sentido tanto para el receptos como para el emisor. un ejemplo viable es el correo electrónico la información que los 2 se dan por medio de textos o símbolos los conocimientos


del receptor y el trasmisor pueden influir en que si la información es trasmitida de manera correcta EL MENSAJE: es la forma material con que el emisor codifica la información, es el conjunto de datos, cláusulas y demás elementos que están en el pensamiento humano y que se transfieren mediante la concepción de ideas, argumentos y formas. Están las condiciones como las habilidades de hablar, leer, eschucrar, razonar.las actividades que influyen en el que se pueden afectar al mensaje como las comunicaciones en el facebook, wasapp EL CANAL: es el modo de transmisión para que la comunicación resulte efectiva y eficiente, debe ser apropiado para el mensaje. al elegir el canal hay que tener en cuenta el receptor. con el ejemplo de una llamada telefónica el que la voz del emisor trasmitida atreves del aire no es recibida directa mente por el receptor si no que es interceptada por un dispositivo electrónico que convierte la voz en impulsos electromagnéticos haciendo que el mensaje pase por el canal del cable de corriente hacia el teléfono El tiempo: Momento oportuno en el que se realiza la comunicación. El tiempo son las circunstancias ambientales y temporales que rodean al emisor en un momento dado. Siempre es bueno modernizarse y estar acorde con la época en que se está trasmitiendo el mensaje.

BARRERAS DE LA COMUNICASION El principal problema que puede darse en la comunicación es que el mensaje resulte incomprensible para su receptor o para parte de los interlocutores, lo que impide que se pueda crear un diálogo entre ellos. Por otro lado, cabe señalar que a veces es del todo imposible trasmitir con certeza absoluta lo que se está pensando o el mensaje en cuestión hacia nuestro interlocutor. Esto se debe a que cuando se expresa una idea se debe codificar en palabras para trasmitirla y, a su vez, el que la recibe tiene que decodificar el mensaje para formar su propia idea, la cual no siempre coincide. También los distractores tienen importancia a la hora de que el mensaje no llegue adecuadamente al o a los receptores. Uno de los principales distractores es el


ruido, entendido éste como cualquier proceso que impide que se transmita adecuadamente el lenguaje, aunque existen de varios tipos. Las barreras en la comunicación suelen ser habitualmente de tres tipos principales: ambientales, verbales e interpersonales. AMBIENTALES: son las circunstancias que se presentan en las personas si no que el medio ambiente inpidenuna nueva comunicación como los ruidos, comunicasion, distancia, dificiencias de los medios los ambientes son los que nos rodean son impersonales y tienen un efecto negativo en la comunicación puede ser incomodidad física como calor en la sal, una silla incomoda ruidos como el sonido del telefono,alguien tosiendo, un taladro etc. VERVALES : tener muy claro lo que se quiere comunicar y expresarlo con claridad y poner atención a lo que las personas practican como por ejemplo las personas que e hablan muy rápido o no explican muy bien las cosas .las personas que hablan otro idioma habuses nuestro propio idioma es incomprensible ya sea por la edad ,nivel social o la educación , o entre dos presiones de distinto favor como un doctor no puede entender lo que un ingeniero está diciendo o un artista no entiende lo que un psicólogo realiza sino una persona que estudia lo mismo que esa persona también se da cuando no existe otra atención INTERPERSONAL: estar frecuente mente atenta de las posibles diferencias En las percepciones ser flexibles para que lo puedan entender a uno expresarlo de distintas formas hasta que puedan comprenderlo. Como lo que es el asunto de 2 personas que tienen afecto negativo en la comunicación mutua estas barreras interpersonales son las suposiciones y las percepciones por lo cual una suposición es algo que se da por hecho correcto O no correcto en la cual la suponían será una barrera en la comunicación y la percepción e solo que uno ve y oye es nuestro punto de vista es decir 2 personas pueden realizar su tema con distintos significados para ver Asia otra perspectiva


SEMANTICAS: se encarga de estudiar el significado de las palabras muchas de ellas tienen oficial mente varios significados del emisor pueden emplear las palabras con determinado significado pero el receptor por diversos factores pueden interpretarlas de manera distinta

WED 20 LA

INFORMACIÓN: que podemos realizar por medio De información que ahora se conoce como el computador, periódicos, libros, tabletas .por lo que es un conjunto organizado

de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. los medios de información por los cuales se caracterizan son por los que no solo uno puede saber cómo es que ellas cosas pasan en el mundo si no que también lo que uno puede hacer por medio de estos con las informaciones necesarias

REDES SOCIALES: es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o interpersonal. En las cuales su conexión es por medio de aparatos electrónicos como wasapp, facebook, skype.twetter

TEXTOS: es una composición de signos codificados en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad disentido. Su tamaño puede ser variable.


También es (con

texto una composición de caracteres imprimibles grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser descifrado por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. Son la expresión d ellos pensamientos que la persona realiza en la comunicación se utiliza para una conversación formal para otras personas son como inspiración para una carta, revista, libros ESTADOS: los estados de comunicación son la forma en la cual la persona en ves e referirse por medio de palabras envía una especie de señas o caras para nostras su expresión corporal para saber so se encuentra triste, feliz, deprimido son como los estados de ánimo que presentan es una actitud o disposición emocional en un momento determinado. No es una situación emocional transitoria. Es un estado, una forma de permanecer, de estar, cuya duración es prolongada y destiñe sobre el resto del mundo psíquico. Se diferencia de las emociones en que es menos específico, menos intenso, más duradero y menos dado a ser activado por un determinado estímulo o evento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.