Taller de logo x $30

Page 1

TALLER DE LOGOS X $ 30.000


50 LOGOS


TENDENCIA RECURRENTE DE FORMAS Por los logos anteriormente expuestos se puede hablar de la tendencia que seria recurrente en estos en cuanto a forma, color, tipografía, símbolo etc. Los logos anteriores muestran una separación un grafico y una palabra (imagotipo). La marca esta expuesta o relacionada con un restaurante lo cual todas sus imágenes hacen relación a ello, cayendo siempre en el cliché de que si son alimentos y sus derivados serán diferenciales por cubiertos, platos, botellas, el chef, incluso la misma comida en cuanto a símbolos, lo cual en mi opinión lo hace muy obvio para la imaginación. Los colores siempre son claves a la hora de comunicar o expresar cualquier tipo de marca, para esta manejan colores cálidos (amarillo, naranja, rojo), en los logos expuestos se marcan los colores como el violeta, el rosa, el verde , que son vistos como pastelerías, por lo anterior se trata de una forma u/o otra separar tipos de comidas como lo es en pastelerías que manejan muffins, panes cerezas en cuanto a símbolos etc; en restaurantes mas gourmet manejan un símbolos como vinos para simular elegancia pero siguen siendo muy obvios.


20 LOGOS



TENDENCIA (PUNTO 2) A diferencia de los logos en principio, estos anteriormente expuestos los hace ricos en selección de tipografía, unidad y concepto. Siempre he dicho que los logos deben tener unidad para expresar un todo y que sean tan claros que el mismo espectador lo asimile de forma rápida y claramente siempre lo recuerde, la mayoría de los logos anteriores son minimalistas, pues un logo no necesariamente tiene que ser cargado de formas colores o gráficos demasiado extensos, la unión simple de dos cosas o tres por mucho permite aun mas recordar una marca y que al no ser obvia se entienda lo que se quiere expresar, todo tiene un fondo o un doble sentido que nos permite asimilar y dar distintos puntos de vista, la tipografía puede ser de gran ayuda para el espectador, por lo menos cuando se encuentra la fusión de la tipografía con la imagen para así quitar ciertas dudas, mientras que existen otras que fácilmente se asimilan como los isotipos. Una marca no necesariamente tiene que ser tan obvia, pues permitir que el espectador abra su mente en cuanto a la exposición de ellas y en la forma en como contextualizan la imagen con la tipografía. Menos es mas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.