Manual de Marca - Tigre

Page 1

MANUAL DE MARCA BARRIO TIGRE CENTRO

DG 2 cát. Melon Valentina Borroni, M. Guadalupe García Cadot



Índice

Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1 Relevamiento fotográfico _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2 Concepto de marca _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 Paleta cromática _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4 Modulacion y area de resguardo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5 Grilla constructiva _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 6 Instancia de reducción mínima _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7 Tipografia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 8 Usos incorrectos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 10 Misceláneas _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 11 Modificación unión de letras _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 12 Isologo escala de grises / fondo blanco, fondo negro _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 13 Variables _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 14 Aplicaciones _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 15



Este Manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica de la marca barrio Tigre, en todas sus posibles expresiones.

Introducción

Fue creado pensando en las necesidades de todos los rasgos que representan a la marca y al barrio, para poder ser aplicado en sus diferentes ámbitos. El correcto y consistente uso de la marca contribuirá a que consigamos los objetivos de identificación y refuerzo de la misma para así potenciarlo. Fue un trabajo hecho en equipo, en el que todos participamos para generarla de la mejor manera.

1



Relevamiento fotogrรกfico

2



Concepto de la marca El Centro de Tigre es un barrio donde constantemente hay una convivencia entre el río, la naturaleza y la ciudad. Existe una conexión de estos tres pilares que terminan conformando un todo unificado. Esta conexión no se da siempre de la misma manera, a veces se da con mayor profundidad y otras veces son simples co-existencias. El Isologo quiere presentar esto, los tres pilares representados con los tres colores (celeste, verde y gris), conviviendo a través de distintas conexiones y generando el movimiento entre la rigidez del pavimento y la fluidez y lo orgánico de la naturaleza del barrio. Utilizando acuarelas con el fin de mostrar aquella fluidez y movimiento tan caracteristico de Tigre. 3



Paleta cromática El centro de Tigre es un barrio que se caracteriza por la fluidez del movimiento entre lo orgánico y lo natural. Este, no se da siempre de la misma manera, aveces con mayor profundidad y otras veces son simples co-existencias. El Isologo representa esta tenue convivencia que recorre todo el barrio. Dandole así, movimiento mediante la union del color celeste y gris, logrado con acuarelas. En cuanto a la tipografia la idea sigue siendo la misma, pero esta vez, yendo de un verde a un azul apliando la gama. La tipografía utilizada es la Museo pero intervenida para lograr

#017FC0 C 83,22% M 5,75% Y 6,89 % K 0% #EDEDED% C 5,75% M 6,89% Y 2,07% K 0% #1DAF27 C 8,43% M 5,75% Y 6,89% K 0% #00926B C 82,75% M 5,75% Y 6,89% K 0% #E8E4DD C 5,75% M 5,75% Y 6,89% K 0%

4



8X 1X

Modulaciรณn reticular y area de resguardo

7,75X

5



2X

Grilla constructiva

2X

6



8X 4X 4X

Instancia de reducción mínima

Reducción hasta un 50% 7,75X

7



Museo Type 500 abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789

Tipografía La tipografía escogida para isologo es de la familia “Museo”, en su variable 500 que genera una gran pregnancia. Para archivos u otros soporte puede utilizarse la tipografía Museo en sus variables 300 y 500 tanto en regular como en itálica.

500 italic abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 300 abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 300 italic abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 8



TipografĂ­a La tipografia Museo de caja baja intervenida por acuarelas.

9



deformado

con sombra

rotado

aplastado

Usos incorrectos

10



Miscrelรกneas

11



ModificaciĂłn uniĂłn de letras Para dar a entender con mayor claridad el concepto de la marca, al utilizar la tipografĂ­a Museo, tanto en sus variables 300 como en 500, muchas letras pueden unirse y son las siguientes.

12



Isologo escala de grises / fondo blanco, fondo negro

13



Variables

14



Aplicaciones

15



Aplicaciones

16



Aplicaciones

17



MUCHAS GRACIAS!



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.