contrraccion del musculo liso bronquial

Page 1

CONTRACCIÓN DEL MUSCULO LISO BRONQUIAL Angie valentina Martínez Cerinza


GENERALIDADES Musculo liso

Musculo estriado

◦ Menor diámetro

◦ Mayor diámetro

◦ Menor longitud

◦ Mayor longitud

◦ Control involuntario

◦ Control voluntario

◦ Contracción lenta y larga

◦ Contracción rápida y corta

◦ Controlado por el sistema nervioso autónomo : SNP y SNS ◦ Tipos de musculo liso: multiunitario y unitario


GENERALIDADES Musculo liso

Musculo esquelético

◦ Contienen filamentos de actina y miosina

◦ Contienen filamentos de actina y miosina

◦ Contiene calmodulina para la contracción

◦ Contiene troponina para la contracción

◦ La fuerza de contracción se Transmite por Gap junctions

◦ No se transmite por gap junctions

◦ Tiene cuerpos densos

◦ Tiene discos Z

◦ Se contrae hasta un 80% de su longitud

◦ Se contrae a menos del 30% de su longitud

◦ Gasta menos ATP

◦ Gasta mas ATP

◦ Mas lento en realizar la contracción

◦ Mas rápido en realizar la contracción


CONTRACCION / RELAJACION

Musculo liso

Musculo estriado

◦ Dependen de calcio

◦ Dependen de calcio

◦ Dependiente de calmodulina para la contracción

◦ Dependiente de troponina para la contracción

◦ Mediada por la fosfatasa para el relajamiento

◦ Mediada por la troponina para el relajamiento


COMPONENTES DE LA CONTRACCION / RELAJACION DEL MUSCULO LISO • Calcio: fundamental para la contracción • Actina y miosina : proteínas que realizan el golpe de fuerza en la contracción • calmodulina: proteína intracelular • Miosina quinasa: enzima para la contracción • Miosina fosfatasa: enzima para la relajación



CONTRACCIÓN / RELAJACIÓN 1. Para que inicie el proceso es necesario un estimulo eléctrico o químico .

Estimulo eléctrico

Musculo liso bronquial

Estimulo químico


2.

El estimulo desencadena la entrada de Ca++ del LEC y la

salida del Ca++ del retículo sarcoplásmico a la célula. Este Ca++ que esta dentro de la célula se une a la calmodulina formando un complejo calcio-calmodulina. Este complejo activa a la proteína cinasa de cadena ligera de miosina

Ca++ Liquido extracelular LEC

Liquido intracelular

Retículo sarcoplásmico

Célula muscular lisa

Ca++

Ca++

Calciocalmodulina calmodulina


3. El complejo calcio-calmodulina es responsable de activar a la enzima miosina cinaza

Ca++ Liquido extracelular LEC

Liquido intracelular

Retículo sarcoplásmico

Ca++

Célula muscular lisa

Ca++

calmodulina

Calcio-calmodulina

activa

miosina cinaza


4

La enzima miosina cinaza es responsable de fosforilar a la cinasa de cadena ligera de miosina si la cabeza de miosina esta fosforilada estará lista para interactuar con la actina presente en el filamento delgado y se genera la contracción del musculo liso.

Ca++ Liquido extracelular LEC

Liquido intracelular

Retículo sarcoplásmico

Ca++

Célula muscular lisa

Ca++

calmodulina

Calcio-calmodulina

CONTRACCION

activa

Miosina cinaza Para que la cabeza de miosina del músculo liso pueda cumplir con su función de unirse a la actina necesita que su cadena reguladora esté fosforilada o se una al ATP

Cinasa de cadena ligera de miosina


5.

Una vez generada la contracción , el Ca++ va a salir hacia el LEC y se devuelve al retículo sarcoplásmico través de bombas de Ca++ , el calcio y la calmodulina se tendrán que separar y se desactiva la miosina cinaza gracias a la enzima miosina fosfatasa esta va hacer la desfoforilizacion de la cinasa de cadena ligera de miosina llevando al relajamiento

Ca++

Liquido extracelular LEC

Liquido intracelular

Retículo sarcoplásmico

Ca++

Ca++

calmodulina la desfoforilizacion de la cinasa de cadena ligera de miosina

Célula muscular lisa

Calcio-calmodulina

Miosina fosfatasa desactiva

Miosina cinaza

activa

Miosina cinaza

RELAJACION CONTRACCION

Se fosforila Cinasa de cadena ligera de miosina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.