1 minute read

Desarrollodeestructurasdesoporte

Los Tejidos periodontales que conforman el periodonto, son todos aquellos tejidos que rodean al diente. El periodonto es la parte vital del diente, el diente DIENTE 4 puede estar sin la pulpa, pero nunca sin el periodonto. El periodonto está constituido por la: maxilares y mandíbula que contiene o reviste las cuencas o procesos alveolares, en las que se mantienen las raíces de los dientes.

Encía: es la parte de la mucosa bucal que rodea el cuello de los dientes y cubre el hueso alveolar.

Advertisement

Ligamento periodontal: es una estructura del tejido conjuntivo que rodea la raíz y la une al hueso alveolar. Entre sus funciones están la inserción del diente al hueso alveolar y la resistencia al impacto de los golpes. También posee propiedades mecanorreceptoras siendo capaz de transmitir las fuerzas ejercidas sobre el diente a los nervios adyacentes.

Elementos celulares Se reconocen cuatro tipos celulares presentes en la estructura del ligamento periodontal del ser humano: Células del tejido conectivo Células de restos epiteliales Células de defensa Células relacionadas con elementos neurovasculares.

Células del tejido conectivo Fibroblastos Cementoblastos osteoblastos

Cemento dentario: es la estructura mineralizada que cubre la dentina radicular, compensa el desgaste fisiológico en la erupción pasiva y sobre todo, la inserción a las fibras de la encía y del ligamento periodontal.

Hueso alveolar: es la parte del hueso maxilar y mandíbula donde se alojan los dientes. Se denomina hueso alveolar al hueso de los

Células de restos epiteliales Restos epiteliales de Malassez Remanentes de la vaina radicular de Hertwig

Las células de defensa incluyen neutrófilos, linfocitos, macrófagos, mastocitos y eosinofilos células de los elementos neurovasculares, son similares a los de otros tejidos conectivos

This article is from: