
1 minute read
Diversidad Cultural en Colombia
INTRODUCCIÓN
La diversidad cultural se considera patrimonio de la humanidad y aún más en Colombia, un país con mucha diversidad cultural, ya que, se caracteriza por ser un país pluriétnico y multicultural. Aquí se mezclan y enriquecen las distintas culturas. Por ejemplo, la de los pueblos indígenas, las comunidades afrocolombianas, palenqueras y raizales, el pueblo Rrom, así como los campesinos.. La diversidad cultural hace referencia a las diferentes expresiones étnicas, linguisticas con pluralidad de entidades y expresiones culturales de los pueblos que forman la Nación colombiana.
Advertisement
Por lo tanto, esta cartilla es una propuesta Pedagógica que se presenta desde la asignatura de Constitución Política, y tiene como propósito contribuir a la educación de los jóvenes y en esa medida fomentar el desarrollo del reconocimiento de la diversidad cultural del territorio colombiano. En esa medida, la cartilla hace una recolección de recursos pedagógicos en torno a tópicos artísticos y culturales, creada para contribuir a la labor educativa de los/las docentes y estudiantes. Busca instalar las capacidades necesarias que aseguren el acceso físico, cognitivo y simbólico de los/las estudiantes a los espacios, actividades y manifestaciones culturales más relevantes del acontecer artístico nacional.
La propuesta se dirige a estudiantes de sexto grado, con la seguridad de que este aporte de herramienta pedagógica servirá para mejorar las condiciones de vida y alcanzar unos procesos de aprendizajes de calidad, por lo tanto propiciará oportunidades para enriquecer los conocimientos de los estudiantes. Dada las precisiones anteriores la fundamentación teórica planteada en la presente cartilla, contiene algunas motivaciones y actividades, que los docentes pueden orientar.
