Mujeres artistas de Imbabura

Page 149

146 /

Figura 87. Helena García. Apuntes de figura humana. Lápiz sobre papel. 45 x 64 cm. Escuela Bernardo de Legarda. 1991

Fuente: Colección de la artista

Primeras propuestas artísticas Un año antes de culminar los estudios en el taller-escuela Bernardo de Legarda fallece su madre, el año anterior había fallecido su abuela; estos sucesos dramáticos hacen que la artista se refugie en el arte como medio de salvación. La obra que realiza en estos momentos surge de las emociones, de las vivencias de la infancia de su pueblo, de su entorno. El resultado es una obra íntima cuyo eje temático ronda a la mujer; surgen así figuras de mujeres afro, parte de la comunidad negra de la provincia de Imbabura representadas con ciertos rasgos clásicos; mujeres alargadas, sensuales, modeladas en arcilla, tributo a las mujeres de su infancia, cuando diseña muñecos afros con plastilina.

147


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mujeres artistas de Imbabura by Editorial Universidad Técnica del Norte UTN - Issuu