Escala Simplificada de Evaluación del Desarrollo Integral

Page 17

Manual operativo de la escala simplificada de Evaluación del Desarrollo Integral del niño de 0 a 6 años, para su implementación en los CEN y CINAI

1. Construcción de la identidad personal. 2. Empleo del lenguaje oral y escrito. 3. Pensamiento lógico matemático y científico. 4. Interacción con el entorno social. 5. Interacción natural.

con

el

entorno

Inventario de Desarrollo Battelle. Es un instrumento de evaluación de habilidades en el desarrollo en distintas áreas para niños de 0 a 8 años. Fue creado por J. Newborg, J. R. Stock y L. Wnek en 1998, una versión fue traducida y adaptada en España y es utilizada en Chile, en las Salas Cuna de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Evalúa cinco áreas (Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial, 2009): 1. Motora. 2. Comunicación. 3. Cognitiva. 4. Personal social. 5. Adaptativa. Prueba de tamizaje del desarrollo de Denver (Denver Developmental Screening Test = DDST). Es un test de desarrollo psicomotriz elaborado por Frankenburg-Dodds en 1967, en DenverColorado (USA). Se utiliza para valorar el desarrollo psicomotor durante los seis primeros años de vida y se aplica de acuerdo con la edad cronológica del niño y la niña. Evalúa cuatro áreas (Desarrollo psicomotor, s.f):

16

1. Motora gruesa. 2. Motora fina adaptativa. 3. Lenguaje. 4. Sociopersonal. Escala Selectiva para la Evaluación del Desarrollo Integral del Niño de 0 a 6 años (EDIN) (Hernández y Rodríguez, 1987). La escala fue construida con base en los resultados de investigaciones realizadas con población infantil costarricense, niñas y niños menores de un año (Castro y otros 1982) y niñas y niños de uno a seis años (Polini y otros, 1984). La escala está compuesta por ciento quince conductas esperadas en la edad cronológica del niño y la niña y comprende seis áreas: 1. Motora gruesa. 2. Motora fina. 3. Cognoscitiva. 4. Lenguaje. 5. Socioafectiva. 6. Hábitos de salud. Evolución esquemática de las conductas del desarrollo hasta los cinco años. Esta escala es auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Latinoamericano de Perinatología Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP). Esta escala muestra las conductas esperadas en niñas y niños de término y con bajo riesgo de alteraciones, cada conducta está integrada por logros; cada logro se representa por un rectángulo con una leyenda interior que lo explica. Tiene evaluaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Escala Simplificada de Evaluación del Desarrollo Integral by UTIC CEN-CINAI - Issuu