6 minute read

VI. PRENSA Y DIFUSIÓN

La información y su difusión es una tarea importante para lograr permear en la sociedad y nuestros posibles aspirantes, además, con el objetivo de crear las estrategias de comunicación interna y externa, que permitan el logro de los objetivos planteados para alcanzar un posicionamiento de la institución en colaboración con las distintas áreas que la conforman, el Departamento de Prensa, Difusión y Actividades Culturales, durante el 2020, realizó la cobertura a cada una de las actividades realizadas por los estudiantes y docentes, así como las administrativas e interinstitucionales, manteniendo siempre, una estrecha colaboración con la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado de Querétaro y la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP).

Para el año que se informa, se elaboró la campaña anual de Captación, implementada en conjunto con el Departamento de Vinculación, durante los meses de marzo a septiembre, teniendo como objetivo, difundir los mensajes de promoción de la oferta educativa de una manera creativa, dirigida especialmente al público meta de aspirantes a pertenecer a nuestra comunidad estudiantil, mediante la elaboración productos multimedia, materiales gráficos e impresos dirigidos a los distintos medios que recurrentemente se utilizan para lograr el impacto deseado, tales como redes sociales, medios tradicionales de comunicación, así como impresos como flyers, lonas, carteles, viniles y souvenirs para promoción en campo.

Advertisement

En colaboración con la Dirección de División de Carrera, se realiza la producción de materiales audiovisuales y multimedia, que funcionan como material de difusión científica y tecnológica, mismos que se trasmiten a través de la página www.radioytvutcorregidora.tv y con replica en plataformas digitales como redes sociales y un canal de YouTube de la UTC.

De igual manera, se mantiene la transmisión continua durante las 24 horas, del proyecto Radio UTC, con programación musical variada, y por cuarto año consecutivo, se produce semanalmente el podcast “Radiografías UTC”, que en

2020 alcanzó 60 episodios, el objetivo de esta producción es acercarse al público joven mediante la sugerencia de artistas icónicos de distintos movimientos musicales, dicha producción corre a cargo de estudiantes, asesorados por personal de Prensa y Difusión de la UTC. De igual manera, desde 2016 se realiza la producción de un mini noticiero denominado “Resumen Semanal UTC”, con la difusión de las actividades tanto académicas como administrativas que se generan en la institución; la conducción, producción, edición y post producción corren a cargo del área y son difundidos en los distintos medios utilizados como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram. Aunado a ello, por segundo año consecutivo, se lleva a cabo la producción de un resumen semanal en video para difusión de actividades de la Secretaría de Educación en el Estado de Querétaro.

COMUNICADOS DE PRENSA

Como parte de los indicadores señalados en el Programa Operativo Anual para el 2020, se realizaron un total de 56 comunidados de prensa de los 96 marcados como objetivo, mismos que fueron enviados bajo los lineamientos de la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado para su difusión en medios de comunicación estatales, la disminución de la meta se derivó de la reducción de actividades debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, que exigió un replanteamiento en la manera de dar a conocer las actividades realizadas a distancia.

Aunado a ello, se realizó la publicación constante de contenidos digitales, anuncios, convocatorias e información de las actividades académicas realizadas por la comunidad universitaria, manteniendo la actualización constante de la página web oficial de la institución, en cumplimiento con la transparencia y rendición de cuentas, haciendo reportes mensuales en el Sistema Público para el Registro y Seguimiento de las Erogaciones en materia de Comunicación Social (SisPub), de Contraloría Social de Gobierno del Estado de Querétaro y en la Plataforma Nacional de Transparencia.

REDES SOCIALES

Gracias a los bajos costos de las plataformas digitales, así como la gratuidad en la publicación orgánica de contenidos multimedia, las redes sociales son el medio de difusión por excelencia para la UTC, con alcance directo para el sector juvenil, siendo Facebook la principal red utilizada, la cual, ha reflejado

ser la aplicación de mayor impacto para la información que se busca difundir, así como para la implementación de la campaña de captación.

Por otra parte, Facebook funciona en etapa de captación, como medio de atención a aspirantes, para aquellos que requieren de resolver dudas en cuanto a la información que necesitan saber sobre las carreras y los proceso de admisión, atención que se proporciona al momento en cualquier horario por parte del Departamento de Prensa y Difusión en colaboración permanente con Servicios Escolares de la UTC para una más rápida respuesta de dudas e inquietudes que presentan los aspirantes.

ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS

Debido a los cambios a los que nos hemos visto forzados a realizar debido a la contingencia por Covid-19, este tipo de actividades tuvieron que cancelarse. Sin embargo, previo al llamado de las autoridades de salud, se realizaron los siguientes eventos y actividades:

• Se llevó a cabo el equipamiento de espacios deportivos por parte del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), que constó de la instalación de enmallado de 290 metros y la colocación de gradas metálicas de 3 niveles.

• En el mes de febrero, el equipo representativo de Futbol 7 de la UTC participó en el torneo organizado por el Municipio de Corregidora, donde se mantuvo en los primeros lugares del torneo hasta su pausa por la contingencia.

•Se hizo la entrega de uniformes por parte del INDEREQ, se entregó a la UTC equipo y material necesario para la práctica de ejercicio y distintas disciplinas deportivas, como parte del programa

Banco de Materiales y Artículos Deportivos para universidades de Querétaro, El Marqués y Corregidora. El material proporcionado consta de uniformes deportivos (playeras, casacas y shorts), kits de entrenamiento, así como balones para básquetbol, fútbol y voleibol.

En lo que respecta a la actividad cultural, en conjunto con la Dirección de División de Carrera y con el apoyo entusiasta de los docentes de todos los programas educativos, se organizó un evento de integración entre estudiantes llevadas a cabo durante el mes de febrero, con el Día del Amor y la Amistad, donde los estudiantes realizaron una convivencia tipo kermés y actividades de esparcimiento e integración.

SERVICIOS DE ENFERMERÍA

La Universidad Tecnológica de Corregidora como la Primer Universidad Promo-tora de la Salud en el Estado de Querétaro desde el mes de diciembre del 2016, es por ello, que se apuesta por la formación integral de cada estudiante, propiciando un ambiente sano como factor protector frente a los múltiples factores de riesgo que se enfrentan los jóvenes día a día.

Por tanto, el servicio de enfermería, informa de las actividades realizadas en el año 2020, reiterando sus objetivos y funciones con la comunidad univer-sitaria, tales como ofrecer información que aumente la capacidad resolutiva de la comunidad ante sus problemas y principalmente en los que afecten sus niveles de salud, así como promover la participación ciudadana en actividades relacionadas con la salud y favorecer actitudes saludables en la población a través de un mayor conocimiento sobre las situaciones que afectan la salud.

Por otra parte, la función asistencial llevada a cabo, comprende acciones re-lacionadas con la atención directa a los usuarios de los servicios de enfermería, administrativamente, corresponde al rol de gestor de recursos necesarios y com-plementarios para el logro de los objeti-vos de los usuarios, de la organización y de los prestadores de los servicios. Finalmente, se llevan a cabo actividades de educación para la salud y las relaciona-das con la educación continua o formación de los nuevos profesionales.

This article is from: