UTCJ Theorema Revista Científica

Page 1

Revista CientĂ­fica

1


2

Revista CientĂ­fica


DIRECTORIO

CONSEJO TÉCNICO

M.C. Consuelo Catalina Fernández Gaxiola Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez Presidente del Consejo Técnico

Gobierno del Estado

Dr. Iván Juan Carlos Pérez Olguín Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (SNI C) Director de Obra

Lic. Javier Corral Jurado

Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua

Dr. Manuel Arnoldo Rodríguez Medina

Dr. Carlos González Herrera

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

Secretario de Educación y Deporte

Secretaría de Educación Pública Dr. Herminio Baltazar Cisneros

Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

Dra. Lucia Monserrat Pérez Navarro Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

Dra. María de los Ángeles López Martínez Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

Dr. Manuel Iván Rodríguez Borbón Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (SNI C)

Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

Lic. Guillermo José Álvarez Terrazas

Rector

Dr. Rodrigo Villanueva Ponce Delphi Electrical Centers (SNI C)

Dr. Manuel Alonso Rodríguez Morachis Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

Lic. Francisco Javier Reza Pacheco

Abogado General

M.C. Armando Veloz Grajeda

Secretario Académico

Lic. Adrián García Castro

Director de Vinculación

M.E.R. José Luis Peinado Martínez

Director de la Carrera de Mecatrónica y Energías Renovables

M.A.N.I. Javier Zepeda Miranda

M.E. Ricardo Pérez Santellana

M.I. Ana Ivonne Morales Cervantes

Dr. Edwards Antonio Cabrera

Director de las Carreras Financiera y Fiscal, Negocios e Innovación Empresarial

Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

M.C. Ana Eréndira Rascón Villanueva

Dra. Rosa Elba Corona Cortez

Director de la Carrera de Logística Internacional

Director de las Carreras de Mantenimiento Industrial y Nanotecnología

Directora de las Carreras Terapia Física y Protección Civil y Emergencias

Dirección de las Carreras Procesos y Operaciones Industriales y Tecnologías de la Información

Dra. Nancy Angélica Coronel González Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

M.I.I. David Oliver Pérez Olguín Instituto Tecnológico de Los Mochis

M.C. Miriam Margarita Ruíz Sánchez Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

M.A. Luis Alonso De Santiago Romero Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

M.C.S.P. Alfredo Alfonso Cabel Acevedo Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

UTCJ THEOREMA Revista Científica

CONSEJO EDITORIAL Lic. María Teresa Álvarez Esparza Subdirectora de Extensión Universitaria

Lic. Idalí Meléndez Domínguez Jefe del Departamento de Prensa y Difusión

Lic. José Castro Castruita Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez UTCJ THEOREMA REVISTA CIENTÍFICA Edición No. 10, Enero - Junio 2019 Av. Universidad Tecnológica No. 3051 Col. Lote Bravo II C.P. 3265 Ciudad Juárez, Chihuahua Tels. (656) 649.06.00 Ext. 3870

Coordinador editorial y diseñador gráfico

Lic. Dennis Adilene Ramos Pacheco Diseñador gráfico

https://utcjtheorema.wixsite.com Revista Científica

3


CONTENIDO Artículo arbitrado #1

08

Resolviendo ecuaciones diferenciales parciales con Maple

20

Antropología de la alimentación para nutricionistas Magaña González

Espinosa y Edwin Flores Ortiz

26

Gráfico Multi-Vari y complementariedad

ANOVA

96 anidado:

Estudio

de

Rosalinda Lozano Torres, Manuel Darío Hernández Ripalda y José

Evaluación de las características metrológicas de un sistema de medición dimensional para analizar partes automotrices

Alfredo Jiménez García

Miguel Ángel Silva García, Ana Paola Nieves Maldonado, Guillermo Ayala Gutiérrez, Francisco Javier García Rodríguez y Celso Eduardo Cruz

Análisis de un sistema de medición con características multivariantes

González

Giovanni Santiago Jiménez Zarraga, Manuel Darío Hernández Ripalda y

Artículo arbitrado #4

Artículo arbitrado #14

34

Estimación de probabilidad de fallas en un sistema de medición a partir de un modelo bivariado

102

José Alfredo Jiménez Garcia

Artículo arbitrado #15

110

Marco Jesús Reyes Rodríguez, Manuel Darío Ripalda Hernández y José

Películas y recubrimientos comestibles: Características, propiedades y aplicaciones

Alfredo Jiménez García

Pedro López Ordaz, Alfonso Totosaus, María Eva Rodríguez Huezo e

Artículo arbitrado #5

44

Estudio estratégico en la gestión de la cadena de suministros en el sector automotriz de Ciudad Juárez

Ignacio García Martínez

Artículo arbitrado #16

118

Lilian Denise Briano Alcaraz, Francisco Arturo Bribiescas Silva y Roberto

Costos de energía eléctrica en municipios del estado de Guanajuato que comparten diferente división tarifaria

Romero López

Jesús Martínez Patiño, José Merced Lozano García, Iván Abel Hernández

Artículo arbitrado #6

52

Alimento funcional o nutracéutico ¿Qué término utilizar? Ramos Bell, Yuliana Vázquez González y Sonia G. Sáyago Ayerdi

Artículo arbitrado #7

58

Evaluación en mezclas de concreto hidráulico para pavimentos usando el análisis de varianza

64

Detección de los factores en una cadena de suministro tradicional para cambiar a industria 4.0

70

Calidad en los servicios aduanales en Manzanillo Colima Carreto González

Revista Científica

Artículo arbitrado #20

de

partícula

en

la

142

Artículo arbitrado #21

148

Eduardo Rafael Poblano Ojinaga, Alfonso Aldape Alamillo, Manuel

Manuel Darío Hernández Ripalda y José

Olvera y Diana Hernández Gómez

Adalberto González Flores

Evaluando la satisfacción laboral y la capacitación: Un caso de estudio Arnoldo Rodríguez Medina, Lizette Alvarado Tarango y Arturo González

Alfredo Jiménez García

Carlos Mejía Nájera, Álvaro Francisco Carballo Sánchez, Zoraida Blancas

136

Francisco Javier A. Diaz Camacho y Juan Méndez Ramírez

76

Propuesta de método para identificar factores que contribuyen al buen funcionamiento de una línea de producción metal-mecánica

Productividad y rentabilidad en la producción de jitomate bajo invernadero, Actopan y El arenal, Hidalgo

130

David Aguirre, Jorge Rodríguez, Jorge León e Ismael Pérez

Influencia de la liberación concentración de minerales

Germán Israel Silva Aguilar, Oscar Martínez González y Alfredo Tapia

Artículo arbitrado #11

Diseño de un vehículo de corriente para infantes menores de 10 años con discapacidad motriz inferior

La economía de libre mercado, encubridora de la injusta e inequitativa distribución de la riqueza

Salvador Hernández y Felipe Flores Molina

Citlaly González Casique,

Enrique Flores Villaseñor, Gloria Guadalupe Treviño Vera y Elia Martha

Artículo arbitrado #19

Giovanna Gabriela Ramírez Pedraza, Vicente Figueroa Fernández,

Artículo arbitrado #10

124

José Alfonso Rodríguez Nañez, Jorge Carlos Ríos Hurtado, Sergio

Artículo arbitrado #18

José Carlos Meza Cruz, José Antonio Sánchez López y Reiner Rincón

Artículo arbitrado #9

Artículo arbitrado #17

Muzquiz Ramos

Francisco Alexander Rincón Molina, Oswaldo Arturo García Ledesma,

Artículo arbitrado #8

Robles y Xiomara González Ramírez

Síntesis y caracterización de compositos carbón/óxidos de hierro a partir de caña de azúcar

Migdalia S. Navidad-Murrieta, Guadalupe del C. Perales Vázquez, Surelys

4

Fernando Pedroni Lara, Dania Elba Villaseñor Padilla, Edgar Olvera

Artículo arbitrado #13

Luis Ángel López Jiménez, Claudia Llanes Cañedo y Claudia Rocío

Artículo arbitrado #3

90

Prospectación de clientes a través de redes sociales para posicionar una agencia de viajes

Gerardo Mario Ortigoza Capetillo y Alberto Lorandi Medina

Artículo arbitrado #2

Artículo arbitrado #12

82

Torres

Artículo arbitrado #22

El impacto de la extrafiscalidad en el consumo de productos calóricos: Caso U.A. de O. Unidad Regional Guasave Julio César Rodríguez Valdez y Raúl Portillo Molina

152


Iván Ulianov Jiménez Macías, Guillermo César Vázquez González y Mireya Abarca Cedeño

Artículo arbitrado #25

170

Clúster de logística y comercio exterior de Chihuahua Caso ITCJ: Una prospectiva estratégica Miguel Velázquez Campos, Luis J. Alamilla Ocaña, Adrián Francisco Loera Castro, Tomás Francisco Limones Merá y Lizette Alvarado Tarango

Artículo arbitrado #26

176

Análisis de torsión en un eje hexagonal para una máquina trituradora de PET José Salvador Antonio Méndez Aguirre, Oscar Ramsés Carrasco Córdova, Josué Damián Almanza Aguirre, Humberto Arturo Béjar Sánchez y José Valles Aguilar

Artículo arbitrado #27

180

Efecto del uso de bajas temperaturas en la conservación de jaca (artocarpus heterophyllus) mínimamente procesada María Karla Flores López, Rosa Cristina Ávila Peña, Sandra Díaz Montes, Martha Lorena Guzmán Robles, Katia Nayely Ramos Santoyo, Ma. Del Rosario Villanueva Macías y Francia Guadalupe López Cárdenas

Artículo arbitrado #28

186

Mejoras para la reducción de defectos de calidad de una empacadora de hortalizas

2019

164

Habilidades socioemocionales y salud mental de profesores de instituciones de educación superior: Revisión documental

No. 10

Artículo arbitrado #24

ENERO - JUNIO

Patricia López y Yuliza Vianey Caballero

Revista Científica

158

Las limitantes del sistema ferroviario en la región Centro-Occidente y su afectación en el comercio exterior

THEOREMA

Artículo arbitrado #23

María Paz Guadalupe Acosta Quintana, David Alejandro Emmerth Ortega, Arnulfo Aurelio Naranjo Flores y María del Pilar Lizardi Duarte

Artículo arbitrado #29

194

Hábitos y comportamiento en las finanzas personales de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Diana Ivette Barrios Villegas, Carlos Eduardo Chávez Peña, Rosa Esmeralda Soto Hurtado y Diana Mireya Hipólito Nieto

Artículo arbitrado #30

200

La integracion y formalizacion de un clúster regional. Una perspectiva estratégica para el desarrollo tecnológico y económico regional Tomás Francisco Limones Meráz y Julieta Flores Amador

MANUAL DE ESTILO

210

UTCJ THEOREMA REVISTA CIENTÍFICA Año 5, No. 10, es una publicación semestral, enero-junio 2019, editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, Tel. (656) 649 0604, www.utcj.edu.mx. Editor responsable: Idalí Meléndez Domínguez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-061713532700-203, ISSN: 2448-7007, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Coordinación Editorial, L.D.G. José Castro Castruita, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, fecha de la última modificación 15 de septiembre de 2019. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Revista Científica

5


6

Revista CientĂ­fica


EDITORIAL La revista Theorema se ha posicionando como una revista científica comprometida con divulgar el desarrollo tecnológico y su innovación, que busca llegar a sectores de la sociedad mexicana más allá del ámbito académico. Se agradece la entrega de todos y cada uno de los profesionales que hacen que esta revista cumpla con su misión. Partiendo del principio que los ciudadanos tenemos el derecho al conocimiento, para comprender por qué las cosas son como son o el por qué y cómo funcionan. Las Instituciones educativas tenemos la responsabilidad de divulgar en la sociedad los avances científicos y tecnológicos, en los ámbitos de conocimiento que nos conciernen. Cumpliendo el compromiso de retribuir a esa sociedad que aporta los recursos, a través del estado, para que se lleven a cabo las actividades académicas y de investigación las cuales son una palanca fundamental para el crecimiento de nuestro país México es un país que debe colocar a la ciencia, la tecnología y la innovación como una prioridad nacional, e impulsar las capacidades regionales de acuerdo a las características y requerimientos propios. Theorema divulga avances en ciencia y tecnología con el interés despertar el interés en la juventud de seguir preparándose e investigar para reducir la brecha respecto a países desarrollados. Que esta edición sea de interés para los lectores y les motive a seguir superándose día a día.

M.C. Armando Veloz Grajeda Secretario Académico de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

Revista Científica

7


Gerardo Mario Ortigoza Capetillo1 y Alberto Lorandi Medina2

1,2

Facultad de Ingeniería, Universidad Veracruzana, Instituto de Ingeniería, Universidad Veracruzana.

gortigoza@uv.mx alorandi@uv.mx

Resumen: En este trabajo resolvemos ecuaciones diferenciales parciales mediante el uso de Maple, los comandos básicos son explicados mediante una serie de ejemplos que incluyen ecuaciones clásicas como: ecuación del calor, de ondas, biharmónica, Korteweg de Vries, Fisher, etc. La soluciones se muestran mediante los métodos básicos de solución de ecuaciones diferenciales parciales: separación de variables, similitud, ondas viajeras y uso de transformadas. El propósito de este trabajo es brindar al lector una guía práctica que le permita iniciar el estudio de solución de ecuaciones diferenciales parciales con el uso de paquetes de cómputo simbólico, así como mostrarle algunos de los beneficios del uso de estos paquetes en el proceso de enseñanza de las ecuaciones diferenciales parciales. Adicionalmente quedan expuestas algunas de las fortalezas o debilidades que son de utilidad para quienes diseñan estos programas y así remediarlas en sus futuras versiones.

+

Palabras clave: Educación, cómputo simbólico, ecuaciones diferenciales parciales.

Recibido: Mayo 31, 2017. Recibido en forma revisada: Noviembre 11, 2017. Aceptado: Mayo 9, 2018.

8

Revista Científica

Abstract: In this work, we solve partial differential equations by using maple, the basic commands are explained through a series of examples that include classical equations such as: heat equation, wave, biharmonic, Korteweg de Vries, Fisher, etc. The solutions are shown using the basic methods of solution of partial differential equations: separation of varia-


bles, similarity, travelling waves and transforms. Our goal is to provide the reader with a practical guide that invites him to start using this package and realize the benefits of using them in the process of research and teaching pdes. In addition, some strengths or weakness of the package are pointed out, this can be useful for those who develop these packages, thus they can improve them in their future versions.

+

Keywords: Education, symbolic computation, partial differential equations

Introducción Los recientes avances tecnológicos han traído consigo cambios notables en los procesos de enseñanza y aprendizaje; las computadoras han acrecentado el poder de cómputo y el uso del internet, las posibilidades de comunicación y difusión del conocimiento. Cada vez son más los ejemplos de incorporación de herramientas computacionales a las tareas de docencia e investigación, ya sea con calculadoras, enseñanza a distancia (Alfonseca, De Lara & Montoro, 2002: 395-399) o mediante el uso de sistemas de cómputo algebraico (Schramm, 1998: 187-194), (Güyer, 2008: 132-139). Los sistemas de cómputo algebraico (CAS por sus siglas en inglés) son programas diseñados para la manipulación simbólica de objetos matemáticos como son: polinomios, integrales, ecuaciones, etc. Algunos de los sistemas más populares como son: Maple, Matlab y Mathematica se están usando con más frecuencias en la enseñanza de las diversas ramas de la física y la matemática (Wang, 2008), (Baumann, 2006), (Stavroulakis & Tersian, 1999). En (Marshall, Buteau, Jarvis & Lavicza, 2012: 423-434) se presenta un estudio comparativo de una revisión en la literatura de 326 contribuciones respecto al uso de sistemas de cómputo algebraico en educación matemática universitaria, donde concluyen que el uso de sistemas de cómputo algebraico ayudan a los estudiantes a visualizar conceptos matemáticos, explorar y experimentar con conceptos matemáticos. En (Berger, 2010: 320-332) se reportan el potencial del uso de sistemas de cómputo simbólico al realizar tareas matemáticas específicas entre estudiantes universitarios, donde se desarrolla un marco al dividir una tarea en componentes primarios: construcción de signos, transformación de signos, observación e interpretación. Por esta razón día a día son más los cursos de matemáticas (algebra, algebra lineal, ecuaciones diferenciales, probabilidad, etc.) que incluyen laboratorios de cómputo simbólico algebraico (Varbanova & Durcheva, 2016). Pero no solo en enseñanza, sino también en actividades de investigación los sistemas de cómputo algebraico están siendo usados con mayor frecuencia para crear paquetes que ayuden a diversos especialistas a resolver problemas en ciencias e ingeniería (Pulov, Uzunov & Chacarov, 2008:280-291), (Xiazhi, Yinping, Xiaoyan & Zhibin, 2016: 2450-2461). En este trabajo se presenta el uso de Maple para la solución de ecuaciones diferenciales parciales (edps). Este paquete es una herramienta didáctica valiosa, ya que además de proveer de visualizaciones y cómputo simbólico cuenta con funciones específicas para la solución de ecuaciones diferenciales. El objetivo de este trabajo es mostrar al lector las capacidades de uno de estas aplicaciones de cómputo algebraico en la solución de ecuaciones diferenciales parciales así como algunos de los beneficios del uso de estos paquetes en el proceso de enseñanza de las ecuaciones

diferenciales parciales. Es bien sabido que estos CAS cuentan con estructuras de programación lo que permite al usuario diseñar sus propios algoritmos numéricos (diferencias finitas, elemento finito, etc.) para la solución de edps; en este trabajo enfocamos la atención al uso de las funciones ya definidas en estos paquetes que permiten la solución de edps. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en la sección 2 se presentan la sintaxis de los comandos básicos para resolver edps en Maple; la sección 3 muestra mediante una serie de ejemplos el uso de estos comandos para resolver edps y finalmente la sección 4 presenta las conclusiones de este trabajo.

Comandos básicos para resolver ecuaciones diferenciales en Maple En esta sección mostraremos el uso de algunos comandos básicos para resolver ecuaciones diferenciales parciales. El comando principal que utilizaremos para la solución de edps es dsolve, y se muestra su sintaxis:

► El comando pdsolve en Maple En Maple el comando para solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (odes) es dsolve mientras que para resolver edps se usa pdsolve. Sintaxis en Maple:

Parámetros: • PDE - ecuación diferencial parcial. • f - función incógnita, se requiere cuando hay derivadas de varias funciones. • HINT -(opcional) el lado derecho puede ser ’+’, ’*’, o una de las palabras strip o TWS. • INTEGRATE (opcional) indica el integrador automático del sistemas de ODES obtenidas cuando la PDE se resuelve usando separación de variables. • build - (opcional) trata de construir una expresión explicita para la función incógnita. • PDE system - sistema de ecuaciones diferenciales parciales. • funcs - (opcional) conjunto o lista de funciones incógnitas. • other options -otras opciones cuando se resuelven sistemas. • conds - condiciones iniciales o de frontera. • type=numeric - indica que se busca una solución numérica. Para definir derivadas se usa:

donde u es la variable dependiente y son las variables independientes,

Revista Científica

9


las instrucciones anteriores denotan las derivadas

.

Resolviendo ecuaciones diferenciales parciales ► Ejemplos Sencillos Los siguientes ejemplos muestran el uso del comando pdsolve así como de algunos comandos útiles para la solución de edps y se inicia considerando ecuaciones con coeficientes constantes. Coeficientes constantes • Problema de Valor Inicial para la ecuación de Onda Consideremos el problema de Cauchy para la ecuación de onda:

• La ecuación del telégrafo Consideremos el problema de valor inicial cuando se usan condiciones iniciales generales Maple no puede dar una solución general, sin embargo, si esto se hiciera en Mathematica, si se podría hallar la solución del problema de valor inicial, la figura 2 muestra la gráfica que se podría haber obtenido usando Mathematica, cuyo resultado podría usarse para analizar como varia la solución del problema de Cauchy, cuando cambiamos los parámetros difusión, velocidad de propagación de las ondas o incluso las condiciones iniciales de posición y velocidad para el problema de valor inicial de la ecuación del telégrafo, la figura 2 deja de manifiesto la existencia de ondas viajeras, una moviéndose a la izquierda y otra a la derecha, con un factor de decaimiento. Cabe mencionar que maple no puede resolver el problema de valor inicial, cuando se resuelves el sistema sin condiciones iniciales y solo encuentra la solución general pero cuando se consideran las condiciones iniciales, no encuentra la solución particular.

Para solucionar este problema usando Maple, se define un sistema que consiste de la ecuación diferencial y sus condiciones iniciales y a continuación se resuelve con el comando pdsolve:

para obtener

Figura 2 Grafica de la solución de la ecuación del telégrafo.

esta última expresión se conoce como fórmula de D’Alembert. Si se definen las condiciones iniciales como , maple nos da la solución usando el comando plot3d

• Un Sistema lineal de edps Consideremos el problema de valor inicial

con y su gráfica se obtiene

Para resolver este sistema lineal de edps con condiciones iniciales, en Maple se define el sistema de pdes incluyendo sus condiciones iniciales, sin embargo maple no puedo resolverlo de esta manera. Así que se procede a definir primero el sistema y resolverlo usando el comando pdsolve:

Figura 1 Gráfica de la solución de la ecuación de onda

La figura 1 muestra como el perfil inicial dose hacia la izquierda y otra hacia la derecha.

de onda, una propagán-

usando las condiciones iniciales se deben hallar las funciones _F1

10

Revista Científica


y _F2 donde sin pérdida de generalidad se puede asumir _C1=0, Para resolver numéricamente con Maple usando pdsolve con la opción numeric, se define la ecuación escribiendo

definimos la función discontinua procedemos a resolver estas ecuaciones ;y definimos la función discontinua

por lo tanto la solución está dada por:

Para obtener

se obtiene la gráfica de la solución que se muestra en la figura 4. La figura 3 muestra las soluciones para y .

en azul y

en verde

Figura 4 Una solución de la ecuación de Fisher Figura 3 Soluciones de un sistema lineal de edp.

•La ecuación de Fisher Consideremos el problema de valor inicial para la ecuación de Fisher (Logan, 2008)), (Murray, 2002)

la cual modela dispersión de poblaciones basada en difusión. Supongamos que , , con condiciones de frontera y condición inicial

Maple permite además resolver numéricamente sistemas de edps; podemos utilizar este ejemplo y realizar experimentos computacionales para analizar las soluciones para diferentes valores de los parámetros v y y . Tanto en Maple como también sucede en Mathematica, es posible programar nuestros propios algoritmos de solución numérica de edps, aquí hemos optado por usar los comandos NDSolve y pdsolve con la opción numeric. En cualquier caso, cuando resolvemos numéricamente una ecuación diferencial debemos estar alertas y tener en cuenta que la exactitud de nuestra aproximación puede ser afectada por diversas fuentes de errores locales, globales y de estabilidad.

Revista Científica

11


Soluciones tipo Onda Viajera • La ecuación de Korteweg de Vries Considerando

En lugar de usar esta ode, se considerara una ecuación más simple con soluciones exponenciales y dependiendo de un parámetro el cual se ajustará para capturar el comportamiento exponencial de la solución, con lo que se resuelve

y definiendo la ecuación diferencial parcial en maple cuyas soluciones tienen el comportamiento requerido (tienden exponencialmente a ul y u3 cuando ). donde se puede usar directamente pdsolve para obtener

ecuación equivalente a la obtenida por Evans en su libro de texto (Evans, 1998: 27) donde la solución se escribe como una onda viajera

ans

substituyendo esta ecuación tenemos La expresión anterior de la solución nos dice que ondas viajeras con velocidad de propagación tienen amplitud proporcional a Ondas de mayor amplitud viajan con mayor velocidad [15]. Podemos usar Maple para definir dos ondas viajeras y graficarlas

, y así para que la ecuación (8) se satisfaga debemos tener que

locidad de la onda c

lo cual determina a y la ve-

Figura 5 Solución aproximada a tiempos t=0 y 0.75.

La grafica en la figura 6 muestra que la onda en amarillo de mayor amplitud viaja más rápido que la onda en azul. • Modelo de FitzHugh-Nagumo donde k es una constante y

Consideremos

esta ecuación está relacionada con el modelo simplificado de FitzHugh-Nagumo para la transmisión de impulsos nerviosos (Murray, 2002). El comando pdsolve de maple no aporta una solución, sin embargo, buscando soluciones tipo onda viajera se puede proceder de la siguiente manera con y , definiendo la ecuación y substituyendo las expresiones anteriores

12

Revista Científica

Podemos usar este ejemplo para analizar el comportamiento de la solución para diferentes valores de los parámetros A y d. Consideremos el caso ul=3, u2=2, u3=2, A=1, d=4 usando maple obtenemos


► Ejemplos No tan Sencillos

simplificando ahora los exponentes con:

En la sección anterior, cuando se intentó resolver la ecuación del modelo FitzHugh-Nagumo con maple no se obtuvo mucha información de la solución, sin embargo, se puede hacer uso de algunos procedimientos para hallar una solución. A continuación usando métodos de solución de ecuaciones diferenciales parciales y los sistemas de cómputo algebraico se muestran algunos ejemplos:

y así para que la edp se reduzca a una edo se requrere que ,

, más aún se tiene que

y así, con a+b=0 se obtiene la ode

o para obtener

Figura 6 Grafica de una solución tipo onda viajera de la ecuación del modelo de FitzHugh-Nagumo.

la cual se integra usando que al resolverla se obtiene

por las relaciones anteriores se tiene que tenemos:

, de donde

y

Método de similitud • Ecuación del medio poroso Consideremos la ecuación del medio poroso

con

(Logan, 2008), (Evans, 1998: 27) Nuevamente el problema es muy complejo para el comando pdsolve, por se usará algo de ayuda humana para generar una solución. Para resolver este problema con Maple; primero se define la edp, el escalamiento de variables y simplificando se tiene

para obtener

o equivalentemente

donde B es una constante. La condición que

cuando

indica

y así

esta es una solución débil de la ecuación del medio poroso. Este ejemplo se podría usar para estudiar el comportamiento de la no linealidad para . Por ejemplo para y se puede definir en maple una función y graficar el caso

Revista Científica

13


La Figura 7 muestra una gráfica en maple de la solución débil de la ecuación del medio poroso para la no linealidad

para simplificar los cálculos se define

Figura 7. Gráfica de una solución débil de la ecuación del medio poroso m = 1

Separación de variables

Las condiciones de frontera aplicadas a para las constantes a,b,c,d

definen cuatro ecuaciones

• Problema de valor inicial con valores en la frontera para una viga Problema de valor inicial con valores en la frontera para una viga El movimiento de una viga está definido por el problema de valor inicial con condiciones de frontera (Tijonov & Samarsky, 1980). Ecuaciones de la Física Matemática. MIR. Moscú.)

resolviendo las dos primeras ecuaciones

y substituyendo estos valores en las otras ecuaciones y usando GenerateMatrix obtenemos una forma matricial

Se inicia definiendo la ecuación diferencial

a continuación se procede a resolver este problema usando el método de separación de variables donde se supone que , así se define

separando las ecuaciones e igualando la expresión anterior a una constante

14

Revista Científica

y puesto que se buscan soluciones no triviales, se requiere que se anule el determinante del sistema, así

donde se hace uso de la sustitución para simplificar los resultados; se necesita ahora los ceros de la ecuación transcendental para lo cual se emplea su grafica así como el comando fsolve para hallar las raíces.


Con

y definiendo se obtiene la gráfica la cual se muestra en la figura 10 y con

Usando los dos primeros coeficientes se puede dar una aproximación de la solución

la figura 9 muestra la aproximación de la solución a los tiempos t = 0, 0.3, 0.6 y 0.9. Figura 8 Grafica de la ecuación trascendental.

Se obtienen las primeras cinco raíces. Se puede notar que cuando zn es una raíz de la ecuación el sistema se vuelve dependiente así tomando la segunda ecuación del sistema tenemos

o simplificando

Figura 9 Solución aproximada a tiempos t=0, 0.3, 0.6 y 0.9.

Considerando el caso particular en que las condiciones iniciales estén dadas por , entonces

Revista Científica

15


Usando Transformadas • La ecuación del calor no homogénea Consideremos el problema de valor inicial: pero antes de calcular la transformada inversa de Fourier se simplifica la notación: resolviendo con Maple, se define

tomando la transformada de Laplace en t con: with(inttrans); laplace(pde,t,s) para obtener

calculando ahora la transformada inversa de Fourier:

substituyendo la condición inicial tenemos: se obtiene

Nótese que podemos escribir la expresión anterior como Tomando ahora la transformada de Fourier en x con: fourier(%,x,w); se tiene

ma homogéneo

Simplificamos la notación mediante:

este resultado se conoce como el principio de Duhamel. Para ejemplificar se considera k=1, f (x,t)=xt, obteniendo la solución del problema con fuente y condición inicial homogénea ut = uxx + xt , u ( x,0) = 0 , usando maple

donde

1

que resuelve el proble-

se obtiene su solución ( ) 2 , por otra parte buscando primero w ( x,t; τ ) la solución de un problema sin fuentes y con condición inicial no homogénea u x,t =

así:

xt 2

ahora resolviendo que da la solución t

( )

w x,t = xτ

, así finalmente se calcula

( ) ∫ w ( x,t − τ ;τ )dτ

u x,t = y calculando la transformada inversa de Laplace

16

Revista Científica

0


para obtener mediante la fórmula de Duhamel la solución se puede graficar con plot3d(t^2*x/2,x=-3..3,t=0..2);

1 u ( x,t ) = t 2 x 2

que

Siguiendo este ejemplo se pueden definir experimentos computacionales con diferentes fuentes para fijar el concepto de Duhamel al resolver el problema con fuente y condiciones homogéneas así como resolverlos usando la fórmula aplicada a la solución del problema sin fuentes y con condición inicial no homogénea.

En los nuevos paradigmas del proceso de enseñanza-aprendizaje el uso de paquetes de computo simbólico puede conformar un marco efectivo para el aprendizaje significativo, debido a que simplifican la teoría del entendimiento, promueven el aprendizaje por descubrimiento y experimentación, así como abordan el uso de ejemplos no triviales (Gander & Hrebicek, 2011). El objetivo principal de este trabajo es mostrar las capacidades de Maple en la solución de ecuaciones diferenciales parciales, así como sus ventajas o desventajas en función de la sencillez o complejidad de los comandos utilizados para obtener o presentar las soluciones, y no en función de la efectividad para hallar soluciones ni el tiempo de cómputo requerido para obtenerlas (Maplesoft 2016). Sin embargo, a través de los ejemplos quedan expuestas algunas deficiencias: por ejemplo Maple no pudo resolver algunos problemas de valor inicial para la ecuación del telégrafo. También se ha tratado de mostrar algunas de las ventajas del uso de paquetes de cómputo simbólico para fortalecer la enseñanza de conceptos importantes en un curso de edps, más aún las opciones gráficas y de visualización de estos paquetes pueden ser usadas para crear animaciones que capturen el interés del estudiante como se muestra en Ortigoza Capetillo, 2007: 56-66.

Figura 10 Una solución de la ecuación del calor con fuente y cero condición inicial.

Conclusiones En este trabajo se han presentado ejemplos de solución de ecuaciones diferenciales parciales mediante el uso de Maple; esta aplicación como muchas otras está en constante evolución y ha venido incorporando nuevos y mejores algoritmos para hallar soluciones (Cheb-Terrab, & Von Bülow, 1995: 102-116) y aún en los casos donde hay limitaciones, esta aplicación puede funcionar bien con la ayuda del usuario. Para mostrar el uso de éste paquete se seleccionó una serie de problemas lineales y no lineales representativos de un curso tradicional de edps.

Bibliografía + A Comparison of Maple™ and Mathematica®: Solving ODEs. Recuperado de https://www.maplesoft.com/compare/mathematica_ analysis/Comparison_Maple_Mathmatica_DEs_Kamke.pdf + Alfonseca, M., De Lara, J., & Montoro, G. (2002, June). Teaching Partial Differential Equations through the Internet: an Interactive Approach. In ESM (pp. 395-399).

+ Ari N., Ashirov T. and Usonbek J., Symbolic Computation Techniques using Maple, International Conference on Electronics and Computer, Bishkek-Kyrgyzstan, 2005. + Baumann, G. (2006). Mathematica for theoretical physics: classical mechanics and nonlinear dynamics. (Vol. 1). Springer Science & Business Media.

Los ejemplos utilizados, sus cuestionamientos y los comentarios son limitados y más bien, deben considerarse como punto de partida para que el lector interesado pueda escribir en Maple ejemplos de interés específico así como proyectos de clase. En este trabajo se usó la versión de Maple 2016 y se espera que estas observaciones puedan servir para que sus desarrolladores realicen mejoras en futuras versiones. Es de gran acierto enriquecer el contenido temático de los cursos de ecuaciones diferenciales parciales incluyendo la solución de ecuaciones mediante el uso de paquetes computacionales (Ari, Ashirov & Usonbek, 2005); sin embargo hay que resaltar el esfuerzo que debe realizar el instructor al elegir primero el software adecuado y después, diseñar ejemplos, ejercicios y proyectos de clase acordes a los conceptos que se desee enseñar, así como métodos de evaluación apropiados (Clements, 1997). Como trabajo futuro se debe investigar mediante estudio de casos, el impacto del uso de este tipo de aplicaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ecuaciones diferenciales parciales.

+ Berger, M. (2010). Using CAS to solve a mathematics task: A deconstruction. Computers & education, 55(1), 320-332. + Cheb-Terrab, E. S., & Von Bülow, K. (1995). A computational approach for the analytical solving of partial differential equations. Computer Physics Communications, 90(1), 102-116. + Clements R. R., Computer Algebra for engineers- The potentials

and the problems. Proceedings of IEE Colloquium ”Teaching of Mathematics for Engineers”, 1997. + Evans L. C. (2008). Partial Differential Equations, AMS. + Gander, W., & Hrebicek, J. (Eds.). (2011). Solving problems in scientific computing using Maple and Matlab®. Springer Science & Business Media. + Güyer, T. (2008). Computer

Revista Científica

17


algebra systems as the mathematics teaching tool. World Applied Sciences Journal, 3(1), 132139. + Logan, J. D. (2008). An introduction to nonlinear partial differential equations (Vol. 89). John Wiley & Sons. + Marshall, N., Buteau, C., Jarvis, D. H., & Lavicza, Z. (2012). Do mathematicians integrate computer algebra systems in university teaching? Comparing a literature review to an international survey study. Computers & Education, 58(1), 423-434. + Murray J. D. (2002). Mathematical Biology, Springer-Verlag. + Ortigoza Capetillo, G. M. (2007). Animaciones en Matlab y maple de ecuaciones diferenciales parciales de la física-matemática. Revista mexicana de física E, 53(1), 56-66. + Pulov, V., Uzunov, I., & Chacarov, E. (2008). Finding Lie Symmetries of Partial Di-

18

Revista Científica

fferential Equations with Mathematica®: Applications to Nonlinear Fiber Optics. Geometry, Integrability and Quantization. Varna. Bulgaria, 280-291. + Schramm, T. (1998). Computer algebra systems in engineering education. Global J. of Engng. Educ, 2(2), 187-194. + Stavroulakis, I. P., & Tersian, S. A. (1999). Partial differential equations: an introduction with Mathematica and MAPLE. World Scientific Publishing Co Inc. + Tijonov, A.,N., Samarsky, A., A. (1980). Ecuaciones de la Física Matemática. MIR. Moscú. + Varbanova, E., Durcheva, M. (2016). Developing Competences in Higher Mathematics in a CAS Supported Learning Environment. 22nd Conference on Applications of Computer Algebra, Germany. Kassel. + Wang, F. Y. (2008). Physics with Maple:

The computer algebra resource for mathematical methods in physics. John Wiley & Sons. + Xiazhi, H., Yinping, L., Xiaoyan, T., & Zhibin, L. (2016). A Maple package for finding interaction solutions of nonlinear evolution equations. Computers & Mathematics with Applications, 72(9), 2450-2461.


Revista CientĂ­fica

19


Luis Angel López Jiménez1, Claudia Llanes Cañedo2 y Claudia Rocío Magaña González 3

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición Av. Enrique Arreola Silva 883 Ciudad Guzmán, Jalisco, México, C.P. 49000. 1,2,3

claudiall@cusur.udg.mx

Resumen: La enseñanza superior de la nutrición en México ha sido medicalizada al fomentar aproximaciones mecanizadas a los problemas alimentarios de país. Comprender los fenómenos alimentarios de México implica reconocer que cada individuo, grupo y población es diferente y única. Debido al gran contraste cultural, económico, político, climático y social de la población de México es necesario considerar cada uno de estos factores para realizar intervenciones nutricionales efectivas. Se realizó una revisión de literatura sobre antropología de la alimentación y educación superior en nutrición en México. Se concluye con una propuesta para integrar la formación antropológica, histórica y cultural en la formación de profesionistas de nutrición en México.

+

Palabras clave: Nutrición, educación superior, antropología nutricional y cultura alimentaria.

Recibido: Abril 2, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

20

Revista Científica

Abstract: Nutitionist’s higher education programs in Mexico educate as if nutrition was only a medical profession. Mexican feeding phenomena involves a wide cultural, economic, political, climatic, and social diversity with individual and group differences. It is necessary to consider complexity of cultural diversity for effective nutritional interventions. Success can be achieved through multidisciplinary education and holistic visions for nutrition professionals. This paper proposes an integrated vision to teach nutrition, through an anthropological, historical and cultural


vision.

+

Keywords: Nutrition, higher education, nutritional anthropology, and food culture.

Introducción Todos los organismos vivos requieren alimentarse para vivir, a diferencia de otras especies, los humanos buscan y seleccionan alimentos no solo para sobrevivir sino también para socializar a través de ellos. A través de los alimentos se crean relaciones de poder, ceremonias y rituales alrededor de la alimentación humana. A toda esta dinámica de los grupos humanos en torno a la alimentación se le nombró “cultura alimentaria” La cultura alimentaria es dinámica y compleja, los ambientes y situaciones alimentarias son diversos y están llenos de significados y símbolos. En la vida moderna los procesos de alimentación humana se han complejizado debido a la industrialización y a la comercialización de los alimentos. En un sistema de economía de libre mercado los alimentos se mercantilizan y adquieren símbolo de status. (Poulain 2002; Contreras y García 2004). Morín (1990) enfatizó que la simplicidad y la complejidad están unidas, y que los procesos de ambas se unen, ello implica comunicación y articulación de lo que se presenta disociado, se puede ver en el todo y viceversa, en un círculo productivo en el que se aborden los fenómenos desde los puntos de vista inductivo y deductivo. Hay muchos elementos que contribuyen a la construcción social de la cultura alimentaria, uno de los elementos de la cultura alimentaria es el sistema alimentario. Para comprender los sistemas alimentarios, es necesario reconocer que éstos se encuentran ligados al menos a tres dimensiones:

a) Exigencias que marcan los ciclos de la economía capitalista a escala macro: industrialización del sector agroalimentario, direccionalidad de las producciones, concentración de la producción en empresas multinacionales y/o intervenciones a través de programas gubernamentales (Gracia, 2000). b) Factores microeconómicos como medios de transporte, vías de comunicación, ubicación geográfica, factores climáticos particulares del lugar, servicios básicos de salud, educación, factores culturales, factores religiosos, creencias, actitudes, etnicidad, factores genéticos, etc. (Contreras y Gracia, 2005). c) Factores individuales como el contexto histórico y económico en el que se desenvuelve, situación particular de salud y situación familiar (Rebato, 2009). Estas tres dimensiones proporcionan información básica para considerar a la alimentación un fenómeno complejo. Sin embargo, los factores antes mencionados no son los únicos, por lo que se requiere una visión más amplia del panorama alimentario. Los fenómenos nutricionales no son fenómenos aislados, interactúan con factores biológicos, sociales, psicológicos y culturales. Los fenómenos alimentarios en México son complejos debido a que se presentan en diversos contextos culturales, geográficos, económicos, sociales y religiosos (Andrein y Beghi, 2001). México es uno de los países a nivel mundial con más cambios epidemiológicos, en los últimos decenios hubo fuertes

cambios relacionados con aspectos alimentario-nutricional, específicamente aumento de las enfermedades crónico degenerativas, como obesidad, dislipidemias, hipertensión, diabetes etc., propiciadas por ingestión inadecuada de alimentos, y escasa o nula realización de actividad física (Ortiz, Delgado y Hernández, 2006). Dichas situaciones se concebían como propias de una determinada población, diferenciada no solo a nivel económico, sino también a nivel social y geográfico. Ahora se generó una transición epidemiológica (Rivera, 2007) con fenómenos diversificados por índole social, cultural, político y alimentario, una transición en las maneras de comer y moverse (Ortiz, Delgado, y Hernández, 2006). Las ciencias biológicas explican la nutrición desde lo fisiológico y lo genético a partir de metodologías donde solo se abordan individuos y se les considera un organismo aislado y sin interacción social. Por otro lado, las ciencias sociales incluyen una visión simbólica y social del fenómeno alimentario, donde se considera al individuo un organismo dinámico en interacción constante con su medio ambiente y dependiente de éste (Fischler, 1990). Para la atención de fenómenos nutricios, se requiere una visión integradora, en la que las diversas disciplinas científicas permitan el diseño de modelos de prevención y tratamiento, en el que las causas de los problemas nutricionales se comprendan desde sus enfoques clínico-culturales, y una vez conocidos se integren, expliquen y permitan el abordaje multidisciplinar. Al considerar las diversidades y complejidades culturales en el estudio de los fenómenos nutricionales en México, es necesario una visión multidireccional en la que se expliquen los fenómenos alimentarios tomando en cuenta todos sus componentes causales con una visión integradora. Una visión de complejidad implica la articulación-desarticulación de un todo que a la vez se ajusta y desajusta, y por ende requiere que el entorno se analice como un todo y no de manera separada (Morín, 1990). Una sociedad como la mexicana, requiere también instituciones que se adecuen y se adapten a las necesidades contextuales y ambientales en la que se encuentran inmersas, para que todas las generaciones comprendan la historicidad y complejidad en la que convergen la sociedad civil, la política, la economía, la ciencia y tecnología (Mora, 2004). Las instituciones oficiales de salud en México intentan resolver los retos de alimentación que se presentan en el país, estas instituciones reflejan en su situación histórica, política y gubernamental, su incapacidad de atender problemas asociados a transiciones epidemiológicas en México relacionadas a fenómenos alimentarios (Rivera, 2007). Un ejemplo de esta condición de complejidad se presenta en el llamado “síndrome metabólico” que, acuerdo con Eckel, Grundy y Zimmet (2005), se definió como un conjunto de alteraciones metabólicas, constituido por una obesidad de tipo central, una disminución de las concentraciones de colesterol de alta densidad (llamado colesterol HDL high density lipid por sus siglas en inglés), elevación de triglicéridos, aumento de presión arterial y diabetes mellitus. De acuerdo con diversos autores, se concibe a dicha condición de manera compleja y heterogénea, ya que la diversidad de sus componentes causales, son de índole biológico, ambiental, cultural y social (García, Llata, Kufer, Tusié, Calzada, Vázquez y Sotelo, 2008). El actual panorama nutricional de México, refleja problemas que antes se relacionaban con riqueza (sobrepeso y obesidad) o con pobreza (desnutrición). En este contexto de complejidades de la alimentación humana con cambios en disponibilidad de alimentos industrializados y en epidemiología es que surge una profesión para atender clínicamente los problemas de salud relacionados con alimentación. La profesión de “nutrición” emerge en un contexto hospitalario, los profesionales de la nutrición se forman en

Revista Científica

21


un contexto medicalizado de la salud, donde la alimentación es “causa de enfermedad” por tanto se prescribe alimentación “correcta” y “dietas adecuadas” sin considerar la cultura alimentaria de las sociedades o personas.

Proceso de formación de profesionales de nutrición en México Ante diversas necesidades de país, entre las cuales se encuentra la necesidad de contar con profesionales de nutrición, las universidades mexicanas implementaron cambios en la educación superior (Díaz-Barriga, 2006). Se desarrollaron modalidades de enseñanza acordes al modelo de modernización educativa y se actualizaron contenidos y métodos didácticos con actualización y reentrenamiento de personal docente en el ámbito educativo (Jiménez, 2013). También se integró la vinculación con el sector productivo y se impulsó la certificación internacional para profesionales (Díaz-Barriga, 2009; Cano, 2008). Con los cambios en la sociedad, los cambios en el conocimiento y la manera de acceder éste, surgió la necesidad de preparar a individuos capaces de hacer frente a los cambiantes problemas sociales de manera efectiva (Irigoyen, Jiménez, y Acuña, 2011). Los procesos de formación en la educación superior buscan formar personas con conocimiento amplio en su formación personal, profesional, y técnica. Una vez cubiertos dichos objetivos, suponen que el individuo sería capaz de adecuarlos a las demandas de la sociedad, así como al ámbito laboral en que se desempeñará (Barrón, 2000), se supone que sean los profesionistas quienes relacionen la teoría y la práctica de manera coherente con un saber dinámico, donde el hacer, saber y decir pudiesen trascender en las circunstancias o situaciones en las que fueron establecidos dichos saberes. La realidad no funciona así, se requieren muchas mejoras de la educación en México (Andere, 2003) que permitan reducir la enseñanza medicalizada de la nutrición en México. El desafío de formar profesionales de nutrición con visión holística de la cultura alimentaria resulta de gran importancia, sobre todo cuando la formación de profesionales capaces de desempeñarse en la atención de problemáticas sociales actuales depende en gran medida del diseño de los planes de estudio institucionales (Ibáñez-Bernal, 2007). Ante la actual crisis nutricional en México, es pertinente preguntarse: ¿son eficientes las instituciones educativas al formar profesionistas de nutrición que aporten soluciones a los problemas de la sociedad mexicana? ¿Se ocupan las instituciones en reflexionar esta situación? Los especialistas en nutrición requieren capacidades profesionales y personales para abordar los fenómenos alimentarios mexicanos con aproximaciones multidisciplinares. El progreso de los países depende en gran medida de la capacidad de los sistemas de educación superior e investigación para formar recursos de alto nivel competitivo en producir los conocimientos necesarios para atención a la sociedad, la economía, la política y los sistemas de salud (Brunner, 1990).

Historia de nutriología en México En México, los inicios de la nutriología se remontan a 1936, cuando se comenzó de manera informal a capacitar al personal para la aplicación de encuestas de alimentación popular dirigida por el Departamento de Salubridad. Tiempo después la enseñanza de la nutriología se sistematizó a través de la creación de centros institucionales cuyo propósito primordial era el estudio de los consumos, el contenido nutrimental, así como el impacto a nivel nutricional de los alimentos, específicamente en población infantil (Bourges y Casanueva, 2001). Los resultados obtenidos en dichas

22

Revista Científica

investigaciones mostraron la necesidad de contar con personal capacitado para hacer frente a los hallazgos en materia de nutrición. Desde entonces en México, se crearon diversas instituciones para atender problemas nutricionales y formar profesionales capaces de atender aspectos de salud pública relacionados con la alimentación y nutrición desde el enfoque clínico, sin considerar aspectos culturales o sociales de la alimentación. Ante esta realidad, el perfil del profesional de nutrición en México deberá ser revisado. La Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN), definió al licenciado en nutrición como, “un profesional capaz de brindar atención nutriológica a individuos sanos, en riesgo o enfermos, así como a grupos de los diferentes sectores de la sociedad; de administrar servicios y programas de alimentación y nutrición; de proponer, innovar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de productos alimenticios” (AMMFEN, 2016). En dicha definición se describe a un profesional capaz de atender los problemas de índole nutricio que se suscitan en el país, desempeñándose en el ámbito clínico y en diversos campos profesionales como lo son la administración de servicios de alimentos, la ciencia de los alimentos, la ciencia comercial y empresarial, la docencia e investigación, así como la nutrición comunitaria. Caracterizándose esta última por, la evaluación y atención nutricia de grupos con particularidades comunes, con actividades prioritarias el diagnóstico y planificación alimentaria e investigación epidemiológica, así como la orientación alimentaria para prevenir, tratar, controlar y rehabilitar problemas de salud pública (AMMFEN, 2016). Es necesario un cambio en la formación de profesionistas en nutrición, para que sean capaces de brindar atención nutriológica clínica, y además comprendan causas, factores y problemáticas de los fenómenos nutricionales de la población mexicana y aborden su complejidad desde diversas perspectivas científicas. Para ello se requiere preparación multidisciplinar para que el profesional de la nutrición integre los conocimientos obtenidos en la institución educativa con diversos métodos, técnicas y reflexiones personales en la intervención comunitaria. Al respecto Casarini (1999) señaló que los planes de estudio de diversas instituciones educativas, deben atender el contexto disciplinar en los que se suscitan los problemas sociales, generando desempeños profesionales que se ajusten a dichas problemáticas de manera variada y efectiva.

Antropología de la alimentación para profesionales de la nutrición La antropología busca conocimientos profundos acerca del comportamiento humano. Actualmente la antropología es aceptada como indispensable para la instrucción de los profesionales de la salud y también ha sido reconocida por los United States National Institutes of Health (USNIH), como una ciencia básica relacionada con la medicina (Adamson y Weaver 1985). La investigación aplicada en nutrición analiza múltiples causas de los problemas nutricionales; lejos del modelo uni-causal de las prácticas clínicas, la nutrición de un individuo o de una población es el resultado de una serie de determinantes climáticos, geográficos, económicos, sociales, culturales, biológicos o psicológicos. El análisis de esta causalidad, requiere de una comprensión profunda, no solo como condición previa a las intervenciones nutricionales, sino también, posteriores a dichas intervenciones, en particular de aquellos que se encargarán de la educación en nutrición. Los enfoques sistemáticos propuestos por antropólogos como Pelto y Pelto (1983), demostraron la importancia de la comprensión de los contextos sociales y culturales que guardan las sociedades humanas, en relación con sus comportamientos de producción y consumo de alimentos


y a la salud. Este mismo autor mencionó que dichas conductas no pueden estudiarse de manera aislada, ya que fracasaría el hecho de modificarlas, por lo tanto, dicho enfoque resalta la importancia de considerar al individuo o grupo de individuos en su contexto total. He aquí la importancia de la visión antropología, la cual, resulta útil en la comprensión de los fenómenos alimentarios, siendo su fin básico, explorar y describir la naturaleza de los seres humanos como organismos culturales que evolucionan y que viven en sociedades organizadas, todas ellas diferentes y parecidas en muchos aspectos. Al respecto Maretski (1979), señaló que el estudio científico de los comportamientos alimentarios humanos en entornos culturalistas, proporcionan la base teórica de la educación nutricional, tanto en las comunidades donde se realicen las observaciones como en aula, lo que contribuye a la comprensión de qué comemos, cómo lo comemos, por qué lo comemos, y cómo se afecta la salud de los individuos y de la sociedad en su conjunto. De acuerdo con Carrasco (2007), la visión antropológica en la comprensión de los fenómenos alimentarios, integra las visiones de índoles nutricionales, políticos y económicos, específicos y autónomos, para después reintegrarlos y con ello acceder a la naturaleza del fenómeno alimentario, sus implicaciones y por ende su comprensión total, tanto de las sociedades industrializadas como no industrializadas. Por lo tanto, la antropología de la alimentación a través de los estudios de la alimentación humana, permite tener diversas unidades de análisis (hábitos, costumbres, dietas, contextos culturales, etnias, familias), las cuales pueden ajustarse dependiendo las condiciones de orden epistemológico, teórico y disciplinario (Carrasco, 2007). Integrar la antropología a la formación de profesionales de la nutrición en México responde a una necesidad alimentaria actual, donde se estudie al fenómeno alimentario como fenómeno biocultural que incide en los estados nutricios de la sociedad mexicana.

Conclusiones Los sistemas educativos a nivel mundial actualmente atraviesan por retos jamás presentados en la historia debido a las diversas maneras de divulgación científica y de conocimiento por el avance tecnológico en materia de telecomunicaciones. El proceso de enseñanza-aprendizaje requiere de una participación activa de estudiantes y de mayor calidad docente. Se requiere de profesores con excelente desempeño, que faciliten y refuercen los conocimientos (Vaillant, 2006). La enseñanza-aprendizaje, implica un constante y continuo cambio, ya que los sistemas de educación y los conocimientos son dinámicos. Sin embargo, la educación superior en México refuerza un esquema en el que el docente constituye el eje principal del

proceso enseñanza aprendizaje. Siendo este último el que decide casi por completo qué y cómo deberá aprender el alumno. Ello hace del alumno una persona pasiva, que espera recibir todo conocimiento por parte del docente. Sin embargo, si el profesor no tiene amplio conocimiento del tema, difícilmente el alumno podrá tener las herramientas necesarias para la ejecución efectiva de su profesión. En México las instituciones que se han encargado de la formación de los profesionistas en nutrición, no han sido capaces de formar de manera multidisciplinar a los profesionista para atender los problemas alimentarios y nutricionales de país. Debido a que la educación se imparte en instituciones donde se instruye y educa a los alumnos en un conocimiento no reflexivo, sino doctrinario e irrefutable, sin incitarlos a cuestionar dichos saberes. ¿Es el fin de la educación nutricional formar profesionistas que repitan y repliquen los conocimientos adquiridos en las aulas? ¿Ó se espera que reflexionen su práctica profesional e integren saberes metodológicos, prácticos, personales y contextuales?. Será necesario repensar la profesión del nutriólogo, dado que lo que en otro momento histórico fue efectivo, actualmente no lo es debido a las transformaciones contextuales de México (Tejada, 2000). Este cambio implica un reajuste en el estudio de los fenómenos alimentarios mexicanos A través de un paradigma que integre la objetividad (de los individuos) y la percepción e interpretación de dicha realidad, por parte del profesionista de la nutrición, tal como lo plantean Andrein y Beghin (2001), “los futuros agentes de la educación en nutrición, deberían formarse en la duda y en el escepticismo, más que en una ciega adhesión a los principios y reglas que serán mañana puestas en duda”. Para formar profesionales de nutrición en México, se requieren enfoques educativos que integren la expresión creativa y el desempeño cognoscitivo para implementar programas para satisfacer necesidades dentro de los diversos campos transversales y de aprendizaje de la nutrición: nutrición clínica, administración de servicio de alimentos, ciencia de los alimentos y nutrición poblacional. La situación educativa nutricional y el quehacer profesional en nutrición, repensando ¿Dónde está posicionado el saber nutricional en relación a las complejidades de la sociedad mexicana? ¿Cómo educar a los profesionales de la nutrición en México para que aporten a la solución del problema de salud mexicanos en ámbitos de los fenómenos alimentarios? ¿Cómo se pueden replantear las praxis educativas de la educación nutricional? ¿cómo se podrá ejercer la nutriología en México considerando las complejidades culturales del fenómeno alimentario?

Revista Científica

23


Bibliografía + Adamson E. y Weaver, T. (1985). Antropología y experiencia humana. Barcelona: Editorial Omega. + Andrien, M. y Beghin, I. (2001). Nutrición y comunicación: de la educación en nutrición convencional a la comunicación social en nutrición. México, D.F: Universidad IberoAmericana.

+ Contreras, H.J. y Gracia, A.M. (2005). Alimentación y cultura: perspectivas antropológicas. Barcelona: Editorial Ariel S.A.

+ Asociación Mexicana de Miembros y Facultades de Nutrición, (Enero 2016). Recuperado de http://ammfen.org/licen.html

+ Contreras, J. y Garcia, M. A. (2004). La alimentación humana: un fenómeno biocultural. En J. Contreras, M. García (eds), Alimentación y cultual. Perspectivas antropológicas. (pp 11-41). Barcelona: Ariel.

+ Andere M. E. (2003). La Educación en México: Un Fracaso Monumental ¿esta México en Riesgo? Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(25), 597-610.

+ Díaz-Barriga, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? Perfiles Educativos, 28(111), 7-36.

+ Barrón, C. (2000). La educación basada en competencias en el marco de los procesos de globalización, en M. A. Valle. Formación en competencias y certificación profesional (pp. 17–44). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

+ Díaz-Barriga, A. (2009). Diseño curricular por competencias. Apertura de temas que significan un regreso a los viejos problemas de la educación. Memoria Electrónica del X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Veracruz, Veracruz. Del 21 al 25 de septiembre de 2009.

+ Bourges, H. y Casanueva, E. (2001). Reseña Histórica sobre la Nutriología en México. Historias de la Nutrición en América Latina., 176-216.

+ Eckel, R. H.; Grundy, S. M. y Zimmet, P. Z. (2005). The metabolic syndrome. The Lancet, 365(9468), 1415-1428.

+ Brunner, J.J. (1990). Universidad, sociedad y estado en los 90. Nueva Sociedad, 107, 70-76.

+ Fischler, C. (1990). “El (h) omnívoro.” El gusto, la cocina y el cuerpo. España: Editorial Anagrama.

+ Cano, E. (2008). La evaluación por competencias en la educación superior. Profesorado: revista de currículum y formación del profesorado, 12(3), 1-16.

+ García-García, E.; la Llata-Romero, D.; Kaufer-Horwitz, M.; Tusié-Luna, M. T.; Calzada-León, R.; Vázquez-Velázquez, V. y Sotelo-Morales, J. (2008). La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública: Una reflexión. Salud Pública de México, 50(6), 530-547.

+ Carrasco, H. N. (2007). Desarrollos de la antropología de la alimentación en América Latina: hacia el estudio de los problemas alimentarios contemporáneos. Estudios Sociales, 15(30), 80-101.

24

+ Casarini, M. (1999). Teoría y diseño curricular. México: Editorial Trillas.

Revista Científica

+ Gracía, A. M. (2000). La complejidad biosocial de la alimenta-


ción humana. Zainak, 20, 35-55. + Ibáñez-Bernal, C. (2007). “Diseño curricular basado en competencias profesionales: una propuesta desde la psicología interconductual”. Revista de Educación y Desarrollo, 6, 45-54. + Irigoyen, J. J.; Jiménez, M. Y. y Acuña, K. F. (2011). Competencias y educación superior. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 16(48), 243-266. + Jiménez, N. Y. (2013). Los efectos de la revolución neoliberal en la educación superior mexicana. Desde URL: http://educa.upn.mx/ hemeroteca/world-mainmenu-26/101-num-07/394-breve-historia-dela-educacion-superior-mexicana-cinco-siglos-de-exclusion-social+ Maretski, A. N. (1979). A perspective on nutrition education and training. Journal of Nutrition Education, 176-80. + Mora, J. G. (2004). La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de educación 35(2), 13-37. + Morín, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. España: Gedisa Editorial. Recuperado de http://www.pensamientocomplejo.com.ar/docs/files/MorinEdgar_Introduccion-al-pensamiento-complejo_Parte1.pdf

org/discover/10.2307/203719?uid=3738664&uid=2&uid=4&sid=21105284965223 + Poulain, J. P. (2002). Les modéles alimentaires. En Privat (Ed), Manger aujourd’hui. Attitudes, normes et pratiques, (pp. 23-38). Recuperado de https://www.anisetoile.org/IMG/pdf/03_Chapitre1_01_ Poulain.pdf + Rebato, O.E.M. (2009). Las nuevas culturas alimentarias: globalización vs. Etnicidad. Osasunaz, 10, 135-47. + Rivera Barragán, María del Rosario. (2007). La educación en nutrición, hacia una perspectiva social en México. Revista Cubana de Salud Pública 33(1). + Tejada, F.J. (2000). La educación en el marco de una sociedad global: algunos principios y nuevas exigencias. Profesorado, y revista de curículum y formación del profesorado, 4(1), 1-13. + Vaillant, A.D.E. (2006). Atraer y retener buenos profesionales en la profesión docente: políticas en Latinoamérica. Revista de Educación 340,117-140. + Vargas-Leyva, M. R. (2008). Diseño curricular por competencias. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. México.

+ Ortiz-Hernández, L.; Delgado-Sánchez, G. y Hernández-Briones, A. (2006). Cambios en factores relacionados con la transición alimentaria y nutricional en México. Gaceta Médica de México, 142(3), 181-193. + Pelto, G. H. y Pelto, P. J. (1983). Diet and delocalization: Dietary changes since 1750. Journal of Interdisciplinary History, 14(2), 507-528. Resumen recuperado de http://www.jstor.

Revista Científica

25


Miguel Ángel Silva García1, Ana Paola Nieves Maldonado2, Guillermo Ayala Gutiérrez3, Francisco Javier García Rodríguez4, y Celso Eduardo Cruz González5

Unidad de Metrología, CRODE Celaya. Departamento de Ingeniería Industrial, Tecnológico Nacional de México en Celaya, Av. Antonio Garcia Cubas 1200, Col. Fovisste, 38010 Celaya, Guanajuato, México. 3 Capacitación y Metrología, CAPYMET, S. A de C. V. 4 Estancia sabática en División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de Las Campanas, s/n, Centro Universitario, 76010 Querétaro, Querétaro, México. 5 CIDESI Estado de México. 1

2y4

francisco.garcia@itcelaya.edu.mx

Recibido: Abril 2, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

26

Revista Científica

Resumen: Los sistemas de medición dimensional se utilizan para evaluar la conformidad de los productos o procesos de fabricación respecto a los requisitos técnicos especificados en el diseño. Por ello, es indispensable contar con un estricto control de calidad sobre los sistemas de medición. En el presente trabajo, se muestra el proceso de confirmación metrológica realizada a una máquina de medición por coordenadas (MMC). Los resultados obtenidos confirman la estabilidad metrológica de la máquina MMC, evidenciando la necesidad contar con personal técnicamente competente, instrumentos y/o patrones de referencia adecuados, para cumplir con la incertidumbre de medida requerida, siguiendo las recomendaciones del fabricante en cuanto control de condiciones ambientales de la MMC y la normatividad establecida. Los procedimientos de confirmación metrológica permiten establecer procesos programados monitoreo de la conformidad que permitan tomar decisiones sobre los sistemas de medición empleados su evaluación. Palabras clave: Metrología industrial, Confirmación metrológica y MMC.

+

Abstract: Dimensional measurement systems are used to evaluate the conformity of the products or manufacturing processes with respect to the technical requirements specified in the design. Therefore, it is essential to have a strict quality control on the measurement systems. In the pre-


sent work the process of metrological confirmation made to a coordinate measuring machine (CMM) is shown, the results obtained confirm the metrological stability of the MMC machine, evidencing the need to have technically competent personnel, instruments and / or patterns of adequate reference, to comply with the uncertainty of measurement required, following the manufacturer’s recommendations regarding control of environmental conditions of the MMC and the established regulations. The metrological confirmation procedures allow the establishment of scheduled conformity monitoring processes that allow decisions to be made on the measurement systems used for their evaluation.

+

Keywords: Industrial metrology, Metrological confirmation and CMM.

Introducción La confirmación metrológica, se define en IMNC 10012, como sigue: el conjunto de operaciones requeridas para asegurar que el equipo de medición sea conforme con los requisitos metrológicos correspondientes a su uso previsto, derivados de los requisitos para el producto. La realización de los procesos de medición, para la confirmación metrológica, pueden entenderse como la realización de la misma medida, con cierta frecuencia y durante un periodo de tiempo relativamente largo. Se expresa como un error máximo permitido (EMP), incertidumbre permitida, estabilidad, rango, resolución y condiciones ambientales o habilidades del operador (IMNC 10012, 2004). Se identifica con ello, si la veracidad de los resultados debido a los instrumentos de la medición se encuentra en riesgo (IMNC 10012, 2004; Aranda 2005; Botero, Ardila y Ospina, 2008). Es diseñada e implementada para asegurar que las características metrológicas de los equipos de medición cumplan los requisitos del proceso de medición y está compuesta por seis etapas: [1] Comprobación de requisitos: cotejar los criterios de aceptación especificados por la empresa, [2]. Calibración: procedimiento metrológico de comparación entre un equipo de medición y un patrón de referencia; [3]. Verificación intermedia: calibración relativa, aplica solo en puntos definidos del intervalo de medición, con lo resultados obtenidos se evalúa la consistencia interpretando los resultados obtenidos para determinar si el equipo continúa cumpliendo con los requisitos metrológicos establecidos por la empresa, [4]. Mantenimiento: en caso de que la evaluación de consistencia no sea favorable el instrumento de medición se somete a proceso de reparación y/o ajuste, [5]. Identificación de estatus, el instrumento de medición es etiquetado indicando el estado de confirmación metrológica que guarda, [6]. Establecimiento del periodo de calibración (IMNC 10012, 2004). La mayoría de las mediciones dimensionales y de desviaciones de la regularidad geométrica de objetos con forma simple o compleja, se realizan utilizando máquinas de medición por coordenadas (MMC) (McMurtry, 1982; Arizmendi-Reyes, 2015). Se han convertido en una solución flexible para las necesidades de medición. Con el uso creciente de la geometría de las dimensiones y tolerancias, estas máquinas han llegado a ser el motor de arranque de la metrología dimensional. Las hay de distintas dimensiones, tipos, materiales y exactitudes de medición y para aplicación en laboratorios de metrología, laboratorios industriales y en las líneas de producción. Básicamente, miden puntos en el espacio. Este instrumento es capaz de determinar la dimensión, forma, posición y orientación de un objeto midiendo la posición de distintos puntos de su propia superficie. La extracción de la geometría de piezas se hace mediante: punto, línea, plano,

círculo, cilindro, cono, esfera y toroide; y con estos elementos se realiza la medición completa de una pieza. Las MMC poseen con un sistema de palpado mediante el cual hace contacto la pieza a medir (mesurando). Cada vez que el sistema de palpación hace contacto con la pieza a medir, adquiere un dato de medición (X, Y, Z), se procesa en un software que está almacenado en un ordenador. Aunque, las MMC son diferentes entre sí, dependiendo del volumen de medición y la aplicación para las que son fabricadas, todas operan bajo el mismo principio: el registro de una pieza con una técnica de medición punto a punto, asignando a cada uno de éstos, una terna de coordenadas referido a un sistema coordenado en 3D; y la vinculación numérica de las coordenadas asignadas a los puntos, con una geometría espacial completa de la pieza a través de un software de medición en un equipo de procesamiento de datos. Sin embargo, el modo en que el software es concebido es propio para cada máquina y dependiendo del diseñador y programador éste será capaz de manejar y parametrizar apropiadamente los elementos geométricos regulares que normalmente son manejados en una MMC, lo cual define prácticamente lo que la MMC puede medir. En el presente trabajo, se muestran los resultados de la confirmación metrológica realizada in situ a una Máquina de Medición por Coordenadas (MMC) para evaluar el eje “X”, utilizando datos históricos de los últimos dos años, para asegurar que el equipo y los procesos de medición sean conformes a los requisitos metrológicos para su uso previsto, y, en consecuencia, alcanzar los objetivos de calidad del producto, minimizando el riesgo de obtener resultados de medición incorrectos.

Materiales y Métodos La confirmación metrológica se realizó a una Máquina de Medición por Coordenadas (MMC), con intervalo de medición en el eje X = 900 mm, eje Y = 1000 y eje Z = 600 mm con resolución de 0.0001 mm. El patrón utilizado para la calibración de la MMC fue una regla de pasos con intervalo de medición de 0 mm a 1000 mm con trazabilidad al patrón Nacional de Longitud, incertidumbre de medida (0,35 + 0,45L) µm, L en m. Para la verificación intermedia se utilizó como patrón de referencia un juego de bloques patrón “0” según la norma NMX-CH-3650-IMNC-2004 con calibración vigente.

Figura 1. Proceso de confirmación metrológica (Aranda, 2005; Botero, 2008).

Revista Científica

27


La norma NMX-EC-17025-IMNC-2006 establece los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, su apartado 5.6.3.3 “Verificaciones Intermedias” expresa: se deben llevar a cabo las verificaciones que sean necesarias para mantener la confianza en el estado de calibración de los patrones de referencia primarios de transferencia o de trabajo y de los materiales de acuerdo con procedimientos y una programación definidos (IMNC, 2006). La entidad acreditadora de los servicios de medición y calibración en México, EMA, ha generado el manual de procedimientos y criterios de aplicación de la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006/ISO/IEC 17025:2005, el cual indica que las verificaciones intermedias del servicio de medición con MMC será realizado mediante comprobación de repetibilidad con bloque patrón y comprobación de un valor en el intervalo de medición acreditado (IMNC, 2006). Siguiendo las recomendaciones mostradas en la normatividad se llevó a cabo la confirmación metrológica de MMC durante un periodo de tiempo de 2 años. Las operaciones para asegurar que las características metrológicas del equipo de medición cumplan los requisitos para su uso previsto, las operaciones son (Figura 1): (1) comprobación de requisitos, (2) calibración, (3) verificación intermedia, (4) mantenimiento, (5) identificación de estatus del instrumento de medición, (6) establecer periodos de calibración (Aranda, 2005; Botero, 2008). A continuación, se describe cada una de las etapas.

Etapa 1

Comprobación de requisitos: Se cotejan los criterios de aceptación considerando las recomendaciones de la norma ISO 14253-1 (IMNC, 2008). La conformidad con una especificación (tolerancia especificada como límite inferior de especificación, LSL y, límite superior de especificación, USL), se somete a comprobación cuando la declaración completa del resultados de una medición y´= y ± U, se muestra como un intervalo simétrico de incertidumbre expandida de medición, U, alrededor de un resultado de medición, “y” queda dentro de la zona de tolerancia de una característica de una pieza o dentro del error máximo permisible de una característica de un equipo de medición LSC < y – U y y + U < USL (Figura 2).

de medida debe calibrarse antes de ser puesto en servicio, entendiéndose por calibración la operación que bajo condiciones especificadas establece, en una primera etapa, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir de los patrones de medida, y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta información para establecer una relación que permita obtener un resultado de medida a partir de una indicación (IMNC, 2009). La calibración de acuerdo al VIM, consiste en comparar un instrumento de medición o un patrón de trabajo, bajo condiciones especificadas, contra un patrón de referencia, indicando sus diferencias por medio de los resultados. Esto permite estimar los errores de indicación del instrumento de medición, los cuales son comparados con los Errores Máximos Permitidos del equipo de medición. El principal beneficio para un usuario es emplear la información sobre el error de medición de las lecturas del instrumento en relación con el patrón para corregirlas, y asegurar su trazabilidad metrológica con una incertidumbre apropiada. Si esta información no se aprovecha, el costo de la calibración se convierte en un dispendio. Cuando no es práctico corregir cada lectura con los resultados de la calibración, debe aumentarse la incertidumbre de las mediciones correspondientemente. La calibración debería realizarla un laboratorio que cuente con acreditación vigente bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006, Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Posterior a la calibración, los resultados son evaluados de acuerdo con los EMP, de no cumplir el instrumento es reparado y/o ajustado, esta actividad la realiza preferentemente el fabricante.

Etapa 3

Verificaciones intermedias: El objetivo inicial de la verificación intermedia es aportar evidencia objetiva para demostrar que un elemento dado sigue manteniendo los requisitos especificados (IMNC, 2009), es posible utilizar los datos de las verificaciones para determinar ciertas propiedades metrológicas del proceso de medición, como son la estabilidad y deriva instrumental. La estabilidad de un instrumento de medición es la aptitud para conservar constantes sus características metrológicas a lo largo del tiempo. Cuando las características metrológicas del instrumento no se mantienen constantes, presentan una variación lenta y monótona a través del tiempo, entonces no se describe como estabilidad, sino como deriva (Guía Metas, 2009; Canalejo, 2010). Para mantener la confianza del estado de calibración de los instrumentos de medición es necesario realizar el proceso de verificaciones intermedias, esta actividad se realiza de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Para el caso de estudio, los periodos de calibración determinados se realizaron cada seis meses posteriores a la calibración de la máquina. Los patrones de referencia utilizados para la prueba fueron bloques patrón grado “0” según la norma NMX-CH-3650-IMNC-2004. Las posiciones por verificar son las mostradas en la Figura 3, eje X, Y, y Z; dos diagonales a los ejes XY nombradas D1 y D2. La base de la flecha representa, el punto cero de los bloques patrón y la flecha la dirección de orientación (Figura 3).

Figura 2. Comprobación de conformidad con especificación (IMNC, 2008).

Etapa 2

Calibración: En esta etapa, se corroboran los valores de la etapa 1, la actividad con mayor relevancia dentro del proceso de confirmación metrológica es sin duda la calibración, todo instrumento de medición y patrón

28

Revista Científica

Figura 3. Posiciones de medición [12].


Etapa 4

Mantenimientos: si la evaluación de consistencia no es favorable, el instrumento de medición se somete a proceso de reparación y/o ajuste, esta actividad la realiza de preferencia el fabricante de la CMM, tiene por objetivo devolver las características metrológicas a las originales o muy próximas a ellas.

Etapa 5

Identificación de estatus: sin importar el resultado, el instrumento de medición es etiquetado indicando el estado de confirmación metrológica que guarda.

Etapa 6

Determinación de los periodos de calibración: determinar los periodos de calibración es un proceso complejo, matemático y estadístico, requiere de datos precisos y suficientes tomas durante la calibración. De los métodos establecidos en la Norma ILAC-G24:2007, el seleccionado fue el “Diagrama de control (tiempo calendario)”. En principio, funciona de la siguiente manera: Puntos de calibración significativos son elegidos y los resultados se representan en función del tiempo, con la dispersión de resultados se calcula la deriva, siendo la desviación medida en un intervalo de calibración o, en el caso de instrumentos muy estables, la deriva a lo largo de varios intervalos. A partir de estas cifras, el intervalo óptimo puede ser calculado. Este método tiene la característica de Confiabilidad ALTO, el esfuerzo de aplicación se considera ALTO, la Carga de trabajo equilibrada es identificada como MEDIO, la Aplicabilidad con respecto a dispositivos particulares es BAJO y Disponibilidad de instrumentos se representa como MEDIO (ILAC, 2007).

Resultados Calibración de MMC

El principio de medición de la evaluación, consiste en utilizar un patrón de longitud con calibración vigente, trazable al Patrón Nacional de Longitud (el metro), que establezca si la MMC es capaz de medir dentro del error máximo permisible de longitud de medida especificado por el cliente para una MMC, la calibración se realizó utilizando el método de comparación directa, en el cual los valores de cinco diferentes longitudes de prueba son medidas y comparadas con el valor de patrón de longitud (valor de referencia), los resultados son confrontados con los errores máximos permitidos de la MMC para determinar el error de medida. La Figura 4, muestra los resultados de la calibración al inicio del proceso de confirmación metrológica.

Verificaciones intermedias 1. Determinar la longitud a medir en este estudio. Las longitudes que se medirán son 50 mm, 400 mm, 600 mm del eje X. Estas longitudes se obtuvieron de bloques patrón largos clase de exactitud “0” calibrados con trazabilidad el patrón nacional del metro. 2. Se realizaron tres mediciones, se obtuvo el promedio y la incertidumbre por repetibilidad. 3. Determinar el Valor de referencia (VR). Se corrigen las longitudes de los bloques patrón considerando sus errores indicados en el informe de calibración, ecuación 1: VR=longitud-error bloques patrón

(1)

4. La desviación de la MMC (tabla 1). Se determina restando al promedio de las mediciones el valor de referencia, ecuación 2: Desviación MMC=Promedio mediciones-VR

(2)

Tabla 1. Desviación MMC.

5. Determinar el error de medida, resultado que se calculará (Tabla 2), es necesario conocer el error de la Máquina de Medición por Coordenadas, este se obtiene por calibración el cual se encuentra reportado en el informe de calibración, ecuación 3: Error de medida=desviación MMC-error MMC

(3)

Tabla 2. Error de medida.

6. El resultado corregido se debe complementar con la estimación de la incertidumbre de medida, entendiendo como incertidumbre de medida al parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la información que se utiliza (IMNC, 2009). La incertidumbre expandida (U) se expresa con un nivel de cobertura K=2, obteniéndola sumando cuadráticamente la incertidumbre por repetibilidad urep, incertidumbre de los bloques patrón ubp e incertidumbre de MMC uMMc ecuación 4 (Tabla 3): Figura 4. Resultados de la calibración inicial en eje X.

(4)

Revista Científica

29


Determinación de los periodos de calibración

Tabla 3. Incertidumbre expandida.

7. Los parámetros de evaluación (incertidumbre inferior e incertidumbre superior). Se determinan sumando algebraicamente el valor de la incertidumbre expandida al resultado corregido en las ecuaciones 5 y 6 (Tabla 4): Incertidumbre inferior=error de medida-incertidumbre expandida (5) Incertidumbre superior =error de medida+incertidumbre expandida (6)

Tabla 4. Parámetros de evaluación.

El método seleccionado por el laboratorio para determinar los periodos de calibración fue el Método “Diagrama de control (tiempo calendario)”. En principio, funciona de la siguiente manera: Puntos de calibración significativos son elegidos y los resultados se representan en función del tiempo, con la dispersión de los resultados se calcula la deriva, a partir de estas cifras, puede ser calculado el intervalo de calibración óptimo (ILAC, 2007).

Confirmación metrológica Los resultados del ciclo de confirmación metrológica compuesta por dos calibraciones (una inicial y otra al término de la tercera verificación) y tres verificaciones intermedias se presentan en la Figura 5. La primera verificación fue realizada a los seis meses posteriores a la calibración, los resultados mostraron que todos los valores obtenidos se encontraban dentro de los errores máximos permitidos, el mismo caso se mostró en la verificación intermediada número dos realizada seis meses después de la primera, para la tercera verificación se encontró que el valor para la longitud de 400 mm se encontraba fuera del EMP, el mismo caso se presentó en la longitud 600 mm. Estos resultados dieron la pauta para solicitar al fabricante la calibración y ajuste de la MMC.

8. Criterio de evaluación: la incertidumbre inferior y superior deben de estar dentro del intervalo delimitado por los errores máximos permitidos para asegurar que las características metrológicas de la MMC cumplen con los requisitos metrológicos del proceso de medición según la Ecuación 7 (IMNC, 2008): Errores Máximos Permisibles = (2.2 +4L/1000) µm L en m

(7)

La Figura 5, muestra gráficamente la posición que guarda el error de medida determinado en la verificación intermedia número 3 (V3), respecto a los errores máximos permitido de la MMC. En la longitud 400 mm y 600 mm, el error se encuentra dentro de los EMP, sin embargo, se observa que el intervalo de incertidumbre del error supera por escaso margen al error máximo permitido, esto infiere que no es posible asegurar que la MMC cumple con las características metrológicas requeridas.

Figura 5. Resultados de la verificación intermedia V3.

30

Revista Científica

Tabla 5. Resultados de la confirmación metrológica.

En los resultados de la confirmación metrológica, se identifican los errores de la verificación 1 y verificación 2, los cuales se encuentran dentro de los errores EMP, no así la verificación 3 cuyos errores en 400 mm y 600 mm se encuentra fuera de EMP; esto permite programar la próxima calibración, misma que después de ajustar la MMC y realizar la calibración, los errores con su incertidumbre quedan dentro de EMP, esto permite verificar la estabilidad metrológica de la MMC, indicando que es adecuada y permite asegurar la veracidad de los resultados. Los resultados de la primera calibración (C1), exponen el error de medida considerando la incertidumbre, dentro de los errores máximos permitidos, esto aprueba la factibilidad de generar datos confiables al utilizar la máquina en la evaluación de conformidad; los valores obtenidos en la verificación intermedia número uno (V1), muestran aumento en el valor del error de medida e incertidumbre, estos es debido a la utilización de bloques patrón como referencia para determinar el error, sin embargo, permanece dentro del intervalo delimitado por el EMP. La verificación número dos (V2) comprueba la buena estabilidad de la MMC en un periodo de tiempo de 12 meses; en la verificación número 3 (V3), el valor del error de medida más la incertidumbre en la longitud evaluada de 400 mm y 600 mm, deducen la probabilidad que los errores salgan de los EMP, esto debido a que la incertidumbre del error incluye el EMP, los resultados en la verificación 3 identifica la necesidad de calibrar la MMC para comprobar el valor del error y su incertidumbre (Figura 6).


cidas en la normatividad, se pueden establecer procesos de confirmación metrológica que permitan tomar decisiones sobre los sistemas de medición empleados en la evaluación de la conformidad.

Conclusiones Las herramientas metrológicas presentadas se aplicaron para cumplir requisitos particulares dentro del marco de la norma NMX-CC-10012IMNC-2004 e NMX-EC-17025-IMNC-2006. Los resultados obtenidos revelan la estabilidad metrológica de la máquina MMC; así mismo, se deduce que, utilizando buenas prácticas de medición, temperatura controlada y sin colisiones, se recomienda realizar el procedimiento de verificación cada seis meses, para identificar si ha sufrido cambios significativos en el error de medida que afecten la veracidad de los resultados, de la misma manera, se estimó que el periodo de calibración no deberá exceder los 24 meses.

Figura 6. Resultados de la confirmación metrológica.

Discusión La probabilidad que los resultados del error obtenidos en el proceso de calibración varíen de manera notoria, respecto los obtenidos mediante la verificación es alta, debido entre otras variables al uso de un patrón metrológicamente más exacto que el patrón utilizado en calibración; además, la estrategia de medición difiere respecto a la utilizada en la verificación por el tipo de patrón utilizado, esto lo observamos en los resultados de la verificación de octubre 2015. La variación entre los errores obtenidos por verificación en el mismo periodo, pero en diferentes longitudes es atribuido al comportamiento no lineal del error en la MMC, esto debido, al principio de medición y a los errores sistemáticos presentes en el sistema de medición, para este caso, la magnitud de influencia que contribuye al error sistemático es la variación de la temperatura en la sala de medición, que aun controlada a 20 °C ± 1°C impacta en el resultado de medición, pero sobre todo se debe a la estabilidad metrológica de la MMC. Uno de los principales factores que influyen en determinar la frecuencia de confirmación es gravedad de las consecuencias de tomar como correcto un valor de medición incorrecto debido a fallas en el equipo de medición. Los resultados de la confirmación metrológica realizada a la máquina de medición por coordenadas, utilizando las recomendaciones de las normas NMX-CC-10012-IMNC-2004, NMX-EC-17025-IMNC-2006 y el manual de procedimientos y criterios de aplicación de la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006 emitidos por la Entidad Mexicana de Acreditación. Los resultados permiten inferir que la máquina de medición por coordenadas, trabajando en condiciones adecuadas, buenas prácticas de medición, temperatura controlada y sin colisiones, debiera ser verificada cada seis meses para determinar si ha sufrido cambios significantes en el error de medida que pongan en riesgo la credibilidad de los resultados, de la misma manera se estima que el periodo de calibración no debería exceder los 24 meses. De igual manera los resultados ponen en evidencia que contar con personal técnicamente competente, instrumentos y/o patrones de referencia adecuados para cumplir con la incertidumbre de medida requerid, siguiendo las recomendaciones del fabricante en cuanto control de condiciones ambientales MMC y siguiendo las recomendaciones estable-

Revista Científica

31


32

Revista CientĂ­fica


Bibliografía + Aranda, V. (2005). Confirmación metrológica: el proceso de confirmación metrológica de instrumentos de medición en laboratorios e industria. Rev. Metas y Metrologos Asociados, Año 05, Núm. 03, pp. 2-12. + Botero, A. M.; Ardila, U. W. y Ospina, G. L. M. (2008). Proceso de confirmación metrológica dentro de una organización productiva. Scientia et Technica Año XIV, No. 40, pp. 189-193. ISSN 0122-1701. DOI: http://dx.doi. org/10.22517/23447214.3109. + Canalejo, P. y Mendoza, J. (2010). Verificaciones intermedias: Laboratorios de calibración acreditados en masa. Simposio de Metrología CENAM 2010 del 27 al 29 de octubre, SM2010-S1A-4. + Arizmendi-Reyes, E. (2015). Máquina de medición por coordenadas de alta exactitud. Recuperado de http://www.cenam.mx/dimensional/laboratorios/mmcoordenadasalta. + Guía Metas (2009). Verificaciones intermedias. Rev. Metas y Metrólogos Asociados, Año 09, Núm. 05, pp. 1-12.

+ IMNC 10012 (2004). NMX-CC-10012IMNC-2004. Sistemas de gestión de las mediciones- requisitos para los procesos de medición y equipos de medición. Ciudad de México, México: Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. + IMNC (2006). NMX-EC-17025-IMNC-2006. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Ciudad de México, México: Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. + IMNC (2008). NMX-CH-14253-1-IMNC-2008 (vigente). Especificación Geométrica del Producto – Reglas de decisión para comprobar la conformidad o no conformidad con las especificaciones. + IMNC (2009). NMX-Z-055-IMNC-2009 (Vigente). Vocabulario Internacional de Metrología conceptos fundamentales y generales, términos asociados (VIM). + McMurtry, D. R. (1982). Patente US4333238 A. Coordinate measuring machine.

+ ILAC (2007). Norma ILAC-G24:2007 / OIML D 10:2007 (E) (vigente), Directrices para la determinación de los intervalos de calibración de los instrumentos de medida.

Revista Científica

33


Marco Jesús Reyes Rodríguez1, Manuel Darío Ripalda Hernandez2, José Alfredo Jiménez García3

Departamento de Ingeniería Industrial, Tecnológico Nacional de México en Celaya Antonio García Cubas 1200, Alfredo Vázquez Bonfil Celaya, Guanajuato, México, C.P. 38010.

1,2,3

marco.jereyes@outlook.com

Resumen: Los sistemas de medición afectan en la toma de decisiones para el control de un proceso, como la estimación del cumplimiento de un producto a las especificaciones de un cliente, la eficiencia de estas decisiones dependen de la calidad de los datos obtenidos mediante mediciones del proceso. Un análisis del sistema de medición (MSA) es una herramienta utilizada para ayudar y mejorar la calidad en los sistema de medición, este trabajo emplea un estudio de repetibilidad y reproducibilidad (R&R) para la estimación del riesgo del productor (δ) que es la probabilidad condicional de que el sistema de medición falle y no deje pasar una pieza cuando cumple con las especificaciones (Falla Falsa) y el riesgo del consumidor (β) que es la probabilidad condicional de que un sistema de medición pase una pieza cuando no cumple con las especificaciones (Falla Perdida). Mediante la simulación de datos con el apoyo de Monte Carlo en el estudio R&R y la implementación de intervalos de confianza incorporados en una distribución normal bivariada ayudara al sistema a distinguir y a discriminar el porcentaje de partes buenas y partes malas, identificando en el grafico las regiones de fallas de (δ) y (β).

+ Recibido: Abril 2, 2019.

Palabras clave: Análisis de riesgo, componentes de varianza, distribución normal bivariado, GR&R, intervalos de confianza y MSA.

Recibido en forma revisada: Junio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

34

Revista Científica

Abstract: Measurement systems affect in the making decision for the control of a process, as estimating the compliance of a product to a


client’s specifications, the efficiency of these decisions depends on the quality of the data obtained through process measurements., An analysis of the measurement system (MSA) is a tool used to help and improve the quality in the measurement system, this work uses a repeatability and reproducibility (R&R) study to estimate the producer risk (δ), which is the conditional probability that the measurement system fails and does not pass a piece when it meets the specifications (False Failure) and the consumer risk (β) which is the conditional probability that a measurement system will pass a piece when it does not comply with the specifications (Missed Failure). Through by simulating data with the support of Monte Carlo in the R&R study and the implementation of confidence intervals incorporated in a bivariate normal distribution, it will help the system distinguish and discriminate the percentage of good and bad parts, identifying in the graph the failure regions of (δ) and (β).

+ Keywords: Components of variance, confidence intervals, GR&R, MSA, normal bivariate distribution and Risk Analysis. Introducción Las variaciones aleatorias en los datos obtenidos de un producto en un proceso estimadas por métodos de medición contribuyen a un análisis ideal en la evaluación de la precisión y la calidad del producto, por lo que el proceso de fabricación de dicho producto requiere de un control de variación con un grado cada vez más mayor, que ayude a los ingenieros y profesionales de calidad a evaluar, monitorear y reducir la variación que llega a incluir un sistema de medición tales como la linealidad, uniformidad, repetibilidad y reproducibilidad generando iniciativas de mejoramiento de la calidad para el proceso. Larsen (2003) utiliza un enfoque de análisis de varianza basado en un modelo de componente de varianza para modelar las variables de interés que cuantifican la idoneidad del sistema de medición con el cálculo de intervalos de confianza en los componentes de varianza y las métricas, concordando con la misma conclusión que Bisgaard (1998) que la simulación es un método eficaz para la estimación del error de prueba (fallas falsas y fallas perdidas) solo con la diferencia de que Larsen (2003) realiza una ampliación en el análisis habitual del sistema de medición univariado a un caso multivariado. Engel (1997) utiliza un criterio que compara la desviación estándar de la precisión de la medición con el ancho del intervalo de especificación considerando que los errores de pruebas surgen debido a mediciones que se encuentran fuera de los límites de especificación, cuando si se cumple dicho criterio, el riesgo del productor y del consumidor es limitado.

junta y marginal descritos por Mader (1999) para el cálculo de los riesgos de consumidor (β) y productor (δ), en el cual la sección de métricas de interés hace énfasis sobre los medidas de rendimiento para un sistema de medición definidos por PTR, NDC y el índice de capacidad de proceso (Cp) que son empleados en estudios de GR&R para procesos de fabricación, en tanto la sección de riesgo del sistema medición se toma un ejemplo práctico presentado por Doganaksoy (2001) para el calulo de (δ) y (β) usando Monte Carlo mediante Excel®, como parte final se proporciona una tabla de valores estimados de (δ) y (β) para diferentes niveles de NDC y Cp de igual manera se muestra una forma de estimar la probabilidad conjunta de que una pieza pase y el sistema de medición la identifique de igual manera y del mismo modo viceversa que una pieza no pase y el sistema de medición falle. Matemáticamente, el análisis de sistemas de medición implica la comprensión y cuantificación de la varianza de medición, como se puede describir en la ecuación (1) en donde este modelo implica la relación de la variabilidad del proceso y la dispersión de la tolerancia (Breyfogle, 1999), dado que la variación final se basa en una combinación de la variación del proceso y las mediciones o errores, la aceptación final para sistemas de medición específicos dependen muy en si del medio ambiente y su propósito del sistema así como una congruencia con el cliente. (1) Donde γT es la varianza total del proceso o variación observada en la medición, γP es la varianza del proceso o variabilidad de parte-parte y γM es la varianza del sistema de medición también conocido como variación del equipo que a la vez está subdividido en:

1) La repetibilidad que representa la variabilidad del medidor o instrumento de medición esto cuando se usa para medir la misma unidad (con el mismo operador o configuración o en el mismo período de tiempo). 2) La reproducibilidad que refleja la variabilidad que surge de diferentes operadores, configuraciones o períodos de tiempo, también conocido como estudios de repetibilidad y reproducibilidad que son ampliamente usados para evaluar la variación del sistema de medición en relación con la variación del proceso y los límites de tolerancia. En la Tabla 1, se describen los parámetros del modelo de la ecuación (1), descritos como componentes de varianza y proporciones importantes de estos mismos, estos parámetros ayudan a describir la variación del proceso monitoreado y la variación en el sistema de medición y que son presentados por Burdick (2005).

Doganaksoy (2001) proporciona una forma para el cálculo de la probabilidad de rechazo, considerando la variabilidad aportada por el sistema de medición mediante la ayuda de las tablas propuestas por Singh (1966) en la que estas tablas muestran los valores de dicha probabilidad para ciertos tamaños de errores de medición, y para algunos límites de prueba y especificación, consta señalar que estas mismas tablas están basadas en la función de probabilidad bivariada ofrecida por Owen (1956) que incluyen familias de dos patrones relacionados a partir de las cuales se pueden calcular probabilidades sobre rectángulos para variables normales bivariadas correlacionadas. Tabla 1. Parámetros y descripciones de interés en un estudio GR&R.

Este artículo considera las funciones de densidad de probabilidad con-

Revista Científica

35


Métricas de interés Los parámetros de la Tabla 1 que describen la variación en el proceso monitoreado y la variación en el sistema de medición como anteriormente mencionado, ayudan a describir las métricas de capacidad y de aceptabilidad de un sistema de medición que implican la comparación de la variación de medición con la variación total o parcial del proceso.

Número de categorías distintas

El AIAG (2010) explica que el número de categorías es una métrica que se utiliza en los estudios R&R del sistema de medición para identificar la capacidad de un sistema de medición de detectar una diferencia en la característica medida, este número representa el número de intervalos de confianza no superpuestos que abarcan el rango de variación del producto, es decir es el número de grupos dentro de los datos del proceso que el sistema de medición puede discernir, por lo que si se tiene un numero de categorías distintas igual a 3, las partes se pueden dividir en 3 grupos (bajo, medio y alto). La Tabla 2 es extraída del manual MSA (2010) y muestra el impacto que tiene el número de categorías distintas de la distribución del proceso para la utilización en actividades de análisis y de control.

de medición, ha sido común comparar la desviación estándar del error de medición con la tolerancia especificada para un producto en particular, en un intento de determinar la utilidad relativa del sistema de medición para un producto Wheeler (2006), entonces el cálculo para PTR en función de γM es:

(3)

Donde USL es el límite superior de especificación y LSL es el límite de especificación inferior el cual representan el valor permitido más grande y más pequeño para la característica de calidad que se está midiendo, el valor de k puede tomar valores tanto de 6 o como 5.15, es decir que cuando k=6 corresponde al número de desviaciones estándar entre los límites de tolerancia “naturales” de un proceso normal que contienen el 99.73% de la distribución normal estándar, mientras que cuando k=5.15 este corresponde al valor límite del número de desviaciones estándar entre límites de un intervalo de tolerancia del 95% que contiene al menos el 99% de la distribución normal estándar. Barrentine (2003) y AIAG (2010), define los criterios para el PTR, en donde si el PTR ≤ 10% se concluye que el sistema de medición es aceptable, en cuanto si es 10%≤ PTR ≤ 30% el sistema de medición puede llegar a ser capaz, mientras que un PTR ≥ 30% el sistema de medición no es capaz.

Capacidad del proceso

Tabla 2. Impacto del número de categorías distintas de la distribución del proceso en actividades de análisis y de control (AIAG, 2010). El AIAG (2010) considera este estadístico como el paso final en la realización de un análisis numérico para los estudios R&R y que es calculado como se muestra a continuación en la ecuación (2): (2)

El resultado de NDC es truncado a un entero para una mejor estimación en donde cualquier resultado mayor o igual a 5 es considerado que el sistema de medición es aceptable.

Precisión a la tolerancia

Burdick (2005) utiliza la relación precisión-tolerancia (PTR) para la evaluación de un sistema de medición donde compara el ancho de la distribución del error de medición con el ancho de los límites de especificación (tolerancia). El propósito central de una evaluación del sistema de medición es obtener una estimación de la variación en el flujo de errores

36

Revista Científica

Los índices de capacidad de proceso (PCI) ayudan a proporcionar medidas numéricas sobre un proceso para saber si este es capaz o no de producir artículos que estén dentro de los límites de especificación, Mottonenpor (2008), explica que la industria moderna de alto volumen se ha visto obligada a desarrollar su capacidad de proceso a niveles cada vez más altos para satisfacer las demandas de alto nivel establecidas para los productos que por resultado, la desviación del proceso es estrecha en los procesos capaces el valor de CP es la capacidad del proceso en base a la variación generada por la parte como se muestra enseguida:

(4) Donde γP es la varianza del proceso o de parte, esto debido a que el GR&R provoca un efecto en la capacidad del proceso, es decir que cualquier mejora en la reducción de la variación de R&R también reducirá la variación observada en el proceso, aumentando el índice de capacidad del proceso y reduciendo ambos índices de capacidad de medición en consecuencia si se tiene un CP bajo nuestro rango de tolerancia será menor por lo que nuestro sistema de medición tiende a fallar, provocando el rechazo de piezas buenas cuando estas están aun dentro de especificación, considerando que el que esto es igual a donde ρP es equivalente a γP ⁄γT que es descrito en la Tabla 1 y es descrito por Wheeler (2006), de manera que Barrentine (2003) define que si se tiene un valor de CP>1.33 la capacidad del proceso es adecuada, a pesar de la falta de precisión, por lo que puede llegar a tolerar un sistema inadecuado de GR&R de al menos del 30% considerando que se tiene un control adecuado sobre la media del proceso y que es claramente inadecuada cuando la capacidad del proceso es CP<1, esto al menos que el sistema de medición tenga un valor de GR&R muy bajo, con el fin de poder discriminar entre unidades


de producto que cumplen o no las especificaciones cuando el valor del parámetro de prueba está cerca de uno de los límites de especificación.

Riesgos del sistema de medición Para cualquier sistema de medición, el riesgo del productor (δ) se define como la probabilidad condicional de que el sistema de medición fallará en una unidad de producto dado que cumple con las especificaciones mientras que el riesgo del consumidor (β) es definida como la probabilidad de que el sistema de medición pase una unidad del producto, dado que no cumple con las especificaciones a lo que estas dos probabilidades son útiles para cuantificar el rendimiento del sistema de medición en la producción (Mader, Prins y Lampe, 1999).

que el segundo tipo de error de clasificación es una falla perdida [MF] que ocurre cuando la pieza no está en conformidad, por lo que se clasifica erróneamente como una pieza buena. Las fallas falsas [FF] son consideradas como el riesgo del productor, que se denota como δ, y es la probabilidad condicional de que un sistema de medición falle en una parte cuando la pieza cumple con las especificaciones, mientras que las fallas pérdidas [MF] son el riesgo del consumidor, denotado como β, que es la probabilidad condicional de que un sistema de medición pase en una parte cuando la pieza no cumple con las especificaciones (Burdick, Borror y Montgomery, 2003). En la Figura 1 se muestra las regiones de fallas falsas [FF] y fallas perdidas [MF] en contorno de igual densidad de la distribución normal bivariada.

Como sea mencionado anteriormente la calidad de un sistema de medición puede determinar por la forma en que puede discriminar entre partes buenas y partes malas. Las tasas de clasificación errónea proporcionan una medida más objetiva sobre esta discriminación entre partes en la capacidad del sistema por lo que estas dependen de los límites de especificación (Woodall y Borror, 2008). Ajustando el modelo de la Ecuación 1 para su función en esta sección se asume que se tiene el siguiente modelo:

(5)

Donde Y es el valor medido de una pieza al azar de cualquier parte del proceso, X es el valor verdadero de esta pieza y ϵ es el error de medición atribuido por el sistema, que este a su vez incluye los efectos de repetibilidad y reproducibilidad, los términos X y ϵ son variables aleatorias normales independientes que tiene medias de μP y μM así como varianzas de γP y γM, respectivamente, en donde los subíndices P y M indican proceso y sistema de medición, estos mencionados anteriormente en la tabla 1. Por lo que implica que Y se distribuye como una variable aleatoria normal con media de μP debido a que E(Y)=E(X)+E(ϵ)= μP y una varianza de γP+γM, puesto que Var(Y)=Var(X)+Var(ϵ)=γP+γM. Suponiendo que el error de medición ϵ y el valor verdadero de la parte X son independientes entonces puede esperar que cuando se tiene un valor alto en X se tiene un valor grande para Y, así que también se puede decir que un valor pequeño de X produzca un valor pequeño para Y, a lo que esto quiere decir que X e Y están correlacionados positivamente (Mader, Prins y Lampe, 1999). Usando la anotación de la Tabla 1 se tiene que:

A lo que se entiende que una pieza manufacturada tomada del proceso está en conformidad cuando LSL≤X≤USL, en donde LSL es el límite de especificación inferior y USL es el límite de especificación superior, por lo que entonces un sistema de medición dejara pasar una pieza si LSL≤Y≤USL, por lo que existirán dos tipos de errores posibles en la clasificación de una pieza que describen Burdick (2005) y Woodall (2008) en donde el primer error de clasificación es una falla falsa [FF] es decir, que una pieza conforme se clasifica erróneamente como una falla, esto ocurre cuando la pieza realmente está en conformidad, pero no pasa, mientras

Figura 1. Regiones de MF y FF de un contorno de igual densidad (Burdick, Borror y Montgomery, 2003). De acuerdo a Mader (1999), la probabilidad condicional de ocurrencia de que un evento A dado ocurra en el evento B es mostrada como P[A┤|B] que es definido como la probabilidad de la intersección de los eventos A y B a la probabilidad de que ocurra el evento B, también definido como Fórmula de Bayes (Maibaum, 1976), se define como:

Por lo que para aplicar la declaración de probabilidad condicional general al análisis de riesgo, primero requiriere la función de densidad de probabilidad (pdf) conjunta para X e Y de la Ecuación (5) que es mostrada de la siguiente manera:

(6)

donde la pdf conjunto para X e Y es representado como una distribución normal bivariada, el símbolo T representa la transposición del conjugado de la cantidad respectiva, y la matriz de covarianza es denotada como ∑ que en su momento está representada como:

Mader (1999), también agrega la función de densidad de probabilidad marginal para X, es decir, la pdf marginal para X que es una distribución normal univariada con una media μP y una varianza γP como se muestra a continuación:

Revista Científica

37


midad de los límites de especificación e Y esta en conformidad: (7)

En base a las Ecuaciones (6) y (7) se pueden estimar los diferentes casos que existen para la probabilidades de conformidad e inconformidad para X e Y en base a los límites de especificación de cada uno de ellos, (Mader, Prins y Lampe, 1999) estipula estos diferentes casos de probabilidad para el cálculo de δ y β, por ejemplo la probabilidad conjunta de que X e Y se encuentren dentro de los límites de especificación, está dada por la doble integral de la función de densidad de probabilidad (pdf) conjunta f(x,y) en el rango de especificación para X e Y :

(8) Por lo que la probabilidad de que X se encuentre dentro de los límites de especificación está dada por la función de densidad de probabilidad marginal para X establecido en la Ecuación (7):

(9) La probabilidad conjunta de X e Y estén fuera de los límites de especificación, es decir que una pieza este fuera de especificación y que está a la vez sea detectada bien por el sistema evitando dejarla pasar es:

(13)

Cálculo de riesgo de consumidor y productor Para el cálculo del riesgo de δ y β se necesita describir el siguiente modelo que parten de la Ecuación (5) donde suponiendo que Xi~N(μX,γP), ϵj~N(0,γM) y Yk~N(μX,γP+γM) este modelo considera que la media del error de medición es 0 entonces se tiene que X es una variable aleatoria que representa el valor verdadero de algún parámetro de prueba de una parte o unidad de producto y que además qué Y es una variable aleatoria que representa el valor medido en el mismo parámetro de prueba, para esta demostración y explicación de este modelo se considera el ejemplo mostrado por McCarville (1996) y que a su vez es adaptado por Doganaksoy (2001) en donde la característica de calidad de un producto se distribuye normalmente con una media de 1130 y una desviación estándar de 80, donde el medidor tiene una desviación estándar de error de 20. Se supone que los errores del medidor están normalmente distribuidos asumiendo que ϵ es independiente de X y esta normalmente distribuido con media de 0. La característica del producto tiene unos límites de especificación inferior y superior de 1010 y 1250 respectivamente, tomando en cuenta que la característica del producto y los errores del calibre se distribuyen normalmente. Entonces en base al problema se tiene los siguientes datos:

(10) Mientras que la probabilidad de que X se encentre fuera de los límites de especificación tanto superior como inferior es:

(11) El riesgo de productor (δ) que es la probabilidad conjunta de una medición en donde el valor verdadero de la pieza esta en conformidad ajustándose a la especificación, mientras que el valor de Y no está en conformidad es:

(12)

Usando las Ecuaciones (2) y (4) para calcular el número de categorías distintas y la capacidad del proceso se obtiene que:

La desviación estándar de la medición Y es:

Donde f(y,x) es la densidad normal bivariada para X e Y mostrada en la Ecuación (6), para el cálculo del riesgo de consumidor (β) se necesita la probabilidad conjunta de la medición para cuando X esta fuera de confor-

38

Revista Científica

De manera probable Doganaksoy (2001), puntualiza que la proporción


real de los piezas defectuosas, en otras palabras que se encuentren fuera de especificación es que en este caso es de la misma manera 13.4%, donde Φ se denota como la función de distribución acumulativa normal estándar mientras que la proporción observada de piezas defectuosas es de modo que es o 14.6%. Como se puede observar la proporción real de piezas defectuosas no coincide con la observada, esto se debe a que existe la probabilidad que dichas piezas que se encontraban dentro de especificación hayan sido rechazadas y viceversa piezas que estaban fuera de especificación hayan sido aceptadas a lo que es llamando como riesgo de productor y consumidor.

ayuda de Excel®, a través de la simulación Monte Carlo para la generación de 1, 200,000 datos de medición tanto para X e Y considerando sus respectivas medias y desviaciones estándar que fueron descritas anteriormente, todo esto mediante dicho método. Entonces las 4 posibles clasificaciones para una pieza son Pxy, Px̅y̅ , Px̅y y Pxy̅ que son posibles visualizarse gracias a la Figura 2.

La función de densidad de probabilidad (pdf) conjunta de X e Y de la Ecuación (6):

Donde la matriz de covarianzas de

es:

Mientras que la función de densidad de probabilidad marginal para X expresado en la Ecuación (7) queda como:

En la Figura 2 se visualizan las realizaciones de las probabilidades conjunta de X e Y realizadas en Excel®, en donde el valor real de la pieza (X) es puesto en el eje horizontal y el valor medido de la pieza (Y) en el eje vertical. Los límites de especificación alto y bajo son trazados en ambos ejes, por lo que el espacio bidimensional es dividido en 9 áreas como se muestra en la Figura 2. Entonces la realización de la integración de la función de densidad de probabilidad conjunta de X e Y así como la función de densidad de probabilidad marginal para X se de determinan las regiones en el plano bidimensional, obteniendo Pxy al aplicar la pdf conjunta en la región 1, del mismo modo que integrando en el la región 2 se obtiene Px̅ y̅ , al integrar en la región 3 se obtiene Px̅y que no es nada más β descrito como el riesgo de consumidor, mientras que al realizar la integración en la región 4 se obtiene Pxy̅ que es en este caso δ referido como el riesgo de productor.

Figura 2. Plano bidimensional de pdf de X e Y dado que μX=1130, σX=80,σϵ=20,LSL=1010,USL=1250.

Los valores mostrados en la en la Figura 2, fueron realizados con la

Tabla 3. Probabilidades de Clasificación para una Pieza.

Por lo tanto la probabilidad condicional de que un producto este fuera de especificación y que el sistema de medición no pase es del 11.316%, mientras que este mismo este dentro de especificación y el sistema de medición lo deje pasar es del 83.414% esto implica que el proceso tiene una baja capacidad produciendo un gran número de rechazo en las piezas y esto se puede observar en el índice de capacidad que en este caso es de 0.5 por lo que la variación del proceso es mayor que la amplitud de las especificaciones, lo que sería prueba de que no se está cumpliendo con las especificaciones. Reiterando la proporción real de las piezas defectuosas, en otras palabras que se encuentren fuera de especificación que anteriormente se había denotado como Φ que es Px̅ en nuestro caso, es de 13.437%, mientras que la proporción observada de piezas defectuosas Py̅ es 14.610% muy similares a las descritas por Doganaksoy (2001). En la Tabla 3 demuestra que el riesgo de productor (δ) es de 3.228% que involucra a las piezas podrían estar dentro de especificación pero serian rechazadas a la vez por el sistema de medición. El riesgo del consumidor (β) que resulta ser del 2.042% estas son las piezas que están fuera de especificación pero podrían ser aceptadas por el sistema de medición. Aunque algunos pueden optar por establecer criterios para la evaluación de un sistema de medición basado en los riesgos δ y β para el sistema, las probabilidades en la tabla son algo más útiles, la razón de esto es debido a que las probabilidades conjuntas son estimaciones directas de la probabilidad de ocurrencia para alguna conclusión de prueba real (Mader, Prins y Lampe, 1999). Entonces esto quiere decir que aun que se tenga un buen número de categorías distintas que en este caso es 5.6568, determina que se tiene un buen sistema de medición pero existe incertidumbre en las mediciones para poder clasificarlas, teniendo error de productor y consumidor de 3.228% y 2.042% respectivamente. De manera que se observa, las piezas que se aceptan y rechazan tanto en X e Y se pueden determinar en función

Revista Científica

39


de Cp X y NDC, es decir, el valor Cp X está en base a la tolerancia que se maneja por los limites tanto inferior como superior por lo que si este valor tiende a ser mayor o menor, la tolerancia lo es también lo cual la probabilidad de pieza a rechazar y aceptar en X e Y tiende a cambiar, en tanto al valor de NDC que implica que tan bien funciona nuestro sistema de medición para clasificar las piezas, por lo que si esté valor tiende a ser mayor o menor, la variabilidad (dispersión) entre las medidas de X e Y cambia. Siendo así, se proporcionan algunas tablas con estimaciones de probabilidad para los riesgos de consumidor y productor en base a diferentes valores de CP X y NDC, que ayude a facilitar la estimación de los riesgos debido a que existen casos en donde se es necesario una rápida estimación de estos riesgos en la área de producción de manera que el operador o ingeniero puede estimarlos con el hecho de solo conocer el valor inmediato de CP y NDC que se tiene en ese preciso momento. Para esto se reconsidera de nuevo el supuesto de que Xi~N(μX,γP), ϵj~N(0,γM) y Yk~N(μX,γP+γM) en donde los valores de μX,γP son valores conocidos mientras que el valor de γM se desconoce. Por lo cual γM=√2 γP ⁄NDC y γT en función de NDC es γT=γP √(1+(2⁄NDC2) mientras que la tolerancia entre los límites de especificación es Tol=6γP CPX. Por medio de Monte Carlo se realizaron diferentes simulaciones para diferentes casos de valores de CP X y NDC obteniendo las siguientes probabilidades de riesgos:

Tabla 4. Probabilidades de Riesgo de Productor y Consumidor.

40

Revista Científica


De manera que para el caso demostrativo realizado anteriormente se tiene que el valor de CP X=0.5 por lo que su probabilidad de defecto (P (D)) es de 0.13361440 esto quiere decir que la capacidad de proceso de 0.5 da a lugar a 133,614 defectos por cada millón de piezas, esto es obtenido de la siguiente forma CpX=Tol⁄(6γP ) por lo que γP=Tol⁄6CpX sabiendo que la tolerancia es Tol= μX-LSL+USL-μX entonces se tiene que Tol⁄γP=(μX-LSL)⁄γP +(USL-μX)⁄γP recordando que el cálculo de CpX se supone limites simétricos centrados en la media o de otra manera Tol⁄γP =(μX-LSL)⁄γP +(USL-μX))⁄γP =2(USL-μX)⁄γP = 2ZLs, donde ZLs es el valor de Z de corto plazo que equivale a ZLs=3CpX que da como Tol⁄6γP =2ZLs⁄6=⅓ ZLs de manera que la expresión final en base a CpX es P(D)=2(1-Φ(3CpX)), donde Φ se denota como la función de distribución acumulativa normal estándar explicado anteriormente, mientras que el valor de NDC=5.656824378, buscando estos valores en la tablas por medio de interpolación da un riesgo de consumidor y productor de 0.03228 y 0.02042 respetivamente, que es igual a 3.228% y 2.042%.

Como era de esperarse el nivel de riesgo del productor aumenta a medida el valor de NDC disminuye y aumenta P (D) de la misma manera también se realizo el grafico de contorno del riego del consumidor en base a diferentes niveles de P (D) y NDC mostrado en la Figura 5, mientras que en la Figura 6 es el gráfico de superficie tridimensional del riesgo del consumidor.

La Figura 3, muestra el gráfico de contorno del riego del productor en base a diferentes niveles de P (D) y NDC, mientras que la Figura 4, es el gráfico de superficie tridimensional de la respuesta del riego del productor.

Figura 5. Gráfica de contorno del riesgo del consumidor.

Figura 3. Gráfica de Contorno del Riesgo del Productor.

Figura 6. Gráfica de superficie del riesgo del consumidor.

Figura 4. Gráfica de Superficie de Respuesta del Riesgo del Productor

De aquí surge una pregunta ¿Qué sucede si uno quiere saber el porcentaje de aceptación de las piezas? tanto en X e Y, de igual manera de forma viceversa ¿Qué porcentaje de rechazo existe?, entonces para dar a una solución a esto se define que si se tiene conocimiento sobre el valor de probabilidad del riesgo del consumidor y productor se puede estimar dichos porcentajes, por lo tanto se describe una manera de conocer el porcentaje de Px̅ y Py̅ a través del Teorema de Bayes que es explicado por Bayes (1763) y Maibaum (1976) mediante la realización de un árbol de eventos que se puede usar para describir secuencias bajo incertidumbre, tomando el ejercicio anterior se tiene que los riesgos del consumidor y productor es decir, P(XAceptada,YRechazada) y P(XRechazada,YAceptada) son de 0.03228 y 0.02042 respetivamente, por lo tanto el diagrama de árbol queda como:

Revista Científica

41


Figura 7. Árbol de Eventos.

Entonces la P(XAceptada,YAceptada) es de 0.83412 es decir el 83.41% del total de las piezas, mientras que la P(XRechazada,YRechazada) es de 0.11318 o más bien el 11.31% de las piezas estarán tanto fuera de especificación y serán rechazadas por el mismo sistema de medición. En esta forma se puede estimar las probabilidades de rechazo y aceptación tanto para X e Y donde se es necesario una manera rápida de poder estimar dichas probabilidades.

Conclusiones En este documento, se examinó el cálculo de los riesgos del consumidor y productor, ocasionados por el sistema de medición determinando que CP de parte y NDC son factores que influyen en los riesgos, se encontró que teniendo un valor alto en CP se reduce considerablemente los diferentes tipos de riesgos, en cambio un menor NDC genera una mayor incertidumbre en la mediciones creando una mayor dispersión de los datos en el plano bidimensional, también se presentaron diferentes tablas que contienen algunas estimaciones de valores de probabilidad para los riesgos de consumidor y productor para diferentes niveles de CP de parte y NDC, apreciando que las probabilidades del riesgo de consumidor en las diferentes tablas son mayores a las del consumidor, suponiendo que el mayor problema del proceso es causado por el sistema de medición, es decir, que aunque se produzcan bien las piezas, si el sistema de medición está mal existirá un gran número de rechazos, generando costos y doble re-trabajo a la empresa debido a que primero, se pueden considerar las piezas como defectos o malas cuando en realidad no lo son y segundo, al tener que realizar otra medición de las piezas para comprobar si están fuera o no de especificación, en otras palabras, aun que nuestro proceso tenga un buen valor en CP de parte, aun así existirá un porcentaje de rechazos de piezas debido a nuestro mal valor en NDC. Los valores estimados de riesgo pueden emplearse para evaluaciones de costos de calidad y para toma de decisiones sobre problemas de calidad y medición.

42

Revista Científica


Bibliografía + AIAG (2010). Measurement Systems Analysis Reference Manual (4 ed.). Detroit, MI., EE.UU.: Automotive Industry Action Group (AIAG). + Barrentine, L. B. (2003). Concepts for R&R studies (2 ed.). Milwaukee, Wisconsin, EE.UU: ASQ Quality Press. + Bayes, T.; Price, R. y Canton, J. (1763). An essay towards solving a problem in the doctrine of chances. Phil. Trans, 53, 370–418. + Bisgaard, S. R.; Graves, S. y Valverde, R. (1998). QUALITY QUANDARIES. The Impact of Measurement Error on Specifications. Quality Engineering, 11(2), 331-335. + Breyfogle, F. W. (1999). Implementing Six Sigma (2 ed.). New York: John Wiley y Sons. + Burdick, R. K.; Borror, C. M. y Montgomery, D. C. (2003). A review of methods for measurement systems capability analysis. Journal of Quality Technology, 35(4), 342354. + Burdick, R. K.; Borror, C. M. y Montgomery, D. C. (2005). Design and analysis of gauge R&R studies: making decisions with confidence intervals in random and mixed ANOVA models (Vol. 17). Philadelphia, Pennsylvania: SIAM. + Doganaksoy, N. (2001). Assessment of impact of measurement variability in the presence of multiple sources of product variability. Quality Engineering, 13(1), 83-89. + Engel, J. y De Vries, B. (1997). Evaluating a well-known criterion for measurement precision. Journal of Quality Technology, 29(4), 469-476.

+ Larsen, G. A. (2003). Measurement system analysis in a production environment with multiple test parameters. Quality Engineering, 16(2), 297-306. + Mader, D. P., Prins, J. y Lampe, R. E. (1999). The economic EVIPACT of measurement error. Quality Engineering, 11(4), 563-574. + Maibaum, G. (1976). Teoría de probabilidades y estadística matemática (1 ed.). Berlin, Alemania: Deutscher Verlag der Wissenchaften. + McCarville, D. R. y Montgomery, D. C. (1996). Optimal Guard Bands for Gauges in Series. Quality Engineering, 9(2), 167-177. + Mottonen, M.; Belt, P.; Harkonen, J.; Haapasalo, H. y Kess, P. (2008). Manufacturing process capability and specification limits. Open Industrial & Manufacturing Engineering Journal, 1, 29-36. + Owen, D. B. (1956). Tables for computing bivariate normal probabilities. The Annals of Mathematical Statistics, 27(4), 1075-1090. + Singh, H. R. (1966). Producer and Consumer Risks for Asymmetrical Test and Specification Limits. Journal of the American Statistical Association, 61(314), 505-513. + Wheeler, D. J. (2006). EMP III - Using Imperfect Data. Knoxville, Tennessee, EE.UU.: SPS Press. + Woodall, W. H. y Borror, C. M. (2008). Some Relationships Between Gage R&R Criteria. Quality and Reliability Engineering International, 24(1), 99-106.

Revista Científica

43


Lilian Denise Briano Alcaraz1, Francisco Arturo Bribiescas Silva2 y Roberto Romero Lopez3

1,2,3

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ​​Av. del Charro 450 Nte. Col. Partido Romero, Ciudad Juárez, Chihuahua, CP 32310.

missbriano@gmail.com fbribies@uacj.mx rromero@uacj.mx

Resumen: El presente artículo de investigación tiene como objetivo general el estudiar la administración de la cadena de suministros desde un enfoque estratégico dentro de la industria automotriz, identificando oportunidades para optimizar su efectividad. Por otro lado, se registraron temas relacionados como la globalización y la logística. Algunas teorías emergerán como elemento de apoyo fundamental para desarrollar estrategias y alcanzar objetivos. Además, se profundiza en la necesidad de implementar y/o mejorar cadenas de suministro efectivas incorporando a los trabajadores de las empresas a entender el amplio significado del tema y así, incrementar la cantidad de fábricas exitosas y competentes. Se revisaron distintas fuentes de literatura para demostrar la importancia de la investigación y por medio de la aplicación de cuestionarios y el análisis estadístico en SPSS se obtuvieron resultados. Finalmente, se ofrecen propuestas para la realización de investigaciones a futuro, limitaciones, recomendaciones, y conclusiones.

+

Palabras clave: Cadena de suministros, enfoque estratégico y sector automotriz.

Recibido: Abril 1, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

44

Revista Científica

Abstract: The main objective of this research paper is to study the supply chain management from a strategic focus within the automotive industry, identifying opportunities to optimize its effectiveness. On the other hand, related topics such as globalization and logistics were recor-


ded. Some theories will emerge as a fundamental support element to develop strategies and achieve objectives. In addition, it deepens in the need to implement and / or improve effective supply chains incorporating the workers of the companies to understand the broad meaning of the subject and thus, increase the number of successful and competitive factories. Different sources of literature were reviewed to demonstrate the importance of the research and through the application of questionnaires and statistical analysis in SPSS, results were obtained. Finally, proposals are offered for carrying out future research, limitations, recommendations, and conclusions are mentioned.

+

Keywords: Supply chain, strategic approach and automotive industry.

Introducción La administración de la cadena de suministros ha sido un componente sustancial para el incremento de la productividad que han desarrollado y registrado organizaciones de cualquier parte del mundo. Para lograr el éxito, es necesario desarrollar empresas competentes en el nuevo mercado, desde el punto de comprender de la mejor manera las operaciones y el manejo de los suministros, ya que son los mayores contribuidores para que esto suceda. La globalización y la internacionalización de las industrias de cualquier sector dependerán fuertemente del desempeño y los costos logísticos, según las compañías vayan alcanzando una visión más avanzada de sus operaciones. Los beneficios que nos traerá una mayor efectividad son (Puerto, 2010): • Crecimiento y mantenimiento de la competitividad. • Aumento de la rentabilidad empresarial. • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción. Es por eso que se desean desarrollar recomendaciones en base a lo que actualmente se realiza a nivel empresarial pero principalmente dentro del giro económico industrial automotriz, con el fin de brindar a las organizaciones una mejor ejecución de las actividades y aplicaciones utilizadas para garantizar una mayor productividad y competitividad. El estudio pretende proponer teóricamente los cambios que se deben adaptar en las empresas a lo que respecta procesos y procedimientos, para así darle un enfoque estratégico a la administración de la cadena de suministros. Se entiende que el enfoque estratégico de la administración de la cadena de suministros es aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones, formular planes y delinear la implementación de una serie de acciones orientadas a: (Coyle, Langley, Novack y Gibson, 2013): • El incremento de los niveles de servicio al cliente. • El mejoramiento significativo de la productividad del sistema logístico operacional. • La implementación de acciones que supongan una administración destacada de las operaciones. • Un desarrollo de relaciones perdurables de gran beneficio con los proveedores y clientes claves de la cadena de suministros.

Logística

Alrededor del año 1961 aparece el primer libro de texto que sugiere los beneficios de la dirección coordinada de la logística. Al principio, la logística era un término completamente militar porque es un factor clave en el éxito o el fracaso de muchas guerras, además pone énfasis en una respuesta rápida y la flexibilidad de adaptación a las situaciones cambiantes (Long, 2008). Por otra parte, Ballou (2004) define la logística como una rama de la ciencia militar relacionada con procurar, mantener y transportar material, personal e instalaciones; pero esta definición no explica la cualidad de la gerencia o dirección de la logística en una empresa. Entonces, una mejor definición de acuerdo con Anton (2005), es que la logística es la ciencia que estudia cómo las mercancías, las personas o la información superan el tiempo y la distancia de forma eficiente. Así, la logística determina y gestiona los flujos de materiales y de información internos y externos tratando de adecuar la oferta de la empresa a la demanda del mercado en condiciones de optimalidad. Esto se refiere a que se debe contemplar el proceso logístico como un todo, que gestiona desde las materias primas de los proveedores hasta los bienes terminados. De acuerdo a Mora (2008), la administración logística comprende una variable de gran importancia, esta es si la empresa es de carácter industrial o comercial, pues de ahí depende en gran parte cuáles actividades logísticas va a desarrollar. Es a partir de mediados de los sesenta cuando se produce el auge de la función logística, tanto en el ámbito empresarial como en el académico (Ballou, 2004). A partir de esta década, se amplía el ámbito de aplicación de la gestión logística, definiéndose el concepto de “logística integral”. Concretamente, se pueden delimitar tres fases o ciclos logísticos diferenciados (Servera, 2010):

1) Logística de aprovisionamiento. 2) Logística interna. 3) Distribución física o logística de distribución. La logística ha adquirido mayor importancia en el sentido de la competitividad empresarial en los últimos años, en especial por la capacidad que posee para generar valor para el consumidor final. Por lo tanto, la logística no es una actividad funcional sino un modelo, un marco referencial; no es una función operacional, sino un mecanismo de planificación; es una manera de pensar que permitirá incluso reducir la incertidumbre en un futuro desconocido (Mora, 2008).

Cadena de suministros

En lo que se denomina gestión de la cadena de suministro o SCM (Supply Chain Management en inglés) según Jacoby (2009), entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo usó en una entrevista para el Financial Times en 1982. El término se afianzó lentamente en el léxico de los negocios. A mediados de los noventa, empezaron a surgir una gran cantidad de artículos y libros acerca del tema. En los últimos años de los noventas se convirtió en un término de moda dentro del ámbito empresarial y gerentes operacionales comenzaron a usarlo con más frecuencia. Es en el 2004 cuando el Consejo de Administración Logística estableció “la gestión de la cadena de suministro” como una definición aceptable. El concepto de la cadena de suministro se refiere a toda una red de organizaciones interconectadas que pueden estar directa o indirectamente involucradas para servir al mismo cliente. Es clave identificar los elemen-

Revista Científica

45


tos esenciales de la cadena de suministros y comprender su desarrollo para alcanzar un negocio exitoso (Stein, 2016). También, hay una verdad inobjetable, según Mora (2008): todas las compañías están para satisfacer las necesidades de los clientes. Por lo tanto, es necesaria la planeación y coordinación de todas las tareas involucradas para satisfacer con el consumidor final, pero también con nuestra organización, generando ahorros, mayor rentabilidad y un mejor nivel del servicio en constante proceso de mejoramiento. Una cadena de suministro típica puede abarcar varias etapas; cada etapa en la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos, información y fondos. Estos flujos ocurren con frecuencia en ambas direcciones y pueden ser administrados por una de las etapas o un intermediario. Cabe destacar, no es necesario que cada etapa esté presente en la cadena de suministro. El diseño apropiado de la cadena de suministro depende tanto de las necesidades del cliente como de las funciones que desempeñan las etapas que abarca (Chopra y Meindl, 2008). Es de gran importancia hacer distinción entre logística y administración de la cadena de suministros, la diferencia está en que la logística lleva los elementos a donde necesitan estar y la administración de la cadena de suministros lleva este proceso más adelante mediante la conexión de todas las compañías relacionadas. Es decir, la diferencia está en que la logística se encarga de llevar el producto al cliente y la administración de la cadena de suministros organiza a la empresa para que desarrolle funciones logísticas (Long, 2008). Por último, el conocer cómo ha evolucionado el concepto del SCM es solamente uno de los pilares para la construcción del conocimiento actual en materia del SCM. Sin embargo, la discusión entre investigadores y profesionistas del área acerca de la conceptualización del SCM y la logística aún continúa (Valenzo, Martínez y Pedraza, 2010).

Hipótesis

Las empresas deben evolucionar de un enfoque industrial endogámico basado en la eficiencia interna de los procesos, a un paradigma orientado en el valor añadido que se da a los clientes con una visión global de la cadena de suministros. El factor principal que crea todos los cambios es el aumento de una demanda cada vez más minuciosa, inestable y personalizada de los clientes. Así como la competencia global que se presenta hoy en día (Vilana, 2010). Es por eso por lo que, en este estudio, se pretende responder a la siguiente hipótesis nula: H0: Al implementar la industria automotriz estrategias dentro de la administración de la cadena de suministros, ésta se beneficia de una mayor efectividad.

Revisión de literatura En la actualidad, uno de los objetivos más buscados por todas las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente. Dichos estándares deben ser monitoreados y controlados a lo largo de todo el proceso, desde el origen al término de la cadena de suministros. Este control no solo ayuda a reducir costos, sino que a largo plazo se convierte en una ventaja competitiva. Compañías que aprenden como mejorar la gestión de sus cadenas de suministros, se convertirán en historias de éxito empresarial, ya que ésta

46

Revista Científica

mejora puede ser la diferencia entre dominar un mercado o ser solo un seguidor de los líderes (Peña y Zumelzu, 2006). Viendo a las empresas desde una perspectiva sistémica, a continuación, se resaltarán y sustentarán diferentes conceptos de la administración estratégica, así como factores críticos de éxito. Una adecuada estrategia debe ser aquella capaz de alcanzar el objetivo deseado, realizar una buena conexión entre el entorno, los recursos de la organización y la competencia; dándole a la organización una ventaja competitiva. La cadena de suministro se convierte en un elemento clave que permite replantear los procesos productivos deslocalizados de empresas con altas exigencias de mercados nacionales e internacionales, que busca dar respuesta eficiente al consumidor por medio de la distribución física. Tener una ventaja competitiva es tener una rentabilidad relativa superior a los rivales en el sector industrial en el cual se compite (Arce, Sánchez, y Ramírez, 2016). Los buenos administradores han detectado la gran importancia que representa la implementación de estrategias en esta área debido a que es la actividad más costosa en la mayoría de las empresas. Una vez hecho una integración de los miembros de la cadena de suministros, como lo son los empleados de la empresa, proveedores, fabricantes, distribuidores y consumidores, es posible lograr y aumentar dicha competitividad y rentabilidad significativamente, debido a que el trabajo fue coordinado con objetivos comunes y planificado de manera estratégica (Sánchez, 2008). Existen metodologías que pueden aplicarse a nivel general y que ayudarán a desarrollar una buena gestión de la cadena de suministro. Tal como el “benchmarking”, el cual consiste en identificar las mejores prácticas de otras empresas y adaptarlas con el fin de mejorar el rendimiento de la propia. Es un proceso en donde se desarrolla continuamente el aprendizaje y se pueden aplicar a todas las fases de la organización (Spendolini, 2005). Sin embargo, desafíos como la complejidad y visibilidad de la cadena de suministro, así como los datos no estandarizados, han limitado el desarrollo de enfoques para evaluar los resultados de las cadenas de suministro de productos y servicios (Acquaye, Genovese, Barrett y Koh, 2014). Otra situación que puede perjudicar la cadena de suministros, son los constantes cambios en la demanda, los cuales afectan la planeación estratégica, desacoplan los inventarios, y originan un bajo nivel de servicio al cliente. (Santamaría, 2012). Se logrará responder a la demanda actual con una rápida adaptación y una completa participación de todos los elementos de la cadena de suministros, con el objetivo de sobrevivir en el mercado a largo plazo. Por lo tanto, los cambios y actualizaciones en una organización son trascendentes. Hoy en día, la competencia entre los mercados globales, la rápida introducción de productos con ciclos de vida muy cortos, los cambios acelerados en la tecnología, el transporte y las comunicaciones, y la exigencia de los consumidores que va en aumento, ha impulsado a las organizaciones industriales a invertir en el mejoramiento del sistema logístico. Las empresas se han motivado para mejorar los niveles de servicio, y reducir los costos de logística, de modo que es necesario implementar estrategias que tengan en cuenta todas las posibles interacciones de los distintos niveles que existen y lograr una excelente conexión entre los sistemas de información (Ballesteros y Ballesteros, 2008).


Es de gran valor implementar estrategias logísticas enfocadas únicamente en lograr una adecuada sincronización de todos los niveles de la cadena de suministro, ligado al empleo efectivo de los sistemas de información que estén disponibles. Dentro de las industrias, el sector automotriz está posicionado en una de las más importantes de la era moderna a nivel mundial. En particular, la industria automotriz mexicana representa el segundo sector económico más importante del país. La zona en que se ubica México es privilegiada al encontrarse al sur del mercado de consumo más grande a nivel mundial. En virtud de los diferentes beneficios que trae consigo la generación de empleos a gran escala, las recaudaciones fiscales derivadas de las operaciones comerciales de la industria, la capacitación del personal, el desarrollo de proveedores locales y la modernización tecnológica relacionada, la industria automotriz es considerada un pilar estratégico económico del país (Vicencio Miranda, 2007). Por esta razón, es comprensible que una efectiva dirección de la administración de la cadena de suministros ayudará en gran medida al fortalecimiento y desarrollo de toda empresa dedicada a la industria automotriz, incrementando las oportunidades de ganarse al consumidor y debilitar a la competencia. Recientemente, estudios sobre las cadenas de suministros en la industria automotriz, han identificado factores críticos de éxito relacionados con la gestión ecológica de los elementos involucrados (País, de Sousa, Chiappetta y Dangelico, 2016). La vinculación y gestión de la sustentabilidad sobre la cadena de suministro está teniendo un gran auge académicamente y dentro de las organizaciones. Es un tema que se ha convertido en una gran preocupación de las empresas ya que su objetivo es mejorar su estrategia integrando cuestiones ecológicas (Luthra, Garg y Haleem, 2016).

Marco teórico

En este apartado se analiza la manera en que algunas teorías se vinculan con el ámbito de la administración de la cadena de suministros. Enfocando la teoría general a la cadena de suministros, según Jiménez y Hernández (2002), si en algún momento dado, un elemento importante del sistema pretende un cambio que haga peligrar la estabilidad del sistema, el efecto en la cadena de suministros se potencia porque la repercusión es directa sobre dicho elemento y en el resto de los eslabones. El desarrollo y aplicación de una mejor tecnología, así como la innovación logística, son algunos de los factores que podrían provocar un mayor impacto en la cadena. Incluso, el acceso a nuevos participantes (o la salida) de la cadena puede influir en el funcionamiento global del sistema. Tambien, la teoría general de sistemas crea una relación integral con la administración de la cadena de suministros debido a que este teorema establece que todo sistema se compone de conjuntos independientes de elementos que interaccionan unos con otros, pero con un objetivo en común. Por lo tanto, cuando surgen problemáticas de alta complejidad en el entorno globalizado en el que las organizaciones se ven obligadas a encontrar una fuerte integración de la cadena de suministro para obtener posibles soluciones y tomar la decisión que arroje flujos de información transparentes y veraces. Otra teoría importante es la de la competitividad, la cual plantea la necesidad de dar a entender que no es estática, por lo tanto, se debe estar cerca de los determinantes que generan su movimiento para dar la aper-

tura de la economía que va conformando el mercado mundial. La competitividad de una empresa se entiende como la capacidad de satisfacer una necesidad dada en el mercado por parte de los consumidores, de una manera más eficiente en comparación con otra que tiene la posibilidad de ofertar la capacidad de satisfacer dicha necesidad (Ibañez y Caro, 2000). Temas como la globalización, la convergencia de industrias, la competencia de mercados, entre otros, han orillado a los directivos de las empresas a buscar nuevas opciones de mejora, y estrategias que permitan el desarrollo y supervivencia a largo plazo. Hoy en día, el tamaño extenso de los negocios y la amplia gama de clientes ha obligado a las organizaciones a centrar su atención en la competitividad (Valenzo, Martínez y Carreón, 2015).

Metodología Para el desarrollo efectivo del análisis del presente estudio, se utilizará la metodología de investigación descriptiva. En la metodología se le hace seguimiento al estudio de la administración de la cadena de suministros con un enfoque estratégico, abarcando la medición de variables como la satisfacción del cliente, la rentabilidad, la competitividad y la administración de los inventarios. El universo de este estudio se conforma de las plantas del sector automotriz de Ciudad Juárez debido a su gran importancia dentro de dicha región. De las 459 empresas manufactureras y no manufactureras, 78 pertenecen al área automotriz de acuerdo con el (SCIAN) Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (2007). Mediante un muestreo por conveniencia se seleccionarán las empresas que se decide investigar. Dicha muestra por conveniencia permite tomar una muestra con muchísima más facilidad y suele utilizarse en estudios iniciales para comprobar si se cumplen las hipótesis que plantea el investigador, ya sea por proximidad geográfica, por amistades, cuestión de género, etc. Una muestra de conveniencia se realiza cuando solo es accesible investigar una cierta cantidad de individuos o cuando solo una proporción de las empresas u objeto a estudiar, desean participar como voluntarios (Explorable.com, 2009). El instrumento de medición a emplear para su aplicación en la muestra seleccionada consistirá en un cuestionario basado en dos estudios previos. De dos cuestionarios originales tomados de tesis de maestría y doctorado se harán adecuaciones propias para medir las variables de una manera más específica y particular. Seguido de una serie de preguntas que emergen del análisis propio de las variables y subvariables, más bien, separadas por bloques. A partir de la muestra dada, se pretenden visitar 25 empresas a conveniencia en el sector de investigación y como estrategia, se utilizarán los cuestionarios. La evaluación del contenido del cuestionario se les realizó a dos expertos para ver como contestaban y posteriormente aprobaron el inicio de las encuestas. Sus nombres son: Dr. Francisco Bribiescas de México y la Dra. Lorena Piñeiro de Colombia. Con fines de análisis de datos, del total de las 459 empresas manufactureras y no manufactureras localizadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron delimitadas 78 del sector automotriz, de las cuales 25 participaron

Revista Científica

47


en el estudio durante un periodo programado. Se tomaron como base las respuestas de los sujetos de estudio, en este caso las empresas, para realizar el procesamiento de datos y posteriormente describir los resultados.

Resultados En base a las encuestas aplicadas a los encargados del departamento de la cadena de suministros en distintas empresas del sector automotriz en Ciudad Juárez, Chihuahua se obtuvieron datos para realizar un discernimiento por cada uno de los cinco bloques y plasmar en este estudio los más relevantes, los cuales se muestran enseguida:

Bloque dos. Satisfacción del cliente en relación con sus necesidades y expectativas

El servicio al cliente en cuanto a la logística juega un papel crítico para mantener la preferencia del cliente y deben establecerse con cuidado y proporcionarse de manera consistente si se desea que los clientes permanezcan leales a sus proveedores. En esta área, resaltó la relevancia de concientizar a los empleados a lo que respecta el conocer y comprender las necesidades y expectativas de sus diversos clientes, y considerar ello desde que se inicia con el diseño del producto o servicio. Además, se debe reforzar la frecuencia con que se mide la satisfacción del cliente comparando el producto y/o servicio ofrecido contra el de competidores actuales y potenciales. Los resultados sobre las reclamaciones de los clientes fueron inquietantes debido a que los encargados del campo logístico dicen no atender rápidamente los defectos y algunos de ellos desconocen la velocidad con que se atienden este tipo de problemas. También se identificaron deficiencias en el conocimiento de las políticas de calidad, así como hubo empleados que no le dan la importancia que merece. Cabe destacar, que el tiempo transcurrido entre el pedido del cliente y la recepción del producto es razón por la cual se ampliarían las ventas y se conseguiría el prestigio deseado para que los clientes sean leales. Pero aún existen empresas del sector automotriz que responden no conocer el tiempo de ciclo de un pedido, generando discrepancias en el sistema. Por parte de los planes de acción para erradicar la producción de artículos defectuosos, así como el conocimiento de las causas de las devoluciones, se obtuvieron oportunidades para algunas empresas que, al reconocer el mejoramiento en dichas áreas, obtendrían mayores beneficios destacando la concesión de la alta calidad que el cliente espera.

Bloque cinco. Administración de inventarios

En las empresas se utilizan distintos sistemas de información a la vez para un mejor manejo, sin embargo, se deberían de utilizar los más actualizados, aunque estos son muy costosos y frecuentemente no le dan el uso adecuado a causa de capacitaciones de baja calidad. Además, se observó el incremento de utilización de la subcontratación externa, la cual es una estrategia que permite dar un mejor servicio al cliente al enfocarse solo en su especialidad, pero aún hay empresas que realizan el proceso internamente. Por otro lado, se detectó que no todos realizan planes periódicos de fabricación, distribución y transporte para desarrollar la optimización de sus sistemas de logística. Otra oportunidad de mejora son los inventarios de seguridad, los cuales no están contemplados físicamente en todas las empresas y repercute en las entregas al cliente. Asimismo, no hay problema alguno según los entrevistados a lo que corresponde la asignación de los productos terminados según la ubicación de los diversos centros de almacenamiento y los estudios previos que permiten conocer el envío óptimo de los productos terminados.

Interpretación estadística de los resultados

Con la intención de obtener resultados más sólidos se analizaron estadísticamente los datos capturados de las encuestas aplicadas en el sector automotriz de Ciudad Juárez. Mediante el SPSS, programa estadístico informático por su acrónimo que corresponde de Statistical Package for the Social Sciences, se realizó un análisis de regresión considerando como variable dependiente a la aplicación de estrategias (p26), y como variables independientes fueron consideradas la valoración de la efectividad (p5), la rentabilidad (p15), y el nivel de satisfacción del cliente (p7). Los resultados del modelo muestran en la siguiente tabla una fuerte relación entre las variables que se demuestra en R ya que alcanza el nivel de .827 y un R cuadrado con un porcentaje de representación del estudio del 68%. Los resultados que se presentan en la tabla ANOVA, también muestran que el valor de -Sig- es menor que 0.05, por lo que es significativamente diferente. En términos de las hipótesis planteadas se rechaza la hipótesis de un comportamiento independiente de las variables y en este sentido queda demostrada la relación entre la aplicación de estrategias y el nivel de efectividad en una organización.

Bloque tres. Rentabilidad de la empresa

Es necesario resaltar que algunas empresas entrevistadas no han detectado la importancia que se le debe dar a la flexibilidad, ya que en la actualidad existen cambios repentinos y dinámicos, así como con clientes exigentes, y es un tema preocupante si desean mantenerse en el mercado. En cuanto a desarrollar la adaptación de la cadena de suministro personalizada por tipo de producto y cliente, se debe generar una mayor conexión entre empresas y consumidores con el fin de adaptarse a sus gustos y preferencias, pero aún no se llega a reconocer este aspecto como prioritario en todas las empresas encuestadas. Por último, acerca de la importancia otorgada a la identificación de la tasa de rentabilidad sobre el capital invertido se localiza como un foco desfavorable en las empresas que estiman como poco importante dicho aspecto, ya que es conocido que el desconocimiento y/o los números negativos indican un mal manejo de la administración del negocio.

48

Revista Científica

Tabla 1. Análisis de regresión.


En cuanto a los resultados estadisticos de las tablas de contingencia, se muestran en la Tabla 2 y 3. En la siguiente tabla se puede observar la relación de la valoración de la empresa basada en su desempeño y efectividad (p5) asociada con la importancia de desarrollar la adaptación de la cadena de suministro personalizada por tipo de producto y cliente (p17) (Poco Importante=1 a Muy Importante=5) y resulta la existencia de una relación relativamente fuerte y significativa entre dichas variables. Adicionalmente, se presenta que la mayoría de las empresas se concentraron en el siguiente apartado: con calificación de 8 (en escala de 1 al 10, siendo 10 el valor máximo) consideran que es importante desarrollar la cadena de suministro personalizada por producto y cliente.

Asimismo, se realizó otra relación de variables en cuanto a si se tienen contemplados físicamente en almacén inventarios de seguridad con la importancia que tiene el conocimiento y entendimiento de las necesidades y expectativas de sus diversos clientes, considerando por supuesto, el diseño de sus productos y servicios. Los resultados muestran en la Tabla 3 y Figura 2, que la relación entre las variables es significativa, teniendo niveles por debajo de 0.05.

Tabla 3. Tabulación cruzada de los inventarios de seguridad asociado con la importancia de las necesidades y expectativas del cliente.

Tabla 2. Tabulación cruzada de la valoración de la empresa asociada a la importancia de la cadena de suministros personalizada.

A continuación, la información anterior se puede ver de mejor manera gráficamente en la Figura 1.

Figura 2. Gráfica de barras de tabulación cruzada p7*p27.

Basado en los resultados que se presentan, referente a la Tabla 1 de Análisis de regresión donde los resultados del modelo muestran una fuerte relación entre las variables que se demuestra en R, ya que alcanza el nivel de .827 y la tabla de ANOVA, donde muestra que el valor de -Sig- es menor que 0.05, donde es significativamente diferente. En términos de las hipótesis planteadas se rechaza la hipótesis de un comportamiento independiente de las variables.

Figura 1. Gráfica de barras de tabulación cruzada p5*p17.

Y en este sentido queda demostrada la relación entre la aplicación de estrategias y el nivel de efectividad en una organización, por lo que la Hipótesis se valida.

Revista Científica

49


En resumen, la importancia de los gráficos que se muestran en las Figuras 1 y 2, en donde la Figura 1 muestra una relación de variables en cuanto a si se tienen contemplados físicamente en almacén inventarios de seguridad, con la importancia que tiene el conocimiento y entendimiento de las necesidades y expectativas de sus diversos clientes, además del diseño de sus productos y servicios, y donde los resultados muestran en la Tabla 3 y Figura 2, que la relación entre las variables es significativa, teniendo niveles por debajo de 0.05. Además, en la Figura 2, se puede observar la relación de la valoración de la empresa basada en su desempeño y efectividad (p5) asociada con la importancia de desarrollar la adaptación de la cadena de suministro personalizada por tipo de producto y cliente (p17).

Investigaciones a futuro

Se propone a futuro ampliar la investigación agregando empresas localizadas en distintas ciudades y/o estados, así como analizar el comportamiento de las organizaciones tanto del sector automotriz como de otros sectores manufactureros, incluso, haciendo una comparativa entre ellos. También se podría estudiar la gestión de la cadena de suministros verde, ya que la sustentabilidad está acelerando el proceso de cambio para colaborar en la cadena de suministro, con el fin de obtener mejores resultados en los métricos económicos y ambientales. Existe relativamente poca investigación sobre enfoques metodológicos y técnicas que tomen en cuenta la naturaleza dinámica de la administración de la cadena de suministros sustentable (Chen y otros, 2017). De modo que el desarrollo de una cadena de suministros sustentable es un área rica para la investigación académica, ya que la implementación de un sistema efectivo de gestión sustentable comprometida con el medio ambiente y orientada a la consecución de productos sustentables llevará la mejora continua a las organizaciones. Por último, sería adecuado considerar y enlazar al tema los nuevos modelos en el mundo corporativo como lo es la Industria 4.0 que al ser llamada la cuarta revolución industrial propone que, a través de la tecnología, digitalización, big data o concentración de la información, aporten una manufactura inteligente para tomar decisiones más rápidas que mejoren sus procesos.

Limitaciones

En el transcurso de esta investigación se encontraron algunas limitaciones como lo son: la dificultad de conseguir una cita para entrevistar a los involucrados con el tema en cada maquiladora del sector automotriz ya sea por cuestiones de tiempo, seguridad, desinterés, entre otras por parte del entrevistado, razón por la cual se tomó la decisión de realizar el muestreo por conveniencia. Lo anterior no permite profundizar y sesga la investigación, ya que la muestra no es representativa de toda la población. Otra limitante de este estudio es el acceso real de la información de cada departamento involucrado, debido a que no es posible entrar a cada una de las empresas y departamentos para verificar la viabilidad de lo que el entrevistado responde. Asimismo, no todas las empresas tienen estrategias establecidas para revisar periódicamente sus inventarios, es decir, su tecnología de información se encuentra desactualizada.

Recomendaciones

A partir de este estudio y sus resultados, se determinan los siguientes puntos como recomendaciones: Efectuar un diagnóstico periódico, que muestre el posicionamiento de la compañía. Respecto al anterior diagnóstico, se puede desarrollar una campaña de difusión a todos los niveles de la empresa para que conozcan los beneficios de la implementación de la administración de la cadena de suministro, donde se dé a conocer la gran importancia de entregar el producto con tiempo, calidad y costo, así como la responsabilidad de cada involucrado. Seguido de ello, es necesario realizar la capacitación y entrenamientos correspondientes, enseñando los métricos e indicadores que son parte de la evaluación en base a las expectativas de los resultados. Conforme pase el tiempo darle seguimiento a la implementación, así como rastrear si existe algún cuello de botella dentro de la cadena de suministros, ya que es muy común que al inicio del proyecto se siga al pie de la letra y después se vaya disminuyendo la motivación. Y, por último, es de valiosa aportación que los involucrados consideren los sistemas de información de la empresa y entiendan que nunca debe ser manipulada, dado que en un futuro se pueden tomar malas decisiones. Actualmente la tecnología de información ha tomado gran relevancia ya que al aprovechar su utilización brinda la capacidad de interactuar rápidamente con datos en tiempo real.

Conclusiones Debido a que el estudio implica las cadenas de suministro en un sector específico, los resultados esperados podrían no reproducirse en estudios realizados en una cadena diferente o en un sector diferente. A pesar de la revisión de literatura realizada en el presente trabajo, donde los distintos modelos muestran fortalezas para ser implementadas en las organizaciones, también se encuentran limitaciones. Es decir, si se conjuntan se puede obtener muchos mejores resultados en sentido de efectividad. Para lograr la competitividad como resultado en un ambiente diferenciado por cadenas de suministro globalizadas, un alto nivel de incertidumbre, procesos y productos cada vez más complicados, y consumidores finales que demandan calidad y servicio al mejor precio, la recomendación hacia la alta gerencia es percatarse de la importancia de implementar estrategias en conjunto y colaborar con calidad en todos los eslabones de la cadena. Dada la globalización de la competencia y además de que los clientes siempre buscarán la excelencia de servicio, es necesario estar conscientes de que la implementación de la cadena de suministro en cada una de las organizaciones es ya una necesidad para poder sobrevivir, ya que en caso

50

Revista Científica


de no efectuar este tipo de acciones de asociación o colaboración entre socios comerciales la competencia si lo hará, lo cual podria llegar hasta el cierre de la compañía. Con base a las necesidades de la administración de la cadena de suministro se recomienda lo siguiente: primeramente, el permitir a las compañías unir la planeación y programación con sus proveedores y sus clientes. Y por consecuente, derrumbar todas las paredes o barreras dentro de las compañías, así como también efectuar acuerdos comerciales a lo largo de la cadena con proveedores y clientes. Hasta la fecha se ha invertido bastante esfuerzo y capital para implementar en las organizaciones del sector automotriz la efectiva gestión de la cadena de suministro, pero no ha sido suficiente, ya que todavía como localidad queda mucho camino por recorrer al hacer una coomparacion con compañías de clase mundial.

Bibliografía + Acquaye, A.; Genovese, A.; Barrett, J. y Koh, S. C. (2014). Benchmarking carbon emissions performance in supply chains. Supply Chain Management, 19(3), 306-321. doi:10.1108/ SCM-11-2013-0419. + Anton, F. R. (2005). Logística del transporte. Barcelona: UPC. + Arce, B. A.; Sánchez, R. y Ramírez, J. (2016). Estrategias competitivas organizacionales con responsabilidad social. En B. A. Arce C., R. M. Sánchez H., & J. Ramírez J, Estrategias competitivas organizacionales con responsabilidad social (págs. 59-63). Xalapa: MaJoMa Editorial. + Ballesteros R., D. y Ballesteros S., P. (2008). Importancia de la administración logística. Scientia Et Technica, XIV (38), 217-222. + Ballou, R. H. (2004). Logística: administración de la cadena de suministro. México: Pearson.

+ Chen, L.; Zhao, X.; Tang, O.; Price, L.; Zhang, S. y Zhu, W. (2017). Supply chain collaboration for sustainability: A literature review and future. International Journal of Production Economics. + Chopra, S. y Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. Estrategia, planeación y operación. México: Pearson. + Coyle, J. J.; Langley, J.; Novack, R. y Gibson, B. (2013). Administración de la cadena de suministro: una perspectiva logística. México, D.F.: Cengage Learning. + Ibañez, C. y Caro, J. (2000). Alguna teorías e instrumentos para el análisis de la competitividad. San José, C.R.: IICA. + Jacoby, D. (2009). The Economist Guide to Supply Chain Management. Londres: The Economist. + Jiménez, J. E. y Hernández, S. (2002). Marco conceptual de la cadena de suministro: un

nuevo enfoque logístico. Secretaría de comunicaciones y transportes. IMT, 151. + Long, D. (2008). Logística internacional: administración de la cadena de abastecimiento global. México: Limusa. + Luthra, S.; Garg, D. y Haleem, A. (2016). The impacts of critical success factors for implementing green supply chain management towards sustainability: an empirical investigation of Indian automobile industry. Journal of Cleaner Production, 142-158. + Mora, L. A. (2008). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos. Bogotá: Ecoe. + País, B. M.; de Sousa, A. B.; Chiappetta, C. J. y Dangelico, R. M. (2016). The green bullwhip effect, the diffusion of green supply chain practices, and institutional pressures: Evidence from the automotive sector. International Journal of Production Economics, 342–355. + Puerto, D. P. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Revista científica Pensamiento y Gestión, 171-195. doi:2145941X + Sánchez, M. G. (2008). Cuantificación y generación de valor en la cadena de suministro extendida. En M. G. Sánchez, Cuantificación y generación de valor en la cadena de suministro extendida (págs. 24-30). León: Del Blanco Editores. + Santamaría, P. A. (2012). Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la

rentabilidad de la empresa. Pensamiento & Gestión, 142-164. + Servera, D. (2010). Concepto y evolución de la función logística. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. + Spendolini, M. J. (2005). Benchmarking. Bogotá: Norma. + Stein, N. (2016). Managing your supply chain. EBSCO, 46. + Valenzo, M. A.; Martínez, J. A. y Carreón, F. (2015). Competitividad en la Cadena de Suministro y la Gestión de Relaciones con los Clientes en el Sector Exportador Aguacatero. Cimexus, 10(1), 71-88. + Valenzo, M.; Martínez, J. y Pedraza, O. (2010). La evolución internacional del Supply Chain Management. INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, 321-341. + Vicencio Miranda, A. (2007). La industria automotriz en México. Antecedentes, situación actual y perspectivas. Contaduría y Administración, 211-248. + Peña, V. y Zumelzu, L. (15 de noviembre de 2006). Universidad Técnica Federico Santa María. Obtenido de Departamento de Informática. UTFSM: http://alumnos.inf.utfsm. cl/~vpena/ramos/inf362/informe. supply_chain.pdf + Explorable.com (16 de septiembre de 2009). Obtenido de Explorable.com: https:// explorable.com/es/muestreo-por-conveniencia

Revista Científica

51


Migdalia S. Navidad Murrieta1, Guadalupe del C. Perales Vázquez2, Surelys Ramos Bell3, Yuliana Vázquez González4 y Sonia G. Sáyago Ayerdi5

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tepic- Posgrado en Ciencias en Alimentos, Av. Instituto Tecnológico #2595, C.P. 63175, Tepic. Nayarit, México. 1,2,3,4,5

sonia.sayago@gmail.com ssayago@ittepic.edu.mx

Resumen: Este documento busca aclarar la diferencia en los términos alimento funcional y nutracéutico. En México no existe un organismo regulador que los defina, situándolo como un país en desventaja ante países como China, Estados Unidos y la Unión Europea; la industria alimentaria se encuentra en constante innovación adaptándose a la demanda nutricional de la población, creando productos que aportan un beneficio adicional al propio de un alimento, intentando contrarrestar las enfermedades no transmisibles que día a día van en aumento, donde la población y la comunidad científica se han preocupado cada vez más por perseguir una vida y alimentación saludable. El término funcional y nutracéutico se usa indistintamente en el ámbito científico, sin embargo; existen diferencias en ambos conceptos que se aclaran en este trabajo.

+

Palabras clave: Alimento funcional, nutracéutico, industria alimentaria, enfermedades no transmisibles y vida saludable.

Recibido: Abril 1, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

52

Revista Científica

Abstract: This document aims to elucidate the terms of functional food and nutraceutical. In Mexico there is no regulatory organism that can establish them, categorizing it as a disregardful country in this field in comparison with countries such as China, United States and some in Europe. Food industry is in constant innovation adapting to the nutritional demand from population, creating products that provide an additional benefit to the original food properties, trying to counteract non-commu-


nicable diseases that are daily rising. Hence, the population and scientific community have been increasingly concerned with look up a life and healthy diet. The use of the term nutraceutic or functional food is always indistinct however some differences exists in both concepts, this document clears this it.

+

Keywords: functional food, nutraceutical, food industry, non-communicable diseases and healthy life.

Introducción Según estudios y reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017) las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) figuran entre las primeras causas de muerte a nivel mundial. El acelerado ritmo de vida, la mala alimentación, así como, la falta de actividad física son un factor de impacto que inducen al daño de muchas células importantes para llevar a cabo las funciones vitales del organismo. Estos daños se pueden traducir en ECNT como el cáncer, diabetes, hipertensión, entre otras. De aquí la preocupación de la comunidad científica por brindar alternativas de prevención que permitan disminuir la prevalencia de dichas enfermedades. Debido a ello surge en la década de los 80’s el concepto de alimento funcional (AF) y nutracéutico. El término AF se define como aquel alimento que contiene compuestos biológicamente activos que resultan en un beneficio para la salud más allá de la nutrición básica (Schärer y Fenton, 1998). Más tarde surgió el término nutracéutico, el cual se define como un compuesto aislado a partir de una fuente alimenticia, que posee propiedades biológicas importantes y que puede ayudar a prevenir o retardar una enfermedad crónica no transmisible (Gonzáles, González, Vallejo y Álvarez, 2014). Este concepto entra en controversia con el término de AF, puesto que algunos países no establecen diferencia entre un término y otro. Sin embargo, hay que dejar claro que a pesar de la relación que guardan los conceptos de AF y nutracéutico, son términos diferentes. El incremento del interés en el desarrollo de AF y nutracéuticos ha llevado a la industria alimentaria a la innovación y desarrollo de productos importantes que en algunos casos están validados y regulados; como es el caso de algunas barras energéticas, yogures, galletas, bebidas energéticas, entre otros (Karaaslan, Ozden, Vardin y Turkoglu, 2011). A pesar de ello, sigue siendo un desafío para la industria alimentaria y la comunidad científica el desarrollo de AF y nutracéuticos, ya que van de la mano las leyes regulatorias, la mercadotecnia, el conocimiento y aceptación de estos productos por el consumidor.

muchas ocasiones basta con saciar el hambre para considerar que se lleva a cabo una buena alimentación y se toman en cuenta características sensoriales como un buen sabor, color y textura en el alimento y precio. Como consecuencia la Secretaría de Salud ha reportado un aumento en las tasas de sobrepeso y obesidad, así como el incremento en la prevalencia de ECNT. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (ENSANUT MC, 2016) es una herramienta que tiene como objetivo brindar información estadística sobre la frecuencia, distribución y tendencia de las condiciones de salud y nutrición de la población mexicana, la cual reportó que en México habitan 117 029 206 millones de personas, de ellos 48.9 % corresponden a hombres y 51.1 % a mujeres de los cuales, el 72.5% de los adultos de 20 o más años de edad tienen prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad, siendo mayor en las mujeres (75.6 %) que en los hombres (69.4 %). En ese sentido la obesidad es más alta en el sexo femenino por un 10.9 %, así como también la obesidad mórbida es 2.4 veces más alta en mujeres que en hombres (ENSANUT, 2016). Es por ello que la industria de alimentos ha diversificado alternativas que intentan brindar opciones para reducir el riesgo de padecer este tipo de enfermedades y que se adecúen a las necesidades del consumidor. De aquí el origen de los alimentos funcionales, el cual tuvo inicio en la década de los años 80´s en Japón, ya que el gobierno se vio en la necesidad de invertir en el desarrollo de alimentos saludables debido al aumento en gastos por concepto de salud en personas mayores, para mejorar su calidad de vida (Bigliardi y Galati, 2011).

Alimentos Funcionales vs Nutracéuticos Década tras década ha ido creciendo el interés por parte de la población y la industria alimentaria en los alimentos funcionales y fue así como se logró que países como Japón, China, Estados Unidos y la Unión Europea integraran el término AF en sus regulaciones. A pesar de esto no existe un concepto homogéneo entre los distintos países (Nutrition Society, 1999). En México la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), dependencia encargada en la normatividad en alimentos sostiene que no existe un término para el concepto AF, ya que estos productos que ofrecen algún beneficio a la salud, se clasifican en la categoría de “Alimento Milagro” (Hernández-Maldonado, Martínez-Moreno, Martínez-Olivo, Razura-Carmona, Sáyago-Ayerdi, 2018).

Debido al incremento en la tasa de obesidad y algunas ECNT en la población mundial, la industria alimentaria y la comunidad científica ha centrado mucho de su esfuerzo en el desarrollo de nuevos productos que puedan brindar beneficios más allá de la nutrición básica.

Un AF puede considerarse todo aquel alimento que contiene compuestos biológicamente activos que resultan en un beneficio para la salud más allá de la nutrición básica. Roberfroid (2002) definió a un AF como “alimentos derivados de sustancias de origen natural, que pueden y deben consumirse como parte de la dieta diaria y que sirven para regular o afectar un proceso corporal en particular cuando se ingieren”. Por otro lado, un nutracéutico se define como “un suplemento dietético que puede ser presentado o no en una matriz alimenticia, de una sustancia natural bioactiva concentrada, presente usualmente en los alimentos y que tomada en dosis superiores a las existentes en esos alimentos, tiene un efecto mayor sobre la salud que el que podría tener un alimento básico”(Kalra, 2003; Basdevant, Cudennec y Lehner, 2000).

Con el avance industrial y el acelerado ritmo de vida, la población mexicana se ha preocupado más por consumir alimentos que garanticen su seguridad alimentaria. Sin tomar en cuenta si éstos son nutritivos; en

En base a estas definiciones es importante considerar que no se deben confundir los conceptos AF y nutracéutico, aunque ambos se encuentren íntimamente relacionados no se deben tratar de igual manera. Por tanto,

Situación actual en México

Revista Científica

53


debe quedar en claro que al mencionar AF se refiere a un alimento específicamente. Mientras que el concepto nutracéutico se refiere a un compuesto aislado contenido en una matriz alimenticia, cápsula, píldora o polvo. Las características de cada uno de estos términos se describen de manera más clara en la Tabla 1.

investigación en cuanto a la elaboración de estos productos., qué aspecto deben tener, así como la evaluación sensorial de los mismos, mientras que la industria farmacéutica se encarga del desarrollo a gran escala de éstos. A pesar del creciente desarrollo de los nutracéuticos en la industria alimentaria, el gran desafío está dado por el hecho de que no existe una regulación específica y científica que los respalde. Por otro lado, el desconocimiento por parte de la población del término nutracéutico está siendo una barrera decisiva en el desarrollo y comercialización de éstos.

Mercadotecnia de los Alimentos Funcionales y Nutracéuticos

Tabla 1. Características principales de un Alimento funcional y Nutracéutico.

Alimentos Funcionales y Nutracéuticos en la industria alimentaria Para la industria alimentaria estos conceptos representan una oportunidad de abrir nuevas líneas de productos con valor agregado y de gran receptividad por parte de los consumidores. Existen diversos procedimientos para producir AF, los cuales se sintetizan en los siguientes ejemplos: • Alimentos fortificados. Alimentos a los cuales se les han adicionado compuestos con una alta actividad biológica (Kotilainen, Rajalahti, Ragasa y Pehu, 2006). • Alimentos adicionados. Alimentos adicionados con propiedades funcionales que normalmente no se encuentran en un alimento particular, para el cual se haya demostrado efectos beneficiosos (Bigliardi y Galati, 2011; Araya y Lutz, 2003). • Alimento mejorado. Alimento al cual se le incrementa la concentración de un componente natural del alimento para alcanzar una concentración que se espera que induzca los efectos deseados (Kotilainen, Rajalahti, Ragasa y Pehu, 2006; Sloan, 2000; Spencer, 2006). Para que un producto pueda ser etiquetado como alimento funcional es necesario que las empresas sigan las recomendaciones nutricionales y obedezcan a las regulaciones de aditivos alimentarias. Son productos que son validados bajo ensayos clínicos, fisicoquímicos, además de ser evaluados sensorial y nutricionalmente (Granato, Nunes y Barba, 2017). Por otro lado, los nutracéuticos se presentan ya sea en píldoras, suplementos dietéticos y extractos aislados de matrices vegetales, por lo tanto, éstos se encuentran en sectores tanto de la industria farmacéutica como alimenticia. Por lo que su mercado se centra más hacia suplementos alimenticios. Ambos sectores van de la mano en cuanto a nutracéutico se refiere, De Felice (2008) menciona que: “Los nutracéuticos son un mercado dual: se trata de un mercado para médicos y también un mercado para consumidores” (Nick-Hawker, 2002) La industria alimentaria se encarga de la

54

Revista Científica

Un factor importante en la industria alimentaria es el marketing de los productos, los cuales tienen que combinar la innovación tecnológica y cultural para producir alimentos que satisfagan la nutrición, necesidades personales y sociales de todas las comunidades. Estas innovaciones pueden ocurrir en todos los eslabones de la cadena alimentaria (Bigliardi y Galati, 2011) y una posible clasificación es:

1. Nuevos ingredientes y materiales alimenticios. 2. Innovaciones en alimentos frescos. 3. Nuevas técnicas de procesamiento de alimentos. 4. Innovaciones en la calidad de los alimentos. 5. Nuevos métodos de envasado. 6. Nuevos métodos de distribución o venta al por menor. Actualmente es notable el aumento en el número de supermercados enfocados en el cuidado de la salud y alimentos saludables; en el caso de los AF la presencia de estantes ubicados en áreas específicas forma una nueva tendencia de mercado al igual que el caso de productos nutraceúticos los cuales pueden encontrarse en áreas de farmacia. El estatus de estos países en Latinoamérica es variado, pues no todas las legislaciones exigen demostrar la seguridad y eficacia de dichos componentes alimenticios para legalizar su publicidad, comercialización y consumo (Sarmiento-Rubiano, 2006). En el mercado español, la mayoría de las ventas se concentran en productos para el desayuno-merienda tales como leche (con fibra, calcio, ácidos grasos como omega 3, vitaminas, baja en lactosa entre otros), yogures y otros productos derivados de la fermentación de la leche, fórmulas infantiles y una gran variedad de postres lácteos (con bifidobacterias, ácido linoleico, esfingolípidos, etc.), margarinas (con ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, enriquecidas con fitoesteroles), galletas, cereales, panes (ricos en fibra, ácidos grasos monoinsaturados) y jugos. El 65% de todas las ventas las acapara el sector lácteo. Panes y bollería suponen un porcentaje entorno al 10% y las bebidas un 3%. Huevos y flanes enriquecidos en ácidos grasos omega 3, patés, embutidos (con fibra, bajos en grasa, ricos en vitaminas, fitoesteroles y ácidos grasos omega 3), chicles, caramelos (sin azúcar, con vitaminas, con fibra, con cafeína), etc. Incluso se comercializan en forma de cápsulas de sustancias activas: resveratrol, aceite de onagra, germen de trigo, levadura de cerveza. Los fructanos tipo inulina se están empleando como sustitutos de grasa (solo la inulina) y del azúcar (fructooligosacáridos), como texturizantes y estabilizantes en una variedad de mousses, cremas, lácteos fermentados, gelatinas, helados, galletas, pastas, pan y fórmulas infantiles (Silveira, Monereo y Molina, 2003).


Las tendencias mundiales de la alimentación en los últimos años indican un interés acentuado de los consumidores hacia ciertos alimentos, que además del valor nutritivo aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo humano. Estas variaciones en los patrones de alimentación generan una nueva área de desarrollo en las ciencias de los alimentos y de la nutrición (Alvídrez-Morales, González-Martínez y Jiménez-Salas, 2002). El rubro mercadológico cobra importancia cuando se conocen y potencializan las características específicas de los productos a comercializar, dejando en desventaja a los productos convencionales. Una parte importante y crítica de la mercadotecnia de los AF y nutracéuticos que influyen en los índices de venta es el conocimiento que tiene el consumidor ante estos productos, pues es necesario conocer y comprender el beneficio que tienen los mismos para poder cuestionar la relación costo-beneficio para adquirirlos. Miles de nuevos productos con la connotación de “saludables”, son comercializados en el mercado a nivel internacional (Berrio, Correa y Ordoñez, 2015). Esto significa que cada día los consumidores deben seleccionar entre diversos productos alimenticios, para lo cual se requiere tiempo e información precisa para tomar las decisiones que considere más convenientes (Sedó, 2002; Stratton, Vella, Sheeshka y Duncan, 2015).

Conclusión En los últimos años, se está produciendo un gran avance en el conocimiento de los mecanismos de acción de los AF y nutracéuticos en la alimentación humana que pueden ayudar en un futuro próximo a la prevención y tratamiento de ECNT. Existen numerosos alimentos naturales con un valor biológico que van más allá de su componente nutricional básico. Pero, además, las modernas técnicas industriales están desarrollando nuevos alimentos con propiedades funcionales, lo que está abriendo un horizonte revolucionario en el concepto de alimentación saludable. Adicionalmente, el consumidor puede además disponer de los principios activos presentes en estos alimentos, en forma de concentrados y/o en una matriz alimentaria, lo que hoy en día se conoce como nutracéuticos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que una alimentación completa y variada acompañada de actividad física es la mejor manera para mantener una salud óptima.

Revista Científica

55


Bibliografía + Alvídrez-Morales, A.; González-Martínez, B.E. y Jiménez-Salas, Z. (2002). Tendencias en la producción de alimentos: alimentos funcionales, RESPYN, 3(3), p. 1-6. [18 de abril, 2018] + Araya, H. y Lutz, M. (2003). Alimentos funcionales y saludables. Revista chilena de nutrición, 30(1), 8-14. [8 de mayo, 2018]. DOI:10.4067/ S0717-75182003000100001 + Basdevant, A.; Cudennec, C. A. y Lehner, J. P. (2000). Health foods: definitions, status, public health. Round table no. 4. XV. Therapie, 55(4), 555-560. [19 de abril, 2018]. + Berrio, L. F.; Correa, D. A. y Ordoñez, V. M. G. (2015). Alimentos funcionales: impacto y retos para el desarrollo y bienestar de la sociedad colombiana, Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 13(2), 140-149. [20 de abril, 2018].

56

Revista Científica

DOI:10.18684/BSAA(13)140149 + Bigliardi, B. y Galati, F. (2013). Innovation trends in the food industry: the case of functional foods, Trends in Food Science and Technology, 31(2), [7 de mayo, 2018]. DOI:10.1016/j.tifs.2013.03.006 + Gonzáles, G.; González, B.; Vallejo, E. y Álvarez, H. Los alimentos funcionales: Un nuevo reto para la industria de alimentos, I, México, CIAD y AGT Editor, 2014. + Granato, D.; Nunes, D. S. y Barba, F. (2017). An integrated strategy between food chemistry, biology, nutrition, pharmacology, and statistics in the development of functional foods: A proposal. Trends in Food Science and Technology, 62, 13–22. [25 de abril, 2018] DOI: 10.1016/j. tifs2016.12.010 + Hernández-Maldonado L. M.; Sáyago-Ayerdi S. G.;


Martínez-Moreno O. G.; Martínez-Olivo A, O. y Razura-Carmona F. F. (2018). Alimentos funcionales en México: Situación actual y perspectiva, Theorema, 62-67. [6 de mayo, 2018]

tos o medicamentos? [Mensaje de un blog]. Rescatado de file:///F:/Alimetnos%20funcionales/Nutrac%C3%A9uticos.%20 %C2%BFAlimentos%20o%20 medicamentos_.html

+ Kalra, E. K. (2003). Nutraceutical-definition and introduction. AAPS PharmSci, 5(3), 27-28. [3 de mayo, 2018]. DOI: 10.1208/ps050325.

+ Nutrition Society (1999). Scientific concepts of functional foods in Europe consensus document, British Journal of Nutrition, 81 (04), S1-S27. [8 de mayo, 2018]. DOI:10.1017/ S0007114599000471

+ Karaaslan, M.; Ozden, M.; Vardin, H. y Turkoglu, H. (2011). Phenolic fortification of yogurt using grape and callus extracts, Food Science and Tecnologhy, 44 (4), [7 de mayo, 2018]. DOI:10.1016/j.lwt.2010.12.009 + Kotilainen, L.; Rajalahti, R.; Ragasa, C. y Pehu, E. Health Enhancing Foods. Opportunities for Strengthening the Sector in Developing Countries. Washington, DC, Agriculture and Rural Development, 2006, pp. 1-33. + Nick, H. (26 de abril, 2018). Nutracéuticos: ¿Alimen-

+ OMS-Organización Mundial de la Salud. (2017). Enfermedades no transmisibles. Rescatado de https://www.who.int/ es/news-room/fact-sheets/detail/ noncommunicable-diseases. + Roberfroid, M. B. (2002). Global view on functional foods: European perspectives. British Journal of Nutrition, 88(S2), S133-S138. [6 de mayo, 2018]. DOI:10.1079/BJN2002677. + Sarmiento-Rubiano, L. A. (2006) Alimentos funcionales,

una nueva alternativa de alimentación. Revista Orinoquia, 10(1), 16-23. [18 de mayo, 2018]

¿Cerca o lejos?, Revista española de salud pública, 77(3), 317331. [9 de abril, 2018]

+ Schärer, M. R. y Fenton, A. Food and Material Culture. Gran Bretaña, Tuckwell Press, 1998.

+ Sloan, A. E. (2000). Top ten functional food trends, Food Technology, 72 (4). [10 de abril, 2018]

+ Sedó, P. (2002) El mercado de los alimentos funcionales y los nuevos retos para la educación alimentaria nutricional, Revista Costarricense de Salud Pública, 11(20), 18-25. [14 de mayo, 2018]

+ Spence, J. T. (2006). Challenges related to the composition of functional foods. Journal of Food Composition and Analysis, 19, 4-6. [4 de mayo, 2018]. DOI:10.1016/j.jfca.2005.11.007

+ Shamah-Levy, T.; Cuevas-Nasu, L.; Rivera-Dommarco, J. y Hernández-Ávila, M. Informe final de resultados: Encuesta Nacional de Nutrición y Salud de Medio Camino 2016 (ENSANUT MC 2016). México, Secretaría de Salud e Instituto Nacional de Salud Pública, 2016.

+ Stratton, L.M.; Vella, M.N.; Sheeshka, J. y Duncan, A.M. (2015). Food neophobiais related to factors associated with functional food consumption in older adults, Food Quality and Preference, 41, 133–140. [11 de abril, 2018] DOI:10.1016/j. foodqual.2014.11.008

+ Silveira, M.; Monereo, S. y Molina, B. (2003) Alimentos funcionales y nutrición óptima:

Revista Científica

57


Francisco Alexander Rincón Molina1, Oswaldo Arturo García Ledesma2, José Carlos Meza Cruz3, José Antonio Sánchez López4 y Reiner Rincón Rosales5

Departamento de Licenciaturas Ejecutivas y Posgrado. Universidad del Valle de México. Blvd. Los Castillos No. 375, Frac. Montes Azules.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, C.P. 29050. 1

Departamento de Ingeniería. Blvd. Los Castillos No. 375, Frac. Montes Azules.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, C.P. 29050. 2,3,4

División de Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Carretera Panamericana Km. 1080. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29050. 5

francisco.rincon@uvmnet.edu.

Recibido: Abril 1, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre, 23 2019.

58

Revista Científica

Resumen: Las técnicas de inferencia estadística hoy en día son de vital importancia para dar respuesta a muchas de las necesidades que la ingeniería actual demanda, ya que su tarea fundamental es el análisis de los datos, que se obtienen por medio de la experimentación, con la finalidad de poder conocer y representar la realidad. En esta investigación se utilizó la técnica estadística de Análisis de Varianza (ANOVA) con el objetivo de analizar y determinar sí existe diferencia significativa en los módulos de ruptura del concreto al utilizar distintos tipos de mezclas con aditivos, y de esta manera obtener una solución más viable en el ámbito de la construcción, en relación a la calidad, inversión y resistencia, a través de la experimentación y análisis de las mezclas de concreto reforzado con nuevos materiales, que proporcionen mayor resistencia al agrietamiento y a la flexión, mejorando así la calidad de los pavimentos.

+

Palabras clave: Mezclas hidráulicas, pavimentos, ingeniería y ANOVA.

Abstract: The techniques of statistical inference today are of vital importance to give answer to many of the needs that the current Engineering demands, since its fundamental task is the analysis of the data, that are obtained by means of the experimentation, with the purpose of to be able to know and represent reality. In this investigation the statistical technique of Analysis of Variance (ANOVA) was used with the objecti-


ve of analyzing and determining if there is a significant difference in the modules of concrete breakage when using different types of mixtures with additives, and in this way obtaining a further solution viable in the field of construction, in relation to quality, investment and resistance, through experimentation and analysis of concrete mixtures reinforced with new materials, which provide greater resistance to cracking and bending, thus improving the quality of the pavements.

+

Keywords: Hydraulic mixtures, pavements, engineering and ANOVA.

Introducción Las mezclas de concreto con adiciones de fibra de vidrio han sido usadas en el mundo occidental con resultados muy positivos. En investigaciones realizadas a lo largo de la historia se ha logrado muy buenos resultados en cuanto a la mejora de las propiedades mecánicas de tensión del concreto (Sánchez y Sánchez, 1991; Muñoz, 2007; Águila, 2010). Los pavimentos de concreto son reconocidos como una solución vial debido a que, siendo competitivos en términos de costos de construcción, destacan además por su larga vida, por su resistencia y por ser ecológicamente amigables (Caminos, 2012). Entre sus principales fortalezas se deben considerar sus menores costos de mantenimiento y el menor costo de operación vehicular, así mismo otras ventajas de justificar el uso de concreto con adiciones de fibras sintéticas, son, el incremento de la tenacidad y de la resistencia al impacto alcanzada después de 28 días y el control de la contracción plástica cuando aún está fresco y próximo a fraguar. Por otro lado ayuda a controlar la aparición de fisuras durante la vida útil de la estructura, brindando mayor resistencia a la fatiga después de ser sometido a esfuerzos durante algún lapso de tiempo. El uso de concreto reforzado con fibra ha pasado de la experimentación a pequeña escala a aplicaciones de rutina en plantas de prefabricados y en campo que incluye la colocación de muchos miles de metros cúbicos en todo el mundo. En la práctica actual de la construcción a la matriz de concreto se añaden fibras discontinuas en volúmenes relativamente bajos, usualmente en porcentajes menores a 2%, aunque lo más común es que varíe entre 0.1 y 0.7%. El concreto con fibra se ha empleado en variadas aplicaciones siendo las más frecuentes en la construcción de pisos industriales de alto desempeño, pavimentos, cubiertas para puentes, concreto lanzado para la estabilización de taludes, revestimiento de túneles, elementos estructurales prefabricados, bóvedas, entre otras. Esta investigación, tiene como finalidad determinar la opción más viable de concreto hidráulico que mantenga propiedades físicas y mecánicas, a través de un análisis estadístico mediante el empleo del ANOVA e identificar la mezcla más idónea, es decir, la mezcla de concreto que presenta un mayor módulo de ruptura y resistencia mecánica, lo cual permitirá obtener una solución más viable en el ámbito de la construcción de pavimentos. El ANOVA a diferencia de otras técnicas estadísticas, se aplica con la finalidad de poder analizar las diferencias o semejanzas significativas tanto de las medias, así como el de las varianzas, en donde una alta o baja razón implicarían en la aceptación o rechazo de la hipótesis planteada.

Concreto El concreto o masa conformada por un medio aglutinador. Generalmente este medio es el producto de la reacción entre cemento hidráulico y agua. Sin embargo, hoy, esta definición abarca una amplia gama de productos, hay concretos hechos con diferentes tipos de cementos. Para obtener un concreto de buena calidad, al colado de una mezcla adecuada debe seguirle el curado en un ambiente apropiado, durante las primeras etapas de endurecimiento. Curado es el nombre que se da a los procedimientos empleados para promover la hidratación del cemento y el desarrollo de la resistencia del concreto; en los procedimientos de curado, el control de la temperatura y los movimientos de la humedad desde y hacia el concreto son factores físicos importantes. En los métodos de curado, la temperaturas normales y elevadas, aumentan el índice de reacciones químicas de la hidratación y la ganancia en la resistencia (Brooks, 1998).

Propiedades del concreto “La resistencia mecánica que puede desarrollar el concreto depende de la resistencia individual de los agregados y de la pasta de cemento endurecida, y de la adherencia que se produce entre ambos materiales. La proporción de vacíos en el concreto endurecido tiene un efecto decisivo en su resistencia mecánica” (Pedro Jiménez Montoya, 2000). Considerando el trabajo conjunto de los agregados y la pasta no son restrictivas, la resistencia última del concreto debe depender de la adherencia entre ambos componentes. Otra propiedad, es la dureza, la cual depende de la constitución mineralógica, la estructura y la procedencia del agregado. En la elaboración de concretos sometidos a elevadas tasas de desgaste por roce o abrasión, como aplicaciones en pavimentos o revestimientos de canales, la dureza del agregado grueso es una propiedad decisiva para la selección de los materiales. Por último, la tenacidad, también conocida como la resistencia al impacto, es una propiedad que depende de la roca de origen y se debe tener en cuenta con el manejo de los agregados, porque si estos son débiles ante las cargas de impacto, se puede alterar su granulometría y también disminuir la calidad del concreto que con ellos se elabora.

El análisis de varianza (ANOVA) El análisis de varianza (ANOVA) es una técnica estadística que frecuentemente es utilizado para probar hipótesis de que las medias de dos o más poblaciones son iguales. El ANOVA evalúa la importancia de uno o más factores al comparar las medias de la variable de respuesta en los diferentes niveles de los factores. La hipótesis nula (Ho) establece que todas las medias de la población (medias de los niveles de los factores) son iguales mientras que la hipótesis alternativa (Ha) establece que al menos una de las medias es diferente. Se debe tener una variable de respuesta continua y al menos un factor categórico con dos o más niveles. El ANOVA requiere de datos de poblaciones que sigan una distribución aproximadamente normal con varianzas iguales entre los niveles de factores.

Revista Científica

59


El ANOVA de un factor, según Walpole, Myers, & Myers (2012) consiste en tomas muestras de manera aleatoria de tamaño n, de k poblaciones diferentes, las cuales son clasificadas con base a un criterio único, como tratamientos o grupos distintos. Este término tratamiento se utiliza por lo general para designar las diversas clasificaciones, ya sean diferentes agregados, analistas, fertilizadores o regiones del país. Por el tipo de experimentación de una sola variable independiente o factor y una variable dependiente que se analizan mediante varianza, el modelo ANOVA que encuadra muy bien con esta Investigación es el de un factor, de clasificación simple, unidireccional o de una vía (one way). Se trata de comparar grupos o muestras que difieren sistemáticamente en un solo factor. Por otra parte, si varios grupos o muestras se asignan a diferentes combinaciones de dos factores, el ANOVA correspondiente es llamado de dos factores, de clasificación doble, bidireccional o de dos vías (two way). Se trata de comparar grupos o muestras que difieren sistemáticamente en dos factores. Y así sucesivamente. La aplicación de la técnica de ANOVA en proyectos similares, ha ayudado a determinar las proporciones optimas de los componentes del concreto, tomando como variable de respuesta la resistencia a la flexión, (Gómez Payan, 2017) realizó una investigación similar sobre resistencia a la flexión de vigas de concreto, creadas con base a cinco componentes básicos, los cuales fueron: agua, cemento, agregado grueso y agregado fino, de los cuales el agua se tomó como constante y las tres restantes como variables, aplicó un diseño experimental de mezclas a través de probar 26 mezclas experimentales con diversas proporciones de los tres componentes: cemento, agregado grueso y agregado fino, evaluando la resistencia, sometiéndolas a la prueba de flexión en una maquina universal, para posteriormente determinar la mezcla optima a través del análisis de superficie de respuesta, mediante los resultados del ANOVA, lo cual demuestra la importancia de esta técnica estadística en este tipo de estudios.

mezcla de concreto que permita reducir los niveles de agrietamiento y hundimiento de las calles en esta ciudad.

Hipótesis “El uso de materiales como aditivos en las mezclas de concreto, tales como: fibra de vidrio, fibra de acero y fibra de polipropileno tienen un efecto significativo superior en la resistencia del concreto comparado con la mezcla normal”

Variable Dependiente: Resistencia del concreto. Variable Independiente: Uso de materiales como aditivos en las mezclas de concreto (fibra de acero, vidrio y polipropileno).

Instrumentos de Investigación La realización de esta investigación es del tipo cuantitativa, debido a que se aplicó un análisis estadístico para determinar cuál de los tratamientos (mezclas de concreto) en nuestro diseño de experimento, es la que registra mayor módulo de ruptura. El módulo de ruptura del concreto, es el valor obtenido mediante el procedimiento indirecto para determinar la resistencia a la tensión del concreto por el ensayo a la flexión de una viga, en otras palabras; el módulo de ruptura en la flexión es el esfuerzo máximo en la fibra cuando se produce el fallo (C-191-ONNCCE-2004, 2008). La resistencia máxima alcanzada en un ensayo a flexión o torsión. Se calcula con la siguiente fórmula:

Justificación Actualmente existe un gran problema en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Las calles en el municipio cuentan con demasiados baches provocados por los excesos de lluvia y la falta de calidad a la hora de construir. Además, Chiapas sufre una gran cantidad de sismos al año, por estar situado en una zona de alta sismicidad en México, por tal motivo se han cambiado los procesos constructivos y se han agudizado en mayor medida los reglamentos de construcción en estos últimos años, mucho debido al recientemente terremoto de magnitud 8.2 Mw ocurrido el día 7 de septiembre del año 2017 en Chiapas. En el sector de la construcción, cada vez son más exigentes los requisitos en cuanto a mayor exigencia en la calidad, mayor resistencia, menor costo, mayor confort, etc. Esto resulta en buscar maneras innovadoras de mejorar el concreto reforzado, buscando nuevos materiales que proporcionen mayor resistencia al agrietamiento y resistencia a la flexión, mejorando así los pavimentos en las calles. Por estos motivos se ha buscado reforzar el concreto mediante nuevos aditivos que equilibren la relación entre calidad e inversión, buscando así una solución más viable en el ámbito de la construcción, de ahí la importancia de analizar y evaluar de manera estadística que mezcla de concreto y aditivos presenta un mayor módulo de ruptura, para así elegir la mejor

60

Revista Científica

Donde: R Es el módulo de ruptura, en kPa (kgf/cm2). P Es la carga máxima aplicada, en N (kgf). L Es la distancia entre apoyos, en cm. b Es el ancho promedio del espécimen, en cm. d Es al peralte promedio del espécimen, en cm.


• Primer paso

Fue la definición de los tratamientos a utilizar en esta prueba, por lo que se seleccionaron los siguientes tratamientos:

1. Mezcla de concreto sin refuerzo armado de resistencia f´c 200 kg/ cm2, dicha prueba se realizó a compresión, como lo muestra la Figura 1. Mezcla convencional que se comparó con las demás, por ser común en obras de pavimentos.

Figura 3. Prueba de resistencia a compresión (fibra de acero).

4. Mezcla de concreto sin refuerzo armado de resistencia f´c 200 kg/ cm2 con fibra de polipropileno, dicha prueba se realizó a compresión, como lo muestra la Figura 4. Se utiliza fibra de polipropileno como aditivo a la mezcla de concreto.

Figura 1. Prueba de resistencia a compresión (mezcla normal).

2. Mezcla de concreto sin refuerzo armado de resistencia f´c 200 kg/ cm2 con fibra de vidrio, dicha prueba se realizó a compresión, como lo muestra la Figura 2. Es la mezcla convencional, agregándole una porción de fibra de vidrio.

Figura 4. Prueba de resistencia a compresión (fibra de polipropileno).

• Segundo paso

Figura 2. Prueba de resistencia a compresión (fibra de vidrio).

3. Mezcla de concreto sin refuerzo armado de resistencia f´c 200 kg/ cm2 con fibra de acero, dicha prueba se realizó a compresión, como lo muestra la Figura 3. Es la mezcla convencional con fibra de acero como aditivo.

Fue la experimentación, en donde se aplicó una carga a una velocidad uniforme de 980 kPa/min (10 kgf/cm2 por min), permitiéndose velocidades mayores antes del 50% de la carga estimada de ruptura, aplicado a tres muestras de mezclas de concreto por cada tratamiento, para poder identificar si difieren significativamente entre sí los tratamientos en cuanto a sus medias y varianzas de los módulos de ruptura calculados. En la Tabla 1 se muestra los resultados del experimento, aclarando que los días transcurridos entre la elaboración de los especímenes de concreto y las pruebas de flexión (Figura 5) fue de 28 días, que es el tiempo necesario para que el concreto alcance su máxima resistencia.

Revista Científica

61


Tabla 1. Resultados de los módulos de ruptura a flexión en vigas.

Figura 5. Resultados de los módulos de ruptura a flexión en vigas.

• Tercer paso

Una vez que se obtuvieron los resultados de las pruebas de resistencia de cada uno de los tratamientos, se procedió a aplicar el análisis estadístico de ANOVA con el método unidireccional o de 1 factor, con base a la siguiente hipótesis del experimento:

Nivel de significancia (alfa)= 0.05 Con la prueba de ANOVA se busca analizar, si el tipo de mezcla de concreto a utilizar afecta el módulo de ruptura, así mismo cuantificar las diferencias entre los distintos tipos de mezclas en relación a su resistencia a través de su módulo de ruptura.

62

Revista Científica


Análisis de Resultados El ANOVA de 1 factor se realizó empleando uso del software especializado para Estadística, llamado SPSS (Startical Product and Service Solutions) de la compañía IBM®, para este análisis se usó un nivel de significancia del 5%, los resultados del experimento se presentan en los siguientes cuadros:

mezclas convencionales de concreto con aditivos, quedando así comprobada nuestra hipótesis de Investigación. Los resultados de las pruebas del ANOVA y después la comparación de medias de Tukey (p<0.05) realizadas con SPSS, nos indica que independientemente que el concreto sea reforzado mediante aditivos para mejorar su calidad en cuanto a resistencia, no es significativo o no afecta al módulo de ruptura, lo cual nos lleva a la conclusión que debemos estudiar otras variables que logren mejorar o incidan directamente sobre la calidad del concreto en próximas investigaciones.

Discusión de resultados

Tabla 2. Resultados de la prueba ANOVA. Nota: En la tabla de ANOVA (entre grupos) representa las mezclas, es decir los tratamientos.

El nivel de significancia que nos arroja la prueba ANOVA es del p= 0.267, por lo tanto, al ser un valor mayor que nuestro nivel de error (también llamado alfa), es decir: 0.267 > 0.05 nos lleva a la conclusión de NO RECHAZAR la hipótesis nula (Ho), en otras palabras, el tipo de mezcla de concreto que utilicemos no tiene un efecto significativo sobre el módulo de ruptura o no afecta el nivel promedio de resistencia del concreto al utilizar distintos tipos de mezclas. El análisis POST–HOC utilizando el método Tukey, con un nivel de significancia del 5% para muestras del mismo tamaño, nos reafirma los resultados de la prueba ANOVA, al mostrarnos que: no existe diferencias entre las medias de módulos de ruptura, como se muestra en la siguiente Tabla 3:

Al realizar las pruebas a los especímenes de concreto, una vez que de primer momento cumplieran todos con la resistencia f´c 200kg/cm2, se realizó la prueba de compresión a 28 días, y después de realizar las pruebas a flexión (Tensión) a los especímenes tipo viga después de 28 días, el ANOVA con el método unidireccional o one way registró resultados contrarios a los que esperábamos, por lo tanto el margen de cambios al adicionar elementos extras al concreto con el fin de reforzarlo y garantizar una mejor respuesta a tensión , no son significativos, según nuestro método unidireccional de ANOVA, pero con base a la experiencia profesional, podemos concluir que hay algunos cambios que si representan un aumento a la respuesta a tensión, nuestra recomendación es, que se tendrían que probar muchos más especímenes para que el método de ANOVA detecte esta variación y así poder dar a conocer resultados que hagan evidente que algunos materiales, usados como aditivos, ayudan al concreto en su resistencia tanto a compresión como a la tensión, en su estado endurecido después de alcanzar su resistencia máxima que sucede a los 28 días después de haber realizado la mezcla.

Bibliografía + B. González, B. L. (2007). Ensayos de hormigones fabricados con polvo de corcho. Materiales de construcción, 83-90. + Brooks, A. N. (1998). Tecnología del Concreto. México: Trillas.

Tabla 3. Comparación de las medias usando la prueba de Tukey (PostHoc) de los tratamientos (MEZCLAS).

Conclusión El Análisis Estadístico de ANOVA permitió analizar y evaluar los distintos tipos de mezcla de concreto, para comparar y probar si existía alguna diferencia en las medias de los módulos de ruptura de las distintas

+ C-191-ONNCCE-2004, N. N. (2008). Determinación de la resistencia a la flexión del concreto. En I. M. concreto, El concreto en la obra (págs. 6063). México, México: Instituto Mexicano del cemento y del concreto. + Caminos, D. C. (4 de Abril de 2012). Duravía. Obtenido de http://www.duravia.com.pe/blog/ cuidados-en-el-proceso-de-pavi-

mentado/#more-688 + Gómez Payan, M. (2017). Mejora en la flexión del concreto hidráulico utilizando el diseño de experimentos con mezclas. (U. A. Juárez, Ed.) revista Cultura Científica y Tecnológica(63), 212-226. + Pedro Jiménez Montoya, Á. G. (2000). Hormigón Armado. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SA. + Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: mc graw hill. + Walpole, R. E.; Myers, R. H. y Myers, S. L. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. México: PEARSON EDUCACIÓN.

Revista Científica

63


Giovanna Gabriela Ramírez Pedraza1, Vicente Figueroa Fernández2, Salvador Hernández3 y Felipe Flores Molina4

Instituto Tecnológico Nacional de México en Celaya Antonio García Cubas 1200, Alfredo Vázquez Bonfil, Celaya, Guanajuato, México, C.P. 38010. 1,2,3,4

M1703080@itcelaya.edu.mx

Resumen: Este artículo es el resultado de la investigación sobre cadena de suministro en términos de evaluación, análisis y expansión hacia un modelo de evolución a industria 4.0, hasta ahora no existe una secuencia de pasos ya establecidos para llevar a cabo esta transición. Las industrias están compitiendo en actualizarse e implementar las herramientas de industria 4.0, sin embargo, estamos en un punto donde nada está dicho y todo puede ser válido como propuesta hasta esta evolución, por lo cual en las siguientes líneas se plantea una serie de factores basados en la búsqueda bibliográfica y concluidos en una comparativa con respecto a las opiniones de autores expertos en el tema. El principal objetivo es identificar que se necesita para iniciar con el cambio hacia migrar a una cadena de suministro 4.0 o cadena de suministro conectada.

+

Palabras clave: Cadena de suministro, industria 4.0 y detección de factores.

Recibido: Marzo 31, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

64

Revista Científica

Abstract: This article is the result of research on supply chain in terms of evaluation, analysis and expansion towards an evolution model to industry 4.0, until now there is no sequence of steps already established to carry out this transition. The industries are competing to update and implement the tools of industry 4.0, however, we are at a point where nothing is said and everything can be valid as a proposal until this evolution, so in the following lines a series of factors based on in the bibliogra-


phic search and concluded in a comparison with respect to the opinions of expert authors on the subject. The main objective is to identify what is needed to start with the shift towards migrating to a 4.0 supply chain or connected supply chain.

+

Keywords: Supply chain, industry 4.0 and factor detection.

Introducción La evolución de la industria ha estado marcada por el desarrollo tecnológico, identificando claramente tres revoluciones; la primera revolución definida por la introducción de la máquina de vapor, seguida de la producción en masa y por último la llegada de las tecnologías de la información. La cuarta revolución industrial llamada 4.0 está surgiendo como movimiento tecnológico para analizar, procesar y manejar mediante sistemas inteligentes los procesos en la industria, esto es más un anuncio a priori que la constatación de algo ya alcanzado (Navarro Arancegui y Sabalza Laskurain, 2016), mediante «la integración técnica de los sistemas ciberfísicos en la manufactura y logística y en el uso de internet en los procesos industriales» (Kagermann, Wolfgang, y Johannes, 2013). Estas revoluciones han impactado directamente en los procesos productivos, la gestión de las organizaciones a lo largo de sus requerimientos, la relación cliente proveedor, donde los avances en materia de tecnología han permitido conocer información para mejorar la toma de decisiones en mejoras de tiempos, además de generar una mayor visibilidad (Pfohl, Yahsi, y Kurnaz, 2017). El concepto de industria 4.0 se introduce en el año 2011 durante un proyecto de estrategia de alta tecnología del gobierno alemán. Industria 4.0 se expresa al conjunto de ideas y conceptos relacionados con el uso de la innovación en tecnología, la organización es vista como un sistema complejo que integra elementos de diferente naturaleza como lo son personas, tareas, estructuras, procesos, transportes, tecnologías, donde el éxito depende de la relación entre sí. Así la industria 4.0 empodera al cliente en el centro de los procesos de decisión para satisfacer de una mejor manera los requerimientos y cambios que se puedan producir (Gilchrist, 2016) En consecuencia, el siguiente aspecto a analizar es comprender como esta nueva revolución afecta las cadenas de suministro, cuales son los principales factores a tomar en cuenta, cual es el primer comienzo y donde están las industrias en cuestión de tecnología y avances en este marco de industria 4.0.

i)

Integración de procesos

Marco teórico. Cadena de suministro La Cadena de Suministro, conocida en inglés como “supply chain”, es una cadena de proveedores, fábricas, almacenes, centros de distribución y detallistas a través de los cuales se adquieren las materias primas, se transforman y se envían al cliente (Ganeshan y Harrison, 2010). La cadena de suministro es un campo iniciador de diversas disciplinas que convergen para dar diseño a una serie de actividades que terminan con la entrega del producto final, teniendo su origen y fundamento en la logística (Chavez y Torres-Rabello, 2012). El aporte de la Logística ha sido necesario, pero no suficiente, otros aportes de ciencias tanto exactas como humanas ha llevado a la evolución de la misma hasta manejarse el termino de gestión de la cadena de suministro como el más adecuado para hacer referencia, abreviándose SCM (supply chain management). La cadena de suministro con su evolución ha desarrollado investigaciones acerca de la gestión o administración de la misma, en el enfoque de mejorar constantemente, el concepto de cadena de valor y logística se ven involucrados, con tareas definidas dentro de la cadena de suministro (Kawecki, 2018), las cuales son importante hacer una definición clara entre lo que es cada una de ellas. El Council of supply chain management of professionals diferencia la logística y la cadena de suministro: La logística es aquella parte de la gestión de la cadena de suministro que planifica, implementa y controla el flujo y almacenamiento eficaz y eficiente, hacia adelante y en reversa, de bienes, servicios e información relacionada, entre el punto de origen y el punto de consumo, para satisfacer los requerimientos de los clientes. La gestión de la cadena de suministros abarca la planificación y gestión de todas las actividades involucradas en el abastecimiento, transformación y todas las actividades de gestión de logística. El profesor estadounidense Michael Porter fue quien introdujo el concepto de cadena de valor, como representación del modelo de procesos de una organización, en su libro Competitive advantage: creating and sustaining superior performance, publicado en 1985 por primera vez (Atehortúa Hurtado, Bustamante Vélez, y Valencia de los Ríos, 2008). La cadena de valor es un análisis empresarial mediante el cual se descomponen los procesos de una empresa, buscando identificar aquellas actividades que le generan valor al producto, para aminorar costos y así lograr una ventaja competitiva. En la Figura 1, se aprecia el modelo de dirección de una cadena de suministros.

El principal objetivo es proponer factores clave para empezar como industria a considerarse industria 4.0, partiendo de los conceptos básicos que estas nuevas tecnologías utilizan. El conocimiento acerca de la cadena de suministro en una industria 4.0 está poco documentado (Soltany, Rostamzadeh, y Skrickij, 2018), es un hecho que a estas alturas nada está definido y cualquier propuesta es aceptada siempre y cuando cumpla con los elementos que está manejando 4.0 para conectarse como lo son: a) b) c) d) e) f) g) h)

Big data y análisis de datos Almacenamiento en la nube Ciberseguridad Robótica Internet de las cosas Simulación y prototipos (3D) Realidad aumentada Internet de todas las cosas

Figura 1. Modelo de dirección de una cadena de suministros.

Revista Científica

65


En la práctica como puedes observar en la figura es difícil separar la logística de la cadena de suministro, tener el producto en el lugar y momento adecuado es fundamental para el aprovechamiento de los recursos (Ballou, 2004). En sí, la cadena de suministro es el concepto holístico de la logística, incluye aspectos intangibles como los aspectos humanos, así como flujo de materiales y productos de clientes.

Industria 4.0

Una idea claramente definida de industria 4.0 y los problemas complejos que esta revolución implica, basta con citar el caso organizado por el gobierno Vasco de grupor Spri, donde se han presentado diversas definiciones para explicar este fenómeno (Spri, 2018). El concepto industria 4.0 fue presentado por el presidente de la Academia alemana de ciencias e ingeniería, Henning Kagermann, y expuesto por primera vez en la feria de Hannover en el año 2011. La introducción de industria integrada o industria 4.0, termino general con el cual es conocida, se refiere a la unión entre el mundo físico y virtual (Kagermann, Wolfgang y Johannes, 2013). Conectar las maquinas, el proceso, incluso las personas, con un mismo lenguaje a una matriz, manteniéndose interconectados entre sí mediante el internet de todas las cosas (IoT) y los sistemas ciberfisicos (CPS) permitiendo la comunicación e intercambio de información como lo hace una red social (Kagermann, Wolfgang y Johannes, 2013). Las tecnologías habilitadoras que se pueden hacer llamar las herramientas que impulsaran la transformación de la industria y se denominan los pilares que construirán este nuevo escenario son conocidas como: internet de las cosas (IoT), sistemas ciberfísicos (CPS), realidad aumentada, simulación, robótica colaborativa, fabricación aditiva, big data, cloud computing, y ciberseguridad (Blanco Díaz, Fontodrona Francolí y Poveda Martínez, 2017). A continuación se describen las principales características de cada una de ellas.

putadora en 3D se hace físico mediante la adición capa por capa hasta la formación del mismo (Fontrodona Francolí y Blanco Díaz, 2014). ► Big data es la cantidad de información que es capturada y necesita ser almacenada para su posterior procesamiento, obtenida de las iteraciones entre las máquinas, personas, procesos (Höller et all, 2014) ► La definición formal de la computación en la nube (cloud computing) proviene del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST, National Institute of Standards and Technology): La computación en la nube es un modelo que permite ubicuidad, conveniencia, acceso a una red compartida de recursos informáticos confiables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovechar y liberar rápidamente con un mínimo esfuerzo de gestión o interacción con el proveedor de servicios (Chandrasekaran, 2015). ► Partiendo de la deficicion dada de ISACA ( Asociacion de Auditoria y Control de Sistemas de Informacion), la ciberseguridad consiste en la proteccion de activos de informacion, a traves del tatamiento de amenazas que ponen en riesgo la informacion procesada, almacenada y transportada por los sistemas de informacion que se encuentran interconectados (Mendoza, 2015).

Método de investigación

El método de investigación a desarrollar a partir de una secuencia de pasos, los cuales en conjunto permiten la detección de los factores clave para empezar a cambiar a ser industria 4.0, siendo este el objetivo de la presente tesis. En la Figura 2, se muestra el diagrama de flujo que indica cada fase que constituye el método a utilizar.

► El concepto IoT se define técnicamente como paradigma tecnológico que permite conectar a internet a cualquier objeto sobre el cual se pueda medir parámetros físicos o actuar, así como a las aplicaciones y tratamiento de datos inteligentes relativos a ellos (Gilchrist, 2016). ► Sistema ciberfísico es un sistema que transmite en tiempo real el sentir de transformación del proceso del producto en función de las condiciones y parámetros variables al cual se somete (Schraut y Berttram, 2016). ► Realidad aumentada conjunto de tecnologías asistidas por ordenador que realzan la percepción de la realidad mediantes sensores para suministrar información en tiempo real (Blanco Díaz , Fontodrona Francolí y Poveda Martínez, 2017). Figura 2. Metodología de la investigación. Fuente: Diseño propio.

► Simulación tecnología que permite crear modelos del mundo real al virtual, mediante la creación de bocetos impresos en tecnología 3D, sobre los cuales se puede experimentar (Ávila Mejía, 2011). ► Robótica colaborativa hace alusión a la introducción de nuevos puestos, donde el robot trabaje en colaboración o cooperación con el humano, de modo que los sensores incluidos no hagan para el mecanismo sino darle una ruta que no permita dañar la integridad de una persona, que se trabaje uno a uno de forma complementaria (Azcurra , Rojo y Rodríguez, 2012) ► Fabricación aditiva es el proceso por el cual un archivo de com-

66

Revista Científica

El inicio de la investigación sobre los temas a ser referidos es en el conocimiento sobre la temática requerida relacionada a cadena de suministro e industria 4.0 (informes, artículos, libros, tesis, páginas web), donde se hará una búsqueda de los conceptos y definiciones necesarias que formarán parte del trabajo de investigación. La búsqueda está relacionada a cadena de suministro, logística e industria 4.0. Las bases de datos consultadas son: Google scholar, Scopus, Science direct, IEEE Xplore. Los términos de búsqueda (en inglés y español) que se escogieron


son: Supply chain and logistics, Supply chain and industry 4.0, Internet of things, Industry 4.0, Supply chain, Factores y cadena de suministro,

Aplicaciones 4.0 e industria, Factores e industria 4.0.

La siguiente Tabla 1 y 2, Figura 3 muestran el resumen de la búsqueda de artículos y libros relacionados con la búsqueda.

Tabla 4. Autores vs factores propuestos, Fuente propia.

Tabla1. Resumen búsqueda de bibliografía acerca del tema.

En estos factores de cualquier cadena de suministro se aplican las herramientas que maneja industria 4.0 tanto interna como externamente a lo largo de la cadena de suministro. En la Tabla 5 se muestra un resumen de los conceptos que abarca cada una de estas herramientas, así como su clasificación en introducción a la cadena de suministro, mostrándose como (N) necesaria aquella que es fundamental establecer como base para empezar a entrar al sistema 4.0 pero es dependiente de las herramientas con la letra (I) las cuales son básicas para que funcionen las necesarias.

Tabla 2 y Figura 3. Total de artículos clasificados por año. Fuente diseño propio.

Seguido de esto, la información será seleccionada y ordenada de manera adecuada para mostrar los temas relevantes en los cuales radican los factores clave para el contenido de este documento. De forma paralelamente se analizará la información para lograr dominio de los temas expuestos como principales. Para analizar los factores a considerar en la cadena de suministro que oriente para evolucionar a una cadena de suministro 4.0 se hace una comparación de lo ya expuesto por autores y la propuesta de esta tabla. Entendiendo por industria 4.0 toda información generada en la industria utilizando sistemas tecnológicos que conecten la información y permitan la utilización de la misma en tiempo real. Para ello, se propone los siguientes factores (Tabla 3) tomando en cuenta la investigación revisada y llegando a la conclusión de que los autores concuerdan en los mismos (Tabla 4):

Tabla 3. Factores propuestos. Fuente propia.

Tabla 5. Conceptos de herramientas 4.0. Fuente propia.

Conclusión La cuarta Revolución es un cambio en proceso, representa la constante competitividad de las industrias por generar una estrategia óptima en cuanto atención al cliente, procesos y tecnología instalada, impulsada por un aumento cada vez más fuerte en volúmenes de datos, la potencia en los sistemas computacionales y la conectividad. A diferencia de las revoluciones anteriores, la Revolución 4.0 se caracteriza por el trabajo en conjunto de una gran variedad de tecnologías, que van fuera de los límites de lo físico, digital y ambiental generando una fusión entre estos tres planos. La fábrica inteligente transforma lo actual de las industrias a un alto nivel de automatización, de integración vertical y horizontal en su cadena de valor y de flexibilidad en la producción. Sin embargo, la mayoría de las empresas en transición hacia el ideal que supone la Industria 4.0 desempeñan sus actividades con altos niveles de incertidumbre. No hay aún ninguna ruta establecida en cuanto lo necesario para efectuar el cambio hacia estas tecnologías que no solo establecen el factor tecnológico, sino que va más allá de este término, la tecnología como herramienta ya está desde años

Revista Científica

67


atrás instalada en las empresas, con el surgimiento del termino digital solo se le dio un nuevo nombre a lo que ya se tenía, que es automatización, tanto en procesos de producción como de gestión dentro de la Industria 4.0 no solo es el factor tecnológico, sino social, económico, legal en cuanto a gobierno y humano, haciendo referencia a la asimilación del cambio y a preparación para el cambio. Por lo tanto, en la transición hacia la Industria 4.0, es crucial la inversión en el desarrollo de nuevas habilidades de los trabajadores que permitan hacer frente a las oportunidades y desafíos de la digitalización. Mediante esta revisión se logró obtener factores dentro de la cadena de suministro que son claves, además de los entornos adecuados para que este nuevo enfoque se desarrolle, es necesario no perder de vista la logística en primera instancia, para conectar todos los flujos de información del transporte. Tomando en cuenta la seguridad de esta información, que los sistemas tanto internos como externos estén bien alineados y el producto fluya en el proceso, para así solo conectar lo real al mundo digital, la inversión en tecnologías que conecten las tecnologías existentes es más redituable si ya existe lo mínimo requerido, y esto es tener optima la cadena de suministros. Para futuras líneas de investigación se sugiere llevar a cabo una implementación en el área de logística para controlar el transporte, asi como pequeños cambios como que la información fluya sin la utilización de papeles físicos sino todo en línea, para empezar a generar el uso del internet para compartir archivos. Si se considera cada uno de estos factores por separado podemos evaluarlos de acuerdo a como se están considerando en la cadena de suministro

68

Revista Científica


Bibliografía + Atehortúa Hurtado, F. A.; Bustamante Vélez, R. E., y Valencia de los Ríos, J. A. (2008). Sistema de gestión integral: una sola gestión, un solo equipo. Colombia: Universidad de Antioquia. + Ávila Mejía, Ó. (2011). Computación en la nube. Contactos, UAM-I, 8. + Azcurra, D., Rojo, S. y Rodríguez, D. (2012). Arquitecturas de control para robots autónomos móviles didácticos basadas en sistemas embebidos. XIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, 669-672. + Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. México: Pearson. + Barreto, L.; Amaral, A. y Pereira, T. (2017). Industry 4.0 implications in logistics: an overview. Elsevier B. V., 1245-1252. + Blanco Díaz , R., Fontodrona Francolí, J. y Poveda Martínez, C. (2017). La industria 4.0: El estado de la cuestión. Dialnet(406), 151-164. + Blanco Rojas, M. J.; González Rojas, K. T. y Rodríguez Molano, J. I. (23 de Septiembre de 2017). Propuesta de una arquitectura de la industria 4.0 en la cadena de suministro desde la perspectiva de la ingeniería industrial. Ingeniería solidaria, 13(23), 77-90. doi:https:/doi.org/10.16925/in.v23i13.2007 + C. Chandy, J. (2010). Desafíos en el diseño de sistemas Ciber-Físicos. Ingenierias USBmed, 1(1), 6-14. + Chandrasekaran, K. (2015). Essentials of Cloud Computing. Boca Raton: CRC Press.

ment science and information systems: http:// silmaril.smeal.psu.edu/misc/supplychainintro. html + Gilchrist, A. (2016). Industry 4.0: The Industrial Internet of Things. Bangken, Nonthanburi, Thailand: Apress. + H. Chavez, J. y Torres-Rabello, R. (2012). Supply chain management. Santiago de Chile: RiL editores. + Hernández García, S. y Jiménez Sánchez, J. E. (2002). Publicación técnica. IMT (225). + Joyanes Aguilar, L. (2013). Big Data: Análisis de Grandez Volúmenes de Datos en Organizaciones. México: Alfaomega. + Kagermann, H.; Wolfgang, W. y Johannes, H. (2013). Securing the future of German manufacturing industry. Recommendations for implementing the strategic initiative INDUSTRIE 4.0. Final report of the Industrie 4.0 Working Group. National Academy of Science and Engineering. + Kawecki, A. (2018). Preparing the logistics and distribution workforce for Industru 4.0 and the connected supply network. Deloitte Insights, 52-62. + Li, J. y Lu, C. (2012). Research on applying the internet of things for logistics business process reengineering. 173-178. doi:http://doi.org/10.1109/ICCTD.2009.68 + Mendoza, M. A. (16 de junio de 2015). ¿Ciberseguridad o seguridad de la información? Aclarando la diferencia. Obtenido de We live security: https://www.welivesecurity. com/la-es/2015/06/16/ciberseguridad-seguridad-informacion-diferencia/

+ Fontrodona Francolí, J. y Blanco Díaz, R. (2014). Estado actual y perspectivas de la impresión en 3D. Generalitat de Catalunya, 15.

+ Mike 2.0. (s.f.). Mike2.0 The open source standard for Information Management. Obtenido de Mike2.0 The open source standard for Information Management: http:// mike2.openmethodology.org/wiki/Big_Data_ Definition

+ Ganeshan, R. y Harrison, T. P. (May de 2010). An introduction to supply chain management. Obtenido de Deparment of manage-

+ Navarro Arancegui, M., y Sabalza Laskurain, X. (2016). Reflexiones sobre la Industria 4.0 desde el caso vasco. Ekonomiaz(89),

32. + Ollero Baturone, A. (2001). Robótica: Manipuladores y robots móviles. Barcelona, Españo: Marcombo, S.A. + Pérez-Lara, M., Marmolejo, J. A.; Saucedo, J. y Salas, T. (2017). Carcaterización de un modelo de negocio en el marco de industria 4.0. Asociación Mexicana de Logística y Cadena de Suministro, 66-77. + Pfohl, H.; Yahsi, B. y Kurnaz, H. (2017). Concepto y factores de difusion de la industria 4.0 en la cadena de suministro. En K. H. Freitag M., Dynamics in logistics (págs. 381390). Suiza: Springer Cham. doi:https://doi. org/10.1007/978-3-319-45117-6_33 + Poirier, C. (2004). Using models to improve the supply chain . Boca Raton, Florida: St. Lucie Press. + Schraut, S. y Berttram, O. (Septiembre de 2016). Industry 4.0: How digitization makes the supply chain more efficient, agile, and customer-focused. PwC Strategy& Germany, 23-31. + Soltany, Z.; Rostamzadeh, R. y Skrickij, V. (2018). A model to evaluate supply chain technology implementation influence on organizational performance. Transport, 33, 779-792. doi:https://doi.org/10.3846/transport.2018.5468 + Spri, G. (05 de julio de 2018). Basque industry 4.0. Obtenido de Grupo Spri Taldea: https://www.spri.eus/es/basque-industry-comunicacion/?fwp_tipo_de_contenido_es=publicacion + Torres Mendoza, M. y Hernández García , M. (2015). Diseño y operación de sistemas de almacenamiento y manejo de materiales (Vol. 1). Ciudad de México: Facultad de ingeniería.

Revista Científica

69


Germán Israel Silva Aguilar1, Oscar Martínez González2 y Alfredo Tapia Carreto3

Universidad de Colima Av. Elias Zamora Verduzco #219. Colonia Valle de las Garzas C.P. 28219. Manzanillo Colima, México. 3 Universidad de Quintana Roo Blvd. Bahía S/N, Col. del Bosque, Chetumal, Quintana Roo C.P. 77019.

Resumen: El presente trabajo pretende demostrar la incidencia de la calidad en los servicios ofrecidos por los agentes aduanales del puerto de Manzanillo, Colima, con respecto al despacho de mercancías como base importante para el flujo eficaz de las importaciones y exportaciones, así como para garantizar la correcta organización, tanto de forma operativa como legal.

german_s@ucol.mx

En esta investigación se observó que los agentes aduanales de Manzanillo conocen la importancia de poseer una certificación en sus operaciones, y los beneficios que podrían obtener si, en caso de no tenerla, se contara con una, pero demuestran que una de las principales barreras por las cuales los agentes aduanales no cuentan con una certificación, es debido a que consideran que los procesos de auditoría son lentos y tediosos.

1,2

+

Recibido: Mayo 31, 2017. Recibido en forma revisada: Noviembre 11, 2017. Aceptado: Mayo 9, 2018.

70

Revista Científica

Palabras clave: Agente de aduanas, certificaciones y despeje.

Abstract: The present work pretends to demonstrate the incidence of the quality in the services offered by the customs agents of the port of Manzanillo, Colima with respect to the dispatch of merchandise like important base for the effective flow of the imports and exports, as well as to guarantee the correct organization, both operatively and legally.


In this investigation it was observed that the customs agents of Manzanillo know the importance of a certification in their operations, and the benefits that they could obtain if they had one, but they show that one of the main barriers by which the customs agents do not have This is due to the fact that they consider the audit processes to be slow and tedious.

embargo, una certificación de calidad en los procesos, además de mantener una ventaja competitiva, asegura los procesos que se cumplan de la mejor manera, reduciendo la atención de detalles operativos, ayudando a que la organización avance bajo un panorama específico y, por tanto, que la certidumbre sea mayor.

+

Existen diversas certificaciones que pueden coadyuvar a asegurar la calidad de los procedimientos en los despachos de mercancía, sin embargo, no se ha implementado algún sistema que exija a las agencias aduanales la aplicación de dichas certificaciones, pues al no ser obligatorias, algunas ignoran su aplicación.

Keywords: Customs brokers, certifications and clearance.

Introducción Las certificaciones en el comercio han estado evolucionando conforme evoluciona el comercio internacional, al igual que los agentes aduanales y los procesos para el despacho de las mercancías. A su vez, la demanda de los servicios de terceros ha aumentado y por ende las formas de crear ventajas unos de otros.

En ese sentido, es importante señala el ámbito de aplicación y objetivos de las normas que guardan relación directa con la calidad de los servicios.

Es importante mencionar que, de las 42 agencias aduanales registradas en la asociación de agentes aduanales en el directorio AAAPUMAC 2017, más de la mitad cuenta con alguna certificación de calidad en los servicios ofrecidos, pero, aun así, se muestra la necesidad por obtener otra certificación y así poder garantizar una mejora en sus procesos.

Por lo que respecta a la norma mexicana NMX-026-R-SCFI-2016, esta norma mexicana tiene como objeto la prestación de servicios aduanales y de comercio exterior orientado al despacho de las mercancías en cualquiera de los regímenes aduaneros previstos en la Ley de la materia. Siendo aplicable a los agentes aduanales que explotan su patente a través de la legal constitución y operación de una agencia aduanal en los Estados Unidos Mexicanos (DOF, 2016).

La finalidad de las certificaciones es obtener una mayor agilidad en las operaciones de importación y exportación, así como lograr una mayor demanda y satisfacción del cliente y, por lo tanto, brindarle seguridad en los procesos.

Base teórica En relación con el concepto de servicio, éste puede ser entendido como “el trabajo, la actividad y/o los beneficios que producen satisfacción a un consumidor” (Duque, 2005). El servicio es, por tanto, cualquier actividad o beneficio, fundamentalmente intangible, que una parte puede ofrecer a otra. La generación de valor para el cliente se centra hoy en día a desarrollar y ofrecer experiencias totales a los clientes. El proceso de certificación en materia de calidad pretende evaluar la conformidad de los productos o servicios, obedeciendo los parámetros establecidos por las normas. Por su parte, la eficiencia de los procesos aduaneros tiene un impacto significativo en la reducción de los costos relacionados con el comercio y el desempeño de la administración comercial, por lo que se puede identificar la vinculación entre competitividad y la calidad en los servicios aduanales (Shujie y Zhao, 2009). La participación del agente aduanal en el despacho de mercancías ha estado aumentando año con año, a pesar de la libertad que se ha estado otorgando al importador de realizar su propio despacho aduanal, pues sigue siendo de vital importancia la ayuda de un tercero para las importaciones y exportaciones. Es por esto que se considera necesaria la creación de nuevas herramientas para poder exigir calidad en los servicios que los agentes aduanales brindan. Zamora Torres y Pedraza Rendón (2013) señalan que “ofrecer el mejor producto no es sinónimo de competitividad internacional” (p. 109); sin

Por su parte, la norma ISO 9001:2015 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad cuando una organización: a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables (ISO, 2015). La norma UNE-EN-ISO-9001:2015 corresponde a la versión oficial en español de la norma Europea que adopta a la norma internacional ISO 9001:2015. Resulta relevante considerar la importancia que tienen los servicios que brindan los agentes aduanales; así como la percepción de estos. En nuestro país, la norma mexicana NMX-026-R-SCFI-2016; pretende establecer las herramientas y certificaciones que redunden en servicios aduaneros con valor agregado, lo que permite generar confianza con sus clientes y dotarles de un reconocimiento a su calidad, eficacia y eficiencia. Es por lo anterior, que los agentes aduanales tienen que concientizarse de los beneficios que las certificaciones brindan y la seguridad con la que se realizan los procedimientos, así como también los clientes tiene que exigir servicios de calidad y procedimientos de total eficacia. A pesar de que la Norma NMX-026-R-SCFI-2016 no es equivalente a ninguna norma internacional; la Norma ISO 9001:2015, al ser una certificación internacional, sí lo es como en el caso de la Norma UNE-ENISO-9001:2015 que implanta un sistema de orden, gestión y orientación a procesos eficientes de calidad para empresas de fabricación y servicios en general. Por lo tanto, la certificación de normas como la NMX-R-026-SCFI-2016 en las empresas aduaneras en México podría considerarse como la certificación básica para el desarrollo de calidad en el ámbito aduanero y servir como base para llegar a alcanzar certificaciones más importantes.

Revista Científica

71


Diseño de muestra y tipo de muestra

que el área de administración es donde deberían tener dicha certificación.

En el Puerto de Manzanillo, se quiere saber la opinión que tienen los agentes aduanales con respecto a los servicios que ofrece la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, Colima A.C. (AAAPUMAC); con la finalidad de que ésta, conozca cuales son las opiniones en cuanto a los servicios que brinda e implementar mecanismos de mejora. De acuerdo al directorio 2017 de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo Colima AC, se considerará la población que aparece en dicho directorio, siendo un total de 44 agentes aduanales asociados a la AAAPUMAC. Para poder obtener dicha información se utilizará la siguiente fórmula para saber a cuantas agencias aduanales se les aplicará una encuesta para medir la calidad de los servicios ofrecidos por la AAAPUMAC:

(1)

Dónde:

n= muestra s= 1.95 (ya que el intervalo de confianza será del 95%) N= población de agentes aduanales p= proporción q= 100 – p (en este caso 1.00 – 0.5= 0.5) considerando que al no tener

experiencia en este tipo de investigaciones la probabilidad de que el resultado sea tanto positivo como negativo es del 50% e= 0.1%

Por lo tanto, la aplicación de la fórmula será la siguiente:

(2)

La muestra a tomar será de 40 encuestas, para analizar la población de agentes aduanales adheridos a la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, Colima A.C., y que prestan servicios en la Aduana de Manzanillo, Colima.

Resultados Conforme a las 40 agencias aduanales encuestadas durante la investigación de campo, se han obtenido los siguientes resultados sobre el análisis de las certificaciones de calidad aplicadas a los servicios del agente aduanal. Con respecto a la importancia de las certificaciones de calidad, el 5% de las agencias encuestadas respondió no conocer las certificaciones en la calidad, mientras que un 95% respondió afirmó conocerlas. Con relación al área en la que aplicarían una certificación de calidad, el 82.5% de las agencias aduanales afirmaron que todas sus áreas deberían tener una certificación de calidad, mientras que el 15% consideró que en el departamento de operaciones es donde más lo necesitan. Un 2.5% señaló

72

Revista Científica

Para conocer el grado de importancia de la creación de un sistema de gestión de calidad dentro de las agencias aduanales, el 95% de éstas respondió que sí era importante, mientras que el 5% consideró que no. Para saber por qué medio se obtuvo conocimiento de las certificaciones de calidad, el 22.5% respondió que la fuente principal fue internet, 10% lo obtuvo a través de publicidad; otro 65% por medio de otros recursos (cursos, capacitación); solo el 2.5% lo obtuvo a través de páginas gubernamentales. El 72.5% de las agencias cuenta con la certificación ISO 9001:2008, 12.5%, no cuenta con ninguna certificación en la calidad, dejando en último plano a las certificaciones 28001 y la NMX-R-026-SCFI-2016 con un caso cada una. Con el fin de saber cuál certificación de calidad consideraban que las agencias aduanales les aportara mayores beneficios, el 55% de los encuestados consideró que la ISO 9001 brindaba mayores beneficios, seguido de la NMX-R-026-SCFI-2016 con un 22.5%. Para conocer qué certificado de calidad les gustaría obtener a las agencias aduanales, les resulta preponderante la norma ISO 28000, dejando en segundo término a la NMX-R-026-SCFI-2016. Cabe destacar que 17 de los entrevistados expresaron su deseo por obtener la certificación OEA; sin embargo, esta última no entra dentro de las normas de estudio, puesto que la misma no se trata de una certificación de calidad. Puesto que se consideró necesario conocer qué tramites creían que se necesitan para realizar una certificación en la calidad, el 90% de las agencias manifestó tener nociones de los documentos necesarios para las certificaciones. Con relación a la importancia de que las certificaciones de calidad se apliquen a los servicios del agente aduanal el 100% de consideró que los servicios del agente aduanal debían certificarse. Para saber qué beneficios obtendría una empresa con la certificación de calidad, el 15% consideraron que principal beneficio era la satisfacción por parte de los clientes; mientras que el 10% señaló al prestigio; 9% señalaron que sería la agilidad en las operaciones, mientras que solo 6% de los encuestados consideraron el tener una mayor demanda de trabajo sería el mayor beneficio para una empresa con certificaciones de calidad. Se destaca que el 60%, respondieron que al certificarse se obtendrían todos los beneficios antes señalados. Para conocer por qué las organizaciones aduaneras no se preocupan por certificarse en la calidad, el 47% señaló que no lo hacen porque el proceso para obtener la certificación era tardado, mientras que un 36% indicó que no era una certificación obligatoria; el 12% creía que no traería beneficios a la empresa y solo un 5% que no les era de importancia. Con el fin de saber cómo se podría impulsar a las empresas para que se certifiquen en la calidad, el 44% optó por realizar la certificación con un procedimiento rápido, otro 42% por darles a conocer los beneficios que conlleva la realización de la certificación y solo el 14% hacer que la certificación sea obligatoria.


Recomendaciones y propuestas Derivado de esta investigación se proponen las siguientes recomendaciones:

cimiento que al obtener una certificación de calidad se tiene agilidad en sus operaciones, satisfacción por parte de sus clientes, mayor demanda de trabajo y prestigio.

Se propone que, tomando como base un esquema de servicio en el cual se debe de seguir punto por punto cierto proceso o requerimiento, sean incorporadas las certificaciones de calidad para obtener una mejora en el servicio y que se le de difusión a los beneficios que traen consigo este tipo de acciones, para que cada vez sean más las agencias aduanales que opten por certificarse.

Conclusiones La información obtenida arroja que el factor determinante para impulsar a las agencias a certificarse en la calidad es agilizar el proceso para obtener la certificación, lo que facilitará la eficiencia del comercio exterior. Por último, podemos señalar que las certificaciones de calidad se crearon con la finalidad de especificar los requisitos que un agente aduanal debe cumplir para que la agencia sea reconocida como una empresa confiable, eficiente y capaz en la prestación de servicios aduanales con calidad. La principal razón por la que las empresas optan por no atender una certificación es porque el proceso para obtenerla lo consideran tardado y laborioso. Otro punto importante por la que muchas agencias aduanales no se atreven a usarla es porque no es una norma que se les obliga a tener; es más bien un plus que como empresa puedes tener y te sirve para optimizar tus servicios y da un valor adicional a los clientes de dichas empresas, ya que estas certificaciones de calidad no resultan obligatorias, por tanto, algunos agentes aduanales no le brindan la importancia necesaria para el cumplimiento de las certificaciones. Es importante mencionar que las certificaciones de calidad en los servicios del agente aduanal podrían formar parte de un esquema integral, donde puedan conjuntarse los sistemas de gestión de calidad con las certificaciones de seguridad como lo es el socio comercial certificado (OEA), lo que permitiría a cualquier agencia aduanal el aumento de su prestigio y estatus con cada uno de sus clientes; una vez que las personas son informadas de manera clara y si se les orienta en todas las dudas, la obtención de una certificación de calidad pasa a formar parte de una decisión importante para la agencia aduanal que a la larga trae beneficios que agilizan todas las operaciones que se manejan dentro de la agencia aduanal y que ofrecen los servicios básicos del agente aduanal. La información generada en esta investigación nos ayudó a entender el sentir de las agencias aduanales, lo cual sirvió para darnos cuenta que el hecho de que las certificaciones de calidad no sean de obtención obligatoria las agencias las quieren obtener porque les trae consigo beneficios para agilizar sus operaciones de comercio y porque también al mencionarles a los clientes que tienen una certificación de calidad por más mínima que sea, estos se sienten más seguros de elegirlos y si ven los resultados esperados no dudan en cambiar al agente. Conforme a la realización de la investigación de campo, se pudo identificar que los agentes aduanales del Puerto de Manzanillo tienen el cono-

Revista Científica

73


Bibliografía + International Organization for Standardization (2015). Obtenido de https://www.iso.org/ obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es + INTEGRAL, A. P. (2013). ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL INTERNACIONAL DE MANZANILLO. Recuperado el 27 de MARZO de 2016, de http://www.puertomanzanillo.com.mx/esps/2111030/puerto-de-manzanillo-dos-millones-de-teus

+ DUARTE, E. (s.f.). EXPANSION EN ALIANZA CON CNN. Recuperado el 28 de MARZO de 2016, de http://www.cnnexpansion. com/economia/2009/07/10/mexico-tiene-bajo-la-lupa-a-aduaneros + Estadisticas (02 de 2015). Obtenido de http:www.network/calaculadoras-muestra/calculadoras-estadisticas.htm

+ Logistica Rmirabal (3 de Diciembre de 2007). Obtenido de http://logisticarmirabal. blogspot.mx/

+ INTERNACIONAL, I. (Diciembre de 2010). Obtenido de http://tienda.icontec.org/ brief/NTC-ISO28001.pdf

+ LABORALES, C. N. (2010). ORGANISMO CERTIFICADORES. Recuperado el 26 de NOVIEMBRE de 2015, de SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA: http://www.claa.org. mx/phocadownload/nomnmxr026.pdf

+ Duque Oliva, E. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15 (25), 64-80.

+ Blogspot (2 de Enero de 2013). Obtenido de http://mediostranspt.blogspot.mx/2013/01/ medios-de-transporte_2.html + CALIDAD TECNOLOGICA Y SERVICIOS DE ASESORIA, S. (03 de NOVIEMBRE de 2009). SlideShare. Recuperado el 31 de MARZO

74

de 2016, de http://es.slideshare.net/siscat2/importancia-de-la-certificacion

Revista Científica

+ MateriaBiz (28 de Octubre de 2007). Obtenido de http://materiabiz.com/que-es-y-para-que-sirve-la-logistica-estrategica/ + NMX-R-026-SCFI-2016, N. M. (6 de diciembre de 2016). DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION: http://www.claa.org.mx/phocadownload/nmx-r-026-scfi-2016.pdf

+ NORMALIZACION, D. G. (15 de JUNIO de 2012). DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION . Obtenido de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5268347&fecha=17/09/2012 + CASTRO, J. C. (2010). CERTIFICACION DE LA NMX-R-026 PARA AGENCIAS ADUANALES. Recuperado el 27 de NOVIEMBRE de 2015, de SINCAL: http://www.sincal.org/articulo4-certificacion-nmxr026-agencias-aduanales. html + CRUZ, C. (25 de OCTUBRE de 2010). HISTORIA DE LA ADUANA DE MEXICO. Recuperado el 23 de AGOSTO de 2015, de ADUANA EN MEXICO Y EN EL MUNDO: https:// aduanaenmexico.wordpress.com/2010/10/25/ historia-de-la-aduana-en-mexico/ + EXPORT, M. (s.f.). AGENCIAS ADUANALES. Recuperado el 23 de AGOSTO de 2015, de MEXICO EXPORT: http://www.mexicoxport. com/empresas.php?bt=1 + PORTUARIA, C. (27 de AGOSTO de 2015). COMUNIDAD PORTUARIA . Obtenido de http://www.cportuaria.com.mx/noticia/12493/ mostrar


+ Ruiz, Francisco (2008). Cel logistica. Obtenido de http://www.cel-logistica.org/upload/ IntermABS. + Sanchez, M. (10 de Marzo de 2010). Manuel Sanchez . Obtenido de https://manuelsanchez.com/2010/03/10/ implantacion-de-la-norma-internacional-%E2%80%9Ciso-28000-sistemas-de-gestion-de-la-seguridad-para-la-cadena-de-suministro%E2%80%9D/ + Servicio de administración tributaria (28 de febrero de 2015). Obtenido de http://www.sat. gob.mx/comext/neec/Paginas/apartado_L.aspx + SOCIOLOGICAS, C. D. (02 de DICIEMBRE de 2015). Recuperado el 31 de MARZO de 2016, de http://www.cis.es/cis/opencms/ES/1_encuestas/ComoSeHacen/queesunaencuesta.html + WARRY, W. (14 de DICIEMBRE de 2010). WILLIAM EDWARS DEMING. Recuperado el 16 de FEBRERO de 16, de ECURED: http:// www.ecured.cu + Zamora Torres, A. I. y Pedraza Rendón, O. H. (2013). El transporte internacional como factor de competitividad en el comercio exterior. Journal of Economics, Finance and Adminis-

trative Science, 18(35), 108–118. https://doi. org/10.1016/S2077-1886(13)70035-0 + Shujie, Z. y S. Zhao (2009). The implication of customs modernization on export competitiveness in China. Impact of Trade Facilitation on Export Competitiveness: a Regional Perspective 66: 121-131

PEZ, I. L. (2010). MUESTREO ESTADISTICO. COLIMA, COLIMA, MEXICO: DIRECCION GENERAL DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA.

+ GIUGNI, P. (6 de febrero de 2009). LA CALIDAD COMO FILOSOFIA DE LA GESTION. (P. GIUGNI, Editor) Recuperado el noviembre de 2015, de LA CALIDAD COMO FILOSOFIA DE LA GESTION: pablogiugni.com.ar

+ FERNANDEZ (2008). CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS. INSTITUTO DE FOMENTO REGIONAL .

+ Berra, L. M. (2013). Nuevo esquema de empresas certificadas . Puntos finos, 7. + PIQUERAS, V. Y. (18 de MARZO de 2013). LOS 14 PASOS DE LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD DE CROSBY. Recuperado el 16 de FEBRERO de 2016, de POLIBLOGS: blogs@upv.es + HERNANDEZ SAMPIERI, F. C. (s.f.). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. (J. M. CHACON, Ed.) MEXCO, D.F., MEXICO: THE McGRAW-HILL.

+ Martinez, N. (2011). La medida de la calidad en el servicio. senlle, A, Martínez.

+ ISHIKAWA, K. (1986). ¿QUE ES EL CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD? BOGOTA: NORMA. + Walton, M. (2011). The Deming Management Method PenguinGroup. + Deming. (2011). Ventaja competitiva . porrúa. + DEMING, W. E. (s.f.). CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. (Vol. 1). CONDES DE VILCHES, MADRID: DIAZ DE SANTOS, S.A.

+ OSVAL ANTONIO MONTESINO LO-

Revista Científica

75


Citlaly González Casique1, Manuel Darío Hernández Ripalda2 y José Alfredo Jiménez García3

Tecnológico Nacional de México en Celaya Av. Tecnológico s/n y A. García Cubas, Col. Alfredo Bonfil Celaya, Guanajuato, México, C.P. 38010. 1,2,3

cgonzalezc18@hotmail.com

Resumen: En el presente artículo, se propone un método basado en estadística multivariada, para identificar los factores que más contribuyen al buen funcionamiento de una línea de producción metal- mecánica. En este caso de estudio se tienen nueve variables de control. En casos como estos, donde la cantidad de variables que afectan la variable de respuesta son muchas, es necesario utilizar herramientas que faciliten la identificación de variables significativas. Se analizan las variables de entrada que afectan a cuatro variables de salida, críticas para la calidad del producto. Como parte del método empleado, se utilizaron herramientas de estadística multivariada como: análisis de componentes principales, regresión multivariada y la gráfica de efectos principales como sugiere Taguchi; los análisis proporcionaron información de las variables de entrada que más influyen en la optimización de una línea de producción metal mecánica para su funcionamiento apropiado.

+

Palabras clave: Estadística multivariada, variables de entrada, análisis multivariado, análisis de componentes principales y regresión multivariada.

Recibido: Marzo 31, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

76

Revista Científica

Abstract: : In the present article, a method based on multivariate statistics is proposed to identify the factors that most contribute to the good functioning of a metal-mechanical production line. In this case study there are nine control variables. In cases like these, where the numbers of


variables that affect the response variable are many, it is necessary to use tools that facilitate the identification of significant variables. The input variables that affect four output variables, critical for the quality of the product, are analyzed. As part of the method used, multivariate statistics tools were used, such as: principal component analysis, multivariate regression, and the main effect graph was analyzed as suggested by Taguchi; the analyzes provided information on the input variables that most influence the optimization of a mechanical metal production line for its proper functioning

2) de variables numéricas. Cada variable se representa sobre un eje, así que representaría un sistema de coordenadas rectangulares y así se pueden ubicar fácilmente en el caso de que p aumente. A un ser humano se le haría imposible visualizar la representación trazada de los puntos. Este análisis de componentes principales permite colocar un sistema nuevo de coordenadas, al colocar el origen en el centro de la nube de puntos, el primer eje del nuevo sistema F1 acoge la mayor cantidad posible de variación; el segundo eje F2, la mayor cantidad después de F1 y así sucesivamente (Pérez, 2004).

+

El componente se puede poner como una combinación lineal de las variables originales, representado por la siguiente ecuación (Garza-García, Morales y Gonzalez-Cavazos, 2013), Ecuación 1.

Keywords: Multivariate statistics, input variables, multivariate analysis, principal component analysis and multivariate regression.

Introducción El análisis multivariante es una rama de la estadística cuyo objetivo es la investigación simultánea de dos o más características de calidad ( Hair y otros, 1999). Existen varias técnicas multivariantes, las cuales se clasifican como métodos de interdependencia, dependencia y estructurales. Los métodos de interdependencia se encargan de identificar que variables se encuentran correlacionadas, como y porque, estos métodos no distinguen entre variables dependientes e independientes. Los métodos de dependencia tienen la finalidad de definir si la variable independiente afecta a las variables dependientes y la forma en como lo hacen. Por otro lado los métodos estructurales analizan cómo afectan las variables independientes a las variables dependientes y como se encuentran relacionadas entre sí (Martinez 2008). Una dificultad que presentan los problemas multivariados es que al analizar múltiples datos no se pueden visualizar las relaciones que existen entre las variables. Otro problema que se presenta es la fuerte correlación que hay entre ellas, por ello es necesario reducir el número de variables, esta problemática abre camino a la técnica de componentes principales (García Jimenez y Flores 2001). El Análisis de componentes principales es una técnica estadística de análisis multivariado que permite seccionar la información contenida en un conjunto de p variables de interés en m nuevas variables independientes. Que mediante una combinación lineal de las variables originales resume la información total en pocos componentes que logran reducir la dimensión del problema (Bramardi, 2000). Esta técnica permite una representación económica de un espacio general p-dimensional y permite transformar las variables correlacionadas (originales) en variables no correlacionadas bajo el criterio de máxima variabilidad y mínima pérdida de información, haciendo fácil su interpretación (Peña, 2002). La base para utilizar el análisis de componentes principales es la estructura de correlación, usando el álgebra de matrices, las rotaciones de un espacio vectorial son transformaciones lineales dentro del mismo espacio vectorial y las traslaciones no modifican la variabilidad de la nube de puntos, esto significa que las varianzas y covarianzas son las mismas antes y después de la traslación, todo esto constituye la base sobre la que descansa la técnica de componentes principales (Dallas 2000).

(1)

Donde: Yi es el componente i de la observación p; A es el peso de cada variable respecto al componente encontrado; X son las variables originales; i es el número del componente; p es el número de variables originales. Por otro lado, el método Taguchi es una herramienta ingenieril que ha simplificado el diseño de experimentos al introducir los arreglos ortogonales y las gráficas lineales en comparación con los métodos tradicionales. Taguchi ve a las interacciones como parte del ruido y los efectos principales los considera como los que proporcionan las condiciones óptimas del experimento y una buena reproducibilidad del mismo (Taguchi, 1990). El crédito de Taguchi no es desarrollar un modelo matemático de causa efecto sino a contribuir a la identificación de los efectos principales para consolidar un producto robusto (Taguchi, Elsayed y Hsiang, 1989). La filosofía Taguchi está basada en un modelo aditivo de los efectos principales, para la cual la presencia de interacciones no es deseable y si en el proceso se encuentra una relación de este tipo se toma como parte del error (Fowlkes y Creveling, 1995). La metodología Taguchi se puede resumir en los siguientes ocho pasos: Paso1: Identificar la función principal, los efectos secundarios y el modo de falla, Paso 2: Identificar los factores de ruido y características de calidad, Paso 3: Identificar la función objetivo a optimizar, Paso 4: Identificar los factores de control y sus respectivos niveles, Paso 5: Seleccione el experimento de matriz ortogonal, Paso 6 : Realizar el experimento matricial, Paso 7: Analizar los datos y definir los niveles óptimos, Paso 8: Realizar el experimento de verificación (Kumar Karna y Sahai, 2012). Precisamente en este artículo se usa la herramienta de gráficos de efectos principales para los objetivos en el paso 7 con lo que se analizan los datos de una manera gráfica y sencilla. El modelo de regresión múltiple se utiliza cuando la variable dependiente Y depende linealmente de los factores X1, X2,....Xk y cuando un regresor no es suficiente para explicar la variabilidad de Y (Gutierrez y De la Vara, 2012). El modelo de regresión lineal múltiple tiene la forma de la Ecuación 2:

(2)

En el análisis de componentes principales se utiliza un número p (p ≥

Revista Científica

77


En donde el parámetro de βi representa el aumento de una unidad del regresor X sobre la respuesta Y, cuando el resto de los regresores permanecen constantes. En la prueba de hipótesis, se establecen comparaciones de la hipótesis nula contra la alterna donde:

El rechazo de la hipótesis nula significa que la variable explicada Y depende linealmente de alguno de los regresores X (Montgomery 2008).

Materiales y métodos El presente trabajo define un método donde hace uso de la técnica de componentes principales para disminuir el número de variables a atacar, así como la utilización del grafico de efectos principales y regresión múltiple para definir los factores críticos sobre las características de calidad se toma como caso práctico el de una empresa metal-mecánica en una línea de laminado de rollos de acero. El objetivo es identificar qué características son críticas para mantener una buena calidad en el producto terminado, se recopilaron 169 datos, se muestran algunos a continuación en la Figura 1.

Figura 1. Resumen de datos recopilados en el proceso.

Es importante antes de efectuar un análisis tener el conocimiento de la existencia de una correlación entre las variables de salida a analizar, como se muestra a continuación:

Analizar correlaciones en las variables de respuesta

El primer paso es analizar si existe una relación entre las variables de respuesta, en este caso práctico se tienen cuatro variables de respuesta: Dimensión de rodillo, dimensión de bigote, ovalamiento y hombro. Se

calcula por minitab la matriz de correlación de estas cuatro variables obteniendo lo que se muestra en la Figura 2. Como se puede observar de las cuatro variables de respuesta solo existe correlación en las variables: Dimensión bigote y ovalamiento. Esto nos indica que debemos de tener un trato especial en ellas ya que están fuertemente correlacionadas, esto significa que si se mueve una la otra se afectará, en este caso al momento de tener una variable en un nivel alto

Figura 2. Matriz de correlación de variables de respuesta.

78

Revista Científica


la otra se moverá a un nivel menor, esto es por la relación negativa que se observa en la matriz.

Análisis de componentes principales

El segundo paso es obtener los valores y vectores de la matriz de correlación de estas dos variables que se encuentran relacionadas para identificar que componente es el que contiene el mayor porcentaje de variación del problema, el resultado se observa en la Figura 3.

Figura 5. Gráfica de efectos principales

Figura 3. Análisis de componentes principales.

En la Figura 3 se observa que el componente 1 es el que concentra el 90.6% de la variación, este componente es el que nos conviene utilizar en este caso, así que la combinación se muestra en la Ecuación 1: -.0765 ovalamiento +0.644 dimensión de bigote

(3)

Calculo de variable PC1

Se puede observar en la Figura 5 que existen dos variables que son significativas para la variable de respuesta a analizar los cuales son: Dimensión de rodillo y dimensión de bigote, lo confirmaremos con una regresión múltiple.

Cálculo de regresión múltiple

Así que el quinto paso es el cálculo de la regresión múltiple por minitab para obtener los factores críticos es muy importante mencionar que se calcula la regresión cuadrática en lo que refiere a la variable de medición del bigote de M18 por que en la Figura 5 se observa un comportamiento de curva, el resultado se muestra en la Figura 6.

Como tercer paso se sustituyen los valores obtenidos de las corridas previas (las mostradas en la Figura 1) en la ecuación y así obtener una variable de respuesta denominada PC1 (que es el primer componente), este cálculo se realiza en Minitab (Figura 4).

Figura 6. Resultados de regresión múltiple.

Como lo que se está realizando es un análisis exploratorio tomaremos el valor de significancia, α = 0.10 como valor límite para P, para confirmar que los factores críticos para la variable de respuesta PC1 son dimensión bigote M18 y dimensión bigote M18 al cuadrado.

Cálculo de regresión múltiple de las variables independientes

Figura 4. Variable de respuesta PC1 en minitab.

Gráfica de efectos principales

El siguiente paso el sexto es calcular por medio de una regresión múltiple los dos restantes variables de respuesta por separado por la razón de no tener correlación para poder obtener los factores críticos de las mismas, hacemos uso de Minitab y obtenemos el siguiente resultado:

El cuarto paso consta en identificar cuales factores son los más significativos para la variable PC1, por experiencia en el proceso se sabe que los factores que más influyen en estas variables son: Dimensión rodillo M18, dimensión bigote M18, PM M18 y gap 28, se procede a hacer una gráfica de efectos principales sobre la variable de interés que en este caso es PC1, Figura 5.

Figura 7. Resultados de la regresión múltiple de Dimensión Rodillo.

Los resultados en la Figura 7 obtenidos en Minitab arrojan que el factor crítico para controlar la variable de resultado, dimensión rodillo es PM

Revista Científica

79


18, se hace el mismo procedimiento para la variable de respuesta dimensión de hombro, se observa en la Figura 8:

Figura 8. Resultados de la regresión múltiple de dimensión rodillo.

El resultado arrojado indica que los factores críticos para manipular la dimensión del hombro son: T. Horno, T. Cv1 y Gap 28. Se realizó un análisis posterior de potencia de prueba, se utilizó el programa G*Power (Faul, Erdfelder, Lang y Buchner, 2007), en la opción de análisis posterior de potencia de prueba para regresión múltiple, usando α =0.10, R2 = 0.13, con tres predictores, la potencia estimada resultó mayor de 0.99, lo cual es aceptable.

Conclusión Resumen de resultados

Se calculó la matriz de correlaciones de las variables de respuesta dando por resultado dos variables de respuestas que se encuentran fuertemente correlacionadas, por medio de análisis de componentes principales se origina una respuesta de estas variables interrelacionadas a la cual se le calculó la regresión múltiple con un término cuadrático en lo que refiere a la dimensión del bigote M18 por la forma de la figura que se originó de la gráfica de efectos principales y se obtuvo que el factor más significativo es la dimensión del bigote del M18, las restantes dos variables de respuestas se analizaron por separado debido a su independencia por medio de regresiones lineales múltiples, dando como resultado que en la primera variable; dimensión de rodillo se encuentra como único factor significativo PM 18 y la variable; dimensión hombro tiene como factores : T. Horno, TCV1 y Gap 28.

Conclusiones

Al usar el análisis de componentes principales en las características de calidad a analizar facilita los cálculos ya que estamos hablando de cuatro características de calidad, ya que el análisis de componentes principales ayuda a identificar rápidamente que características están correlacionadas y así separarlas y analizarlas con un tratamiento diferente de esta manera evitar posibles errores en los resultados al tratar todas las características iguales al no tomar en cuenta las correlaciones existentes.

80

Revista Científica


Bibliografía + Bramardi, S. (2000). Estrategias para el analisis de datos en la caracterización de recursos fitogeneticos. Tesis doctoral. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. + Calvo, G. (1993). Tecnicas estadisticas multivariantes. Bilbao España: Universidad de Deusto. + Dallas, E. (2000). Métodos multivariados aplicados al analisis de datos. México: Thomson. + Faul, F; Erdfelder, E; Lang, A. y Buchner, A. (2007). G*Power 3: A flexible statistical power analysis program for the social, behavioral, and biomedical sciences. Behavior Research Methods(39), 175-191. + Fowlkes, W. y Creveling, C. (1995). Engineerimg Methods for Robust Product Design . Boston: Addison-Wesley Publising company. + García Jimenez y Flores, J. (2001). Analisis Factorial, Cuadernos de estadistica. Valencia España: 2001. + Garza-García, J; Morales, B. N. y Gon-

zalez-Cavazos, B. (2013). Análisis Estadístico Multivariante. México: Mc Graw-Hill.

+ Peña, D. (2002). Análisis de datos multivariados. Madrid: Mac Graw Hill.

+ Gutierrez, H. y De la Vara, R. (2012). Análisis y diseño de experimentos. Mexico: McGraw Hill.

+ Pérez, C. (2004). Técnicas de análisis multivariante de datos. Aplicaciones con SPSS. Madrid: Pearson.

+ Gil Flores, J. (2000). Analisis discriminante. Valencia: Muralla.

+ Taguchi, G. (1990). Introduction to Quality Engineering. Tokyo: Asian Productivity Org.

+ Hair, J.; Anderson, R.; Tatham, R. y Black, W. (1999). Análisis Multivariante (Quinta ed.). Madrid: Prentice Hall.

+ Taguchi, G; Elsayed, E. A. y Hsiang, T. C. (1989). Quality Engineering in production system. California: McGraw Hil.

+ Kumar Karna, S. y Sahai, R. (2012). An Overview on Taguchi Method. International Journal of Engineering and Mathematical Sciences, 1-7. + Martinez, M. (2008). El análisis multivariante en la investigación científica. Madrid: La muralla. + Montgomery, D. (2008). Diseño y análisis de experimentos (2 ed.). Mexico: Limusa-Wiley. + Montoya, O. (2007). Aplicacion del analisis factorial a la investigación de mercados. Scientia Et Technica, 13(35), 281-286.

Revista Científica

81


Carlos Mejía Nájera1, Álvaro Francisco Carballo Sánchez2, Zoraida Blancas Olvera3 y Diana Hernández Gómez4

Universidad Politécnica de Francisco I. Madero Domicilio conocido, S/N, Tepatepec, Francisco I. Madero, Hidalgo. Francisco I. Madero, Hidalgo, México, C.P. 42660. 1,2,3,4

cmejia@upfim.edu.mx

Resumen: Las inversiones en agricultura protegida buscan mejorar los niveles de rentabilidad en la producción, así, es posible observar que los rendimientos de tomate varían en función de un amplio rango de tecnologías empleadas. La producción de jitomate en invernaderos es una actividad económica significativa, ya que permite comercializar su producción en grandes volúmenes. El presente artículo de investigación es resultado de un estudio de campo que se desarrolló con el objetivo de analizar la situación económica-financiera-ambiental de los invernaderos de jitomate en Actopan y El Arenal, Hidalgo. Con relación al proceso de investigación se utilizó la metodología mixta que incluye: búsqueda de información de aspectos técnicos de cultivo de jitomate en invernadero, fertilizantes, sistemas de riego, tecnología utilizada, condiciones ambientales y económicas. Se afirma la hipótesis, que la implementación de fertilizantes químicos afecta la rentabilidad de los invernaderos.

+

Palabras clave: Agricultura protegida, actividad económica, fertilizantes, invernadero, rentabilidad y sistema de riego.

Recibido: Mayo 31, 2017. Recibido en forma revisada: Noviembre 11, 2017. Aceptado: Mayo 9, 2018.

82

Revista Científica

Abstract: Investments in protected agriculture seek to improve profitability levels in production, thus, it is possible to observe that tomato yields vary depending on a wide range of technologies used. The production of tomato in greenhouses is a significant economic activity, since it allows to commercialize its production in large volumes. This research


article is the result of a field study that was developed with the objective of analyzing the economic-financial-environmental situation of tomato greenhouses in Actopan and El Arenal, Hidalgo. In relation to the research process, the mixed methodology was used, which includes: search for information on technical aspects of tomato cultivation in the greenhouse, fertilizers, irrigation systems, technology used, environmental and economic conditions. It affirms the hypothesis that the implementation of chemical fertilizers, affects the profitability of greenhouses.

La mayoría de los agricultores disponen de fondos limitados, por lo que deben calcular cuidadosamente la mejor forma de emplear sus recursos para obtener los máximos ingresos, para ello hay que saber cómo responderá la cosecha en los distintos niveles de cada uno de los factores alternativos de producción como: tierra, agua, mano de obra, semillas mejoradas, maquinaria agrícola, fertilizantes, insecticidas, mejoradores de suelo, capital, crédito, organización y dirección; el costo de los mismos y el precio de la cosecha.

+

La ley de la proporción de los factores de la producción expresa las relaciones cuantitativas entre elementos que se combinan. Es una fórmula que ayuda a averiguar en qué proporciones han de utilizarse los factores productivos, para obtener el mejor resultado posible.

Keywords: Protected agriculture, economic activity, fertilizers, greenhouse, profitability and irrigation system.

Introducción El presente artículo de investigación es resultado del proyecto: “Estudio económico financiero en la producción del jitomate “Licorpesicum Esculentum”, en medio controlado, mediante la generación de investigación, capacitación y elaboración de proyectos productivos. Se abordaron aspectos encaminados al ámbito económico, estudiando los municipios de Actopan y El Arenal, Hidalgo. El universo estudiado fue de 80 invernaderos productores de jitomate (29 de Actopan y 51 de Arenal). El artículo indaga sobre aspectos que pueden impactar favorable o desfavorablemente a los invernaderos productores de jitomates, sobre factores ambientales, de productividad y rentabilidad. Uno de los principales problemas de los invernaderos de jitomate, son las variables que determinan la rentabilidad. Con lo anterior se planteó la siguiente hipótesis: El uso adecuado de los fertilizantes afecta a los invernaderos de ambiente controlado para determinar la rentabilidad del mismo. El documento aborda aspectos generales sobre la información de los datos recabados de los invernaderos en los lugares ya mencionados, seguido de un análisis y la interpretación de la relación entre variables, con ayuda del método de mínimos cuadrados ordinarios, minucioso análisis de rentabilidad de los invernaderos encontrados. Se presenta información relevante para la investigación en el marco teórico, posteriormente la metodología o métodos empleados para plantear resultados, conclusiones, y conocer si el alcance del proyecto logro el cumplimiento del objetivo principal.

Marco teórico Ley de la proporción de los factores de la producción

La cantidad de fertilizante que debe emplearse en la producción de un cultivo determinado, aparetendemente es una cuestión sencilla, ya que el agricultor deberá aplicar la cantidad que dé el rendimiento neto más elevado. Pero determinar con precisión la cantidad que resulte óptima para un cultivo suele ser difícil, puesto que, por lo general, se hace uso del fertilizante sin contar con toda la información necesaria para ello. Además con frecuencia el agricultor ignora la reacción de sus tierras con los fertilizantes. Cuando se agregan dosis de fertilizante a un cultivo, el rendimiento que se obtiene, solo al principio, aumenta en proporción directa a las cantidades de nutrientes aplicados, sin embargo, llega a un límite, a partir de la cual la adición de fertilizantes es más costosa que la ganancia por cultivo.

La ley de proporción de factores de la producción se enuncia en la forma siguiente: “Mientras se mantenga constante el estado de la técnica, si a una cantidad dada de un factor o de una combinación de factores productivos se aplican dosis crecientes de otro factor o combinación de factores, la cantidad del producto no se modificará en proporción igual con el monto de los elementos variables, sino crecerá, primero más que proporcionalmente, luego, menos que proporcionalmente y por último decrecerá” (Costa, 2009).

Importancia del uso de fertilizantes

Según Nava (2007), la importancia del uso de fertilizantes en los cultivos y el impacto ambiental que esto tiene, ha cobrado gran conciencia en los productores, los orgánicos tienen como función acelerar el ritmo de la producción. Además que beneficia en gran parte a suelo, este se vuelve más fértil para la producción, almacena más humedad y mantiene un buen crecimiento de las plantas, y así ayuda mejora la rentabilidad de la producción de jitomate bajo invernadero. Marjorie Allende (2017) afirma que el uso de fertilizantes químicos en los cultivos, es más costoso, daña el ambiente, y no aporta los nutrientes necesarios a las plantas, debido a que su composición de éstos tiene los nutrientes en cantidades diversas.

Por qué agregar fertilizantes

El tomate, como cualquier planta, requiere de elementos nutritivos esenciales, que no deben faltar en el funcionamiento fisiológico y el desarrollo completo del ciclo vegetativo. Los elementos considerados esenciales para crecimiento y producción de las plantas son 17, la necesidad de agregar vía fertilizante algunos de los minerales necesarios surge del balance entre lo que la planta requiere y lo que el suelo suministra es insuficiente. Éste déficit nutricional se acentúa en casos en los que el nutriente es poco móvil y no logra llegar al sitio estratégico de acción, tales como hojas, flores o frutos cuajados. En uno u otro caso será necesario reponer la diferencia vía fertilización al suelo o al folial. (Costa, 2009). La adecuada fertilización del tomate La estrategia recomendada para el cálculo de fertilización se tomates se basa fundamentalmente en conocer la extracción de nutrientes por parte de la fruta y lo requerido para el crecimiento. Una adecuada fertilización, es resultado de conocer un adecuado programa de manejo nutricional

Revista Científica

83


sólo se puede hacer cuando hay una comprensión clara de todo el rol de los nutrientes. En consecuencia, dicho conocimiento se vuelve una información básica para el diseño y planificación de fertilización de cultivos. Aspectos generales del cultivo en invernadero • Temperatura La temperatura óptima de desarrollo oscila de 20 a 30° C durante el día y de 1 a 7 °C durante la noche, temperaturas superiores a los 30 y 35°C afectan la fructificación, mal desarrollo de óvulos, al desarrollo de la planta en general. La maduración del fruto, precocidad, coloración, tonalidades amarillentas están influidas por la temperatura (Raeburn, 1987). • Suelo La planta no es muy exigente en cuanto a suelos, en cuanto al Ph, los suelos pueden ser desde ligeramente ácidos hasta ligeramente alcalinos cuando están enarenados. Es la especie cultivada en invernadero la que mejor tolera las condiciones de salinidad tanto del suelo como del agua de riego (Siller, 2009). • El riesgo Según Villasante (2005), el riego constituye el medio de remediar las deficiencias en un cultivo, aumentando la producción, tanto en calidad como en cantidad. Respecto al agua de regadío se tienen en cuenta dos factores fundamentales: Cantidad y Calidad. Estos dos elementos relacionados a un estudio de costos de irrigación influyen en la elección del tipo de riesgo, además de las posibilidades del cultivo más conveniente. Cantidad se refiere a los recursos disponibles del agua provenientes de la zona, de ríos, pozos, presas o manantiales, cuyos caudales deben ser medidos en los periodos más cítricos del agua, pues es ahí donde se va a notar el máximo déficit. Calidad, en el agua se destacan propiedades físicas y químicas, la temperatura constituye una propiedad física importante, el agua de riego no debe de tener temperaturas extremas, fundamentalmente si son bajas, salvo casos en los que este factor no tiene importancia, porque la proporción del suelo no excede del 10 al 15% respecto al suelo, neutralizando las temperaturas. • Tipos de riego más común en invernaderos El riego por goteo. Es el sistema de llevar el agua necesaria para los cultivos por medio de tuberías especiales a través de una red diseñada en el terreno. Por medio de este sistema se establece una serie de particularidades que se traducen en un incremento de la producción y en alternativas económicas muy importantes.

Metodología El presente documento se elaboró con el proyecto: Estudio económico financiero en la producción del jitomate “licorpesicum esculentum”, en medio controlado, mediante la generación de investigación, capacitación y elaboración de proyectos productivos en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero con el objetivo de analizar el estudio financiero de los invernaderos de Actopan y El Arenal, Hidalgo. Para determinar las variables determinantes de la rentabilidad. Para el análisis de la situación financiera de los invernaderos productores de jitomate, se empleó la metodología mixta mediante la interpretación de los datos, observación directa, elaboración y aplicación de encuestas, utilización del método de mínimos cuadrados ordinarios, para evaluar y analizar las variables que se relacionan

Resultados Una vez realizada la investigación en los Municipio de Actopan y El Arenal, Hidalgo y analizado los factores más importantes para la producción de jitomate, el resultado que se identifica en los gráficos y la información pertinente, se presenta a continuación.

Resultados Actopan Caracterícticas de la empresa Los invernaderos son una actividad económicamente muy atractiva, con el paso del tiempo se vuelven aún más productivos, debido a que las inversiones son altas y la recuperación de la misma es lenta. Es por ello, la importancia de conocer la relación de la rentabilidad y el número de años que se opera. Debido a que no es una variable determinante de rentabilidad se dan a conocer las frecuencias de los datos arrojados de la encuesta a productores de jitomate por medio controlado. El resultado de las 17 localidades del municipio de Actopan Hidalgo, con invernaderos. La frecuencia con la que se repiten los datos son: 3 invernaderos con inicio de operaciones entre 1996 – 2000; 3 invernaderos con inicio de entre 2001 – 2005; 19 invernaderos con inicio de operaciones entre 2006 – 2015; 4 invernaderos con inicio de operaciones del 2016 – 2018. Registro ante Hacienda (SAT) Actopan En la actualidad, la ventaja competitiva de las empresas depende de muchos factores, uno muy importante es la seguridad al cliente de que el producto o servicio que ofrece el mercado es realmente de calidad. Es por ello la importancia de cumplir con las obligaciones como empresa. En la Figura 1 se observa la muestra de las 29 personas que respondieron la encuesta, 10 personas afirmaron estar cumpliendo con sus obligaciones al estar registrados en Hacienda (SAT), 19 personas respondieron negativamente.

La posibilidad de instalación del equipo de riego por goteo requiere de una seria evaluación para su uso racional y para su máxima efectividad (Suppo, 2003).

Figura 1. Registro ante Hacienda (SAT) Actopan.

84

Revista Científica


Estructura del invernadero Extensión del invernadero en m2

Figura 2. Extensión del invernadero en m2, Actopan.

En el censo de las encuestas, se encontraron 15 invernaderos con extensión de entre 350 – 1314 m2, 5 invernaderos con extenso de 1315 – 2279 m2, 2 invernaderos con extenso de 4210 – 5174 m2, 3 invernadero con extenso de entre 5175 - 7104 m2, 2 invernaderos con extenso entre 8070-10,000 m2, por último se encontraron 2 invernaderos más que por su superficie quedaron fuera de la muestra con extensión de más de 10000m2 (31,000m2 y 40,000m2).

Recursos humanos Rangos del salario diario que paga la empresa a los jornaleros De acuerdo con los datos recopilados en el municipio de Actopan se encontró que 23 jornaleros que representan el 82% se encuentran en el rango de salario diario por empleado de $173 a $258; 5 de ellos que representan el 18% obtienen un salario diario entre el rango de $87 a $172, estos son los salarios más comunes que las empresas del sector agrícola ofrecen a sus trabajadores, ya que en ninguno de los encuestados ofrecen salarios menores a $86 y tampoco mayores de $258 - $431 en adelante.

Figura 4. Variedad de jitomate cultivada, Actopan.

En el municipio de Actopan la variedad de jitomate producida se representa en 20 invernaderos representando el 71% de jitomate Saladette, mientras que en 3 invernaderos reportan la variedad tipo cherry representado por el 11%, 1 solo invernadero con jitomate tipo Lycopersicum representando el 4%, y por último el 14% representado por 5 personas mencionan que cultivan otro tipo de jitomate entre sus respuestas están: Jitomate bola, pay pay, galilea, ramses, córdoba, agua miel y tipo 0.73 (Figura 4).

Económico-Financiera

Especificaciones técnicas

El rango de superficie cultivada en m2, se distribuyó por rangos, entre los cuales 14 invernaderos tienen superficie de 350m2 – 1314m2; 2 invernaderos con superficie de 1315m2 – 2279m2; 2 invernaderos más con superficie de 4210m2 – 5174m2; 1 invernadero con 5175m2 – 6139m2; 1 invernadero 6140m2 – 7104m2; 2 invernaderos con 7105m2 – 8069m2; 4 invernaderos con superficie de entre 9035m2 – 10000m2, finalmente se cuantificaron dos respuestas más con invernaderos de superficie de más de 10000m2; Uno con 31000m2 y el segundo con 40000m2 (Figura 3).

Figura 5. Apoyo económico de algún programa, Actopan.

24 de las personas encuestadas respondieron marcando la cuarta opción (Otro) representado con el 89%, entre esas respuestas 21 personas especificaron que no recibieron ningún apoyo económico de algún programa y 3 más especificaron haber recibido apoyo de (Real Financiamiento, Privado y Emprendimiento Rural), el 11% restante representan 5 personas que recibieron apoyo económico de SAGARPA (Figura 5).

Resultados el Arenal

Los datos arrojados de la encuesta a productores de jitomate por medio controlado, es el resultado de las 20 localidades del municipio de El Arenal, Hidalgo, de las cuales solo se encontraron invernaderos en solo 9 de éstas mismas localidades, y dentro de ellas se aplicaron 51 encuestas a invernaderos productores de jitomate. La frecuencia con la que se repiten los datos que proporcionaron como respuesta, son los siguientes: Figura 3. Área cultivada en m2, Actopan.

11 invernaderos con inicio de operaciones de 2000 - 2005; 10 invernaderos con inicio de operaciones en 2006 - 2010, 25 invernaderos con inicio de operaciones en 2011 – 2015; 5 invernaderos con inicio de operaciones en 2016 – 2018.

Revista Científica

85


Estructura del invernadero

Registro en hacienda (SAT), Arenal

salarios mayores de $259 - $431 en adelante.

Especificaciones Técnicas

Área cultivada en metros cuadrados dedicados al cultivo de jitomate El rango de superficie cultivada en m2, se distribuyó por rangos, entre los cuales 35 invernaderos tienen superficie de 150 m2 – 1719 m2; 8 invernaderos con superficie de 1720 m2 – 3289 m2; 4 invernaderos más con superficie de 3290 m2 – 4859 m2; 1 invernadero con 4860 m2 – 6429 m2; 1 invernadero con superficie de 6430 m2 – 8000 m2; finalmente se cuantificaron 2 respuestas más con invernaderos de superficie de más de 8000 m2; ambos con 25000 m2 (Figura 7). Figura 6. Registro en hacienda, Arenal.

De la muestra total de 51 invernaderos ubicados en el municipio de El Arenal, Hidalgo, 38 invernaderos no se encuentran registrados en hacienda y 13 invernaderos que si se encuentran registrados en hacienda, cumpliendo con sus obligaciones. Lo que le permite a esos 13 dueños de invernaderos que son contribuyentes, tener una ventaja competitiva y mayor probabilidad de maximizar sus utilidades, derivado de la demanda del consumidor (Figura 6).

En el municipio de El Arenal la variedad de jitomate producida se representa en 2 invernaderos representando el 4% de jitomate tipo Lycopersicum, mientras que en 19 invernaderos reportan la variedad tipo Saladett representado por el 39% en el gráfico, y por último el 57% representado por 29 personas mencionan que cultivan otro tipo de jitomate entre sus respuestas están (Jitomate bola, córdoba, reserva, pay pay, aries, tipo 4.27, agua miel, imperial, y tipo 0.73 (Figura 8).

Extensión del invernadero en m2, Arenal La extensión del terreno del invernadero en metros cuadrados difiere en todos los casos, es por eso que se calculó en rango, se encontraron los siguientes resultados: 11 invernaderos con extensión de entre 150 m2 – 934 m2; 24 invernaderos con extensión de entre 935 m2 – 1719 m2; 7 invernaderos con extensión de entre 1720 m2 – 2504 m2; 1 invernadero con extensión de entre 2505 m2 – 3289 m2; 3 invernaderos con extensión de entre 3290 m2 – 4074 m2; 1 invernadero con extensión de entre 4860 m2 – 5644 m2; 1 invernadero con extensión de entre 5645 m2 – 6429 m2; 1 invernadero con extensión de entre 7215 m2 – 8000 m2; y finalmente se omitieron en la tabla 5 datos de 2 invernaderos más con extensión de 25,000 m2, debido a que el dato quedó fuera del rango de la muestra (Tabla 1).

Figura 7. Área cultivada en metros cuadrados dedicados al cultivo de jitomate, Arenal.

Figura 8. Variedad de jitomate, Arenal.

Económico-Financiera

Tabla 1. Extensión del invernadero en m2, Arenal.

Recursos Humanos

Rangos del salario diario que paga la empresa a los jornaleros De acuerdo con los datos recopilados en el municipio de El Arenal se encontró que 44 invernaderos representan el 86% se encuentran en el salario diario por empleado de $173 a $258; 6 de ellos representan el 12% obtienen un salario diario por empleado de entre $87 a $172 pesos, 1 invernadero que representa el 2% que brindan un sueldo de $0 a $86 pesos. Estos son los salarios más comunes que las empresas del sector agrícola ofrecen a sus trabajadores, ya que en ninguno de los encuestados ofrecen

86

Revista Científica

Del total de 50 personas, representan la cuarta opción (Otro) representado con el 98%, entre esas respuestas 48 personas especificaron que no recibieron ningún apoyo económico de algún programa, y 2 más especificaron haber recibido apoyo (Solo para la infraestructura y otro apoyo por CONASA), el 2% restante representan 1 personas que recibieron apoyo económico de SAGARPA.

Figura 9. Apoyo económico de algún programa, Arenal.


Invernaderos de actopan y el arenal, que utilizan fertilizantes orgánicos y químicos

Mediante el análisis de la base de datos obtenida como resultado de haber realizado un censo, gráficos, análisis de datos e información relevante, se pudo identificar que el principal determinante del rendimiento del jitomate por metro cuadrado, en los municipios de Actopan y El Arenal, depende directamente del tipo de fertilizante que se utiliza. Se puede afirmar que aquellos invernaderos que utilizan fertilizantes orgánicos tienen un mayor rendimiento en la producción de jitomate por metro cuadrado; mientras que por otra parte, aquellos invernaderos que utilizan en su proceso de producción fertilizantes químicos obtienen un menor rendimiento en la producción de jitomate por metro cuadrado. Ésta relación se puede observar en la Figura 10.

Figura 10. Rendimiento en la producción de Jitomate por metro cuadrado de Actopan y Arenal.

El universo estudiado en la investigación es de 80 invernaderos productores de jitomate, en ambos municipios. De los cuales se toma una muestra, para conocer la frecuencia de la utilización de fertilizantes orgánicos (1) y fertilizantes químicos (2), y saber si el uso de éstos permite que la rentabilidad aumente. La muestra es de solo 69 invernaderos (23 en Actopan, 9 utilizan fertilizantes orgánicos y 14 fertilizantes químicos; 46 en El Arenal, 19 utilizan orgánicos y 46 químicos) ya que 5 invernaderos no reportan los rendimientos, 5 más están fuera del rango de la muestra y 1 no reporta el tipo de fertilizante utilizado. En la Figura 3 se puede observar que en ambos municipios existe un menor número de invernaderos que utilizan fertilizantes orgánicos, comparado los datos con los que utilizan fertilizantes químicos, lo cual se desglosa en las gráficas que a continuación se presentan.

Actopan y arenal, con fertilizante orgánico.

Los datos arrojados de la base de datos, de ambos municipios, el número 1 representa la utilización del fertilizante orgánico en invernaderos, seguido de los rendimientos por metro cuadrado. La concentración de datos se encuentra en: 10 invernaderos con rendimientos de 9 – 107 m2 y 17 invernaderos más entre 205 – 352 m2. En los 28 invernaderos en ambos municipios utilizan fertilizantes orgánicos. Los invernaderos que utilizan fertilizantes orgánicos muestran un mayor rendimiento en la producción de jitomate y aquellos que utilizan fertilizantes químicos un menor rendimiento.

Actopan y arenal, con fertilizante químico

Los datos arrojados de la base de datos, de ambos municipios, el número 2, representa la utilización del fertilizante químico en invernaderos, seguido de los rendimientos por metro cuadrado. La concentración de datos se encuentra en: 31 invernaderos con rendimientos de 2 – 71 m2 y 10 invernaderos más entre 280 – 350 m2. 41 invernaderos en ambos municipios (14 en Actopan y 27 en Arenal) utilizan fertilizantes químicos. Los invernaderos que utilizan fertilizantes orgánicos muestran un mayor rendimiento teniendo como máximo un rendimiento de 500 m2 en la producción de jitomate y aquellos que utilizan fertilizantes químicos un menor rendimiento con un máximo de 350 m2.

Figura 12. Rendimiento Actopan y Arenal, con fertilizante químico.

Conclusiones El uso de fertilizantes en los cultivos y el impacto ambiental que esto tiene, ha cobrado gran conciencia en los productores, los orgánicos tienen como función acelerar el ritmo de la producción. Además que beneficia en gran parte a suelo, este se vuelve más fértil para la producción, almacena más humedad, reduce la absorción del agua y por ende reduce la cantidad de agua a utilizar, mantiene un buen crecimiento de las plantas, y así ayuda a no contaminar el medio ambiente y mejorar la rentabilidad de la producción de jitomate bajo invernadero. Los factores de riesgos de producción en invernadero son mínimos en virtud que se trata de controlar los elementos tecnológicos para evitar en lo posible daños por fenómenos causados en tiempos de invierno por el clima como son las heladas y el control de plagas y enfermedades utilizando fertilizantes para ello. Se concluye que la producción de jitomate bajo invernaderos es un 70% más productiva y más rentable cuando se hace el uso de los fertilizantes orgánicos. Por lo anterior se cumple la hipótesis y se afirma que la cantidad adecuada de fertilizante sí afecta considerablemente la rentabilidad de la producción en medio controlado.

Figura 11. Apoyo económico de algún programa, Arenal.

Revista Científica

87


Bibliografía + Bustos, E. (18 de Junio de 2018). Noticias Agropecuarias. Obtenido de Noticias Agropecuarias: https://www. noticiasagropecuarias.com/2018/06/18/ en-mexico-bajan-costos-de-produccion-de-tomates-con-el-uso-de-invernaderos-automatizados/ + Coello, D. J. (2007). La redacción y presentación de los artículos de investigación. Revista Latina de Comunicación Social, 1-13. + Costa, P. (2009). Tomates sin problemas, tratamiento de problemas fisiológicos frecuentes en tomates de invernadero. Productores de Hortalizas , 16-28. + Dennis, D. A. (2010). Procesado de Hortalizas en Invernaderos. En D. A. Dennis, Procesado de Hortalizas en Invernaderos (págs. 10-12, 141-148). Zaragoza España: Acribia S.A. + FAO, O. d. (Julio de 2016). Inocuidad y Calidad de los Alimentos. Obtenido de Inocuidad y Calidad de los Alimentos: http://www. fao.org/agriculture-consumer-protection-horticola/es/

88

Revista Científica

+ FIRA (19 de Junio de 2017). Panorama Agroalimentario, Investigación y evaluación económica y sectorial. Obtenido de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.: https://www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/file/200635/Panorama_Agroalimentario_Tomate_Rojo_2016.pdf + Flores, R. L. (2011). Agrícultura Mexicana. En L. F. R., Agrícultura Mexicana (págs. 53-61). México: Trillas S.A. de C.V. + Galarza, J. M. (2013). Hortalizas. En J. M. Galarza, Hortalizas (págs. 22-34). Mexico, D.F.: Grupo Editorial Iberoamericano. + Gomez, M. P. (2010). El Control y cultivo parasitológico en invernaderos. En M. C. Siller,. (págs. 12-39). México: Editorial Arce S.A. de C.V. + INEGI (Abril de 2002). Sintesis geografica del estado de hidalgo. Obtenido de Sintesis geografica del estado de hidalgo.: http:///sintesis%geografica%de%hidalgo-inegi.pdf + Marjorie Allende, F. R. (2017). Manual de cultivo del tomate bajo invernadero. En F. R. Marjorie allende, Manual de cultivo del to-


mate bajo invernadero (págs. 23-29). Chile: Mundi Prensa. + Mendoza, M. A. (26 de enero de 2015). Secretaria de Desarrollo Agropecuario. Obtenido de Secretaria de Desarrollo Agropecuario: http://agropecuario.morelos.gob.mx/ contenido/la-mano-de-obra + Nava, J. S. (2007). Fertilizantes: El alimento de nuestros alimentos. En J. S. Nava. México: Editorial Trillas S.A. de C.V. + Quirce, M. F. (2018). Principales tipos de invernaderos. Revista Infoagro, 23-31. + Raeburn, J. (1987). Agricultura. Bases, principios y desarrollo. En J. Raeburn, Agricultura. Bases, principios y desarrollo (págs. 55-79, 139-149.). Barcelona, España.: Reverté S.A. + SAGARPA (Enero de 2016). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Obtenido de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: https:// www.gob.mx/sagarpa

+ Sampeiro, G. (2012). Hidroponia para Dummies . En G. Sampeiro, Hidroponia para Dummies (págs. 9-11, 131-136.). México D.F.: Editorial Planeta Méxicana S.A. de C.V. + Samuel, L. y Tislade, W. L. (1988). Fertilidad de los suelos y fertilizantes. Nueva York, E.U.A.: Limusa S.A. de C.V. + Sánchez, I. G. (2015). Sistema de Riego por Apresión y Goteo. México, D.F.: Editorial Trillas S.A. de C.V. + Secretaria de Desarrollo Agropecuario (28 de 10 de 2018). Recuperado el 21 de octubre de 2018, de Secretaria de Desarrollo agropecuario: http://sedagro.hidalgo.gob. mx/ + SIAP (2016). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Obtenido de http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/Resumenporcultivo.do

+ Suppo, F. R. (2003). Riego por goteo. En F. R. Suppo, Riego por goteo (págs. 4749, 69-73 y 79-81). México, D.F.: A.G.T. Editor S.A. . + Tisdale, S. L. (2008). Los fertilizantes en el mundo se transforma. En S. L. Tisdale, Fertilidads de los suelos y fertilizantes (págs. 1-7). Carolina del Norte E.U.A: Hispano Americana, S.A de C.V. + Torres, A. (Julio de 2017). Importancia y consideraciones del cultivo de tomate. Obtenido de http://www.novagric.com/es/blog/ articulos/ventajas-de-la-produccion-en-invernaderos + Universidad Politécnica de Franciso I. Madero. (Agosto de 2017). Obtenido de http://www.upfim.edu.mx/ + Villasante, A. L. (2005). El riego. En A. L. Villasante, El riego (pág. 155). México D.F., Mundi Prensa.

+ Siller, M. C. (2009). El Tomate Rojo, Control y cultivo parasitológico. En M. C. Siller, El Tomate Rojo, Control y cultivo parasitológico. (págs. 7-24). México.: Editorial Trillas S.A. de C.V.

Revista Científica

89


Fernando Pedroni Lara1, Dania Elba Villaseñor Padilla2, Edgar Olvera Espinosa3 y Edwin Flores Ortiz4

Universidad Tecnológica del Valle de Toluca Carretera del Departamento del D.F. km 7.5, Santa María Atarasquillo, Lerma, México C.P. 52044. 1,2,3,4

fpedroni2005@yahoo.com.mx

Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el contribuir al desarrollo y productividad de un negocio que ofrece sus servicios como agencia de viajes a un segmento de mercado, ejecutivos de empresa y público en general, que actualmente su prospectación de clientes lo realiza de manera tradicional y que le ha dado resultados, pero que tiene el objetivo de tener mayor presencia en el mercado. Por lo tanto se ha llegado a la conclusión de que una área de oportunidad que la empresa debe cubrir es la utilización de nuevas formas de prospectar para mejorar las ventas de los servicios; innovando la forma de prospectar y tomando uno de los desafíos del mundo moderno como es la era digital en que estamos inmersos, así como los distintos tipos de plataformas y medios para dar a conocer los servicios que ofrece dicha empresa, con la finalidad de atraer a nuevos clientes on line.

+

Palabras clave: Prospectación, servicio, marketing digital, estrategia y cliente.

Recibido: Mayo 31, 2017. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

90

Revista Científica

Abstract: The purpose of this research work is to contribute to the development and productivity of a business that offers its services as a travel agency to a market segment, business executives and the general public, and which is currently carried out in a traditional manner by its clients. and that has given results, but that has the objective of having a


greater presence in the market. Therefore, it has been concluded that an area of opportunity that the company must cover is the use of new ways of prospecting to improve sales of services; innovating the way of prospecting and taking one of the challenges of the modern world such as the digital era in which we are immersed, as well as the different types of platforms and means to publicize the services offered by said company, in order to attract new online customers.

+

Keywords: Prospecting, service, digital marketing, strategy and customer.

Introducción Internet y los medios digitales han trasformado el marketing y los negocios desde que salió a la luz el primer sitio web. Con más de 1000 millones de personas alrededor del mundo que utilizan internet con regularidad para buscar productos, entretenimiento y almas gemelas de comportamiento de los consumidores y otras empresas han cambiado considerablemente. Para tener éxito en el futuro las organizaciones necesitarán especialistas en marketing, estrategas y representantes con conocimientos actualizados sobre cómo aplicar los medios digitales como la web, el correo electrónico, la TV móvil y en línea. Actualmente el marketing digital ocupa un lugar importante en la promoción y publicidad de las empresas, ya que esto causa la apertura a nivel global de las mismas.

Fundamento teórico Marketin Digital

Chaffey-Chadwick (2014), definen El Marketing Digital como el logro de los objetivos de marketing mediante aplicación de tecnologías digitales. Esta breve definición nos ayuda a recordar que los resultados de la tecnología son los que deben determinar las inversiones en el marketing por internet. El marketing digital incluye la administración de diferentes formas de presencia en línea de una compañía, los sitios web y páginas en medios sociales de una empresa junto con las técnicas de comunicaciones en línea. Chris, de Reliablesoft.net (2016), dice que el marketing digital es “La construcción de conciencia y promoción de una marca usando todos los canales digitales disponibles: Web, SEM (que incluye el SEO y el sistema de publicidad de pago por clic), Smartphone, mercados móviles (Google Play, Apple Store), marketing por email, banners publicitarios online y social media”. Tecnopedia, la enciclopedia virtual experta en temas de negocios, define el marketing digital como un “termino que refiere a diferentes técnicas promocionales enfocadas a alcanzar clientes mediante vías tecnológicas. El marketing digital tiene una extensa selección de servicios, productos y técnicas de mercadotecnia para la marca, que generalmente usan internet, en adición a la TV y la radio tradicional.

Así que se concluye que el marketing digital es la forma en que las empresas promocionan sus servicios o productos por medio de los diferentes canales digitales o vías de medios electrónicos; estos pueden ser utilizados como parte de una estrategia de mercadotecnia digital de un negocio, puede incluir esfuerzos de promoción vía internet, social media, teléfonos móviles.

Principales características de la estrategia del Marketing Digital

Chaffey y Chadwick (2014) mencionan las principales características de la estrategia de marketing digital. La interacción e integración entre canales de internet y canales tradicionales son una parte importante del desarrollo de la estrategia de marketing por internet. La estrategia de marketing por internet es en esencia una estrategia de marketing de canal y es necesario integrarla con otros canales como parte de la estrategia de marketing de multicanal. Por tanto, una estrategia de marketing por internet efectiva debe: ► Estar alineada con la estrategia de negocios (por ejemplo muchas empresas utilizan un plan y una visión trienales sucesivos), con prioridades e iniciativas de negocio más específicas. ► Tener objetivos claros para el negocio y el desarrollo de la marca, y la contribución en línea de prospectos y ventas para internet u otros canales digitales. Éstos deben basarse en los modelos de la cantidad que utiliza los canales. ► Ser coherentes con el tipo de clientes que utiliza el canal y a los que se puede llegar eficazmente a través del mismo. ► Definir una propuesta de valor diferente y atractivo para el canal, la cual debe comunicar eficazmente a los clientes. ► Administrar el ciclo de vida de los clientes en línea a través de las etapas de atracción de visitantes al sitio web, conversión a clientes y retención y crecimiento. De manera que una de las principales características del marketing digital es la alineación de los objetivos que la empresa tiene trazados con el desarrollo de una estrategia digital, considerando las prioridades de la empresa, y el segmento al que va dirigida la compaña para conseguir una comunicación eficaz hacia los clientes.

Aplicaciones del Marketing Digital

Chaffey y Chadwick (2014) mencionan que para las organizaciones multicanal establecidas, los medios digitales ofrecen una amplia gama de oportunidades para comercializar productos y servicios a través del ciclo de compra, que las empresas necesitan revisar como parte de su estrategia digital. Por ejemplo, empresas como easyJet y PB ilustran las aplicaciones del marketing por internet ya que muestran cómo pueden utilizar las organizaciones las comunidades en línea, por su sitio web, sitios de web de terceros y el marketing por internet de las siguientes formas: ► Medio publicitario. Por ejemplo, BP plc y sus empresas filiales, como Castrol Limited, usan pantallas de gran formato o anuncios interactivos en sitios para crear conciencia sobre sus marcas y productos, como

Revista Científica

91


combustibles y lubricantes.

puede utilizar para apoyar estas metas de la siguiente manera:

► Medio de respuesta directa. Por ejemplo easyJet utiliza vínculos patrocinados cuando un usuario está investigando un vuelo en el motor de búsqueda, para hacer que visite directamente el sitio de easyJet haciendo clic en el vínculo.

► Identificación: Se puede utilizar internet para investigaciones de marketing a fin de conocer necesidades y deseos de clientes.

De igual manera, el boletín del correo electrónico que easyJet envía a los clientes puede inducirlos a hacer clic en el vínculo a un sitio web para generar ventas. ► Plataforma para transacciones de ventas. Por ejemplo easyJet vende vuelos en línea tanto para consumidores coma para viajeros de negocios. ► Método de generación de prospectos. Por ejemplo BP, ofrece contenido a los encargados de los autos de empresas acerca de la selección del mejor combustible para los vehículos, con el fin de identificar los intereses del encargado de una flota de automóviles. ► Canal de distribución. Por ejemplo para distribuir productos digitales. Esto suele ser específico de empresas que venden productos digitales, como son, distribuidores de música en línea como Napster e iTunes de Aplee o editores de contenido escrito o de video. ► Mecanismo de servicio al cliente. Por ejemplo los clientes pueden ayudarse a sí mismos en easyJet.com revisando las preguntas frecuentes. Medio para establecimiento de relaciones, en el cual una empresa puede interactuar con sus clientes para entender mejor sus necesidades y publicitar los productos y ofertas pertinentes. Por ejemplo easyJet utiliza su boletín de correo electrónico y ofertas personalizadas sobre ofertas especiales para ayudar a mantener a sus clientes y lograr que participen en un dialogo para comprender sus necesidades, mediante encuestas y sondeos. Por lo cual se puede mencionar que las aplicaciones del marketing digital representa una oportunidad de crecimiento para las empresas, sin dejar de mencionar el alcance que este tiene.

Beneficios del Marketing Digital

Los beneficios del marketing digital para apoyar al marketing se aprecian aplicando la definición de marketing hecha por el Chartered Institute of Marketing (Instituto Colegiado de Marketing). “El marketing es el proceso administrativo responsable de identificar, prever y satisfacer de manera rentable las necesidades de los clientes”. Esta definición resalta el enfoque del marketing en el cliente, y al mismo tiempo denota necesidad de vincularse a otras operaciones comerciales para lograr esta rentabilidad. Chaffey y Smith (2014) hacen notar que el marketing electrónico se

92

Revista Científica

► Anticipación: Internet constituye un canal adicional por el cual los clientes pueden acceder a la información y realizar compras. ► Satisfacción: Un factor clave para el éxito en el marketing electrónico es lograr la satisfacción del cliente a través del canal electrónico, lo que plantea cuestiones como ¿el sitio es fácil de usar?, ¿Tiene un desempeño adecuado?, ¿Cuál es el estándar de servicio al cliente? ¿Cómo se despachan los productos físicos? Por lo tanto los beneficios del marketing digital esta creado para el apoyo y cumplimiento de las metas de las empresas que deciden utilizarlo. Creando grandes beneficios, permitiendo un acercamiento con los clientes.

Metodología Método para la identificación del problema de investigación: ► Conocimiento de la empresa. ► Observación del funcionamiento de la empresa. ► Diseño de la herramienta para la obtención de información. ► Aplicación de la herramienta. ► Análisis de la información. ► Planteamiento del objetivo del problema. ► justificación de la investigación.

Resultados La empresa sujeta de estudio tiene áreas de oportunidad, esta se han determinado a través de la herramienta que se aplicó (Ishikawa) este método está diseñada para buscar todas las causas probables que puedan afectar el buen funcionamiento de la agencia. Realizada a través de una lluvia de ideas y entrevista con el ejecutivo de la empresa. Una vez aplicada la herramienta se decide sobre cual causa se va a trabajar, y lo factible que resulta corregir cada una de las áreas de oportunidad, esta nos lleva a preparar un plan de acción para cada una de las causas a ser corregidas o en su defecto realizar un análisis de cual es prioridad para la empresa. En el caso particular de la empresa se determinó que la causa más importante a corregir en estos momentos es trabajar sobre las herramientas de prospección que utiliza la empresa para llegar a sus clientes potenciales, particularmente la empresa en la actualidad está utilizando la prospección de persona a persona o promoción directa; Este tipo de prospección se realiza a través de ferias, exposiciones, demostraciones, módulos, etc. en este tipo de prospección está enfocada a encontrar clientes potenciales y hacer contacto personal con ellos, la actividad consiste en ofrecer un regalo atractivo para llamar la atención de los clientes potenciales, una vez captada la atención se les pide los datos personales como: nombre, correo electrónico, número telefónico para darle un seguimiento posterior.


Figura 1. Análisis del problema.

Plan de acción

Para desarrollar un plan de marketing digital es necesario trabajar con cinco fases básicas como son:

Análisis ¿Dónde estamos?

Figura 2. Crear una cuenta en Linkedin.

Actualmente la empresa sujeta de estudio está enfocada a un segmento del mercado, este atiende principalmente a ejecutivos de empresas y a las familias a nivel nacional, ya que estas tienen una época determinada para ir de vacaciones; la agencia de viajes actualmente capta la mayor parte de sus clientes de forma off-line.

C. Estrategia de Hootsuite Ahora bien un punto importante de las redes sociales es la constante actualización, ya sea para subir promociones, felicitaciones, regalos, actualizaciones, etc. Para ello existe una herramienta gratuita que se llama Hootsuite, esta herramienta esta creada con el fin de gestionar las redes sociales desde un solo lugar sin necesidad de estar conectado todo el tiempo.

Es de suma importancia segmentar el mercado al que se dirige la agencia de viajes; esto nos da la pauta para la creación de una estrategia adecuada y nos permite crear los mensajes y comunicación más idónea para atraer a ese público y persuadirlo de adquirir los servicios turísticos.

Esta aplicación permite la gestión del tiempo que se utiliza en las redes sociales; si un administrados tiene varias redes sociales en las cuales tiene que hacer diferentes publicaciones lo puede hacer desde Hootsuite, en esta misma plataforma puede ver las redes sociales en una misma pantalla.

La segmentación nos facilita ser más competitivos, esto se torna indispensable para el éxito o fracaso de la empresa; por lo que no es bueno dedicarse a demasiados segmentos.

El mayor beneficio que traerá al administrador es la reducción de tiempo en la actualización de las redes sociales, y podrá publicar, contestar y ver las mismas en la pantalla.

Estrategias A. Estrategia publicidad en Facebook Crear anuncios efectivos en Facebook para aumentar el alcance y las funcionalidades de exploración de marketing en redes sociales para captar consistentemente nuevos prospectos, de esta forma aumentar la cartera de clientes. Para llegar a más clientes es necesario crear una página de Facebook; esta tiene un alcance ilimitado a nivel mundial.

Control y actualizaciones

Para las acciones que se proponen en este plan existe un método para la medición de los resultados, esta herramienta es fácil de utilizar. Ya que está integrada en la página de Facebook, es de fácil uso. Esta herramienta nos sirve para medir las estadísticas y en un determinado momento hacer uso de ellas; ya sea para seguir con la estrategia o hacer modificaciones sencillas o radicales, ejemplo:

Facebook lanzó hace algunos años su Open Graph, que consiste básicamente en una plataforma basada en aspectos sociales de los usuarios y que cualquier empresa puede usarlo. Esta plataforma trata básicamente sobre la arquitectura en que se basa Facebook; también conocida como red neuronal. Este tipo de red se ha utilizado desde la creación de Facebook, ya que un usuario agrega a otro usuario, este usuario agrega a otro y se va haciendo una cadena interminable. B. Estrategia de Linkedin Linkedin es una red social profesional diseñada para fomentar las conexiones entre profesionales buscando oportunidades de negocio. Es un lugar para ser encontrado.

Figura 3. Seguimiento de resultados en Facebook.

Revista Científica

93


Los resultados que se esperan de la propuesta presentada es el aumento de los clientes para la empresa Ar Travels, ya que, con las acciones que se pretende implementar la agencia obtendrá una ventaja competitiva ante la competencia. Por último, un sistema de reportes le permitirá examinar el proceso de conversión de cada cliente. Al calcular el porcentaje de clientes que visitó una página específica o quién descargó tal oferta o asistió a tal webinar podrá saber cuál contenido fue más atractivo y más eficiente para cerrar ventas. Este proceso puede incluir la revisión de campañas de marketing específicas para determinar cuál generó más leads y clientes. La información que obtenga de estos reportes le ayudará a afinar su estrategia de contenido o a optimizar su sitio web para promover las páginas más influyentes y efectivas.

Recomendaciones Se recomienda tomar en cuenta la implementación de la estrategia propuesta, ya que el costo es bajo. Evaluar el costo beneficio que tiene la maximización de estrategias en redes sociales, con la finalidad de cumplir los objetivos de crecimiento de la agencia. Tomar en cuenta las páginas que ofrecen imágenes y videos gratuitos y libres de derecho de autor, para no tener contratiempos posteriores. Implementar la red social Linkedin, ya que esta permite llegar a un segmento diferente del mercado, al que la agencia ya tiene. Implementar la plataforma de Hootsuite, para realizar las publicaciones programadas y no estar mucho tiempo actualizando las redes sociales con las que trabaja la agencia.

Conclusiones En conclusión la propuesta presentada está diseñada para aumentar el número de clientes a la agencia, ya que en la actualidad las redes sociales se han convertido en una vía importante para llegar a diferentes segmentos de mercado. Un aspecto importante es el bajo costo que este tipo de estrategia de marketing tiene contra el alcance e impacto que genera. En definitiva, de una correcta planificación y una buena ejecución va a depender en gran medida el éxito de una campaña de marketing de resultados positivos. La primera parte de esta investigación plasma el marco teórico, para fundamentar el proyecto con base a la problemática planteada. Esto radica en buscar las fuentes documentadas que permiten detectar, extraer y recopilar la información de interés para construir el marco teórico pertinente al problema de investigación planteado. Para sustentar la problemática de investigación de la empresa sujeta

94

Revista Científica

de estudio, se utilizó un método de causa-efecto denominada diagrama de Ishikawa; esta nos permite detectar posibles causas que no facilitan el cumplimiento de los objetivos planteados por la empresa, una vez aplicada nos da como resultado que la empresa sujeta de estudio no está aprovechando al máximo las redes sociales como herramienta de prospección, por lo tanto se realiza una propuesta de solución enfocada a la maximización de los recursos en redes sociales; es una propuesta enfocada a un segmento especifico del mercado, además del bajo costo que esta implica, esperando cumplir las metas y objetivos de crecimiento planteados por la agencia. La agencia de viajes no necesita contratar a personal externo, ya que la propuesta hecha es de fácil desarrollo e implementación, además cuenta con el personal capacitado y la página de Facebook, lo que le permitirá tener una mayor presencia en el mercado.


Bibliografía + Chaffey Dave, Fiona Ellis-Chadwick (2014). Marketing Digital Estrategia, implementación y práctica. México: Pearson.

+ López Berto (2016). Qué es Linkedin. 03/04/2017, de Ciudadano 2.0 Sitio web: https://www.ciudadano2cero.com/linkedin-que-es-como-funciona/#Que_es_LinkedIn

+ Chaffey, D. y Smit, P.R. (2008) Emerketing Exellence, Planning and optimising your digital marketing, 3a ed. Butterworth-Heinemann. Oxford. Copyright Elsevier.

+ Escudero Fernando (2016). Qué es Hotsiute. 03/04/2017, de about en Español Sitio web: http://redessociales.about.com/od/clientespararedessociales/a/Que-Es-HootSuite.htm

+ Kotler, P.; Armstrong, G.; Saunders, J. y Wong, V. (2001). Principles of marketing. 3a. ed. Europea, Financial Times/ Prentice Hall, Harlow. + Thomas, J. y Sillivan, U. (2005). Managing marketing communications whit multichannel customers, Journal of marketing, 69 (octubre), 239-251. + Porter, M. (2001) Strategy and the internet, Harvard Business Review, marzo, 62-78. Una evaluación retrospectiva de la manera en que internet ha cambiado el modelos de Porter, propuesto por primera vez en la década de 1980.Porto y Gardey. (2013). Facebook. 03/04/2017, de Definición de Sitio web: http:// www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apaweb.html

Revista Científica

95


Rosalinda Lozano Torres1, Manuel Darío Hernández Ripalda2 y José Alfredo Jiménez García3

Tecnológico Nacional de México en Celaya 1,2,3 Antonio García Cubas #600, Fovissste. Celaya, Guanajuato, México, C.P. 38010. 1,2,3

linda.lozanotorres@gmail.com

Recibido: Mayo 31, 2017. Recibido en forma revisada: Noviembre 11, 2017. Aceptado: Mayo 9, 2018.

96

Revista Científica

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia/ interacción que el Gráfico Multi-vari y el ANOVA Anidado pueden tener entre sí, ya que ambas herramientas pueden utilizarse para determinar cuales variables controlables presentan la mayor significancia en la variabilidad del proceso, y así poder reducir dicha variabilidad con mayor facilidad. Lo anterior se realiza obteniendo la relación de una serie de variables con una muestra o variable de mayor nivel A través de este artículo se busca aportar a la reducción de variabilidad en el proceso de manufactura como base fundamental en la creación de productos de mejor calidad que satisfagan las necesidades y exigencias del mercado actual. Como fruto de esta investigación, se presentan los resultados de un estudio de complementariedad de dos herramientas estadísticas: el gráfico Multi-vari y el ANOVA Anidado. Para este estudio, se utilizaron datos que representan la variabilidad encontrada en un proceso de producción de frascos de vidrio en una empresa donde se toman en cuenta la temperatura de los hornos observada en: cuatro plantas, cuatro operadores, cuatro turnos de trabajo y 3 lotes de producción. Como resultado principal, se observa que ambas herramientas son tanto efectivas como complementarias entre sí, ya que de acuerdo al caso presentado, el ANOVA anidado nos arroja información puntual sobre que tanto la planta como el turno son variables significantes a la variabilidad en el proceso, desafortunadamente, en este caso, el ANOVA anidado pierde por falta de grados de


libertad disponibles la significancia que representan los lotes a la variabilidad del proceso, mientras que en el gráfico Multi-vari, el nivel de significancia si puede ser observada, concluyendo que los lotes, no representan variación significante en el proceso.

+

Palabras clave: ANOVA anidado, gráfico Multi-vari, variabilidad, Sistema Shainin y estudio de complementariedad. Abstract: The objective of this research was to analyze the influence / interaction that the Multi-vari Graph and the ANOVA Nested can have on each other. Both tools can be used to determine which controllable variables have the greatest significance in the variability of the process. They are used to reduce variability more easily. The above is done by obtaining the relation of a series of variables with a sample or variable of higher level. This article seeks to contribute to the reduction of variability in the manufacturing process, as a fundamental basis in the creation of better-quality products that meet the needs and demands of the current market. As a result of this research, the results of a complementary study of two statistical tools are presented: the Multi-vari chart and the nested ANOVA. For this study, we used data that represent the variability found in a production process of glass jars in a company where the temperature of the ovens is considered: four plants, four operators, four work shifts and three batches of production. As a main result, it is observed that both tools are both effective and complementary to each other, since according to the case presented, the nested ANOVA gives us timely information, and tells us that the plant and the turn are significant variables to the variability in the process, unfortunately, in this case, the nested ANOVA loses due to lack of available degrees of freedom the significance that the lots represent to the variability of the process, while in the Multi-vari chart, the level of significance can be observed, concluding that the lots do not represent significant variation in the process.

+

Keywords: Nested ANOVA, Multi-vari graph, variability, Shainin system, Complementarity study.

Introducción La industria manufacturera evoluciona diariamente, razón por la cual es importante llevar la delantera sea cual sea el sector en el que nos desempeñemos; uno de los retos más grandes de la industria actual, es la variabilidad cero. Es entendible que hablar de variabilidad cero es hablar de una variabilidad utópica puesto que siempre habrá variables que son incontrolables o tan caras de controlar en el proceso que es preferible no tratar de eliminarlos (ruido). La variabilidad forma parte de las propiedades de cualquier proceso, tales como producción, manufactura, servicio o la vida misma, razón por lo cual, no siempre será evidente. La búsqueda de la reducción de la variabilidad se relaciona con la cuantificación del fenómeno de estar o no satisfecho con un producto que es adquirido, para esto y más, encontramos herramientas estadísticas y de calidad que nos ayudan a definir las variables que presentan una mayor significancia en la variabilidad de un proceso de producción. Entre las herramientas estadísticas, encontramos dos que, aunque independientes, pueden ser utilizadas complementariamente entre sí, ya que se una presenta gráficamente y la otra se presenta de forma numérica; hablamos del

gráfico Multi-vari y el ANOVA anidado respectivamente.

ANOVA anidado

El ANOVA anidado es una herramienta estadística que hace extensión al ANOVA de una vía o de un factor entre grupos, se utiliza cuando las variables se anidan unas en otras, es decir, cuando los niveles de una variable B ocurren con un solo nivel de A, teniendo el experimentador la libertad de elegir arbitrariamente los niveles de B. Por lo anterior, se debe entender que, en este tipo de diseño, no es posible evaluar la interacción, lo posible, en todo caso, es la evaluación de efectos principales. Cada nivel del factor A contendrá diferentes niveles del factor B. Se dice que los niveles del factor B están anidados dentro de los niveles del factor A. En este caso, reciben el nombre de diseños de factor anidado, también se conocen como diseños jerárquicos [1]. En los diseños anidados hay una especie de relación padre-hijo entre los niveles del factor A (padres) y los niveles del factor B (hijos) [2]. Se utiliza el análisis de varianza anidado (ANOVA anidado) cuando se tiene una variable de medición y dos o más variables nominales. Las variables nominales se anidan, lo que significa que cada valor de una variable nominal (los subgrupos) se encuentra en combinación con un solo valor de la variable nominal de más alto nivel (los grupos). El análisis de varianza anidado, como todos los ANOVAs, supone que las observaciones dentro de cada subgrupo se distribuyen normalmente y tienen varianzas iguales [3]. Un diseño anidado se puede considerar como una disposición jerárquica de factores (de ahí el nombre alternativo de los diseños jerárquicos), por lo que un tratamiento se subreplica progresivamente [4]. Un problema potencial para la aplicación de diseños anidados es que, en ocasiones para obtener un número razonable de grados de libertad en el nivel más alto, puede terminarse con muchos grados de libertad (quizá demasiados) en las etapas inferiores [5]. Suponiendo un diseño anidado donde es necesario medir las características dimensionales, cada parte se mide por un solo operador; siendo el tipo de diseño utilizado en pruebas destructivas [6].

Gráfico Multi-vari

Este gráfico es popularmente atribuido a Dorian Shainin, quien lo adopto en su sistema de reducción de variabilidad en el proceso, pero en realidad, fue en la década de 1940 que Leonard Seder desarrolló el gráfico Multi-vari y lo describió en sus artículos “Diagnostico con diagramas” [7]. Al eliminar aquellos grupos de factores que no son relevantes para la solución, concentra la atención y el pensamiento en el área relativamente pequeña donde se encontrará la respuesta [8]. El primero en aplicar esta técnica grafica de eliminación de variables sospechosas referente a la variabilidad del proceso fue el Dr. Joseph Juran. Dorian Shainin, quien fue compañero y amigo de Seder, adopto también este método gráfico al percatarse de la rapidez con el que podría converger las variables sospechosas más importantes a las que más tarde llamaría Red X, Pink X y Pink Pale X en su propia metodología. El gráfico Multi-vari, es una herramienta gráfica que ilustra patrones de variación en una serie de datos. Es utilizada principalmente para identificar la o las variables que presenten la mayor significancia de variación llamada(s) X roja(s) o familias de variación. Las familias de variación que este gráfico enfatiza son: unidad a unidad, dentro de la unidad o tiempo en tiempo, estas familias se visualizan de manera más clara en la Figura 1.

Revista Científica

97


Método El proceso comparativo que generó se efectuó llevando a cabo la secuencia presentada en el diagrama de flujo que se observa en la Figura 2.

Figura 1. Familias de variación. Fuente: Autor.

Los gráficos Multi-vari, son una forma de presentar un análisis de varianza de datos de una manera gráfica, facilitando una alternativa visual [9]. Un gráfico Multi-vari es una herramienta excelente al principio de la búsqueda progresiva de una causa dominante. Este gráfico proporciona una visualización de los componentes de variación asociados con cada familia [10]. El gráfico Multi-vari es una poderosa herramienta estadística sin los cálculos estadísticos. Planificado y ejecutado correctamente, el gráfico revelará la mayor familia de variaciones y hará una contribución importante y temprana a la búsqueda de la X roja. El poder de un gráfico Multi-vari proviene de la aplicación del principio de Pareto a las fuentes de variación en un proceso [11]. Es importante que la variación de cada familia y subfamilia de variación se cuantifique. La variación familiar de tiempo a tiempo es la diferencia (o rango) entre el promedio de tiempo más alto y el promedio de tiempo más bajo. La variación de familia de unidad a unidad es la diferencia (o rango) entre el promedio más alto dentro de la unidad y el promedio más bajo dentro de la unidad. La variación de la familia dentro de la unidad es la altura de la barra vertical más larga de una unidad dada [12]. El gráfico Multi-vari es una herramienta poderosa para reducir el número de variables sospechosas. Es una herramienta muy útil para que las unidades de fabricación a pequeña escala reduzcan el rechazo de la “casa”. El período de entrenamiento es muy corto en días o semanas. Las personas de piso también pueden entender estas herramientas. El costo de los experimentos es menos [13]. El uso del gráfico Multi-vari, podrá influir en la reducción de una lista de varias posibles causas de variación, llevándola a prestar atención a la o las causas más significativas además de detectar tendencias no aleatorias. Estos ofrecen una vista rápida del proceso sin la necesidad de cantidades masivas de datos. Mario Perez-Wilson [14] comenta que hay algunas reglas que se deben mantener cuando se construye un gráfico Multi-vari. Estas reglas son las siguientes:

a) No realice cambios de proceso mientras recolecta datos. b) La secuencia no debe ser aleatoria. La apariencia de los gráficos Multi-vari depende del orden en que se introduce cada factor. Dado que las apariencias de algunos gráficos son más claras de interpretar que otras, se debe probar el orden de varios factores [6].

98

Revista Científica

Figura 2. Diagrama de flujo del proceso de investigación. Fuente: Autor.

De acuerdo con los datos obtenidos de Minitab 18 [15], un ingeniero de manufactura desea determinar las fuentes de variabilidad en la producción de frascos de vidrio. La empresa del ingeniero produce los frascos de vidrio en cuatro lugares. Cuatro operadores miden la temperatura de los hornos para tres lotes producidos en cuatro turnos en los cuatro lugares. Los datos se clasifican como se muestra en la Tabla 1. En la Tabla 2, se observa las temperaturas obtenidas mediante la recolección de 192 muestras.

Tabla 1. Clasificación de variables en la producción de frascos de vidrio [15].


Figura 3. Gráfico Multi-vari ordenado de forma A. Fuente: Autor.

Tabla 2. Mediciones de temperatura de acuerdo a variables.

Resultados De acuerdo con la cantidad de datos obtenidos, es evidente que es poco probable encontrar la relación entre variables de forma rápida y a simple vista, por lo cual es necesario el uso de herramientas que nos faciliten el proceso. Se realizaron tanto el Gráfico Multi-vari, como el ANOVA Anidado con la ayuda del programa Minitab 18 obteniendo lo siguientes resultados para cada uno para cada caso. En este caso específico, el orden de aplicación de las herramientas utilizadas en este estudio sobre los datos de interés no es relevante, ya que ambas son independientes, por lo cual, se eligió de forma arbitraria aplicar primero el gráfico Multi-vari y posterior a este, el ANOVA anidado.

Gráfico Multi-vari

Siguiendo la recomendación de Grima Cintas et. al [6], se optó por probar diferentes ordenes de selección de variables, respetando la observación que realizan de mantener el factor de tiempo en el tercer lugar de orden al realizar el gráfico Multi-vari, dado que, según los autores, la apariencia de los gráficos podría ser más clara al interpretar, lo que en todo caso facilita la interpretación del experimentador, llevando a resultados más precisos. Los órdenes que se utilizaron son:

Figura 4. Gráfico Multi-vari ordenado de forma B. Fuente: Autor.

Los operadores se encuentran también dentro de la familia de variación posicional. Este variable, como se puede observar en las diversas representaciones gráficas, no representa una variación significativa en el proceso. Los lotes por otro lado pertenecen a la familia de variación cíclica y tal como se puede observar en los diversos gráficos, esta variable es la menos significativa en la variación del proceso.

A. Planta – Operador – Turno – Lote (Figura 3). B. Operador – Lote – Turno – Planta (Figura 4). C. Lote – Planta – Turno – Operador (Figura 5). De acuerdo con lo que se puede observar en los diferentes ordenes seleccionados para la aplicación del gráfico Multi-vari, es posible determinar que las afectaciones más representativas en la variación que presenta la Temperatura en este proceso, son ocasionadas por dos variables:

• Planta (Dentro de la unidad o variación posicional), variable en la cual puede observarse cierto contraste entre la Planta 2 y la Planta 3. • Turno (Tiempo a tiempo o variación temporal).

Figura 5. Gráfico Multi-vari ordenado de forma C. Fuente: Autor.

ANOVA Anidado

Se considera que recomendación de Grima Cintas et. al [6] para la aplicación del gráfico Multi-vari es de gran ayuda y se considera también que la posibilidad de hacerlo de la misma manera con el ANOVA Anidado

Revista Científica

99


representaría de igual manera, una mayor claridad en la interpretación del resultado de este; lamentablemente, no es posible hacerlo, ya que el hacer un nuevo orden de variables, representaría una anidación totalmente diferente a la original lo que no solo implicaría la modificación teórica del proceso, sino que también representaría un análisis completamente diferente. La aplicación del ANOVA se llevó a cabo con la anidación que se muestra en la Tabla 3, donde es posible observar de manera sencilla, los niveles de las variables con las que se experimenta.

que, al utilizarlas simultáneamente, el investigador podrá interpretar los datos de forma más clara, indicándole gráfica y numéricamente cuales son las variables que generan mayor variación en el proceso. En el caso presentado, el ANOVA anidado nos arroja información puntual sobre la significancia que representan 3 de las 4 variables presentes en el proceso: planta, operador y turno; desafortunadamente, en este caso, el ANOVA anidado, pierde por falta de grados de libertad disponibles la significancia que representan los lotes a la variabilidad del proceso, mientras que en el gráfico Multi-vari, el nivel de aportación de las 4 variables (planta, operador, turno y lote) si pueden ser observados, lo que permite concluir que los lotes, no representan variación significativa en este proceso. En la industria, es necesario poder explicar el resultado de cualquier aplicación a un proceso a todos individuos involucrados en este, sin importar el nivel dentro de la compañía en que se encuentren, por lo cual, debemos contar con diferentes representaciones de dicho resultado para que, de acuerdo al nivel de capacitación y simpleza requeridos, sea posible que todos interpreten el análisis de datos. Es entonces que, se puede decir que el gráfico Multi-vari es la representación gráfica del ANOVA anidado.

Tabla 3. Anidación de variables.

Figura 6. Resultados del ANOVA anidado. Fuente: Autor.

En relación con los resultados arrojados por el Análisis de varianza anidado que se muestran en la Figura 6, es posible interpretar fácilmente que la planta y el turno son las fuentes que implican una mayor significancia con valores Valor-p menores a 0.05. En el caso de los Operadores, es posible observar que no son significativos. Desafortunadamente, tal como lo explica Montgomery [5], para las partes inferiores, son necesarios demasiados grados de libertad por lo que no es posible calcular el Valor-p de los Lotes, por lo que su significancia se “pierde” en la aplicación de esta herramienta.

Conclusiones Las herramientas estadísticas y de calidad que aquí se presentan, muestran una efectividad superior al utilizarlas a la par en la interpretación de datos en lugar de utilizar cualquiera de las dos de forma individual. Lo anterior indica que estas herramientas están íntimamente relacionadas y

100

Revista Científica


Bibliografía

tos (DoE) en la industria,» Pamplona, 2008.

+ R. O. Kuehl, Diseño de experimentos: principios estadísticos para el diseño y análisis de investigación, Segunda ed., México: Thomson Learning, 2001.

+ S. H. Steiner; R. J. MacKay y J. S. Ramberg, «An overview of the Shainin System™ for quality improvement,» Quality Engineering, vol. 20, nº 1, pp. 6-19, 2008.

+ H. Gutiérrez Pulido y R. De la Vara Salazar, Análisis y diseño de experimentos, Tercera ed., México, D.F.: McGraw-Hill, 2012.

+ R. D. Shainin, «Multi‐Vari Charts,» Encyclopedia of Statistics in Quality and Reliability, vol. 3, 15 Marzo 2008.

+ M. H. Badii; A. Guillen y J. L. Abreu, «Representatividad Estadística en las Ciencias Sociales,» Daena: International Journal of Good Conscience, vol. 5, nº 1, pp. 170-218, 10 2010.

+ K. R. Bhote y A. K. Bhote, World class quality: using desing of experiments to make it happen, New York: AMACOM, 2000.

+ M. Logan, Biostatistical design and analysis using R: a practical guide, Chichester, Reino Unido: Wiley-Blackwell, 2010. + D. C. Montgomery, Diseño y análisis de experimentos, Segunda ed., México: Limusa, 2004. + P. Grima Cintas; L. Marco Almagro y X. Tort-Martorell Llabrés, Industrial Statistics with Minitab, West Sussex, UK: John Wiley & Sons, 2012. + L. A. Seder, «Diagnosis with diagrams,» Quality Engineering, vol. 2, nº 4, pp. 505-530, 1990.

+ P. Sanghvi; N. Devgania; G. Deshpande y N. M. Pathak, «Review of literature on Shainin Methodology,» International Journal of Advance Research in Science and Engineering, vol. 6, nº 4, pp. 90-98, Diciembre 2017. + M. Perez-Wilson, Multi-Vari Chart & Analisys: A Pre-Experimentation Technique, Arizona: Advanced Systems Consultants, 1992. + Minitab 18, «Ejemplo de ANOVA completamente anidado.,» 2017. [En línea]. Available: https://support.minitab.com/es-mx/ minitab/18/help-and-how-to/modeling-statistics/anova/how-to/fully-nested-anova/ before-you-start/example/. [Último acceso: Octubre 2018].

+ L. A. Seder, «A New Science of Trouble Shooting,» Industrial & Engineering Chemistry, vol. 43, nº 9, pp. 2053-2059, 09 1951. + P. M. Tanco Rainusso, «Metodología para la aplicación del Diseño de Experimen-

Revista Científica

101


Rosalinda Lozano Torres1, Manuel Darío Hernández Ripalda2 y José Alfredo Jiménez García3

Tecnológico Nacional de México en Celaya 1,2,3 Antonio García Cubas #600, Fovissste. Celaya, Guanajuato, México, C.P. 38010. 1,2,3

linda.lozanotorres@gmail.com

Recibido: Marzo 29, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

102

Revista Científica

Resumen: En todo proceso de producción las decisiones críticas sobre la calidad del producto dependen de la capacidad de los sistemas de medición, al evaluar un sistema de medición se determina si este es capaz de usarse para monitorear la calidad. Un estudio de repetibilidad y reproducibilidad es comúnmente utilizado para analizar los sistemas de medición, normalmente se utiliza con una sola característica de calidad, pero en algunos procesos es necesario considerar varias características de calidad simultáneamente. El presente trabajo presenta el análisis de un estudio de repetibilidad y reproducibilidad multivariante utilizando cuatro métodos para medir la capacidad de los sistemas de medición los cuales son el análisis de la varianza (ANOVA), análisis de la varianza multivariable (MANOVA), análisis de componentes principales (PCA) y análisis de componentes principales aumentado (WPCA). Los métodos mencionados se evalúan en base a tres índices de aceptación para sistemas de medición que son: el porcentaje de repetibilidad y reproducibilidad multivariado (% R&RM), relación señal a ruido multivariado (SNRM) y relación precisión a tolerancia multivariado (PTRM). Después del análisis se determina que el método MANOVA es el mejor para aprobar un sistema de medición con características multivariantes.

+

Palabras clave: Gage RyR, ANOVA, MANOVA, análisis de componentes principales y análisis de componentes principales aumentado.


Abstract: In any production process critical decisions about the quality of the product depend on the capacity of the measurement systems. When evaluating a measurement system it is determined if it is capable of being used in the quality part to be monitored. A repeatability and reproducibility study is commonly used to analyze measurement systems. Normally it is used with only one quality characteristic but in some processes several quality characteristics are analyzed. The present work presents the analysis of a multivariate reproducibility and reproducibility study using four methods to measure the capacity of the measurement systems which are the variance analysis (ANOVA), multivariate variance analysis (MANOVA), principal component analysis (PCA) and weighted principal component analysis (WPCA). The mentioned methods are evaluated based on three acceptance rates for measurement systems that are the percentage of multivariate repeatability and reproducibility (% R&RM), multivariate signal-to-noise ratio (SNRM) and precision-to-multivariate tolerance ratio (PTRM). After the analysis, it is determined that the MANOVA method is the best method to approve a measurement system with multivariate characteristics.

+

Keywords: Gage R&R, ANOVA, MANOVA, principal component analysis and weighted principal component analysis.

Introducción A partir del siglo XX varias técnicas para el control estadístico del proceso han sido desarrolladas en la industria, tales como gráficos de control, estudios de capacidad de proceso, entre otros. Las empresas de manufactura utilizan estos métodos para determinar si el proceso o producto está calificado y cuenta con la calidad deseada. Muchos fabricantes hoy en día se basan en la capacidad de proceso para evaluar la capacidad del proveedor de entregar productos de calidad [1]. Para hacer inferencias sobre productos y procesos de calidad, los fabricantes utilizan algunos métodos cuantitativos, dichos métodos incorporan datos en el proceso para toma de decisiones. Antes de obtener datos, el fabricante debe garantizar la validación del dispositivo de medición [2]. La variación en el proceso de medición se debe a dos fuentes principales: el proceso de manufactura y el sistema de medición en la manufactura, un sistema de medición es utilizado para realizar una medición exacta de alguna parte [1]. Para identificar componentes de variación en la precisión y evaluación de instrumentos de medición, los investigadores proponen realizar un análisis del sistema de medición (MSA). Los objetivos del MSA son: identificar las causas de variación en el sistema de medición, determinar la variabilidad observada causada por el instrumento de medición y determinar la capacidad del instrumento de medición [3]. El Análisis de Sistema de Medición (MSA) es un conjunto de tecnicas estadisticas para cuantificar la incertidumbre de los sistemas de medicion que sirven de apoyo para las decisiones criticas del proceso y la calidad del producto [4]. El propósito del MSA es separar la variación entre los dispositivos que se miden del error en el sistema de medición. Aquí, el error del sistema de medición puede ser la combinación del sesgo del medidor, la repetibilidad, la reproducibilidad, la estabilidad y la linealidad. Wang [5].

Un estudio de repetibilidad y reproducibilidad (Gage RyR) es comúnmente utilizado para evaluar la variación en un sistema de medición, la reproducibilidad es variación que existe cuando varios operadores miden la misma pieza con el mismo instrumento de medición, mientras que la repetibilidad es la variación que existe cuando un solo operador mide la misma pieza varias veces [6]. Dos métodos comúnmente utilizados en el análisis de medición son: (1) análisis de varianza (ANOVA), enfoque seguido por la estimación apropiada de los componentes de la variación, (2) un gráfico de medias y rangos (X̅ -R) que estima las desviaciones estándar de los componentes de la variabilidad del indicador [7]. Estos métodos son comúnmente aplicados a casos univariados. Sin embargo, se suele utilizar más de una característica a discriminar entre diferentes unidades [3]. Wang y Li [8] utilizaron el método de remuestreo para obtener los intervalos de confianza para la variabilidad del gage dado que el grafico de control X̅ -R se utiliza para obtener estimaciones puntuales. La exactitud del intervalo de confianza para el diámetro circular con tolerancias circulares usando el método de remuestreo fue evaluado por Wang [9]. Estos intervalos de confianza fueron utilizados como criterios de comparación para evaluar el rendimiento de los métodos Gage RyR multivariantes. MANOVA y PCA son los métodos multivariados más frecuentemente utilizados en sistemas complejos [6]. El método de componentes principales aumentado WPCA, para el análisis de estudio de Gage RyR multivariado presentado por Peruchi [7] es una alternativa al MANOVA y PCA, siendo una extensión de este último. En este artículo se realiza un estudio de Gage RyR con características multivariantes mediante los métodos descritos, ANOVA, MANOVA, PCA y WPCA utilizando índices de aceptación de sistemas de medición multivariado, los cuales son: porcentaje de R&RM, SNRM y PTRM. Se muestra un ejemplo para comparar los cuatro métodos bajo estos índices y que sirva como referencia para estudios futuros.

Metodología Estudio de repetibilidad y reproducibilidad con el método ANOVA

El objetivo del MSA es evaluar y determinar la capacidad del sistema de medición, comúnmente se utiliza un estudio de repetibilidad y reproducibilidad (Gage RyR), de acuerdo al AIAG [10], se le atribuye la varianza de los valores medidos a dos componentes:

(1)

Donde la σ2gage es la variación debida al sistema de medición y σ2pieza es la variacion debida al producto, sin embargo la variación del sistema de medición puede ser definida en:

Revista Científica

103


(2)

La información recabada de un estudio de Gage ayuda a identificar y cuantificar la variación debida a la pieza y al error de medición, con el fin de ayudar para mejorar la precisión del sistema de medición. Para poder determinar las fuentes de variación en el sistema de medición se suele utilizar el método ANOVA que usa un modelo de efectos aleatorios de dos vías considerando la interacción. El modelo queda definido como: (3)

Donde Yjkl son los valores de medición unitarios, µ es la media de los valores de medición, Pj el impacto de la pieza, Ok el impacto del operador, POjk el impacto de la interacción entre el operador y la pieza, Ejkl el impacto de las réplicas en mediciones. Para obtener los componentes de variación mediante el ANOVA suele haber dos casos, cuando la interacción entre operador y pieza es significativa y cuando no es significativo, para tomar como significativa la interacción se toma como referencia el valor p < 0.05. En caso de que la interacción sea significativa la variación del gage puede ser calculada de la siguiente manera:

(4)

Donde MS es el cuadrado medio, “p” es el número de piezas, “o” el número de operadores, “r” el número de réplicas y “E” el error. (5)

(6)

Para el caso de que la interacción entre el operador y la pieza no sea significativa, la variación del Gage será calculada de la siguiente manera: (7)

Tabla 1. Índices de aceptación para estudios de gage [10].

El porcentaje de RyR ayuda a responder si la variabilidad del sistema de medición es pequeña comparada con la variabilidad del proceso y está dado por:

Donde σG es la desviación estándar de la variacion del Gage, atribuida a la repetibilidad y reproducibilidad y σM es la desviación estándar de la variacion total en la medición. El índice P/T es la relación entre la variación del Gage y la tolerancia, donde la tolerancia será la diferencia del límite superior menos el límite inferior de especificación y está dado por:

(11)

Donde σG es la desviación estándar de la variacion del Gage que sera multiplicado por 5.15 o 6 quedando a consideracion del fabricante, LSE es el límite superior de especificación y LIE es el límite inferior de especificación. El SNR queda definido por:

(12)

(8)

Donde σQ es la desviación estándar de la variacion causada por la parte y σG es desviación estándar de la variacion del gage.

(9)

Para estimar los índices multivariados mencionados con el método del ANOVA son obtenidos mediante el promedio geometrico de los indices de evaluacion para cada una de las k caracteristicas medidas:

Si los valores estimados del ANOVA son negativos, el valor negativo se tomará como cero, del mismo modo, si la suma de cuadrados de la interacción no es significativa, los grados de libertad y la suma de cuadrados de la interacción se añadirá al error.

Para determinar la capacidad del sistema de medición, se pueden utilizar tres índices propuestos para la industria automotriz AIAG [10], los cuales se muestran en la Tabla 1.

104

(10)

Revista Científica

(13)

(14)

(15)


Método MANOVA para estudio de gage multivariante

muestran en la tabla 2.2.

Para llevar a cabo el método MANOVA en un estudio de Gage RyR multivariante, debe verificarse que los datos sigan una distribución normal multivariada, se puede verificar la normalidad mediante la prueba estadística Mardia. Para poder aplicar MANOVA se deben extraer los eigen valores de la matriz de varianza-covarianza de las partes, la cual estará denotada por:

(16)

Se obtendra un eigen valor por cada caracteristica a medir, dichos valores serán obtenidos mediante la siguiente ecuación:

(17)

Donde λ es el eigenvalor que hace posible la igualdad del determinante, A es la matriz de varianza de varianza-covarianza e I es la matriz identidad. Para obtener la matriz de la variación total quedara denotada por:

(18)

Donde ΣP+ΣG son las matrices de la parte y del Gage respectivamente, para calcular la matriz se aplicará la siguiente ecuación:

(19)

Donde ambas serán obtenidas mediante:

(20) (21)

Para obtener las matrices estimadas de la parte, operador, interacción parte-operador y error utilizando cuadrados medios se utilizan las siguientes fórmulas para cada matriz:

(22)

(23) (24) (25)

Del mismo modo que el ANOVA, si la interacción no es significativa, los grados de libertad y la suma de cuadrados de la interacción se le agregaran al error. Para estimar los índices de porcentaje de RyRM, PTRM y SNRM serán calculados mediante los criterios de aceptación de sistemas de medición para MANOVA propuestos por Majeske [2], los cuales se

Tabla2. Criterios de sistemas de medición multivariantes para MANOVA. Adaptado de [2].

Donde α tomara valores de 0.05 y Tol seran las tolerancias para cada caracteristica de calidad.

Estudio de gage multivariante utilizando PCA

El método análisis de componentes principales es una alternativa al MANOVA muy utilizado en los estudios de gage multivariante, se utiliza para obtener patrones comunes de variación entre variables. Los componentes principales (PC) no estan mutuamente correlacionados y dependen únicamente de la matriz de varianza-covarianza de las variables originales. Para llevar a cabo el método PCA se debe considerar X como un vector horizontal de tamaño 1 x j, donde j son las características de calidad (CTQs) de la matriz de datos de tamaño j x k, donde j son los CTQs a medir en alguna parte y k es el tamaño de la muestra de la parte medida, del mismo modo la matriz de varianza-covarianza es una matriz cuadrada de tamaño j x j donde se calculan los eigen valores ( λ) y eigen vectores (u). Para aplicar PCA véase [11]. Los valores de las nuevas variables quedan denotadas por: (26) Donde i tomara valores desde 1 hasta los componentes principales calculados. A diferencia de ANOVA Y MANOVA donde los límites de especificación quedaban como fueran especificados, para cada nuevo PC los límites de especificación recalculados serán obtenidos mediante:

(27)

Donde U es la matriz que contiene todos los eigen vectores, LIE y LSE son los vectores que contienen los limites inferiores y superiores de especificación para cada característica de calidad. Para conocer la proporción de contribución de cada PC mediante el uso de los eigen valores se obtendrá mediante la relación del valor del eigen valor asociado al PC, queda denotado por:

Revista Científica

105


(28) Donde k será el número de eigen valores. Para determinar el número de PC apropiados se considera la suma de aquellos tengan un valor mayor al 80%, ya que se obtendrán k PC, pero solo los que den dicho porcentaje son los más importantes. Una vez transformadas las variables originales mediante la fórmula (26) y haber calculado los nuevos límites de especificación se estimará el porcentaje de RyR, PTR y SNR para cada PC, los cuales se obtendrán mediante:

(29)

(30) (31)

Figura 1. Diagrama de flujo para llevar a cabo el método WPCA. Adaptado de Peruchi [7].

Para obtener la correlación entre las características críticas de calidad a medir se utiliza:

(35)

Para obtener los 3 índices multivariantes se obtendrán mediante:

(32)

Donde i y j tomaran valores desde 1 hasta n características criticas de calidad, también se debe obtener la matriz estandarizada de CTQs y el vector de eigen valores que serán denotados respectivamente por:

(33)

(34)

(36)

Estudio de Gage multivariante utilizando WPCA

El análisis de componentes principales aumentado son una extensión del análisis de componentes principales ya que parten de los componentes principales obtenidos de manera tradicional. Peruchi propuso el método debido a la necesidad de interpretar todos los componentes generados en el PCA [7], ya que este solo analiza los componentes principales que expliquen la mayor parte de la variación, pero de manera individual cada componente. Cuando la correlación entre las respuestas no es alta, es necesario analizar más componentes principales ya que uno solo no puede explicar toda la información. De esta manera WPCA a partir de los PCi obtenidos con el PCA los transforma para obtener un único componente principal que explique toda la variación del sistema. La Figura 1 muestra el procedimiento para el WPCA.

Para obtener el componente principal aumentado primero se deben extraer los eigen vectores (Y) denotados por la ecuación (26), los eigen valores (Z) de la ecuación (17) y la matriz estandarizada de CTQs (W) expresada en la ecuación (36), dichos valores deben quedar denotados en forma matricial para poder realizar las operaciones, así el WPCA será calculado mediante:

Una vez obtenido WPCA se debe estimar los componentes de variación basándose en la transformación de los datos originales utilizando el WPCA y los límites serán los mismos que PCA de la ecuación (27), posteriormente calcular los indices de aceptación para sistemas de medición multivariantes basándose en WPCA, quedando denotados por: (38)

106

Revista Científica

(37)


(39)

zaron las ecuaciones (10), (11) y (12), los resultados se muestran en la Tabla 4.

(40)

Ejemplo numérico Datos para estudio de Gage multivariante

Se realizó un estudio de Gage multivariante partiendo de los datos utilizados por [2], para lo cual hubo cuatro características de calidad en un panel automotriz donde se utilizaron 5 partes (p), 2 operadores (o) y 3 réplicas (r). Los limites para cada característica de calidad son iguales y van de -0.5 a 0.5. Los datos para el estudio gage se muestran en la Tabla 3.

Tabla 4. Componentes de variación e índices de aceptación individuales para método ANOVA.

Para obtener los índices de aceptación multivariado mediante el método ANOVA se utilizaron las ecuaciones (13), (14) y (15), los cuales se muestran en la Tabla 13.

Cálculos para MANOVA

Para medir el MSA mediante el MANOVA se estimaron las matrices de varianza-covarianza de la parte, error de gage y medición mediante las ecuaciones (22), (24) y (25), las cuales se muestran en las Tablas 5, 6 y 7 respectivamente.

Tabla 5. Matriz de varianza-covarianza para la parte (ΣP).

Tabla 6. Matriz de varianza-covarianza para el error de gage (ΣG).

Tabla 3. Datos para estudio de Gage [2].

Cálculos para ANOVA

Se considera el calculo con ANOVA para propositos de comparacion, existen correlaciones entre algunas de las mediciones de las caracteristicas. Al realizar el analisis la interaccion entre operador y parte resulto insignificante para las cuatro caracteristicas de calidad. Para estimar los componentes de variación individuales se utilizaron las Ecuaciones (7), (8) y (9), para los índices de aceptación individuales del MSA se utili-

Tabla 7. Matriz de varianza-covarianza para las mediciones (ΣM).

A partir de las matrices varianza-covarianza calculadas se obtuvieron los Eigen valores para cada matriz los cuales se muestran en la Tabla 8.

Revista Científica

107


Tabla 8. Eigen valores para las matrices de varianza-covarianza (Σ).

Para estimar el porcentaje de RyRM se consideró valores de medición dependientes y errores de gage dependientes, debido a que cada característica de calidad tiene límites de especificación, se tomó la tolerancia como un híper cubo y se tomaron errores de gage dependientes para PTRM y del mismo modo para el SNRM se consideró características de calidad dependientes y errores de gage dependientes. Así, los índices multivariados para evaluar el MSA mediante el MANOVA se obtuvieron con las ecuaciones de la Tabla 2 y los resultados se muestran en la Tabla 13.

Tabla 11. Matriz estandarizada para WPCA.

Cálculos para PCA

Para evaluar el MSA mediante el PCA se utilizó el software Minitab Inc. [12] para facilitar los cálculos, los Eigen vectores obtenidos a partir de la matriz de varianza-covarianza en el software se muestran en la Tabla 9. Tabla 12. Valores y límites para el WPCA.

Para estimar los índices multivariados para el WPCA se emplearon las ecuaciones (38), (39) y (40), se muestran la Tabla 13.

Tabla 9. Componentes principales para el estudio Gage.

Dado que los dos primeros componentes explican el 96% de variabilidad solo se tomaron en cuenta los dos ya que un valor arriba del 80% que contribuyan la suma de los PCi importantes se considera aceptable. Para obtener los nuevos límites de especificación para los PC 1 y 2 se utilizó la Ecuación (27), los cuales son -0.4285<PC1<0.4285 y -0.33<PC2<0.33. Se utilizaron las ecuaciones (29), (30) y (31) para obtener los índices de aceptación para cada PCi, los cuales se muestran en la Tabla 10. Para estimar los índices multivariados mediante el método de PCA se utilizaron las Ecuaciones (32), (33) y (34) y se muestran en la Tabla 13.

Resultados Los resultados de los tres índices multivariados para los cuatro métodos aplicados en el estudio de gage se muestran en la Tabla 13, donde se determina que para el método ANOVA se aceptó el sistema de medición en base a los criterios de porcentaje de RyRM y SNRM, pero se rechaza para PTRM, en el caso de MANOVA el sistema de medición se acepta bajo los tres índices de evaluación, para el PCA se acepta el sistema de medición para los índices de porcentaje de RyRM y SNRM, pero se rechaza para PTRM y para el método WPCA se acepta el sistema de medicion para el porcentaje de RyRM y SNRM pero se rechaza para PTRM.

Tabla 10. Componentes de variación e índices de aceptación para cada componente principal.

Cálculos para WPCA

Para llevar a cabo el WPCA el procedimiento inicial es muy parecido al PCA ya que se calculó la matriz de eigen vectores (PCi) y eigen valores que ya muestran en la Tabla 9, posteriormente se calculó la matriz estandarizada entre CTQs denotada por la ecuación (36) y mostrada en la tabla 3.9. Para obtener el valor del WPC y los límites del WPC calculados por la ecuación (27) y (37), ambos se muestran en la Tabla 12.

Tabla 13. Resultados de los índices multivariados para los distintos métodos empleados comparados contra los indices de aceptacion de la Tabla 1; (x) señala criterio no aprobado.

Conclusiones Dado que en algún proceso de fabricación puede haber casos donde halla varias características simultaneas de calidad a monitorear, un estudio de gage multivariante puede ser llevado a cabo para evaluar el sistema de medición. En este artículo se evaluó cuatro métodos multivariantes: ANO-

108

Revista Científica


VA, MANOVA, PCA y WPCA. Los índices PTRM, % R&RM y SNRM fueron utilizados para evaluar el sistema de medición, para este estudio el método MANOVA resulto ser el más apropiado dado que fue el único que aprobó los tres índices de evaluación multivariante. A pesar de que el metodo ANOVA se utiliza comunmente para casos univariados, en este ejercisio se utilizo dado que habia correlaciones entre algunas caracteristicas de calidad. El método WPCA tiene buenas estimaciones para MSA, después del MANOVA podría ser una opción para medir la capacidad del MSA, pero se debe considerar que para poder llevarlo a cabo debe haber una correlación fuerte entre los CTQs que en este ejemplo no hubo, se puede tomar la correlacion de pearson como referencia siendo una correlacion fuerte aquella que sea menor que 0.05, de no ser así es mejor evaluar con el PCA. Para futuras investigaciones en estudio de gage multivariantes se debe considerar la asignación optima de operadores, partes y replicas para estudios de gage multivariantes, que es la propuesta de [13].

Bibliografía [1] C. P. W. K. S. Wu, «An overview of theory and practice on process capability indexes for quality assurance.,» International Journal of Production Economics., pp. 338-359, 2009. [2] K. D. Majeske, «Approval criteria for multivariate measurement systems,» Journal of quality technology, pp. 140-153, 2008. [3] R. B. C. M. D. Burdick, «A review of methods for measurement systems capainlity analysis.,» Journal of Quality Technology , pp. 342-354, 2003. [4] M. Scagliarini, «Improving multivariate measurement systems assesment,» 2013. [En línea]. Available: http://www2.mate. polimi.it/ocs/viewpaper.php?id=378&cf=33. [Último acceso: 30 octubre 2017]. [5] F. Wang y C. Yang, «Applyng principal component analysis to a GR&R study.,» Journal of the Chinese Institute of Industrial Engineers, pp. 182-189, 2007. [6] Wang, «An Assessment of Gauge Repeatability and reproducibility with multiple characteristics,» Journal of testing and evaluation, pp. 651-658, 2013. [7] R. B. P. d. P. A. F. J. y d. S. C. M. Peruchi, «A new multivariate gage R&R method for correlated characteristics.,» International Journal of Production Economics, pp. 301-315, 2013. [8] F. Wang y E. Y. Li, «Confidence intervals in repeatability and reproducibility using bootstrap method,» Total Quality Management, pp. 341-354, 2003. [9] F. Wang y H. Chern, «Confidence intervals for two-dimensional data with circular tolerances in a gauge R&R study.,» Quality & Quantity, pp. 55-69, 2012. [10] AIAG, Measurement System Analysis. Reference Manual, 4a ed., Troy, Michigan, 2010. [11] J. Jackson, «Principal Component and Factor Analysis,» Journal of quality technology, pp. 201-213, 1980. [12] Minitab Inc., «Minitab statistical software,» State college, 2018. [13] J. N. L. C. I. y O. S. C. (. Pan, «Determining the optimall allocation of parameters for multivariate measurement system analysis.,» Expert Systems with Applications., pp. 7036-7045, 2015.

Revista Científica

109


Pedro López Ordaz1, Alfonso Totosaus2, María Eva Rodríguez Huezo3 e Ignacio García Martínez4

Grupo Bioproductos y Medioambiente. Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. Av. Tecnológico y Hank González, Ecatepec de Morelos 55210, Estado de México, México. 1,2,3,4

dr_igm@yahoo.com.mx

Resumen: El desarrollo de Películas Comestibles y Recubrimientos Comestibles aplicados a alimentos hortofrutícolas frescos o mínimamente procesados, ha generado recientes avances respecto al efecto sinérgico de sus componentes sobre la vida de anaquel de dichos alimentos. Se realizó una revisión bibliográfica sobre el estudio y empleo de las Películas Comestibles y Recubrimientos Comestibles (biopolímeros, hidrocoloides, plastificantes, aditivos entre otros) que tiene como objetivo generar una atmosfera modificada (AM) que permita mantener características tan deseadas por los consumidores como firmeza, brillo y color de los alimentos, además de sus efectos benéficos sobre la disminución de perdidas postcosecha, ralentización de la maduración y aumento de la vida de anaquel; por lo que se requiere la caracterización de nuevas películas basadas en hidrocoloides de fuentes no convencionales y la determinación de la capacidad que estas poseen para liberar compuestos con funciones preestablecidas.

+

Palabras clave: Películas, recubrimientos comestibles, biopolimeros y plastificantes.

Recibido: Marzo 29, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 23, 2019.

110

Revista Científica

Abstract: The development of films (PC) and edible coatings (RC) applied to fresh or minimally processed horticultural foods has been updated. A bibliographic review was made on the study and use of CPs and CR (biopolymers, hydrocolloids, plasticizers, additives, among others)


that have as a goal a modified atmosphere (AM) that can be allowed to have characteristics as well defined as those of firmness, brightness and color of the food, in addition to its beneficial effects on the reduction of post-harvest losses, slowing maturation and increased shelf life; Therefore, the characterization of the new bases based on the hydroxides of unconventional sources and the determination of the capacity to release the compounds with pre-established functions is required.

+

Keywords: Edible films, edible coatings, biopolymers and bioactive compounds.

Introducción Una película comestible (PC) es una matriz preformada, delgada, de polímeros que puede ser consumida y empleada en la superficie de un alimento, que puede aplicarse como capas continuas entre los diferentes componentes o utilizarse como cubierta durante su elaboración (Kowalczyk y Baraniak, 2011). Un recubrimiento comestible (RC) se puede definir como una matriz continua, delgada, que se estructura alrededor del alimento generalmente mediante la inmersión del mismo en una solución formadora del recubrimiento (Ramos-Garcia, Bautista-Baños, Barrera-Necha, Bosques-Molina, Alia-Tejacal y Estrada-Carrillo, 2010). Dichas soluciones formadoras de PC o RC pueden estar conformadas por un polisacárido, un compuesto de naturaleza proteica, lipídica o por una mezcla de los mismos los cuales deberán ser dispersos y disueltos en un disolvente, generalmente agua, para posteriormente ser vertidas y secadas a la temperatura deseada para obtener el material de empaque. Actualmente se están desarrollando nuevas tecnologías en materiales de empaque como una respuesta a las tendencias de comercialización global que permitan una mayor distribución de alimentos. Debido a ello, se ha incrementado el interés en las Películas y Recubrimientos Comestibles para que cumplan con algunos requerimientos que apoyen en el control de las cusas de deterioro y su conservación del alimento sin olvidar que estas necesidades dependerán de la naturaleza del alimento en el que se vayan aplicar. Algunos requerimientos deseables en las Películas y Recubrimientos Comestibles son el control en la permeabilidad al vapor de agua, solutos, permeabilidad selectiva a gases, compuestos volátiles, control en la pérdida de peso, firmeza, brillo, color en los alimentos. Diversos estudios reconocen la importancia de evaluar las matrices preformadas (PC), con la tarea de cuantificar diversos parámetros como propiedades mecánicas, ópticas y antimicrobianas a fin de determinar las posibilidades de su aplicación como nuevo empaque, ya que crea una atmosfera modificada (AM) que restringe la transferencia de gases (O2, CO2) y se convierte en una barrera para la transferencia de compuestos aromáticos (Miller y Krochta, 1997). El empaque desempeña un papel fundamental sobre la conservación, distribución y marketing. Algunas de sus funciones son contener el alimento, y protegerlo de la acción física, mecánica, química y microbiológica. Una Película o Recubrimiento Comestible tiene la capacidad de trabajar sinérgicamente con otros materiales de embalaje, tal como sucede con el Recubrimiento Comestible de almidones adicionado con glicerol como plastificante y aplicado. Poseen propiedades mecánicas, generan

efecto de barrera frente al transporte de gases, y pueden adquirir diversas propiedades funcionales dependiendo de las características de las sustancias encapsuladas y formadoras de dichas matrices (Vasconez, Flores, Campos, Alvarado y Gerschenson, 2009). El enfoque de este trabajo es conocer las diferentes fuentes de biopolímeros y proteínas que puedan ser utilizadas como materia prima en la elaboración de PC y RC, hacer una revisión acera de los métodos que puedan utilizarse para su fabricación y de las propiedades funcionales que presenta. Así como algunas variantes que se utilizan durante su proceso de elaboración (plastificantes, aditivos, y condiciones térmicas) con el fin de mejorar dichas propiedades. Además, se incluye una sección acerca de las aplicaciones de este tipo de PC o RC al ser utilizadas como recubrimientos en alimentos de diferente naturaleza.

Formación de películas y recubrimientos comestibles

Las PC y RC se han clasificado con base en el material estructural, de modo que se habla de películas y recubrimientos basados en proteínas, lípidos, carbohidratos. Una PC y RC compuesto consiste en lípidos e hidrocoloides combinados para formar una bicapa o un conglomerado (Krochta, Baldwin, Nisperos-Carriedo, 1994). En estudios recientes las tecnologías de películas comestibles y biodegradables contemplan la producción de PC y RC mediante la combinación de diversos polisacáridos, proteínas y lípidos, con la tarea de aprovechar las propiedades de cada compuesto y la sinergia entre los componentes implementados, ya que las propiedades mecánicas y de barrera dependen de los compuestos que integran la matriz polimérica y de su compatibilidad (Altenhofen, Krause y Guenter, 2009). A continuación se referencian algunos polisacáridos, así como hidrocoloides de naturaleza proteica que han sido objeto de investigación como PC y RC, estos son: carboximetilcelulosa, caseína (Ponce, Roura, Del Valle y Moreira, 2008), pectina, así como su mezcla junto a alginato de sodio y el efecto de la adición de CaCl2 como material entrecruzante (Maftoonazad, Ramaswamy, Moalemiyan y Kushalappa, 2007), y (Altenhofen, Krause y Guenter, 2009), goma tragacanto, goma guar, etilcelulosa (Shrestha, Arcot y Paterson, 2003), goma de mezquite (Bosquez-Molina, Tomas, Rodriguez-Huezo, 2010), gluten de trigo (Tanada-Palmu y Grosso, 2005), gelatina adicionada con glicerol, sorbitol y sacarosa como plastificantes (Arvanitoyannis, Psomiadou, Nakayama, Aiba y Yamamoto, 1997; Sobral, Menegalli, Hubinger y Roques, 2001) y PC multicomponente de gelatina-caseina entrecruzadas con transglutaminasa (Chambi y Grosso, 2006). Almidones de interés como el de yuca plastificado con glicerol, poli etilenglicol (Parra, Tadini, Ponce y Lugao, 2004), e incorporado con compuestos antimicrobianos naturales (Kechichian, Ditchfield, Veiga-Santos y Tadini, 2010) y almidón de maíz estándar y pre-gelatinizado hacen parte de los biopolímeros de interés por su bajo precio y accesibilidad (Pagella, Spigno y De Faveri, 2002). Aditivos Guilbert (1986) menciona que varios materiales pueden ser incorporadas dentro de las peliculas comestibles y tener influencia en las propiedades mecanicas, protectoras y sensoriales. Menciona tambien que para incrementar las propiedades organolepticas o nutricionales en el alimento

Revista Científica

111


se pueden incorporar agentes saborizantes, pigmentos o aditivos nutricionales en la peliculas comestibles y recubrimientos. Los aditivos pueden ser: Plastificantes (ceras, aceites y acidos grasos). Conservadores quimicos (acido benzoico, acido sorbico). Surfactantes y emulsificantes (grasas, aceites). La influencia que tendrá el aditivo en las propiedades de la pelicula dependera en el grado de concentración, en la estructura quimica, en el grado de dispersión en la película y en la interacción con los polimeros. Plastificantes Son compuestos de baja volatilidad que pueden ser añadidos para impartir flexibilidad a una pelicula polimerica (Kester y Fennema, 1986). Según Guilbert (1986), los plastificantes que se utilizan en la industria de los alimentos incluyen: • Monosacaridos, disacaridos y oligosacaridos (glucosa, jarabes de fructosa o glucosa, miel). • Polioles (sorbitos, glicerol, polietilenglicoles y los derivados del glicerol). • Lipidos y derivados (acidos grasos, monoacilgliceroles, derivados ester, fosfolipidos y surfactantes).

Función de las Películas

En muchas aplicaciones de alimentos, la función más importante de las PC es la reducción de la perdida de humedad, debido a que se deben mantener ciertos niveles de aw ya que es un factor de suma importancia en la calidad y seguridad del alimento (Labuza y Contreras-Medellín, 1981). En la tabla 1 se mencionan algunas de las propiedades funcionales que desempeñan las PC aplicadas a algunos alimentos.

Tabla 1. Funciones de las películas comestibles (Kester y Fennema, 1986).

Requerimientos y ventajas al uso de películas comestibles

Debido a que las películas sean tanto componentes del alimento como empaques del mismo deben reunir los requisitos siguientes (Krochta, Baldwin, Nisperos-Carriedo, 1994): • Buenas cualidades sensoriales. • Alta eficiencia mecánica y de barrera. • Estabilidad bioquímica, fisicoquímica y microbiana.

112

Revista Científica

• Deben estar libres de tóxicos. • Seguros para la salud. • De tecnología simple. • No deben tener contaminantes • De bajo costo tanto en los materiales como en los procesos Guilbert (1986) menciona algunas de las ventajas de utilizar películas comestibles: • Pueden ser ingeridas por el consumidor. • Su costo es generalmente bajo. • Su uso reduce los derechos y la contaminación ambiental. • Pueden mejorar las propiedades organolépticas, mecánicas y nutricionales de los alimentos. • Proporcionan protección individual a pequeñas piezas o porciones de alimento. • Pueden ser usadas en alimentos heterogéneos como barrera entre los componentes.

Propiedades de barrera La aplicación de las películas comestibles se debe en gran medida a las propiedades de barrera a gases y/o vapores que presenten, ya que éstas pueden influir en diferentes procesos que pueden ocurrir en los alimentos (oxidación, cambios de textura por pérdida o ganancia de humedad, pérdida de aromas, entre otros), y por lo tanto incidir en su calidad final. En las películas comestibles, durante el trasporte de gas y/o vapor pueden ocurrir dos mecanismos: difusión capilar y difusión activa. El primero ocurre en materiales que son porosos o que presentan imperfecciones, y la difusión activa incluye la solubilización del gas en la película, difusión a través del material y finalmente su difusión hacia el otro lado de la película (Cayot, Dury-Brun, Karbowiak, Savary y Voilley, 2008). El carácter polar de las proteínas determina las propiedades de barrera de las películas comestibles. En general la mayoría de los grupos hidrofílicos libres favorecen la sorción y transferencia de vapor de agua a través de la película, en comparación con la transferencia de gases (de naturaleza hidrofóbica), para los cuales será más difícil este mecanismo (Cup, Gontard y Guilberrt, 1998). Adicionalmente, la permeabilidad de los gases aumenta en relación a la fracción amorfa que se presenta en la estructura proteica, ya que se refiere a cadenas poliméricas con grupos laterales voluminosos mal empacados que favorecen la movilidad de las moléculas (McHugh y Krochta, 1994). Este tipo de permeabilidad también se ve afectada por las condiciones de humedad relativa en el ambiente, los valores elevados de humedad incrementen la permeabilidad de la película (Fabra, Talens, Gavara y Chiralt, 2012). Por lo tanto, es muy importante mantener una baja humedad relativa en el sistema para maximizar la efectividad de la película como barrera para gases.

Propiedades mecánicas

Las propiedades mecánicas permiten predecir la durabilidad de la película comestible y en un momento dado la integridad del alimento. La interacción entre la proteína y pequeñas moléculas, como agua, plastificantes, lípidos y otros agentes dispersantes, tienen efecto en las propiedades mecánicas de la película comestibles (Regalado, Pérez-Pérez, Lara-Cortes y


García-Almendarez, 2006). La fuerza de tensión y porcentaje de elongación son dos de las mediciones más comunes utilizadas para evaluar las propiedades mecánicas de películas comestibles. La fuerza de tensión se refiere al máximo estrés desarrollado en una película al someterse a una prueba de tensión, mientras el valor de elongación representa la habilidad de estirarse (Guarda y Galotto, 2001). La magnitud de estas dos propiedades está estrechamente asociada con la cantidad de plastificante presente en la película. Generalmente un incremento en la cantidad del plastificante da como resultado películas con menor fuerza de tensión y una mayor elongación. Sin embargo las proteínas de alto peso molecular, por su estructura fibrosa, como colágeno y glutelina, generalmente favorecen la formación de películas con buenas propiedades mecánicas; mientras que las proteínas globulares (proteína de cacahuate, suero de leche), requieren ser desnaturalizada previo a la formación de la película, con el fin de favorecer la formación de nuevos enlaces que den mayor estabilidad al polímero y mejorando con ello sus propiedades mecánicas (Bourtoom T., Chinan M.S., Jantawant P. y Saguandeekul R., 1994; Jangchud y Chinnan, 1999; Pérez-Gago M.B., Nadaud P. y Krochta J.M., 1999; Iwata K.I., Ishizaki S.H., Handa A.K. y Tanaka M., 2000; Guo X., Lu Y., Cui H., Jia X., Bai H. y Ma, Y., 2012).

Propiedades de solubilidad

Es una propiedad importante que se relaciona con el uso que podrá tener películas comestibles; por ejemplo, si se desea que proporcione resistencia a la humedad e integridad al alimento se preferirá que la película comestible sea insoluble, mientras que una película soluble se requiere sobre todo si contiene algún ingrediente específico (Pérez-Gago M.B., Nadaud P. y Krochta J.M., 1999). Las proteínas insolubles en agua como zeína y kafirina producirán películas que son insolubles en agua; esto es debido a la presencia de glutamina, aminoácido polar sin carga, que promueve la presencia de enlaces de hidrogeno en la película formada (Byaruhanga Y.B., Erasmus C., Emmaambux M.N. y Taylor J.R.N., 2007).

Nuevos biopolímeros implementados en el desarrollo de películas y recubrimientos comestibles Quitosano: es un biopolímero, que ofrece un amplio potencial que puede ser aplicado a la industria alimentaria debido a sus propiedades fisicoquímicas particulares, tales como biodegradabilidad, biocompatibilidad con los tejidos humanos, el no ser toxico y en especial sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Estos aspectos lo hacen de vital interés para la preservación de alimentos y las tecnologías emergentes (Aider, 2010). Goma policaju: a partir de la goma exudada del árbol de marañón (Anacardium occidentale L.) se han generado nuevas matrices de recubrimiento y películas comestibles a base de goma policaju. Estas han sido evaluadas teniendo en cuenta su opacidad, fuerza tensil, porcentaje de elongación a la rotura y permeabilidad al vapor de agua. Además, propiedades tales como humectabilidad y tensión superficial fueron cuantificadas mediante su uso como recubrimiento en manzanas cv. Golden (Carneiro-da-Cunha, Cerqueira, Souza, Souza, Teixeira y Vicente, 2009).

Galactomananos: son hidrocoloides que generan interés por su capacidad para estructurar matrices. Se encuentran almacenados como polisacáridos de reserva, son extraídos de semillas, y su estructura polimérica se encuentra influenciada principalmente por la proporción de unidades de manosa/galactosa y la distribución de los residuos de galactosa en la cadena principal (Cerqueira, Lima, Teixeira, Moreira y Vicente, 2009). Aloe vera: el gel extraído de la pulpa de Aloe barbadensis Miller ha recibido un especial interés por la capacidad de actuar como recubrimiento, su actividad antioxidante como respuesta a la presencia de compuestos de naturaleza fenólica (Lee, Weintraub y Yu, 2000) y el hecho de que genera entre 4 y 2 reducciones logarítmicas en el crecimiento del micelio de mohos tales como Penicillium digitatum, Botrytis cinerea y Alternaria alternata a concentraciones del gel a 250 ml/L (Castillo, Navarro, Zapata, Guillen, Valero, Serrano y Martínez-Romero, 2010; Saks y Barkai-Golan, 1995).

Películas, recubrimientos comestibles y su papel como empaques activos El desarrollo de recubrimientos a base de polisacáridos ha conllevado un incremento significativo en las clases de aplicaciones que pueden tener y la magnitud de productos que pueden ser tratados, ya que se logra extender la vida de anaquel de las frutas o vegetales mediante la permeabilidad selectiva de estos polímeros frente al O2 y CO2. Estos recubrimientos a base de polisacáridos pueden ser destinados a modificar la atmosfera interna de la fruta y de esta manera retardar la senescencia (Rojas-Graü, Soliva-Fortuny y Martin-Belloso, 2009). Los recubrimientos comestibles forman una atmosfera modificada pasiva que puede influenciar diferentes cambios en productos frescos y mínimamente procesados en aspectos tales como actividad antioxidante, color, firmeza, calidad sensorial, inhibición del crecimiento microbiano, producción de etileno y compuestos volátiles como resultado de anaerobiosis (Oms-Oliu, Soliva-Fortuny y Martin-Belloso, 2008). La efectividad de un recubrimiento comestible para proteger frutas y vegetales depende del control de la humectabilidad (Cerqueira, Lima, Teixeira, Moreira y Vicente, 2009), de la capacidad de la película para mantener compuestos de diversa funcionalidad (plastificantes, antimicrobianos, antioxidantes, sabores, olores) dentro de dicha matriz, ya que la perdida de dichas soluciones afecta el espesor de la película, y de la solubilidad en agua, ya que es indispensable evadir la disolución de la PC o RC (Ozdemir y Floros, 2008). Las películas y recubrimientos antimicrobianos han innovado el concepto de empaque activo y se han desarrollado para reducir, inhibir o detener el crecimiento de microorganismos sobre la superficie de los alimentos (Appendini y Hotchkiss, 2002). En la mayoría de productos frescos o procesados, la contaminación microbiana se lleva a cabo y con una alta intensidad sobre la superficie del alimento, por lo tanto, se requiere un efectivo sistema de control de crecimiento de dicha biota (Li y Barth, 1998). Tradicionalmente, los agentes antimicrobianos son adicionados directamente a los alimentos, pero su actividad puede ser inhibida por diferentes sustancias que forman parte del alimento, de manera que se puede disminuir su eficiencia. En tales casos, la implementación de películas o recubrimientos antimicrobianos puede ser más eficiente que los aditivos

Revista Científica

113


que se utilizan en el producto alimenticio, ya que desde estos se puede dar una migración selectiva y gradualmente compuestos desde el empaque a la superficie del alimento (Ouattara B., Simard R., Piette G., Begin A. y Holley R.A., 2000). Diversos agentes antimicrobianos han sido acarreados en PC y RC, un conjunto de ellos es: ácido sorbico, acido benzoico, benzoato de sodio, ácido cítrico (Quintavalla y Vicini, 2002), y sorbato de potasio (Ozdemir y Floros, 2008). De igual manera bacteriocinas tales como nicina, pediocina (Sebti y Coma, 2002) y natamicina. Esta última fue transportada en RC de quitosano y permitió liberar dicho compuesto de forma controlada logrando un efecto sinérgico entre ambos componentes sobre el crecimiento de biota contaminante (Romanazzi, Nigro, Ippolito, DiVenere y Salerno, 2002 ; Fajardo, Martins, Fuciños, Pastrana, Teixeira y Vicente, 2010). Las películas comestibles tienen en la actualidad diferentes aplicaciones, y está previsto que su uso se expandirá con el desarrollo de los sistemas de recubrimiento activo (Active Coating Systems). Esta segunda generación de materiales de recubrimiento puede emplear sustancias químicas, compuestos fotoquímicas, enzimas o microorganismos vivos que previenen, por ejemplo, el crecimiento microbiano o la oxidación de lípidos en productos alimentarios que han sido recubiertos. De esta manera los biomateriales actúan como transportadores de dichos compuestos que serán acarreados a lugares objetivo como el intestino, sin perder su actividad al estar dentro de tal matriz o durante su paso por el tracto gastrointestinal (Korhonen, 2005).

Aplicaciones en alimentos de películas comestibles preparadas con polisacáridos Las películas comestibles presentan varias opciones de usos y aplicaciones en alimentos. Además de funcionar como barreras, las Películas Comestibles pueden ser usadas para ser acarreadoras de saborizantes, nutraceúticos, agentes antimicrobianos, antioxidantes e ingredientes funcionales como vitaminas y minerales (Vargas, Pastor, Chiralt, McClements y Gonzalez-Martinez, 2008). En general, se busca que las Películas Comestibles ayuden a disminuir el oscurecimiento, la deshidratación y pérdida de agua, conserve sabores y retarden la putrefacción por microorganismos de diversos alimentos (Rojas-Graü, Soliva-Fortuny y Martin-Belloso, 2009). Una aplicación ampliamente estudiada es utilizar Películas Comestibles adicionadas con agentes antimicrobianos para proteger a los alimentos del riesgo de crecimiento de microorganismos y por lo tanto, prolongar la vida de anaquel de los mismos (Campos, Gerschenson y Flores, 2011). Tal es el caso de aplicaciones de Películas Comestibles en frutas y vegetales mínimamente procesados (Bourlieu, Guilbert, Vallés-Pamiés, Guilbert y Gontard, 2009). En frutas específicamente, se han estudiado las películas de alginato de sodio para retardar el deterioro de duraznos y fresas refrigeradas (Maftoonazad, Ramaswamy y Marcotte, 2008; Moayednia, Ehsani, Emamdjomeh, Asadi, Mizani y Mazaheri, 2009). También se ha estudiado la vida de anaquel de manzanas, tomates refrigerados tratadas con películas de almidón adicionadas con sorbato de potasio (Mehyar, Al-Qadiri, Abu-Blan y Swanson, 2011). De igual forma, las películas de carboximetilcelulosa (CMC) ayudan a prolongar la vida de anaquel de cerezas refrigeradas y de chiles verdes (Sabularse, Montalvo, Hernandez y Serrano, 2009; Lim, Stathopoulos y Golding, 2011). Para aumentar la vida de anaquel de alimentos las Películas Comes-

114

Revista Científica

tibles se pueden combinar con el método de atmosfera modificada para la protección de frutas fresca cortadas; en otros casos se les agrega algún acido orgánico, aceite esencial o sulfitos (Rojas-Graü, Oms-Oliu, Soliva-Fortuny y Martin-Belloso, 2009). Otro método que se ha estudiado para aumentar la vida de anaquel de ciertos alimentos, es el de Películas Comestibles en conjunto con radiación. Hussain, Meena, Dar y Wani (2010), demostraron que la vida de anaquel de peras refrigeradas aumentos 12 días en comparación con el sistema de control, al utilizar PC de 1% carboximetilcelulosa en conjunto con radiación gamma a 1.5 kGy. Entre las aplicaciones estudiadas de películas de polisacáridos en el área de alimentos, esta su uso es la deshidratación osmótica, con el fin de disminuir la absorción de sólidos e incrementar la perdida de agua. Dehghannya, Emmam-Djomeh, Sotudeh-Gharebagh y Ngadi (2006), realizaron un estudio de deshidratación osmótica de manzanas rebanadas utilizando películas de CMC 1%; estos investigadores observaron que en comparación con el sistema de control la perdida de agua de la fruta aumento de 28.7 a 29.6%, mientras que la absorción de sal disminuyó de 4.75 a 3.22%. La prevención de rancidez oxidativa de lípidos insaturados también ha sido estudiada como aplicación de películas formuladas con polisacáridos. En un estudio realizado usando películas de almidón de papa al 2% y 10% de glicerol, se demostró que las Películas Comestibles actuaron como barrera contra el oxigeno y retardaron la rancidez en aceite de girasol con altos contenidos de ácidos grasos insaturados. El aceite cubierto con las películas presentó un valor de peróxido de 10 mEq O2 /kg de aceite después de 15 días con una prueba de rancidez, en comparación con el aceite sin tratar en el que el valor de peróxido fue de 25 mEq O2 /kg de aceite en las mismas condiciones. Los resultados obtenidos se pueden extender a cualquier alimento o sustancia con un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados (Osés, Niza, Ziani, y Maté, 2009). Otra aplicación de las Películas Comestibles es para mejorar el valor nutrimental de los alimentos. Las películas formadas con alginato, carragenina o algunos derivados de celulosa han sido utilizadas como barreras para que los alimentos fritos no absorban tanto aceite (Mars, Titoria y Madden, 2003; Fontes, Ramos, Sivi y Queiroz, 2011). Las Películas Comestibles de polisacáridos también se utilizan en algunos procesos de dulces y pasteles. Para la producción de dulces, las películas son utilizadas para que los productos conserven su textura y sabor (Ergun R., Lietha R. y Hartel R. W., 2010). En un estudio se demostró que las películas d goma xantana al 1.2 y 2.4 % fueron eficientes para reducir en un 3% la perdida de humedad de un pastel sin azúcar después de seis días de almacenamiento (Panchev, Baeva y Lambov, 2005). Las Películas y Recubrimientos Comestibles tienen en la actualidad diferentes aplicaciones, y está previsto que su uso se expandirá con el desarrollo de los sistemas de recubrimiento activo (Active Coating Systems). Esta segunda generación de materiales de recubrimiento puede emplear sustancias químicas, compuestos fotoquímicas, enzimas o microorganismos vivos que previenen, por ejemplo, el crecimiento microbiano o la oxidación de lípidos en productos alimentarios que han sido recubiertos. De esta manera los biomateriales actúan como transportadores de dichos compuestos que serán acarreados a lugares objetivo como el intestino, sin


perder su actividad al estar dentro de tal matriz o durante su paso por el tracto gastrointestinal (Korhonen, 2005).

Conclusiones

dores o la potenciación de los productos frescos y mínimamente procesados, mediante la encapsulación de sustancias aisladas de los subproductos agroindustriales tales como vitaminas, antioxidantes, colorantes naturales, sabores, compuestos aromáticos. Así mismo, deben evaluarse las interacciones y la estabilidad que puedan ofrecer dichas matrices.

Las tecnologías emergentes basadas en películas y recubrimientos comestibles aplicados a productos hortofrutícolas procesados, mínimamente procesados y comercializados en fresco, buscan extender la vida útil de los alimentos al mantener la calidad, generar valor agregado y direccionarlos de acuerdo a las necesidades y gustos del consumidor. Las Películas y Recubrimientos Comestibles son estructuras capaces de transportar sustancias que traen beneficios no solo para el alimento, sino que también pueden generar bienestar mediante la encapsulación de compuestos bioactivos, lo cual ofrece la posibilidad de desarrollar productos nuevos e innovadores con efecto nutraceútico o funcional. Es indispensable reconocer que las películas comestibles deben ser evaluadas con respecto a su estabilidad microbiológica, adhesión, cohesión, humectabilidad, solubilidad, transparencia, propiedades mecánicas, sensoriales y de permeabilidad tanto al vapor de agua como a los gases, ya que de estas se pueden predecir y optimizar su composición y comportamiento. En la actualidad los estudios siguen encaminados hacia la caracterización de nuevas películas basadas en hidrocoloides de fuentes no convencionales, y hacia la determinación de la capacidad que estas poseen para liberar compuestos con funciones preestablecidas. La capacidad de las Películas y Recubrimientos Comestibles para acarrear compuestos debe ser utilizada en el desarrollo de productos innova-

Bibliografía + Aider, M. (2010). Chitosan application for active bio-based fi lms production and potential in the food industry: Review. LWT-Food Science and Technology 43(6): 837 – 842. + Altenhofen, M.; Krause, A.C. y Guenter, T. (2009). Alginate and pectin composite films crosslinked with Ca2+ ions: Effect of the plasticizer concentration. Carbohydrate Polymers 77(4):736-742. + Appendini, P. y Hotchkiss J.H. (2002). Review of antimicrobial food packaging. Innovative Food Science & Emerging Technologies. 3(2):113-126. + Arvanitoyannis, I.; Psomiadou, E.; Nakayama, A.; Aiba, S. y Yamamoto, N.

(1997). Edible films made from gelatin, soluble starch and polyols, Part 3. Food Chemistry. 60(4):593-604.

ble film from water-soluble fish proteins in surimi wash-water. LWT-Food Science and Technology 39(4); 406-419

+ Bosquez-Molina, E.; Tomas, S.A. y Rodriguez-Huezo, M.E. (2010). Influence of CaCl2 on the water vapor permeability and the surface morphology of mesquite gum based edible films. LWT-Food Science and Technology. 43(9):1419-1425.

+ Byaruhanga, Y.B.; Erasmus, C.; Emmaambux, M.N. y Taylor, J.R.N. (2007). Effect of heating cast kafirin films on their functional properties. Journal of the Science of Food Agriculture 87(1):167-175.

+ Bourlieu, C.; Guilbert, V.; Vallés-Pamiés, B.; Guilbert, S. y Gontard, N. (2009). Edible moisture barriers: How to assess of their potential and limits in food products shef-life extension? Critical Reviews in Food Science and nutrition 49(5):474-499. + Bourtoom, T.; Chinan, M.S.; Jantawant, P. y Saguandeekul, R. (1994). Effect of select parameters on the properties of edi-

+ Campos, C.A.; Gerschenson, L.N. y Flores, S.K. (2011). Development of edible films and coatings with antimicrobial activity. Food Bioprocesses Technology 4(6):849875 + Carneiro-da-Cunha, M.G.; Cerqueira, M.A., Souza, W.M.B.; Souza, M.P.; Teixeira, J.A. y Vicente, A.A. (2009). Physical properties of edible coatings and films made with a polysaccharide from Anacardium

Revista Científica

115


occidentale L. Journal of Food Engineering 95(3):379 – 385. + Castillo, S.; Navarro, D.; Zapata, P.J.; Guillen, F.; Valero, D.; Serrano, M. y Martínez-Romero, D. (2010). Antifungal efficacy of Aloe vera in vitro and its use as a preharvest treatment to maintain postharvest table grape quality. Postharvest Biology and Technology 57(3):183-188. + Cayot, N.; Dury-Brun, C.; Karbowiak, T.; Savary, G. y Voilley, A. (2008). Measurement of transport phenomena of volatile compounds: A review. Food Research International 41(4):349-362 + Cerqueira, M.A.; Lima, A.M.; Teixeira, J.A.; Moreira, R.A. y Vicente, A.A. (2009b). Suitability of novel galactomannans as edible coatings for tropical fruits. Journal of Food Engineering 94(3-4):372-378. + Cerqueira, M.A., Pinheiro, A.C., Souza, B.W.S., Limab, A.M.P., Ribeiro, C., Miranda, C., Teixeiraa, J.A., Moreira, R.A., Coimbrac, M.A., Gonçalvesd, M.P. y Vicente, A.A. (2009a). Extraction, purification and characterization of galactomannans from non-traditional sources. Carbohydrate Polymers 75(3):408-414. + Chambi, H. y Grosso, C. (2006). Edible films produced with gelatin and casein cross-linked with transglutaminase. Food Research International 39(4):458-456. + Cup. B.; Gontard, N. y Guilberrt, S. (1998). Proteins as agricultural polymers for packaging production. Cereal Chemistry 75(1):1-9 + Dehghannya, J.; Emmam-Djomeh, Z.; Sotudeh-Gharebagh, R. y Ngadi, M. M. (2006). Osmic dehydration of apple slices with caboxiy-methylcellulose coating. Drying Technology: An International Journal 24(1):45-50. + Ergun, R.; Lietha, R. y Hartel, R. W. (2010). Moisture and shelf life in sugar confections. Critical Reviews in Food Science and Nutrition 50(2):162-192. + Fabra. M.J.; Talens, P.; Gavara, R. y Chiralt, A. (2012). Barrier properties of sodium caseinate films as affected by lipid composition and moisture content. Journal of Food Engineering 109(3):372-379.

116

Revista Científica

+ Fajardo, P.; Martins, J.T.; Fuciños, C.; Pastrana, L.; Teixeira, J.A. y Vicente A.A. (2010). Evaluation of a chitosan-based edible film as carrier of natamycin to improve the storability of Saloio cheese. Journal of Food Engineering 101(4):349-356. + Fontes, L.C.B.; Ramos, K.K.; Sivi, T.C. y Queiroz, F.P.C. (2011). Biodegradable edible films from renewable sources-potential for their application in fried foods. American Journal of Food Technology 6(7):555-567 + Guarda, G. y Galotto, M.G. (2001). Propiedades físicas de materiales plásticos. En: Métodos para medir propiedades físicas en industrias de alimentos (J.D. Alvarado y J.M. Aguilera, eds.), Pp 285-308. Acriba, Zaragoza, España. + Guilbert, S. (1986). Technology and application of edible protective films. En: Food Packaging and Preservation: Theory and Practice (Mathlouthi, M., ed.), Pp. 371394. Elsevier Applied Science Publishers, New York, USA. + Guo, X.; Lu, Y.; Cui, H.; Jia, X.; Bai, H. y Ma, Y. (2012). Factors affecting the physical properties of edible composite film prepared from zein and wheat gluten. Molecules. 17(4):3794-3804. + Hussain, P.R.; Meena, R.S.; Dar, M. A. y Wani, A.M. (2010). Carboxymethyl cellulose coating and low-dose gamma irradiation improves storage quality and shelf life of pear (Pyrus Communis L., Cv. Bartlett/William). Journal of Food Science 75(9):586-596. + Iwata, K.I.; Ishizaki, S.H.; Handa, A.K. y Tanaka, M. (2000). Preparation and characterization of edible films from fish water-soluble proteins. Fisheries Science 66(2):372-378 + Jangchud, A. y Chinnan, M. S. (1999). Peanut protein film as affected by drying temperature and pH of film forming solution. Journal of Food Science 64(1):153-157. + Kechichian, V.; Ditchfield C.; Veiga-Santos, P. y Tadini, C. (2010). Natural antimicrobial ingredients incorporated in biodegradable films based on cassava starch. LWT-Food Science and Technology 43(7):1088-1094.

+ Kester, J. y Fennema, O. (1986). Edible films and coatings: A review. Food Technology 40(12): 47-59. + Korhonen, H. (2005). Technology options for new nutritional concepts. International Journal of Dairy Technology 55 (2):79-88. + Kowalczyk, D. y Baraniak, B. (2011). Effects of plasticizers, pH and heating of film-forming solution on the properties of pea protein isolate films. Journal of Food Engineering 105(2):295-305 + Krochta, J. M.; Baldwin, E. A. y Nisperos-Carriedo, M. (1994). Edible coatings and films to improve food quality. Florida, Unite states of America: CRC Press. + Labuza, T. y Contreras-Medellin, R. (1981). Prediction of moisture protection requirements for foods. Cereal Foods World 26(7):335-343 + Lee, Y.K.; Weintraub, S.T. y Yu, B.P. (2000). Isolation and identification of a phenolic antioxidant from Aloe barbadensis. Free Radical Biology and Medicine 28(2):261-265. + Lim, R.; Stathopoulos, C.E. y Golding, J.B. (2011). Effect of edible coatings on some quality characteristics of sweet cherries. International Food Research Journal 18(4):1237-1241. + Maftoonazad, N.; Ramaswamy, H.S. y Marcotte, M. (2008). Shelf-life extension of peaches through sodium alginate and methyl cellulose edible coatings. International Journal of Food Science & Technology 43(6):951-957. + Maftoonazad, N.; Ramaswamy, H.S.; Moalemiyan, M. y Kushalappa, A.C. (2007). Effect of pectin-based edible emulsion coating on changes in quality of avocado exposed to Lasiodiplodia theobromae infection. Carbohydrate Polymers 68(2):341-349. + Mars, M.; Titoria, P. y Madden, J. (2003). Ingredients That Gel. Prepared Food 172(6):67-76. + McHugh, T.H. y Krochta, J.M. (1994). Dispersed phase particle size effects on water vapor permeability of whey pro-


tein-beeswax edible emulsion films. Journal of Food Processing and Preservation 18(3):173-188. + Mehyar, G.F.; Al-Qadiri, H.M.; AbuBlan, H.A. y Swanson, B.G. (2011). Antifungal effectiveness of potasium sorbate incorporated in edible coatings against spoilage molds of apples, cucmbers, and tomatoes during refrigerated storage. Journal of Food Science 76(3):210-217 + Miller, K.S. y Krochta, J.M. (1997). Oxygen and aroma barrier properties of edible films: A review. Trends in Food Science and Technology 8(7), 228-237. + Moayednia, N.; Ehsani, M.R.; Emamdjomeh, Z.; Asadi, M.M.; Mizani, M. y Mazaheri A.F. (2009). The effect of sodium alginate concentrations on viability of immobilized Lactobacillus achidophilus in fruit alginate coating during refrigeration storage. Australian Journal of Basic and Applied Sciences 3(4):3213-3226. + Oms-Oliu, G.; Soliva-Fortuny, R. y Martin-Belloso, O. (2008). Using polysaccharide-based edible coatings to enhance quality and antioxidant properties of freshcut melon. LWT- Food Science and Technology 41(10):1862-1870. + Osés, J.; Niza, S.; Ziani, K. y Maté, J.I. (2009). Potato starch edible films to control oxidative rancidity of polyunsatured lipids: effects of film composition, thickness and wáter activity. International Journal of Food Science & Technology. 44(7):1360-1366. + Ouattara, B., Simard, R., Piette, G., Begin, A. y Holley, R.A. (2000). Inhibition of surface spoilage bacteria in processed meats by application of antimicrobial films prepared with chitosan. International Journal of Food Microbiology 62(1-2):139-148. + Ozdemir, M. y Floros, J.D. (2008). Optimization of edible whey protein films containing preservatives for mechanical and optical properties. Journal of Food Engineering. 84(1):116-123. + Pagella, C.; Spigno, G. y De Faveri, D.M. (2002). Characterization of starch based edible coatings. Food and Bioproducts Processing 80(3):193-198. + Panchev, I.N.; Baeva, M.R. y Lambov,

S.I. (2005). Influence of edible films upon the moisture loos and microestructure of dietetic sucrose-free sponge cakes during storage. Driying Technology 23(4):925-940 + Parra, D.F.; Tadini, C.C.; Ponce, P. y Lugao, A.B. (2004). Mechanical properties and water vapor transmission in some blends of cassava starch edible films. Carbohydrate Polymers 58(4):475-481. + Pérez-Gago, M.B.; Nadaud, P. y Krochta, J.M. (1999). Water vapor permeability, solubility, and tensile properties of heat-denatured versus native whey protein films. Journal of Food Science 64(6):1034-1037 + Ponce, A.G.; Roura, S.I.; Del Valle, C.E. y Moreira, M.R. (2008). Antimicrobial and antioxidant activities of edible coatings enriched with natural plant extracts: In vitro and in vivo studies. Postharvest Biology and Technology 49(2):294-300. + Quintavalla, S. y Vicini, L. (2002). Antimicrobial food packaging in meat industry. Meat Science 62(3):373-380. + Ramos-Garcia, M.L.; Bautista-Baños, S.; Barrera-Necha, L.L.; Bosques-Molina, E.; Alia-Tejacal, I. y Estrada-Carrillo, M. (2010). Compuestos antimicrobianos adicionados en recubrimientos comestibles para uso en productos hortofrutícolas. Revista Mexicana de Fitopatologia, 28(1):44-57. + Regalado, C.; Pérez-Pérez, C.; Lara-Cortes, E. y García-Almendarez, B. (2006). Whey protein based edible food packaging films and coatings. En: Advances in Agricultural and Food Biotechnology. (R.G. Guevara- González e I. Torres-Pacheco, eds.), Pp. 237-261. Research Signpost, Kerala, India. + Rojas-Graü, M.A.; Oms-Oliu, G.; Soliva-Fortuny, R. y Martin-Belloso, O. (2009a). The use of packaging techniques to maintain freshness in fresh-cut fruits and vegetables: a review. International Journal of Food Science and Technology 44(5):875889. + Rojas-Graü, M.A.; Soliva-Fortuny, R. y Martin-Belloso, O. (2009b). Edible coatings to incorporate active ingredients to fresh-cut fruits: a review. Trends in Food Science and Technology 20(10):438-447.

+ Romanazzi, G.; Nigro, F.; Ippolito, A.; DiVenere, D. y Salerno, M. (2002). Effects of pre- and postharvest chitosan treatments to control storage grey mold of table grapes. Journal of Food Science 67(5):1862-1867. + Sabularse, V.C.; Montalvo, M.D.; Hernandez, H.P. y Serrano, E.P. (2009). Preparation of nata de coco-based caboximethiylcellulose coating and its effect on the post-harvest life of bell pepper (Capsicum annuum l.) fruits. International Journal of Food Sciences & Nutrition. 60(7):206-218. + Saks, Y. y Barkai-Golan, R. (1995). Aloe vera gel activity against plant pathogenic fungi. Postharvest Biology and Technology 6(1-2):159-165. + Sebti, I. y Coma, V. (2002). Active edible polysaccharide coating and interactions between solution coating compounds. Carbohydrate Polymers 49(2):139-144. + Shrestha, A.K.; Arcot, J. y Paterson, J.L. (2003). Edible coating materials-their properties and use in the fortification of rice with folic acid. Food Research International 36(9-10):921-928. + Sobral, P.J.A.; Menegalli, F.C.; Hubinger, M.D. y Roques, M.A. (2001). Mechanical water vapor barrier and thermal properties of gelatin based edible films. Food Hydrocolloids. 15(4-6):423-432. + Tanada-Palmu, P.S. y Grosso, C.R. (2005). Effect of edible wheat gluten-based films and coatings on refrigerated strawberry (Fragaria ananassa) quality. Postharvest Biology and Technology. 36(2):199-208. + Vargas, M.; Pastor, C.; Chiralt, A.; McClements, D. y Gonzalez-Martinez, C. (2008). Recent advances in edible coatings for fresh and minimally processed fruits. Critical Reviews in Food Science and Nutrition 48(6):496-511. + Vasconez, M.; Flores, S.; Campos, C.; Alvarado, J. y Gerschenson, L. (2009). Antimicrobial activity and physical properties of chitosan–tapioca starch based edible films and coatings. Food Research International 42(7):762-769.

Revista Científica

117


Jesús Martínez Patiño1, José Merced Lozano García2, Iván Abel Hernández Robles3 y Xiomara González Ramírez4

Departamento de Ingeniería Eléctrica. División de Ingenierías. Campus Irapuato-Salamanca. Universidad de Guanajuato Salamanca, Guanajuato, México, C.P. 36885. 1,2,3,4

jesusmp23@ugto.mx

Resumen: En México existen diferentes zonas tarifarias que inciden en los precios de los costos de electricidad según el tipo de tarifa y de división. En algunas ocasiones, los municipios comparten diferente división tarifaria en su territorio por lo que puede variar el costo de energía eléctrica. Un caso de estudio es presentado en este trabajo, en donde en algunos municipios del Estado de Guanajuato comparten zonas tarifarias; en este caso se comparan y analizan dos zonas tarifarias dando elementos económicos que muestran las ventajas de una u otra división tarifaria.

+

Palabras clave: Precios, Esquema Tarifario y Electricidad.

Abstract: In Mexico there are different tariff zones that affect the prices of electricity costs according to the type of tariff and division. In some cases, the municipalities share a different tariff division in their territory, which is why the cost of electricity can vary. A case study is presented in this paper, where in some municipalities of the State of Guanajuato they share tariff zones; In this case, two tariff zones are compared and analyzed, giving economic elements that show the advantages of one or another tariff division. Recibido: Abril 7, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

118

Revista Científica

+

Keywords: Prices, Tariff Schedule and Electricity.


Introducción La energía eléctrica es uno de los insumos que se requieren en la mayoría de las empresas, e incluso puede constituir un alto porcentaje del egreso de la empresa dependiendo del tipo de sector al que pertenece la misma. Aunado a ello, en los últimos años ha habido cambios en nuestro país donde hay organizaciones que indicen directamente en el manejo de la energía eléctrica, tal es el caso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la empresa productiva del estado mexicano: Comisión Federal de Electricidad (CFE) (Del Rivero y Castro, 2018; Plafox y Palomera, 2018). Dentro de los cambios es que se emitieron acuerdos que se aprobaron en diciembre del 2017 (Acuerdo A/058/2017), y para todo el año 2018 donde se realizaron cambios en el esquema tarifario que no solo en la clave de nombre de las tarifas, sino también en cómo opera cada uno de los conceptos involucrados para la facturación mensual o como sea el caso específico. En este marco, los usuarios básicos que reciben electricidad por parte de la CFE pertenecen a un nuevo esquema tarifario donde el nuevo esquema cubre todos los rubros de la gestión de la energía eléctrica, desde la generación, así como el servicio por transmisión y distribución de la electricidad hasta llegar a los usuarios finales. Dentro de la nueva facturación por el suministro de la energía eléctrica se utiliza el nuevo ajuste de tarifas donde se considera el cobro por diferentes servicios que se aplican a las nuevas 12 categorías tarifarias, con distintos métodos de cobranza y de acuerdo con las 17 divisiones tarifarias distribuidas en todo el país. En este contexto, existen municipios que comparten en su territorio diferentes tipos de región tarifaria y que; por lo tanto, el costo de facturación del insumo de energía eléctrica cambia; es decir, en un mismo municipio se puede consumir la misma cantidad de electricidad, pero su precio puede variar dependiendo de la región tarifaria a la que pertenezca. Por ello, en este trabajo se presenta un caso de estudio donde se analiza el caso de varios municipios que comparten dos regiones tarifarias y el comparativo de sus costos a partir de los cambios surgidos a partir de los acuerdos que se aplicaron desde el año 2017 en el esquema tarifario. Uno de los objetivos de este trabajo es lograr identificar el comportamiento tarifario en dos zonas distintas pero que territorialmente están unidas a través de un municipio. Otro objetivo es conjuntar datos de un tiempo determinado de las tarifas para conocer el comportamiento de las tarifas; es decir, que conceptos se incrementan con mayor frecuencia, cuales se mantienen fijos, entre otros. Este trabajo sirve como elemento a considerar para la toma de decisiones en el asentamiento de nuevas empresas, para que éstas puedan decidir su ubicación en relación con el costo de la electricidad a lo largo del tiempo; obviamente, considerando el caso que en el municipio se tenga dos regiones tarifarias.

• Zonas tarifarias

Para el nuevo esquema tarifaria aplicado desde diciembre del año 2017 la estructura de las tarifas finales del suministro básico representa el último eslabón en la cadena del costo de este energético. El cálculo final de la tarifa para los usuarios calificados y/o básicos,

depende en el mercado eléctrico de México de la suma de los costos desde la generación hasta el suministro. Estos son regulados por la CRE de acuerdo con el Artículo 138 de la Ley de la Industria Eléctrica. De esta manera, el total del cobro por el servicio de energía hasta llegar a los usuarios finales a diferencia del antiguo esquema tarifario se está cobrando por cada proceso; es decir que CFE ya no está perdiendo costos monetarios ya que se pagando por cada conversión de niveles de tensión, generador operando y programa de simulación para el control eficaz de la energía que el CENACE realice; en pocas palabras, se integra todo en el costo. Los costos más importantes en la facturación final que se determina en cada tarifa esta variando de acuerdo con el precio o costo que se genere cada uno de los procesos que CFE tiene intervención, lo cual resulta en una variación del precio de la energía de acuerdo con los combustibles que se utilicen en su generación. Por ello, en cada una de las divisiones tarifarias el costo de energía es diferente. A continuación, se menciona las divisiones tarifarias: Baja California, Baja California Sur, Bajío, Centro Occidente, Centro Oriente, Centro Sur, Golfo Centro, Golfo Norte, Jalisco, Noroeste, Norte, Oriente, Peninsular, Sureste, Valle de México Sur, Valle de México Centro, Valle de México Norte

Las tarifas y costo de la energía eléctrica Las tarifas de energía eléctrica y su precio se basan en la Ley de la Industria Eléctrica en su artículo 139, la Comisión Reguladora de Energía aplica las metodologías para determinar su calculo y ajuste, tanto las tarifas máximas de los Suministradores de Último Recurso y las tarifas finales del Suministro Básico. Ante ello, la Comisión Reguladora de Energía publica las memorias de cálculo usadas para determinar dichas tarifas y sus precios. El diseño de la tarifa que se emite por la Comisión Reguladora de Energía tiene los siguientes principios: 1) Recuperar todos los costos de transmisión, distribución, operación del CENACE, operación del Suministrador de Servicio Básico, servicios conexos no incluidos en el Mercado Eléctrico Mayorista y el costo de generación y productos asociados. 2) Enviar señales que reflejen las variaciones temporales del costo del servicio, con el fin de obtener un mercado y consumo eficiente. 3) No existe el pronóstico perfecto, por lo que se incluye un término de corrección de error de predicción de ingresos. Las tarifas finales de Suministro Básico se componen de las Tarifas Reguladas y el costo de generación y productos asociados. Posteriormente, para las Tarifas Finales de Suministro Básico, el cobro de la demanda se hace considerando precios por capacidad y/o distribución de acuerdo con la categoría tarifaria que corresponde. Estás tarifas tiene dos tipos de cobros: fijo y variable.

Caso de Estudio El caso que se estudia se centra en el Estado de Guanajuato el cual tiene 46 municipios donde todos ellos tienen la zona tarifaria Bajío; pero además, cuatro municipios comparten Bajío y Centro Occidente y tres municipios también comparten Bajío y Golfo Centro. Es decir, hay sie-

Revista Científica

119


te municipios donde se tienen dos opciones tarifarias según la ubicación geográfica donde se encuentre el servicio de suministro de energía eléctrica. Para el caso de la instalación de una nueva empresa o industrial en cualquiera de los municipios que comparten zona tarifaria el suministro de energía eléctrica representa un insumo a considerar en la toma de decisiones para su asentamiento; obviamente hay otros elementos que se analizan, por ejemplo: recursos humanos, vías de comunicación, etc. En el caso que se presenta en este articulo se considera una empresa pequeña con un tipo de tarifa Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria (GDMTO), donde se muestra la comparación de dos zonas tarifarias para el caso de los municipios de Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón y Pénjamo donde se aplica: Bajío y Centro Occidente.

• Tarifa GDMTO

La tarifa de Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria es conocida como GDMTO por sus siglas, corresponde a la tarifa que se aplica a los servicios que destinan la energía a cualquier uso, suministrados en media tensión y con una demanda menor de 10kW. Sus cuotas aplicables (costos) son en función de la identificación del estado, posteriormente al municipio y finalmente la zona de la división donde se localiza el servicio de suministro de energía y potencia. Los cargos que aparecen a través de su publicación mensual son en función de los cargos de las tarifas finales de suministro básico que se ha citado en párrafos anteriores; es decir, corresponden a la integración de los cargos por transmisión, distribución, operación del CENACE, operación del suministrador básico, servicios conexos no MEM, energía y capacidad.

• Costos de zonas tarifarias

Primeramente, se presentan los costos de las dos zonas tarifarias los cuales inician desde la publicación del nuevo esquema tarifaria (desde diciembre de 2017 a marzo de 2019) (Tabla 1).

Tabla 1. Precios de las zonas tarifarias de la División Bajío y Centro Occidente desde diciembre de 2017 a marzo de 2019 (www.cfe.mx).

• Cálculos de facturación

Para el cálculo de la facturación son necesarios datos de energía y demanda máxima, así como otros datos que a continuación se enuncian. El total de días de facturación en el mes de febrero fueron de 27 días y 5 días del mes marzo del año 2019, el total del consumo es de 8793 kWh y una demanda máxima de 21 kWh con un factor de potencia de 1320 kVArh, con un factor de potencia de 98.89. En las tablas 2 y 3 se muestran las cuotas aplicables según los acuerdos que autorizan o modifican las tarifas, en este caso la tarifa GDMTO según los documentos: Oficio SE-300-21799-2019 TFSB febrero 2019 y el Oficio SE-300-25599-2019 TFSB marzo 2019.

Tabla 2. Precios de las zonas tarifarias de la División Bajío de febrero y marzo de 2019 ( www.cfe.mx).

120

Revista Científica


Tabla 3. Precios de las zonas tarifarias de la División Centro Occidente de febrero y marzo de 2019 (www.cfe.mx).

Resultados Tal y como se ha citado en párrafos anteriores, de acuerdo con el artículo 138 de la Ley de la Industria Eléctrica, la CRE expidió mediante disposiciones administrativas de carácter general las metodologías para determinar el cálculo y ajuste de las Tarifas Reguladas para los cobros del servicio eléctrico:

1. Cobro por Transmisión. 2. Cobro por Distribución.

3. Cobro por la operación de los Suministradores de Servicios Básicos. 4. Cobro por la operación del CENACE. 5. Cobro por los servicios Conexos no incluidos en el Mercado Eléctrico Mayorista. El cobro por generación seguirá siendo el mismo que en el esquema tarifario anterior. Es decir, la variabilidad de los costos que se presentan a continuación se debe a los diferentes factores que inciden en los cobros antes citados. Con los datos mostrados en los apartados anteriores se puede conocer la diferencia de costos de los precios de las zonas tarifarias del caso de estudio (bajío y centro occidente), dicha diferencia se muestra en la Tabla 3. Los datos mostrados en la Tabla 3, son el promedio de costos y porcentaje desde la aplicación del nuevo esquema tarifario (diciembre 2017) a la actualidad (marzo 2019). Tal y como se observa en los resultados, la zona tarifaria del bajío tiene los precios más altos en comparación con la zona tarifaria centro occidente, solamente en el caso del concepto de distribución es más bajo. Aplicando los datos de facturación enunciados en párrafos anteriores se obtienen los costos de la Tabla 4; en donde, si se aplica a ambas zonas tarifarias, se tendría que zona bajío representa un 12.63 % más alta en costo que la zona centro occidente.

Tabla 4. Comparación de costos del caso de estudio de las zonas tarifarias Bajío y Centro Occidente (www.cfe.mx).

Conclusión Al situarse dos zonas tarifarias dentro de un mismo territorio municipal se abren dos posibilidades para el cobro del suministro de energía eléctrica. A través de los resultados del caso de estudio se muestra un comparativo de dos zonas tarifarias para la tarifa GDMTO en el Estado de Guanajuato donde cuatro municipios comparten las divisiones Bajío y Centro Occidente. Al realizar un cálculo del promedio desde el nuevo esquema tarifaria a la actualidad se obtienen datos que muestran que la tarifa de la zona tarifaria del Centro Occidente es más económica que la del Bajío en por lo menos tres conceptos de los precios de facturación. Por otra parte; tomando como referencia datos de un recibo de facturación de este tipo de tarifa, se realiza un cálculo comparativo donde se expone que; según los datos arrojados, la zona tarifaria de la división Centro Occidente en la facturación de electricidad representa un 12.63 % menor que la del Bajío. Por lo citando anteriormente, se puede concluir que es importante realizar un análisis económico para tener elementos en el momento de decidir el asentamiento de alguna empresa o industrial donde uno de sus insumos más importantes sea la energía eléctrica, debido a que puede incidir de manera importante en sus egresos por este concepto.

Revista Científica

121


122

Revista CientĂ­fica


Bibliografía + Del Rivero, A. B. y Castro, H. J. F. (2018). El marco institucional en el funcionamiento del mercado eléctrico. Los casos de España y México (The institutional framework in the operation of the electricity market. The cases of Spain and Mexico.). Revista Análisis Económico, 33(83), 75-96. + Plafox, K. H. O. y Palomera, R. E. C. (2018). Reformas y situación actual del sector eléctrico Mexicano: la introducción tardía de los objetivos de sustentabilidad. Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 11, 475-495. + Decreto por el que se expiden la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. 11 de agosto de 2014. www.dof.gob. mx/nota_detalle.php?codigo=5355986&fecha=22/08/2014 + Acuerdo A/058/2017. Acuerdo por el que la comisión reguladora de energía expide la metodología para determinar el cálculo y ajuste de las tarifas finales, asi como las tarifas de operación, que aplicarán a la empresa productiva subsidiaria CFE suministrador de servicios básicos durante el periodo que comprende del 1 de diciembre de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2018. 23 de noviembre de 2017. www.organodegobierno.cre.gob.mx/acuerdo.aspx?id=612 + www.cfe.mx/tarifas/Pages/Tarifas.aspx

Revista Científica

123


José Alfonso Rodríguez Nañez1, Jorge Carlos Ríos Hurtado2, Sergio Enrique Flores Villaseñor3, Gloria Guadalupe Treviño Vera4 y Elia Martha Muzquiz Ramos5

Facultad de Metalurgia, Universidad Autónoma de Coahuila, Carretera 57 Km 5, C.P. 25710, Monclova, Coahuila, México. 1

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Blvd. Venustiano Carranza s/n, República, C.P. 25280, Saltillo, Coahuila, México. 2, 3, 4, 5

jorgerios@uadec.edu.mx

Recibido: Abril 7, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

124

Revista Científica

Resumen: La caña de azúcar es una especie de planta con tallos de hasta 6 m de alto, se caracteriza por ser dulce, jugosa y dura. Ésta ha sido un precursor muy importante para la obtención de carbón activado, el residuo de materia que queda luego de que a la caña de azúcar se le extrae el jugo azucarado se conoce como bagazo, y es útil para la obtención de carbón activado. El carbón activado es un producto que posee estructura cristalina reticular similar a la del grafito, es extremadamente poroso y puede desarrollar áreas superficiales del orden de 500 a 1,500 m2/g. Por otro lado, los óxidos de hierro son compuestos químicos formados por hierro y oxígeno, su utilización predomina en campos como la industria química, la biotecnología, la medicina, los nuevos materiales y el electromagnetismo. El objetivo de este proyecto fue obtener un composito magnético carbón activado/óxidos de hierro, ya que estos materiales han demostrado tener la capacidad de adsorber diversas sustancias de interés ambiental, además de que al tener nanopartículas magnéticas, pueden ser aplicados para técnicas biomédicas como hipertermia magnética o liberación controlada de fármacos. Los materiales se prepararon mediante la adición de un agente activante y calcinación, lográndose obtener carbón activado y compositos con fosfatos de hierro a partir de la caña de azúcar según los resultados que arrojan las técnicas de DRX, MEB, IR-TF.

+

Palabras clave: Caña de azúcar, carbon activado, composito y óxidos de hierro.


Abstract: Sugar cane is a plant species with stems up to 6 m high, characterized by being sweet, juicy and hard. This has been a very important precursor for obtaining activated carbon, the matter residue that remains after the sugar cane is processed is known as bagasse and is useful for obtaining activated carbon. Activated carbon is a product that has a reticular crystalline structure similar to graphite, is extremely porous and can develop surface areas in the order of 500 to 1,500 m2/g. On the other hand, iron oxides are chemical compounds formed by iron and oxygen, their use predominates in fields such as the chemical industry, biotechnology, medicine, new materials and electromagnetism. The objective of this project was to obtain a magnetic composite (activated carbon/iron oxides), as these materials have been shown to have the capacity to adsorb various environmental substances, besides having magnetic nanoparticles, they can be applied for biomedical techniques such as magnetic hyperthermia or controlled drug delivery. The materials were prepared by the addition of an activating agent and calcination, obtaining activated carbon and composites with iron phosphates from sugar cane according to the results in XRD, SEM, FT-IR.

+ Keywords: Sugarcane, activated carbon, composites and iron oxides Introducción El procesamiento industrial de los productos del campo genera subproductos y/o residuos que pueden ser fuentes importantes de diversos compuestos químicos y otros productos como glúcidos, pigmentos, fibra, proteína, polifenoles, lignina, etc., potencialmente útiles y con mayor valor agregado a través de procesamientos (Moldes, 2002). En este sentido, existe un gran número de subproductos y materiales residuales provenientes de la agroindustria que podrían ser utilizados como precursores para la producción de carbones activados. El carbón activado es un material que, como su nombre lo indica, es materia carbonizada de origen vegetal o mineral. Se denomina “activado” debido a que la materia carbonizada presenta un elevado y variado grado de porosidad, una considerable superficie interna y un cierto contenido de grupos químicos superficiales principalmente de oxígeno y nitrógeno que la hacen tener gran capacidad para adsorber ciertas sustancias. Las características antes mencionadas son las responsables de sus propiedades adsorbentes, utilizadas en aplicaciones tanto en fase gaseosa como en fase líquida. Es un adsorbente muy versátil, porque el tamaño y distribución de sus poros en la estructura carbonosa pueden ser controlados para satisfacer las necesidades de la tecnología actual y futura. El área superficial del carbón activado varía dependiendo de la materia prima y del proceso de activación (Moreno-Castilla, 2004; Mozia, 2005). Dentro de los precursores para la obtención del carbón activado, se encuentra la caña de azúcar. Saccharum officinarum, habitualmente conocida como caña de azúcar es la especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas. Son plantas cespitosas con tallos de hasta 5-6 m x 2-5 cm, con numerosos entrenudos alargados vegetativamente, dulces, jugosas y duras (Garden, 2013). La caña de azúcar en los últimos años se ha utilizado como precursor para crear carbón activado principalmente usando el residuo agroindustrial conocido como bagazo. En 2017 Kaushik y colaboradores presenta-

ron un carbón activado obtenido a partir de las cenizas del bagazo de caña. Estos materiales se utilizaron para la adsorción de melanoidinas (Kaushik, 2017). Giusto y colaboradores produjeron carbón activado a partir del bagazo de caña mediante carbonización con flujo de CO2 a temperaturas de 800, 850 y 900 °C. Probaron el material en la adsorción de azul de metileno (Giusto, 2017). Muchos carbones activados se encuentran disponibles comercialmente, pero pocos son selectivos para especies inorgánicas. Por ello existe la necesidad de buscar nuevos materiales que cuenten con esta capacidad. En el año 2017 diversos autores investigaron la obtención y el uso del carbón activado a partir de caña de azúcar. Alhassan y colaboradores, presentaron el potencial del carbón activado obtenido a partir del bagazo de caña en medios ácidos y básicos para la adsorción de dióxido de carbono (Alhassan, 2017). Valix, Katyal y Cheung, probaron la reactividad de la combustión en pruebas con el bagazo de caña como biomasa. (Valix, 2017) Kumari, probó el bagazo de caña para la adsorción de contaminantes inorgánicos, Cr6+ y Zn2+ respectivamente (Kumari, 2017). Por otra parte, Mendes y colaboradores en 2016, prepararón carbón activado a partir de varios residuos de la caña y se activó mediante ácido fosfórico. (Mendes, 2015) Adib y colaboradores, en el mismo año, determinaron el efecto de la concentración del ácido fosfórico en las características obtenidas de un carbón activado a partir del bagazo de caña (Adib, 2016). El objetivo de este trabajo fue obtener un composito carbón/óxidos de hierro a partir del bagazo de caña, por medio de técnicas como coprecipitación y tratamientos térmicos. El cual tendrá la capacidad de adsorber compuestos del medio ambiente, industriales y médicos.

Metodología Obtención de carbón activado a partir de la caña de azúcar (CAC) La caña de azúcar se cortó en partes de 1 cm de espesor aproximadamente. Cada trozo se pesó en una balanza digital Mettler Toledo. Posteriormente se pusieron en contacto con ácido fosfórico con diferentes concentraciones (20, 30, 40 y 50%) cubriendo totalmente la caña durante 20 minutos. Las muestras se enjuagaron con agua destilada para proceder a la calcinación que se llevó acabo en una mufla marca Felisa con atmosfera de aire durante 3 horas a 500 °C. Se trituró el producto obtenido en la calcinación y se procedió a lavar y filtrar para eliminar el contenido de cenizas. Posteriormente se caracterizó el producto final por Difracción de Rayos X (Bruker D8 ADVANCE, 0.03º/s de 10 a 80 2θ), Espectroscopia de Infrarrojo con Transformada de Fourier (Perkin Elmer) y Microscopia Electrónica de Barrido (JEOL JSM-7401F).

Obtención de compositos carbón/óxidos de hierro (CAC/Fe3O4) La caña de azúcar de 1 cm, se puso en contacto con solución de iones metálicos de Fe2+:Fe3+, en una relación 2:1, durante 72 h. Posteriormente, se puso en contacto con cada una de las piezas por inmersión en 10 mL de NH4OH concentrado durante 20 min, girando constantemente la caña. Se

Revista Científica

125


lavó el producto para quitar el exceso de cloruro. El producto obtenido, se puso en contacto con H3PO4 al 50% durante 30 min cubriendo la muestra totalmente. Transcurrido el tiempo se volvió a lavar. Se llevaron a la mufla para calcinar con atmósfera de aire durante 3 horas a 500 °C. Se trituró el producto y se lavó y filtró hasta quitar las cenizas que se generaron. Los productos obtenidos se caracterizaron por Difracción de Rayos X (Bruker D8 ADVANCE, 0.03º/s de 10 a 80 2θ), Espectroscopia de Infrarrojo con Transformada de Fourier (Perkin Elmer) y Microscopia Electrónica de Barrido (JEOL JSM-7401F).

Determinación de la distribución de carga El punto de carga cero se determinó de la siguiente manera: se colocaron 200 mg del material en 50 mL de una solución 0.01 M de NaNO3. Ésta solución se dejó en agitación durante 12 horas. Pasado el tiempo, se agregaron 0.2 mL de una solución de HCl 0.1 N, y posteriormente se tituló con una solución de NaOH 0.1 M. Estas titulaciones se llevaron a cabo en la tituladora automática Mettler Toledo (EasyDirect pH).

Determinación de contenido de cenizas

Figura 1. Patrón de DRX de la muestra CAC.

Además, en la Figura 2, se presenta el difractograma correspondiente a la muestra CAC/Fe3O4. El análisis en el software Match!, indica que no se logró obtener magnetita. Sin embargo, se observa la presencia de fosfatos de hierro (JCPDS 96-230-0034), esto puede ser debido a que en el procedimiento se utilizó ácido fosfórico como agente activante.

Para analizar el contenido de cenizas se agregó 1.0 g de cada una de las muestras en crisoles diferentes siendo: carbón activado (CAC) y carbón activado/magnetita (CAC/Fe3O4). Se registró el peso de cada uno de los crisoles antes de colocarles la muestra, a temperatura de 750° C se colocaron en la mufla durante 4 h. Después se dejaron enfriar dentro de la misma, se sacaron y se volvieron a pesar. Se calculó el porcentaje de ceniza de la siguiente manera:

Dónde: A= Peso del crisol + muestra calcinada. B= Peso del crisol vacío. C= Peso de la muestra. Figura 2. Patrón de DRX de la muestra CAC/Fe3O4.

Resultados y discusión Propiedades estructurales En la Figura 1, se muestra una comparación entre el análisis DRX y la carta patrón JCPDS 96-411-0136 obtenida del software Match!, correspondiente a la muestra carbón activado. En el patrón de difracción se observan bandas correspondientes a compuestos orgánicos, lo que puede indicar que se logró obtener carbón por medio del procedimiento realizado. En el patrón comparado, se observa la presencia de diversos elementos como nitrógeno y bromo, estos posiblemente agregados por la composición que tuviera la caña de azúcar antes de ser procesada y calcinada.

Además, se realizaron Microscopias Electrónicas de Barrido, mostradas en la Figura 3 con el fin de observar la distribución de las partículas de óxidos de hierro sobre la superficie del carbón activado en la muestra CAC/Fe3O4.

Figura 3A y Figura 3B. Microscopia de los materiales obtenidos: CAC (A) CAC/Fe3O4 (B).

En la Figura 3A, se puede observar la estructura típica amorfa correspondiente al carbón activado (CAC), además de los poros de un tamaño menor a 1μm. En la Figura 3B, la cual corresponde a carbón activado con

126

Revista Científica


magnetita, se observa la presencia de partículas de distinto tamaño, brillo y forma, depositadas en los poros y en la superficie del carbón. Aunque no se realizó un análisis elemental estas partículas pueden corresponder a fosfatos de hierro y algunas partículas que se alcanzaron a formar. Lo anterior debido a que cuando utilizabamos un magneto si se lograban adherir partículas como se observa en la Figura 4.

Figura 5. Espectro de infrarrojo correspondiente a la muestra de Carbón activado. Figura 4. Prueba de magnetización del composito CAC/Fe3O4.

Propiedades Fisicoquímicas En la Tabla 1 se muestran los datos obtenidos experimentalmente en la determinación de contenido de cenizas. En el procedimiento realizado para la obtención de carbón activado (CAC) se observa un contenido alto de cenizas (44.2%), que puede ser debido a contenido inicial de compuestos inorgánicos presentes en la caña de azúcar, además de la adición de ácido fosfórico que puede interaccionar con los compuestos presentes en la caña de azúcar.

Dentro del mismo espectro el número de onda 2,310 cm-1 corresponde a interacciones π- π de los dobles enlaces de la estructura grafítica. El número de onda 1,610 cm-1 corresponde a los enlaces C=O formados debido a la interacción de los compuestos orgánicos de la caña con el ambiente al calcinar. A partir de 1,250 hasta el 740 cm-1 corresponden a las vibraciones interatómicas de C-C, C-O, C-N. Y finalmente se alcanza apreciar a 750 cm-1 el enlace O-M correspondiente a un enlace metálico. Además, en la Figura 6, correspondiente al espectro infrarrojo de la muestra CAC/Fe3O4, no se observan las bandas de la zona de O-H que puede ser un indicativo de que en estos enlaces se depositan las partículas sintetizadas de óxidos y fosfatos de hierro. En 1,610 cm-1 se observan los enlaces C=O formados posiblemente a la interacción de los compuestos orgánicos de la caña con el ambiente al calcinar. De 1,220 a 700 cm-1 corresponden a vibraciones de los enlaces C-C y C-O. Y por último a 720 cm-1 se observa el enlace O-M correspondiente a la magnetita.

Tabla 1. Datos experimentales obtenidos en el procedimiento de determinación de contenido de cenizas.

Además, la muestra realizada con el procedimiento para la obtención de magnetita sobre la superficie del carbón activado (CAC/Fe3O4), presenta un contenido de cenizas de 85.8%, correspondiente a el contenido de carbón activado más el óxido de hierro. Por lo anterior se puede deducir, que se logró depositar 41.6% de hierro en forma de fosfatos y óxidos, en el carbón. Por otra parte, se realizaron pruebas de espectroscopia de infrarrojo. En la Figura 5, se representan las pruebas IR-TF que corresponden al espectro del CAC en el cual se pueden observar bandas a 3,700 y 2,750 cm-1 correspondientes a las vibraciones entre los átomos de oxigeno e hidrogeno (O-H), formados posiblemente a partir de la reacción entre la caña de azúcar y el oxígeno del ambiente en el proceso de calcinación; nitrógeno e hidrogeno (N-H), correspondientes a las proteínas con las que contaba la caña de azúcar las cuales desaparecieron en el proceso de calcinación y formaron enlaces de aminas; los grupos aromáticos típicos de la estructura grafítica del carbón activado y enlaces C-H.

Figura 6. Espectro de infrarrojo correspondiente a la muestra de Carbón activado Fe3O4.

En la Figura 7, se observan las distribuciones de carga de los materiales. Esta gráfica indica el comportamiento electroestático de la superficie del material con respecto al pH. A través de ésta se puede determinar el punto de carga cero, el cual indica el pH al cual la carga superficial es 0.

Revista Científica

127


Símbolos utilizados

Figura 7. Comparación de la distribución de carga de las muestras obtenidas.

En la Tabla 2, se presentan los puntos de carga cero de los materiales; Para el CAC es de 5.0, que es debido a la activación con ácido fosfórico; y para el CAC/Fe3O4 es de 6.3, valor que aumenta en comparación con el CAC debido a la presencia de magnetita y su carácter básico.

Tabla 2. Punto de carga cero de los materiales sintetizados.

Conclusiones Se logró obtener carbón activado a partir de la caña de azúcar mediante el procedimiento de activación con ácido fosfórico y calcinación a 500°C, esto según los resultados observados en DRX, MEB, IR-TF. Aunque se presentó fosfato de hierro como impureza en el producto final (CAC/ Fe3O4), el material resultó ser magnético. Los resultados de distribución de carga apuntan a una posible aplicación del material en remoción de contaminantes de carga negativa a pH ácido y carga positiva a pH básico.

128

Revista Científica


Bibliografía + Adib M., S. W. (2016). Effect of phosporic acid concentration on the characteristics of sugarcane bagasse activated carbon. . Mat. Sci. Eng., 136. + Alhassan, M. A. (2017). Comparative studies of CO2 capture using acid and base modified activated carbon from sugarcane bagasse. Biofuels.

+ Mendes, F. M.-L. (2015). High surface area activated carbon from sugar cane straw. Waste and Biomass Volarization, 6 (3), 433 – 440. + Moldes, A. C. (2002). Production of a cellulosic substrate susceptible to enzymatic hydrolysis from prehydrolized barley husks. . Agr. Food Sci. Finlandia. 11, 51-58.

+ Garden, M. B. (2013, Marzo 11). Tropicos.org. Retrieved from Saccharum Officinarum.

+ Moreno-Castilla, C. (2004. ). Adsorption of organic molecules from aqueous solutions on carbon materials. Carbon. 42, 83-94.

+ Giusto, L. P. (2017). Preparation of activated carbon from sugarcane bagasse soot and methylene blue adsorption. Water, Air & Soil Pollution, 228 – 249 .

+ Mozia, S. T. (2005). Studies on the effect of humic acids and phenols on adsorption-ultrafiltration process performance. Water Research. 39(1-2), 501-509.

+ Kaushik, A. B. (2017). Activated carbon from sugarcane bagasse ash for melanoidins recovery. J. Environ Manag, 29-34.

+ Valix, M. K. (2017). Combustion of thermochemically torrefied sugar cane bagasse. . Biores. Tech. 223, 202 – 209.

+ Kumari, P. (2017). Application of sugarcane bagasse for the removal of chromium (VI) and zinc (II) from aqueous solution. Int. Res. J. Eng. Tech. 4 (6), 1671 – 1673 .

Revista Científica

129


David Aguirre1, Jorge Rodriguez2, Jorge León3 e Ismael Pérez4

Universidad Politécnica del Valle de México Av. Mexiquense s/n Esquina Universidad Politécnica Tultitlan, Estado de México, País, C.P. 54910. 1,2,3,4

Resumen: En México el abandono escolar en la educación básica, de acuerdo a datos oficiales es menor al 1%, sin embargo en el caso de alumnos entre 6 y 11 años con discapacidad, la cifra es cercana al 16%. En este trabajo se diseñó un vehículo de corriente alterna de bajo costo, que permita a infantes con discapacidad motriz inferior desplazarse dentro de la escuela y llevar a cabo las actividades de enseñanza aprendizaje.

+

Palabras clave: Discapacidad infantil, motriz, diseño y sistema CAD.

Abstract: In Mexico, desertion in elementary education, according with official data is less than 1%, nevertheless, in the case of children between 6 and 11 years old with disability, the desertion increments to almost 16%. In this research, a low budget electric vehicle was designed, with the finality that children with low motor skills disability can develop their learning activities at school.

+ Recibido: Abril 9, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

130

Revista Científica

Keywords: Children disability, motor skills, design and CAD systems.


Introducción Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014), la discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. Al año 2010, en México, las personas que tenían algún tipo de discapacidad eran 5 millones 739 mil 270, lo que representaba 5.1% de la población total nacional según el Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI), de este porcentaje, más de la mitad son niños (Egea y Sarabia, 2001) En México desgraciadamente, niños con discapacidad motriz de extremidades inferiores no asisten a la escuela por las dificultades que estriba el poder moverse solos dentro de un salón de clase sin ayuda de otra persona, o por las agresiones que pueden recibir al asistir en una silla de ruedas que implica un espació extra para permitir la movilidad dentro del aula o de espacios externos dentro de la misma. La Investigación de la discapacidad en México datos 2014-2016 realizado por el INEGI sólo toma en cuenta que durante el año 2000 se realizó la clasificación, es decir: El clasificador incluye tanto deficiencias como discapacidades, sin la pretensión de diferenciarlas entre sí, buscando clasificarlas según el órgano, función o área del cuerpo afectada o donde se manifiesta la limitación. Las deficiencias se refieren al órgano o la parte del cuerpo afectado, por ejemplo, las lesiones del cerebro, médula espinal, extremidad u otra parte del cuerpo. Las discapacidades se refieren a la consecuencia de la deficiencia en la persona afectada, por ejemplo, limitaciones para aprender, hablar, caminar u otra actividad. La Figura 1 muestra la estadística de las diferentes discapacidades en México demostrando que la de mayor porcentaje son los problemas para caminar, que es el caso que nos compete.

ron desde el nacimiento (47.4%) o son causadas por alguna enfermedad (26.8%) mientras que los accidentes (2.7%) y la violencia (0.5%) son las causas de discapacidad menos reportadas. En las limitaciones se tiene un panorama muy semejante: porque nació así (45.6%) y la enfermedad (31.9%) son las causas de la mayoría de las limitaciones; en cambio, los accidentes (4.7%) y la violencia (1.4%) tienen menos presencia. Al revisar la proporción niños y niñas que asisten a la escuela de acuerdo al grupo de edad “ideal” para cursar un nivel escolar, para el grupo de tres a cinco años se tienen grandes diferencias entre los que tiene discapacidad (46.5%) y con limitación (68.7%); mientras en la edad a la que un niño debe de asistir a la primaria (seis a 11 años), 83.9% de los niños con discapacidad lo hacen, proporción inferior a lo registrado en los niños y niñas con limitación donde 97.7% también cumple con esa condición. Para la edad en la que se espera asistan a la secundaria (12 a 14 años), la diferencia en las proporciones de asistencia escolar se mantiene, incluso se hace más amplia, 77.3% de quienes tienen discapacidad y 94.2% de quienes tienen limitación asisten a la escuela

Tabla 1. Porcentaje de población de 3 a 17 años que asiste a la escuela con discapacidad y con limitación según sexo y grupo de edad (INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014).

Diseño conceptual El verbo “diseñar” se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El sustantivo “diseño” se refiere a la propuesta final del proceso de diseñar (dibujo, proyecto, maqueta, o descripción técnica) o, más popularmente, al resultado de poner ese plan final en práctica (Alcaide, Diego y Artacho, 2001). Al existir un porcentaje considerable de niños menores de 11 años con dificultades para caminar, el objetivo del diseño, será un vehículo que permita poner en posición de pie a un niño de no más de diez años que tenga una discapacidad motora en las piernas, lo que le permitirá la movilidad en un salón de clase, y así desarrollar su actividad como estudiante de escuela primaria o para poder tener una vida lo más cercana a la de una persona con todas sus capacidades. Inicialmente se deben de conocer las necesidades del cliente, por ello se utilizará la metodología denominada Despliegue de la Función de Calidad, en inglés Quality Function Deployement (QFD), la cual se puede definir como: “Un sistema detallado para transformar las necesidades del cliente en requisitos de diseños de productos o servicios (Olaya, Cortés, Duarte. 2005). El propósito de la utilización de QFD en este trabajo fue:

Figura 1. Discapacidad en México (INEGI 2014).

En nuestro país, un alto porcentaje de las discapacidades se adquirie-

• Identificar las necesidades y expectativas del cliente. • Priorizar la satisfacción de estas expectativas en función de su importancia. • Focalizar los recursos tanto humanos como materiales en la satisfacción de dichas expectativas.

Revista Científica

131


Al alcanzar los objetivos anteriores, debe redundar en: • Reducción de los tiempos de desarrollo del producto. • Optimización del producto o servicio para las expectativas del cliente. • Mayor eficacia en la concentración de los esfuerzos en “hacer lo que hay que hacer”

Para saber realmente las necesidades del cliente, solo existe una forma: ir directamente a él y preguntar, por lo cual la voz del cliente quedaría plasmada en una encuesta realizada para atrapar las necesidades reales de las personas con el problema de discapacidad y no encontramos otra voz más real que la de los niños con este problema. Por ello se entrevistaron a más de 100 niños a las puertas del TELETON ubicado en Gustavo Baz Tlalnepantla Estado de México. A partir de los requerimientos deseables, le fueron asignados valores de ponderación, de acuerdo a la relevancia para el diseño. El QFD nos permite tener la certidumbre de por dónde empezar el proceso de diseño y posteriormente el de fabricación (Luna Amaya, Carmelina, Mendoza, 2004). Con la finalidad de cumplir con los requisitos del QFD, se tomaron en cuenta a los dos competidores que mejor precio ofrecen en su página de internet, además de que el prestigio de sus marcas en Europa es muy reconocido por dar asistencia médica y orientación a familiares de discapacitados.

Figura 2. Ciclo QFD (Elaboración propia).

Los requisitos deseables deben de traducirse en requerimientos en términos de ingeniería (Aguayo, 2003), en las Figuras 3 y 4, se muestran los dos primeros de ellos como ejemplo.

Tabla 2. Casa de la calidad (Elaboración propia).

132

Revista Científica


Diseño de detalle Existen diferentes configuraciones cinemáticas para los vehículos eléctricos, éstas dependen principalmente de la aplicación del vehículo. No obstante, de manera general se tienen las siguientes configuraciones:

Figura 3. Requerimientos Alta capacidad de manejo (Elaboración propia).

• Configuración Ackerman. • Configuración Triciclo. • Configuración Diferencial. • Configuración Skid. • Configuración Síncrona. • Configuración Omnidireccional. De las cuales se seleccionó la última, esta configuración está provista de ruedas omnidireccionales, lo que hace que los cálculos de odometría sean más complicados; pero el vehículo podrá moverse en cualquier dirección. La rueda omnidireccional, XXX se define como una rueda estándar, a la cual se le ha dotado de una corona de rodillos. Los ejes de giro de los rodillos, son perpendiculares a la dirección normal de avance. De este modo, al aplicarle una fuerza lateral, los rodillos giran sobre sí mismo y permite que la componente de la velocidad en el eje x no sea nula.

Figura 4. Requerimientos calidad en los controles (Elaboración propia).

A partir de estos requerimientos, el diseño conceptual y de detalle se realizó en un programa de diseño asistido por computadora, lo que permite transformar las ideas en planos y prototipos virtuales de manera eficiente e interactiva. Básicamente el vehículo diseñado recibe el nombre de “Bipedestador”, derivado de la posición bípeda del ser humano (Quiñones, Robayo y García, 2013), y se compone de los siguientes subsistemas: (a) Plataforma base. (b) Plataforma móvil. (c) Manipulador de motor de avance y timón control manual. (d) Conexiones Eléctricas. (e) Conexiones Mecánicas para la parte motriz de las ruedas suecas.

Una de las desventajas del uso de ruedas omnidireccionales es la fabricación de estas, ya que su construcción implica una técnica de inyección de plásticos sumamente sofisticada, que en México aún no se ha desarrollado, por lo cual deben de ser importadas. Para impulsar el vehículo, se utilizaran motores DC con escobillas, capaces desarrollar una potencia de 1200W, altamente eficientes y tienen grandes características para hacerlos funcionar como servomotores. Además el costo es entre $800 MN y $1500MN, costo que para nada implicaría un problema para su compra ya que también se venden por catálogo y se hace desde internet. El cálculo de la potencia se muestra a continuación:

Tabla 3. Cálculo de potencia (Elaboración propia).

Figura 5. Diseño de la plataforma motriz (Elaboración propia).

Cada uno de los subsistemas se tiene que trabajar por separado como un sub-proyecto de tal manera que existirá una planeación para cada subsistema, además de que el vehículo debe de permitir el armarlo y desarmarlo sin mayor complicación, por tanto se ha diseñado como un rompecabezas lógico para el armado y puesta en marcha.

Para proporcionar una rápida aceleración y unos viajes de larga distancia, las baterías de vehículos eléctricos han de tener una gran potencia y energía específicas, respectivamente. Además han de ser de bajo precio, fáciles de mantener, seguras bajo condiciones de funcionamiento diario normal. La batería de ácido-plomo continúa siendo la de mayor disponibilidad en el mercado para vehículos eléctricos. La investigación para mejorar estas baterías se centra en incrementar la energía y potencia específica y el ciclo de vida, y en incrementar las exigencias de mantenimiento, volu-

Revista Científica

133


men, peso y sobre todo precio. Se proponen dos cilindros para posicionamiento, estos trabajaran como gatos hidráulicos y se colocaran tanto en el respaldo como en la silla para regular solo posición de inclinación y altura de la silla, en la cual se colocara al usuario. La propuesta final de diseño se desarrolló en el módulo de ensamble utilizando el software Solidworks (Gómez, 2008), las imágenes se muestran en la Figura 6.

Figura 6. Prototipo del bipdestador (Elaboración propia)

Conclusiones En la realización del presente trabajo, se observaron muchas inconsistencias entre lo que la tecnología nos ofrece y lo que en realidad pasa en nuestro país. Inicialmente al realizar las encuestas a los actores principales, los niños con discapacidad motriz, nos encontramos con un muro que impide ver la realidad que existe. Se observó que los implementos para auxiliar a los discapacitados están en condiciones deplorables pero lo que es peor no existen vehículos que pudieran tener un motor eléctrico, todo está como hace veinte años. Se tiene la certeza de que es posible desarrollar el proyecto de manera tangible, sabiendo que cada uno de los componentes existen en el mercado y que solo se necesita un poco de ingenio para acoplarlas y crear algo nuevo que sirva a esta parte de la población. Sin llegar a un gran desarrollo tecnológico, se comprueba que es factible diseñar un vehículo que puede beneficiar a niños con discapacidad motora en extremidades inferiores, para aprovechar al cien por ciento su estancia en la escuela, haciéndolos más independientes al no requerir a una persona que esté encargado de él y en un futuro no muy lejano para su vida cotidiana. El prototipo se desarrolló aplicando los principios del sistema de gestión de la calidad y retomando cada uno de los eslabones que han permitido llegar a este nivel. Además de que el mercado está abierto a cualquier diseñador que quiera construir algún vehículo para cualquier persona discapacitada.

134

Revista Científica


Bibliografía + http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-temprana/ clasificacionesomsdiscapacidad.pdf + http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/aspectosmetodologicos/clasificadoresycatalogos/doc/clasificacion_de_tipo_de_ discapacidad.pdf + Alcaide Marzal Jorge, Diego Mas José A. y Artacho Ramírez Ángel. (2001). Diseño de Producto: Métodos y Técnicas. España: Universidad Politécnica de Valencia/Alfaomega. ISBN 9788497051125. + Olaya, Cortés, Duarte. (2005). Despliegue de la función calidad (QFD): beneficios y limitaciones detectados en su aplicación al diseño de prótesis mio eléctrica de mano. Ingeniería e Investigación. Volumen 25, Número 1, p. 30-38, ISSN 2248-8723.

+ Aguayo González Francisco y Soltero Sánchez Víctor (2003) Metodología del Diseño Industrial: Un enfoque desde la ingeniería concurrente. España: Ra-Ma/ Alfaomega. ISBN 9788478975327. + Quiñones-Argote Katherine, Robayo-Torres Aydee y Garcia-Torres Andrés (2013). Diseño de un prototipo de bipedestador para pacientes pediátricos con espina bífida. Revista Facultad de Medicina, Volumen 61, Número 4, p. 423-429, 2013. ISSN electrónico 2357-3848. + Gómez Sergio (2008). El gran libro de Solidworks. Marcombo/ Alfaomega. Capítulo 8.ISBN 9788426714589. + http://www.vexrobotics.com.mx/vexedr/descripcion.php?id=edr-wheels + https://www.tetrixrobotics.com/TETRIX-DC-Gear-Motor

Revista Científica

135


Adalberto González Flores 1

1

Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo Km. 30 de la Carretera Federal Monumento-Valle de Bravo, Ejido de San Antonio de la Laguna Valle de Bravo, Estado de México, México, C.P. 51200.

gonzalez.a@tesvb.edu.mx

Resumen: Desde que el hombre aparece, la riqueza se obtenía y utilizaba naturalmente, sin competir por ella. Sin embargo, después aparece una concepción que promueve libertad y libre competencia, que maximiza la producción a través de competencia. Concentrando la riqueza en pocas manos con poder y riqueza que ejercen ante una multitud de pobres, que cada día carecen de acceso a los principales satisfactores, por lo que este modelo se convierte en injusto y retrogrado. En este trabajo se analizó información, que va desde el significado de comunidad primitiva y del modelo económico vigente de libre mercado o libre competencia; asimismo, se buscaron datos de actualidad que se están divulgando, respecto a la concentración de la riqueza en pocas manos; también, se analizó información que identifica mecanismos de concentración de la riqueza financiera; que enmascara una realidad de un sistema concentrador de riqueza y poder en el mundo de los negocios

+

Palabras clave: Empobrecimiento, polarización de la riqueza, libre competencia y libertad económica.

Recibido: Abril 12, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

136

Revista Científica

Abstract: Since man appears, wealth was obtained and used naturally, without competing for it. However, later a conception that promotes freedom and free competition appears, which maximizes production through competition. Concentrating wealth in a few hands with power and wealth that exert before a crowd of poor people, who every day lack access to


the main satisfiers, so this model becomes unjust and retrograde. In this work, information was analyzed, ranging from the meaning of primitive community and the current economic model of free market or free competition; likewise, we searched for current information that is being disseminated, regarding the concentration of wealth in a few hands; also, information that identifies mechanisms for concentration of financial wealth was analyzed; that masks a reality of a system concentrating wealth and power in the business world.

+ Keywords: Impoverishment, polarization of wealth, free competition and economic freedom. Introducción El trabajo que aquí se presenta, es una descripción de dos formas diferentes de la distribución de la riqueza, en la primera parte, se presenta por un lado el de la comunidad primitiva en la cual se analiza conceptualmente este modelo socioeconómico; y por el otro, el de libre mercado, de este se analiza conceptual y descriptivamente los fenómenos políticos, sociales y económicos que acarrea el actual modelo económico, en el cual la concentración de la riqueza es el común denominador, ya que esta se sitúa en muy pocas manos, por un lado; y por el otro, un paulatino incremento en el número de pobres en el mundo. En una segunda parte, se revisan algunos datos reveladores, que permiten asumir que esto está ocurriendo. Por otro lado, se revisan datos que permiten aseverar que el actual modelo de competencia económica, es una mascarada en la que se monta un escenario en el que se revela competencia económica, pero con datos que se publican en el mundo financiero se puede discernir que no es así. Con estos resultados se pueden sentar las bases para buscar esquemas económicos que permitan una mejor redistribución de la riqueza.

Antecedentes La aparición del hombre en la tierra y su integración en grupo, permite conceptualizarlo como una comunidad que tenía relaciones que les permitía sobrevivir en aquella época y con el nivel de desarrollo tecnológico al que tenía acceso; que, aunque insignificante ya mostraba rasgos de haber transformado a la naturaleza; así que se puede definir a esta comunidad primitiva de la siguiente manera: Primera formación económico-social que existió durante muchas decenas de milenios en todos los pueblos en la etapa inicial de su desarrollo. Las relaciones de producción del régimen de comunidad primitiva surgieron teniendo como fundamento un bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, unos instrumentos de producción primitivos, una división natural del trabajo por el sexo y la edad. La base de las relaciones de producción radicaba en la propiedad común de los medios de producción (instrumentos de producción, tierra, así como también vivienda, herramientas, etc.). En el marco de la propiedad común, existía también la propiedad personal de las armas, los objetos de uso doméstico, de la vestimenta, etc. En el régimen de comunidad primitiva, la producción se llevaba a cabo colectivamente, por la gens en su conjunto. Los alimentos se consumían asimismo en común, se dividían en partes iguales. Sólo trabajando unidos, los hombres primitivos podían

obtener medios de vida y defenderse contra los ataques de las fieras o de las comunidades vecinas. Sobre la base de la primera gran división social del trabajo (división del trabajo), es decir, de la separación de ganadería y agricultura, las fuerzas productivas de la sociedad primitiva empiezan a desarrollarse con una rapidez sensiblemente mayor (Rosental y Judín, 1965). Los aspectos teóricos del concepto de libre mercado han sido definidos desde Adam Smith en su libro denominado en español: La riqueza de las naciones, en él “considera que el mercado era regulado de manera natural por lo que él llama la mano invisible que hacía que todos los factores de la economía estuvieran en equilibrio; es decir, un mercado perfecto o laissez-faire donde no existe ningún tipo de desigualdad entre los elementos que componen la economía, por lo que todas las personas tienen acceso a los elementos que requieren y es sólo su propia voluntad la que los limita de obtenerlos” (Martínez, 2008). Asimismo, esta definición puede ampliarse de la siguiente manera: ha sido concebida como una idealización económica en la cual no existe restricción política, legal, económica o de cualquier otro tipo para que los diferentes factores económicos circulen de una nación otra. Cuando hablamos de factores económicos se refieren a la circulación de bienes, servicios, dinero, tecnología o conocimientos, los cuales son producidos o generados en una nación y pueden encontrar una demanda de consumo en otra nación diferente (Martínez, 2008). Hoy en la red global, internet encontramos un sinfín de definiciones sobre el concepto de libre mercado entre ellas enunciamos algunas: El libre mercado es un sistema en el que el precio de los bienes o servicios es acordado por consentimiento entre los vendedores y los compradores mediante las leyes de la oferta y la demanda. El libre mercado necesita para su implementación de la existencia de la libre competencia, donde el gobierno controla las fuentes de suministros, los precios y la producción. Si en lugar del gobierno fuesen una o varias empresas las que controlaran alguna de estas tres cosas se hablará de monopolio, ésta es una concesión legal de una empresa que le permite la fabricación o control comercial de un producto o servicio en exclusiva, u oligopolio que se refiere al mercado en el cual un número de vendedores ejerce control sobre el precio y acapara la venta de un producto (Definiciónde, 2019). En esta concepción se dejan ver conceptos de monopolio y de oligopolio, que alteran o afectan a la concepción de libre mercado, al concentrar el poder económico en una entidad, ente o conjunto de individuos que tienen la capacidad de ejercerlo. Otra definición que se puede analizar es la siguiente: Este concepto se usa en el contexto de la economía y

Revista Científica

137


las finanzas públicas. Término que se utiliza para designar una economía cuando en ésta existen escasas o nulas restricciones o controles gubernamentales a los intercambios entre individuos y empresas. Un sistema de libre mercado implica por lo tanto que las firmas actúan libremente, buscando maximizar sus beneficios, sin que la planificación estatal o los controles de precios les impidan tomar las decisiones que más les convienen. Del mismo modo, el libre mercado significa que el consumidor es libre para escoger los bienes y servicios que ha de comprar, sin restricciones a su movilidad ni limitaciones jurídicas o políticas (Ecofinanzas, 2019). Por otro lado, la revista Expansión en México (2019), especializada en aspectos de economía y finanzas define al libre mercado como: Sistema económico basado en el libre juego de las fuerzas de mercado. A través de la información que proporciona el sistema de precios, los agentes económicos van ajustando su oferta y demanda y tomando decisiones de producción, consumo, ahorro e inversión para optimizar aquellos recursos más escasos. En esta definición, aparecen conceptos financieros que en el mundo de los negocios de hoy son comúnmente utilizados, como son ahorro, inversión, utilidad o beneficio que todas las entidades económicas buscan siempre. Sin embargo, se encuentra una definición más analítica del papel del estado en una economía de libre mercado como la que señala Castillo de Gallarraga (2000): Con relación a las funciones reguladora y estabilizadora presenciamos actualmente una discusión enmarcada en el Estado de Derecho. De acuerdo con una visión de este último, las funciones del Estado deben limitarse exclusivamente a lo político, que a su vez obedece solo al mantenimiento del orden. En este contexto, se puede interpretar que una economía de libre mercado es aquella en la que los actores que participan en ella, oferentes y demandantes de productos y servicios, actúan de manera voluntaria sin la participación de un ente regulador, aunque Adam Smith reconocía que había algo o alguien que participaba en esa regulación de las fuerzas del mercado a la que denominó como “la mano invisible”; que el atribuía a “que no hay nada malo con que cada persona busque su interés individual. En un mercado libre el efecto combinado de que todos busquen su interés beneficia al conjunto” (Equipo Selfbank, 2017). Sin duda ese conjunto al que se refería Smith era el mercado, es decir la oferta y demanda representada por los intereses de los individuos que en ese mercado participan. y es en este caso, como en muchos otros casos, conducido por una mano invisible a promover un fin que no formaba parte de su intención. Al perseguir su propio interés, frecuentemente promueve el de la sociedad más eficazmente que si realmente tuviera la intención de promoverlo [Smith A., 1776] como se citó en (Gache y Otero, 2010). Pero si el mercado es libre, como podemos definir el concepto de mercadeo: Philip Kotler citado en (Mesa Editorial, 2010) asegura:

138

Revista Científica

Que esta disciplina es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. Y afirma que en la actualidad se puede hablar de Mercadotecnia 3.0, en donde existen elementos enfocados para que el producto y los valores de éste fortalezcan -en todos los niveles- el lazo con los consumidores y también con los inversionistas, empleados, distribuidores, proveedores y todo aquel que forme parte del equipo, pues su finalidad es generar una relación ganar-ganar. Sin embargo, son pocas las compañías que desarrollan Marketing 3.0.

Desarrollo

Tenemos en la escena del mercado nacional de bebidas y refrescos que la líder es la empresa Coca Cola, compitiendo directamente contra su retador Pepsi Cola, ambas empresas ocupan una parte importante del consumo nacional de ese tipo de bebidas; así se puede observar a través de una encuesta que aplicó la empresa Feebbomx (2014) con la intención de comparar el nivel de consumo de bebidas entre Coca Cola y Pepsi Cola a una muestra de 400 hombre y 400 mujeres, obtuvo como resultados más representativos de esa competencia que el 82% prefiere Coca Cola, un 10% prefiere a Pepsi Cola y un 8% no tiene ninguna preferencia por alguna de ellas, esto en lo que respecta a los refrescos sabor cola, pero en lo que respecta a los de sabor, la línea de productos de Coca Cola obtuvo una preferencia del 55%, por un 29% de los que prefieren los refrescos de sabor de Pepsi Cola. Ante estos datos, que sin duda aparecen en el escenario, parecería que del total del mercado mexicano de bebidas y refrescos Coca Cola tendría el 68.5% del mercado nacional, mientras que Pepsi Cola tendría el 19.5% de ese mercado, lo cual representarían juntas el 90% de él. Lo cual querría decir que el resto lo tienen pequeñas empresas de presencia local y regional. Con este panorama que efectivamente aparece en la escena pública, parecería que existe la libre competencia en un mercado libre en la que los consumidores, persiguiendo un interés individual, deciden que bebidas comprar a la hora de saciar una necesidad primaria. Pero, en realidad existe esa competencia o como puede identificarse una competencia cuando los propietarios de una son también los de la otra, esto se puede constatar en las cotizaciones de los mercados de valores americanos de la bolsa de valores de Nueva York (NYSE) y del NASDAQ del 18 de enero del 2019, en la cual se puede ver que los accionistas están en ambas compañías como propietarios, tanto directos, institucionales como fondos mutuos; tenemos así que los principales accionistas institucionales en ambas compañías son Vanguard Group Inc, BlackRock Inc, State Street Corporation, Vanguard Investments Australia Ltd, Wellington Management Company LLP, Bank of America Corporation; por otro lado, los propietarios de fondos mutuos como: Vanguard US Total Market Shares ETF, Vanguard Total Stock Market Index Fund, Vanguard 500 Index Fund, SPDR® S&P 500 ETF, SPDR® S&P 500® ETF Trust, Consumer Staples Select Sector SPDR® Fd, entre otros (MSN Money Coca-Cola Co, 2019) y (MSN Money Pepsico INC, 2019) son accionistas en ambas empresas. Ante esta evidencia, se puede inferir que la competencia entre ambas compañías es falsa, es más bien una pantomima en donde simulan estar compitiendo, pero que se puede interpretar que es con fines publicitarios, lo que hacen es posicionar más en la mente de los consumidores ambas marcas. Pero eso no solo ocurre en este sector de la economía. Si vemos que en la mayoría de las compañías que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos de América, tanto en la Bolsa


de Valores de Nueva York y el NASDAQ, tienen inversionistas o accionarios, tanto institucionales como de fondos mutuos que son idénticamente los mismos, como se puede constatar en los indicadores de las bolsas de valores antes señalados. Por todo lo antes expuesto, se puede decir que quienes realmente son los propietarios de esas grandes multinacionales, son los inversionistas institucionales y los fondos mutuos, que no son más que organismos que integran a las personas más poderosas y ricas del planeta que reúnen la mayor parte de la riqueza mundial. En este orden de ideas, si los propietarios accionistas de las empresas más grandes del planeta son fondos de inversión e instituciones financieras, sin duda estas estarían integradas por personas, pero la sorpresa surge en la búsqueda de ellos que no aparecen, así encontramos que los socios de Vangard Group Inc, son la misma Vangard; y se vuelven a presentar los mismos además de la anterior están presentes BlackRock y State Street, es decir el entramado no deja ver a personas. Pero en un artículo publicado en el 2014 se encuentra que estos son los propietarios que controlan Wall Street, el mayor centro financiero del mundo. Ante este panorama: BlackRock/Vanguard/State Street ejercen un poder oculto y su expansión provoca “nuevas formas de riesgo financiero que incluye efectos anticompetitivos e inversiones en manada (investor herding)”. El zoom de los tres grandes empequeñece a los clásicos megabancos que deja muy atrás: J.P. Morgan Chase, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Capital Group, T. Rowe Price Group, Fidelity, Wells Fargo, Franklin Resources, Legg Mason, Wellington Management, Dimensional Fund ADV, Renaissance Technologies, etcétera. Hace unos años mil 600 empresas de EU tuvieron ingresos combinados por 9.1 billones de dólares, una capitalización de mercado por más de 17 billones de dólares y emplearon a más de 23.5 millones de personas. En el índice S&P 500 de referencia (benchmark) de las mayores trasnacionales de EU los tres grandes son los principales accionistas en casi 90 por ciento que incluyen Apple, Microsoft, Exxon Mobil, General Electric y Coca Cola. Los tres grandes ostentan 90 por ciento de todos los votos de la dirección y ejercen un género de poder estructural emergente sobre la mayoría de las empresas de EU desde la aviación (American Airlines, Delta y United Continental) hasta la banca: JP Morgan Chase, Wells Fargo, Bank of America y Citigroup. ¡Son los gigabancos de los megabancos! Hoy los tres gigabancos ostentan una posición casi monopólica por lo que los autores de la Universidad de Ámsterdam exhortan a un mayor escrutinio regulador del consejo de administración permanente que gobierna de facto a las empresas de EU (Jalife, 2017).

ticipaciones significativas en las compañías más grandes de los EE.UU. “Eso es aproximadamente el 20 por ciento de propiedad de este oligopolio de tres”, dijo Bogle en una presentación el 28 de noviembre en el Council on Foreign Relations en Nueva York. “Es una pena que no haya más personas en el negocio de los fondos indexados”. Vanguard está a punto de convertir sus $ 4.7 billones de activos en más de $ 10 billones en 2023, mientras que BlackRock podría alcanzar esa marca dos años más tarde, en comparación con los $ 6 billones actuales, según Bloomberg News según las proyecciones más recientes de las compañías estas tasas de crecimiento promedio anual en activos. Esas ganancias, en parte, reflejan un mercado alcista en acciones que impulsan los activos hacia productos de inversión y pueden no continuar. Con este escenario, totalmente oculto a la opinión pública, en donde la trama preparada para todo el mundo es un mundo de libertad, libre mercado y libre competencia; el esquema es el de representar, y se subraya representar, una sana competencia entre las diferentes grandes compañías que escenifican competir por los intereses de los consumidores mundiales, representando una economía competitiva y en libertad, pero que solo representan una simulación perfectamente orquestada y preparada como el mejor guion de teatro. En la cual, el consumidor cree fervientemente elegir de manera libre y conforme a sus mayores convicciones lo que a sus intereses conviene. Sin darse cuenta que está atado a ese sistema económico y financiero de producción de bienes y servicios totalmente manipulado. Noticias que hoy vemos en los medios, dejan ver que esta situación de concentración de la riqueza a través del modelo económico vigente, otorga resultados poco halagadores. En este principio del año 2019, se realizó en Davos, Suiza el World Economic Forum, en donde se reúnen los representantes de las economías más importante del planeta, pero también asisten los representantes de las economías emergentes, se señaló lo siguiente: la organización no gubernamental Oxfam publicó su estudio sobre la situación de la desigualdad económica en el mundo, encontrando que la riqueza está cada vez más concentrada en menos manos, luego de que en el 2017 unas 43 personas poseyeran las misma riqueza que 3,800 millones de personas, en el 2018 el número de miembros de este selecto grupo se redujo a sólo 26 personas (Martínez, 2019).

Pero la dificultad estriba en encontrar el nombre de un sujeto o sujetos como dueños de la idea, eso parece no estar disponible en la escena financiera mundial, ni siquiera en los mercados financieros más importantes del mundo como son los de la Unión Americana. En esta búsqueda el resultado es una noticia publicada por Bloomberg (2017) en la cual se señala:

La concentración de la riqueza económica mundial en muy pocas manos, propiciado por un modelo de economía de libre mercado que impulsa la libre competencia, la generación de nuevos negocios y sobre todo ambientes de apoyo que suponen propiciar este libre mercado. Determina que aquellos emprendedores que pretenden e intentan integrarse a ese mercado y dizque competir en pro del libre mercado, estén condenados al fracaso, pero si por alguna causa consigue tener éxito, lo inmediato es tener que cederlo vendiéndolo al poder económico de los tenedores de la riqueza global, ya que competir de tú a tú los condenaría a la desaparición o a la desmotivación y desaparecer.

Que el fundador de Vanguard, Jack Bogle, considerado como el padre de los fondos indexados, está abriendo la posibilidad de que haya demasiado dinero en pocas manos, ya que BlackRock, Vanguard y State Street Corp. poseen par-

Uno de los factores determinantes para arrancar un negocio en México es sin duda el aspecto financiero, el dinero en México es caro, ya que quienes lo tienen y lo ponen a disposición de los solicitantes de crédito requieren que se les garantice el pago y en la actual situación de riesgo de

Revista Científica

139


no pago en la que podría caer el acreditado, el dinero se vuelve más caro. Pero en realidad, el sistema está hecho para no apoyar a quien pretende impulsar una iniciativa de hacer negocio a la luz de la formalidad. Es importante notar que el papel de los bancos en todo el mundo es el de captar los recursos de los ahorradores y ponerlos a disposición de potenciales emprendedores, pero en México el diferencial tan grande entre las tasas activas y pasivas impide que se fomente la creación de nuevos negocios, las tasas de interés que ofrecen a los ahorradores es en “promedio del 4% anual, mientras que la tasa de interés que le cobran a los solicitantes de crédito entre el 25 y el 45% por ciento anual” (BBVA Bancomer, 2019), este diferencial tan grande vuelve prohibitivo buscar acceder a un crédito para impulsar un nuevo negocio. Pero si vemos otra realidad encontramos una situación totalmente diferente, en España el mismo banco BBVA (2019) ofrece una tasa de interés para los ahorradores de 0.75% anual, mientras que para los solicitantes de crédito ronda entre los 6.75 y el 10.10 por ciento anual, situación que lo vuelve bastante alcanzable. En su portal cuenta con un simulador de pagos y para el caso de un ahorrador sugiere el caso de una persona que ahorra 10 mil euros, ofreciendo un rendimiento de casi 66 euros en un periodo de 13 meses. Por otro lado, por un préstamo de 10 mil euros a pagar en 24 meses, los intereses a pagar son del 9.79% anual. Lo que parece que ese costo si puede ser pagado por un solicitante de crédito, el diferencial de 10 puntos porcentuales es más fácil de alcanzar e incentiva la creación de nuevos negocios. Es interesante hablar de competitividad empresarial, ya que siempre está relacionada con indicadores de desempeño que las grandes organizaciones si pueden cumplir, pero que las micro, pequeñas y medianas empresas, tienen dificultad en alcanzar. En una investigación reciente sobre análisis interno y externo de la competitividad de las empresas, se diseñó un instrumento de recopilación de información que mide ocho variables y que consta de 108 preguntas con la intención de medir la competitividad empresarial, en más de 500 empresas de una región del estado de Jalisco, México. Las variables son:

1. Planeación estratégica, 2. Producción y operaciones, 3. Aseguramiento de la calidad, 4. Comercialización, 5. Contabilidad y finanzas, 6. Recursos humanos, 7. Gestión ambiental, y 8. Sistema de información (Becerra, Neri, Rivera, & Segura, 2019). Lo encontrado por el estudio es lo menos importante, lo útil para esta investigación es el identificar que cada una de esas variables está relacionada con normas, regulaciones y/o estándares que, si se cumplen, con seguridad se puede ser más competitivo, pero que en la realidad del universo de las micro y pequeñas empresas está muy alejado por el alto costo que representa la obtención de certificaciones, acreditaciones, estándares en procesos, procedimientos, productos y recursos humanos. Así tenemos datos que hablan de la calidad de vida a la que pueden acceder las personas a través de un empleo. En el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que el principal problema del mercado del trabajo es el empleo de mala calidad: “Millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes”, reconoce la organización en

140

Revista Científica

el reporte dado a conocer este miércoles. En 2018, la mayoría de los 3,300 millones de personas empleadas en el mundo no gozaba de un nivel suficiente de seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades. Si bien se redujo el desempleo a nivel mundial, esto no ha llevado a una mejora de la calidad del trabajo. Hay más empleo, pero no mejor. “Tener empleo no siempre garantiza condiciones de vida dignas”, señaló Damian Grimshaw, director del Departamento de Investigaciones de la OIT (Juárez, 2019). Lo curioso de este dato tiene que ver con otro aspecto que arriba de este documento se refiere al que la riqueza que poseen 26 personas era equivalente al que tenía una cantidad inferior a 3,800 millones de personas en el mundo (Martínez, 2019), lo cual resulta revelador que una cantidad muy cercana a esta seguramente son considerados empleados de los cuales se pueden obtener datos sobre sus ingresos. Asimismo, otros tenedores de riqueza, sin duda son los propietarios de micros, pequeñas y medianas empresas, e incluso aquellas denominadas nanoempresas, que son aquellos organismos que lucran, pero que no están registrados en el órgano de recaudación fiscal (González, 2014). Lo que significa, que aquellas personas que no tienen un empleo formal, un negocio registrado o que en definitiva no tengan alguna actividad laboral son aún más pobres que esos que si tienen un empleo y que las condiciones de calidad de vida a la que acceden son seguramente deplorables.

Conclusión Ante este escenario, totalmente oculto a la opinión pública, en donde la escena preparada para todo el público es un mundo de libertad, libre mercado y libre competencia; el esquema es el de representar, y se enfatiza representar, una sana competencia entre las diferentes grandes compañías que proyectan competir por los intereses de los consumidores mundiales, representando una economía competitiva y en libertad, pero que solo representa una simulación perfectamente orquestada y preparada como guion de teatro. En la cual, el consumidor cree fervientemente elegir de manera libre y conforme a sus mayores convicciones lo que a sus intereses conviene. Sin darse cuenta que está atado a ese sistema económico y financiero de producción de bienes y servicios totalmente manipulado. El resultado encontrado, pretende ser el punto de partida de una mejora en los esquemas de la distribución de la riqueza más justa y equitativa, no se trata de cambiar el modelo económico, sino proponer esquemas de repartición de riqueza a través de las organizaciones generadoras de riqueza: las empresas.


Bibliografía + BBVA (23 de Enero de 2019). BBVA España. Obtenido de https://www.bbva.es/particulares/ahorro-inversion/depositos/calculadora-depositos.jsp + BBVA Bancomer (23 de Enero de 2019). Banco Bilbao Vizcaya Aregntaria Bancomer. Obtenido de https://www.bancomer.com/ personas/productos/creditos/prestamos-personales/prestamo-personal-inmediato.html + Becerra, B. M.; Neri, G. J.; Rivera, A. P. y Segura, M. F. (2019). Dimensiones de la Competitividad. Factores internos y externos a las empresas (Primera edición ed.). México: Plaza y Valdes. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Francisco_Segura_Mojica/publication/330421996_Dimensiones_de_la_ competitividad_Factores_internos_y_externos_a_las_empresas/ links/5c3f2cdfa6fdccd6b5b170cd/Dimensiones-de-la-competitividad-Factores-internos-y-externos-a+ Bloomberg (04 de Diciembre de 2017). BlackRock and Vanguard Are Less Than a Decade Away From Managing $20 Trillion. Bloomberg.com. Obtenido de https://www.bloomberg.com/news/ features/2017-12-04/blackrock-and-vanguard-s-20-trillion-future-iscloser-than-you-think + Castillo de Galarraga, B. C. (2000). Rol del Estado, libre mercado y soberanía nacional. Revista Venezolana Análisis de Coyuntura, 71-80. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/364/36400104. pdf + Definiciónde (10 de Enero de 2019). Definición de. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/libre-mercado/ + Ecofinanzas (10 de Enero de 2019). Ecofinanzas. Obtenido de https://www.eco-finanzas.com/diccionario/L/LIBRE_MERCADO. htm + Equipo Selfbank (17 de Julio de 2017). Selfbank. Recuperado el 10 de Enero de 2019, de https://blog.selfbank.es/la-mano-invisible-de-adam-smith/ + Expansión.com (10 de Enero de 2019). Diccionario de Expansión. Obtenido de http://www.expansion.com/diccionario-economico/economia-de-libre-mercado.html + Feebbomx (13 de Junio de 2014). Feebbo México. Obtenido de http://blog.feebbomexico.com/coca-cola-vs-pepsi/ + Gache, F. L. y Otero, D. (2010). Adam Smith: La mano invisible o la confianza. Visión de futuro, 14( 2, Año 7, ). Obtenido de https://www.redalyc.org/html/3579/357935476001/

+ González, F. A. (2014). Nanoempresa. Emprendedores de la UNAM, 45-49. + Jalife, A. (4 de Junio de 2017). Telesur. Obtenido de https:// www.telesurtv.net/bloggers/Black-RockVanguardState-Street-los-gigabancos-que-controlan-la-mitad-de-Wall-Street-20170604-0001. html + Juárez, B. (14 de Febrero de 2019). Predomina empleo de mala calidad en el mercado laboral mundial: OIT. El Economista. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/ Predomina-empleo-de-mala-calidad-en-el-mercado-laboral-mundial-OIT-20190213-0104.html + Martínez, C. R. (Marzo de 2008). El libre mercado o un mercado libre. (Eumed.net, Ed.) Contribuciones a la economía . Obtenido de http://www.eumed.net/ce/2008a/rmc.htm + Martínez, L. A. (23 de Enero de 2019). La riqueza mundial se concentra en 26 personas y la pobreza crece, alerta la Oxfam. El Economista. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/economia/La-riqueza-mundial-se-concentra-en-26-personas-y-la-pobreza-crece-alerta-la-Oxfam-20190123-0075.html + Mason, C. y Brown, R. (January de 2014). Entreprenurial ecosystems and growth oriented entrepreneurship. OECD LEED. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/260870819_ ENTREPRENEURIAL_ECOSYSTEMS_AND_GROWTH_ORIENTED_ENTREPRENEURSHIP_Background_paper_prepared_for_ the_workshop_organised_by_the_OECD_LEED_Programme_and_ the_Dutch_Ministry_of_Economic_Affairs_on + Mesa Editorial (6 de Octubre de 2010). Merca 2.0. Obtenido de https://www.merca20.com/philip-kotler-da-su-definicion-de-mercadotecnia/ + MSN Money Coca-Cola Co. (18 de Enero de 2019). MSN Money. Obtenido de https://www.msn.com/en-us/money/stockdetails/ ownership/fi-126.1.KO.NYS?ownershipType=fund + MSN Money Pepsico INC. (18 de Enero de 2019). MSN Money. Obtenido de https://www.msn.com/en-us/money/stockdetails/ ownership/fi-126.1.PEP.NAS?ownershipType=fund + Rosental, M. M. y Judín, P. F. (1965). Diccionario Filosófico. Montevideo, Uruguay: Pueblos Unidos. + Senderos, M. (26 de Junio de 2018). 10 datos curiosos del emprendimiento en México que debes saber. Entreprenuer. Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/292067

Revista Científica

141


Francisco Javier A. Diaz Camacho1 y Juan Méndez Ramírez2

Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlan Carretera Toluca-Atlacomulco km. 44.8 C.P. 50700 Jocotitlán, Estado de México Jocotitlan, México.

1,2

fjadiaz@hotmail.com

Resumen: La concentración de minerales sigue una secuencia especifica para su producción, iniciando desde la extracción de las minas hasta la etapa de filtración, previo a su envío a otros procesos como la electrometalurgia o pirometalurgia. Dentro de la mineralogía de procesos, el análisis mineralógico se enfoca a la operacion de molienda, en donde el objetivo es terminar de liberar los materiales de interés de la parte de menor valor llamada ganga. Esta liberación de partícula tiene un interés particular si consideramos que de ello depende el proceso de concentración a seguir, así como de la eficiencia que se pueda tener durante el proceso elegido. Se han realizado varios estudios por diferentes investigadores, recopilando en este trabajo los aspectos técnicos de relevancia que todo mineralurgista debe de considerar al estudiar los procesos de concentración que son ya comunes en la industria minera, pero que sin este conocimiento podría dejar pasar aspectos de relevancia para trabajar con procesos más eficientes.

+

Palabras clave: Liberación, partícula, molienda, ganga y concentración.

Recibido: Mayo 31, 2017. Recibido en forma revisada: Noviembre 11, 2017. Aceptado: Mayo 9, 2018.

142

Revista Científica


Introducción La mineralogía de procesos es una herramienta fundamental dentro del panorama minero-metalúrgico actual debido al surgimiento de la Geometalurgia. Las empresas mineras en sus plantas de beneficio trabajan con el propósito de realizar sus procesos de concentración con altas eficiencias y a niveles productivos, es por ello que la mineralogía ha alcanzado mayor importancia y por ello han sobresalido centros de investigación, propiciando el desarrollo de técnicas y métodos de caracterización mineralógica tecnológicamente mas avanzados y en constante evolución. Durante el presente trabajo se presentan temas que se relacionan con el titulo del trabajo. En primer término, se habla de la Geometalurgia como un tema que surge como resultado de los estudios realizados en la minería, en la metalurgia y en los procesos de concentración. En segundo termino se expone la caracterización mineralógica aplicado a la metalurgia, en donde se exponen propiedades de los minerales, ejemplos de identificación y cuantificación de minerales, análisis de liberación de partícula y caracterización textural, a partir de los cuales se establece el método de concentración mas adecuado. En este tema se describen brevemente los análisis mineralógicos automatizados actualizados que actualmente ya tienen una gran utilización para realizar los estudios requeridos. Finalmente se concluye con un esquema como resumen del desglose general de la importancia de la liberación de partícula dentro del análisis mineralógico de un material y que puede ser de utilidad para cualquier estudiante o profesionista en la ciencia de materiales que tenga interés en estudiar la importancia del análisis mineralógico para los procesos de concentración de minerales.

La Geometalurgia Es una disciplina capaz de optimizar la explotación de los recursos naturales mediante la integración de datos geológicos, metalúrgicos y mineros [1]. Impulsados por esta area, han surgido nuevos desarrollos con el objetivo de caracterizar de manera automatizada la textura mineral. Esta disciplina demanda gran cantidad de datos mineralógicos cuantitativos, por lo que se han realizado trabajos que contribuyen en la generación de modelos geometalurgicos más completos y precisos [1]. Tambien puede ser definida como la clasificación de los minerales de acuerdo con su comportamiento frente a un proceso metalúrgico definido [2]. O bien como una disciplina transversal dentro de las actividades mineras que tiene el objetivo de sistematizar varias de las complejidades asociadas a la determinación del valor del recurso y su explotación [3]. Es una herramienta multidisciplinaria que permite la integración de información geológica, minera, metalúrgica, medioambiental y económica, para maximizar el valor actual neto (NPV) de un yacimiento al tiempo que se minimiza el riesgo operativo y técnico. Con el propósito de incorporar los aspectos de la planificación integral

que consiste en determinar las toneladas de mineral que están por encima del valor “cut off” y valores de ley por encima del mismo; los modelos geometalúrgicos permiten prever y controlar diversas actividades que van desde el muestreo, pruebas de variabilidad, manejo geoestadístico y modelamiento de los procesos esto con el fin de reducir los riesgos operativos ya que en la industria minera no siempre se realiza un estudio adecuado del mineral en relación con el yacimiento, mermando las capacidades operarias de la mina y/o el manejo para el control de residuos. Se basa en identificar las diversas propiedades del mineral que contribuyen a establecer acertadamente el valor de un recurso. Esto incluye atributos como ley económica y elementos constituyentes del mineral así mismo características como las siguientes: ► Concentración de elementos perjudiciales. ► Dureza. ► Moliendabilidad. ► Especies minerales. ► Liberación del mineral. ► Recuperación metalúrgica. ► Recuperación minera. ► Perforabilidad. ► Fragmentación. ► Consumo de reactivos. ► Características de fusión. El origen de la Geometalúrgia es desconocido, se conjetura que se originó cuando el mineral “cambió” y la planta produjo menos “fino” de lo planificado [4]. Dicha herramienta toma auge en los últimos años gracias a la comprensión de que las menas son combinaciones de minerales y no cúmulos de elementos químicos; es por esta razón que son las características fisicoquímicas las que determinan las operaciones de procesamiento que estos tendrán. Las posibilidades de incrementar el potencial económico de un proyecto minero incorporando de manera coordinada aspectos de geología, minería y metalurgia ha cobrado especial énfasis en la última década. En este contexto, mediante el ensayo de muestras representativas, la caracterización geometalúrgica permite capturar la variabilidad espacial de ciertas propiedades metalúrgicas consideradas intrínsecas de la roca [5]. Un proyecto minero parte del análisis de factibilidad este depende estrictamente de actores estratégicos, de los inversionistas y especialistas en diversas áreas de investigación, quienes son los responsables de asegurar el funcionamiento idóneo, la rentabilidad e infraestructura de la mena; todo este análisis se realizaba de manera particular es decir, cada especialista realizaba una porción del análisis ocasionando discrepancias entre los grupos de trabajo y una alta variabilidad en los resultados y por ende incertidumbre en la factibilidad del proyecto; Este aspecto promete afianzar y homogeneizar los resultados esto con el fin de asegurar las inversiones a proyectos mineros, así también como asegurar el funcionamiento desde la apertura hasta el cierre de una mena. En última instancia, un modelo Geometalúrgico debe conducir a la creación de una matriz que incluya la geología, mineralogía, condiciones de extracción de mina y parámetros metalúrgicos que se utilizarán en el

Revista Científica

143


planeamiento minero y diseño de procesos [3]. La planificación de este modelo es un tema relativamente nuevo en nuestro país, aunque es practicado intensamente en las grandes faenas mineras locales que dependen de los holdings mineros de capital extranjero [2]. En México la industria minera ha jugado un importante papel en el desarrollo nacional, no existen en nuestro país laboratorios de investigación o de servicios que trabajen esta área. La universidad de Sonora cuenta con los especialistas necesarios para abordar este campo con éxito [6]. Esta disciplina emergente promete generar las condiciones idóneas para la realización de proyectos mineros, pudiendo ser implementada en diversas fases de la operación minera, así como permite afianzar las inversiones bancarias al evitar la clasificación errónea de los tipos de mineral, incorpora una planificación económica considerando componentes mineralógicos, al tiempo que integra una cultura económica y ambiental evitando el beneficio unilateral. Es así como la industria minera se reinventa una vez más para para satisfacer las necesidades del mercado internacional al tiempo que favorece el crecimiento de las naciones; es la mejora continua en los procesos mineros lo que ha llevado a esta enorme industria a posicionarse en una pieza fundamental de la economía de múltiples naciones.

que el tamaño medido no es un tamaño verdadero, porque la cara pulida es un corte aleatorio que intercepta a la partícula en algún lugar situado entre el plano medio y el borde. Se han usado métodos teóricos y empíricos para correlacionar los tamaños aparentes con los reales [11]. El tamaño de partícula del mineral es un parámetro importante en el proceso de flotación. En la literatura [12] se puede encontrar diversos trabajos que reportan el efecto del tamaño de partícula en la recuperación del mineral valioso. En [13] se indica que la eficiencia del proceso de flotación se ve impactada negativamente cuando se opera en los extremos, es decir, con partículas finas (<10 µm) o partículas gruesas (> 250 µm). Por ejemplo, en la flotación de minerales de fosfatos en celdas convencionales el rango óptimo de partícula suele estar en fracciones entre >45 µm y <250 µm. La flotación de cobre no está ajena a este fenómeno. En [14] se presenta un estudio realizado en tres plantas concentradoras en América del Sur. La Figura 1 muestra la influencia del tamaño de partícula en la recuperación de cobre. Se observa que en las fracciones de partículas finas (<20 µm) la recuperación cae a valores inferiores al 50%, mientras que en el extremo opuesto para partículas gruesas (> 150 µm) la recuperación de cobre también es menor al 50%. Lo mismo es mencionado por [15], quien indica que la recuperación de partículas mayores a 150 µm es deficiente cuando se utiliza celdas convencionales, a pesar que dichas partículas pudiesen estar adecuadamente liberadas para ser flotadas.

Caracterización mineralógica En la actualidad está plenamente reconocida la importancia del conocimiento mineralógico de la mena a la hora de definir el proceso de concentración mineral. Sin embargo, la aplicación de los estudios de caracterización mineralógica no debe limitarse exclusivamente a la etapa del diseño del proceso de tratamiento, sino que tal estudio debe ser realizado en cualquier etapa de la operación, ya que permite ejercer cierto control sobre el rendimiento de los procesos de concentración: bien como modo de comprobación periódica de la efectividad de la recuperación, bien como control de calidad de los concentrados [7]. Por otro lado, dado que la composición mineralógica de la mena puede cambiar a medida que avanza la extracción en la mina, estos análisis aportan la información necesaria para realizar los ajustes oportunos en el proceso de molienda y demás procesos de concentración [8]. Un prerrequisito esencial para separar un mineral de valor (mena) de sus impurezas (ganga) es su liberación. El grado de liberación es el porcentaje de un mineral dado que existe en la forma de partículas libres, es decir, partículas que contienen solo ese mineral. Las partículas que contienen a la vez los minerales de valor y de ganga se conocen como partículas no liberadas. Gran parte de las dificultades que se experimentan en la separación de minerales radica en el tratamiento de estas partículas [9]. Frecuentemente se utilizan técnicas de secciones pulidas para determinar el tamaño de partícula y el grado de liberación mediante microscopía óptica y/o microscopía electrónica de barrido (MEB). En ambos casos existen diversas técnicas que pueden resaltar la diferencia de contraste de las diferentes fases presentes y aplicar un análisis de imágenes mediante equipo automatizado [10]. Un inconveniente importante de esta técnica es

144

Revista Científica

Figura 1. Influencia del tamaño de partícula en la recuperación del cobre [20].

Grado de liberación Las partículas minerales pueden estar constituidas por un único mineral, en cuyo caso son consideradas partículas liberadas, o pueden estar formadas por dos o más minerales, en cuyo caso se denominan partículas mixtas. En la Figura 2 se presenta una partícula mixta compuesta por pirita y galena en la que la fragmentación se ha producido debido al clivaje de galena en lugar de una rotura del borde de unión entre ambos minerales [1]. La liberación se expresa como la cantidad de mineral de interés que puede quedar libre de material estéril cuando se realice una determinada reducción de tamaño. Cuando un mineral se fractura existen en el producto mineral liberado, ganga liberada y productos e intermedios, en los cuales está asociado mineral con ganga.


mineral (100 %, aparentemente liberadas) con incremento del 10 % en cada clase [16].

Figura 2. Partícula mixta compuesta por pirita y galena [1].

Para determinar el grado de liberación en la actualidad la herramienta más utilizada en las grandes faenas mineras es el QESCAN y esta es realizada en tres etapas. Análisis de minerales a granel: se realiza utilizando el método de intersección lineal, se usa para proveer datos estadísticos para la identificación, especiación y distribución. Cartografía de partículas: proveen información sobre las relaciones especiales de los minerales incluidos datos de liberación y permite el análisis avanzado, el grado recuperación y las curvas de liberación de mineral. Exploración de campo: recoge un espectro químico en un intervalo determinado, con este es posible producir un mapa digital de baja resolución dentro de un campo de visión. El objetivo de conocer el grado de liberación de un mineral tiene mayor importancia en operaciones de concentración pues está estrictamente relacionada con la eficiencia de este proceso. En la Figura 3 se presenta una partícula mixta formada por calcopirita y pirita.

Figura 4. Clasificación de las partículas mixtas según su contenido de mineral en estudio [19].

Uno de los datos que mayor relevancia tiene a la hora de definir la posibilidad de beneficio de una mena es su grado de liberación y éste se define como el cociente entre la cantidad de dicho mineral que se encuentra en partículas liberadas dividido entre la cantidad de mineral total, contenido tanto en partículas liberadas como en partículas mixtas [17]. De esta manera se puede calcular la cantidad de mineral que se encuentra en partículas liberadas (clase 100), qué cantidad se encuentra en partículas que contienen entre un 80 % y un 90 % del mineral (clase 80 – 90) y así sucesivamente hasta la clase 0.01 – 10, que representa a las partículas con menor grado de liberación. Estos datos se suelen representar como en la Fig. 5 en forma de curvas de liberación [18].

Figura 3. Partícula de mineral mixta formada por calcopirita y pirita [1].

El análisis detallado del grado de liberación de un determinado mineral suele expresarse en función de la distribución de este mineral en las partículas mixtas. Para ello se establecen clases de partículas según la cantidad porcentual de dicho mineral que contienen (Figura 4), desde partículas que contienen un 0.01 % hasta las que están formadas en su totalidad por este

Figura 5. Curvas de liberación basadas en el análisis de las partículas [18].

La observación de probetas pulidas mediante microscopio óptico puede ser suficiente para determinar si la mayoría de las partículas se encuentran liberadas o no, pero cuando se trata de realizar una interpretación más detallada del grado de liberación es necesario recurrir al análisis de

Revista Científica

145


imagen [7]. Este recurso se hace imprescindible cuando la cantidad de partículas mixtas es elevada, ya que en ese caso es necesario conocer las causas por las cuáles el mineral de mena no está liberado. Es aquí donde entran en juego algunos aspectos texturales como el tamaño de grano, la naturaleza de los bordes de intercrecimiento y el tipo de intercrecimiento entre los minerales adyacentes que forman parte de las partículas mixtas. El estudio de estas características texturales es fundamental a la hora de establecer la posibilidad de liberación de un determinado mineral y, por lo tanto, el éxito o el fracaso de su concentración.

que proporcionan gran cantidad de datos mineralógicos de manera rápida y precisa debido a que mediante un análisis de imagen nos revela la liberación y más aún cuando la cantidad de partículas mixtas es elevado, llevándonos al conocimiento de definir procesos de tratamiento, a estimar el incremento de la eficiencia de plantas de operación y a evaluar el rendimiento de equipo de molienda y/o clasificación.

El denominado (grado de liberacion) es una expresión cuantitativa de la magnitud en que la molienda es capaz de obtener partículas minerales “libres”; su determinación solo es posible mediante la utilización de estudios microscópicos, y dado que es un parámetro de importancia decisiva tal determinación debe basarse en una metodología técnica y científicamente bien fundamentada [21]. Los resultados de un estudio microscópico sobre nuestras representativas de la mineralización, sin fragmentación previa, permitirán identificar las especies minerales presentes y caracterizar las particularidades geométricas de sus intercrecimientos; contando con tal información será posible predecir cuales elementos químicos podrían ser aprovechados, cuales podrían interferir, que posibilidades y limitaciones existirán para conseguir liberar unas especies de otras y cual proceso o procesos de tratamiento resultarían apropiadas. Adicionalmente varios especialistas han pretendido utilizar este tipo de estudios microscópicos para predecir cuantitativamente el comportamiento de algunas especies minerales presentes, durante el proceso de molienda; para ellos, han desarrollado modelos orientados a formular una respuesta a la pregunta básica: cuan fino debe ser molido un material para liberar una fracción prescrita de determinada mena? [21]. Coexisten partículas mixtas en las que el mineral que interesa participa en muy variados porcentajes, y que muchas veces son justamente estas partículas mixtas que ejercen una influencia determinante en la etiqueta ciencia de los procesos de tratamiento, las cuales pueden ser observadas en secciones pulidas de cada una de dichas fracciones para su estudio microscópico cuantitativo.

Discusiones De acuerdo a las investigaciones realizadas se resume con el esquema de la Figura 6 la secuencia de liberación desde la operación de molienda de un mineral. Se presenta en base a esta operación la importancia de estudios mineralógicos para la concentración de minerales. Se muestran las metodologías seguidas por diferentes investigadores. El éxito o fracaso de la concentración de un mineral tiene identificada como zona de mayor importancia la del grado de liberación, pues ahí se relaciona de manera directa con la posibilidad de su beneficio. Previo a este paso se depende grandemente del estudio de las características texturales para establecer con la información recopilada la posibilidad de liberación. Por otro lado se reafirma la consideración de la geometalurgia como una disciplina capaz de optimizar la explotación de los recursos naturales mediante la integración de datos geológicos, metalúrgicos y mineros. El grado de liberación se ha sistematizado de manera importante porque se han originado tecnológicamente métodos modernos de medición

146

Revista Científica

Figura 6. Desglose general de la importancia de la liberación de partícula [Fuente propia].


Bibliografía + Caracterización automatizada de texturas de menas mediante análisis digital de imagen para su aplicación geometalurgica. Universidad Politécnica de Madrid. Tesis Doctoral. Laura Pérez Barnuevo, 2014. Pp. 1, 23, 28, 33, 35. + García, A.M. (2019). Conceptos y aplicaciones de planificación geometalurgica. México, D.F. Pp. 1,2. + Alfaro, E. (2018). La Geometalurgia: Prospectiva en minería y formación académica de especialistas. Perú. Pp.1,5. + Guerrero, H.V. (2013). Encuentro internacional de metalurgia. Lima. Pp. 4. + Montes López (2015). Modelación geometalurgica del proceso de flotación basado en mineralogía y ensayos metalúrgicos. Chile. Pp. 1. + Segura; Gaspar y Brown (2013). La Geometalurgia: una excelente herramienta multidisciplinaria para la vinculación-industria. Sonora: Epistemus. Pp. 1.

+ S. Spencer y D. Sutherland, Image Anal Stereol 19 (2000) 175. + Gaudin, J. Grob y H. Henderson, “Effect of Particle Size in Flotation”, Technical Publication No. 414, AIME, New York, NY, USA, 1931. Pp. 1. + Wyslouzil, H. E.; Kohmeunch, J.; Christodoulou, L. y Fan, M. (2009, October). Coarse and fine particle flotation. In Proceedings of the 48th Conference of Metallurgists. Pp. 1. + Bulatovic, S. M. (2007). Handbook of flotation reagents: chemistry, theory and practice: volumen 1: flotation of sulfide ores. Elsevier. Pp. 1 + G. Jameson, Size matter Coarse and quick flotation can reduce costs. The AusIMM Guillaume Delprat Distinguished Lecture Series 2013. + Petruk, W. (2000). Applied Mineralogy in the mining industry. First edition. ELSEVIER. Amsterdam, The Nertherlands. 268. + Gaudin, A.M. (1932). Flotation. McGraw-Hill, New York, pp.552.

+ Innovación en las técnicas de microscopia óptica aplicadas a la industria minera. Pérez Barnuevo, L; Brea, C. y Castroviejo, R. Universidad Politécnica de Madrid. Pp. 3, 5.

+ Miller, P.R. et al (1982). QEM*SEM Analysis of ore Minerals: Volume Fraction, Liberation, and Observational Variances. Applied Mineralogy. The Metallurgical Society of AIME, pp. 192- 204.

+ Brea, C. (2009). Aplicación del análisis multiespectral al reconocimiento automatizado de menas con microscopio de reflexión. Tesis de maestría. (Dir. R. Castroviejo), Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas Cameron, E.N. (1961). Ore Microscopy. Editorial John Wiley and sons, Inc. New York. Pp. 3

+ Innovación en las técnicas de microscopía óptica aplicadas a la industria Minera. Pérez-Barnuevo, L.; Brea, C. y Castroviejo, R. Universidad Politécnica de Madrid Pp. 5,6.

+ E.G. Kelly y D.J. Spottiswood, Introducción al Procesamiento de Minerales (México, 1990).

+ Ingenieria metalurgica. Universidad Nacional del centro del Peru Huancayo. Microscopia optica y sus aplicaciones en metalurgia. La determinacion del grado de liberacion mineralogica.Pp. 2-4.

+ D.M. Weedon y D. Cousens, Microbeam Analysis 3 (1994) 177.

+ Flotación de Finos y Gruesos Aplicada a la Recuperación de Minerales de Cobre J. Concha 1, E. Wasmund. Pp. 2.

Revista Científica

147


Eduardo Rafael Poblano Ojinaga1, Alfonso Aldape Alamillo2, Manuel Arnoldo Rodríguez Medina3, Lizette Alvarado Tarango4 y Arturo González Torres5

Tecnológico Nacional de México 1 IT de la Laguna1, 2,4 IT de Cd. Juárez2-4, 5 IT de Milpa Alta5 Av. Universidad 1200, Col. Xoco. Delegación Benito Juárez. Cd. de México, México. CP. 03330.

pooe_65@hotmail.com

Resumen: Con relación a la satisfacción laboral y a la capacitación en las empresas, es posible medir el impacto de los programas motivacionales mediante la evaluación de si la satisfacción en el trabajo, y también es posible evaluar los programas de capacitación mediante la comparación del desempeño de las personas participantes en los mismo, antes y después del programa, sin embargo ¿es la capacitación un factor que incide positivamente en la satisfacción laboral?. Este trabajo tiene como objetivo determinar si la capacitación es un factor que incide en la satisfacción laboral. Para medir el impacto se utilizaron tos instrumentos Índice Descriptivo de Trabajo (JDI) y la Escala de Trabajo en General (JIG). Los resultados empíricos, con un nivel de significancia del 5%, muestran que la capacitación incidió en dlas facetas de Supervisión y Compañerismo, y en la escala Trabajo en General.

+

Palabras clave: Satisfacción laboral, capacitación en el trabajo e índice descriptivo de trabajo.

Recibido: Abril 30, 2019. Recibido en forma revisada: Julio11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

148

Revista Científica

Abstract: With regard to job satisfaction and training in companies, it is possible to measure the impact of motivational programs by evaluating whether job satisfaction, and it is also possible to evaluate training programs by comparing the performance of people participants in the same, before and after the program, however, is training a factor that positively affects job satisfaction?. The objective of this work is to determine if trai-


ning is a factor that affects job satisfaction. In order to measure the impact, the instruments Descriptive Work Index (JDI) and the General Work Scale (JIG) were used. The empirical results, with a level of significance of 5%, show that the training had an impact on the facets of Supervision and Fellowship, and on the Work in General scale.

+

keywords: Job satisfaction, Job training and job descriptive index.

Introducción En la mayoría de las organizaciones para poder alcanzar sus metas buscan motivar y mejorar su personal el nivel de satisfacción laboral por medio de programas específicos (sistemas de incentivos, trabajo en equipo, programas de sugerencias, reuniones periódicas, etc.), entendiéndose por satisfacción laboral el sentimiento que tiene el empleado de su trabajo o su experiencia laboral con relación a experiencias previas, expectativas actuales, o alternativas disponibles. A la vez las empresas implantan programas eficientes de capacitación, para mejorar el desempeño laboral de sus trabajadores, entendiéndose por capacitación al proceso sistemático de enseñanza-aprendizaje donde una persona adquiere nuevos conocimientos, habilidades, hábitos y actitudes con un propósito definido, relacionado con un trabajo distinto al que fue contratado y sus resultados se esperan a largo plazo (Aldape, 1999). Es posible medir el impacto de los programas motivacionales mediante la evaluación de sí la satisfacción laboral mejoró; y también es posible evaluar los programas de capacitación mediante la comparación del desempeño de los participantes en los mismo, antes y después del programa, pero de alguna manera: ¿Es la capacitación un factor que incide positivamente en la satisfacción laboral? Este trabajo tiene como objetivo el determinar si la capacitación es un factor que incide en la satisfacción laboral. La hipótesis de investigación que consiste en afirmar que la satisfacción laboral se ve afectada de manera positiva después de que el personal participa en programas de capacitación relacionados a su puesto, su función o su desarrollo personal. Para lo anterior, el índice descriptivo de trabajo (JDI, por sus siglas en inglés, Job Descriptive Index) y la escala de trabajo en general (JIG, por sus siglas en inglés, Job in General), son instrumentos que se utilizaran en este estudio que fueron desarrollados por el grupo Cornell (Balzer et al., 1997). El índice JDI mide la satisfacción laboral y consta de 74 ítems que se asignan en cinco áreas: trabajo, supervisión, compañeros de trabajo, pago y ascensos (Nasser, 2005). El JDI no intenta medir la satisfacción en el trabajo en forma global, por lo que la escala JIG se aplicó al mismo tiempo para evaluar la satisfacción en el trabajo de forma general (Beebe et al., 2009). Las investigaciones sobre satisfacción en el trabajo, usando JDI y JIG (Balzer et al., 1997; Kinicki et al., 2002; Beebe et al., 2009; McIntyre y McIntyre, 2010; Lopes et al., 2015), muestran que los resultados obtenidos no son una descripción de las facetas del trabajo considerados en tal instrumento, sino que son una evaluación de los mismos, y se usan conjuntamente como medidas complementarias; además muestran que son instrumentos de medición válidos y confiables (Kinicki et al., 2002; McIntyre y McIntyre, 2010; Lopes et al., 2015).

Metodología La metodología de investigación utilizada en este estudio es de enfoque cuantitativo dado que utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, y se realiza por medio de un conjunto de procesos de investigación que implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos, su integración y discusión (Malhotra, 2008; Hernández, et al., 2014). El alcance es correlacional, debido que tiene la finalidad de conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular, y el diseño de la investigación es no experimental por que las variables bajo estudio se observan en su contexto natural sin manipular las variables independientes.

Materiales Los materiales utilizados en este trabajo son los instrumentos de medición: 1. El índice Descriptivo de Trabajo-JDI el cual pretende evaluar el nivel de satisfacción en el trabajo en cinco facetas: Trabajo Actual (20 aspectos), Supervisión (19 aspectos), Compañeros (18 aspectos), Ascensos (8 aspectos), Salario* (9 aspectos), y 2. La escala de Trabajo en General-JIG la cual evalúa 18 aspectos. *La faceta Salario fue excluida por indicaciones de la Gerencia. Usados en conjunto, la prueba JDI y JIG crean un puntaje de satisfacción para los encuestados, donde cada una de las cinco facetas JDI y la escala JIG se califican independientemente una de la otra y luego se suman. A los encuestados se les muestra una serie de frases y adjetivos y se les pregunta si encajan con su experiencia laboral: “Sí” = 3 puntos, “No” = 0, respuestas faltantes = 1 (Beebe et al., 2009). Este formato fue seleccionado debido a que ayuda a la persona a contestar fácil y rápidamente (Si, No ó No sé).

Método La evaluación del impacto de la capacitación en la satisfacción laboral se llevó por medio del modelo de 7 pasos representado en la Figura 1.

Figura 1. Diagrama de flujo del método propuesto.

El método propuesto de 7 pasos inicia con la selección del personal bajo estudio; con base a lo anterior se diseña del programa de capacitación, aplicación inicial de los instrumentos de medición JDI y JIG al personal participante en el programa de capacitación; participación del personal seleccionado en el programa de capacitación, al término del programa de capacitación, aplicación final de los instrumentos de medición JDI y JIG; con esta información se lleva a cabo el análisis estadístico de los datos obtenidos y finalmente, se elaboran las conclusiones y recomendaciones.

Revista Científica

149


Resultados y Discusión En la Etapa 1, selección del personal bajo estudio, considerando las sugerencias y las indicaciones de la gerencia de manufactura, se seleccionaron 27 personas - jefes de grupo de la familia de producto XX, para participar en el estudio. Estas personas representan el 35 % de la población objetivo bajo estudio y la selección de la muestra fue por medio de muestreo no probabilístico conocido como muestreo intencional o convencional (Casal y Mateu, 2003; Alaminos y Castejón, 2006). El Diseño del programa de capacitación (Etapa 2) para mandos intermedios fue con base a la detección de necesidades de capacitación llevado a cabo por el departamento de Manufactura y con participación de la Coordinación de Capacitacion y Desarrollo. La duración del programa de capacitación como primera fase del programa anual de capacitación de la empresa, fue de 3 meses y consta de 6 cursos - taller de 8 horas c/u:

1. Conceptos de calidad, orden y limpieza. 2. Importancia del puesto. 3. Cambio de actitud. 4. Reglamento interior de trabajo y principios de segundad e higiene. 5. Herramientas básicas de calidad y solución de problemas. 6. Trabajo en equipo. En la Etapa 3 se aplicaron de los instrumentos JDI y JIG a 22 jefes de área de manufactura en la empresa de un total de 27 personas seleccionadas previamente, esto debido a que 5 jefes de grupo decidieron no participar en el programa de capacitación por diferentes razones. La selección de la muestra fue por medio de muestreo no probabilístico conocido como muestreo intencional o convencional (Casal y Mateu, 2003; Alaminos y Castejón, 2006) y siguiendo las instrucciones descritas en el IM. La impartición del programa de capacitación (Etapa 4) a mandos intermedio/jefes de grupo, se llevó a cabo en los meses de Febrero, Marzo y Abril del año 20XX, siguiendo la programación previamente establecida y cubriéndose al 100 % los contenidos de cada curso-taller.

Figura 2. Valores obtenidos de las cuatro facetas del JDI y la escala JIG, antes y después del programa de capacitación.

En la Etapa 6. Análisis estadístico de datos, y dado que se está interesado en verificar si existe efecto debido al programa de capacitación en las cuatro facetas JDI y la escala JIG que se están utilizando para evaluar la satisfacción en el trabajo del personal bajo estudio, debemos: a) trasladar esta afirmación, para cada faceta del JDI y escala JIG, a una hipótesis estadística y b) verificar estas igualdades mediante el análisis estadístico de datos por medio de una prueba de hipótesis para datos pareados. Para probar las hipótesis y determinar si el programa de capacitación tuvo un efecto en la satisfacción laboral, se analizaron los datos obtenidos de los IM mediante el método no paramétrico de pruebas de signos para datos apareados (Levin y Rubin, 2004), dado que no requieren la suposición de que los datos provienen de una distribución normal y son más fáciles de llevar a cabo. En Tabla 1 se presentan los resultados de las 5 pruebas realizadas indicando las facetas o factor bajo estudio, el número de diferencias (n), el valor de p (proporción de diferencias positivas), el valor de q (proporción de diferencias negativas), el error estándar de la proporción (ap), el límite de la región de aceptación para la prueba nula (PHo - 1-64 σp) y la decisión de rechazar la hipótesis nula (con un nivel de significancia de 0.05).

Al término del programa de capacitación, se llevó a cabo la Etapa 5 (aplicación final de los instrumentos JDI y JIG), participando 18 jefes de grupo en esta evaluación (seis personas por turno, tres turnos) de las 22 personas seleccionadas; 4 de ellas no cumplieron con el 100 % de asistencia al programa de capacitación, razón por la cual fueron excluidas del estudio. Tabla 1. Resultados de las Pruebas de Hipótesis.

Posteriormente se calcularon los porcentajes para cada faceta del JDI y del JIG debido a que se utilizaron diferente número de preguntas en cada faceta del JDI e del JIG. Los porcentajes se obtuvieron dividiendo la suma de los valores para cada pregunta o frase de cada faceta, entre el máximo de puntos a obtener (sí todas las preguntas se hubieran contestado de manera positiva) y multiplicando este valor por cien. En la figura 1 se puede observar que para las cuatros facetas del JDI y del JDI se vieron afectados de manera positiva por el programa de capacitación, sin embargo es necesario que llevar a cabo el análisis de los datos para probar, estadísticamente, si existió mejoría significativa o no.

*Nota: Dado que en esta prueba no cumplió que np y nq, se utilizó la distribución binomial para tomar la decisión de no rechazar la hipótesis nula Se puede observar que las hipótesis nulas planteadas para las facetas “Trabajo Actual” y “Ascensos”, no se pueden rechazar debido a que no se cuenta con evidencia estadística para lo mismo. Para las hipótesis nulas de las facetas “Supervisión”, “Compañerismo” y de la escala “Trabajo en General” existe evidencia estadística (a un nivel de significación del 0.05), para rechazar la hipótesis nula o de igualdad de resultados en la evaluación, antes y después del programa de capacitación. En la Etapa 7, conclusiones y recomendaciones se discuten los resulta-

150

Revista Científica


dos obtenidos y se presentan las recomendaciones pertinentes.

Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones El incremento de la satisfacción laboral en las facetas Supervisión, Compañerismo y Trabajo en General, apoyaría la afirmación de que los programas de capacitación son un medio efectivo para incrementar la comunicación entre personal del mismo nivel, al igual que entre niveles, clarificar funciones de trabajo y mejora las relaciones laborales, viéndose reflejadas en un incremento en la satisfacción en el trabajo. En las otras facetas (trabajo actual y ascensos) la ausencia de efectos se pudo deber a diferentes causas, por ejemplo para la faceta ascensos, esta ausencia se pudo ser debido al periodo de tiempo tan corto del programa de capacitación, o que el programa de capacitación no fue relevante para el personal que participó en el estudio para obtener un ascenso de puesto o nivel dentro de la empresa, aunque hay que mencionar que existen empresas donde los ascensos de puestos o niveles está condicionado al término de cursos y/o diplomados, este no fue el caso. Dado lo anterior y con un nivel de significancia del 5 %, se puede concluir, para el área de manufactura de la empresa bajo estudio, que la capacitación es un factor importante en la satisfacción de los trabajadores en la escala trabajo en general y en las facetas supervisión y compañerismo, sin embargo esta conclusión solo aplica para niveles mandos intermedios, específicamente jefes de grupo.

Recomendaciones Los instrumentos JDI y JIG pueden ser utilizados por la alta gerencia con la intención de medir la satisfacción laboral entre varios grupos de empleados que le daría una herramienta valiosa para localizar grupos insatisfechos y una vez que las fuentes de insatisfacción han sido localizadas es posible establecer planes enfocados para remediar la situación. Las recomendaciones que se podrían hacer después de haber concluido este trabajo de investigación son:

1. Utilizar los cuestionarios JDI y JIG s para evaluar el impacto de los programas de capacitación en la Satisfacción Laboral, ya que son instrumentos útiles y fáciles de aplicar. 2. Debido al corto período en que se realizó este estudio, no fue posible evaluar el impacto de los programas de capacitación en la rotación, en el ausentismo del personal y en los accidentes de trabajo, por lo que en investigaciones posteriores se podría evaluar si la capacitación incide de manera positiva en estas variables. 3. Para poder generalizar que la capacitación es un factor que incide en la satisfacción laboral es necesario llevar a cabo más investigaciones al respecto, en mayor número empresas y a diferentes niveles organizacionales, en especial el nivel operador, donde en la región, presenta el mayor índice de rotación, ausentismos y accidentes de trabajo.

Bibliografía + Alaminos, A. y Castejón, J. L. (2006). Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, cuestionarios y escalas de opinión. Universidad de Alicante. + Aldape A. (1999). El Impacto del Estilo de Liderazgo en la Satisfacción en el Trabajo y en la Productividad. Propuesta de Investigación para Obtener el Título de Doctor en Ingeniería Industrial. Material no Publicado. Instituto Tecnológico de Cd. Juárez. Chih. México. + Balzer W.; Khinm J.; Smith P.; Irwin J.; Bachiochi P.; Robie C,; Sinar E. y Parra L. (1997). User Manual for the Job Desciptive Index (JDI) and the Job in General (JIG) Scale. Department of Psychology, Bowling Green State University. OH, U.S.A. + Beebe, A.; Blaylock, A. y Sweetser, K. D. (2009). Job satisfaction in public relations internships. Public Relations Review, 35(2), 156-158. + Casal, J. y Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev, 1(1), 3-7. + Hellriegel D. y Slocum J. (2009). Comportamiento Organizacional. 12ª. Edición. Cengage Learning. ISBN: 9708300039. + Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. 6ª. Edición, Editorial Mc Graw Hill education, México D.F. + Kinicki, A. J.; McKee-Ryan, F. M.; Schriesheim, C. A. y Carson, K. P. (2002). Assessing the construct validity of the job descriptive index: a review and meta-analysis. Journal of applied psychology, 87(1), 14. + Levin, R. I. y Rubin, D. S. (2004). Estadística para administración y economía. Pearson Educación. + Lopes, S.; Chambel, M. J.; Castanheira, F. y Oliveira-Cruz, F. (2015). Measuring job satisfaction in Portuguese military sergeants and officers: Validation of the Job Descriptive Index and the Job in General scale. Military Psychology, 27(1), 52-63. + Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados, quinta edición. Editorial Pearson Educación. México ISBN:978-970-26-1185-1. + McIntyre, S. E. y McIntyre, T. M. (2010). Measuring Job Satisfaction in Portuguese Health Professionals: Correlates and validation of the job descriptive index and the job in general scale. International Journal of Selection and Assessment, 18(4), 425-431. + Nasser, R. (2005). A method for social scientists to adapt instruments from one culture to another: The case of the Job Descriptive Index. Journal of Social Sciences, 1(4), 232-237.

Revista Científica

151


Julio César Rodríguez Valdez1 y Raúl Portillo Molina2

1,2

Universidad Autónoma de Occidente Unidad Regional Guasave Avenida villa universidad s/n Fraccionamiento villa universidad C.P. 81048 Guasave, Sinaloa, México

jcrvaldez@prodigy.net.mx raulportillomolina@gmail.com

Recibido: Mayo 2, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

152

Revista Científica

Resumen: El presente estudio adquiere relevancia a la luz de las teorías que justifican que la extrafiscalidad de manera racional actúa en el individuo para alejarse de situaciones adversas en materia de salud, economía, medio ambiente, sustentabilidad etc., que lleven a dar respuesta al planteamiento de la investigación, el universo de población estudiantil de la UAdeO Guasave, pequeña célula, que es la unidad de análisis, explica la validez de la metodología aplicada como resultado de la investigación. Son pocos los trabajos desarrollados en el ámbito regional sobre la conducta de los ciudadanos ante situaciones impositiva en el consumo alimenticio, razón que motivó a los investigadores a desarrollar el presente proyecto.

+

Palabras clave: Extra fiscalidad, productos con alto contenido calórico y salud pública. Abstract: The present study acquires relevance in the light of the theories that justify that the extrafiscalidad of rational way acts in the individual to move away of adverse situations in matter of health, economy, environment, sustainability etc., that take to give answer to the exposition of the research, the universe of the student population of UAdeO Guasave, a small cell, which is the unit of analysis, explains the validity of the methodology applied as a result of the research. There are few works developed in the regional scope on the behavior of the citizens before


tax situations in the alimentary consumption, reason that motivated the researchers to develop the present project.

+

keywords: Extra taxation, products with high caloric content and public health.

Introducción La extrafiscalidad aun cuando no tiene fines recaudatorios, es justificable porque inhibe conductas de hacer o no hacer relacionadas con el medio ambiente, la salud pública, la sustentabilidad, entre otros factores; el consumo en México de productos con alto contenido calórico (comida chatarra) afecta significativamente la salud de la población, con ello ralentiza el desarrollo económico, se pierde fuera laboral, se reduce el desempeño escolar, por lo que el país tiene que implementar medidas tendientes a abatir la problemática.

Objetivos de la investigación Investigar si el impuesto del 8 % del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) inhibe el consumo de productos con alto contenido calórico entre los estudiantes de la Universidad de Autónoma de Occidente (UAdeO) región Guasave; de forma específica i) identificar la asiduidad en el consumo de dichos productos, ii) plantear si la disponibilidad de recursos económicos es indiferente al consumo iii) investigar si la escasez de recursos es inhibidor o definitivamente la extrafiscalidad, los problemas de salud pública o la cultura de los buenos hábitos alimenticios son factores que alejan a los estudiantes de consumir productos nocivos a la salud. Con lo anterior se pone a prueba las teorías tributarias de la extrafiscalidad sobre conductas de hacer que impactan a la sociedad y en consecuencia a las políticas públicas del país.

Pregunta central ¿Cómo impacta el Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) del 8% en el consumo de alimentos no básicos con alto contenido calórico, en los estudiantes de la UAdeO región Guasave?

Hipótesis El impuesto del 8% de IEPS, a productos alimenticios con bajo contenido nutricional desalienta su consumo entre los estudiantes de la UAdeO, Guasave.

Metodología La presente investigación se llevó a cabo con enfoque mixto, es decir, proceso mediante el cual, se recolectan, analizan, vinculan, se infieren datos, tanto cualitativos como cuantitativos que den respuesta al problema planteado, y que en términos de Rodríguez (2010), enriquecen el trabajo investigativo. En la investigación se requiere conocer la actuación de los estudiantes de la UAdeO, ante el impuesto a los productos altamente calóricos, en donde el consumo o no, dependen de factores diversos, capacidad de adquisición, la extrafiscalidad como inhibidor, cultura de buenos hábitos alimenticios entre otros, respuestas que se obtuvieron con la aplicación

cuestionario estructurado en escalar de Likert, este a su vez sometido a un programa de análisis estadístico para explorar los datos, y que en términos del Uwe Flick (2004), por el diseño, se está ante métodos cuantitativos.

La salud pública La vulnerabilidad de la sociedad en materia de salud, es el resultado de la desigualdad de las condiciones económicas, la incapacidad del manejo de los riesgos, el acceso a los servicios médicos, las redes sociales, entre otros factores, hace que los gobiernos reaccionen para impulsar políticas en materia de salud pública. Por lo anterior, en el año 2005 la Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció la comisión de “Determinantes Sociales de Salud”, con el fin de conocer la frontera del conocimiento, y promover el desarrollo de políticas para reducir las desigualdades en salud; gobierno y sociedad deben entender la salud pública como prioridad entre los grupos poblacionales, de ahí, que la OMS, recomienda tres acciones a seguir, i) mejorar las condiciones de vida ii) distribución equitativa de los recursos iii) medir los problemas y evaluar sus efectos (INSP, 2015).

Tabla 1. Gasto en salud como porcentaje del PIB en 2012. Elaboración propia: Gaceta parlamentaria Senado, iniciativa de proyecto de decreto al IEPS; año 2014.

En vista de lo anterior para desmotivar el consumo de comida chatarra en el país, el ejecutivo envía iniciativa de Ley, al Congreso de la Unión, en la que expone que el sobre peso y la obesidad se han acentuado en los últimos años, lo que ha provocado problemas significativos de salud en la población, lo que ocasiona enfermedades crónicas no transmisibles, con lo que se afecta la productividad de las empresas, el desempeño escolar y el desarrollo económico del país.

La extrafiscalidad en México El tributo como obligación pecuniaria del agente pasivo del Estado, y que se consagra en la Constitución Política Mexicana para hacer cumplir al Estado con la obligación del sostenimiento del gasto público, no solo se refiere a este último aspecto, sino que se deben establecer tributos con otros propósitos como el de desalentar el consumo de determinados productos que afectan la salud de la población, desmotivar las actividades contaminantes, inhibir procesos que afectan los ecosistemas, o impulsar la economías verdes. Sostiene Ibáñez (2014), que la extrafiscalidad no armoniza con los concepto de equidad y proporcionalidad a que se refiere el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política Mexicana, por lo contrario es ofre-

Revista Científica

153


cer una justificación para validar la finalidad del impuesto.

por aglomerados.

La extafiscalidad, aun cuando tiene un efecto recaudatorio, no es la recaudación la substancia jurídica, sino inhibir o crear conductas entre los ciudadanos para proteger los medios de subsistencia, el medio ambiente, la salud pública, incluso, impulsar la sustentabilidad.

La presente investigación por tratarse de una población finita, es decir 19 carreras de licenciatura con 2,865 estudiantes (N), se utiliza el muestreo probabilístico, en donde el tamaño (n) lo define el programa informático Dyane V. 4.0 y que para nuestro caso con un error estándar máximo aceptable del 6%, admisible en ciencias sociales y con un nivel de confianza del 94% de la representatividad de la muestra.

Para De la Garza (2010), los impuestos extrafiscales persiguen otros fines alejándose de los principios de la Constitución al señalar que el destino de los impuestos en relación con los obligados al pago, requiere la satisfacción de tres requisitos fundamentales, primero, que sea proporcional, segundo, que sea equitativo y tercero que se destine al pago de los gastos públicos, la falta de cualquier requisito es contrario a la Constitución.

Determinación de la muestra En la Universidad Autónoma de Occidente Región Guasave, actualmente se imparten 19 carreras de licenciatura en sus diversas modalidades, sin incluir posgrados, se elige el segmento de personas de edades entre los 18 a 25 años de edad, de estrato social de clase media-baja, con poder de decisión acerca de los hábitos alimenticios, además están informados de los cambios económicos del país. Quizás en un estudio futuro se elija a la población económicamente activa con empleo remunerado y a la tercera edad que complemente la presente investigación.

Figura 1. Determinación del tamaño de la muestra. Fuente: versión 4.0, a partir de los datos del cuadro 2.

Análisis de los resultados a) Tabulación simple

En la Tabla 2 se aprecian las carreras de licenciatura actualmente impartidas en la UA de O región Guasave, con número de alumnos, clasificados por sexo y representación porcentual. Tabla 3. Variable 1: ¿Tiene conocimiento que el consumo de productos calóricos tienen un impuesto especial del 8%?. Fuente: Dyane v. 4.0 conocimiento del IEPS en el consumo de productos calóricos.

De los principales aspectos a tomar en cuenta, es el pronunciamiento de los informantes acerca del objeto de estudio, en el análisis de la encuesta se aprecia que el 76% de los alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente, región Guasave, desconocen el gravamen fiscal que causa el consumir productos con alto contenido calórico, solo el 24% de los sujetos a la encuesta conocen el impuesto al consumo de este clase de productos, en un análisis segmentado apreciamos que este último resultado es de los informantes que estudian las áreas de ciencias económicas administrativas, se justifica por el contenido académico que ofrecen las distintas carreras. Tabla 2. Número de alumnos por carrera sujetos a la entrevista. Fuente: Elaboración propia datos ofrecidos por delegación escolar UA de O UR Guasave, 2019.

Construido el cuadro de datos a investigar, se procedió al trabajo de muestreo que en términos de Hernández, Fernández y Baptista (2010), menciona dos tipos, el probabilístico donde todos los elementos de una población tienen la misma posibilidad de ser elegidos y muestras no probabilísticas donde la elección de los elementos depende de las características de la investigación y el propio investigador, por su parte Cursio (2002) extiende otra clasificación en aleatorio simple, sistemático estratificado y

154

Revista Científica

Tabla 4. Variable 2: ¿Con que frecuencia consume productos con alto contenido calórico?. Fuente: Dyane v. 4.0 frecuencia en el consumo de productos calóricos.


Del estudio estadístico se advierte que no existen estudiantes que se resistan a consumir productos chatarra, curiosamente solo el 7% de la población estudiantil es altamente asidua a ello, pero el 44% expresó que solamente algunas veces los consumen, lo que deja entrever un gran porcentaje, casi del 85% de la población se inclina por la ingesta de este tipo de productos, aunque de manera moderada (algunas veces). Los motivos que originan el consumo son variables no previstas en el presente trabajo de investigación, no obstante en el análisis de los resultados encontramos algunas respuestas a dicho fenómeno.

Tabla 5. Variable 3: ¿Cree usted que el consumo de productos chatarra afecta la salud?. Fuente: Dyane v. 4.0 el consumo de productos chatarra afecta la salud. Esta esta variable indica, que los informantes conocen los efectos que ocasiona en la salud el consumir productos nocivos, o dicho de otra forma con bajo contenido nutricional, lo que marca la pauta para el analizar las causas del alto número de estudiantes (variable 2) de la población, que aun conociendo el impacto en la salud, algunas veces o la mayoría de las veces tienden a su consumo 85%.

Tabla 7. Variable 5: ¿Qué parte de su presupuesto destina al consumo de productos calóricos?. Fuente: Dyane v. 4.0 parte del presupuesto destinado al consumo de productos calóricos.

El 62% de los alumnos comprometen una tercera parte de la dieta económica a la adquisición de alimentos de baja calidad, las otras dos terceras partes de los recursos son destinados a otro tipo de gastos, lo que tiene congruencia con la estadística de la variable 3 que se refiere al cuidado en la salud. La muestra de análisis del presente trabajo académico de investigación no está dentro del segmento de la población económicamente activa lo que hace que su presupuesto económico este basado en la dependencia económica familiar, aun así, destaca el alto grado de conciencia del entrevistado hacia el consumo de alimentos nocivos que afecta severamente la salud, el Dr. Jesús Rubén Chan, Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Guasave, en entrevista concedida al grupo de investigación, plantea que «el problema de las enfermedades degenerativas ha crecido en los últimos años significativamente, derivado de los malos hábitos alimenticios, que como principios traen los niños de la familia raíz, a pesar de que existen programas de gobierno como “escuela saludable”, “ programa control del niño sano”; por otro lado en los adultos existen programas preventivos del sector salud federal como “chécate, mídete, muévete”, políticas de salud que promueven los buenos hábitos en la alimentación y atención temprana del diagnóstico de enfermedades «Sic».

Tabla 6. Variable 4: ¿Usted considera que el escases económica es motivo para alejarse del consumo de productos nocivos a la salud?. Fuente: Dyane v. 4.0 la escaces economica motivo para alejarse del consumo de productos nocivos a la salud.

La población estudiantil considera indiferente el aspecto económico para alejarse o insistir en el consumo de productos nocivos para la salud, el 53% de la muestra cree que la economía no es motivo para dejar de consumir productos con alto contenido calórico. El resultado de esta variable concuerda con los argumentos expresados en entrevista concedida por la Dra. Trinidad Leyva Verduzco, directora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al comentar, que hoy en día, en cada esquina existe una tienda de conveniencia donde se expenden productos chatarra con gran facilidad «Sic».

Tabla 8. Variable 6: ¿Qué motivo cree que impida el consumo de productos nocivos para la salud?. Fuente: Dyane v. 4.0 que motivo impide del consumo de productos nocivos a la salud.

Los resultados estadísticos de esta variable son coincidentes con el planteamiento del problema, consumir productos con bajo contenido nutricional detonan la desigualdad en la salud, i) ralentiza el desarrollo económico, ii) se pierde fuera laboral, y iii) se reduce el desempeño escolar, la cuarta categoría de la variable destaca que cerca del 49% de la muestra, considera como principal inhibidor para alejarse de consumir productos nocivos “los buenos hábitos alimenticios”, y que igualmente la Dra. Trinidad Leyva Verduzco, directora del (IMSS) en la última parte de la entrevista añade, que los buenos hábitos deben fincarse desde la familia para alejarse de malas prácticas alimenticias «Sic» cerca del 24% de la encuesta hacen conciencia y expresan que es el cuidado a la salud lo que

Revista Científica

155


impide el consumo de productos chatarra; solo el 21% manifiesta que es el factor económico lo que hace no consumir productos con alta contenido calórico, aunque en la variable 4 el 53% de los estudiantes comentan que la economía es indiferente, al final, solamente el 6% piensa que los impuestos impiden el consumo de productos nocivos a la salud. Este último dato es relevante en la investigación, pues pone en evidencia el principio de la extrafiscalidad plasmada en la literatura tributaria hacia conductas de hacer o no hacer relacionadas con el medio ambiente, la salud pública, la sustentabilidad, entre otros factores.

Comprobación de la hipótesis En la investigación social frecuentemente se recurre a las pruebas de significancia no paramétricas, ante la posibilidad de que las características que se analizan no estén distribuidas normalmente, por ello la prueba que se aplica es la chi cuadrada (x2) para hacer comparaciones entre dos o más muestras. La siguiente tabulación cruzada se utiliza para comparar dos variables de la entrevista, una explicativa (VI) y otra a explicar (VD), es decir si es condición conocer el gravamen del 8 del IEPS sobre productos calóricos para alejarse de su consumo o existen otros factores de rechazo a la adquisición de dichos alimentos nocivos. a) Tabulación simple

menor al valor crítico, la hipótesis nula H0 se acepta, es decir, no solo los impuestos extrafiscales hace que los entrevistados se alejen de consumir productos con alto contenido calórico; según lo observamos en la variable 6 donde el 48% de los estudiantes se inclinan por el principal motivo “los buenos hábitos alimenticios”.

Conclusiones En el presente trabajo de investigación se analizó el impacto de la extraficalidad hacia consumo de productos con alto contenido calórico en la población estudiantil de la Universidad de Autónoma de Occidente, de la Cd. de Guasave, Sinaloa, aun cuando se refiere a una pequeña célula de la población, el propósito de la extrafiscalidad es desalentar conductas de consumo de alimentos que, entre otras, afecten la salud, el segmento de la población sujeta a análisis no está comprendida dentro población económicamente activa condición que restringe mayor libertad de consumo, no obstante, en ese marco de economía dependiente, se trazan conductas que son interesantes al investigador. La investigación queda abierta a mayores alcances de actores sociales de la población, para poner a prueba las teorías tributarias que se consideran inhibidoras de conductas del gobernado. Se deja entrever en las variables analizadas que solo el 24% de la población conoce que los productos calóricos nocivos a la salud conllevan un impuesto con características extrafiscales, es decir desalentar la compra, sin embargo como se plantea en los objetivos específicos del problema a investigar, pueden resultar variables no previstas que alejen a las personas del consumo de productos nocivos. En la tabulación simple se aprecia que el 40% de la población casi siempre tiende al consumo de productos con bajo contenido nutrimental, un 9% casi nunca y solo el 6% siempre, estos últimos resultados de la muestra indican otros factores que restringen su consumo; en la variable 6 de la tabulación encontramos la respuesta, los buenos hábitos alimenticios, son los motivos principales para dejar de consumir productos nocivos, al final en la interpretación de la variable 4 de la tabulación simple el factor económico es indiferente para alejarse o insistir en la compra de productos con bajo contenido nutricional.

Tabla 9. Variable a explicar conoce el impuesto, explicativa otros motivos para no consumir, conocer el impuesto; otros motivos para no consumir productos nocivos Ji cuadrado con 3 grados de libertad = 1.1098 (p = 7.74714886E-01) Fuente: Dyane v. 4.0.

La adquisición de productos nocivos a la salud se reprime por el impuesto del 8%, este es el enunciado de la hipótesis original de la investigación, sin embargo, solo el 24% de la población encuestada lo conoce, ante dicha circunstancia se pone a prueba la hipótesis plateada en el trabajo investigativo mediante la estadística inferencial con pruebas no paramétricas utilizando la chi cuadrada (x2), para medir la asociación entre dos variables y de esta forma aceptar o rechazar la hipótesis nula (Levin y Levin, 2001). H0: No solo el impuesto a los productos calóricos provoca disminuir su consumo.

La estadística o valor calculado por el software es de 1.1098; con un nivel de significación del 0.05 y 3 tres grados de libertad , se obtiene el dato de valor critico o tabular 7.815; al resultar el valor de la estadística

156

Revista Científica

Por tal razón, con la presente investigación se pone de manifiesto que la extrafiscalidad no es factor para inhibir el consumo de productos chatarra lo que pone en evidencia la justificación para validar la finalidad del impuesto extrafiscal por algunos autores como Ibáñez (2014) y de la Garza (2010), al señalar que se alejan de la proporcionalidad y la equidad que se establece en la Constitución Política.


Bibliografía + Curcio, C. (2002). Investigación cuantitativa. Una perspectiva epistemológica y metodológica. Armenia, Colombia: Kinesis. + De la Garza, Francisco (2010). Derecho financiero mexicano. México. Editorial Porrúa. + Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata. + Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. México: Interamericana editores. + Ibáñez, Pablo (2014). Derecho tributario. Fines extrafiscales de los tributos. Revista derecho tributario. Ibáñez Parkman julio 11 2014. + Instituto Nacional de Salud Pública (2015). Liga de investigación en salud pública y grupos vulnerables. Consultado 20/07/18 https://www.insp.mx/lineas-deinvestigacion/sa-lud-y-grupos-vulnerables.html + Levin, J. y Levin, W. (2001). Fundamentos de la estadística en la investigación social 2da. Edición. Mexico. Offset Visionary, S.A. de C.V. + Rodríguez, M. (2010). Métodos de investigación. México: Universidad Autónoma de Sinaloa. + Stevenson, W. (1997). Estadística para administración y economía. México: Impresora y Editora Latinoamericana.

Revista Científica

157


Patricia López1 y Yuliza Vianey Caballero2

Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, Boulevard Acceso a Tolcayuca 1009, Ex Hacienda San Javier, Tolcayuca, Hidalgo C.P. 43860. 1,2

plopez@upmh.edu.mx 152110278@upmh.edu.mx

Resumen: El ferrocarril mexicano ha sido operado bajo concesiones otorgadas por el gobierno, el cual ha tenido varias etapas de privatización. Una de las más importantes fue con el presidente Porfirio Díaz en 1907 generando la etapa de mayor expansión y crecimiento. Y la más reciente en 1994 bajo el mandato de Ernesto Zedillo, dándose a causa de la crisis económica que el país enfrentaba, sector que está integrado por siete empresas privadas, pasando de un monopolio público a un oligopolio privado en donde tres empresas son las protagonistas en este medio de transporte. Por lo que esta investigación pretende analizar las limitantes del Sistema Ferroviario Mexicano en la región Centro-Occidente y su impacto en el comercio exterior, siendo muy importante por el nivel de carga industrial que mueve, en particular la automotriz, siendo una investigación documental y descriptiva con el fin de que este trabajo de propuestas de mejoramiento al sistema ferroviario.

+

Palabras clave: Ferrocarril, privatización, carga, comercio exterior y logística.

Recibido: Mayo 2, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre, 2019.

158

Revista Científica

Abstract: The Mexican railroad has been operated under concessions granted by the government, which has had several stages of privatization. One of the most important was with President Porfirio Díaz in 1907, generating the stage of greatest expansion and growth. And the most recent in 1994 under the Ernesto Zedillo mandate, due to the economic crisis


that the country was facing, a sector that is integrated by seven private companies, going from a public monopoly to a private oligopoly where three companies are the protagonists in this means of transport. So this research aims to analyze the limitations of the Mexican Rail System in the Central-West region and its impact on foreign trade, being very important for the level of industrial load that moves, particularly the automotive, being a documentary and descriptive research in order that this work of proposals for improvement to the railway system.

+

keywords: Railroad, privatization, load, foreign trade and logistics

Introducción Cabe señalar que el ferrocarril ha sido un medio muy utilizado en el mundo principalmente por su economía y por la reducción de contaminantes que genera, por lo que los países como Estados Unidos, Rusia y China se posicionan como los Estados con mayor longitud ferroviaria de acuerdo con el Banco Mundial. Por su parte, en Latinoamérica, Brasil y Argentina se ubican por arriba de México en líneas férreas (total rutas-kilómetros). En algunos países el crecimiento ha sido lento e inclusive ha disminuido, como es el caso de Canadá, Francia e Italia. En México su crecimiento ha sido lento, pasando de 14,225 km en 1980 a 26,914 km en 2018, es decir solamente ha crecido un 53% en 38 años. La historia del ferrocarril en México nace en 1824 con la idea de construir un ferrocarril que uniera a la ciudad de México con Veracruz, siendo el punto de comunicación de México con el exterior, pero fue hasta 1837 cuando el presidente Anastasio Bustamante otorga la primera concesión a Francisco de Arrillaga para la construcción del primer tramo ferroviario de la ciudad de Veracruz a la ciudad de México, pero esto no se da debido a la muerte de Arrillaga (México Desconocido, 2010). Sin embargo, la idea de construir el ferrocarril se mantuvo viva y el presidente Antonio López de Santa Ana en 1842, impone a sus acreedores la construcción del ferrocarril, dando como resultado la construcción de once kilómetros de longitud de vías férreas que se inauguraron en 1850 comunicando el puerto de Veracruz con el Molino en las cercanías del río San Juan (Martínez, 2007). Otras concenciones otorgadas por López de Santa Ana fueron a Laurie Rickard y a los Hermanos Massó. Así como también, el presidente Benito Juárez otorgó una concesión a los Hermanos Escandón para la construcción del ferrocarril Veracruz-México vía Orizaba, misma que fue concluida en 1872 e inaugurada el 1ro. de enero de 1873 por Sebastián Lerdo de Tejada. Estas concesiones fueron el inicio de otras más que dieron fuerza a los ferrocarriles como el Ferrocarril de México, Cuernavaca y el Pacífico; el Ferrocarril de Veracruz al Istmo, el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, los Ferrocarriles Unidos de Yucatán, y otros más. Lo que llegaron a representar cerca de 20,000 kilómetros de vía férreas por diferentes regiones del país que no cesó sino hasta 1910 (Martínez, 2007). El mayor impulsor del ferrocarril fue sin duda el presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori a través de favorables concesiones que incluían subsidios públicos para la construcción de las líneas. Durante los 35 años de su encargo, México experimentó un notable crecimiento económico aunado a una estabilidad política. Basta con mencionar que al inicio de su

primer mandato habían 416 millas de líneas férreas y al concluir su segundo mandato en 1910 ya se contaban con 15,360 millas férreas, construidas en su mayoría por inversionistas estadounidenses, británicos y franceses (Martínez, 2007). Una etapa difícil para el ferrocarril fue durante la Revolución Mexicana (1910-1917) donde federales o revolucionarios levantaban vías, descarrilaban y volaban trenes, dinamitaban puentes, incendiaban estaciones, entre muchas otras cosas (Gorostiza, 2017). Todo ello, ocasionó gran deterioro a causa de su abandono, por lo que necesitó de grandes inversiones para su reconstrucción dándose a través de concesiones privadas extranjeras. Ante esta devastación del ferrocarril el gobierno federal tuvo que recurrir a la privatización en varios momentos a través del otorgamiento de concesiones a particulares. Una de las más destacadas fue durante el periodo del presidente Lázaro Cárdenas del Río que se dio la nacionalización del Organismo Ferrocarriles Nacionales de México en 1937. En 1987, el gobierno mexicano de Miguel de la Madrid fusionó a tres empresas férreas: Ferrocarril del Pacífico, Ferrocarril Sonora-Baja California y Ferrocarril de Chihuahua al Pacífico que se incorporaron a Ferrocarriles Nacionales de México (FNM), organismo público descentralizado del gobierno federal (Gorostiza, 2011). Y la última privatización y la más conocida fue en 1994-1995 bajo el mandato de Ernesto Zedillo Ponce de León, esto a causa de la crisis económica a la que el país se enfrentaba. En 1995 se reforma el cuarto párrafo del Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de permitir la participación privada al ferrocarril, el cual se segmentó para ser operada por diversas empresas privadas integradas verticalmente y con el fin de evitar un monopolio en este medio de transporte. Con esa modificación, se dio paso a la iniciativa privada en donde el Estado debería mantener en todo momento el dominio sobre las vías generales de comunicación (Sacristán, 2006), dando como resultado la creación de las siete líneas que actualmente operan el transporte ferroviario en México. Compañías Privadas: • Kansas City Southern de México (KCSM), antes Transportación Ferroviaria Mexicana, S.A. de C.V. • Grupo Ferroviario Mexicano, S.A. de C.V. (Ferromex). • Ferrosur, S.A. de C.V. • Línea Coahuila-Durango, S.A. de C.V. • Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, S.A. de C.V. • Ferrocarril y Terminal del Valle de México, S.A. de C.V. Compañía paraestatal: • Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. (FIT).

Planteamiento del problema Desde el primer año de la última privatización del sistema ferroviario mexicano, se tenía gran expectativa en que se lograra que el movimiento de la carga aumentaría de forma significativa; sin embargo, al eliminarse el monopolio público, impulsó la creación de un oligopolio privado, ya

Revista Científica

159


que solo tres empresas son las que compiten entre sí (López, 2014), siendo la principal empresa Ferromex con un 46.62%, seguido de KCSM con un 32.26% y en menor proporción Ferrosur con un 14.91%. En conjunto, estos tres concesionarios suman el 93.80% del total de la fuerza motriz (Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, 2019). Por otra parte, entre 1997 a 2006 el sector público invirtió muy poco en la infraestructura ferroviaria, concluyéndose que esto se debió a que el gobierno salía de su crisis financiera y que esperaba que la iniciativa privada invirtiera, situación que no fue así, ya que las cifras demuestran una baja participación por parte de las nuevas concesionadas. Situación que cambió notoriamente a partir de 2014 en donde el gobierno federal y la iniciativa privada destinan mayor inversión al ferrocarril en infraestructura (Figura 1).

tiene que utilizar un segundo medio de transporte para la movilización de la carga de su planta de producción a la terminal ferroviaria de carga, esto por la falta de espuelas, fenómeno que se identificó principalmente en la región Centro-Occidente del país, lo cual provoca retrasos en el tránsito de las mercancías que se mueven en esta región, principalmente a los importadores y exportadores, ya que las demoras en la entrega de productos terminados o de materia prima, genera costos innecesarios para las empresas al no tener la mercancía a tiempo. Uno de los sectores más afectados por estas demoras, es el sector industrial, particularmente el automotriz debido al volumen de participación que tiene en el movimiento de carga de exportación/importación en la región Centro-Occidente, siendo ésta una afectación principalmente económica al tener la necesidad de que la carga se mueva por rutas alternas que muchas veces eleva el costo del transporte y los tiempos de tránsito. A pesar de que en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 (2014), se tenía contemplada una inversión estimada de 11,593 millones de pesos que formaría parte de los corredores ferroviarios Manzanillo-Tampico y Manzanillo-Nuevo Laredo (Revista Forbes México, 2014), teniendo una longitud de 188.1 kilómetros, movilizando la carga del Golfo y del Pacífico y hacia los Estados Unidos (Revista T21, 2013), acortando tiempo en el traslado de la mercancía, este proyecto no se dio en su momento, quedando pendiente hasta la fecha.

Figura 1. Fuentes de inversión en infraestructura ferroviaria en México 1997-2017. Fuente: Agencia Reguladora del Tamsporte Ferroviario, 2019 (millones de pesos).

Cabe mencionar que dichas inversiones solamente generaron 236 kilómetros de vías férreas construidas entre 2008 a 2018, como se muestra en la Tabla 1, siendo el 2016 el año con mejor avance (164 km construidos) (Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, 2019), afirmando con ello que tanto el sector público como el sector privado han invertido muy poco en la infraestructura vial quedando en una marcada desventaja ante el autotransporte que cuenta con alrededor de 500 mil kilómetros de carreteras que mueve el 95% del pasaje y el 56% de la carga en México (Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 2018). Tabla 1. Longitud de vías férreas del Sistema Ferroviario Mexicano.

Por lo que esta investigación pretende analizar la falta de implementación de la infraestructura ferroviaria en la región Centro-Occidente, desde la privatización del sector en 1995 a 2017, con la finalidad de demostrar cómo ha influido en el movimiento de carga de importación y exportación siendo esta zona la que mueve y representa el 70% de la carga automotriz principalmente en el norte-occidente del país.

Metodología empleada Este trabajo de investigación es exploratorio y cualitativo pretendiendo ofrecer un panorama general sobre los alcances que ha tenido el ferrocarril de 1995 a 2017, siendo este un medio muy importante para el movimiento de la carga de importación y exportación en la región Centro-Occidente. Con un diseño no experimental, ya que los datos que se presentan no fueron manipulados por el investigador (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), de los cuales fueron tomados principalmente de los anuarios estadísticos ferroviarios de 1995 a 2017 de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, así como, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de revistas especializadas y de investigaciones empíricas sobre el tema. Con un diseño longitudinal porque se caracterizó en medir las variables en el transcurso del tiempo (Bernal, 2010), como el caso que nos ocupa, fue describir la evolución que ha tenido el desarrollo del ferrocarril desde su última privatización en 1995 a 2017.

Fuente: Agencia Reguladora del Tansporte Ferroviario (2019). Esto deja en claro que desde la última privatización del ferrocarril en 1994-1995 no se ha tenido el desarrollo esperado, por lo que la modernización y el equipamiento de los ferrocarriles ha sido en la flota de carros de carga y locomotoras, mientras que el volumen y el flujo circulante de carga transportada es escasa y fragmentada, esto debido a que el usuario

160

Revista Científica

Resultados Como se planteó al inicio de la investigación fue analizar las limitantes del Sistema Ferroviario Mexicano en la región Centro-Occidente, con el fin de dar propuestas de mejoramiento al sistema ferroviario, por lo que


primeramente se analizó fue su infraestructura y los niveles del inversión al sistema en cuestión, haciendo un comparativo con el autotransporte, para posteriormente centrarse en la región Centro-Occidente de México.

• La inversión al transporte ferroviario mexicano respecto al autotransporte Se analizaron las inversiones que se asignaron para cada sector (ferroviario y autotransporte) desde que se llevó a cabo la última privatización del ferrocarril en 1995 a 2017 para determinar la prioridad que se le ha otorgado a dichos medios de transporte, encontrándose que partir del periodo de Felipe Calderón a la fecha (20006-2018) se ha tenido una mayor inversión en la infraestructura del ferrocarril, como se puede apreciar en el contenido de la Figura 2. Sin embargo, la infraestructura con la que se cuenta aún es muy baja cuando se compara con el autotransporte, en donde se ve una marcada diferencia.

porque es el Estado el dueño del tendido ferroviario, y para que los particulares puedan realizar alguna propuesta de cambio o mejora, deberán presentar previamente un proyecto, el cual será evaluado, y de ser aprobado se aplica, pero para los inversionistas representa un obstáculo para nuevas inversiones.

• Las empresas ferroviarias en México Con base en la distribución de las siete líneas férreas y el análisis de cobertura que se le otorgó a cada empresa, se pudo determinar que tres de ellas cubren el 93.80% del total de la demanda, en que el grupo Ferroviario Mexicano (Ferromex), integrado por el consorcio Grupo México y Union Pacific, es el que opera en la zona Centro-Occidente del país, ya que da cobertura a las ciudades en el norte del país. Ferromex, la mayor concesionaria del sistema ferroviario en México, por el número de kilómetros en líneas y la Región del Bajío que cubre, en donde se encuentran las principales empresas manufactureras en el país y las armadoras de automóviles. Esta empresa representa la mayor concesión ferroviaria otorgada por el gobierno mexicano a 50 años (con 30 rutas exclusivas) y con posibilidades a renovar otros 50 años (Ferromex, 2018).

• El ferrocarril y su impacto en el comercio interior y exterior Figura 2. Inversión carretera-ferroviaria serie sexenal (1994-2017) (millones de dólares). Fuente: Elaboración propia con datos de SCT (2017).

Analizando más detalladamente esta información se encontró que en 2016 con el presidente Peña Nieto, la inversión fue mayor para el ferrocarril, por un monto de $29,342 millones de dólares, pero en el 2017 nuevamente volvió a bajar. Por lo cual se puede mencionar que la capacidad del sector ferroviario frente al carretero es incomparable, al no tener las mismas oportunidades de crecimiento y la extensión de kilómetros lineales para poder estar al mismo nivel de competencia. De igual manera, se identificó que el nivel de crecimiento para el sector ferroviario es lento y estático, contando con 26,914 km de vía a 2017 no teniendo crecimiento en el 2018, cuando la red nacional de carreteras a 2017 tenía 423,186 km y para 2018 con 582,174.82 km, representando un incremento del 37% tan solo en un año (Figura 3) (INEGI, 2018). Confirmando que la red de carreteras es la infraestructura de transporte más ampliamente utilizada dada la flexibilidad y disponibilidad, permitiendo servicios de entrega puerta a puerta.

A 20 años de trabajo constante, México se ha posicionado en el lugar 59 de 138 países en el índice Global de Competitividad en su rubro de infraestructura en ferrocarriles, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (Ferromex, 2018). Por lo que es innegable la importancia que los ferrocarriles tienen en la actividad económica y comercial de México. Este importante medio de transporte ha incrementado su participación en el transporte de mercancías a razón de un crecimiento anual compuesto de 4% en los últimos 19 años transportando ya más del 25% de la carga total terrestre que se mueve en el país.

Figura 4. Movilización de carga por tipo de transporte en México 20072015. Fuente: CANACAR https://canacar.com.mx/stat/movimiento-carga-modo-transporte / Datos representados en millones de toneladas.

En 2017 el tipo de carga transportada en ferrocarril fue de tipo industrial con un 47.1%, seguida de la agrícola con un 25.5% y, por último, los minerales con un 12.5%. En consecuencia, tener la posibilidad de contar con un ferrocarril fuerte y moderno eleva los niveles de competitividad del país en beneficio de su comercio, por lo que México se posiciona como una economía en donde existen opciones para atender sus mercados. Figura 3. Infraestructura Carretera-Ferroviaria anual (2000-2018). Fuente: Elaboración propia con datos de SCT (2017).

Del análisis anterior, se puede concluir que aun cuando existe la privatización del sistema ferroviario, el gobierno federal sigue interviniendo

En términos de comercio exterior, la carga que se movió por ferrocarril en 2017, el 50.7% fue de importación y en 2018, el 55.7%, es decir tuvo un ligero incremento. Por lo que la región Centro-Occidente es vital para el movimiento de carga que entra por las aduanas fronterizas del norte y por las aduanas marítimas del océano Pacífico.

Revista Científica

161


En términos regionales, se encontró que los estados del norte y los del centro tienen una mayor participación y en ellos se ubican las empresas que exportan. En términos de sectores, destacan el automotriz y el electrónico, que representan casi la mitad de las exportaciones de manufactura y, en lo que se refiere al destino de las exportaciones, estas se concentran en el mercado de Estados Unidos, principal importador en el mundo.

unidades), trinivel (15 unidades) y automax (25 unidades) (Visión Industrial , 2016). En síntesis, se puede concluir que la industria automotriz y la ferroviaria son dos industrias que se apoyan mutuamente, resaltando que el 75% de los automóviles que se fabrican en el país son movidos por tren. Por lo que la industria automotriz es altamente dependiente del servicio ferroviario (Asociación Mexicana de Ferrocarriles, S. C., 2019).

Resulta oportuno mencionar que los ferrocarriles son útiles para transportar grandes volúmenes de carga a bajo costo, lo que puede llegar a representar hasta un 42% más bajo que el transporte marítimo. También se observó que el movimiento de la carga en ferrocarril es mucho más económico que en el autotransporte en tramos mayores a 500 kilómetros/tonelada, por lo que en el comercio interior las entidades que generan los principales flujos de carga son: la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Y en materia de comercio exterior en el 2018 se movieron 67.2 millones de toneladas de carga de importación, entrando principalmente a través de las fronteras de Nuevo Laredo, Tamaulipas (20.4 millones de toneladas) y Piedras Negras, Coahuila (16.4 millones de toneladas); así como en el puerto de Veracruz (7.8 millones de toneladas). Por su parte, la carga de exportación alcanzó 24.3 millones de toneladas, de las cuales 64.6% se movilizó a través de cruces fronterizos (Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), 2018). Otro dato interesante observado fue el tipo de carga que se mueve por ferrocarril en la región Centro-Occidente, siendo además del automotriz, los productos industriales y a granel agrícola, granel mineral y productos para la industria siderúrgica; así como, materias primas para diversas industrias como la forestal, la vidriera, la plástica y la de envasado. El maíz es el principal producto que se mueve por ferrocarril de importación y de exportación, los vehículos automotores (Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, 2019). De las cuales se movieron 5.7 millones de toneladas de dichas mercancías en 2017, desplazada en furgones, vehículo ferroviario que ofrece flexibilidad en el tipo de mercancía a transportar por sus dimensiones y su capacidad de carga (Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, 2019).

• El ferrocarril y el sector automotriz El sector automotriz es la segunda industria más importante del país después de la alimentaria. Esta industria en 2017 contribuyó con el 2.9% del PIB nacional y con el 18.3% del manufacturero. Cuenta con grandes clústers de fabricación en las regiones norte y centro e importantes redes de distribución en todo el país (Figura 5). Así como con 20 complejos productivos de vehículos ligeros y motores distribuidos en 12 entidades federativas (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, 2019). El ferrocarril movilizó cerca de 4.9 millones de vehículos terminados en 2017, y transporta 77.6% de la producción de las plantas ensambladoras de Chrysler, Ford, General Motors, Honda, Mazda, Nissan, Toyota y Volkswagen, los cuales son de exportación que salen por las fronteras de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Piedras Negras, Coahuila (Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, 2019). Por tal motivo Ferromex anunció en el 2015, la inversión de 80 mdd para incrementar su flota especializada en transporte automotriz, la que se compone de vagones binivel (para 10

162

Revista Científica

Figura 5. Plantas fabricantes de vehículos ligeros y motores. Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

• La importancia del ferrocarril en la Región Centro Occidente Cabe hacer mención que México se divide en cinco Mesorregiones que de acuerdo con cifras del Anuario Estadístico de Terminales de Carga durante 2016, la zona Centro Occidente la cual comprende nueve estados: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, registró un incremento del 198% en el movimiento de la carga derivado del volumen en el manejo de mercancías de las industrias del acero y de automóviles, luego de acumular 38,454,040 toneladas durante 2016, lo que representó el 87.4% del total nacional. Y como resultado de lo anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2018), Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes ocupan los tres primeros lugares en la contribución del valor de las industrias manufactureras a nivel nacional; mientras Querétaro se ubicó en el octavo lugar. Se observa que la Mesorregión Centro Occidente, es la región con más movimiento de carga debido a las 21 terminales intermodales que hay dentro de la misma, siendo Jalisco y Querétaro, los estados con el mayor número de ellas, haciendo mención que esta región alberga el 17% de la industria nacional y aporta cerca de 9% del Producto Interno Bruto Nacional (Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, 2017). Actualmente, el transporte ferroviario de carga en la región del Bajío crece a dos dígitos, apoyado sobre todo, por el avance de la industria automotriz, por lo que es importante mencionar que las plantas automotrices reciben de uno a tres trenes al día cargados con los distintos componentes. Sacan y salen vehículos armados, es por ello que el triángulo Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro, con Guanajuato en medio, tiene un


importante auge (Asociación Mexicana de Ferrocarriles, S. C., 2019).

• Las limitantes en la región Centro-Occidente Una de las limitaciones para el crecimiento del transporte ferroviario es la construcción del tramo corto entre Guadalajara y Aguascalientes el cual se frenó en el sexenio del presidente Peña Nieto, debido a la falta de recursos financieros a pesar de que ese proyecto estaba contemplado en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el cual formaría parte de los corredores ferroviarios Manzanillo-Tampico y Manzanillo-Nuevo Laredo, teniendo una longitud de 188.1 kilómetros, movilizando la carga del Golfo y del Pacífico y hacia Estados Unidos, acortando tiempo en el traslado de la mercancía. Esta necesidad se vuelve apremiante sobre todo por el tipo de carga que se mueve en la región Centro-Occidente, subrayando la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) que el sector automotriz es el principal generador de divisas en el país, y que 1 de cada 5 dólares exportados del sector manufacturero corresponde a productos automotrices. En este detonante exportador, el ferrocarril ha sido clave (Visión Industrial, 2016).

Recomendaciones Tomando en cuenta que el crecimiento de la red ferroviaria ha sido lenta e inclusive desatendida por el gobierno federal dejando a los concesionarios su desarrollo, se emiten las siguientes recomendaciones. • Retomar el Programa Nacional de Infraestructura 20142018 el cual se tenía contemplado la construcción de 188 km de vías férreas, contándose ya con los estudios de factibilidad y desarrollo, el cual se podría aplicar el derecho de vía, es decir, que la vía sería pagada por los concesionarios que la utilizarían, conectando el Golfo con el Pacífico y hacia los Estados Unidos y con ello fortaleciendo la región Centro-Occidente y por ende, el comercio interior y exterior. • Si el gobierno federal no tiene programada alguna inversión siendo su responsabilidad y derecho el dominio sobre las vías generales, se sugiere estimular la inversión en las redes concesionadas a través de reducción de impuestos para aumentar la creación de vías férreas, especialmente en puentes y nodos estratégicos de conexión intermodal. • De la red concesionada, aumentar el porcentaje de tendido ferroviario que disponga de vía doble, ya que solo se cuenta con el 3%. • Modificar la regulación al transporte ferroviario para permitir la operación de trenes de doble estiba en corredores clave como Aguascalientes-Chihuahua o Guadalajara-Hermosillo. • Dar mayor seguridad en las vías del tren, ya que se encontró que existe un reporte de accidentes, además de robos, por lo que esto demerita su uso, aunque el número de accidente no se compara con el de autotransportes siendo de 4 a 1.

Bibliografía + Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (2019). Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Obtenido de https://www.gob.mx/artf/ acciones-y-programas/anuario-estadistico-ferroviario-2017-152797 + Asociación Mexicana de Ferrocarriles, S. C. ( de 2019). Asociación Mexicana de Ferrocarriles. Obtenido de Asociación Mexicana de Ferrocarriles: https://amf.org.mx/brochure. html + Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (2019). AMAI. Obtenido de http://www.amia.com.mx/ boletin/dlg20182024.pdf + Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación . Bogotá, Colombia: Pearson Education. + Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) (2018). Cámara de Diputados, LXIII Leguslatura. Obtenido de http://www5. diputados.gob.mx/index.php/esl/Centros-de-Estudio/CESOP/Novedades/ Carpeta-Informativa.-El-Transporte-ferroviario-en-Mexico + Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (2017). Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Obtenido de http://www.sct. gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/ DGTFM/Anuarios_DGTFM/Anuarios_pdf/Anuario_Terminales_Carga_2016.pdf + Ferromex (2018). Grupo México. Obtenido de https://www.ferromex. com.mx/pdf/REPORTE_2015_RESUMEN.pdf + Gorostiza, F. (2011). Renacimiento de los ferrocarriles mexicanos de carga. México, D.F.: Asociación Mexicana de Ferrocarriles. + Gorostiza, F. (2017). Papel del ferrocarril en la Revolución Mexicana en el Desarrollo del país. Obtenido de http://famososab.abardev.net/amivtacold/images/stories/1Reuniones%20 Nacionales/XVIII%20Reunion/ XVIII%20Reunion_05_PapFerroca. pdf

+ Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Métodología de la Investigación. México, D.F. : McGraw Hill. + INEGI (2018). Se actualizó este año la Red Nacional de Caminos (RNC). México, D.F.: INEGI. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/ GrfiaMdoAmte/rnc2018.pdf + López, H. (2014). juridicas. unam.mx. Obtenido de juridicas.unam. mx: http://matiasromero.educanet. com.mx/wp-content/uploads/2014/07/ Ferrocarriles_Mexicanos.pdf + Martínez, T. M. (2007). Los archivos de Ferrocarriles Nacionales de México. SCIELO. + México Desconocido (2010). La historia del tren en México. México, D.F. Obtenido de https://www.mexicodesconocido.com.mx/ferrocarril-ruta-vital.html + Revista Forbes México (2014). Sector ferroviario, ¿industria clave para el país? Forbes México. + Revista T21 (2013). Revista T21. Obtenido de http://t21.com.mx/ferroviario/2013/05/21/velocidad-competencia-mas-vias-metas-ferrocarril-pnd + Sacristán, E. (2006). Las privatizaciones en México. EconomíaUNAM, 54-64. + Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2014). Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. Obtenido de Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018: https://www. ferroistmo.com.mx/Programa-Nacional-de-Infraestructura-2014-2018.pdf + Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2018). SCT. Obtenido de Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2018-2024: https://www. gob.mx/sct/articulos/programa-nacional-de-infraestructura-carretera-2018-2024-185945?idiom=es + Visión Industrial (2016). Visión Industrial . Obtenido de http://www. visionindustrial.com.mx/industria/ noticias/la-industria-automotriz-viaja-en-ferrocarril

Revista Científica

163


Iván Ulianov Jiménez Macías¹, Guillermo César Vázquez González² y Mireya Abarca Cedeño³

Universidad de Colima Universidad #333, Colonia Las Víboras Colima, Colima, México, C.P. 28040. 1,2,3

ulianov@ucol.mx

Recibido: Mayo 6, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

164

Revista Científica

Resumen: El propósito de esta investigación es analizar a nivel conceptual la influencia de las habilidades socioemocionales en la salud mental de los profesores de Instituciones de Educación Superior. Este trabajo busca teorizar la definición de habilidades socioemocionales y la salud mental para posteriormente indagar sobre su interrelación en los profesores de Instituciones de Educación Superior, mediante la revisión documental. Profundizar e implementar estos conceptos, favorecería la comprensión de las habilidades socioemocionales y de salud mental de los profesores que impactan su bienestar emocional y social, así como en los logros académicos.

+

Palabras clave: Habilidades socioemocionales, salud mental, profesores e instituciones de educación superior. Abstract: The purpose of this research is a conceptual level The influence of social-emotional skills in mental health of teachers of Higher Education Institutions. This work seeks to theorize the definition of socio-emotional skills and mental health for later on its interrelation in the teachers of Institutions of Higher Education, through the documentary review. Deepening and implementing these concepts, would favor the understanding of the socio-emotional skills and mental health of teachers that impact their emotional and social well-being, as well as academic achievements.


de formación o generación de modelos para el desarrollo de habilidades socioemocionales en las IES (Barrientos, 2016).

+

keywords: socioemotional skills, mental health, teachers and higher education institutions.

Introducción La educación superior tiene la finalidad de potenciar el desarrollo del ser, preparar para la vida e impulsar la mejora social mediante la ciencia, donde las competencias que adquieren las personas determinan el actuar ciudadano y profesional (Villardón-Gallego, 1995; Kornienko, 2015), por lo que las Instituciones de Educación Superior (IES) en México, son las encargadas de impulsar el desarrollo regional y nacional, mejorando la sociedad mediante la formación de sus profesionistas (Gobierno de México, 2019). Estos retos recaen en uno de los actores principales de la educación: el profesor (Figueroa, Gilio y Gutiérrez, 2008). Las IES deben adquirir un rol protagónico, generando modelos que permitan a los docentes el desarrollo de habilidades socioemocionales (HSE) para mantener y potenciar la salud mental, como medio para la calidad académica y bienestar (Cassullo y García, 2015). Las HSE han sido consideradas como características, competencias, herramientas y conjunto de capacidades que permiten supervisar, generar sentimientos y gestionar emociones propias y de los demás. Su finalidad es guiar el pensamiento y acciones hacia un desempeño satisfactorio, lidiar de la mejor manera con distintos estados emocionales, siendo una vía de motivación al aprendizajes y sentido de vida (Elias, 2006; Mayer y Salovey, 1997; Secretaría de Gobernación, 2017a). Por su parte, la salud mental (SM) está determinada por múltiples factores, convirtiéndola en un fenómeno complejo y de estudio multidisciplinario en la sociedad del conocimiento. Las ciencias de la salud, sociales y humanidades se han incorporado en su análisis por el impacto en la calidad de vida de las personas (Ornelas y Ruiz, 2017). A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017a) menciona que la salud mental es: “Un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. En México, la Secretaría de Gobernación (2017a), en decreto adicionado a la Ley General de Salud plantea que la salud mental es aquel estado en el que un individuo tiene bienestar, resultado de su óptimo funcionamiento de aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y con potencial para la socialización, trabajo y ocio. El Sistema Educativo Nacional (SEN) mexicano ha dado valor a la SM y las HSE, quedando establecido a través de la Secretaría de Gobernación (2017b) en el Diario Oficial de la Federación que: “La Educación Socioemocional busca pasar de una educación afectiva a la educación del afecto”, involucrando a docentes y alumnos para propiciar espacios de escucha, relación y respeto, sin embargo, dicha noción está centrada en la educación básica, dejando al margen de los acuerdos a las instituciones y actores de la educación superior. En este sentido, se vuelve relevante mostrar un estudio documental que presente las líneas convergentes y permita visualizar las aristas y correlaciones entre HSE y SM de los profesores de las IES, a fin de proveer de un marco conceptual como pauta a futuras investigaciones, propuestas

En la actualidad son escasos los estudios que abordan esta problemática en los docentes del nivel superior, por lo que el presente artículo busca analizar la influencia de las HSE en los profesores de Instituciones de Educación Superior y el impacto en su SM. Teniendo como base lo anterior, el presente estudio documental tiene el objetivo de analizar la influencia de las HSE en la salud mental de los profesores de Instituciones de Educación Superior, a través del análisis documental.

Desarrollo teórico Habilidades Socioemocionales Las habilidades emocionales (HSE) son conductas que permiten expresar sentimientos y deseos de forma adecuada, minimizando los conflictos (Fragoso-Luzuriaga, 2015; Bakhtiar, Webster y Hadwin, 2017), donde se considera la autoeficacia, asertividad, autonomía, conciencia emocional, comunicación expresiva, empatía, optimismo, prosocialidad y regulación emocional (Mikulic, Crespi y Radusky, 2015). La base de una buena convivencia en la comunidad y el ambiente académico tiene como principio la adquisición de HSE, donde la práctica docente debe contar con un conjunto de dimensiones como: la compresión de sí mismo, reconocimiento de emociones, intereses y valores, autoconocimiento, autorregulación, autocontrol, compresión del otro, empatía, expresión adecuada de las emociones, comunicación asertiva, resolución de conflictos, enfrentar desafíos socioemocionales nuevos y complejos, razonamiento moral y toma de decisiones responsablemente (Lavoie, Pererira y Talwar, 2014; Amachástegui, Valle y Renna, 2017). La Secretaría de Gobernación (2017b) en México, define a las HSE como herramientas que permiten poner en práctica acciones y actitudes encaminadas a generar un sentimiento de bienestar consigo mismo y hacia los demás, posibilitando formas satisfactorias para lidiar con los estados emocionales impulsivos o aflictivos y haciendo de la vida emocional y de las relaciones interpersonales un detonante para la motivación y los aprendizajes. La Secretaria de Educación Pública (2018), puntualiza que las HSE son “herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables, y definir y alcanzar metas personales.” Las HSE están relacionadas con el desarrollo personal y social que permiten trabajar con los demás, aprender eficazmente y desempeñar un papel fundamental en la familias, comunidad y trabajo, su importancia radica en el sentido, cuidado y responsabilidad por el bienestar y desarrollo personal y social, con un entendimiento profundo, siendo una guía del pensamiento, supervisión y discriminación de los sentimientos y emociones, mayor compromiso, y como consecuencia se aminoran los trastornos conductuales (Mayer y Salovey, 1997; Elias, 2006; Reyes, et al., 2006; Díaz, 2014). Las HSE son consideradas la base de una buena convivencia social a través de las comprensión, reconocimiento y gestión de las propias emociones y de los demás, en las IES, las HSE se plantean como medios para

Revista Científica

165


el logro de una educación integral y sobre el bienestar personal (Bisquerra y Pérez, 2007; Díaz, 2014; Secretaría de Gobernación, 2017b; Ventura, 2017). Los profesores de las IES deben contar con HSE que posibiliten la formación de estudiantes de lo temático a los social, que demanda interacción y comunicación, actitudes, emociones, perspectivas y expectativas (Cardozo, 2016).

Salud Mental

La SM ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (2013a) como: “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”, por lo tanto, la SM no es solo la ausencia de enfermedades, sino que su definición conlleva un sentido que considera el estar en buenas condiciones, estar bien y bien ser (Cabanyes, 2015; Organización Mundial de la Salud, 2004). La Secretaría de Gobernación (2017a) a través de la Ley General de Salud en México, puntualiza que la SM es “el estado de bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y, en última instancia el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación”, esta definición hace hincapié en el bienestar a diferencia de lo planteado por Soave, et al. (2015) para quienes la salud mental es “la presencia de recursos y potencialidades en el sujeto, que le permitan enfrentar los conflictos que la vida le presenta sin paralizarse por angustia, tolerar el sufrimiento, amar y amarse, trabajar y disfrutar; recursos que le posibiliten no tener miedo de vivir.”, es decir, la capacidad con la que cuenta el ser humano para salir adelante ante las adversidades y la posibilidad de disfrutar los aspectos que rodean su vida. La SM es el equilibrio entre las diferentes funciones psíquicas, que permite una buena interacción y comunicación con los demás, y afrontar las situaciones, es la integridad de funcionamiento de lo cognitivo, afectivo, ejecutivo y racional (Cabanyes, 2015). La SM está determinada y vinculada a factores socioeconómicos, ambientales, conductuales y puede verse afectada por experiencias de la vida diaria, la familia, escuela y el trabajo (OMS, 2004). El desequilibrio entre estas, puede detonar la aparición de trastornos mentales que son una colección de síntomas conductuales o psicológicos que causa a los individuos discapacidad o malestar en su desempeño personal, social o laboral (Morrison, 2015). El CIE-11establece como trastornos mentales del comportamiento o del desarrollo neurológico a los trastornos: de catatonia, estado de ánimo, ansiedad, obsesivo-compulsivo, estrés, disociativos, alimentarios, angustia corporal, consumo de sustancias o conductas adictivas, de personalidad, control de impulsos, parafílicos, facticios, entre otros (OMS, 2018). Estos trastornos están presentes en todos los ámbitos sociales, sin embargo, la focalización actual en la revolución de procesos administrativos, rendición de cuentas, documentación y evidencias ha demeritado el ejercicio profesional, potenciando efectos incapacitantes en profesores (Sieglin y Ramos, 2007; Ascorra, et al., 2014). Actualmente, se han incrementado los episodios de depresión y trastornos ansiosos en el ejercicio docente, estos factores se detonan por la

166

Revista Científica

ambigüedad y conflictos en el rol de los profesores, la disciplina, atención y motivación de los estudiantes, las presiones de tiempo, el exceso de trabajo administrativo, la falta de apoyo entre colegas y competición (Ascorra, et al., 2014). En línea semejante Marenco-Escuderos y Ávila-Toscano (2016) plantean que “los docentes están expuestos a múltiples condiciones capaces de generar estrés psicológico e incluso de afectar su SM, por ello las alteraciones psicoemocionales y la presencia de burnout no son condiciones raras entre el profesorado; la propia naturaleza de su trabajo”.

Habilidades Socioemocionales y el impacto en la Salud Mental De las actividades relevantes de los individuos se encuentra el trabajo, y se necesita estar saludable para desempeñarlo de mejor manera, en este sentido la Organización Mundial de la Salud (2017b) aclara que los trastornos por depresión y ansiedad son problemas que afectan a la capacidad de trabajo y la productividad, por su parte Villamizar, Padilla y Mogollón (2015) menciona que las instituciones de educación superior enfrentan cada día nuevas y múltiples exigencias cuestionando si la educación superior es un escenario saludable o de fuentes de riesgo para sus integrantes, por lo que es relevante abordar al docente de IES y la afectación que puede tener en su salud mental. La SM es permeada por concepciones sociales, culturales e ideológicas (Soave, et al., 2015) y los problemas generados son distintos dependiendo de las características individuales y laborales, sin embargo, las características y condiciones de muchas IES se han convertido en medios susceptibles de afectar la salud del docente a nivel psicoemocional, transformándola en una problemática general que impacta en la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje (Marenco-Escuderos y Ávila-Toscano, 2016). En cualquier momento, una persona de cada dos, en edad laboral, padecerá episodios de debilidad mental a lo largo de su vida, es decir, padecimientos de SM (OECD, 2015a). González, et al. (2015) mencionan que la carga mental del docente deriva de la actividad cognoscitiva de su labor, sumado a las exigencias psicoafectivas, los procesos, las condiciones y la insatisfacción con la gestión del centro de trabajo, lo que ha derivado en un alto grado de desgaste, fatiga emocional y despersonalización, sobresaliendo el agotamiento emocional, siendo éstas, afectaciones directas a la SM. A esta postura se une Marenco-Escuderos y Ávila-Toscano (2016) quienes resaltan que los profesores están expuestos a múltiples condiciones generadoras de estrés, donde el “burnout” o síndrome del quemado solo es una parte propia de la naturaleza de la acción docente. La OCDE (2015b) hace mención de la importancia de las HSE al analizar sus efectos en la educación, trabajo, salud, vida familiar, la participación cívica y el bienestar individual, el progreso social y la satisfacción con la vida. En este sentido, Sutton y Wheatley (2003) plantea que las habilidades socioemocionales en los docentes son necesarias para su efectividad, calidad y para su propio bienestar. Existe relación entre las habilidades sociales con la ansiedad y los estados o trastornos de la personalidad, por lo que los docentes necesitan aumentar y apostar por la integración de las HSE como un medio para la seguridad y la salud social y emocional en las escuelas (Caballo, et al., 2014; Pittman, 2017). La adquisición de HSE por parte de los profesores


tiene relación positiva con su actividad, ayudan en la capacidad de crear ambientes favorables de aprendizaje y prevenir problemas de salud psicológica (Palomera, et al., 2008).

Metodología Tipo de Estudio La presente investigación es de carácter cualitativo y mediante el análisis documental se plantea un marco conceptual sobre HSE y la SM, así como la posible relación entre éstas en profesores de IES. El análisis documental es una forma de investigación que trata rigurosamente de la recuperación, consulta, revisión y selección de información presentada en documentos, ya sean libros, revistas u otros; se caracteriza por ser un proceso analítico, sistemático y sintético respecto al tema de investigación; es un documento interpretativo de trabajo que contiene los conocimientos que se han generado previamente. Además de atender a la metodología científica (Dulzaides y Molina, 2004; Denzin y Lincoln, 2012; Gómez, 2012; Hernández-Sampieri et al., 2014; Ibáñez, 2015).

Categorías de Análisis De acuerdo con los documentos analizados, se seleccionaron categorías para el abordaje de las HSE, la SM y la interrelación que tienen, así como causas y efectos en profesores de las IES. Cada categoría es planteada como idea general para su análisis, donde además se incluyen preguntas o componentes para su tratamiento (ver Tabla 1):

Cassullo y García, 2015; Mikulic, et al., 2015; OCDE, 2015b; Barrientos, 2016; Pittman, 2017). Los determinantes de SM y de los trastornos mentales en los individuos incluyen los factores sociales, nivel de vida, condiciones laborales, además de las características personales, las capacidades para gestionar pensamientos, emociones, comportamiento en interacción con los demás (OMS, 2013b). La SM en los docentes se ha visto afectada a través de padecimientos, alteraciones y enfermedades somáticas, además de la fatiga, el estrés, la angustia, la ansiedad y la depresión, (Sieglin y Ramos, 2007; Ascorra, et al., 2014; González, et al., 2015; OECD, 2015a; Villamizar, et al., 2015; Marenco-Escuderos y Ávila-Toscano, 2016; Organización Mundial de la Salud, 2017b). Promover el desarrollo de las HSE en los profesores favorecerá el bienestar, el manejo del estrés y la reactividad emocional, lo que mejorará las relaciones dentro del aula (Jennings, 2016), impactando positivamente la mejora de la SM, con apoyo de acciones colectivas donde se requieran políticas y programas por parte de sectores gubernamentales y educativos (OMS, 2004). Al respecto, se propone generar modelos o programas en las IES que permitan el desarrollo y adquisición de HSE por parte del profesorado, a través de una formación inicial y permanente como un componente imprescindible de la SM, la enseñanza, el aprendizaje y el logro académico, propiciando con ello, una cultura de desarrollo personal, bienestar social y emocional (Hazel, 2017). Las IES deben pretender la coherencia, unidad e integralidad para ayudar a los estudiantes, profesores y la comunidad a cultivar el bienestar y contrarrestar los problemas de SM (Weare, 2017). Aunado a lo anterior, las IES tendrían que realizar estudios que determinen el impacto que tienen las HSE en la SM de los docentes, realizar seguimiento y documentación de casos, por lo que se torna necesaria la construcción de instrumentos con validez y confiabilidad que permitan la medición de variables que influyen en las HSE y su relación con la SM, con la finalidad de contar con estudios precisos que contribuyan a la toma de decisiones en materia de salud y educación.

Tabla 1. Análisis de Categorías Empleadas en el Estudio Fuente. Elaboración propia.

Discusión y conclusiones A partir de la revisión documental se identifica que la mayoría de los estudios de HSE existentes se centran en su adquisición por parte de estudiantes de los niveles básico y medio superior (Sutto y Wheatley, 2003; OCDE, 2015b; Kiviruusu, et al., 2016), por consiguiente, se confirma que actualmente no hay estudios de HSE que profundicen en su desarrollo por parte del profesorado de educación superior, así como la relación de ésta y la SM. No obstante, diversos autores destacan la importancia del desarrollo las HSE por profesores de educación superior, como un medio de prevención de enfermedades y padecimientos de la SM al favorecer procesos cognitivos, sentimientos de bienestar y seguridad, así como beneficiar las relaciones sociales, y por ende, los procesos de enseñanza y aprendizaje, potenciando el logro de metas académicas y calidad de la formación (Sutton y Wheatly, 2003; Caballo, et al., 2014; Mena y del Valle, 2014;

Bibliografía + Amachástegui, G.; Valle, M. y Renna, H. Guía Soporte Socio-Emocional. Reconstruir sin ladrillos [en línea], Chile, UNESCO-PNUD-SM Chile, 2017 [fecha de consulta 07 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/ Santiago/pdf/Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf + Ascorra, P.; López, V.; Bilbao, M. A.; Correa, T., Guzmán,

J.; Moraga, V. y Olivarría, D. (2014). Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena. Terapia psicológica, [en línea]. 32 (2), 2014. [fecha de consulta 30 de enero de 2019]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/ S0718-48082014000200005 + Bakhtiar, A.; Webster, E.A. y Hadwin, A.F. Metacognition Learning. Regulation and socio-emotional interactions in a positive and a negative group

Revista Científica

167


climate. Metacognition Learning [en línea]. 13 (1), 2017. [fecha de consulta 07de enero de 2019]. Disponible en: https://link.springer. com/article/10.1007/s11409-0179178-x

+ Denzin, N.K. y Lincoln, Y.S. Manual de investigación cualitativa [en línea]. Barcelona, España, Gedisa, 2012 [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: https://goo.gl/CHAzHS

+ Barrientos, A. Habilidades sociales y emocionales del profesorado de educación infantil relacionadas con la gestión del clima de aula, tesis (Doctorado en Educación), España, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de educación, 2016, 381 pp.

+ Díaz, T. (2014). El desarrollo de competencias socioemocionales y su evaluación como elementos clave en los planes de formación docente. Algunas conclusiones derivadas de la evaluación SIMCE 2011. Revista Iberoamericana de Educación [en línea].64, 2014. [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4774192

+ Bisquerra, A. y Pérez, N. Las competencias emocionales. Educación XXI [en línea]. 10,2007. [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Disponible en: http:// revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/297/253 + Caballo, V.; Salazar, I.C.; Irurtia, M.J.; Olivares, P y Olivares, J. Relación de las habilidades sociales con la ansiedad social y los estilos/trastornos de la personalidad. Behavioral Psychology / Psicología Conductual [en línea]. 22 (3), 2014. [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: https://goo.gl/WKBRKB + Cabanyes, T. La salud mental en el mundo de hoy [en línea], Navarra, España. EUNSA, 2015 [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Disponible en: https://goo. gl/X7Qoxx(2015). + Cardozo, L. El estrés en el profesorado. Scielo [en línea]. 15, 2016. [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Revista de Investigación Psicológica. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100006 + Cassullo, G.L. y García, L. Estudio de las Competencias Socio Emocionales y su Relación con el Afrontamiento en Futuros Profesores de Nivel Medio. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado [en línea]. 18(1), 2015. [fecha de consulta 14 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.193041

168

+ Dulzaides, M.E. y Molina, A.M. Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. ACIMED [en línea].12 (2), 2004. [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352004000200011 + Elias, M.J. Aprendizaje académico y socio-emocional [en línea], Ginebra, Suiza, International academy of education y Oficina Internacional de educación, 2003 [fecha de consulta 14 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001294/129414s.pdf + Figueroa, A. E.; Gilio M. y Gutiérrez, V. La función docente en la universidad. Revista Electrónica de Investigación Educativa [en línea]. Especial, 10, 2008. [fecha de consulta 13 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://redie.uabc. mx/NumEsp1/contenido-figueroagiliogutierrez.html + Fragoso-Luzuriaga, R. Inteligencia emocional y competencias emocionales en educación superior, ¿un mismo concepto? Revista Iberoamericana de Educación Superior [en línea]. 6 (16), 2015. [fecha de consulta 07de enero de 2019]. Disponible en: http://www.scielo. org.mx/pdf/ries/v6n16/v6n16a6.pdf + Gobierno de México. Subsecretaría de Educación Superior [en línea], México, SEP, 2019. [fecha

Revista Científica

de consulta 09 de abril de 2019]. Disponible en: https://www.ses.sep. gob.mx/hacemos.html + Gómez, S. Metodología de la investigación [en línea], México, Estado de México, Red Tercer Milenio, 2012 [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: https://goo.gl/NtNVi5 + González, G.; Carrasquilla, D.; Latorre, G.; Torres, V. y Villamil, K. Síndrome de Burnout en docentes universitarios. Revista Cubana de Enfermería [en línea]. 31(4), 2015. [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192015000400005&lng=es&tlng=es. + Hazel, G. From Evidence to Practice: Preparing Teachers for Wellbeing [en línea]. En: E. Frydenberg, A.J. Martin y R.J. Collie, editors. Social and Emotional Learning in Australia and the Asia-Pacific. Singapur: Springer, 2017. p. 437-456. [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-98110-3394-0_23 + Hernández-Sampieri, R.; Fernández, C. y Baptista, P. Metodología de la Investigación [en línea], quinta edición, México, D.F., Mc Graw Hill Education, 2014 [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.esup. edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20 investigaci%C3%B3n%205ta%20 Edici%C3%B3n.pdf + Ibáñez, J. Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica, segunda edición, Madrid, España, Dykinson, S.L., 2017, pp. 624. + Jennings, P.A. CARE for Teachers: A Mindfulness-Based Approach to Promoting Teachers’ Social and Emotional Competence and Well-Being [en línea]. En: K.A. Schonert-Reichl & R.W. Roeser, editors. Handbook of Mindfulness in Education. Singapur: Springer, 2016. p.133-148. [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponi-

ble en: https://doi.org/10.1007/9781-4939-3506-2_9 + Kiviruusu, O.; Katja B.; Hanna-Leena, K.; Antti, L.; Jallu, L.; Heini, K.; Paula, A.; Tiina, O.; Hanna, S.; Nina, H.; Elina, H.; Raija-L. P.; Reijo, S. y Päivi, S. Short-term effects of the “Together at School” intervention program on children’s socio-emotional skills: a cluster randomized controlled tria. BMC Psychol [en línea]. 4(27), 2016. [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s40359016-0133-4 + Kornienko, A. The concept of knowledge society in the ontology of modern society. Procedia - Social and Behavioral sciences [en línea].166, 2015. [fecha de consulta 13 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j. sbspro.2014.12.540 + Lavoie, J.; Pererira, L. y Talwar, V. Understanding healthy development in children and adolescents: Themes of resilience. American Psychological Association [en línea]. 2014. [fecha de consulta 07de enero de 2019]. Disponible en: http://www.apa. org/pi/families/resources/newsletter/2014/12/healthy-development. aspx + Marenco-Escuderos, A.D. y Ávila-Toscano, J.H. Burnout y problemas de salud mental en docentes: diferencias según características demográficas y socio laborales. Psychologia. Avances de la disciplina [en línea]. 10 (1), 2016. [fecha de consulta 30 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=297245905009 + Mayer, J. y Salovey, P. What is emotional intelligence? [en línea]. En P. Salovey y D.J. Sluyter, editors. Emotional Development and Emotional Intelligence. Educational Implications. Nueva York: Basic Books. 1997. p. 2-34. [fecha de consulta 14 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://ei.yale. edu/wp-content/uploads/2014/02/ pub219_Mayer_Salovey_1997.pdf


+ Mena, I. y del Valle I. Formación socioemocional desde los sectores de aprendizaje [en línea], Chile, MINEDUC, UNESCO, VALORAS Universidad Católica de Chile, 2014 [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002446/244681s.pdf + Mikulic, I.M.; Crespi, M.; y Radusky, P. Construcción y Validación del Inventario de Competencias Socioemocionales para Adultos (ICSE). Interdisciplinaria: Revista de Psicología y Ciencias Afines [en línea]. 32 (2), 2015. [fecha de consulta 07de enero de 2019]. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272015000200007

+ Organización Mundial de la Salud. Salud mental en el trabajo. OMS [en línea], 2017b. [fecha de consulta 30 de enero de 2019]. Disponible en: de http://www.who.int/ mental_health/es/ + Organización Mundial de la Salud. ICD-11 International Classification of Diseases for Mortality and Morbidity Statistics. Reference Guide. [en línea], Ginebra, Suiza, OMS, 2018. [fecha de consulta 15 de diciembre de 2018].Disponible en: https://icd.who.int/browse11/ l-m/en

+ Morrison, James. DSM-5 Guía para el diagnóstico clínico, México, Manual Moderno, 2015.

+ Organization for Economic Co-operation and Development. Fit Mind, Fit Job From Evidence to Practice in Mental Health and Work [en línea], Paris, Francia, OECD Publishing, 2015a [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264228283-en

+ Organización Mundial de la Salud, Promoción de la Salud Mental. Conceptos, evidencia emergente y práctica. OMS [en línea]. 2004. [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Disponible en:https:// www.who.int/mental_health/evidence/promocion_de_la_salud_mental. pdf

+ Organization for Economic Co-operation and Development. Skills for Social Progress. The power of social and emotional skills [en línea], Paris, Francia, OECD Publishing, 2015b [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264226159-en

+ Organización Mundial de la Salud. Salud mental: un estado de bienestar. OMS [en línea]. Diciembre, 2013a [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.who.int/features/factfiles/ mental_health/es/

+ Ornelas, A. y Ruiz, A.O. Salud mental y calidad de vida: Su relación en los grupos etarios. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica [en línea]. 9, 2017. [fecha de consulta 15 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5872/psiencia.v9i2.216

+ Organización Mundial de la Salud. Plan de acción sobre Salud Mental 2013-2020 [en línea], Ginebra, Suiza, OMS, 2013b [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponible en:https:// apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/97488/9789243506029_ spa.pdf?sequence=1 + Organización Mundial de la Salud. Salud mental. Temas de salud mental. OMS [en línea], 2017a. [fecha de consulta 15 de diciembre de 2018]. Disponible en: http:// www.who.int/topics/mental_health/ es/

+ Palomera, R.; Fernández-Berrocal, P. y Brackett, M. La inteligencia emocional como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas evidencias. Education &Psychology I+D+i and Editorial EOS [en línea]. 15(6), 2008. [fecha de consulta 15 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.redalyc. org/html/2931/293121924010/ + Pittman, K. Needed: Social and Emotional Healing. Educating Hearts. Inspiring Minds. CASEL [en línea]. 2017. [fecha de consulta

15 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.casel.org/needed-social-and-emotional-learning/ + Reyes, T.G.; Ortega, S.; Roa, A.; Russo, A.R. y Galindo, J. Educación y Desarrollo Psicoafectivo. Una propuesta de prevención y promoción de la salud psicosocial en la infancia. Santillana compartir [en línea]. 2006 [fecha de consulta 07de enero de 2019]. Disponible en: http://santillanacompartir. com.mx/desarrollo-socioemocional-y-psicoafectivo-en-la-escuela/ + Secretaría de Gobernación. Decreto por el que se reforman y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de Salud mental. Artículo 72º. Diario Oficial de la Federación [en línea]. 2017a. [fecha de consulta 15 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284723&fecha=15/01/2013 + Secretaría de Gobernación. ACUERDO número 07/06/17 por el que se establece el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Básica: Aprendizajes clave para la educación integral. Diario Oficial de la Federación [en línea]. 2017b. [fecha de consulta 15 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5488481&fecha=29/06/2017 + Sieglin, V. y Ramos, M.E. Estrés laboral y depresión entre maestros del área metropolitana de Monterrey. Revista Mexicana de Sociología [en línea]. 69(3), 2007. [fecha de consulta 30 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032007000300005 + Soave, M.; Bazán, M.E.; Chávez, L.P.; Ferrer, C.; Huespe, T.; Muszio, S.V.; Saavedra, M.C. y Villagra, L.M. Aproximación al Concepto de Salud Mental Vigente desde una Perspectiva Psicoanalítica. Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología [en línea]. 2 (1), 2015. [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Disponible en: https://revistas.unc.

edu.ar/index.php/aifp/article/viewFile/13197/13397 + Sutton, R. y Wheatley, K. Teachers’ Emotions and Teaching: A Review of the Literature and Directions for Future Research. Educational Psychology Review [en línea]. 15(4), 2003. [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponible en: https:// link.springer.com/content/pdf/10.1023/A:1026131715856.pdf + Ventura, O. Trascendencia de la sociedad del conocimiento en la construcción de prácticas educativas y de gestión innovadoras: El nuevo modelo de formación para los profesionales de la Administración Pública en México (UNAM, 2015-2016). Revista Encrucijada [en línea]. 26, 2017. [fecha de consulta 11 de enero de 2019]. Disponible en: http://revistas.unam. mx/index.php/encrucijada/article/ view/59967/52903 + Villamizar, D.; Padilla, S. y Mogollón, C. Contexto de la salud mental en docentes universitarios. Un aporte a la salud pública. Revista CES Salud Pública [en línea]. 6(2) 2015. [fecha de consulta 30 de enero de 2019]. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ ehost/detail/detail?vid=3&sid=39f1-bb03-4b60-8f2e-2d1ee94ada3c%40sessionmgr4008&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=117653424&db=a9h + Villardón-Gallego, L. Las competencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo [en línea]. Madrid, España, NARCEA, S.A., 2015 [fecha de consulta 13 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/oVYoHR + Weare, K. Promoting Social and Emotional Wellbeing and Responding to Mental Health Problems in Schools [en línea]. En S. Bährer-Kohler, F.J. Carod-Artal, editors. Global Mental Health. Singapur: Springer. 2017. p. 113-125. [fecha de consulta 28 de marzo de 2019]. Disponible en: https://doi. org/10.1007/978-3-319-591230_11

Revista Científica

169


Miguel Velázquez Campos1, Luis J. Alamilla Ocaña2, Adrián Francisco Loera Castro3, Tomás Francisco Limones Merá4 y Lizette Alvarado Tarango5

Tecnológico Nacional de México / IT de Cd. Juárez. Av. Universidad 1200, Col. Xoco. Delegación Benito Juárez. CP. 03330 Cd. de México. Tel: (871) 1642674. 1,2,3,4,5

miguelvc1@hotmail.com

Resumen: Este artículo presenta las estrategias de participación de las Instituciones de Educación Superior de logística, comercio exterior y aduanas en el caso del CLCECH. Como en cualquier grupo de actividad humana, el desarrollo del Talento Humano es vital, y conlleva a pasar a mejores niveles de desempeño y mejores prácticas que resultan en la generación de mayor valor agregado. Este es el caso del IES citado de Ciudad Juárez que a través de la comunicación, el enlace y el intercambio de la actualización de sus planes y programas de estudio, proporcionará retroalimentación sobre cada especialización de cada Institución de Educación Superior-IES. Esto se logrará a través de conferencias, estadías de maestros y la formalización de cuerpos académicos de estas IES trabajando en red de investigación.

+

Palabras clave: Clúster de logística y comercio, hélice académica y tecnológico Cd. Juárez.

Recibido: Mayo 6, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

170

Revista Científica

Abstract: This article presents the participation strategies of the Higher Education Institutions of logistics, foreign trade and customs in the case of CLCECH. As in any group of human activity, the development of Human Talent is vital, and leads to better levels of performance and best practices that result in the generation of greater added value. This is the case of the aforementioned IES of Ciudad Juarez that through communication, liaison and exchange of the update of their plans and study


programs, will provide feedback on each specialization of each Institution of Higher Education-IES. This will be achieved through conferences, teacher stays and the formalization of academic bodies of these IESs working in a research network.

+

keywords: Cluster of logistics and commerce, academic helix y technological Cd. Juarez.

Introducción La dependencia de algunas regiones o ciudades respecto de la rama productiva dominante, llega a ser tal que un gran porcentaje de su población depende casi exclusivamente de la misma, provocando que a falta de diversificación productiva, cualquier variación drástica en los mercados puede acarrearles épocas de bonanza o de profundas depresiones económicas. La especialización productiva de una región puede definirse como la abundancia de productores de una rama de la producción en una zona geográficamente determinada, este fenómeno se puede originar a causa de la disponibilidad de recursos naturales y/o procesos de manufactura y/o servicios. Este trabajo presenta que la evolución de los grupos puede demorar varios años, y con frecuencia décadas; muchos de estos grupos se han desarrollado sin la presencia de todos los esfuerzos que se pueden dedicar a actualizarlos. La economía de proximidad inherente ha sido suficiente para que con el tiempo atraiga a un número creciente de empresas y otras instituciones, lo que lleva a un ciclo virtuoso derivado a menudo por un evento fortuito; sin embargo, otros grupos se han desarrollado mucho más rápido debido a la acción decisiva de los líderes regionales que habían visto el potencial de su región para el grupo (SIDE, 2017, 2018).

La competitividad en México La medición de la competitividad implica determinar los componentes o factores que la generan y el grado de impacto de los mismos; además de las definiciones de competitividad, también existen varias metodologías que buscan medir ciertos elementos de la competitividad, considerando diferentes factores condicionantes (Millán, 2013). Varios analistas y funcionarios públicos han señalado que para que haya un aumento en las remuneraciones de los trabajadores, sin causar problemas inflacionarios, es esencial que primero haya un aumento en la productividad de la fuerza laboral. Para profundizar en el tema y tener una idea clara de esta afirmación, el autor Gómez (2014), Director General del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP); Decidió realizar una investigación con el fin de determinar qué ha ocurrido con la productividad en la industria manufacturera en los últimos ocho años, y los resultados encontrados sostienen la incomodidad de miles de trabajadores, que afirman trabajar más que antes, pero sin embargo, Sus salarios son cada vez más bajos dependiendo de lo que producen. Durante el desarrollo de este trabajo, el autor compiló información, entre otras fuentes, el Secretario de Economía, Macrotexto (2017) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, organismo que publica varios indicadores de productividad laboral trimestral, que se relacionan entre sí diversas variables, como el número de personas empleadas, el volumen de producción, las horas trabajadas y la remuneración total, la

información disponible para cada rama de actividad económica en el país.

Definición del problema Dentro del proceso de globalización económica en el que México ha estado inmerso durante 33 años, a través de su sector externo, el Estado de Chihuahua y principalmente Ciudad Juárez, desempeña un papel muy importante en la parte norte del país (INEGI, 2015). Sin actividades logísticas en su sentido más amplio, sería imposible llevar a cabo el comercio exterior local, por lo que hoy en día se convierte en un área estratégica para generar ventajas comparativas y competitivas, a través de la reducción de costos debido a la operación logística, donde el transporte y las aduanas la autorización es relevante como área fronteriza, teniendo en cuenta que la logística es responsable del producto o servicio que se entregará en tiempo, lugar, forma, precio y condiciones competitivas globales, así como de manera sostenible en materia ambiental. En este contexto, la logística en el área de aduanas es una estrategia a seguir, donde se busca satisfacer las necesidades de tiempo, lugar y precio competitivo en los diferentes productos ofrecidos a las empresas; La estrategia en cuestión se organiza a través de la sistematización de los subprocesos logísticos tales como: suministro, distribución física y precio, como elementos fundamentales en el servicio al cliente.

Marco contextual El municipio de Juárez se encuentra localizado en el extremo norte del estado de Chihuahua y en la limita frontera entre Estados Unidos y México, sus coordenadas geográficas extremas son 31° 07’ - 31° 48’ de latitud norte y 106° 10’ - 106° 58’ de longitud oeste y su altitud fluctúa entre un máximo de 1 900 y un mínimo de 1 000 metros sobre el nivel del mar; su extensión territorial es de 3 561.14 kilómetros cuadrados que representan un 1.44% de la superficie total del estado de Chihuahua. Sus límites se localizan al oeste con el municipio de Ascensión, al sur con el municipio de Ahumada y al suroeste con el municipio de Guadalupe; al norte y noreste limita con Estados Unidos, en particular con el Condado del Paso del estado de Texas y con el Condado de Doña Ana, del estado de Nuevo México. Su territorio es mayormente plano, con varias estribaciones de serranías y comprende dentro de su jurisdicción los Médanos de Samalayuca, siendo cultivable solo la región conocida como Valle de Juárez, donde el principal cultivo es el algodón. Según el Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Juárez es de 1 332 131 habitantes, de los cuales 665 691 son hombres y 666 440 son mujeres, lo que lo convierte en el municipio más poblado del estado de Chihuahua. El municipio tiene un total de 147 localidades. Las principales localidades y su población se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Población del municipio de Juárez.

Revista Científica

171


Ciudad Juárez tiene un gran atractivo como fuente de trabajo que causó una inmigración masiva y aceleró el crecimiento durante la segunda parte del siglo XX; a causa de esto se debe la fuerte presencia de trabajadores de distintas partes de México, por ejemplo, veracruzanos, oaxaqueños, coahuilenses, duranguenses, sinaloenses, y hasta del centro del país como mexiquenses; en la actualidad la inmigración ha disminuido y los inmigrantes han optado por regresar a su lugar de origen o migrar a otras partes del país, incluso a Estados Unidos, en gran medida debido a la violencia que hace poco tiempo se vivió en la ciudad. El municipio cuenta con una economía basada en la industria maquiladora, integrada por más de 200 empresas maquiladoras, las cuales están ubicadas estratégicamente en los puentes fronterizos y áreas de acceso rápido, cuentan con inversionistas estadounidenses, y su economía también tiene base en la exportación de mercancía; la mayoría de los insumos son provenientes de Estados Unidos y las empresas son filiales estadounidenses que se instalan en México para aprovechar el bajo costo del factor mano de obra; para no incurrir en costos de fletes y por cuestiones de logística, gran parte de estas industrias están instaladas en ciudades a lo largo de la frontera.

Enfoques teóricos para el desarrollo de clúster La culminación de la guerra fría fomentó el desarrollo del comercio internacional, transformándose en un sistema direccional y más, debido a la confrontación de los procesos de globalización y de regionalización o por bloques económicos como sistemas alternativos de integración comercial. Con estas condiciones, la globalización se constituyó en una nueva realidad, donde las relaciones, los procesos y las estructuras económicas se generalizaron, y los países se convirtieron en sectores de una sociedad global, transformándose en un segmento de una totalidad geográfica más amplia, y compleja. La economía mundial se transformó en dos regiones que muestran los siguientes contrastes: a) Los países industrializados del primer mundo junto a los subdesarrollados del tercero y b) El desarrollo de una fuerte tendencia a la globalización, en correspondencia con las fuerzas más profundas de la producción y el comercio mundial, sobre la base del desarrollo tecnológico en las telecomunicaciones y la informática. La liberalización comercial, la desregulación de la actividad económica, la privatización de activos productivos del sector público, entre otros, indujeron cambios en el comportamiento de las economías de América Latina, difundiéndose gradualmente un clima competitivo más intenso a medida que las empresas, los mercados y las instituciones se fueron adaptando a este nuevo escenario. En términos generales, el clúster es definido como una concentración geográfica de empresas e instituciones conexas, pertenecientes a un campo concreto, unidas por rasgos comunes y complementarias entre sí; de esta manera, los clúster se extienden verticalmente en la cadena de valor incluyendo a proveedores e industrias auxiliares, y horizontalmente hasta la tecnología y sectores relacionados; muchos además suelen incluir instituciones públicas, educativas, parques tecnológicos y servicios de información, reciclaje y apoyo técnico (Morales, Velasco y Pérez, 2014). El Modelo de Michael Porter. En el enfoque teórico que este autor expone destacan cuatro aspectos básicos en el clima de negocios que determinan las ventajas competitivas de las empresas que operar de forma

172

Revista Científica

simultánea en el tiempo y en el espacio, crean las condiciones para la formación y el desarrollo de los clúster en determinados lugares; las condiciones conceptuales son las siguientes: a) las condiciones de los factores; b) la estructura de la industria a la cual pertenecen las empresas; c) las condiciones de la demanda; y d) la situación de las industrias relacionadas y de apoyo. Las referidas a los recursos naturales. Esta teoría explica en específico, el desarrollo económico de Canadá a partir de los beneficios provenientes de la exportación de sus distintos recursos naturales, entre los que destacan: el pescado, las pieles, la minería y la madera, entre otros; así como a las inversiones en actividades relacionadas que estos productos generan. Las referidas al sustrato común. Esta teoría manifiesta que la competitividad de una empresa es potenciada por la competitividad del conjunto de empresas y actividades que conforman el complejo al cual pertenecen, situación que ocurre porque hay aglomeración de economías, derrames tecnológicos e innovaciones que surgen de la intensa y repetida interacción de las empresas y actividades que integran el complejo. Estas empresas y actividades se refuerzan mutuamente; la información fluye casi sin problema, los costos de transacción son menores, las nuevas oportunidades ocurren con más frecuencia y las innovaciones se difunden con rapidez a lo largo de la red; la fuerte competencia de precio, calidad y variedad da lugar a nuevos negocios, fortalece una rivalidad entre empresas para ser mejores y contribuye a mantener la diversidad.

Figura 1. El diamante de Porter.

Los clúster son una manifestación de estas cuatro aristas del diamante, o para decirlo de otra forma, la interacción de esas cuatro fuentes de competitividad es lo que crea un conjunto de condiciones especiales que conducen a que en determinados espacios se formen esos conglomerados de empresas y organizaciones; en la Figura 1, se muestra la estructura del diamante de Porter.

Modelos de la hélice

El surgimiento de los avances tecnológicos dentro de la sociedad del conocimiento, generó cambios en las universidades en lo que se refiere a la cadena de producción del conocimiento que puede encontrarse en su transformación como instituciones de educación superior masificadas y en la que se observa una pérdida de la exclusividad de las funciones típicamente universitarias, en especial en la fase de creación y modelización del conocimiento pues surgen otras organizaciones competidoras que cambian la lógica de funcionamiento de la cadena del conocimiento.


El modelo de la triple hélice parecería estar en una etapa evolutiva en la cual el estado, las universidades y la industria están aprendiendo a fomentar el crecimiento económico a través del desarrollo de lo que se ha llamado relaciones generativas, que son formas de vinculación e iniciativas conjuntas sustentables a lo largo del tiempo y que propician el desarrollo socioeconómico. El modelo afirma que la Universidad ha de tener mayor protagonismo en la innovación en las economías basadas en el conocimiento; condiciones que implican transformaciones internas en cada una de las instituciones que integran la Triple Hélice o el denominado Triángulo de Sábato. El modelo de innovación de cuádruple hélice (Figura 2) hace referencia aquella en la que la sociedad se une junto a las empresas, universidades y gobierno para dirigir los esfuerzos en innovación que de forma independiente no podrían alcanzar. En el modelo de triple hélice hacía referencia a un modelo en el que no se tenía en cuanta a la sociedad; a esta cuarta hélice suele llamarse como sociedad, también se suele hacer referencia a las propias personas individuales. El concepto de Living Lab ha ido evolucionado y en la actualidad existen múltiples aproximaciones a lo que es un Living Lab; De Magdala (2013) los define de la siguiente manera: El Habitat Living Lab (HLL) es un ecosistema de tipo red social, cuya finalidad es desarrollar y aplicar tecnologías amigables al medio ambiente, con comunidades de bajos ingresos con el fin de mejorar sus condiciones habitacionales. En 2010, el HLL fue reconocido como miembro de la Red Europea de Living Labs (ENoLL, por su sigla en inglés). Su principal desafío es el desarrollo de soluciones tecnológicas y sociales con el objetivo de suministrar las necesidades humanas básicas como vivienda, energía, tratamiento adecuado y disposición de residuos sólidos.

del clúster a la luz de las 5 fuerzas de Michael Porter. b) Determinación del segmento estratégico con mayor posibilidad de generar mayores ganancias y aumentar la competitividad de las empresas. c) Construcción de la hoja de ruta para migrar del segmento actual al esperado, a través de la definición de un plan de acción que se pueda desarrollar bajo el liderazgo de los empresarios, y las Instituciones que apoyan el proceso y les permita elevar capacidades. Los resultados producto del estudio, permitieron afirmar que los factores claves de éxito para migrar de un segmento de productos estándar a uno de soluciones integrales son: hacer el tránsito de mercancías lo más eficiente posible, y disponer de un sistema ágil de tratamiento de la información, con estándares que permitan los intercambios con otros actores, de manera simple y online. El procedimiento metodológico para el logro del objetivo, consistió en la ejecución de los siguientes pasos:

a) El proceso de la planeación estratégica logística consiste en partir del direccionamiento estratégico de la compañía, interpretar la estrategia corporativa y aplicarla en la cadena de suministros de tal forma que se logre la rentabilidad esperada por la compañía. b) Analizar las condiciones de la demanda del producto o servicio del sector en estudio en el mercado nacional con apoyo del modelo diamante de Porter. c) Decidir cómo estructurar la cadena de suministros, durante qué periodo de tiempo, la configuración, los recursos y procesos a llevar a cabo. d) Ajustar la estrategia competitiva con respecto a la estrategia de la cadena de suministro. e) Hacer un análisis de las cinco fuerzas de Porter. Las conclusiones derivadas del estudio, observan que la planeación estratégica logística le puede permitir a una empresa, realizar un adecuado proceso administrativo para el logro de resultados, desde la cadena de suministros considerada como el éxito de un conglomerado.

Figura 2. Cluster de Cuádruple Hélice.

Desde hace aproximadamente una década, se han ido creando más y más Living Labs en la medida que se recomienda su uso en los proyectos de investigación; este incentivo para su creación, ha provocado que muchos de ellos solo sean meros instrumentos de los proyectos de investigación y no como infraestructura, donde usuarios y comunidades de usuarios puedan desarrollar sus habilidades junto a empresas y academia.

Descripción del método

Con el antecedente de esta información, el procedimiento metodológico empleado en esta investigación se denominó: “Método de Rutas Competitivas” que consiste en la ejecución de las fases propuestas por Salas (2016): Un diagnóstico de la industria logística y clúster de servicios logísticos a nivel internacional.

a) Un análisis estratégico de los mercados y productos más relevantes

Para lograr el ajuste perfecto entre la estrategia corporativa y la estrategia de la cadena de suministro, se parte de la identificación de las necesidades de los clientes y asegurar que la cadena de suministros sea capaz de garantizar lo demandado en tiempo, calidad y costos competitivos. Con la aplicación de la planeación estratégica logística para un holding empresarial o sociedad gestora, entendiéndose como holding empresarial a la sociedad comercial cuya principal o única función es la de tener o administrar la propiedad de otras sociedades, se puede visualizar el papel que cumplen las compañías que la conforman y lograr un ajuste estratégico que les permita lograr un equilibrio adecuado entre la capacidad de respuesta de cada una de las empresas y los costos asociados, generando rentabilidades importantes para sus socios.

Comentarios finales Los resultados obtenidos en la investigación que ocupa este documento; fueron producto de contrastar los aspectos teóricos que afectan el desarrollo y la competitividad de las pymes con respecto a las declaraciones que realizaron los administradores participantes en el estudio; a continuación se enumeran los siguientes:

Revista Científica

173


1. El 60% de los empresarios participantes manifestaron contratar familiares o amigos, y el 33% de ellos afirmaron que esa situación afectó de manera positiva al desarrollo de su organización; esta observación contrastó con los resultados que exponen los resultados de los estudios hechos por Navarrete y Sansores (2011), quienes afirman que la estabilidad de una empresa se ve fuertemente afectada por los problemas familiares. 2. Respecto a la obtención de un financiamiento para la operación de

un negocio, en la muestra se encontró que el 74% de las empresas mencionó no haber tenido dificultades para acceder a un financiamiento para la operación de su negocio, mientras que solo el 26% reportó haber tenido dificultades. De igual manera, esta observación también contrasta con los resultados del estudio realizado por Zeballos (2006).

3. Sobre la importancia de tener conocimientos en administración para iniciar un negocio, los resultados de estudios referenciados y los administradores encuestados, coincidieron en que sí son necesarios. 4. En cuanto a la carga fiscal que se impone a las empresas, Navarrete y Sansores (2011) y Zeballos (2006) coinciden en que si afecta su desarrollo debido al obstáculo que representa el cambio en la política industrial, porque las decisiones del gobierno pueden afectar el desempeño de las pyme; sin embargo, el 86.7% de las empresas sujetas de estudio, declararon no haber tenido problemas para cumplir con sus obligaciones fiscales. 5. Respecto a la importancia de contar con un plan de negocios para el desarrollo y adecuada organización de la empresa, ambas opiniones coincidieron en que es un factor clave; sin embargo, el 77.7% de los encuestados reportaron no tener un plan de negocios estructurado. 6. En el rubro de recursos humanos, las pyme encuestadas indicaron que tienen una rotación de personal del 66.7% y los empresarios lo atribuyen principalmente a una selección de personal inadecuada y a la falta de compromiso por parte del trabajador; así como el bajo salario, y la falta de incentivos por parte de los empresarios. 7. La capacitación es un factor que el 73% de los empresarios considera necesario para el desarrollo de su negocio y estos admitieron que capacitan a su personal principalmente cuando existe un cambio significativo en los procesos o por lo menos una vez al año; no obstante, a pesar de que los empresarios consideran necesaria la capacitación para el desarrollo de su negocio, manifestaron una baja y desarticulada capacitación del personal, ya que esta no se lleva a cabo mediante un programa establecido, donde se fijen metas específicas acerca de las necesidades en ese renglón, ni basadas en un programa de evaluación del desempeño que pudiera mejorar su competitividad y economía. 8. Los estudios de mercado se consideran fundamentales para el éxito de una empresa, y el hecho de no realizarlos, puede ocasionar una falta de claridad de la percepción de las necesidades del consumidor; sin embargo, la mayoría de las pyme no los lleva a cabo debido a los costos y al tiempo que requiere efectuarlos, o debido a que, en su momento, la empresa se inició sin estudios previos y al pasar los años, ya no se consideraron oportuno realizarlos. 9. En la cuestión de ventas, el 80% de los empresarios participantes

manifestaron no haber tenido problemas para vender su producto o servi-

174

Revista Científica

cio, y los pocos que sí tuvieron problemas en este aspecto, lo atribuyeron a la situación de inseguridad que vive la ciudad y a que el producto que ofertaban estaba apenas en su etapa de introducción, puesto que la empresa era de reciente creación; esta última observación debe tomarse con reserva ya que puede deberse también al desconocimiento del mercado por parte de los empresarios.

10. Referente a la manera de hacer publicidad a la empresa y su producto, la muestra arrojó que aproximadamente el 66.7% la realiza por los medios de comunicación impresos y por recomendación de los clientes; resaltando que el uso de las redes sociales como medio publicitario fue utilizado por una minoría, pese a su potencial en tendencias de mercadeo. Conclusiones En el estudio realizado, se encontró que varios autores, instituciones privadas y gobiernos están de acuerdo en la importancia de las PYMES por el impacto que generan en la economía del país; A pesar de sus supuestas fortalezas, tienen serias dificultades para sobrevivir, ya que las economías regionales enfrentan una serie de factores relacionados con el aumento de los costos, la caída del mercado interno, la falta de financiamiento, la impunidad y la corrupción. A medida que se reconoce la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas y dada su vulnerabilidad a la supervivencia, los expertos en el campo demuestran la viabilidad, la viabilidad y la preponderancia de trabajar y apoyarlas en las formas citadas en este estudio, pero también a través de la integración de Clúster; es decir, las PYMES son un área de oportunidad para que el gobierno y las instituciones educativas se aventuren plenamente en su integración a través de la creación del clúster. Por otra parte los indicadores observados lo largo de los últimos 6 años en materia de actividad económica y específicamente en el sector secundario en el estado de Chihuahua; también se han reflejado a nivel nacional, lo que significa que dicha entidad y específicamente el municipio de Ciudad Juárez, tienen un potencial enorme de trabajo con sus aproximadas 15000 Pymes de las cuales el 92 % son micro y pequeñas empresa. A raíz de lo anterior expresado y teniendo como objetivo principal del estudio obtener un diagnóstico para la implementación de un clúster de logística de comercio exterior en Ciudad Juárez, es importante que se valore la posibilidad de hacerlo con Pymes, finalmente son quienes más lo necesitan y merecen el apoyo que si pueden brindarle el gobierno y las Instituciones educativas. Con base en los resultados del diagnóstico efectuado, se puede afirmar que se cuenta con elementos suficientes para implementar un plan de trabajo exitoso; la herramienta FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) tratada en el estudio permiten hacer un análisis al alcance de cualquier Pyme, además de evaluar la situación estratégica de una serie de empresas y definir cursos de acción para formalizar la estructura de un clúster de logística en comercio exterior. Las principales debilidades y fortalezas encontradas en el estudio para la implementación y desarrollo de una empresa, fueron las siguientes:

a) Debilidades

• La globalización de mercados. • La falta de capital. • La inexperiencia en el manejo administrativo.


• Fallas en la producción. • Insuficiente marketing. • Personal no calificado y deficiencias en el uso de las tecnologías. • La disposición de infraestructura. • La corrupción y la inseguridad.

b) Fortalezas

• Tendencias de consumo del producto. • Base de clientes. • Experiencia específica en alta gerencia. • Experiencia de los integrantes de triple hélice en el Estado de Chihuahua. • El apoyo de organismos del Fondo Pyme, ProMéxico, INADEM, etc. Es importante observar que las oportunidades y amenazas del contexto, o bien de lo que ocurre o puede ocurrir fuera de la empresa, son eventos no influenciados, sino que se dan en forma independiente, por ejemplo; un cambio en el marco legal o impositivo, una tendencia en el consumo, la llegada de una nueva tecnología o un cambio de estrategia por parte de un competidor, son aspectos que pueden aumentar o disminuir las posibilidades de éxito de una empresa en lo individual y/o en lo colectivo. Con base en esta FODA, se propone realizar un análisis situacional por ramo o área de las empresas que integrarían el clúster y cuya operatividad estaría en función del desempeño de los Comités.

Recomendaciones

Basados en los resultados del análisis de la información y del FODA, se propone realizar un análisis enfocado en la situación por rama o área de las compañías que conformarían el grupo y cuya operación sería una función importante en el desempeño de los Comités, además de llevar a cabo un estudio inicial en cada uno de ellos en su área económica, utilizando para tal efecto un cuestionario que se deberá diseñar para tal efecto. Una vez que se aplique el instrumento, los resultados se pueden contrastar con la información proporcionada por las agencias gubernamentales de aduanas y las agencias privadas de aduanas, un análisis que proporcionará indicaciones de validez y fiabilidad de la información obtenida. Con los resultados derivados de este contraste, el Consejo de Administración tendrá información para evaluar la implementación del clúster logístico, al relacionarlo con el progreso realizado por los Comités que lo conforman.

Bibliografía + De Magdala, M. (8 de Mayo de 2013). Habitat Living Lab, red de innovación social y tecnológica. Revista CTS, 8(28), 135-150. + Gómez, T. (18 de Agosto de 2014). La productividad en México si crece, los salarios no (E. financiero, Editor). + INEGI (Octubre de 2015). Sistema de cuentas Nacionales de México; Exportaciones, SE/DGCE/ SICEX e Inversiones SE/DGIE. + Macrotexto (17 de Octubre de 2013). Competitividad: necesidad para México. Recuperado el 2 de Junio de 2018, de https://planeacionibero.wordpress. com/2013/10/17/competitividad-necesidad-para-mexico/ + Millan, J. (2013). Competitividad empresarial en México. + Morales, L.; Velasco, L. y Pérez, S. (2014). Estrategias para la formación de “clusters” agricolas en zonas rurales. Revista Mexicana de Agronegocios., 35, 1004-1011. + Salas, K. (10 de Junio de 2016). Análisis estratégico de cluster de servicios logísticos. Revista Espacios, 37(28), 1-14. + Secretaría de Economía (2012 ). Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación. + Secretaría de Economía (2012). Comunidad de Negocios. + Secretaría de Economía (2012). El Sistema de Información Arancelaria Vía Internet. + Secretaría de Economía (2012). Registro Unico de Garantía. + Secretaría de Economía (6 de Julio de 2007). Sistema Integral de Información de Comercio Exterior. + SIDE (12 de Abril de 2017). Bloque económico para chihuahua: los clusters empresariales. + SIDE (3 de Agosto de 2018). Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico. Agenda de trabajo de la Reunion Exponencial de Clústeres del Estado de Chihuahua. Ciudad Juárez.

Revista Científica

175


José Salvador Antonio Méndez Aguirre1, Oscar Ramsés Carrasco Córdova2, Josué Damián Almanza Aguirre3, Humberto Arturo Béjar Sánchez4 y José Valles-Aguilar5

Universidad Politécnica de Chihuahua Teófilo Borunda 13200 Chihuahua, Chihuahua, México, C.P. 31220. 2 Instituto Tecnológico de Chihuahua Ave. Tecnológico 2909 Chihuahua, Chihuahua, México, C.P. 31310. 5 Universidad Tecnológica de Camargo Vialidad victoria Thomas de Garza Castillón #1201 Camargo, Chihuahua, México. C. P. 33730 1,3,4

jmendez@upchihuahua.edu.mx

Recibido: Mayo 6, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

176

Revista Científica

Resumen: En las trituradora de PET, los diferentes ángulos que deben llevar las cuchillas hacen necesario que el eje que las soporta tenga un perfil que no sea circular, en el presente trabajo se muestra el análisis por torsión de un eje hexagonal, el tamaño del eje se determinó considerando datos de trituradoras comerciales, se muestran los cálculos de esfuerzo y de deformación con el apoyo de las ecuaciones desarrolladas por Timoshenko, estos resultados se comprueban por medio de un análisis por computadora utilizando un software de elemento finito, mismo que permite simular el comportamiento del eje sujeto al par de torsión que se le aplica.

+

Palabras clave: Torsión, eje y sección no circular.

Abstract: In the PET shredders, the different angles that the blades should have, make it necessary for the supporting shaft to have a non-circular section. In this work the torque of an hexagonal shaft is shown. The size of the shaft was determined considering the data from commercial shredders, the stress and deformations calculations are shown along with the backup of the equations developed by Timoshenko. These results are proven through a computer analysis using a finite element software, which allows to simulate the behavior of the shaft subject to the torque applied.


+

keywords: Torsion, shaft and non-circular section.

Introducción El Polietileno Tereftalato o PET es un plástico que se utiliza principalmente como envase para bebidas embotelladas de diferentes tipos [1], aunque esta no es su única aplicación, su uso va en aumento como se observa en la Figura 1, en la que se puede ver que la producción de PET aumentó de menos de 50 toneladas a más de 400 toneladas en 17 años[2]. Su consumo excesivo provoca altos niveles de contaminación, si se considera que tarda hasta 500 años en degradarse [3] y que hay poca o nula educación en temas de reciclaje. Tiene propiedades mecánicas que lo hacen completamente reutilizable o reciclable sin procesos complicados ni con consumo de energía significativo [1]. Para su reciclaje el PET debe molerse en una máquina trituradora, es un proceso completamente mecánico y sencillo [4]. Estas máquinas constan de varias cuchillas que deben estar situadas en diferentes ángulos lo que hace que el eje que las acciona deba tener una forma hexagonal [5].

Cálculos de deformación y esfuerzos por torsión El eje que se modeló para realizar el análisis se observa en la Figura 3, en la que se muestra que tiene un perfil hexagonal de 0.0125 m de radio del círculo inscrito y un largo de 0.5 m. En la Figura 4 se observan las condiciones de frontera que se aplicaron al modelo, fijo en un extremo y un par de torsión de 370 N.m en el otro. Se consideraron datos de trituradoras comerciales, una potencia de 5.5 kW y una velocidad de 142 rpm, con lo que el par de torsión se calculó de 370 N.m con la ecuación:

(1)

Figura 3. Modelo del eje hexagonal.

Figura 1. Consumo de PET en México [2].

Trituradoras de PET Una trituradora de PET es una máquina cuya finalidad es triturar el PET en hojuelas [4] de manera que se pueda reutilizar, el PET reciclado se utiliza en diferentes productos como velas y lonas, cuerdas, hilos, textiles, bolsas industriales y para residuos [6] etc. Las trituradoras de PET constan de varias cuchillas, en la Figura 2 se muestra la forma que tienen estas cuchillas, en la que se observa que la parte en la que ensamblan con el eje es hexagonal, esto permite la orientación de las cuchillas en diferentes ángulos y obliga a que el eje tenga ese perfil.

Figura 4. Condiciones de frontera para el análisis del eje.

Para el análisis de ejes con secciones no circulares, no se pueden utilizar las ecuaciones para torsión que contemplan el momento polar de inercia. Por lo que para el cálculo del esfuerzo cortante máximo del eje se utilizó la ecuación propuesta por Timoshenko [8] para ejes hexagonales:

(2)

El esfuerzo que se calculó fue de 336.016 MPa. La tabla 1 muestra los resultados y los datos que se consideraron:

Tabla 1. Datos y resultados del eje.

Figura 2. Cuchilla para trituradoras de plásticos[7].

Revista Científica

177


Análisis del eje El material que se utilizó para el análisis es acero 1020, las propiedades de este acero se muestran en la Tabla 2.

Figura 7. Análisis de deformación del eje hexagonal.

Tabla 2. Propiedades del acero1020.

Para validar los resultados del análisis por elemento finito se realizó el cálculo del esfuerzo máximo de un eje con sección circular de 0.0125 m de radio y se obtuvo un resultado de 120.6 MPa y se comparó con el resultado numérico que se obtuvo y que se muestra en la figura 5 en la que se observa que se tiene un esfuerzo máximo de 121.85 MPa que representa una variación de 1.03 %.

Conclusión En el diseño de maquinaria se requiere un cálculo de los esfuerzos y las deformaciones de los diferentes elementos para de esta manera asegurar que el comportamiento sea adecuado. Los resultados en este trabajo permiten que se pueda realizar un diseño adecuado para los ejes que llevan las máquinas trituradoras de PET. Como se observa en los resultados de los cálculos del esfuerzo existe una variación de 7.47 % entre los resultados numéricos y los resultados analíticos, los esfuerzos máximos numéricos tienen un valor de 361.12 MPa y los analíticos de 336.016 MPa. En el análisis numérico se realizó también el cálculo de la deformación máxima y se obtuvo un valor de 1.19 mm en los vértices del hexágono.

Símbolos

Figura 5. Esfuerzo cortante máximo en un eje circular.

En la Figura 6 se muestran los resultados del análisis de esfuerzos, se observa que el esfuerzo mayor está en cada uno de los lados del hexágono y tiene un valor de 361.12 MPa, en la figura 7 se muestran los resultados de la deformación con un valor máximo de 1.19 mm.

Figura 6. Análisis de esfuerzos del eje hexagonal.

178

Revista Científica

T Par de torsión (N.m) P Potencia (kW) n Velocidad angular (rpm) τmax Esfuerzo cortante máximo por torsión (MPa) Mt Momento de torsión (N.m) A Área del perfil hexagonal m2 d Diámetro del circulo inscrito m b Lado del hexágono m


Bibliografía + M. Botero, Eduardo; Muñoz, Liliana; Ossa, Alexandra; Romo, “Comportamiento mecánico del Polietileno Tereftalato ( PET ) y sus aplicaciones geotécnicas Mechanical behavior of polyethylene terephthalate ( PET ) and geotechnical applications,” Rev. Fac. Ing. Univerisidad Antioquia, vol. 70, pp. 207–219, 2014. + A. Cristan-Frías; I. Ize Lema y A. Gavilán García, “La situación de los envases de plástico en México,” Gac. ecológica, no. 69, pp. 67–82. + Gobierno del Distrito Federal, “EL PET Y SU SITUACIÓN ACTUAL,” 2001. + M. R. R. I. LAURA MANSILLA PÉREZ, “Reciclaje De Botellas De Pet Para Obtener Fibra De Poliéster,” Univ. Lima - Ing. Ind., vol. 0, no. 27, pp. 123–137, 1997. + W. S. Espinosa Salguero y R. A. Tatamués Pozo, “Diseño y simulación de una máquina trituradora de llantas, de una tonelada por hora de capacidad, para la empresa OPTRA-SEMBRES,” Tesis para obtención del título Ing. mecánico, p. 124, 2016. + Recytrans, “Trituración de plástico - Gestión de residuos - Soluciones Globales para el Reciclaje,” 2015. [Online]. Available: https://www.recytrans. com/blog/trituracion-de-plastico/. [Accessed: 12-Jan2019]. + ADEK, “ADEK: líder en la fabricación y el afilado de cuchillas industriales,” 2015. [Online]. Available: http://www.plastico.com/temas/ADEK,-lideres-en-la-fabricacion-y-el-afilado-de-cuchillas-industriales+108629. [Accessed: 12-Jan-2019]. + S. Timoshenko, Strength of Materials_ Part II_ Advanced Theory and Problems., Second Edi. Nostrand, D. Van, 1941.

Revista Científica

179


María Karla Flores López1, Rosa Cristina Ávila Peña2, Sandra Díaz Montes3, Martha Lorena Guzmán Robles4, Katia Nayely Ramos Santoyo5, Ma. Del Rosario Villanueva Macías6 y Francia Guadalupe López Cárdenas7

Universidad Tecnológica de Nayarit. Carretera Federal 200 KM 9. Xalisco, Nayarit. México. C.P. 63780.

1,2,3,4,5,6,7

maria.flores@utnay.edu.mx

Resumen: En Nayarit, en el año 2017 se obtuvo una producción de 20,360.33 toneladas de jaca (Artocarpus heterophyllus). Este fruto ha tenido buena recepción en los mercados norteamericanos como un cultivo exótico, sin embargo, aquellos frutos que no cumplen con los estándares deben ser comercializados como fruta fresca de manera local, por ello la necesidad de buscar alternativas para su comercialización. En el presente trabajo se realizaron pruebas para evaluar en jaca mínimamente procesada los cambios fisicoquímicos que ocurren bajo dos temperaturas de almacenamiento y dos índices de madurez empacada al vacío, encontrándose efecto del índice de madurez sobre los grados Brix y de la temperatura de almacenamiento en el pH de la jaca. Sin embargo, no se encontró efecto de ambos factores sobre el % de acidez durante el almacenamiento.

+

Palabras clave: Artocarpus heterophyllus, jaca, bajas temperaturas, conservación y almacenamiento.

Recibido: Mayo 6, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

180

Revista Científica

Abstract: In Nayarit, in 2017 a production of 20,360.33 tonnes of jackfruit (Artocarpus heterophyllus) was obtained. This fruit has had good reception in the North American markets as an exotic crop, however, those fruits that do not meet the standards should be marketed as fresh fruit locally, therefore the need to find alternatives for marketing. In the present work tests were carried out to evaluate in minimally processed jaca the physicochemical changes that occur under two storage temperatures


and two indexes of maturity vacuum packed, finding effect of the maturity index on the Brix degrees and the temperature of storage in the pH of the jackfruit. However, no effect of both factors on the% acidity during storage was found.

+

keywords: Artocarpus heterophyllus, jackfruit, low temperatures, conservation and storage.

Introducción El árbol de jaca alcanza una altura de 10 a 15 metros con copa densa y puede dar alrededor de 500 frutos que miden hasta 90 centímetros, y pesan entre 5 y 50 kilogramos. Su fruto, la jaca, yaca o jackfuit es considerado exótico; se le atribuyen propiedades nutritivas, curativas y afrodisiacas. La jaca es originaria de Indonesia; en Bangladés es considerada fruta nacional y se llevó a Nayarit en 1985. No obstante, es poco conocida por la población mexicana, al igual que su valor nutrimental y otras formas de aprovecharla. Su aspecto exótico se lo da su corteza amarilla, anaranjada o verdosa, muy texturizada. Por dentro la fruta es amarilla y fibrosa (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, 2017). De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en México se produjeron 18,611 toneladas en 2016. De los 21 municipios que reportan producción de jaca, San Blas y Compostela, en Nayarit, son los principales productores a nivel nacional. Los problemas durante el proceso productivo de la jaca son variados y van desde los meramente agronómicos (manejo del cultivo, plagas y enfermedades, principalmente) hasta aquellos que se dan durante el manejo postcosecha (Pandian, 2014). Es una especie sensible al frío y se recomienda almacenarla entre los 13 – 15 °C y 85 – 90 % de humedad relativa (Luna et al., 2013), algunos otros problemas que se han presentado en la cadena productiva de jaca es el manejo ineficiente durante la trasportación del producto, ya que existen pobres tecnologías de almacenamiento (cadena de frío), procesamiento y de empaque. Actualmente, la mayoría de la producción del fruto de la jaca del estado de Nayarit se exporta a los Estados Unidos de América y una gran parte de la misma no cumple con los estándares de calidad, los cuales están principalmente relacionados con el tamaño y forma de la fruta. Por lo tanto, deben considerarse alternativas para su comercialización en fresco, tanto a nivel regional o nacional o bien para su transformación en productos industrializados (Ulloa et al., 2007), es por esto, que en el presente estudio se planteó el objetivo de evaluar los cambios fisicoquímicos que ocurren en jaca mínimamente procesada y almacenada bajo dos temperaturas y dos índices de madurez empacada al vacío como método alternativo para el aprovechamiento y la comercialización del fruto como producto de IV gama, ya que las tecnologías tradicionalmente empleadas en la conservación de este tipo de producto son la refrigeración (requisito indispensable tanto en las etapas de producción, como de distribución, almacenamiento y comercialización), esto debido a que las temperaturas bajas son esenciales para disminuir la tasa respiratoria, el crecimiento microbiano, la actividad enzimática y la pudrición de las superficies cortadas (Valero, 2018).

Materiales y métodos

en madurez de consumo, un peso promedio de 5.2 kg y rendimiento entre 32.44 y 47.63 %, sin daños, golpes o pudriciones.

Recepción y lavado Los frutos fueron recibidos en jabas de plástico, lavados por aspersión con agua potable, después fueron tallados con un cepillo y una solución de hipoclorito de sodio a 200 ppm y 5% de jabón biodegradable en polvo, finalmente se sometieron a otro lavado por aspersión con agua purificada.

Pelado y extracción de pulpa Se aplicó la técnica manual en donde la jaca fue dividida en cuatro secciones verticalmente con ayuda de un cuchillo cubierto con aceite vegetal, se eliminó el centro de la jaca para extraer uno a uno los gajos de fruta y posterior eliminar la semilla de su interior.

Caracterización fisicoquímica de la jaca Con el fin de obtener valores para determinar el estado de madurez óptimo para consumo y así identificar a qué tipo de proceso es adecuado destinarla, por ejemplo, néctares, mermeladas, bases de frutas, concentrados, helados entre otros, es que se realizaron análisis fisicoquímicos a la pulpa fresca de jaca sin procesar tales como: acidez titulable expresada como porcentaje de ácido málico de acuerdo a la NMX-FF-011-1982. Este método se basa en la neutralización de los iones H+ con solución valorada de hidróxido de sodio (NaOH), en presencia de una sustancia indicadora para lo cual se utilizó fenolftaleína. Determinación de sólidos solubles totales (ºBx), los cuales fueron determinados mediante lectura en un refractómetro tipo Abbe marca ATAGO modelo NAR-1TLiquid, este método se basa en la propiedad de los productos de refractar la luz en proporción a su contenido de sólidos solubles totales (NMX-F-103-1982). Con cuyos datos se obtuvo la relación ºBx/acidez. Y pH siguiendo la metodología de la NMX-F-317-S-1978, el método se fundamenta en la medición electrométrica de la actividad de los iones hidrógeno presentes en una muestra de producto mediante un aparato medidor de pH, potenciómetro (marca Orion Star modelo A211).

Condiciones de almacenamiento de la pulpa La pulpa fue evaluada fisicoquímicamente al inicio de la investigación, conservando el gajo entero, posteriormente fue envasada en bolsas de polietileno calibre 200 en cantidades de muestras de 150 gr y empacada al vacío bajo las siguientes condiciones: Vacuum, 95%; Vacuum plus,1 segundo; Gas flush, 0%; Seal time, 1.25 segundos. La fruta fue almacenada bajo condiciones de refrigeración a 6° C y congelación a -26° C. Cada semana y durante cuatro semanas las muestras fueron analizadas, evaluado: % acidez, °Brix y pH. Para definir el índice de madurez, se identificó su firmeza y el cambio de coloración en la cáscara en el que el fruto se encontraba en el momento óptimo para ser sometida al proceso de despulpado manual, este fue cuando se observó un cambio del número 2 al 3 de la escala de color (Figura 1) así como el aplanamiento de las puntas cónicas que tiene la cáscara en su exterior.

Obtención de materia prima Se emplearon frutos de jaca procedentes del Ejido El Llano, municipio de San Blas, Nayarit, México. La jaca presentaba color verde amarillento

Revista Científica

181


Figura 1. Escala de color de maduración de la jaca.

Diseño experimental Esta etapa se llevó a cabo para evaluar el efecto de las variables en las características fisicoquímicas y organolépticas de la pulpa de jaca. Se diseñó un experimento 22 en donde los factores temperatura de almacenamiento (refrigeración y congelación,) e índice de madurez de la fruta tenían dos niveles. Para el análisis de los resultados estadísticos se hizo uso del paquete computacional STATGRAPHICS Centurion XV II, mediante un análisis multifactorial de ANOVA (análisis de varianza), así como prueba de Rangos Múltiples para determinar las medias significativamente diferentes entre las semanas de evaluación.

Resultados y discusión Caracterización de la jaca En la Tabla 1 se presentan los resultados de la evaluación de las características fisicoquímicas de los bulbos de jaca para los dos índices de madurez.

Figura 3. Jaca índice de madurez 2.

Evaluación del efecto de bajas temperaturas Con base en los resultados obtenidos al evaluar los cambios fisicoquímicos que ocurren en jaca mínimamente procesada y almacenada bajo dos temperaturas y dos índices de madurez, se determina que la jaca cuyos sólidos solubles totales se encontraban entre 19 y 24° Brix tiene una duración de vida de anaquel en refrigeración no mayor a 1 semana y en congelación no mayor a 3 semanas empacada al vacío, después de este tiempo el fruto presentó cambios en el color volviéndose ligeramente oscuro y disminuyó la firmeza, que forman parte del proceso de maduración en un fruto climatérico, volviéndose además la fruta exudativa, Ramírez et al., 2005 en Pinzón, 2015 menciona que la disminución en la temperatura, genera una baja en la actividad respiratoria, la cual se relaciona directamente con el aumento de la degradación de los polisacáridos de la pared celular, permitiendo la salida de agua de una manera acelerada. En las Figuras 4 y 5 se muestra el fruto de jaca a la semana 1 y 3 de almacenamiento tanto en refrigeración como en congelación.

Tabla 1. Características fisicoquímicas de bulbos de jaca.

En las Figuras 2 y 3 se pueden observar los frutos con diferente índice de madurez cortados transversalmente.

Figura 4. Jaca empacada al vacío (semana 1).

Figura 2. Jaca índice de madurez 1.

Figura 5. Jaca empacada al vacío (semana 3).

182

Revista Científica


Evaluación de grados Brix En las Figuras 6 y 7 se muestra la variación de grados Brix en las muestras almacenadas en refrigeración y congelación respectivamente para los dos índices de madurez.

Temperatura de almacenamiento Figura 9. Efecto de la temperatura de almacenamiento sobre°Brix.

Figura 6. Variación de grados Brix en refrigeración.

Torres (2013) en su trabajo de investigación menciona que para las frutas evaluadas (mango, plátano, maracuyá y papaya), a medida que incrementa el estado de madurez se presenta un aumento en los sólidos solubles y el índice de madurez. Este comportamiento en los sólidos solubles se explica por la hidrólisis de diversos polisacáridos estructurales tales como almidón, pectinas de la pared celular, hasta sus componentes monoméricos básicos, por lo cual se acumulan azúcares, principalmente glucosa, fructosa y sacarosa que son los constituyentes principales de los sólidos solubles.

Evaluación de acidez titulable

Figura 7. Variación de grados Brix en congelación.

De acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación del porcentaje de acidez en jaca almacenada, se observa un aumento en el porcentaje de acidez en jaca en refrigeración con menor índice de madurez (Figura 10), mientras que en la de mayor índice de madurez a la semana 3 esta disminuyó, por otro lado, la acidez de la jaca que se encontraba en congelación tuvo tendencia a disminuir (Figura 11).

De acuerdo a la tabla del ANOVA, los valores-P prueban la significancia estadística de cada uno de los factores. El factor de índice de madurez tiene un efecto estadísticamente significativo sobre los grados Brix con un 95.0% de nivel de confianza. Mientras que el factor de temperatura de almacenamiento no tiene efecto sobre el comportamiento de los grados Brix como se aprecia en las Figuras 8 y 9.

Figura 10. Variación de acidez titulable en refrigeración.

Índice de madurez

Figura 11. Variación de acidez titulable en congelación.

Figura 8. Efecto del índice de madurez sobre °Brix.

Revista Científica

183


Sin embargo, de acuerdo a la tabla del ANOVA y con un 95.0% de nivel de confianza, se concluye que el índice de madurez y la temperatura de almacenamiento no tienen un efecto sobre el porcentaje de acidez, como se aprecia en las Figuras 12 y 13. Pinzón 2015, encontró que la acidez total, como medida general de la presencia de ácidos en frutos de uchuva (fruto similar al tomatillo verde), presentó un comportamiento típico de disminución durante la maduración del fruto (Balaguera et al., 2014 en Pinzón 2015), indicando que el proceso normal de maduración fue afectado pero no de forma drástica por el almacenamiento bajo temperaturas de 2 y 4°C.

Figura 14. Gráfica de variación de pH en refrigeración.

Índice de madurez Figura 12. Efecto del índice de madurez en el porcentaje de acidez.

Figura 15. Gráfica de variación de pH en congelación.

De acuerdo a la tabla ANOVA con un 95 % de nivel de confianza, el factor de temperatura de almacenamiento tiene un efecto estadísticamente significativo sobre el pH, no así el índice de madurez, como se muestra en las Figuras 16 y 17 respectivamente.

Temperatura de almacenamiento Figura 13. Efecto de la temperatura de almacenamiento en el porcentaje de acidez.

Evaluación de pH

En las Figuras 14 y 15 se observa el comportamiento del pH en la jaca en refrigeración y congelación respectivamente. Tanto los frutos que contenían 19.6 °Brix y los de 24 °Brix almacenados en refrigeración mostraron una disminución del pH con respecto a los frutos congelados.

184

Revista Científica

Índice de madurez Figura 16. Efecto del índice de madurez en el pH.


Bibliografía

Temperatura de almacenamiento Figura 17. Efecto de la temperatura de almacenamiento en el pH.

Investigaciones realizadas en frutas tropicales, ha encontrado que para el mango, maracuyá y papaya un incremento en el estado de madurez ocasiona un aumento en el pH y una disminución de la acidez titulable, mientras que para el plátano un aumento en el estado de madurez (EM) produce una disminución del pH y un aumento de la acidez titulable. El poco aumento de pH con el EM en frutas como mango, maracuyá y papaya, se puede explicar por la presencia de un sistema de autorregulación del pH, resultado del efecto amortiguador del ácido cítrico. Este ácido tiende a convertirse en la sal correspondiente, dando como resultado el efecto amortiguador de la solución en la región de sus valores de pKa, disminuyendo la acidez. La disminución del pH y aumento de la acidez titulable en el plátano está relacionado con la degradación de almidón en azúcares reductores o su conversión en ácido pirúvico (Torres, 2013). Vildósola, 2008 encontró que al disminuir la temperatura a niveles de -20°C disminuye la velocidad de las reacciones químicas y bioquímicas del producto, mientras que las reacciones metabólicas celulares se paralizan completamente, conservando durante un tiempo prolongado la calidad del producto alimenticio.

Conclusiones Se encontró efecto del índice de madurez sobre los °Brix y de la temperatura de almacenamiento en el pH de la jaca. No encontrándose efecto de ambos factores sobre el % de acidez durante el almacenamiento. De igual manera, se concluye que el índice de madurez no influyó en el pH y la temperatura de almacenamiento en los °Brix. Se determinó que la jaca cuyos sólidos solubles totales sean alrededor de 19-24° Brix tiene una duración de vida de anaquel en refrigeración no mayor a 1 semana y en congelación no mayor a 3 semanas, utilizando un empaque de bolsa de polietileno de calibre 200 con sellado al vacío.

Símbolos

Kilogramo Gramo Constante de disociación Porcentaje Partes por millón

(kg) (g) (pKa) (%) (ppm)

+ Balaguera, L., H. E.; Ramírez, L.V. y Herrera, A. (2014). Fisiología y bioquímica del fruto de uchuva (Physalis peruviana L.) durante la maduración y postcosecha. pp. 113-131. En: Pinzón, E.H., Reyes, A.J., Álvarez, H. J. G., Leguizamo, M. F., Joya, J. G. (2015). Comportamiento del fruto de uchuva Physalis peruviana L., bajo diferentes temperaturas de almacenamiento. Revista de Ciencias Agrícolas. Volumen 32(2):26 – 35. ISSN # 2256-2273. + Luna, E.; Alejo, S.; Ramírez, G. y Arévalo, G. M. D L.M. (2013). La yaca, un fruto de exportación. AgroProductividad. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Vol. 6 Núm. 5, 65-70. ISSN # 25940252. + NMX-FF-011-1982. Productos alimenticios no industrializados, para uso humano. Fruta fresca. Determinación de acidez titulable. Método de titulación. + NMX-F-103-1982. Alimentos. Frutas y derivados. Determinación de grados brix. + NMX-F-317-S-1978. Determinación de pH en alimentos. + Pandian, T. y Soundararajan, K. (2014). Problems and prospects of jackfruit cultivators. Taminaldu: Asian Pacific Journal of Research. ISSN # 2347-4793. + Ramírez, J. M.; GalviS, J. A. y Fischer, G. (2005). Maduración postcosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento. Agronomía Colombiana. 23(1):117 - 127. + Pinzón, E.H.; Reyes, A.J.; Álvarez, H. J. G.; Leguizamo,

M. F. y Joya, J. G. (2015). Comportamiento del fruto de uchuva Physalis peruviana L., bajo diferentes temperaturas de almacenamiento. Revista de Ciencias Agrícolas Volumen 32(2), 26 – 35. ISSN # 2256-2273. + Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (2017) En: https://www.gob.mx/ siap/articulos/jackfruit-jaca-yaca-la-conoces + SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera) 2017 En: nube.siap.gob. mx/cierreagricola/ + Torres, R.; E. Montes, O. Pérez y R. D. Andrade. (2013). Relación del Color y del Estado de Madurez con las Propiedades Fisicoquímicas de Frutas Tropicales. Información Tecnológica, 24(3), 51-56. ISSN # 0718-0764. + Ulloa, J. A.; Rosas, P. U.; Flores, J. R.; Rangel, B. U. y Escalona, H. (2007). Comportamiento del color en bulbos del fruto de la jaca (Artocarpusheterophyllus). Guadalajara: Sociedad Mexicana de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Valero, D. (2018). Frutas y hortalizas mínimamente procesadas o de IV Gama: cambios en los compuestos bioactivos En: www. interempresas.net/Horticola/ Articulos/216797-Frutas-y-hortalizas-minimamente-procesadas-o-de-IV-Gama-cambios-en-compuestos-bioactivos. html Vildósola, M. P. (2008). Efecto del escaldado sobre la calidad del puré congelado de palta cv. hass, cosechada con dos índices de madurez. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Quillota-Chile. 56 pp.

Revista Científica

185


María Paz Guadalupe Acosta Quintana1, David Alejandro Emmerth Ortega2, Arnulfo Aurelio Naranjo Flores3 y María del Pilar Lizardi Duarte4

Instituto Tecnológico de Sonora Antonio Caso S/N y E. Kino, Colonia Villa ITSON Ciudad Obregón, Sonora, México, C.P. 85130. 1,2,3,4

marypaz.acosta@itson.edu.mx

Resumen: El presente documento expone el caso de estudio en Hortiparque de la Ceiba, empresa que forma una alianza estratégica con el bróker Wilson Produce para producir, empacar y exportar chile mini pepper bell. Sin embargo, no todos los embarques satisfacen los estándares de calidad, debido a que constantemente se empacan chiles con defectos de calidad comprometiendo al producto. El objetivo de la investigación es proponer acciones de mejora en el proceso de empaque para reducir defectos de calidad adecuando la metodología DMAIC (por sus siglas en inglés: Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar) según las necesidades de la empresa. Al definir la problemática y formalizar el proyecto, se miden y analizan las etapas del proceso con los registros de calidad de la empresa identificando variables y la causa raíz. Se generaron propuestas de mejora para los criterios de selección de chile y prevenir problemas en el proceso y desconformidades en el producto terminado.

+

Palabras clave: Sector agroindustrial, variables críticas, propuestas de mejora, defectos de calidad y calidad de exportación.

Recibido: Mayo 6, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

186

Revista Científica

Abstract: This document presents the case study in Hortiparque de la Ceiba, a company that forms a strategic alliance with the broker Wilson Produce to produce, pack and export mini pepper bell. However, not all shipments meet quality standards, because the final product is constantly packed with quality defects compromising the product. The objective of


the research is to propose improvement actions in the packaging process to reduce quality defects by adapting the DMAIC methodology (Define, Measure, Analyze, Improve, Control) according to the needs of the company. By defining the problem and formalizing the project, the stages of the process are measured and analyzed with the quality records of the company identifying variables and the root cause. Improvement proposals were generated for the selection criteria and to prevent problems in the process and nonconformities in the finished product.

+ keywords: Agroindustry, key variables, improvement proposals, quality defects and exportation quality. Introducción El potencial de desarrollo agroindustrial en los países en desarrollo está vinculado en gran medida a la abundancia relativa de materias primas agrícolas y al bajo costo de la mano de obra existentes en la mayoría de ellos. En estas condiciones, las agroindustrias más adecuadas son precisamente las que utilizan de forma correspondiente e intensiva esas abundantes materias primas y mano de obra no especializada, mientras que es relativamente menos intensiva la utilización de capital y mano de obra especializada que se presumen escasos para transformar dichas materias en productos con valor agregado (Cideca, 2016). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2017) ha determinado que la agricultura y el comercio de sus derivados son los sectores económicos que impulsarán el crecimiento económico de los países de Latinoamérica, ya que estima que en el año 2018 la economía de estos países crecerá en un 3%, de los cuales 1.87% serán aportadas por actividades agroindustriales. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2018) atribuye dicho crecimiento potencial al fortalecimiento de las cadenas de suministro que residen en territorio de América Latina y a la conciencia de la responsabilidad social que han asumido las empresas. Como bien afirman los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) (2018) México es el país número 13 por extensión territorial, contando con 24.6 millones de hectáreas para disponibles para la producción agrícola, con las cuales en 2016 se generaron 286.3 millones de toneladas de producto, colocando a México como el doceavo productor mundial agrícola y pecuario.

Por consiguiente, en el año 2013 se instituyó la empresa Hortiparque de la Ceiba S.P.R. de R.I. en el municipio de Cajeme, dando respuesta a la necesidad de una sociedad de agricultores de darle un valor agregado a sus productos para incrementar su competitividad y llegar a un mercado de alto valor, el norteamericano. Durante los últimos cuatro años Hortiparque de la Ceiba se ha dedicado al cultivo protegido y al empaque de hortalizas frescas. El producto seleccionado como objeto bajo estudio de esta investigación fue el chile mini pepper bell, debido a que actualmente este producto es el que mayor rentabilidad representa para la organización y el que mayor volumen de trabajo aporta, con un promedio de exportación anual de 300,000 cajas entre la segunda quincena de diciembre y la primera quincena de junio; este chile con forma cónica que pertenece a la familia del pimiento, tiene una longitud entre dos y cuatro pulgadas y un sabor dulce que es muy popular en Estados Unidos para su uso en las ensaladas o para rellenar como botana. SAGARPA (2017) ha clasificado a esta familia de chiles un cultivo estratégico en su Planeación Agrícola Nacional 20172030, debido a su potencial en el mercado, planteándose como objetivo incrementar su producción nacional en 22.4% para el 2030.

Planteamiento del problema Hortiparque de la Ceiba labora bajo un modelo de negocio que se concentra en exportar el producto mencionado a un mercado extranjero, lo que ocasiona que la empresa se ve obligada a ofrecer altos niveles de personalización, ya sea en la presentación de empaque de sus productos o en el volumen de producción, lo que genera una gran incertidumbre en su cadena de suministro. Dicha incertidumbre provoca que el personal de producción de Hortiparque concentre sus esfuerzos en satisfacer la demanda por parte del cliente, dejando en segundo plano la calidad del producto empacado. Al ser un producto de exportación para el territorio norteamericano este debe cumplir con un estándar de calidad, el cual el cliente a especificado que la calificación mínima que un embarque debe obtener para considerarse satisfactorio es de 85%, pero al observar el comportamiento histórico que se presenta en la Figura 1 observa que no siempre se cumple con este estándar.

Este mismo año 2016 el producto interno bruto (PIB) agroalimentario representó el 8.45% del PIB nacional, teniendo un incremento de 3.6% respecto al año 2015 (SAGARPA, 2017). Fue tan importante la producción agrícola de este año para México que consiguió una nueva cifra récord en cuanto al ingreso generado con sus exportaciones, sumando un total de 29,583.4 millones de dólares. Sonora es una de las entidades con una agricultura fundamentalmente basada en el riego y principalmente efectuada en el ciclo otoño-invierno, cada año agrícola se siembra en promedio 498 mil hectáreas con cultivos cíclicos y otras 81 mil albergan cultivos perennes. El estado se encuentra en el 13° lugar nacional de aportación al volumen productivo nacional con 8,088,250 toneladas de producción anual. De las cuales la actividad agrícola aporta el 87.1 por ciento siendo alrededor de 7, 098,741 toneladas (SIAP, 2017).

Figura 1. Valor promedio semanal de la calidad del chile mini pepper bell ya empacado.

En esta gráfica de puntos se representan las 14 semanas consecutivas en las que el nivel de producción se encuentra en su punto mas alto de la temporada. Aquí se observa que seis de las 14 semanas no cumplieron con el estándar de calidad esperado. En estas situaciones Wilson Produce se ve en la necesidad de penalizar a Hortiparque de la Ceiba con un ajuste

Revista Científica

187


en el precio acordado por los embarques, los cuales se muestran sus datos históricos en la Figura 2.

Figura 2. Ajuste de precio a los embarques en temporadas pasadas.

Las acciones que la empresa ha emprendido para incrementar su nivel de calidad no han sido suficientes para evitar disgustos del cliente, ya que a pesar de que se identifican defectos en las materias primas que ingresan a la línea de empaque, estos siguen teniendo una presencia significativa en el producto empacado. Es del interés de la empresa el mantener e incrementar la satisfacción de su cliente para poder tener una alianza sana y duradera, por lo cual se busca tener la certeza de que los productos que son embarcados a Wilson Produce cumplan con las especificaciones solicitadas. En este sentido, para resolver la problemática planteada se formula el siguiente objetivo:

Objetivo Proponer acciones de mejora en el proceso de empaque de chile mini pepper bell que reduzcan la posibilidad de que el cliente reciba productos terminados con presencia de defectos de calidad.

Ruta metodológica El procedimiento que se siguió para cumplir con el objetivo planteado, siendo una adaptación que toma como base la metodología Seis Sigma de Escalante (2013), además se utilizó la función de la calidad de Wasson (2004), de la metodología de solución de problemas A3 Thinking de Sobek y Smalley (2008) y la administración por calidad total de Evans y Lindsay (2002). A continuación de describen los pasos:

Definir la situación problemática Primeramente, se identificaron las necesidades del cliente mediante una entrevista de apertura con el gerente administrativo, en donde se puntualizó el interés de mejorar el indicador de Satisfacción del cliente, debido a la relación estratégica con el bróker respecto al modelo de negocio de Hortiparque de la Ceiba. Posteriormente, se identificaron las partes interesadas, así como el personal de la empresa necesario para conformar un equipo de trabajo que pueda dar solución al problema identificado. La reunión concluyó con el establecimiento de las necesidades de las partes interesadas.

Medir el desempeño del proceso En esta segunda fase se buscó identificar las variables significativas del proceso, con la finalidad de recolectar una muestra de datos basada en dichas variables para su posterior análisis. Para lo cual primero se mapeo el proceso de empaque de chile mini pepper bell empleando la plantilla de análisis PEPSU (proveedores, entradas, proceso, salidas, usuarios) pro-

188

Revista Científica

puesta por CMA consultores (2017). El siguiente paso fue enlistar las variables que se encuentran presentes en cada etapa del proceso y su respectiva caracterización como crítica, fuera de control y controlable. Posteriormente, se evaluó el impacto que tienen las variables de entrada respecto a los resultados esperados del proceso, con el fin de identificar las variables críticas a monitorear para mantener el nivel esperado de las salidas del proceso. El resultado final de esta matriz es el identificar las variables significativas del proceso ordenándolas de mayor a menor según su puntuación. Por último, se recolectó una muestra de datos referente a las variables significativas para poder ser estudiadas y analizadas, esta se formó a partir de registros existentes en la empresa, por lo que se utilizó la fórmula de muestreo aleatorio simple para situaciones en que se conoce el total de la población.

(1)

Analizar la causa raíz de los problemas Para analizar el proceso productivo en busca de las causas que provocan la presencia de defectos de calidad en el producto terminado se decidió utilizar el diagrama de Ishikawa, en el que se utilizaron cuatro categorías para identificar causas raíz: materia prima, maquinaria, método, mano de obra. Se analizaron cada una de las espinas del diagrama de Ishikawa, apoyándose en herramientas estadísticas descriptiva que estudien el comportamiento de la muestra, realizando un diagrama de Pareto para encontrar la frecuencia de los principales defectos de calidad presentes en el producto terminado.

Elaborar propuestas de mejora Con base en los hallazgos del punto anterior se generaron propuestas de mejora para el proceso productivo en colaboración con el personal de la empresa pertinente a cada caso. Dichas propuestas se documentaron para poder ser comprendidas y aplicadas por cualquier supervisor.

Resultados Definición de la situación problemática En el recorrido por la planta de empaque en Hortiparque de la Ceiba en especial por la línea de empaque, se dio a conocer a grandes rasgos las etapas por las que pasa el chile mini pepper bell, desde que es descargado de los camiones de campo hasta que es colocado en la tarima en su respectivo empaque y embalaje. Así mismo, se hizo énfasis en resaltar las cualidades que el cliente, el bróker “Wilson Produce”, busca en el producto y en que parte del proceso productivo se atienden estas necesidades. Una vez concluido el recorrido, se organizó una junta con las partes interesadas del proyecto para que expresarán sus opiniones y sus inquietudes respecto a la problemática, las cuales se presentan en la Tabla 1.


Medición del desempeño del proceso En esta fase al mapear el proceso mediante un diagrama PEPSU, en el cual se identificaron y clasificaron todas las variables de entrada del proceso. las cuales se pueden caracterizar de cuatro formas: Ruido, Trabajo estándar, Criticas y controlables.

Tabla 1. Necesidades de las partes interesadas del proyecto.

Como se puede observar cada uno de estos tuvo una necesidad específica, pero los tres estuvieron encaminados hacia el mismo objetivo de mejorar la calidad de los productos generados en sus procesos.

Lo anterior tener el insumo para realizar la matriz de causa - efecto que se presenta en la Tabla 2, en la cual se evalúa el impacto de las variables críticas y controlables en cuatro aspectos de los resultados esperados: la inocuidad del producto, el cumplimiento de los requisitos de condición del producto, requerimientos de presentación e imagen del producto, cumplimiento de las condiciones que aseguren la vida de anaquel del producto. Cabe destacar que el llenado de esta matriz se realizó en conjunto con el gerente de producción y el encargado de línea.

Tabla 2. Matriz Causa - Efecto.

Como resultado se obtiene que el cumplimiento de los requisitos de condición del producto es el factor en el que más variables impactan, obteniendo la mayor puntuación total con 375 puntos. Esto significa que es la salida con mayor posibilidad de variabilidad y la que requerirá de un

mayor control. Así mismo, al ordenar la puntuación obtenida en el ranking se identificaron la prioridad de variables más significativas del proceso, mismas que se encuentran en la Tabla 3.

Revista Científica

189


Tabla 3. Ranking de variables significativas.

En la Tabla 3 se presentan en orden descendente las variables significativas del proceso según su impacto en las salidas esperadas del producto, aquí se observa que de 15 variables 12 de ellas se encuentran en la estación de selección de chile, la cual tiene la función de inspección de calidad en el sitio para identificar y eliminar chiles defectuosos. En el puesto número seis se encuentra la estación de rezagado, el otro punto de inspección de la línea de empaque encargada de separar los chiles según su longitud para ser empacados en otra presentación. Por último, se recolectó una muestra de datos referente a las variables significativas para poder ser estudiadas y analizadas, esta se formó a partir de registros existentes en la empresa que constan del 27 de abril de 2018 al 26 de junio de 2018, lo que se puede considerar para la organización

como el inicio de su temporada de alta demanda y su declive. El tamaño de la muestra es de 674 entradas, la cual fue calculada con un muestreo aleatorio simple a partir de una población conocida de 1824 registros, con un nivel de confiabilidad de 95% y un error máximo de 3%.

Análisis de la causa raíz de los problemas En esta etapa se recopiló la información obtenida por parte de los operadores de línea, personal de calidad y supervisores para encontrar las causas raíz del problema de presencia de defectos de calidad en el producto terminado, para lo cual se utilizó un diagrama de Ishikawa, estudiando el problema desde las categorías de: materia prima, maquinaria, mano de obra y método de trabajo. Este diagrama se encuentra en la Figura 3.

Figura 3. Diagrama de Ishikawa.

De este análisis se concluyo que los problemas de la empresa se dividen en dos ámbitos: resultados inconsistentes de sus operaciones ocasionada por la ausencia de procedimientos establecidos y la falta de habili-

190

Revista Científica

dad de los operadores debido a la alta rotación del personal y escases de tiempo para capacitación. Acto seguido, se busco identificar cuales son los defectos de calidad con mayor frecuencia en los productos terminados,


por lo que se realizó el diagrama de Pareto que se presenta en la Figura 4.

A continuación, se presentan una serie de ayudas visuales, que tienen por objetivo mejorar el criterio de decisión por parte de los operadores de las etapas de selección y rezagado con respecto a la aceptación o el rechazo de ciertos chiles que presenten defectos de calidad. En primer lugar, se tiene una guía visual para comprobar si un chile entra en la clasificación “baby” o no, la cual se considera como defecto de bajo de tamaño, el que presenta la mayor frecuencia en la muestra de datos. Esta se colocó en los laterales de la banda transportadora, de tal modo que si un operario duda de un chile, lo puede comprobar como se muestra en la Figura 6.

Figura 4. Diagrama de Pareto.

Se observa que el defecto con mayor presencia es el bajo de tamaño, siendo este el único defecto que debe ser identificado en la estación de rezagado, seguido de los defectos flojo y bajo de color, siendo estos dos difíciles de identificar ya que depende de la percepción del operador para identificar los sutiles rasgos que caracterizan a cada defecto. Por lo tanto, se seguirá el orden de aparición en el diagrama de Pareto para dar prioridad a las propuestas de mejora que serán realizadas

Elaboración de propuestas de mejora Como se explicó en la fase de definición del problema el departamento de calidad tiene la necesidad de contar con un procedimiento estandarizado para llevar a cabo sus inspecciones de calidad de materia prima y de producto terminado, por lo tanto como primera propuesta de mejora se le presento a la empresa una documentación de dichos procedimientos de inspección acompañados de un formulario semi automatizado en Excel para facilitar la documentación de los resultados, como se presenta en la Figura 5.

Figura 6. Etiqueta de verificación de chile baby.

Otra ayuda visual como se muestra en la Figura 7 se presentan las características que deben observarse para identificar un chile flojo, el segundo defecto mas frecuente en la muestra estudiada debido su dificultad para ser identificado en la línea de empaque.

Figura 7. Referente de chile flojo.

Mediante la inclusión de estas ayudas visuales en la línea de producción no solo se busca dar un recordatorio de los defectos a los que se deben estar al pendiente, sino que también se busca que sean referentes para los trabajadores menos experimentados, a los cuales les puede resultar abrumadora la tarea debido a la cantidad de defectos que deben tener en mente y al volumen de chile en el que deben identificarse.

Conclusión Figura 5. Formulario de control de calidad de producto empacado.

Con el uso de esta herramienta los inspectores de calidad únicamente deberán de llenar el encabezado del documento y el conteo de defectos de calidad, los porcentajes y las calificaciones se actualizarán según se alimente la información, de esta manera se reduce el error humano y facilitando la capacidad de enviar el reporte a los supervisores correspondientes.

En este estudio se atendió la necesidad de la empresa bajo estudio de realizar una investigación en la que se atiendan los factores de calidad de su producto que puedan afectar la relación estratégica con su cliente Wilson produce. Por tal motivo, se estableció el objetivo de proponer acciones de mejora en el proceso de empaque de chile mini pepper bell que reduzcan la posibilidad de que el cliente reciba productos terminados con presencia de defectos de calidad.

Revista Científica

191


Del análisis realizado durante la aplicación de las herramientas del método DMAIC se encontraron hallazgos que indican que los principales factores que afectan los resultados esperados por el cliente son defectos de calidad que tienen su origen en los campos productores, los cuales son los proveedores de la empresa bajo estudio. Así mismo, se encontró que la mayor fuente de ruido para el proceso es el capital humano debido a la alta rotación del personal, es decir, los operadores con bajo nivel de habilidad proporcionan el mayor nivel de variabilidad del proceso. Se estableció un procedimiento de inspección de materia prima para poder identificar qué tipo de defectos y en qué cantidad llegan de campo y de esta manera, poder ajustar la fuerza laboral de la línea de empaque para estar preparados para identificarlos y eliminarlos. A pesar de que Seis Sigma no había sido aplicada en el giro agroindustrial resultó ser efectiva en su análisis y desarrollo de propuestas de mejora, por esta razón se considera se cumplió con el objetivo planteado en esta investigación, ya que de ser implementadas las propuestas establecidas en este documento se tiene el efecto potencial de identificar los defectos de calidad dentro de la planta de Hortiparque, donde se pueden tomar medidas preventivas y correctivas. De este modo, los defectos no llegarán a manos de su cliente estratégico y este estará satisfecho con los productos que recibe.

192

Revista Científica


Bibliografía + Boonjing, V.; Chanvarasuth P. y Lertwongsatien, C. (2015). An Impact of Supply Chain Management Components on Firm Performance. 6th International Conference on Engineering, Project and Production Management, (págs. 555-565). Brisbane. + CEPAL (2017). Balance Preliminar de las Economías. Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe: https:// repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42651/117/S1701283_ es.pdf + Cideca (21 de noviembre de 2016). La creciente importancia de la agroindustria, según la FAO. Obtenido de El Siglo: http://s21. gt/2016/11/21/la-creciente-agroindustria/ + CMA consultores (2017). Certificación Six Sigma Green Belt. Obregón: CMA consultores. + Escalante, E. (2013). Seis-Sigma Metodologias y Tecnicas. México: Limusa. + Evans, J. y Lindsay, W. (2002). Administración y control de la calidad. México: Thomson Editores. + IICA (Marzo de 2018). Informe anual de 2017 del IICA. Obtenido de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura: http://apps.iica.int/SReunionesOG/Content/Documents/CE2018/06df344c-7e6f-4934-8ee4-ef312f4e12b3_dt683_informe_anual_de_2017_ del_iica.pdf

+ SAGARPA (2017). Planeación Agrícola Nacional 2017-2030. Obtenido de Secretaría de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/ file/255627/Planeaci_n_Agr_cola_Nacional_2017-2030-_parte_uno. pdf + SAGARPA (2017). Planeación Agrícola Nacional 2017-2030: Chiles y Pimientos Mexicanos. Obtenido de Secretaría de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacion: https://www.gob. mx/cms/uploads/attachment/file/257072/Potencial-Chiles_y_Pimientos-parte_uno.pdf + SIAP (27 de marzo de 2017). Sonora: Infografía Agroalimentaria 2016. Obtenido de Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera: https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2016/ Sonora-Infografia-Agroalimentaria-2016 + SIAP (23 de mayo de 2018). México Agroalimentario en Cifras. Obtenido de Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera: https://www.gob.mx/siap/videos/mexico-agroalimentario-en-cifras?idiom=es + Sobek, D. y Smalley, A. (2008). Understanding A3 Thinking. A Critical Component of Toyota’s PDCA Management System. Productivity Press. Taylor & Francis Group. Recuperado el 13 de Marzo de 2016. + Wasson, C. (2004). System Engineering: Analysis, Design, and development. Nueva Jersey: John Wiley & Sons Inc.

+ Jaime Meuly, R.; Hurtado Bringas, B. y Romero Vivar, N. (2015). La Competitividad en la Exportación de Espárragos Sonorense Hacia Estados Unidos en el Marco del TLCAN. Revista Mexicana de Agronegocios, 36, 1265-1274. Obtenido de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=14132408012

Revista Científica

193


Diana Ivette Barrios Villegas¹, Carlos Eduardo Chávez Peña², Rosa Esmeralda Soto Hurtado³ y Diana Mireya Hipólito Nieto4

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Av. Hermanos Escobar, Omega Ciudad Juárez, Chihuahua, México, C.P. 32410. 1,2,3,4

diana.nieto@uacj.mx al120577@alumnos.uacj.mx

Resumen: Para efectos de esta investigación se recopiló información correspondiente a 200 alumnos económicamente activos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con el fin de analizar sus hábitos y comportamientos enfocados al manejo de sus finanzas personales. Esta temática permite a la investigación dirigirse en la problemática, donde la falta de una cultura y educación financiera detiene el desarrollo económico de los estudiantes. Por lo cual se utilizó como herramienta para la recopilación de datos un cuestionario de elaboración propia, el cual dio pie a la exposición de los conceptos, definiciones y opciones para un mejor manejo de herramientas financieras. Como resultado se busca analizar si existe un interés y una concientización de los alumnos para el adecuado uso y mejora de sus hábitos y comportamientos dentro de sus finanzas personales.

+

Palabras clave: Finanzas personales, ahorro, planeación financiera, cultura financiera y deuda.

Recibido: Mayo 6, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

194

Revista Científica

Abstract: For the purposes of this research, we compiled information corresponding to 200 economically active students of the Autonomous University of Juarez City in order to analyze their habits and behaviors focused on the management of their personal finances. This topic allows the research to address the problem, where the lack of a culture and financial education stops the economic development of the students. Therefo-


re, a self-elaboration questionnaire was used as a tool for data collection, which gave rise to the exposition of concepts, definitions and options for better management of financial tools. The result is to analyze whether there is an interest and awareness of the students for the proper use and improvement of their habits and behaviors within their personal finances.

+

keywords: Personal finance, savings, financial planning, financial literacy and debt.

Introducción Problema Al observar en diferentes economías (incluyendo México), dudas acerca del correcto ahorro para su desarrollo futuro o de una preparación financiera durante la fase laboral activa para el futuro en las personas es grande, la cual debería significar un foco alarmarte para las autoridades, las cuales deberían tomar acciones para la protección de los individuos y ¿por qué no? una mejor administración de los recursos de la nación. Villagomez (2014), menciona que se puede observar fácilmente cómo los individuos no ahorran de manera adecuada para hacer frente a las emergencias o situaciones que se presenten en un futuro dentro de su vida. Se observa que en particular dentro del modelo estándar del ciclo de vida de los mexicanos, estos, no generan un ahorro durante la fase laboral activa en la que se encuentran debido a que no están acostumbrados a pensar a futuro, es por ello, que no se prevé el cómo se financiaran un nivel óptimo de consumo durante su fase de retiro. La relación existente entre la planeación financiera con muchos otros conceptos financieros denota la importancia existente y la prioridad con la que se debe considerar el desarrollo de esta actividad, ahorro, inclusión financiera, presupuestos y finanzas personales son algunos de los conceptos por los cuales la planeación financiera se debe asumir con responsabilidad y seriedad, con el fin de generar un crecimiento económico y asegurarse en contra de vulnerabilidades económicas. Morfin (2009), considera que el tener acceso a servicios financieros juega un papel fundamental en el desarrollo de cualquier economía, esto permite el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, permitiendo a las personas pobres asegurarse contra las existentes vulnerabilidades económicas. De esta manera se entiende, que es necesario tener un conocimiento adecuado de la información financiera y estar constantemente informados de los temas que puedan afectar las finanzas. Olin (2014), identifica que los principales medios para la obtención de educación financiera son mediante la transmisión de libros, revistas e internet. Analizando el hecho de la facilidad existente para la obtención de información hoy en día gracias al internet, es común observar un aumento en la cantidad de personas que para obtener información financiera prefieren no recurrir a los organismos adecuados y en lugar de eso obtienen una información incompleta o incorrecta por parte de terceras personas, según los resultados de investigación. Este mismo autor resalta, que la información financiera que no es obtenida mediante los medios adecuados, mal informa a los individuos para la toma de sus decisiones. Es así como esta temática permite a la investigación dirigirse a la problemática que da fundamento a esta investigación, donde la falta de una cultura y educación financiera puede afectar los hábitos de ahorro y aunado a esto puede ocasionar una mala planeación financiera o una tendencia

a poder endeudarse afectando el desarrollo económico de los estudiantes económicamente activos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Esto para crear conciencia en los universitarios en la importancia de acercarse a las instituciones financieras adecuadas para enriquecer su educación financiera y apoyarse así en la elaboración de presupuestos personales que permitan una mejor administración de sus finanzas personales.

Objetivo Esta investigación presenta un análisis de hábitos, comportamientos, habilidades y actitudes que conforman la educación y cultura financiera con los que cuentan los estudiantes económicamente activos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez que ayudan en la toma de decisiones personales o sociales de carácter económico en su vida cotidiana.

Preguntas de investigación 1. ¿Cuáles son los hábitos de ahorro a los que están acostumbrados a practicar los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua que son económicamente activos? 2. ¿Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua que son económicamente activos manejan alguna técnica o instrumento para la elaboración de alguna planeación financiera? 3. ¿Cuál es el manejo que tienen los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua que son económicamente activos para el cumplimiento de las obligaciones que trae consigo la adquisición de una o más deudas? 4. ¿Cuál es el grado de importancia que le dan los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua que son económicamente activos a la elaboración de un presupuesto para la distribución correcta de sus ingresos y el cumplimiento de sus obligaciones?

Marco teórico La teoría de Keynes fue formulada en 1936 por John Maynard Keynes, la cual se formula en respuesta a la crisis de 1929 donde hubo una gran depresión económica que afecto a millones de personas no solo en Estados Unidos sino en el mundo. Con esta teoría se trataba de que volviera la estabilidad económica utilizando más la participación del gobierno y a la regulación de los mercados. Keynes en la formulación de su teoría decía que: Todo era un círculo virtuoso donde mayor gasto público, mayor inversión y mayores empleos. Al tener más ingreso las personas, aumenta el consumo y por ende la producción y que con esta fórmula aumentando el consumismo se regularía la economía, donde ocurrió lo que se llamó el bienestar económico y que se dice perduro hasta a finales de los años 60`s. La teoría de la contabilidad mental, según Thaler (1985) explica de forma general que los individuos suelen tomar decisiones financieras o económicas que la mayoría de las veces las relacionan con forma de impacto económico mentalmente, por cuentas separadas. Describe cómo organizamos y tomamos decisiones creando cuentas diferentes en la mente que nos engañan y, si no tenemos cuidado, podrían llevarnos a la bancarrota. Otra de las teorías que tiene relevancia para el enfoque de esta investigación, es la teoría de juegos. La teoría de juegos se basa en el estudio de las decisiones que tienen los individuos para la obtención de éxito durante su vida cotidiana (Nash, 1990). Por decir, un empleador en una

Revista Científica

195


empresa maquiladora, les ofrece a sus operadores como parte de su ingreso un incentivo, en caso de cumplir con su jornada en tiempo y forma.

Metodología Se muestra a continuación la Tabla 1 que incluye las preguntas operan para la determinación de los objetivos en base a las variables de estudio presentado.

Tabla 1 Operacionalización de las variables.

196

Revista Científica


El estudio realizado corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, ya que se recabo información que se permitiría analizar para realizar conclusiones y comprobación a hipótesis. Se decidió utilizar como método para recolección de datos un cuestionario, lo suficientemente adecuado para encuadrar las variables que se buscaron medir, por lo cual se buscó el apoyo por parte de un experto en el tema para la revisión y posterior retroalimentación del instrumento con el fin de pulir las preguntas manejadas, para así poder obtener la información lo más concisa y útil posible. Para el la aplicación del instrumento de esta investigación; fue necesario delimitar los individuos estudiantes universitarios en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, específicamente aquellos económicamente activos, los cuales perciban un ingreso constante medido de entre un salario mínimo diario valorado actualmente en 176.72 de la zona fronteriza y hasta 50 veces el mismo, o bien que reciban algún tipo de ingreso por parte de sus padres o tutores y que tengan posibilidades de decisiones financieras. Apoyados de la página oficial de Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en su última publicación, se menciona se tienen activas 32,093 matrículas en sus diferentes institutos, por lo que la población para extraer la muestra se limita al 2.5 % de la población total en Ciudad Juárez. Se contó con dieciséis semanas a partir del mes de enero 2019, para la programación de las actividades, y la proyección de los tiempos específicos para la aplicación de cuestionarios a la población y muestra seleccionada. El instrumento seleccionado y que fue utilizado para la recopilación de datos se trató de un cuestionario el cual se elaboró de manera propia por los integrantes del equipo, esta consto de 29 preguntas en donde se abarcaron la totalidad de las variables determinadas por los integrantes, estas ayudaron con el propósito de la investigación y permitieron que, a través de una correcta depuración se obtuviera información valiosa aplicable dentro del entorno que se buscaba abordar a través de la población seleccionada. El número de encuestas aplicadas abarco alrededor de las 209 encuestas las cuales fueron aplicadas dentro de las instalaciones de los diferentes institutos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, de las cuales 9 encuestas fueron desechadas debido al contenido de las respuestas, las cuales en algunas ocasiones resultaron incompletas, inconclusas o mal elaboradas, para terminar con un total de 200 encuestas utilizables para los propósitos de esta investigación. Dentro del cuestionario se manejaron diferentes tipos de preguntas tales como preguntas abiertas, de opción múltiple y de selección de escala.

Resultados Ahorro De las variables estudiadas en la investigación, utilizando los métodos, instrumentos, población y muestra se obtuvieron los siguientes resultados relevantes que se muestran en la Tabla 2.

Tabla 2. Ahorro.

De los comportamientos y hábitos de los estudiantes universitarios referente al ahorro se logra identificar que en su mayoría reconocen la importancia de este hábito, aunque difieren en su uso específico futuro y en los porcentajes que destinan al ahorro. Los estudiantes están conscientes de que el ahorro es una buena herramienta para evitar endeudamientos o problemas económicos futuros pero difieren entre su uso o beneficios a corto o largo plazo. Los estudiantes conocen la importancia del ahorro pero un 46% de la población, mencionan que solo destinan alrededor de un 10% para este. La Figura 1 nos muestra la proyección a la que los estudiantes universitarios destinan su ahorro.

Figura 1. Destino del ahorro de estudiantes universitarios.

Por otro lado, cabe mencionar que los estudiantes para lograr sus metas de ahorro, expresaron, aun con su nivel de estudio en curso, que la alcancía era su método de ahorro actual, solo unos cuantos hablaron de alguna otra herramienta formal como el uso de instituciones financieras o bien cajas de ahorro.

Planeación financiera La edad conveniente que creen los universitarios para comenzar con una buena planeación financiera oscila entre los 18 y los 24 años, ya que es aquí donde comienzan su vida económicamente activa por lo tanto sus decisiones impactaran a lo largo de su vida en el corto y mediano plazo. Con el fin de conocer si los estudiantes universitarios realizaban planeaciones financieras se muestra en la siguiente tabla que el 58.5% de los encuestados si acostumbran a realizarlas más por el contrario de un 41.5% de la muestra que no le toma gran interés o muy probablemente no se encuentra familiarizado con el concepto.

Tabla 3. Destino del ahorro de estudiantes universitarios.

Revista Científica

197


Dentro del apartado correspondiente a la variable de deuda se obtuvieron resultados muy interesantes que permiten analizar el comportamiento presentado por la población seleccionada.

Así mismo, se les pidió a los estudiantes ponderar sus prioridades a lo que destinaban sus ingresos de lo cual se muestra en la siguiente gráfica:

El 63.5% de los estudiantes económicamente activos tienden a solicitar un apoyo a través del otorgamiento de un préstamo cuando en situaciones de emergencia su rentabilidad personal no les permite cubrir con las necesidades que se originan y estas sobrepasan las posibilidades que se tienen, estando a su vez consientes de las obligaciones que trae consigo el adquirir esta deuda. Figura 3. Rubros a los que destinan los ingresos universitarios.

Los entes a los que recurren normalmente a solicitar dicho crédito se describen en la siguiente tabla:

Tabla 4. Deuda.

En el siguiente grafico se muestran las principales razones por las cuales se recurriría a un préstamo:

Figura 2. Razón por la cual los universitarios recurren a un prestamo.

También respecto al endeudamiento se obtuvo que los estudiantes universitarios en ocasiones contraen 2 o más deudas simultaneas, por lo que a su edad de inicio de vida económicamente activa y sus conocimientos de temas financieros deberían mantenerse más al marguen de esta actividad o bien que dichos prestamos pudieran ser aprovechados para activos de inversión y no solo para lo que catalogan como emergencias como lo demuestra el grafico anterior.

Presupuesto

En base a la información recabada de la variable de presupuestos fue interesante el analizar el comportamiento presentado por la población seleccionada desde si se tenía el conocimiento de que es un presupuesto hasta el si se conoce una estructura formal de los elementos que componen a este, ya que financieramente un presupuesto es una herramienta muy útil y necesaria para un buen manejo del recurso económico ya sea de una organización o bien de individuos.

A través de la información proporcionada por la pregunta anterior, se pudo comprender mejor el conocimiento y razonamiento con el que los estudiantes de la UACJ están acostumbrados a relacionar al momento de hablar sobre los presupuestos pero a su vez era necesario que ellos mismos indicaran para propósitos de la investigación, cual rubro de un presupuesto consideraban más importante o esencial para tomarse en consideración con el fin de que al momento de elaborar un presupuesto se estuviera consciente la correcta distribución de los ingresos para el mejor aprovechamiento para el cumplimiento de sus obligaciones. Es aquí donde a través de la encuesta los participantes señalaron como principales referentes esenciales en los presupuestos a los ingresos y a los gastos con un 47.7% y un 26.4% respectivamente, mientras que para algunos participantes fue también de gran importancia contar con un rubro específico para las inversiones ya que esta respuesta sumo un 16.2% del total, para dejar como el rubro menos esencial al pago de deudas con un 9.6%. En otra cuestión también se preguntó sobre el porcentaje que destinan para gastos hormiga, representando un poco porcentaje, pero al preguntar sobre si están conscientes de que representa un gasto hormiga, un 65% respondió que no, por lo que argumentaron que de ser así el porcentaje destinado a estos gastos es bastante considerable respecto a sus ingresos.

Conclusión En esta investigación se concluye que el nivel de estudios en el que se encuentran los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, les permite reconocer los elementos importantes para un buen manejo de las finanzas personales, sin embargo la cultura y el habito del ahorro son temas poco prioritarios en su vida diaria. Se encontró que los estudiantes tienen una tendencia a utilizar herramientas rudimentarias para su planeación financiera, y aunque estos conocen otros instrumentos más actuales que facilitan un manejo optimo y accesible al momento de sus recursos, prefieren continuar manteniendo viejos hábitos, los cuales no incentivan una tendencia a progresar. Se considera que en base a los resultados obtenidos en esta investigación es necesario la inclusión financiera desde edades tempranas para cambiar las ideas culturales que se tienen acerca de los hábitos financieros, a través de la educación y con esto mejorar la calidad de vida, para cuando lleguen a su edad económicamente activa puedan tener una buena proyección de sus recursos económicos.

Tabla 5 Presupuesto.

198

Revista Científica


BibliografĂ­a + Morfin, M. (2009). Banca de desarrollo y el apoyo al acceso. Financiamiento del Desarrollo, 208. + Nash, J. (1990). Teoria de Juegos. Recuperado el 17 de octubre de 2018, de BBC Noticias: https://www.bbc.com/ mundo/noticias/2015/02/150220_teoria_de_juegos_que_es_finde_dv + Olin, B. (2014). Educacion financiera como base para la toma de desiones personales de inversion. . FCA de la UAQ., 106-107. + Thaler, R. (1985). Teoria de contabilidad . Marketing Science, 199-214. + Villagomez, A. (2014). El ahorro para el retiro, una reflexion para Mexico. Obtenido de http://eds.a.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=1f6e856e-0c7f-48a0-85bf-64e4c2bab0fe%40sdc-v-sessmgr05

Revista CientĂ­fica

199


Tomás Francisco Limones Meráz1 y Julieta Flores Amador2

Departamento de Ingeniería Industrial y Logística Instituto Tecnológico de Cd. Juárez Av. Tecnológico no. 1340, Col. El Crucero Cd. Juárez, Chihuahua, C.P. 32500.

1,2

tlimones@itcj.edu.mx julieta.flores@uacj.mx

Resumen: Este artículo analiza las actividades y relaciones que se dan durante la estructuración y formación de un Clúster, misma formación que representa retos dada la complejidad de las actividades a desarrollarse. El análisis incluye los factores fundamentales que influyen en el desarrollo de los proyectos dentro de los clústeres. Estos factores son, la asociatividad de sus miembros, la vinculación entre la academia y la industria, la transferencia del conocimiento y de la tecnología que debe desarrollarse, el impacto de los proyectos y operación de las empresas, así como su impacto económico y de desarrollo tecnológico de la región. Se presenta un antecedente con las principales características y los puntos estratégicos mínimos a considerar por los clústeres en proceso de formación para lograr una integración exitosa.

+

Palabras clave: Clúster, miembros, gobierno, región, transferencia, innovación y proyectos.

Recibido: Mayo 6, 2019. Recibido en forma revisada: Julio 11, 2019. Aceptado: Septiembre 24, 2019.

200

Revista Científica


Introducción Las actuales dinámicas de comercio a nivel regional, nacional e internacional exigen cambios en las actividades operativas de las empresas, lo que permitirá el aumento de su competitividad en los mercados y por ende el aumento de la rentabilidad para los inversionistas; sin embargo, esto requiere la adopción de estrategias de innovación (Bosch et al., 1999) claves en la dinámica económica (Vázquez-Barquero, 2006). En este sentido, se requiere que las empresas consideren el diseño de arquitecturas organizativas flexibles y adaptativas , que les permitan actuar en forma eficaz y rápidamente a las distintas transformaciones del mercado, en el entorno económico actual (Capó-Vicedo, Expósito-Langa, y Masiá-Buades, 2007; Ulrich, 1995). Estas formas organizativas están relacionadas con las estrategias de las empresas y sus procesos de aprendizaje. Parte de dichas estrategias se basan en la vinculación que realizan algunas empresas para fortalecer la competitividad, contribuyendo al desarrollo regional. Estas vinculaciones forman redes de conocimiento que impactan en las actividades de innovación o mejora de productos y procesos de las empresas que participan, requiriéndose niveles de aprendizaje colectivo mediante su cooperación y difusión (Nonaka, 2007; Bosch et al., 1999). Con el fin de impulsar el proceso de aprendizaje es necesario realizar algunas acciones de innovación desde un punto de vista social. De acuerdo con (Aranguren, 2012) algunas acciones dentro del proceso de aprendizaje para la formación, desarrollo y transformación implican: • La creación de mecanismos de aprendizaje entre los agentes implicados ya sea de manera formal o informal (por ejemplo, la asesoría de expertos que trasmitan el conocimiento y experiencia sobre su formalización). • Contemplar aspectos locales y contextos generales de tecnologías, mercado, legales, regulatorios y fiscales de la región. • La negociación entre agentes e instituciones, a fin de facilitar el dialogo y la búsqueda de soluciones ante posibles desencuentros o posiciones enfrentadas. • La creación o reforzamiento de referencias comunes como son identidad territorial, sentido de pertenencia, mercadeo territorial entre otros. • El avance de los procesos de descentralización y mayor autonomía de gestión de los niveles locales de gobierno. En la actualidad, el mapa económico mundial es dominado por lo que se denominan grupos estratégicos, agrupamientos económicos o clústeres, los cuales han demostrado ser masas críticas de un éxito competitivo inusual en campos específicos, presentes en casi cualquier región geográfica (Sherman, 2010; Studies, n.d.). Considerando la gran competencia que se ha generado por la globalización y que las empresas han buscado formas de organización alternativas como los clústeres para mantenerse en el mercado, surge las interrogantes de ¿cómo se forman los clústers? ¿cualés son los factores que facilitan o afectan la formación de un clúster? Por tanto, el objetivo de este artículo es identificar los factores fundamentales a considerar durante la formación de un Clúster regional. Después de esta Introducción, el resto el documento se divide de la

siguiente manera. En la sección 2 se plantea el marco teórico donde se analiza las contribuciones de diferentes autores y se identifican los principales factores que afectan la formación de clúster y en la sección 3 se hace un planteamiento sobre la estructura para la integración y formalización de un clúster.

Marco teórico Importancia del clúster en el ámbito regional En las útimas décadas el término clúster se ha popularizado y se han desarrollado diferentes definiciones enmarcadas en el ámbito economómico-regional principalmente, pero que destacan las rasgos sociales (y culturales) para la creación de éstos. Así pues, un clúster es un fenómeno económico que se genera en un contexto competitivo en el cual muchos negocios simultáneamente compiten y colaboran para ganar diferentes ventajas económicas (Boja y Informatics, 2011). Por su parte, Morosini define al clúster como una entidad socioeconómica caracterizada por una comunidad social de personas y una población de agentes económicos localizados en estrecha proximidad en una región geográfica específica (Morosini, 2004). Los clústeres industriales son considerados entidades centrales del crecimiento económico y la innovación, en el mundo moderno. Como tales, los clústeres son vistos como un elemento estructurador central de la actividad económica para las empresas, las regiones e incluso las economías nacionales (Njøs y Jakobsen, 2016). Un clúster industrial es un grupo de empresas, actores económicos e instituciones relacionados y que están localizados cerca uno de otro, y que mantienen ventajas productivas dada su mutua proximidad y conexiones (Cortright, Brookings y Program, n.d.). Una estrategia que impulsa el desarrollo de sectores estratégicos y que impacta en la formalización de la política pública es la generación de clústeres regionales. La teoría sobre clúster sugiere que las empresas son parte de una economía geográfica lo cual impacta y tiene resultados beneficiosos para la región (Wolman, Hincapie y Nw, 2010). Uno de los beneficios de la la relocalización de empresas o su proximidad geográfica es crear bajos costos en las empresas creando innovación en sus procesos e incrementando su productividad (Anselin, 1997). Además, la conformación y formalización de clústeres, impulsan en forma dinámica la interacción económica y social de la región, mediante la participación de los diferentes actores, que conjugan sus conocimientos y habilidades hacia un fin común: el desarrollo de proyectos en los diferentes sectores (Czarnitzki, Glänzel y Hussinger, 2009; Martinez Fernandez, 2011). Las empresas establecidas en la misma región potencialmente pueden conformar asociatividades o redes estratégicas a partir de la similitudes en productos o procesos, que los llevan a conjugar los esfuerzos competitivos y de cooperación creando áreas territoriales de innovación (Cooper y Edgett, 2010; Lopes, Amaral, Dias y Araújo, 2009). Para Rosenfeld, la concentración geográfica de empresas, su interrelación en producto-proceso y la localización de instituciones educativas, son elementos suficientes para poder desarrollar los clústeres (Rosenfeld, 2005). Otro aspecto relevante para la conformación de clústeres es el financiamiento. Las empresas dentro de un clúster pueden tener acceso a financiamientos para sus mercados, así como créditos para sus necesidades tecnológicas. Para ello, puede ser necesario recurrir al soporte de consultores

Revista Científica

201


quienes pueden orientarles a resolver problemas específicos de mercado y de publicidad con sus clientes (Rosenfeld, 2005). Basados en las anteriores descripciones, el concepto de clúster se puede caracterizar por (Boja y Informatics, 2011): • Una actividad económica regional localizada en todos los niveles: comunitaria, área geográfica, global. • Ésta es limitada a una industria específica. • Incluye vínculos verticales con proveedores-manufactureros-comerciantes-cadena de clientes o vínculos horizontales de producción con el sector de la misma industria. • Las empresas tienen áreas de negocio idénticas o interrelacionadas. • Las empresas están en competencia, pero a través de su especialización contribuyen al desarrollo del clúster. • La proximidad de las empresas genera relaciones sociales y de confianza. • Una infraestructura común usada en la innovación genera una rápida transferencia del conocimiento debido al soporte que ofrecen las universidades y los centros de investigación.

nerar valor agregado, así como de difundirlo. El rol de las universidades en una innovacion abierta (Chesbrough, 2010) es crucial dado el cambio en la innovacion constante de la region; la innovacion no es un término atribuilble solo a la industria, sino que éste toma un lugar dado el nexo con la academia, el gobierno y la industria (triple Helice)(Giuliani y Arza, 2009; Leisyte, 2011). En un proceso estratégico de desarrollo las empresas que logran vincularse con las instituciones de educación o con algún centro de investigación no solo alcanzan mejoras en la innovación de sus productos o procesos, sino que también logran potencializarse en su área de generación de tecnología propia (Arturo, Dutrénit, Becerra y Sampedro, 2009a). Para Arturo Torres (2009) la vinculación con las empresas en un clúster, puede realizarse considerando 18 canales, agrupadas en cuatro categorías cuyo propósito principal es el intercambio y difusión de la información que se genera al realizar la interacción con la empresa. La tabla 1 muestra la taxonomía utilizada.

Si bien la lista anterior, muestra los factores clave de la formación de clusteres, un análisis de las relaciones que se deben generar entre el grupo de empresas se hace necesario, pues éste es el tema que ha dificultado el éxito de los cluster. Por esto, en las siguientes secciones se mencionarán la importancia de algunos elementos para la vinculación y conformación del cluster.

El papel de las universidades y centros de investigación Los clústeres juegan un papel importante en la capacidad de creatividad e innovación en las empresas así como también en la difusión del conocimiento, ya que al estar interactuando con otras empresas y con instituciones de educación dentro del mismo clúster, les permite aprender y transferir el conocimiento. Además la competencia y su comparación constante dentro del grupo, estimula a las empresas a desarrollar sus capacidades en forma continua (Vázquez-Barquero, 2006). Para los políticos, los administradores de las universidades y los industriales, es importante que los investigadores de las universidades puedan tener la capacidad de vincularse y participar activamente en los clústeres (Perkmann et al., 2013). Los programas centrales del gobierno deben promover niveles altos de relación entre los industriales y los investigadores académicos con el fin de desarrollar proyectos de impacto (“Boardman- RP 38_2009.pdf,” n.d.). En este sentido, las Instituciones de Educación Superior (IES) en los diferentes países podrían ser una fortaleza al integrarse y participar como miembros en la constitución de clústeres. Algunos aportes de impacto pueden ser (Velázquez y Velázquez, 2008): • Desarrollan y difunden nuevos conocimientos como aporte para el fortalecimiento y logros de los objetivos del clúster. • Tienen una capacidad considerable de vinculación con distintos agentes económicos (empresas, gobierno y laboral) . • Permiten la generación de actividades económicas complementarias a la actividad universitaria en los lugares donde se establecen (alimentos, alojamiento, papelerías, etc.). • Mediante sus actividades incrementan la capacidad social de ge-

202

Revista Científica

Tabla 1. Modo de interacción de una empresa con IES/CPI (Arturo Torres, 2009).

Esta taxonomía muestra la importancia y el papel de impacto que las IES y centros de investigación pueden contribuir en el desarrollo de conocimiento, tecnologías, e innovación en la región.

La formación del clúster La formalización del clúster es una estrategia de desarrollo y de competitividad para las regiones. La proximidad geográfica es importante y crítica para integrar la relación entre sus miembros (Rosenfeld, 2005). Para la generación y diseño de un modelo de clúster es necesario considerar los siguientes aspectos (Sherman, 2010):

1) Identificar empresas que compartan intereses y características

comunes en la generación de productos o servicios. 2) Identificar las fortalezas y debilidades en dichos grupo de empresas (clúster). 3) Implementar medidas de política para superar las debilidades, maximizar las fortalezas e impulsar el crecimiento. 4) Evaluar el impacto de las políticas en el crecimiento y desempeño de los clústeres. La figura 1 muestra el mapa típico de un clúster propuesto por (Tolossa, Beshah, Kitaw, Mangano y De Marco, 2013).


es un ejemplo de cambio externo que puede influir en la permanencia de un clúster (Brenner, 2000). La situación política en la región incluyendo los impuestos y el sistema educativo son determinantes para la localización y creación del clúster (Brenner, 2000). Para Carrillo (2002) la promoción oficial para el desarrollo de regiones económicas y clústeres puede ser realizada en combinación por los tres órganos del gobierno (Federal, estatal y municipal). La promoción efectiva del desarrollo debe de considerar también los esfuerzos provenientes de la propia región impulsada por el gobierno local, municipal así como la comunidad en general (Manjarrez y Gutiérrez, 2014).

Casos de éxito de algunos clústers A nivel mundial los clusteres han marcado una referencia que los sitúa como una estrategia a ser implementada para lograr el éxito de desarrollo productivo y comercial de las regiones.

Figura 1. Mapa típico de un Clúster.

El Clúster es formalizado por empresas caracterizadas por productos-servicios comunes en donde se integran miembros de los diferentes sectores como:

a. Almacenistas, distribuidores, minoristas con características al

producto-proceso-servicio del clúster. b. Proveedores de materia prima y maquinaria utilizada por las empresas para el desarrollo del producto-proceso-servicio. c. Proveedores de servicios comerciales, Empresas y organizaciones de financiamiento, agencias aduanales. d. Universidades, centros de diseño y desarrollo, organizaciones gubernamentales, organizaciones privadas (Con una orientación hacia el no lucro de negocio). e. Instituciones de soporte y servicio con enfoque comercial y no comercial.

Ciclo de vida del clúster Por otro lado, es importante reconocer que el clúster no existirá por tiempo ilimitado, sino que tienen un ciclo de vida. El ciclo de vida de un clúster dependerá de factores internos (como la proximidad y el soporte que haya entre los agentes). Los cambios en las condiciones del mercado

El caso del clúster textil formalizado en Valencia, España, en donde se ha manifestado el éxito dado las buenas relaciones inter organizativas mediante el intercambio de conocimiento el fomento a la confianza y motivación entre sus miembros, lo que ha formalizado alianzas que han impulsado el desarrollo económico de esta región (Capó-Vicedo et al., 2007). En USA el clúster más grande en la economía de la manufactura es el Metálico compuesto por 116 sectores (93 primarios) consistente en fabricación de metal para equipos en la industria. Otros clústeres fuertes son el de computadoras y electrónicos, el de fabricación y empaque de productos alimenticios, el aeroespacial entre otros (Feser y Bergman, 2000). El Clúster de vino de California es un buen ejemplo donde se incluyen 680 miembros comerciales y algunos miles de agricultores de uva. Es extensivo complemento de industrias que incluyen proveedores de uva, agricultores, equipo de riego y siembra, barriles, etiquetas y empresas especializadas en publicidad (Porter, 2010). La Tabla 2, presenta una síntesis realizada, a partir de las principales características que fomentan la creación y evolución de un clúster (Enright, 2004; Boja y Informatics, 2011; Bell, Tracey, Heide, y Bell, 2019), (Meyer-Stamer y Harmes-Liedtke, n.d.), los cuales han sido típicamente seguidos por la mayoría de estas aglomeraciones que han logrado el éxito

Revista Científica

203


Como resultado de la revisión de la literatura realizada y sintetizada en la Tabla 2 (Enright, 2004; Boja y Informatics, 2011; Bell et al., 2019; Meyer-Stamer y Harmes-Liedtke, n.d.), se puede extraer los siguientes conceptos relevantes a considerar para la creación de un clúster:

Tabla 2. Principales características que fomentan la creación y evolución de un clúster.

204

Revista Científica


a. Características de formación; Los clústeres tienden a locali-

zarse en áreas comunes por regiones económicas, con localización de mercados y de recursos establecidos, coexistiendo en cooperación y competencia, enfocada a productos, procesos o servicios comunes. b. Desarrollos subsecuentes a partir de su formación; A partir de la formalización del clúster y de las prácticas colaborativas y de cooperación entre sus miembros, se logran mejoras sustanciales en las capacidades, habilidades y conocimiento sobre el producto/proceso, en la proveeduría, en los costos de materiales, tiempos de transportación, así como el establecimiento de criterios de relación entre sus miembros. c. Las características que favorecen el agrupamiento; Una característica que se logra en las empresas que participan en la formación del clúster es su maduración, estabilidad y especialización operativa, la cual se logra a través de las redes de cooperación e intercambio de información que se realiza como práctica. El desarrollo de un modelo de gobernanza basado en normas racionales, procedimientos y patrones explícitos de autoridad, es adoptado por sus miembros. Las políticas gubernamentales en favor de la formalización del clúster impulsan la inversión en infraestructura y educación. d. Mecanismos que favorecen la innovación; La cooperación e interacción entre las empresas permite lograr acciones conjuntas entre sus miembros para identificar oportunidades de mejoras tecnológicas y de innovación, impactando en el desarrollo de nuevos productos, servicios, certificaciones y de mercadeo. Las transferencias directas e indirectas que se realizan entre sus miembros fortalecen sus bases operativas, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado aun en épocas de incertidumbre. e. Modos de fallas para el clúster regional; La formación y estabilidad de un clúster puede fallar por varias razones. La estabilidad política y social de la región favorece la permanencia operativa de un clúster. La obsolescencia del producto, así como de la tecnología, es un factor que impacta la permanencia operativa del clúster. La ausencia de un modelo de gobernanza impacta en la relación y cooperación entre sus miembros, afectando la permanencia del clúster.

Aspectos a considerar en la formación de un clúster Clúster en las cadenas productivas Es importante la identificación y evaluación del desempeño de los miembros de la cadena productivas, ya que esto permitirá integrar y consolidar los eslabones productivos de la región con mayor facilidad a fin de identificar áreas potenciales para la formalización del clúster (Sherman, 2010). Las dos cuestiones principales que impactan para el diseño del clústeres son:

1) ¿cómo identificar los miembros y los límites de un clúster? 2) ¿cómo construir sinergias en las relaciones entre los miembros del conglomerado?

La formalización del clúster se da a partir de la integración de sus agentes, siendo una tarea importante para su consolidación. La búsqueda e identificación de los miembros debe dar inicio considerando el perfil

definido en producto-proceso definido. • Características principales de los agentes participativos en clústeres regionales La integración de representantes en cada clúster considera la participación de expertos de cada área, de acuerdo con la caracterización y objetivos del producto/proceso de su dominio. También se incluye la representatividad del gobierno en sus tres niveles, las IES, así como asociaciones y dependencias con interés y/o fin común a la visión y objetivos del clúster (Arturo, Dutrénit, Becerra y Sampedro, 2009b). Los principales agentes participativos de los clústeres para las regiones potencialmente podrán ser, mas no limitado a: • Empresas del sector productivo. • Dependencias y agencias gubernamentales. • Instituciones de educación superior y de investigación. • Laboratorios de investigación y desarrollo sean públicos o privados. • Agencias de transferencia de tecnología. • Cámaras y asociaciones empresariales. • Centros de formación de recursos humanos. • Empresas de la cadena de proveeduría en sus tres niveles (1, 2 y 3). • Las características principales que identifican a las personas que integran los grupos guías en los clústeres.

1) Representatividad oficial del organismo correspondiente (Empresa, Gobierno, IES, Dependencias, etc.). 2) Características y principios de asociatividades (Principio de confianza, principio de compromiso y principio de capacidad). 3) Identidad, permanencia y apego. • De las tareas iniciales en el clúster Una de las primeras tareas es trabajar en la definición de los Actores participantes, Socios Fundadores o Accionistas, Asociados. A partir de esta definición se puede dar inicio con la estructuración y logística que fundamentará la base administrativa del clúster, la cual considera:

a) La asociatividad de sus miembros, la cual se debe darse con un

enfoque colaborativo basado en el modelo de la triple hélice. Es recomendable programar en forma dinámica el sitio de la junta, en distintos lugares, en base a la propuesta de sus miembros en tanto se defina un espacio permanente para sesionar para el clúster. b) Participación y compromiso en sumarse a la cadena de valor enfocado a las estrategias operativas, competitividad, productividad, vinculación, innovación, así como educación e investigación. c) Estructura y definición de la Misión, Visión y valores del clúster. d) Definición de la organización iniciando con la formalización del Consejo Directivo. e) Realizar dinámicas y ejercicios hacia el desarrollo de una cultura organizacional en sus miembros.

Revista Científica

205


• Recomendaciones operativas del clúster (Meyer-Stamer y Harmes-Liedtke, 2009) • La llave del éxito en la iniciativa de un clúster es su proceso administrativo de gobernanza. • No abrume a los actores locales con propuestas de actividades de cooperación que son inconcebibles para ellos, partiendo de que no creen en nadie y menos en sus competidores locales. • Defina su rol en el clúster, como un comunicador, un facilitador o un moderador. • Trate de envolver organizaciones especializadas (como asociaciones de negocios, proveedores de capacitación y entrenamiento, agencias de extensión tecnológica), en el clúster desde el comienzo. • Para las organizaciones esta iniciativa de clúster crea una oportunidad para desarrollar un mejor entendimiento de la demanda y ajustes de su oferta. • Si usted está trabajando con el gobierno, trate de desarrollar un entendimiento del prestigio y credibilidad que tiene el gobierno con el sector productivo. • Si el gobierno quiere manejar la iniciativa de formalización del clúster, construya una iniciativa de relación entre el gobierno y el sector productivo como parte de los retos de desarrollo del clúster. • La integración y formación de Comités La estructura organizacional de un clúster es la parte estratégica en donde de delimitan los alcances y se definen las responsabilidades de sus miembros. Como parte fundamental de esta estructura organizacional, la creación de comités deberá de dar un impulso a la parte estratégica operativa del Cluster. Dichos comités deberán procurar la integración de modelos operativos que contribuyan a la ampliación y cobertura de la planeación estratégica definida, así como el logro de los objetivos planteados por el grupo (Casanova, 2004). Los comités que regulan la mayoría de las operaciones estratégicas en un cluster se caracterizan por la generación de propuestas de trabajo, proyectos de impacto y su formalización se da típicamente en las siguientes áreas:

a. Comité de Innovación tecnológica, calidad y productividad. b. Comité de gestión, promoción y emprendimiento. c. Comité para la capacitación y el desarrollo del talento humano. d. Comité de comunicación y difusión. • La complejidad operativa en el clúster La estructura del modelo operativo del clúster debe ser definido por sus miembros, conjugando las experiencias y conocimientos del dominio de cada una de sus áreas. Esta definición se vuelve compleja debido a algunos factores, dentro de los que destacan: Factores limitativos a la participación exitosa por las empresas El alcance y limitaciones en cuanto a la participación y toma de decisiones de sus miembros, pueden verse limitada por los siguientes factores: 1) Las empresas concertadas para su formación pueden ser empre-

206

Revista Científica

sas manufactureras en donde sus centros de diseño y desarrollo se encuentran localizados en los corporativos extranjeros. Su naturaleza toma una perspectiva hacia centro de costos. 2) La toma de decisiones de los directivos de estas empresas está limitada a las políticas operativas de la empresa manufacturera y de ensamble. Cualquier otra decisión debe de ser conciliada en el corporativo. Esto implica la toma de decisiones para el representante en el clúster, limitada. 3) Regularmente estas empresas tienen políticas de desarrollo de proveedores enfocadas a centros de costos y distribución logística, mayormente en el extranjero. Factores limitativos a la participación exitosa de los representantes miembros. 1) Dar un valor predominante a los intereses de la organización que representa, en lugar de realizar una aportación colaborativa enfocada a la misión, visión establecida para el propio clúster. 2) Limitar su aportación al éxito de las actividades propias del clúster, considerando el impacto o beneficio personal. 3) Realizar grupos de conveniencia (silos) dentro del mismo clúster en la búsqueda de logros y éxitos en las tomas de decisiones dando una estructura dinámica hacia el poder, provocando crisis de autoridad. 4) Olvidar considerar el valor del impacto social y ecológico durante el desarrollo de los proyectos. 5) No delimitar la participación de sus miembros al aporte que debe realizar, enfocada hacia la parte experta que representa. 6) Hacer planteamientos o protagonismos que están fuera de la realidad y alcance de los objetivos y metas establecidas en el clúster. 7) Perder la objetividad y cordura por sus miembros durante los planteamientos y análisis de la agenda. • De sus bondades La integración de los clústeres alcanza beneficios que impactan en la productividad y desarrollo de sus miembros. Su asociatividad fortalece el trabajo colaborativo hacia el desarrollo de proyectos que impulsan económica y socialmente a la región. Algunas de estas bondades son:

a) De la transferencia y nivelación del conocimiento entre sus

miembros con impacto en la innovación de los procesos productivos y administrativos. b) La definición de una estrategia conjunta que formaliza una operatividad de política pública, económica y social que puede ser transferida a través de diferentes cambios de gobierno, manteniendo la estabilidad y armonía en el desarrollo y crecimiento económico regional. c) Desarrollo, crecimiento y estabilidad de sus operaciones basado en un orden y seguimiento a planes de trabajo a corto, mediano y largo plazo. d) Madurez organizacional con impacto gradual hacia la región, estado, nacional e internacional. e) Desarrollo económico y social en la región mediante la generación de proyectos conjuntos de impacto. f) Mejoramiento en infraestructura y servicios. g) Capacitación y formación de recursos especializados. h) Estimulación para la creación de nuevas empresas.


• De su normatividad y términos legales Para la implementación de una política industrial exitosa, se deben considerar una gran variedad de dimensiones, tanto económicas como sociales. Dentro de este marco, los compromisos y participaciones de los miembros del cluster deben de estar regidos por términos y condiciones, los cuales deben estipularse en cláusulas que favorezcan las prácticas y la confianza entre sus agremiados, es decir, tener una figura que en términos legales permita dar certeza a la asociación (Manjarrez y Gutiérrez, 2014). • Financiamiento del Cluster (Meyer-Stamer y Harmers-Liedtke, n.d.) Dos puntos importantes se deben destacar: (1) Cómo asegurar que las iniciativas del clúster no se conviertan (demasiado) en una dependencia de subsidios externos. (2) De dónde vendrán los fondos para prácticas emergentes que se generen en el clúster. • Toda iniciativa envuelve dos tipos de fondos necesarios: - El costo de facilitación: Incluyen las cuotas para el facilitador, la renta del local sede, y posibles comidas y costos de transportación. Pueden incluirse costos de investigación. - Costos por la implementación de actividades prácticas. En la tapa de inicio puede requerirse fondos para viajes a exposiciones, ferias o para invitados conferencistas. Pueden aparecer subsecuentemente más gastos como stands de participación en expos y demostraciones, creación de consorcios de exportación, compra de equipo especializado, creación de centros de investigación o entrenamiento.

región.

Discusión En este documento se han sentado los precedentes de su formación, sus características principales, los agentes participantes y el impacto de la vinculación. El gobierno del estado, el municipio, instancias federales, instituciones de educación superior, así como representantes del sector productivo y social, son potenciales participantes y promotores en el impulso a la formalización de los clústeres regionales. La generación de proyectos en los clústeres es una necesidad imperativa y de compromiso que forma parte de la expectativa de sus resultados, con impacto en el desarrollo tecnológico, económico y social de la región. La política pública podrá ser definida y/o fortalecida a partir de los planes estratégicos de desarrollo que cada clúster aporte de su correspondiente área de dominio en el sector. Por supuesto que el éxito de los clústeres dependerá básicamente de tres factores: 1) La capacidad de sus miembros para crear la asociatividad, el compromiso y pasión con una característica de liderazgo emprendedor con un enfoque compartido. 2) El desarrollo de proyectos que se transformen en propuestas públicas. 3) El éxito de esas propuestas públicas será transformarlas a infraestructura que impulse el desarrollo económico y tecnológico de la región.

Tablas y figuras Tabla 1. Modo de interacción de una empresa con IES/CPI (Arturo Torres, 2009). Tabla 2. Principales características que fomentan la creación y evolución de un CLUSTER. Figura 1. Mapa típico de un Clúster.

• Algunas de las iniciativas de financiamiento son proveídas por los programas del gobierno regional en combinación intervenciones de donantes (cuotas de participación). • Otras iniciativas de financiamiento pueden considerarse a partir de los programas nacionales de I&D, fondos para apoyo a la capacitación y entrenamiento, fondos nacionales para promoción de la exportación. • Otra expectativa en las actividades del clúster es que se desarrolle una mejor relación entre los empresarios y las instituciones financieras con el fin de eliminar barreras de acceso a créditos formales a bajo costo. En resumen, el nacimiento de clústeres es un fenómeno que fortalece los lazos entre los diferentes sectores de la región. En este artículo se ha realizado un análisis del estado del arte actualizado que prevalece sobre tema a nivel internacional, dando como resultado que las características de su formación y agrupamiento, su desarrollo, su innovación, así como las fallas potenciales han sido determinantes en los países donde su operatividad parte a partir del modelo de la triple hélice. El planteamiento que se da como una opción para la integración y formalización de un clúster nacional, está basado en factores que se deben considerar durante la formación de un clúster regional, considerándolo como una perspectiva estratégica que podrá ser utilizada por los grupos de interés en cualquier

Revista Científica

207


Bibliografía + Anselin, L. (1997). Procedia3_72, 422–448. + Aranguren, M. J. (2012). Estrategias para la construcción de ventajas competitivas regionales: el caso del País Vasco. Investigaciones Regionales, 195–198. + Arturo, T.; Dutrénit, G.; Becerra, N. y Sampedro, J. L. (2009a). Patrones de vinculación Academia-Industria: Factores determinantes en el caso de México. MT1, Congreso, Sinnco, (June), 1–16. + Arturo, T.; Dutrénit, G.; Becerra, N. y Sampedro, J. L. (2009b). Patrones de vinculación Academia-Industria: Factores determinantes en el caso de México. MT1, Congreso, Sinnco, (June 2014), 1–16. + Bell, S. J.; Tracey, P.; Heide, J. B. y Bell, S. I. (2019). The Organization of Regional Clusters Published by : Academy of Management THE ORGANIZATION OF REGIONAL CLUSTERS University of Cambridge, 34(4), 623–642.

208

Boardman- RP 38_2009.pdf. (n.d.). + Boja, C. y Informatics, E. (2011). Clusters Models , Factors and Characteristics, 1(1). + Bosch, F. A. J. Van Den; Volberda, H. W.; Boer, M.; De, Michael, L.; Reilly, O.; Iii, C. A. O. R.; … Andrews, D. (1999). Postmodernism Revisited ? Complexity Science and the Study of Organizations, 10(5), 363–399. https://doi. org/10.1177/017084069801900206 + Brenner, T. (2000). The Evolution of Localised Industrial Clusters: Identifying the Processes of Self-organisation. Papers on Economics and Evolution, 1–22. + Capó-Vicedo, J.; Expósito-Langa, M. y Masiá-Buades, E. (2007). La importancia de los clusters para la competitividad de las PYME en una economía global. Eure, 33(98), 119–133. https:// doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/ S0250-71612007000100007. + Casanova, F. (n.d.). Desarrollo local , tejidos productivos y

Revista Científica

formación. + Chesbrough, H. (2010). Business Model Innovation : Opportunities and Barriers. Long Range Planning, 43(2–3), 354–363. https://doi.org/10.1016/j. lrp.2009.07.010 + Cooper, R. G. y Edgett, S. J. (2010). Developing a product innovation and technology strategy for your business. Research Technology Management, 53(3), 33–40. https://doi.org/10.1080/08956308.2 010.11657629

we know : Regional clusters are everywhere What we should know : What types of industries / activities are most likely to cluster What we know : There are identifiable features that foster the . + Feser, E. J. y Bergman, E. M. (2000). National industry cluster templates: A framework for applied regional cluster analysis. Regional Studies, 34(1), 1–19. https://doi. org/10.1080/00343400050005844

+ Cortright, J.; Brookings, T. y Program, P. (n.d.). Making sense of clusters. Metropolitan Policy Program, The Brookings Institution.

+ Giuliani, E. y Arza, V. (2009). What drives the formation of “valuable” university-industry linkages?. Insights from the wine industry. Research Policy, 38(6), 906–921. https://doi.org/10.1016/j. respol.2009.02.006

+ Czarnitzki, D.; Glänzel, W. y Hussinger, K. (2009). Heterogeneity of patenting activity and its implications for scientific research. Research Policy, 38(1), 26–34. https://doi.org/10.1016/j. respol.2008.10.001

+ Leisyte, L. (2011). University commercialization policies and their implementation in the Netherlands and the United States. Science and Public Policy, 38(6), 437–448. https://doi.org/10.3152/0 30234211X12960315267778

+ Enright, M. J. (2004). Regional Clusters : What we know and what we should know What

+ Lopes, J. C.; Amaral, J. F.; Dias, J. y Araújo, T. (2009). Industrial Clustering and Sectoral


Growth : a Network Dynamics Approach. + Manjarrez, J. y Gutiérrez, F. (2014). Análisis teórico metodológico de la construcción del clúster automotriz audi en puebla y su impacto en el desarrollo regional. Desarrollo Económico En El Crecimiento Empresarial, 101–117. Retrieved from https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4775674 + Martinez Fernandez, M. T. (2011). Clusters Y Distritos Industriales En Las Revistas, 17, 119–141. https://doi.org/10.1016/ S1135-2523(12)60055-0 + Meyer-Stamer, D. J. y Harmes-Liedtke, D. U. (n.d.). How to Promote Clusters. + Morosini, P. (2004). Industrial Clusters , Knowledge Integration and Performance, 32(2), 305–326. https://doi.org/10.1016/j. worlddev.2002.12.001 + Njøs, R. y Jakobsen, S. (2016). Regional Studies , Regional Science Cluster policy and regional

development : scale , scope and renewal, 1376(February). https:// doi.org/10.1080/21681376.2015.1 138094 + Nonaka, I. (2007). Nonaka-Laempresacreadoradeconocimiento-. + Perkmann, M.; Tartari, V.; Mckelvey, M.; Autio, E.; Broström, A.; Este, P. D.; … Sobrero, M. (2013). Academic engagement and commercialisation : A review of the literature on university – industry relations. Research Policy, 42(2), 423–442. https://doi.org/10.1016/j. respol.2012.09.007 + Porter, M. E. (2010). Clusters and the New Economics of Competition Do No op y o r P os t HarvardBusinessReview op y o TO SELL INFORMATION WORK AND LIFE : THE END OF MANAGING PROFESSIONALS r P os t. Harvard Business Review, (November). + Rosenfeld, S. (2005). Industry clusters: business choice, policy outcome, or branding strategy? Journal of New Business Ideas and Trends, 3(2), 4–13. Retrieved from

http://www.jnbit.org/upload/Rosenfeld-3-2-2005.pdf

https://doi.org/10.4067/S025071612006000100005

+ Sherman, T. (2010). Search Engine Results : 2010. Search, xIX, 119–170.

+ Velázquez, A. M. y Velázquez, A. M. (2008). Competitividad de las Instituciones de Educación Superior en Puebla Competitividad de las Instituciones de Educación Superior en Puebla, (1).

+ Studies, A. (n.d.). Clusters of Transportation and Logistics in Latin America – Mexico experience . A talk by Manuel Farías for the students of the Graduate School of International , and Area Studies. + Tolossa, N. J.; Beshah, B.; Kitaw, D.; Mangano, G. y De Marco, A. (2013). A Review on the Integration of Supply Chain Management and Industrial Cluster. International Journal of Marketing Studies, 5(6), 164–174. https://doi. org/10.5539/ijms.v5n6p164

+ Wolman, H.; Hincapie, D. y Nw, S. (2010). Clusters and Cluster-Based Development: A Literature Review and Policy Discussion Hal Wolman 1 Diana Hincapie 2 December 17, 1–45.

+ Ulrich, K. (1995). The role of product architecture in the manufacturing firm. Research Policy, 24(3), 419–440. https://doi. org/10.1016/0048-7333(94)007753 + Vázquez-Barquero, A. (2006). Surgimiento y transformación de clusters y milieus en los procesos de desarrollo. Eure, 32(95), 75–93.

Revista Científica

209


MANUAL DE ESTILO CONSEJO EDITORIAL

FORMATOS DE ENTREGA

MISIÓN

El material tiene que ser entregado en procesador de texto WORD, con letra tipo Arial, a 12 puntos, con espacio sencillo y alineación a la izquierda.

El objetivo principal del Consejo Editorial es divulgar mediante una revista de corte científico, de publicación semestral, todos aquellos logros realizados por los investigadores de nuestra Universidad y sus aportaciones a beneficio de la sociedad.

VISIÓN

Formato carta, extensión mínima 3 cuartillas y un máximo de 10, incluyendo notas y bibliografía.

Con la difusión de estos avances obtendremos el reconocimiento de la comunidad y lograremos el posicionamiento de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, en áreas de desarrollo científico.

Utilizar sangría francesa al inicio de cada párrafo.

ATRIBUCIONES

Todas las páginas deberán estar enumeradas en secuencia, comenzando por la portada.

1. El Consejo Editorial tiene como objetivo cuidar y promover la imagen y prestigio de la UTCJ.

Las siglas deben venir en su forma destacada (p. ej. UTCJ, Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez).

2. Realizar la corrección de estilo y todos los cambios ortográficos y de

Señalar la naturaleza del trabajo: artículo de investigación, avance, etc.

redacción que sean necesarios para mejorar la calidad de los artículos a publicar.

3. Verificar que todas las obras cuenten con los requisitos editoriales que marca nuestro Manual de Estilo y Normas de Publicación. 4. Contribuir en la difusión y distribución de nuestra revista científica.

Márgenes de 3 cm. superior y 2.5 cm. de derecha e izquierda.

El título de la obra debe ser colocado en la parte superior del documento, en forma centrada, destacado con negritas. Todos los textos deben incluir nombre completo del autor y/o colaboradores, grado académico y área de especialización, así como también un correo electrónico. Los nombres de los autores deben de aparecer en el orden de sus contribuciones.

5. Evaluar y supervisar el proceso editorial. 6. Vigilar la calidad de las obras que lleven el sello editorial.

LINEAMIENTOS I. Los artículos que se publiquen serán responsabilidad del autor. II. Cada artículo deberá contar con las siguientes características y lineamientos editoriales:

a. Tener como base los resultados de una investigación científica, original y relevante. b. Una vez publicado el artículo, los derechos de autor pasan a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. c. Cubrir parte del estado de conocimiento vigente. d. Estar escritos con un lenguaje adecuado y que atiendan la serie de condiciones formales y de contenido propio de un texto científico. Es importante que cada trabajo de investigación cuente con crédito de autor y/o colaboradores, crédito de fotografías (si las hay) y un correo electrónico.

210

Revista Científica

Anexar en el trabajo de investigación un currículum de autor (es). El solicitante y/o autor se compromete a estar disponible para atender cualquier asunto relacionado con su obra. En todos los casos, los manuscritos entregados no serán devueltos. La fecha de entrega del material será determinado por el editor y este a su vez se lo hará del conocimiento al autor. El autor debe incluir un resumen breve de los contenidos del artículo.

Los trabajos deberán enviarse al correo electrónico:

editorial@utcj.edu.mx Para mayor información comunicarse al Tel. +52 1 656 649 0604 Ext. 3846


THEOREMA Revista Científica

No. 10

ENERO-JUNIO 2018

deben de ser claras y fáciles de leer. Figuras numeradas, en número arábigo seguido de pie de figura para la parte inferior de cada una de ellas e insertadas dentro del cuerpo del artículo y no al final de este.

ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO TÍTULO EN INGLÉS Y ESPAÑOL

No debe ser mayor a 15 palabras y describir el contenido del artículo de una forma clara, exacta y concisa.

ABSTRACTOS

Incluir los resúmenes en español y en inglés (abstract), de 150 palabras, cada uno. Debe de indicar clara y brevemente el propósito de la investigación, de los procedimientos básicos, de los resultados y de las conclusiones principales. Evite el uso de abreviaturas y de términos altamente especializados en el extracto.

PALABRAS CLAVE

Presentar cinco palabras clave, en inglés y en español, estos términos deben de aparecer debajo del resumen, en la misma página. Se pueden utilizar palabras solas o términos compuestos.

ABREVIATURAS

Las abreviaturas deben de ser definidas la primera vez que se mencionan. Si fuera esto en el resumen, entonces debe de definirse de nuevo en el cuerpo principal del texto.

INTRODUCCIÓN

Este apartado plantea el propósito del artículo sin un despliegue extensivo del tema, utilizando solo las referencias más pertinentes. Indique las razones que motivaron a la investigación y cuando corresponda, dé cuenta de la hipótesis postulada.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se describe el diseño de la investigación y se explica cómo se llevó a la práctica, justificando la elección de métodos, técnicas e instrumentos, si los hubiera, teniendo en cuenta la secuencia que siguió la investigación.

RESULTADOS

Se describen los resultados del estudio, resaltando los hallazgos relevantes (incluso los resultados contrarios a los objetivos propuestos, si es el caso). Los resultados se presentarán utilizando texto, tablas e ilustraciones.

DISCUSIÓN

Interpretación de los resultados y su significado sobre el trabajo de otros autores.

AGRADECIMIENTOS

Al patrocinio o proyecto son lo más breve posible.

LAS TABLAS Y FIGURAS

A fin de garantizar los más altos estándares para la calidad de las ilustraciones, estás deben de ir a una resolución de 300 dpi´s. Las figuras

Las tablas tienen que ser menores de 17 cm. x 20 cm., enlistadas en números arábigos y tener un título, y/o leyenda en la parte superior para explicar cualquier abreviatura utilizada en ella, del mismo modo estar insertas dentro del cuerpo del artículo.

FOTOGRAFÍAS E ILUSTRACIONES

Todo material de foto e ilustraciones deben de enviarse en un archivo del artículo. Como también en formato aparte JPG o PSD, con una resolución mínima de 300 dpi´s, en tamaño real. Tanto las tablas, figuras, fotografías e ilustraciones se entregarán en procesador Excel.

CITACIÓN

Para la citación textual larga, de 40 palabras o más, es necesario separar el texto citado y disminuir el tamaño de la tipografía un punto. Del mismo modo, se deben aumentar los márgenes laterales 1 cm. y colocar inmediatamente después (autor, año), al que se cita.

FECHA

Se cita al final del trabajo, precedido del lugar donde se redactó el original.

BIBLIOGRAFÍA

La exactitud de las referencias es responsabilidad de los autores. Se incorpora al final del artículo, numeradas, incluyendo en orden alfabético todas las obras citadas en el texto y en los pies de página. El autor debe revisar cuidadosamente que no hay omisiones e inconsistencias entre las obras citadas y la bibliografía. La redacción se presenta de la siguiente manera: Nombre del autor y colaboradores (en su caso), comenzando con el apellido paterno, seguido de los nombres. Año de la publicación entre paréntesis. Título del libro en itálicas (cursivas). Edición (de la segunda en adelante). Casa editorial, ciudad de publicación, país y páginas totales.

EJEMPLO DE REFERENCIAS LIBRO

Wiener, Norbert, Cibernética: o el control y la comunicación en animales y máquinas, Barcelona, Tusquets, 2003.

ARTÍCULO DE REVISTA

Ádem, José, 1991, ´Algunas consideraciones de la prensa en México´, Avances y Perspectiva, vol. 10, abril-junio pp. 168-170

PÁGINAS WEB

Ramírez, E., 2012, Economía futura en América Latina. Recuperado de http://www.economico-online.com.

Revista Científica

211


212

Revista CientĂ­fica


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.