Palabreando

Page 84

Ejemplo: El buey salió capao y sin morrocotas.

Morrongo: Sustantivo común, singular masculino. Este término hace referencia a una variedad de gatos y en el habla popular se refiere a una persona cautelosa, calculadora, marrullera. Ejemplo: Antonio se hizo el morrongo y no ayudó en el trabajo. Término utilizado en el Norte de Santander.

Mosca: Sustantivo común, singular femenino. En la cultura fronteriza del contrabando, el término hace referencia a la persona vigilante que cuida el paso de los contrabandistas. Para los delincuentes significa el dinero del delito y otro significado alude a una sospecha o presentimiento. Ejemplo:

La mosca está en la alcabala. Repartimos la mosca en el garaje. Póngase mosca que le van a quitar la novia.

Término común el habla Tachirense y Norte santandereana.

Moza: Sustantivo común, singular masculino. Amante, barragana, querida, concubina. Generalmente la querida resulta más joven que la esposa. Ejemplo: Raimundo tiene una moza en Atalaya.

Muchila: Sustantivo común, singular femenino. Reemplaza a la forma correcta mochila. Ejemplo: Cogió su mochila y se fue.

Muchilero: Sustantivo común, singular masculino. Es un pájaro que hace su nido en forma de mochilas colgadas de los árboles. En el Norte de Santander este término se aplica a los vehículos intermunicipales parándose detienen constantemente en cada sitio donde aparezca un pasajero o una carga para llevar. Ejemplo: Me demoré demasiado porque me vine en un muchilero.

84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.