Palabreando

Page 64

Garretes: Sustantivo común, singular masculino. Hace referencia a la parte posterior del pie. En algunos casos indica menos jerarquía en expresiones como “no me llega ni a los garretes”, queriendo decir que no es de la misma posición social o de la misma solvencia moral. Otra interpretación alude a una persona de baja condición económica o moral “esa garretisucia no te merece”. Predomina su uso en el Estado Táchira, aunque se usa con alguna frecuencia por los hablantes del Norte de Santander.

Gorra: Sustantivo común, singular femenino. Hace alusión al prepucio que cubre el pene antes de la circuncisión. Ejemplo: A Nicolás le bajaron la gorra. Término utilizado en el habla tachirense.

Guacherna: Sustantivo común, singular masculino. Derivación de la palabra guache, referente a las personas de baja calaña, de condición ruin o villana. La guacherma representa el conjunto de personas antes mencionadas. Ejemplo: No me trato con esa guacherma. Vocablo utilizado en el habla tachirense.

Gualandiar: Verbo. Su significado corresponde a comer con avidez o devorar lo servido. Ejemplo: Llegó la hora de ir a gualandiar. Voz popular del habla Norte santandereana.

Guargüero: Sustantivo común, singular masculino. Se refiere al pescuezo gaznate o garguero. Ejemplo: Este tipo es de guargüero largo, aunque toma en exceso, cada vez le cabe más. Vocablo común en la región fronteriza.

Guarrusca: Sustantivo común, singular femenino. Es una machetilla o peinilla cortante usada en el campo que se deposita en una vaina de cuero adornada con trenzas tejidas con tiras de badana. La funda terciada al cinto también se llama guarresca y según sus adornos y clase define la categoría entre los campesinos. Se emplea en ambos sectores de la frontera Norte santandereana y Tachirense.

Guartinaja: Sustantivo común, singular femenino. Roedor con carne de sabor muy apetecido. En Santander se conoce con el nombre de Tinajo, en el llano y en la zona oriental como borugo, en Antioquia como guagua y en Norte de Santander como lapa o guartinaja.

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Palabreando by Universidad Simón Bolívar Cúcuta - Issuu