Formación de lectores competentes

Page 88

31. Es el autor del texto “El Cataclismo de Damocles”: a. Gabriel García Márquez. b. Álvaro Mutis. c. Fernando Soto Aparicio. d. Julio Cortázar. 32. Las palabras que llevan acento en la penúltima sílaba se denominan: a. Graves o llanas. b. Agudas. c. Sobresdrújulas. d. Esdrújulas. 33. El gentilicio de los habitantes de Rio de Janeiro es: a. Bonaerenses. b. Cariocas. c. Fluminenses. d. Brasileros. 34. “Si lees más y mejor serás más y mejor. Si no lees serás media persona” es un epígrafe de: a. Andrés Bello. b. José Martí. c. Simón Bolívar. d. Pablo Neruda. 35. Es el autor del cuento “Tres versiones de Judas”: a. Ernesto Sábato. b. Julio Cortázar. c. Federico García Lorca. d. Jorge Luis Borges. 36. Los esquimales eligen sus mujeres teniendo en cuenta: a. Sus dientes. b. Sus pies. c. Sus manos. d. Su cintura. 37. Las palabras que llevan acento en la antepenúltima sílaba se denominan: a. Agudas. b. Graves. c. Esdrújulas d. Sobresdrújulas. 38. La tesis del texto “El Cataclismo de Damocles” es:

a. La destrucción del mundo a manos de un grupo de alienígenas. b. La destrucción del mundo por la creación de armas nucleares. c. La destrucción de la luna a manos de un grupo de alienígenas. d. La destrucción del sol por la creación de armas nucleares. 39. Son palabras sobresdrújulas: a. Ridículamente, estúpidamente, repítaselo. b. Bárbaro, tónica, cómico. c. Lápiz, álbum, árbol. d. Final, mejor, así. 40. Es el autor del cuento “El ahogado más hermoso del mundo”: a. Plinio Apuleyo. b. Germán Castro Caicedo. c. Triunfo Arciniega. d. Gabriel García Márquez. 41. Los tres preceptos expuestos por Ulpiano para el derecho son: a. Vivir deshonestamente, no causar daño a nadie y darle a cada cual su derecho. b. Vivir honestamente, no causar daño a nadie y dar a cada cual su derecho. c. Vivir honestamente, causar daño y dar a cada cual su derecho. d. Vivir honestamente, no causar daño a nadie y no dar a cada cual su derecho. 42. a. b. c. d.

Es el autor del cuento “Talpa”: Mariano Azuela. Juan Rulfo. Emiliano Zapata. Francisco Villa.

43. La tesis del cuento “Tres versiones de Judas” es: a. Dar una explicación de Judas diferente a la del catolicismo. b. Dar una versión de Judas similar a la del catolicismo. c. Dar una explicación sobre la vida y obra de Niels Runenberg. d. Dar una versión sobre la vida y obra de Jorge Luis Borges. 44. La abreviatura S. O. S (save our souls) en español significa:

88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.