
2 minute read
Danos y perjuicios
➢ Recolectores de México
Danos y perjuicios2
Advertisement
Las Botellas Plásticas y su Amenaza al Medio Ambiente. El plástico es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo, principalmente por su practicidad y bajo costo: bolsas, embalajes, botellas, sillas… muchísimas cosas que usamos a diario contienen plástico, y ello representa un peligro para el medio ambiente. Los objetos plásticos tales como bolsas o embalajes que van a parar al mar, ríos y lagos, provocan un daño increíble a numerosas especies de animales marinos, tales como focas, delfines, ballenas, tortugas marinas; incluso las aves no están a salvo de ellas. Más de un millón de aves marinas mueren cada año al quedar atrapadas y asfixiadas en bolsas de plástico, y más de 100,000 animales también fallecen de forma similar, cifras que van en aumento año tras año. Antecedentes.
La vida de una botella de plástico de agua no empieza por el agua, sino más bien la elaboración de la botella de plástico. La Mayoría de los plásticos tienen un su origen en el Petróleo, el cual sale de unos depósitos naturales que tienen millones de años, es decir un recurso no renovable. Las Botellas fabricadas a partir de Petróleo, tienen un proceso bastante largo desde que se extrae el crudo hasta que termina siendo el producto final que es; esa botella de plástico de la estantería de la tienda. Como bien sabemos, el crudo debe ser extraído de las entrañas de la tierra, las extracciones de crudo son localizadas en casi todos los lugares del mundo en mayor o menor cantidad, aunque desgraciadamente cada vez queda menos, puesto que es un recurso no renovable. Cuando ya es extraído tiene que ser trasportada a una planta destiladora donde se separan los diferentes hidrocarburos, que tiene el petróleo.
2 Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA PERÚ. (2019). Perú llama a luchar
contra la contaminación por plásticos y la basura marina. Noticias | Agencia Peruana de
Noticias Andina. https://andina.pe/agencia/noticia-peru-llama-a-luchar-contra-
contaminacion-plasticos-y-basura-marina-859995.aspx
5
La Materia Prima que se requiere para la elaboración de las botellas de plástico es Tereftalato de Polietileno (PET), casi todas las botellas son de plástico virgen, es decir que el 30% del PET del mundo es usado para hacer botellas de plástico para el agua. Lo cual no es bueno por la contaminación directa o indirecta que conlleva el proceso y su destino final. El mundo está superpoblado de botellas plásticas. Y no es que me importe que la gente elija este envase a la hora de ingerir bebidas, sino fuera porque tal como indican los estudios, esto supone una grave contaminación pues muchas de estas botellas jamás son recicladas agrediendo al planeta con sus toxinas. Impacto visual del plástico Otro problema de los residuos plásticos es el indeseable aspecto que otorgan al medio ambiente. Una playa natural, virgen, con arena blanca, no atrae a absolutamente ningún turista si está llena de residuos plásticos flotando en la orilla. La presencia de vertederos que deben acoger y reciclar el plástico tampoco es de agrado para nadie. Ir caminando simplemente por la calle y ver botellas de plástico o bolsas tiradas por el suelo produce un impacto visual negativo importante. Bioplástico: Los Bioplásticos están hechos de materiales de origen vegetal, que después de un largo proceso producen polímeros. Se cree que es mejor para el Medio Ambiente, puesto que no hay sustracción, ni manipulación de materiales pesados como es el Petróleo. Además, es un recurso renovable. Los Bioplásticos tienen una vida más corta que el plástico convencional, se descomponen con el tiempo.
6