CAMINOS DE INVESTIGACIÓN
¿CÓMO PODEMOS DESARROLLAR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA?
DR. JUAN JOSÉ MORALES ARTERO
E
Investigador y Jefe de Investigación para la Competitividad y Empleabilidad Permanente de los Profesionistas Universidad Regiomontana
scuchamos hablar sobre innovación en numerosos lugares, en los libros, en presentaciones y en conferencias. Nos encontramos con diferentes conceptos o términos como “gestión de la innovación”, “creatividad”, “innovación continua”, “innovación abierta” y muchos más. Una definición significativa es la siguiente:
ductos y servicios o mejorar los procesos, de modo que se aporte valor a los accionistas, a los clientes y a la propia empresa. No consiste solamente en llevar adelante una serie de proyectos novedosos de forma aislada, sino que la innovación también debería ser un proceso de negocio, directamente ligado a la estrategia de la empresa y a su competitividad futura, con un marcado carácter multidisciplinar en el que intervengan no sólo aspectos ligados al producto o al proceso, sino también los organizativos y de marketing” (Manual de Oslo).
“La innovación es el complejo proceso que lleva las ideas al mercado en forma de nuevos o mejorados productos o servicios. Este proceso está compuesto por dos partes no necesariamente Este artículo tiene como secuenciales y con frecuentes propósito proponer algunas “La innovación tiene por objetivo la caminos de ida y vuelta entre alternativas para aquellas embúsqueda sistemática de oportunidaellas. Una está especializada presas que tienen recursos des para crear nuevos productos y en el conocimiento y la otra se limitados pero que, como toservicios o mejorar los procesos” dedica fundamentalmente a su das, independientemente de su aplicación para convertirlo en tamaño, necesitan la innovaun proceso, un producto o un servicio que incorpore ción. nuevas ventajas para el mercado”. (Red Urolakosta: En este contexto, es importante establecer la difever CONEC, 1998, citado por Castro Martínez y Fer- rencia entre lo que se entiende por creatividad y que nández de Lucio, 2001). se entiende por innovación. Así para Varela (2008: 263), “la creatividad es la capacidad de logra geneEsto significa que se trata de organizar las ideas rar una idea útil y original. Es el momento fulgurante para establecer el proceso de innovación, pero tam- en el cual a través del proceso creativo el ser humano bién implica la aplicación de metodologías y técnicas encuentra una nueva línea de acción que puede ser concretas, para instaurar la innovación a lo largo del universalmente nueva o local mente nueva”. tiempo, como señala la fundación Bankinter que retoAdemás, la innovación “opera sobre actos creativos ma las ideas del manual de Oslo: en general, inventos o no, y es el proceso mediante el cual esos prototipos o modelos o conceptos o “La innovación tiene por objetivo la búsqueda ideas se integran al mercado y se ofrecen como biesistemática de oportunidades para crear nuevos pro- nes para ser adquiridos por los clientes. Es concebir
34
INNOVACIÓN NOVIEMBRE 2009