LEC
Licenciado en Economía
Una carrera integral Agente de cambio en la política o en las empresas
PERFIL DE COMPETENCIAS • Manejar con enfoque analítico las áreas críticas de su profesión: macroeconomía, microeconomía, moneda y banca, comercio y finanzas internacionales, econometría, desarrollo económico y finanzas públicas • Realizar investigación de las variables económicas nacionales y extranjeras • Trabajar con grandes bases de datos, someterlas a muestreo y análisis econométrico, y realizar pronósticos debidamente documentados • Identificar el impacto de las decisiones políticas en materia económica, financiera y regulatoria • Analizar la fundamentación económica al estado de derecho, desarrollo económico, competitividad internacional y transformación nacional.
U
na carrera llena de tradición y prestigio dentro de la Universidad Regiomontana es la Licenciatura en Economía. A pesar de ser una de las originales de la Universidad, ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades del entorno económico. El alumno se forma con una serie de competencias y habilidades que lo preparen para el mundo cambiante de los negocios. Es por esto que se les proporciona a los estudiantes una formación diversa en la parte administrativa, financiera y de mercadotecnia. Al redondear su perfil, el alumno se convierte en un administrador flexible y multifuncional que es capaz de pasar por todas las áreas administrativas de una empresa. Se preparan economistas con enfoque empresarial, formación básica, enfoque cualitativo, que razona un por qué, y aparte se le da la opción de especializarse en una rama de la Escuela de Negocios. Para lograr que el egresado sea un economista de empresas, en principio se comienza por un tronco común administrativo de la Escuela de Negocios, se continúa con un entrenamiento teórico en microeconomía y macroeconomía así como una capacitación aplicada en finanzas, estadística y econometría, y se concluye con cursos propios de su carrera. Para lograr el enfoque pragmático, se ha recurrido a convenios con institutos extranjeros, por ejemplo los cursos introductorios son basados en textos de la organización estadounidense Foundation for Teaching Economics. Además del estudio de las materias propias de la profesión, como Economía Internacional, Moneda y Banca, Finanzas Públicas e Historia del Pensamiento Económico, los alumnos de Economía tienen la
opción de agrupar sus materias optativas y concetrarlas en un campo específico como Negocios Internacionales, Finanzas, Administración de Empresas, Mercadotecnia o si bien la carrera combina competencias complejas y habilidades muy específicas, afirma, se espera que el egresado tenga la capacidad de impactar en la sociedad y pueda participar como agente de cambio, ya sea en la política o en las empresas.
El mundo del trabajo “El egresado de la UR está preparado para hacer un buen rol en cualquiera de los puestos que se le contrate. La responsabilidad y el compromiso son habilidades que necesitamos de ellos. Los ubicamos en todas las áreas, recursos humanos, administrativo y operativo”. Fátima Martínez Kansas City Southern de México
UBICACIÓN DE EGRESADOS UR • MSCI Inc (Empresa de servicios financieros) • Banamex • ACS a Xerox Company • PricewaterhouseCoopers • Banxico • Coflex, S.A. DE C.V. • Affiliated Computer Services a Xerox Company • PricewaterhouseCoopers *Algunas empresas en donde se ubican actualmente los egresados de esta carrera.
EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR LOS LEC • Consultoría económica y evaluación integral de proyectos de inversión • Organizaciones económicas y financieras internacionales • Tráfico y logística de abastecimientos • Comercio Exterior • Administración de marcas y patentes • Departamentos de Economía en Empresas • Política
Fotos: Mario Navarro y Thinkstock
Elizabeth López / Colaboradora
UR EMPLEABILIDAD [19]