Acustik Noticias Digitales

Page 1

29 de Agosto del 2018

Ciudad de México, Miércoles 29 Agosto 2018. Revista Digital No.17

La nueva plantilla del Senado de la República

/AcustikNoticias

www.acustiknoticias.com

/acustik_noticias


LO ÚLTIMO... La nueva plantilla del Senado de la República

Así quedó la plantilla en el Senado de la República, con 120 votos a favor: Presidente de la mesa directiva del Senado: Martí Batres Guadarrama, del grupo parlamentario Morena. De vicepresidentes: El Senador Rafael Moreno Valle del PAN. La Senadora Verónica Fernández de MORENA El senador, Jorge Carlos Ramírez Marín del PRI. Secretarios: La Senadora Nancy de la Sierra del PT La Senadora .Verónica Delgadillo de Movimiento Ciudadano. El senador Juan Zepeda del PRD. El senador Antares Vázquez Alatorre de Morena. El próximo presidente expuso que informo que se acordó con el Presidente de Guatemala que los dos


LO ÚLTIMO... gobiernos definir un programa de desarrollo y de cooperación que se puede llevar a cabo en forma conjunta. En su oportunidad, Jimmy Morales, el presidente de Guatemala se refirió a la excelente relación que han tenido con México. Dijo que hubo el compromiso de fortalecer la relación entre ambas naciones. Jimmy Morales dijo que es importante que se da entre las fronteras es importante hacerlo crecer y florecer. En la reunión previa al mensaje, dijo el Presidente Guatemalteco, “hemos hablando sobre la conectividad de los grandes mega proyectos en el sur de México que se tienen planeado hacer, y efectivamente concuerda con visiones que nosotros tenemos a largo plazo”, puntualizó. Creemos, dijo, que nos une en la historia Mesoamérica toda la parte de arquitectura que tenemos de parte de la cultura Maya y que debemos fortalecer estas experiencias.

Por: Laura Bruges


Nacionales


Nacionales Analizan presupuesto para echar andar iniciativas prioritarias de AMLO

El propuesto como Subsecretario de la Secretaria de Gobernación, Zoe Robledo dio a conocer

que el gobierno de transición analiza el impacto presupuestal en la implementación de las iniciativas que serán prioritarias para el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como los reglamentos Así lo dio a conocer, luego de reunirse por más de 2 horas con el próximo mandatario de México, el próximo funcionario federal expuso que entre las propuestas prioritarias que se impulsarán, durante las primeras sesiones de la LXIV legislatura del Congreso de la Unión, son la relacionada con el plan de austeridad así como el diseño de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Secretaría de Seguridad Pública. “Son los grandes trazos generales del plan alternativo de nación que se convertirá en el plan de desarrollo y que tiene necesidad de reformas al marco legal, pongo un ejemplo, simplemente separar a la Secretaria de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, no es nada más cómo quitarle un pedazo a una oficina. Tiene que ver con además reformar la Ley Orgánica (de la Administración Pública Federal), pues reglamentos manuales, el impacto presupuestal en la próxima discusión que se tiene del PF (Presupuesto Federal), no son cosas menores y hay que hacerlo con mucho cuidado”, afirmó.

Por: Rosa Elena Soto


Nacionales Prepara gobierno de transición fusión de subsecretaria en SENAR: Rocio Nalhe

L

a próxima secretaria de Energía Rocío Nalhe García informó que se analiza fusionar una de las subsecretarías de la dependencia que estará a su cargo, en el marco del plan de austeridad del futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, luego de reunirse con el próximo mandatario de México, la ex diputada federal rechazó que este ajuste se trate de un recorte a la Secretaría de Energía. “Estamos viendo, hay tres subsecretarías estamos viendo para quedarnos con una o con dos. -cuál sería la que podría desaparecer o recortarse? La funcionaríamos”, aseguró.

Por: Rosa Elena Soto


Nacionales Comite de Participación Ciudadana presentará Consulta Pública El Comité de Participación Ciuda-

dana(CPC) junto con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción(SESNA) presentarán una consulta pública con la finalidad de medir los actores más importantes para combatir la corrupción. En conferencia de prensa en la Auditoría Superior de la Federación, la presidenta del CPC, Mariclaire Acosta dijo que este proceso de consulta se llevará a cabo dentro del periodo del 31 de agosto al 25 de octubre de este año. También agregó sobre el equipo de transición que el centro de su discurso durante su campaña fue en gran medida en el combate a la corrupción y le parece importante que puedan estrechar diálogos. Por su parte el titular de la unidad de Riesgos y Política Pública (SESNA), Roberto Moreno Herrera destacó que el 25 septiembre se firmará un convenio con el INEGI con la finalidad de reestructurar los censos y levantar este tipo de información. Además de que se llevarán 8 Foros Regionales en ciudades como Hermosillo, Zacatecas, León, Puebla, Oaxaca, Cancún, Torreón y Guadalajara. Moreno destacó que van a buscar que el primer trimestre de 2019 se proponga un programa de implementación de cuáles serán las instituciones que se harán cargo de implementar dicha política. Por último, ambos señalaron que esperan romper la barrera de consulta ciudadana en los municipios, en lo local para combatir la corrupción y quien así lo desea puede entrar desde ahora al sitio de la consulta ciudadana: bit.ly/consulta_anticorrupción. Por: Héctor Meza


Nacionales Reafirma Cancillería compromiso de trabajar por protección de derechos de migrantes

El Subsecretario para América Latina y el Caribe, Luis Alfonso de Alba reafirmó el compromiso de México por seguir trabajando en el marco multilateral para la protección de derechos de migrantes en la entrega de 80 nuevas cartas de naturalización a nuevos mexicanos en la Cancillería.

Por su parte, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán dijo que “sin ignorar los retos del presente, los nuevos mexicanos habrán de sumarse a la sociedad para construir un México más libre, más justo y más igualitario”. La entrega de 80 cartas de naturalización a personas originarias de diversos países fueron otorgadas al cumplir con los requisitos que establecen las leyes mexicanas.

Por: Héctor Meza


Nacionales Gobierno de AMLO va por unidad de America Latina y El Caribe

Luego de que Andrés Manuel López Obrador, calificó como verdaderamente fraterno el encuentro

con los 22 embajadores de America Latina y El caribe, se comprometió a buscar la unidad y cooperación de la región.

A través de sus redes sociales, difundió un video en el que el Jefe del Ejecutivo explicó que la política exterior del próximo gobierno mexicano se guiará por principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos, así como de la solución pacífica de las controversias, y de cooperación para el desarrollo. A través de sus embajadores López Obrador envió un saludo fraterno a los pueblos de America Latina y el Caribe.

Por:Rosa Elena Soto


Nacionales Fepade buscará tipificar como delitos electorales violencia de género, llamadas telefónicas y firmas apócrifas

La violencia de género,

las llamadas telefónicas para acosar a la ciudadanía y las firmas apócrifas presentadas por aspirantes a candidaturas independientes, serán propuestas por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para su respectiva tipificación como delitos electorales. Durante conferencia de prensa sobre el reporte de “Los delitos electorales y su evolución “, en compañía del Observatorio Nacional Ciudadano, el Fiscal Electoral, Héctor Díaz Santana, señaló la necesidad de tipificar penalmente las conductas reiteradas presentadas en los recientes comicios electorales. “Es una exigencia social derivadas de las carpetas de investigación”, dijo Díaz Santana. En las denuncias por violencia de género, la Fiscalía registró 40, sin embargo no procedieron como delito electoral. Ante ello, Héctor Santana realizó un llamado a los legisladores del Congreso de la Unión para incluir en los 200 delitos marcados por el Código Penal Federal, dichos casos. La Fepade registró durante y después de las elecciones del 1 de julio, un total de 2,500 denuncias. De las 777 agresiones registrada contra políticos y candidatos, 69 por ciento fueron contra hombres, 25 por ciento contra mujeres, y 6 por ciento en contra de los militantes de algún partido político. Por: Ilse Aguilar


Nacionales Elecciones 2018, las más violentas de la historia: ONC

Con 152 políticos asesinados hasta el mes de julio del 2018, y 774 agresiones contra candidatos a un

puesto de elección popular para la contienda electoral, las elecciones del pasado 1 de julio se convirtieron en las más violentas de la historia reciente del país, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). Durante la presentación del reporte “Delitos Electorales, incidencia y evolución más allá de los partidos políticos”, México ocupa el 14 lugar de 29 países de América Latina con violencia política y delitos electorales. Hasta julio de este año, se contabilizaron 774 agresiones contra candidatos a algún cargo de elección, y políticos en funciones; de éstos, 151 fueron asesinatos, además de 51 víctimas que resultaron ser familiares de los agredidos. La penúltima semana de la contienda electoral fue la más cruda, pues al menos 162 de las agresiones ocurrieron del 24 al 29 de julio. El 63 % se las agresiones fueron cometidas por grupos armados; el 12 % fue por tortura y violencia extrema; en 7 por ciento de los casos el delito lo cometió un asesino solitario; y el 75 % de los asesinatos estuvo marcado por el sello de sicarios. A nivel nacional, hasta junio del 2018, el estado de Quintana Roo registró el mayor número de carpetas de investigación de fuero federal con 6.97 por cada cien mil electores del Padrón Electoral,detrás de siguieron Baja California Sur, Chiapas y Campeche. No obstante, del fuero común los estados de Nuevo León, Oaxaca, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí abrieron mayor número de carpetas, y un mes antes de la elección se presentaron los incrementos más notables. De acuerdo con ONC, la migración al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aunque es gradual, tiene los niveles más bajos de judicialización entre 2015 y 2017, es decir, no procedieron las investigaciones.

Por: Ilse Aguilar


Nacionales Martí Batres ratifica recorte del 30% en el Senado

E

l senador Martí Batres, quien recién tomó protesta como Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, expresó que el recorte del 30% al presupuesto de la Cámara Alta se mantendrá. “Tendremos la comisión de austeridad que estará a cargo del senador Antonio Cruz Alvarez Lima, el acuerdo al que se llegó, fue después de varias discusiones en el sentido de que se va hacer un recorte del 30%, ya producto del consenso; tengo iniciativas pero tengo que consensuarlas”, señaló Batres Guadarrama. Pese a que el año de ejercicio legislativo no coincide con el año de ejercicio fiscal , indicó el nuevo presidente de la mesa directiva de la cámara alta, que se se va a proceder realizar el ajuste correspondiente desde que inicie la 64 legislatura; “desde ya”, dijo. Lo anterior incluye las prebendas que se han venido planteando, como lo es el seguro de gastos médicos mayores, vales de comida, sueldos y bonos, entre otras. “Nos interesa que haya resultados, me interesa buscar los consensos…vamos a buscar constituir la agenda legislativa sobre la base de esa primera etapa de los 12 puntos presentados por el presidente electo”, añadió el senador morenista. Así mismo, enfatizó que hay un planteamiento inicial de consensuar con los grupos parlamentarios para llevar a cabo las propuestas que él ha presentado, algunas de éstas, ya se han acordado desde Morena, e indicó que faltaría presentarlas a los demás grupos parlamentarios; también, aquellas que vengan de la sociedad civil. Finalmente, señaló que en el caso de los trabajadores y trabajadoras del senado no serían despedidos, y van a mantener sus derechos

Por: Laura Bruges


Nacionales Acuerdan AMLO y 22 embajadores de America Latina y el Caribe migración ordenada sin muros ni fronterasnapa

México quiere encontrar con America Latina

y el Caribe, una visión con mucho más futuro, y recuperar la intención de la política de la visión común aseguró el próximo Canciller Mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon. En conferencia de prensa, tras la reunión privada entre el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador con 22 embajadores acreditados en México, Ebrard Casaubon dijo que se acordó una migración ordenada en donde no existan muros ni fronteras militarizadas ni los migrantes sean tratados como criminales, por lo qué debe cambiar el enfoque del fenómeno. Además en la reunión se convino impulsar la inversión, programas de desarrollo en la región, destacó el próximo Canciller mexicano. “Nos han planteado que trabajemos juntos en una migración ordenada. Para el gobierno que va encabezar el Presidente López Obrador los migrantes no son crimínales ni delincuentes. Hay que cambiar el enfoque, el migrante es alguien que necesita moverse y lo que se les acaba de exponer por parte de Grula (Grupo de países de América Latina y el Caribe), queremos una migración regulada y de común acuerdo”, precisó. Al ser cuestionado sobre los señalamientos del presidente norteamericano, Donal Trump, sobre el muro fronterizo, Marcelo Ebrard, aseveró que México no pagará por el muro que construirá Donald Trump, presidente de Estados Unidos. “Ellos pueden tomar las decisiones que ellos consideran pero México jamás aceptará ningún tipo de participación ni en el pago de eso (del muro) ni coincidimos con esa política, eso ya lo hemos venido diciendo, eso será permanente”, aseveró. El futuro canciller señaló que una de las apuestas de México es ser referencia por su autoridad moral. Por su parte, el embajador decano del Grupo de América Latina y El Caribe, Marie Joseph Guy Lamoth, dijo que en “buena onda” Mexico y por una migración ordenada. El también embajador de Haití coincidió con Ebrard en la importancia de defender a los migrantes.

Por: Rosa Elena Soto


Metrรณpoli


Metrópoli Lanzan bonos de carbono; bosque de San Nicolás Totolapan primero en recibir recursos para preservación

Se

lanzó formalmente y por primera vez en el mercado de valores, bonos para invertir en la preservación del medio ambiente; el bosque de San Nicolás Totolapan se estrenó en esta transacción. “...núcleos agrarios, ejidos que tienen el país no han sido reconocidos debido a relevancia e importancia que implica la preservación ambiental en el mundo....el día de hoy lo que presenciamos es una experiencia única que da inicio a un esquema que puede ser replicado tanto en el país como en latinoamérica, en generar y convertir el valor ambiental es un instrumento de financiación, por ejemplo como lo es el caso del ejido de San Nicolás, Totolapan”, expresó José Ramón Amieva, jefe de gobierno de la CDMX. Lo anterior, lo señaló durante la ceremonia de Colocación de Bonos de Carbono Forestal de la Ciudad de México, en las instalaciones de la Bolsa Mexicana de valores (BMV), quien también estuvo acompañado de Tanya Müller García, secretaria de Medio Ambiente De la Ciudad de México. “Esta iniciativa ubica a la CIudad de México como punta de lanza en el mercado de carbono, que comenzará a funcionar en nuestro país a partir del año que viene...este proyecto de San Nicolás Totolapan; además de contribuir en bonos de carbono, provee de servicios ambientales de gran valor para todos los ciudadanos…”, manifestó Jaime Ruiz Sacristán, Presidente del Grupo Bolsa Mexicana de Valores. Así mismo, ratificó el compromiso de grupo BMV y la plataforma de mercados ambientales CO2 para asumir el liderazgo en la creación de mercados ambientales, con el fin desarrollar la transición del país hacia una economía más baja en carbono. Cabe tener en cuenta que se trata de la primera conferencia que se ofrece en la BMV después de la firma del acuerdo comercial con Estados Unidos. Por: Laura Bruges


Metrópoli Niega Amieva existencia de nuevo Cártel delictivo en la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez , negó la existencia de

un nuevo grupo de delincuencia que se esté gestando en la Ciudad de México.

El mandatario local, dijo en entrevista que gracias a la presidencia policíaca y a la organización de la Procuraduría General de Justicia de la capital, se ha contenido la actividad delictiva de de narcomenudeo. “Algunos de los que están abajo han querido o pretenden tratar de reorganizarse, lo que nosotros estamos generando es toda la acción y la intervención policial para evitar esa reorganización”, señaló Amieva Gálvez. Respecto a las denuncias de comerciantes del Centro Histórico por cobro de piso, el Ejecutivo Local explicó que a través de la Procuraduría, existe contacto directo con los propietarios de los negocios. Además, Amieva, reiteró de que se cuenta con un ministerio público móvil para la formulación de denuncias.

Por: Ilse Aguilar


Metrópoli Detienen a hijo de “El Señor de los Cielos” y lo dejan libre

D

urante un operativo cuatro policías capitalinos detuvieron a Vicente Carrillo Leyva, conocido como “El Ingeniero”, pero minutos después de su detención fue liberado al no haber una orden de aprehensión en su contra, según informó Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública Capitalina. “El Ingeniero” quien es hijo del desaparecido narcotraficante Amado Carrillo, se identificó con el nombre de Andrés Favela Vega, por lo que incurrió en un delito al falsificar su identificación, informó el jefe de la policía. “No hay ninguna orden de aprehensión, pero en ese momento estaba cometiendo un delito al identificarse con otro nombre (…) Si se hubiera identificado con su nombre no hubieran podido hacer nada”, explicó en entrevista para MVS. Las autoridades determinaron que Carrillo Leyva debía ser consignado ante la Procuraduría por falsificar su identidad, pero cuando se comunicaron con los agentes en el punto de revisión, estos dijeron que ya lo habían dejado ir al no haber una orden de aprehensión. Por lo anterior ahora son los cuatro policías capitalinos quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría de Asuntos Interno, mientras que aún están en trámites para consignar a otros dos oficiales. Los seis están suspendidos del cargo.

Por: Redacción


Estados


Estados Exhibe CNDH deficiencias en el control ambiental en siete estados del país

A

l menos siete estados de la República Mexicana tienen a las ciudades con los peores índices de calidad del aire, vulnerando el derecho a la salud de sus habitantes, denunció la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La Ciudad de México; Puebla, Puebla; Monterrey, capital de Nuevo León; Toluca, Estado de México; Salamanca, Guanajuato; Ciudad Juárez, capital de Chihuahua; y Guadalajara, Jalisco en los últimos años repitieron los primeros lugares en contaminación a nivel nacional. Sin embargo, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), sólo el 40 por ciento de la población del país conoce realmente la información sobre calidad del aire. Dicho problema vulnera la condición y el derecho humano a la salud, aseguró Jorge Ulises Carmona Tinoco, Visitador General de la CNDH, motivo por el que exhortó a cumplir a las instituciones de Medio Ambiente la “Recomendación General 32 /2018 sobre las violaciones de derechos humanos al medio ambiente sano e información pública”. Además, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre los países con mayor cantidad de muertes causadas por la presencia de contaminación atmosférica urbana en América Latina. El material que cotidianamente se respira es en forma sólida o líquida, tal como cenizas, hollín, partículas metálicas, polen y cemento, principalmente.

Por: Ilse Aguilar


Estados Infraestructura de gran impacto y calidad para Guanajuato De acuerdo con el Pro-

grama Nacional de Infraestructura 2014-2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó obras de gran impacto y calidad para Guanajuato que cumplen con un gran beneficio social y económico para el estado. Tan sólo en este periodo se cumplió con tres Compromisos de Gobierno, entre las que se encuentran la autopista Salamanca-León (CG-197), la pavimentación de la carretera de la Valenciana (CG-226) tramo Valenciana-Mineral de la Luz, y la carretera León-Lagos de Moreno (CG-229). A lo largo todo el territorio guanajuatense se mejoró un total de mil 368.75 kilómetros de infraestructura. Se construyó la carretera Silao-San Felipe y se modernizó el camino Juventino Rosas-Villagrán, así como el Libramiento Ferroviario de Celaya. También destaca la construcción de la carretera San Diego de la Unión-E.C. Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz, el Distribuidor Vial Benito Juárez en el municipio de León y el Puente Vehicular en la intersección del Boulevard Adolfo López Mateos y Avenida 2 de Abril en Celaya. Además, se realizaron estudios y proyectos para la modernización de caminos rurales de carreteras alimentadoras como el camino Juventino Rosas-Villagrán, la carretera Celaya-Juventino Rosas y la Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos. La meta es concluir de manera favorable el trabajo de infraestructura iniciado durante esta administración y de esta forma seguir contribuyendo a un México innovador con un desarrollo integral.

Por: Redacción


Internacionales Internacionales


Internacionales TLCAN debe de ser un ganar, ganar, ganar: Trudeau

L

uego de que el presidente norteamericano Donald Trump, anunciara que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con México cesaron, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau comenzó a presionar para que sea un acuerdo con un verdadero beneficio trilateral. A un solo día del anuncio de Trump, Trudeau dijo que su país está dispuesto a firmar el acuerdo siempre y cuando éste sea beneficioso para los canadienses. Agregó que el equipo negociador canadiense ya se encuentra en Washington discutiendo los detalles para lograr un nuevo acuerdo. “Hay muchos documentos que revisar sobre lo que han avanzado Estados Unidos y México, han hecho un progreso significativo, particularmente en el sector automotriz”, afirmó. Ya en tema de negociaciones es importante recordar que el mandatario estadounidense critico a Canadá por proteger a su sector lácteo, a lo que el canadiense dijo que lo defenderá pues depende del bienestar de miles de trabajadores.

Por: Redacción


Internacionales

Nacionales

Conflicto con Irán puede ser una cortina de humo orquestada por Trump: The National Interest.

No es ningún secreto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump está metido en diversos

aprietos, tanto políticos como legales, y de acuerdo con una publicación de The National Interest, el analista Paul R. Pillar, se cuestiona sobre, una cortina de humo seria la manera más efectiva de quitarse de la opinión publica.

Según la publicación el adversario ideal de esta guerra de distracción sería Irán, ya que últimamente la administración Trump, ha estado aumentando la tensión y la hostilidad hacia el país persa, creando las bases políticas y psicológicas para una generarla. De hecho, este miércoles el guía supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, reiteró que Irán está dispuesto a retirarse del acuerdo nuclear de 2015 si éste deja de "preservar los intereses nacionales" de su país. A pesar de todo, Irán se ha comportado de una manera adecuada, pues después de las sanciones de EU, el país persa acudió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que estas sean suspendidas. No obstante, al juicio de Paul, Trump probablemente aún no cree que sus problemas hayan llegado al punto de 'requerir' una guerra y actualmente no parece que sea algo que esté buscando. En el Gobierno, mientras tanto, hay miembros que darían la bienvenida a una guerra con Irán, sobre todo el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, que todavía cree que la guerra de Irak fue una buena idea.

Por: David Ramírez


Deportes


Nacionales Deportes Se suspende partido por incidentes S

e llevó a cabo el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores 2018 ente Santos e Independiente de Avellaneda. La inconformidad de los fanáticos de Santos se originó cuando la CONMBOL dictaminó el castigo al club brasileño por alineación indebida de Carlos Sánchez, ya que debía cumplir un partido de suspensión al ser expulsado en la Copa Sudamericana 2015, no obstante el técnico lo alineó en el partido de ida ante Independiente. La máxima organización del fútbol sudamericano decidió castigar a Santos dándole la victoria a el equipo argentino por 3-0. Ya para la vuelta el ambiente fue hostíl hasta que durante el último lapso del segundo tiempo, los hinchas de Santos comenzaron los disturbios con invasión de cancha incluida. El árbitro suspendió el partido y con esto Independiente de Avellaneda accede a cuartos de final de la Copa Libertadores.

El Chicharito se reencuentra con el gol

Javier Hernández no había tenido un buen

semestre a nivel de clubes y tampoco con la selección nacional. Sin embargo en partido disputado en Wimbledon, el Chicharito vuelve a mojar en la victoria de su equipo. El West Ham de Javier Hernández quería acceder a la siguiente ronda de la English Carabao Cup. Para ello tenía que vencer al AFC Wimbledon de la Tercera División de Inglaterra. Chicharito hizo su aparición en el marcador cuando el partido agonizaba. El encuentro fue cerrado, sin embargo, el gol del canterano Chiva terminó por cerrar la pinza para el 3-1 definitivo en favor del West Ham.

Por: Hazel Gardel


Deportes

Nacionales

Pumas sin espacio para errores

Después de sufrir una dolorosa derrota ante los hidrorayos del Necaxa, el día de ayer en el Victo-

ria, los Pumas de la UNAM se han quedado sin espacio para errores en la Copa MX, ya que tendrá que ganar, sí o sí, su duelo ante Tampico Madero, si quiere tener alguna posibilidad de pasar a la siguiente ronda como uno de los mejores segundos lugares, ya que, incluso con dicho triunfo, no alcanzaría al rayo por la posición de privilegio que asegura el pase a la siguiente etapa del campeonato. Es indudable, el fuerte bajón de nivel que se nota en el equipo universitario, ya que, si bien, nadie puede negar que el arranque del torneo, tanto en liga, como en copa, prometía bastante, con un Pumas que parecía, prácticamente invencible, el conjunto azul y oro que hemos visto a partir de perder el invicto, se ha convertido en una triste versión del conjunto de la UNAM. Pumas está urgido de triunfos, ya que, a pesar de su buen arranque, aquellos equipos que se tardaron algunas jornadas en reaccionar, como las Chivas o el Toluca, ya lo están haciendo, y de seguir por el mal camino, en menos de 7 días podrían estar fuera de la zona de clasificación, lo que, sin duda, pondría en riesgo el puesto de David Patiño.

Por: Claudio Hernández


Nacionales Deportes Chivas y América con pasó imparable en copa

Con contundentes triunfos, el día de ayer, los dos equipos más populares

del país, es decir, Chivas y América, amarraron su pase a la siguiente ronda de la Copa MX, y sin duda, se perfilan como los dos equipos más temidos del torneo, basados en su altísimo rendimiento, hasta el momento, en dicho campeonato. A pesar de que cada uno tuvo un ligero tropiezo, al empatar contra equipos de la división de ascenso, todo parece apuntar que solo fue un accidente en el camino, ya que, a partir de dichos encuentros, ambos equipos se han mostrado imbatibles, tanto en liga, como en copa, con una racha de resultados positivos, y las cosas se ponen cada vez mejor, apuntando al día 30 de septiembre cuando se jugará el clásico de clásicos nacional, entre ambos conjuntos. El dato interesante, es que, de mantener su pasó en copa, estas escuadras podrían estar disputando 2 encuentros la misma semana, es decir, se podrían medir, en copa y liga, la semana del 30 de septiembre, así que habrá que estar muy atentos para ver, cuál de los dos llegará en mejor momento y se llevará la gloria de una edición más del Clásico de México. Por: Claudio Hernández


Deportes

Nacionales

Yankees y Red Sox retoman la senda del triunfo

Después de que el conjunto del Bronx desaprovechará una oportunidad de oro

para ponerse a solo 5 juegos de Boston en el este de la americana, los bombarderos pudieron retomar la senda del triunfo tras vencer 5-4 a los White Sox el día de ayer, en un partido bastante apretado, que se terminó definiendo con un cuadrangular de Neil Walker, para dejar en el terreno a los de Chicago. Sin embargo, de poco le supo dicho triunfo a el conjunto de Nueva York, ya que su archirrival, y contendiente directo por la división, los Red Sox de Boston, también consiguieron un apretado triunfo ante los Marlines de Miami, 8 por 7, en un encuentro en el que, a pesar, de que también se quedó el visitante tendido en el terreno de juego, la forma fue, mucho menos memorable, ya que se trató de un gravísimo error de Brian Anderson ante un roletazo de Eduardo Núñez, que le termino regalando el triunfo a los patirojos. Sea de la forma bonita, o de la forma fea, Boston también consiguió un triunfo más, y se mantiene como el “único” equipo en grandes ligas que no ha ligado más de 4 derrotas consecutivas en la temporada, explicando por qué se continua en la cima de la Liga Americana. Por: Claudio Hernández


Nacionales Deportes Un mexicano hará su debút en la NFL

Luis Pérez quien juega para los Rams, hará su aparición ante los Sants en el

último duelo de preparación en el último juego de preparación rumbo al inicio de la campaña.

Pérez se desempeña como quarterback y es de padres mexicanos. El el coach del equipo Sean McVay, emitió declaraciones de cara al debut de Luis "Esperamos que juegue en la segunda mitad. Así que Brandon Allen iniciará y meteremos a Luis”, apuntó. Luis se suma a la lista reducida de mexicanos que lograron ser parte de la NFL. Aunque será el quinto mexicano en jugar para los Rams, así como el primer mexicano en la NFL , Tom Fears quien debutó en 1948.

Por: Hazel Gardel


Programaciรณn

15:00 hrs 15:00 hrs

20:00 hrs


Síguenos en:

www.acustiknoticias.com www.acustik.mx

Arte / Diseño: Sandra Corona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.