Acustik Noticias Digitales

Page 1

Ciudad de México, Miércoles 03 Octubre 2018. Revista Digital

No.41

DONALD TRUMP

NO ASISTIRA A TOMA

DE PROTESTA DE AMLO


LO ÚLTIMO...

Donald Trump no asistirá a toma de protesta de AMLO

Esta mañana el presiente electo,

Andrés Manuel López Obrador confirmó que en una conversación telefónica que sostuvo con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump le dijo que no asistirá a su toma de protesta, el próximo 1 de diciembre. En entrevista en el Aeropuerto Internacional de México, momentos antes de salir a Acalpulco, Guerrero, y

continuar con su gira de agradecimiento, López Obrador dio a conocer que quien asistirá en representación de Trump será el vicepresidente norteamericano, Mike Pence. “Nos informó que va a estar en la toma de posesión el vicepresidente de Estados Unidos, y viene una comisión de gobierno y lo más interesante de la conversación fue explorar este Segundo


LO ÚLTIMO... paso (del acuerdo del USMCA) que tiene que ver con inversiones para el desarrollo de los pueblos”, afirmó. En esta conversación también trataron el acuerdo comercial México, Canadá, Estados Unidos, sobre el tema el próximo mandatario afirmó que ese planteó un segundo paso para el acuerdo que tiene que ver con inversiones para el desarrollo de los

pueblos.

En esta platica, López Obrador reconoció que le expuso a Trump la importancia de la

firma inicial de este acuerdo, que da certidumbre económica y permite que haya confianza para la inversión en el mediano y largo plazo. Para abordar el tema con el gobierno Norteamericano, viajará el equipo de transición en materia económica que encabezara Marcelo Ebrard, quien es propuesto como Canciller para el gobierno de AMLO, así lo dio a conocer el López Obrador. “La encabeza Marcelo Ebrad y van a ir los encargados del gabinete, responsables de lo económico y lo comercial”, precisó.

Por: Rosa Elena Soto


Nacionales


Nacionales Senadores de Morena proponen juzgar al Presidente de la República

El senador Salomón Jara presentó a nombre de la bancada del Movimien-

to de Regeneración Nacional (Morena) una iniciativa de ley por la que se pretende reformar el artículo 108 de la Constitución Mexicana a fin de poder juzgar por la vía penal al presidente de la República. De ser aprobada la iniciativa de Morena, el titular del Poder Ejecutivo podrá ser juzgado por el órgano judicial de la Nación o bien por instituciones internacionales. Los delitos que se le podrán imputar al máximo mandatario de México serán de índole electoral, corrupción o delitos de lesa humanidad. “El presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, podrá ser acusado por traición a la patria, violación a esta Constitución, delitos contra la humanidad, así como por actos de corrupción o por cualquiera de los delitos elec-


Nacionales torales vigentes, debidamente comprobados por la autoridad competente en la materia”, explicó Jara Morena planteó ante el Senado de México que después de las elecciones de julio pasado nos encontramos en una nueva etapa de transformación del país por lo que la figura del presidente no debe gozar de privilegios como la impunidad. Con la aprobación de esta ley se podría cumplir la promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador de ser juzgado si no cumple. La iniciativa propuesta por Jara fue remitida a las comisiones correspondientes: la de Puntos Constitucionales; Anticorrupción; Transparencia y Participación Ciudadana; y de Estudios Legislativos.

Por: Redacción


Nacionales González Anaya asegura que AMLO recibirá un país con finanzas públicas sanas

El secretario de Hacienda, José

Antonio González Anaya aseguró durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados que el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador heredará una economía resiliente y en crecimiento que ha reaccionado de forma correcta ante los choques que han llegado del exterior, y con finanzas públicas sanas. Lo anterior, asegurando el país posee

las reservas internacionales suficientes, 260 mil millones de dólares, que le permitirán aguantar un choque en la balanza de pagos. Tales como fuga de capitales, o alguna eventualidad que presione al tipo de cambio. Y un crecimiento económico en promedio de 2.5% anual, con un récord de 34 trimestres consecutivos con crecimiento sostenido.


Nacionales A lo que diputados de Morena y del PT consideraron que pese a las cifras, no se pueden evadir los hechos graves que evidencian el fracaso del modelo económico promovido por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Los diputados consideraron cuestionable el crecimiento económico que defiende el actual Gonzalez Anaya, puesto que, alegan que una tasa de crecimiento del 2% es mala, y que está por debajo de las promesas de crecimiento que eran del 5%, y dicho comportamiento de la economía no se debe justificar con el entorno internacional.

Por su parte, el encargado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la máxima tribuna del país, aseguró que el Gobierno Federal estará entregando mayores espacios para la inversión alcanzando casi 200 millones de dólares de inversión extranjera directa durante los últimos seis años, cifras sin precedentes que cubren por completo la cuenta corriente. Sin embargo Porfirio Muñoz Ledo, tuvo que calmar a los diputados de Morena y el PT, durante la sesión, por los reclamos constantes e interrupciones por parte de las bancadas; -“Perdón, esto es un parlamento de gritos, si no de razones”-, añadió el presidente de la mesa directiva.

Por: Laura Bruges


Nacionales Reiteran pueblos del Valle de Texcoco rechazo construcción de NAICM

Los pueblos originarios del Valle de

Texcoco, se pronuncian en contra la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), y en rechazo a la consulta para decidir en que lugar se construirá. Durante el dialogo entre los pueblos originarios en resistencia al NAICM Texcoco y una representación del gobierno electo, que se celebró en en el Club de Periodistas, los habitantes del estado de México señalaron que el proyecto que actualmente está en construcción es una imposición del

gobierno de Enrique Peña Nieto, que durante años se ha traducido en una devastación sin precedentes, y pidieron al gobierno electo no continuar con esta mega obra. Aseguraron que la construcción del nuevo aeropuerto en el valle de Texcoco y que el nuevo Gobierno Federal cuenta con elementos suficientes para tomar una decisión de Estado en defensa del medio ambiente, y señalaron que una consulta basada en dos opciones que ha propuesto el gobierno electo no tienen carácter


Nacionales vinculante con base en las leyes vigentes, pero pone a discusión el tema. “Yo prefiero el lago, yo prefiero la vida, ya no mas ecocidio, ya no más persecución ya no más a los que luchamos en defensa de nuestros recursos naturales y basta de asesinatos”, dijo Martha Pérez de Ixtapaluca. En este foro, los pobladores afectados por el NAICM hicieron un llamado al gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha hacer justicia no solo por la devastación ecológica, el despojo de sus tierras y las violaciones graves a los derechos humanos que han sufrido. “No nos preguntaron si queríamos un proyecto de muerte o no lo queríamos, hoy quieren consultarnos, fuera de tiempo”, señalaron con machete en mano. “Quisiéramos creer que deberás se va hacer justicia, que deberas, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, va a cumplir su palabra de suspender este proyecto aeroportuario que para nosotros nos trae problemas, nos trae asesinatos, nos trae arrebato de nuestras tierras. No puede ser posible que ustedes le estén dando la atención al ramo empresarial que a los pueblos que eligieron este nuevo gobierno. Les pedimos que tomen en cuenta nuestra

demanda, porque insisto porque si no va a ser algo de lo mismo y yo creo que ya estamos cansados en nuestro México, y no se tampoco que quieran pagar los platos rotos que ustedes no quebraron”, dijo Felipe Alvarez del pueblo de Nexquipayac. Tras asegurar “Yo prefiero el Lago”, el Alejandro Encinas quien es propuesto como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Asuntos Migratorios, afirmó que la consulta será una fuente de cambio, a una sociedad organizada. “La propuesta de la consulta fue recoger el sentir de la población afectada, la consulta que no se realizo previamente como lo establece la propia constitución, y los tratados internacionales de realizar una consulta plena e informada de las grandes obras de infraestructura que afectan la vida cotidiana de la comunidad, pero tenemos ademas de la consulta la organización de la sociedad y que esa organización se convierta en una fuente de cambio que permita frenar este tipo de proyectos, pero también combatir la profunda corrupción, que esto representa”, afirmó. En su oportunidad, Javier Jimenez Espriú se comprometió a visitar la zona afectada.

Por: Rosa Elena Soto


Metrรณpoli


Metrópoli

Definen destino de las placas de Díaz Ordaz L

as seis placas con el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, que causaron polémica luego de ser retiradas por instrucción del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, tienen ya un lugar destinado. De acuerdo con el mandatario capitalino, las placas formarán parte de un acervo de la ciudad para ser expuestas en actos relacionados con la memoria histórica y el contexto social del 2 de octubre. Será a través de la Secretaría de Cultura, que se realicen las diligencias correspondientes, una vez que el Comité encargado de administrar la baja de bienes, aprobó resolver el futuro de las seis láminas fundacionales del Sistema de Transporte Colectivo. Las placas que se ubicaban en la estación Hidalgo, Zócalo, Balderas e Insurgentes, así como la de Plaza de Armas de Magdalena Mixhuca, y la Plaza del trabajadores del Metro, fueron retiradas de manera inmediata desde el lunes, previo al marco de los 50 años de la matanza de Tlatelolco. Historiadores y cronistas de la CDMX, calificaron la decisión de absurda, extremista al argumentar que las placas son parte de una historia en la capital que no se puede negar.

Por: Ilse Aguilar


Metrópoli

Diputados llegan tarde a sesiones del Congreso

El

día de ayer los miembros de la Cámara de Diputados fueron regañados nuevamente por el Presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, pues, aunque había sesión solemne en conmemoración del 50 aniversario de la matanza de los estudiantes de Tlatelolco, la mayoría de los diputados llegaron tarde a San Lázaro. A las 11:02 de la mañana comenzó la sesión pero solo se contaba con la asistencia de 171 diputados de los 500 que laboran en el Congreso. Desde el primer día de labores de la LXIV Legislatura se notó la impuntualidad de los diputados pues solo llegaron 347 del total que conforma el pleno. Porfirio Muñoz Ledo llamó la atención de los presentes en aquel día ya que no pudieron iniciar a las 11 horas en punto. “Ruego a los diputados que tomen sus asientos. Se abre la sesión a las 11 con 13 minutos. Esperamos que la próxima sesión lo hagamos a la hora en punto, como indica la ley”, expresó Muñoz Ledo.

Por: Selene Luna


Metrópoli PRD propone despenalizar la marihuana

La

diputada Verónica Juárez Piña presentó una iniciativa a nombre del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para despenalizar el consumo recreativo de la marihuana. La vicecoordinadora del PRD propuso que se reformen varias disposiciones de la Ley General de Salud con el fin de eliminar las restricciones para que el uso de la marihuana. La bancada perredista propuso también que el cultivo de marihuana para consumo personal sea despenalizado y se permita a las personas tener hasta tres plantas de cannabis.

“Propone un cambio de paradigma al modelo prohibicionista que ha generado violencia y truncado la vida de muchas familias”, explicó Juárez Piña. La diputada también externó ante la Cámara de Diputados que se pretenden crear clubes donde se pueda consumir marihuana de manera recreativa. Externó que a la par se trabajará en la implementación del Programa Nacional Especializado de Prevención para Adolescentes además de Terapias de Rehabilitación para consumidores que lo requieran.

Por: Selene Luna


Metrópoli Futura titular de Conacyt pide suspender convocatorias para frenar gastos

María Elena Álvarez-Buylla será la

próxima titular de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aunque el presidente electo Andrés Manuel López Obrador arribe a la silla presidencial hasta el primero de diciembre junto con su equipo de trabajo, esta semana se dio a conocer un oficio expedido por Álvarez para interferir en el manejo del presupuesto del Conacyt. María Elena Álvarez-Buylla será la próxima titular de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aunque el presidente electo Andrés Manuel López Obrador arribe a la silla presidencial hasta el primero de diciembre junto con su equipo de trabajo, esta semana se dio a conocer un oficio expedido por Álvarez para interferir en el manejo del presupuesto del Conacyt. El plan de austeridad que proclamó López Obrador desde campaña y del que ya han hecho mención en las Cámaras de Diputados y Senadores ha causado duda e

incertidumbre frente al oficio que emitió Álvarez. En el mismo escrito enumera once convenios que se planearon anteriormente entre el Conacyt y el equipo de trabajo de Andrés Manuel, entre ellos la suspensión de la convocatoria 2012-2 que se denomina Programa de apoyo para actividades científicas, tecnológicas y de innovación. Tras este oficio, Maria Elena Álvarez escribió una carta aclaratoria a la comunidad académica del país donde mencionó que la información se tergiversó, además aclara que la suspensión de convocatorias no implica su cancelación. “El oficio se elaboró de buena fe para asegurar que la próxima administración cuente con los recursos necesarios para impulsar los programas institucionales en apoyo a las humanidades, las ciencias y las tecnologías, que redunden en beneficio de la comunidad, del avance del conocimiento y del bienestar social del país”, explicó Álvarez.

Por: Selene Luna


Metrópoli Amieva se reúne con Sheinbaum y alcaldes; garantiza recursos a demarcaciones

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, se reunió con los 16 alcal-

des de la capital y la próxima regente, Claudia Sheinbaum Pardo.

El motivo de la sesión, fue garantizar la “supervivencia” de las alcaldías hasta asignación y entrega de recursos etiquetados para el próximo año, además de brindar acompañamiento en las actas de entrega para formalizar la conclusión e inicio de gestión, servicios y seguridad. “Estamos hablando de tres meses que tendrán ellos que generar la conclusión de un ejercicio, presupuestal (...) contarán con todo el apoyo del gobierno de la ciudad”, dijo el Ejecutivo Local. En días pasados, el mandatario capitalino se comprometió a solicitar a la Secretaría de Finanzas la entrega de recursos a cada demarcación para solventar los gastos del inicio de la gestión que inició el 1 de octubre. Al Palacio del Ayuntamiento llegaron uno por uno, los alcaldes y alcaldesas, quiénes no sólo abordaron el tema presupuestal, sino los problemas en seguridad pública, reconstrucción y la organización ante el nuevo modelo de administración pública local que estrena la CDMX.

Por: Ilse Aguilar


Estados


Estados

Balean a exesposa de Hilario Ramírez ‘Layín’ en asalto

Este martes alrededor de las 11:00

horas de la noche se escucharon detonaciones de armas de fuego en la calle Mar Mediterráneo 67 en el fraccionamiento Simancas de Tepic, Nayarit.

Este martes alrededor de las 11:00 horas de la noche se escucharon detonaciones de armas de fuego en la calle Mar Mediterráneo 67 en el fraccionamiento Simancas de Tepic, Nayarit. Patricia fue presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) del

municipio de San Blas de 2008 a 2011 y es exesposa de Hilario Ramírez Villanueva, alias El Layín. Pintado Bueno declaró que ella y su hija llegaban a su domicilio cuando observaron que junto a su casa se encontraba un vehículo de color blanco del cual salió una persona desconocida que intentó quitarles el bolso, al forcejear con el sujeto se acerca otro más; al verse frustrado el asalto comenzaron los disparon contra ambas mujeres, Estefanía recibió un impacto en la cabeza que le arrebató la vida.

Por: Selene Luna


Estados Quema de COLCHONES en TUTELAR de menores en NUEVO LEÓN

Hace unos días, elementos de la

policía estatal acudieron al Tutelar de menores del estado de Nuevo León, ubicado en el municipio de Escobedo, sin embargo, no se ha comentado que es lo que se encontró, o se pretendía encontrar durante esta intervención, por lo que, los internos de dicho Tutelar se manifestaron en contra, quemando Colchones, muebles y ropa. Por ello, elementos de Policía

municipal, Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones, tuvieron que acudir con el objetivo de resguardar la zona y evitar fugas de reos. Testimonios de vecinos del Tutelar aseguran que previo al humo ocasionado por los incendios, se escucharon explosiones; posteriormente se informó que, hasta el momento, no hay heridos por dicho evento.

Por: Selene Luna


Estados Asesinan al experiodista Sergio Martínez en Chiapas

Este

miércoles fue asesinado Sergio Martínez González, quien por varios años fue propietario y editor del semanario Enfoque que circulaba en Cacahoatán, Chiapas.

del periodismo para dedicarse a la función pública siendo asesor de vialidad municipal en los mandatos de Uriel Pérez Mérida y Jesús Castillo Milla en Cacahoatán.

De acuerdo con testimonios, el exeditor se encontraba en el interior de una fonda económica en Tuxtla Chico, municipio vecino, cuando unsujeto no identificado llegó al lugar en una motocicleta y abrió fuego. En total fueron 13 detonaciones las que cobraron la vida de Martínez González, mientras su esposa de 47 años resultó herida.

Para el gobierno municipal del periodo 2018-2021 quería ser director de Seguridad Pública de Cacahoatán.

El experiodista era conocido como El Dengue. Desde 2012 se había retirado

Sin embargo, Martínez González publicaba fuertes críticas contra el gobierno municipal, policías y otros personajes de la política local. En su perfil de Facebook, varios periodistas, fotógrafos y columnistas pidieron seguridad para su familia y el esclarecimiento del caso.

Por: David Chago


Internacionales Internacionales


Internacionales

Entra en erupción volcán Soputan en isla indonesia

Este

miércoles, el volcán Soputan entró en erupción al noreste de la isla de Célebes, expulsando una nube de cenizas hasta 4 mil metros de altura, lo que obligó a autoridades del país asiático a elevar la alerta en la zona a nivel 3 de una escala de 4, informaron fuentes oficiales. La actividad del Sotupan coincide con la del Anak Krakatau, situado en el estrecho de Sunda, entre las islas de Sumatra y Java, que en las últimas semanas ha registrado decenas de erupciones. A través de Twitter, el portavoz de BNPB, Sutopo Purwo Nugroho, indicó

que la condición de este volcán es segura más allá del perímetro de seguridad establecido en un radio de dos kilómetros alrededor del cráter. Indonesia alberga más de 400 volcanes en cerca de 17.000 islas, de los que 129 están activos y, de estos, 65 se encuentran calificados como peligrosos. El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, y que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

Por: Redacción


Internacionales

Nacionales

Traidor y bastardo: Putin a exagente ruso envenenado en Inglaterra

En marzo pasado Sergei Skripal un exagente ruso fue envenenado en Inglaterra y

aunque evitó la muerte, según el presidente Vladimir Putin es un ‘sucio bastardo y traidor a la patria’ pues dijo que ha seguido colaborando con el espionaje occidental. Durante un foro sobre energía en Moscú, el mandatario dijo que: “Skripal no es otra cosa que un traidor, fue arrestado y castigado, pasó cinco años en la cárcel, fue liberado y continuó colaborando y asesorando con los servicios secretos… Es solo un bastardo”. Cabe recordar que el exespía fue envenenado junto con su hija Yulia el cuatro de marzo en la región de Salisbury, Inglaterra. Por su parte, Londres acusa al GRU de los intentos de envenenamiento y ha emitido una orden de detención europea contra dos ciudadanos rusos sospechosos. Y Moscú denuncia ‘una manipulación de información’ y niega cualquier implicación en este caso. Skripal es un ex coronel del Departamento General de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de Rusia (conocido por GRU, por sus siglas en ruso). En 1995 fue captado por los servicios de inteligencia del Reino Unido y les pasó información considerada secreto de Estado. En el 2004, fue arrestado por el Servicio Federal de Seguridad ruso después de que se descubriera que durante su servicio en el Ejército. Dos años después, el Tribunal Militar del Distrito de Moscú condenó a Skripal a cumplir 13 años en una prisión de máxima seguridad.

Por: David Ramírez


Internacionales

Nacionales

Maradona va por la presidencia de Argentina con Cristina Fernández

E

l exfutbolista y ahora director técnico del equipo de futbol Dorados de Culiacán, Diego Armando Maradona, afirmó que está dispuesto a apoyar a Cristina Fernández de Kirchner en la contienda por la presidencia de Argentina. Al cuestionarle a Maradona si colaboraría con Cristina Fernández en el caso de que se lanzara por la silla presidencial, el exfutbolista dijo que ‘iría con ella’. El diario Clarín Deportes publicó una entrevista que le realizó a Maradona donde este último relata que el expresidente de Cuba, Fidel Castro, le

había recomendado afiliarse a la política y aún no descarta esa opción. Con referencia al gobierno actual del país argentino, Maradona mostró su descontento con las acciones de nepotismo de Mauricio Macri al colocar a familiares en altos puestos del gobierno. “El tema va a ser cuando venga una nueva fuerza, porque Macri no va a ganar. Y esa nueva fuerza empiece a descubrir todos los chanchullos de Macri y compañía”, expresó Maradona.

Por: Selene Luna


Deportes


Nacionales Deportes

Real Madrid pierde contra el CSKA Moscú en Champions

Desde

hace algunos meses, cuando se anuncio la salida de Cristiano Ronaldo del conjunto del Real Madrid, una de las preguntas más repetidas alrededor del mundo fue ¿a quien le afecta más esta separación?; Y aunque, en un principio parecía ser muy claro que el más afectado era CR7, ya que su baja de goles era evidente, el astro lusitano ha mejorado su cantidad de goles, y el Madrid cada vez juega peor y sus resultados han dejado mucho que desear. En Liga llevan ya una derrota y un empate a pesar de ser apenas las primeras jornadas, mientras que en Champions recibieron su primera derrota del campeonato ante nada más

y nada menos, que el CSKA Moscú, un equipo que, sin ofender, es mucho más humilde en todos los aspectos que los merengues. La plantilla del Real Madrid cuesta aproximadamente 400 mdd, mientras que la de los rusos es de 15 mdd, mostrando claramente las diferencias entre ambos, ya que Cristino, no ha sido el único con un arranque difícil, en Madrid, los problemas de su nuevo técnico Julián Lopetegui, con lideres en el plantel como Sergio Ramos y Marcelo, ha provocado que, en repetidas ocasiones, figuras de este calibre se queden en la banca, así como sucedió en su visita a Rusia.

Por: Claudio Hernández


Deportes

Nacionales

Chuky en la mira del Totenham

Hirving

“el chuky” Lozano, jugador mexicano del PSV Eindhoven, que ha causado sensación desde su llegada a Europa por su altísimo rendimiento dentro del terreno de juego, mostrado, no solo en la Eredivise, sino en el mundial de futbol, donde, incluso, fue nombrado como uno de los mejores novatos del torneo. Uno de los equipos con más dinero en todo el mundo es el Tottenham Hotspurs de Inglaterra, perteneciente a Daniel Levy y con inversión de grupo petroleros árabes,

y normalmente, buscan talento joven que pueden comprar a precios medios y vender mucho más caros, tales como Gareth Bale y Luka Modric. Pues el nuevo objetivo de los Spurs es el mismísimo chuky, que tendrá la oportunidad de impresionar a los visores del equipo londinense durante el cotejo que sostendrán los del PSV ante el Inter de Milán en la primera fase de la Champions.

Por: Claudio Hernández


Nacionales Deportes

Falleció el árbitro más longevo del mundo

William

Hardy, quien fuese denominado el árbitro de mayor edad, pereció hace unos días. Con el se va mucha historia como silbante y el honor de haber dirigido hasta que el cuerpo no dio más. Hardy murió a los 91 años de edad a consecuencia de las condiciones que le dejó un paro cardíaco sufrido hace unos meses. Sin embargo, del silbante

puede decirse que dirigió hasta los 88 años de edad. Se retiró en la temporada 2015-2016 luego de sufrir una caída. Ese fue el último partido que dirigió, aunque a sus 55 años de carrera acumuló 3 mil encuentros dirigidos.

Por: Hazel Gardel


Deportes

¡Hay tiro! Canelo pelea en diciembre

Saúl ´Canelo´ Álvarez se volverá a subir al cuadrilátero el próximo mes de

diciembre. Así lo confirmó su representante Óscar de la Hoya.

Luego de su arribo a Kiev, de la Hoya aseguró que el pugilista mexicano Saul Álvarez sostendrá un combate en diciembre "Vamos a pelear en diciembre, 'Canelo' quiere pelear en diciembre, vamos a ver en dónde. Las Vegas o Nueva York". El rival y la fecha está aún por confirmarse, se reunirá con Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Posteriormente analizarán los posibles rivales del tapatío. Sobre el estado físico del ´Canelo´, aseguró que Saúl está en perfectas condiciones "Está perfectamente bien, no fue una herida grave. Creo que fueron siete puntos pequeños, no habrá problema para pelear en diciembre”, apuntó de la Hoya.

Por: Hazel Gardel


Programaciรณn 15:00 hrs

20:00 hrs


Síguenos en:

www.acustiknoticias.com www.acustik.mx

Arte / Diseño: Sandra Corona


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.