Reflexiones pedagógicas. Artículos y ensayos
Roberto Agreda Maldonado
Para comprender la Filosofía de la Educación del presente y la proyección hacia el futuro, es menester conocer el pasado. A continuación, el desarrollo del presente trabajo, desde la base económica hasta su expresión ideológica en el campo educativo.
Caracterización del modo de producción de los incas Uno de los temas de permanente actualidad es el referido al tipo de sociedad que fue la incaica. Las calificaciones categoriales al respecto han variado, de acuerdo a cada autor, su formación y hasta sus convicciones políticas, las cuales son las sigue: 1. Comunista agrario. 2. Comunista autocrático. 3. Socialista. 4. Semisocialista. 5. Esclavista. 6. Modo de producción asiático. 7. Modo de producción de transición. 8. Modo de producción socialista tetraléctica. 9. Modo de producción incaico. 10.Comunidad primitiva semiesclavista. La primera denominación la hizo José Carlos Mariátegui con un razonamiento emotivo y entusiasta, en su obra cumbre Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928). Identificación que ha sido confrontada con otros criterios. Este pensamiento se fundamenta así: “Al comunismo incaico que no puede ser negado ni 9