Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Page 81

Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Roberto Agreda Maldonado

1.7 FUNDAMENTACIÓN DE LAS TEORÍAS DEL DELITO “El delito es la falta de amor a los demás y a uno mismo” (Carnelutti)

Resumen

Lo que sigue a continuación, constituye un esfuerzo intelectual para interpretar y explicar las diferentes teorías del delito desde la fundamentación filosófica, psicológica, biológica, sociológica y jurídica. La persona que lee se sorprenderá, al percibir que la línea de investigación que se asume es interdisciplinar, multidisciplinar y transdisciplinar desde la Psicología Jurídica, las ciencias humanas hacia el Derecho. Centralmente se busca ampliar la visión reducida que se hallan en todos los libros de Derecho Penal o Ciencias Penales sobre la teoría del delito, enfocada, casi siempre, kelsennianamente, desde y para el Derecho. El delito y la delincuencia se explican a partir de la incidencia filosófica, psicológica, social en el ser humano. La biología tiene muy poco margen de influencia, a no ser por predisposición y sólo se hace mención de un 5 % hechos delictivos graves con este último origen, que tampoco, dicho sea de paso, es concluyente. Palabras clave: Teoría, teoría filosófica del delito,

teorías psicológicas del delito, teoría del apego, teoría biológica del delito, teorías sociológicas del delito y teoría jurídica del delito

. 81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.