Felipe Portocarrero, Rector; Eduardo Torres-Llosa, Presidente del Patronato; y Walter Bayly, miembro del Patronato
FUNDRAISING Durante el año culminado, el Patronato continuó impulsando la implementación de un programa de captación de donaciones. Entre las actividades más destacadas de fundraising realizadas durante el año 2012, se encuentran las siguientes: •
Campañas de pago de cuotas de membresía Se cursaron comunicaciones referidas al pago de la cuota de membresía 2012 a los miembros del Patronato, de los cuales treinta y cinco pagaron la cuota anual correspondiente. Asimismo, se remitieron las cartas referidas al pago de las cuotas de membresía de los miembros fundadores: Banco de Crédito, Cía. de Minas Buenaventura y Ferreyros; y de los miembros principales: UCP Backus & Johnston, Fundación BBVA Continental y Corporación Lindley.
•
Campaña de recaudación de donaciones para el Programa de Capacitación 2012 para profesores de universidades nacionales Los cursos dirigidos a profesores de economía, administración y contabilidad de las universidades nacionales del país fueron financiados gracias a las donaciones de los miembros fundadores y principales del Patronato, y a las siguientes empresas benefactoras: Banco de Crédito, Cía. de Minas Buenaventura, Ferreyros, UCP Backus & Johnston, Fundación BBVA Continental, Corporación Lindley, Cementos Pacasmayo, Yura - Grupo Gloria, Quimpac, Southern Perú Copper Corp., Consorcio Minero, Transportadora de Gas del Perú, Banco Santander y Fundación Ernst & Young.
PARTICIPACIÓN EN COMITÉS DE LA UNIVERSIDAD Y EN ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Finalmente, cabe destacar la participación de representantes del Patronato en el Consejo Directivo de la Universidad y en la Asamblea Universitaria, así como en diversos comités de y en actividades institucionales, tales como las ceremonias de despedida de los alumnos de pregrado y postgrado que egresaron durante el año.
UP
Con el fin de hacer seguimiento a los docentes participantes en los cursos de años anteriores y, de esta manera, evaluar el impacto del programa de capacitación, se desarrollaron el I Concurso de Innovaciones Educativas (enero) y la I Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo: Retos de la Gestión de la Inclusión Social (27 y 28 de setiembre).