03 UNV 20 - PLAN MAESTRO PARA EL ORDENAMIENTO DEL CAMPUS DE LA UNVES, GUAIRÁ

Page 80

a. Integración entre los predios Como punto de partida se analiza la intersección entre los dos predios, ya que es el lugar donde se origina el principal problema, la integración de ambos. En el anteproyecto preexistente ese sector no tiene ninguna importancia ya que forma parte del fondo de la pista olímpica. Sin embargo, con la aparición del predio anexo esto cambia totalmente y requiere que se confiera mayor jerarquía y una costura entre ambos ámbitos. Esto obliga una intervención que desencadenará una serie de posteriores modificaciones. Este lugar debe contener un elemento integrador que vincule los dos espacios, sin generar un cambio abrupto entre ambos, un espacio que dé continuidad a la pasarela existente y que luego se abra hacia el campus generando una correcta inserción e integración.

Gráfico 2. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Integración de los predios.

DISEÑO URBANO. 03-UNV-20 | PLAN MAESTRO PARA EL ORDENAMIENTO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLARRICA DEL ESPÍRITU SANTO, GUAIRÁ.

76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BIBLIOGRAFÍA

2min
pages 125-128

Conclusión

1min
pages 123-124

Definición de los criterios reguladores de las futuras intervenciones

5min
pages 118-120

Gráfico 22. Etapabilidad - Cuarta Etapa

1min
page 116

Gráfico 21. Etapabilidad - Tercera Etapa

1min
page 115

Fase 4: IMPLEMENTACIÓN

1min
page 109

Gráfico 16. Propuesta - Ubicación del sector deportivo

1min
pages 102-103

Gráfico 14. Propuesta - Integración con el medio natural

1min
pages 98-99

Gráfico 13. Propuesta - Circulación

1min
pages 96-97

Gráfico 12. Propuesta - Espacios públicos

1min
pages 94-95

Propuesta de Solución por Puntos

1min
page 93

Gráfico 9. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Solape de usos con el predio existente

1min
pages 87-88

Zonificación

1min
page 91

Gráfico 8. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Ubicación de los albergues

1min
page 86

Gráfico 7. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Ubicación del sector deportivo

1min
page 85

Gráfico 4. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Circulación

1min
page 82

Gráfico 5. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Integración con el medio natural

1min
page 83

Gráfico 6. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Uso del suelo

1min
page 84

Gráfico 3. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Espacios públicos

1min
page 81

Tabla 7.Demanda de espacio suplida por los pabellones existentes. Fuente: elaboración propia

1min
page 76

Gráfico 2. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Integración de los predios

1min
page 80

Gráfico 1. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Zonificación

1min
pages 78-79

Anteproyecto y Zonificación del Campus Universitario de la UNVES y su Integración con el Nuevo Predio y las Construcciones Existentes

1min
pages 67-68

Componente Socio-económico

1min
page 62

Ilustración 40. Ciudades cercanas a Villarrica. Fuente: elaboración propia

1min
page 64

Ilustración 41. Planta General Campus. Fuente: elaboración propia

1min
page 65

Ilustración 35. Pabellón de Laboratorios – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

1min
page 55

Fase 2: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

1min
page 61

Ilustración 37. Pabellón de oficinas – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

1min
page 57

Ilustración 36. Segundo Pabellón Académico – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

1min
page 56

Ilustración 34. Primer Pabellón Académico – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

1min
page 54

documentos: UNVES

1min
page 53

Ilustración 29. Planta de zonificación - Anteproyecto del Campus de la UNVES. Fuente: UNSAM

1min
page 49

Ilustración 28. Planta de zonificación - anteproyecto del Campus de la UNVES. Fuente: UNSAM

1min
page 48

Ilustración 22. Área urbana de Villarrica. Fuente: elaboración propia

2min
page 41

Ilustración 27. Curvas de nivel del predio. Fuente: UNSAM

1min
page 47

Ilustración 24. El tejido urbano. Fuente: elaboración propia

1min
page 43

Ilustración 20. Mapa administrativo de Guairá. Fuente: elaboración propia

1min
page 39

Ilustración 19. Catedral de Santa Clara. Fuente: propia

1min
page 38

Planteamiento del Problema

1min
page 15

Fuente: UNVES

1min
page 32

Pertinencia de Planes

1min
page 33

Metodología

1min
pages 19-20

Aspecto Conceptual

7min
pages 24-25

Introducción

2min
pages 9-12

Ilustración 18. Distribución de la población por distrito. Fuente: (DGEEC, 2015

1min
page 35

Fase 1: INVESTIGACIÓN

1min
page 23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
03 UNV 20 - PLAN MAESTRO PARA EL ORDENAMIENTO DEL CAMPUS DE LA UNVES, GUAIRÁ by upFADAUNA - Issuu