UN260524

Page 1

Domingo

26

Caracas Año 83 N° 32.368

Mayo 2024

MADURO: VAMOS HACIA UNA GRAN VICTORIA

ultimasnoticiasve

Bs 30

@UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

INAMEH

Avisan del paso de la primera onda tropical de la temporada

Garantizar la paz y la estabilidad de la nación es el objetivo

Para hoy se esperan lluvias en zonas del Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Aragua y Carabobo. P2

“Hemos ganado la paz y la estabilidad a pulso, hemos ganado el crecimiento de una nueva economía a pulso”, resaltó el mandatario ● El esfuerzo debe centrarse, agregó, en la recuperación de los derechos, sociales dejados por Chávez. P5

NEGOCIACIONES EN CARACAS

Colombia y el ELN firman acuerdo preliminar Las partes se comprometieron este sábado a llevar a cabo un encuentro con las víctimas del conflicto armado, con la finalidad de que presenten sus propuestas. P6 TRANSPORTE

Aumenta el tráfico aéreo doméstico por nuevas rutas GUÍA DE SALUD

Pérez de León I da atención en distintas especialidades

P7

PULSO REGIONAL

Proyectos comunitarios de Cúa tienen recursos P11 CHAVISTAS DESBORDARON CUMANÁ

WILMER ERRADES

Durante una movilización en el estado Sucre, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró que el candidato de la patria, Nicolás Maduro, es el hombre de la paz. En la movilización también estuvo presente la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. P5

TikTok es para quedarse pegado P8

PAÍS PETRÓLEO HORA HÍPICA CON HIDRÓGENO SE ALIVIANA EL CRUDO PESADO

CARACCIOLA

EN LA 3RA VÁLIDA


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve DOMINGO 26UltimasNoticias DE MAYO DE 2024 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Hacen mantenimiento a drenajes de la Guaicaipuro

Reparan avería en una tubería de agua de la UCV

De cara a las lluvias realizan mantenimiento a los drenajes de la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, sentido La Urbina-Centro, a la altura del puente 5 de Julio, informó el Ministerio de Transporte.

Hidrocapital informó que, en el contexto del programa Universidades Bellas, sus cuadrillas repararon la avería de una tubería de 12 pulgadas, en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela.

encuentro w hasta hoy realizan congreso de la tercera edad en el territorio nacional

transporte

Piden fortalecer los círculos de abuelos en el territorio

Revisan obras en la parada del Metrobús La Bandera

Jefe de Estado instó a garantizar atenciones a los adultos mayores enyeli gonzález

Caracas. Desde las instalaciones del parque del Oeste Alí Primera, en la parroquia Sucre de Caracas, llamaron a avanzar en el fortalecimiento de los círculos de abuelos del territorio nacional, para garantizarles todas las atenciones a este grupo vulnerable. Así lo pidió el presidente, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico al Congreso Nacional de Abuelas y Abuelos de la Patria, capítulo Caracas, liderado por la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez; la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez; el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández, y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

Autoridades acompañaron congreso de abuelos en el parque Alí Primera. Explicó que existen 138 círculos de adultos mayores, pero se necesitan muchos más para brindarles cuidados de manera directa, colectiva y personalizada, así como para proteger su estado físico y que se establezca un sistema de salud que vaya directamente a la persona. “Tenemos que ponernos las pilas con la Gran Misión Abue-

los y Abuelas de la Patria, al máximo, para avanzar en cada uno de los vértices, es la generación fundacional de la patria nueva, buena, bella”, recalcó. Maduro comentó que la tercera edad ha sido la población más golpeada por las sanciones al país. En ese sentido, agradeció a los adultos mayores que desde ayer están conversando,

trabajando y planificando en el congreso que termina hoy. El mandatario exigió que le hicieran llegar todas las propuestas surgidas de la actividad, para asumirlas e incorporarlas a la Gran Misión. Agregó que el próximo miércoles 29 de mayo, cuando se celebra el Día del Adulto Mayor, se llevará a cabo una gran actividad en el país, cargada de ejercicios y bailoterapias, como parte de los festejos. Por otra parte, durante el encuentro se efectuó la jornada Más Años + Amor, donde los abuelos recibieron atención integral en las diferentes estaciones dispuestas en las áreas del Alí Primera: Con los buenos días, El Retrato, Sin Patatús, Gozando un puyero, La Botica, Emperifollado y El Templete. Las autoridades recorrieron los espacios, y Rodríguez destacó que en la plataforma Patria se hacen encuestas para saber cuáles medicinas necesitan las personas de la tercera edad. l

GESTIÓN w la alcaldesa del libertador supervisó obras en zonas de el valle y altagracia

Atienden a habitantes de San Agustín Caracas. Habitantes del sector Hornos de Cal, ubicado en la parroquia San Agustín de Caracas, fueron atendidos durante una jornada integral realizada por la Alcaldía del Municipio Libertador. La actividad estuvo liderada por la alcaldesa Carmen Meléndez, quien reinauguró tres canchas, como parte del programa Mi Cancha Bella. “También una casa comunal,

una calle y plazas totalmente rehabilitadas, así como fachadas y techos, dando continuidad al Plan Mi Casa Bella”, expuso en su cuenta X. Los trabajos en la comunidad iniciaron con la poda de árboles y arreglos de tuberías y escaleras. Sin embargo, se extendieron hacia la recuperación de centros de salud, entre otros espacios, incluido un anfiteatro, donde actualmente se

ejecutan labores. “Pronto esta comunidad tendrá una Casa de los Abuelos, y vamos a seguir trabajando en una segunda fase de la transformación de Hornos de Cal, donde también funcionarán todas las Grandes Misiones de Nueva Generación”, aseguró. Inspección. Meléndez inspeccionó las obras que ejecuta su administración en los Jardines

del Valle, parroquia El Valle, en cuanto a la recuperación del sistema hídrico, parque infantil, rehabilitación de edificios, un preescolar y áreas del punto y círculo de la localidad. Entretanto, supervisó las gestiones que se desarrollan en la calle próxima al puente Páez de la parroquia Altagracia, la cual se vio afectada tras el colapso de una infraestructura adyacente. l eg

Caracas. Los trabajos de recuperación que se desarrollan en la parada del sistema Metrobús La Bandera, situado en la parroquia San Pedro del municipio Libertador, fueron inspeccionados por el presidente del Metro de Caracas, Ramón Celestino Velásquez Araguayán. El también ministro de Transporte explicó que las cuadrillas de la empresa hacen mantenimiento integral a las áreas como parte del plan de acción que abarcará las 351 paradas activas en la capital. En su cuenta X afirmó que en las próximas semanas la ciudad contará con un sistema de transporte superficial en óptimas condiciones. l eg

temporal

Hoy se espera lluvia en áreas de Caracas y Miranda Caracas. Debido al paso de la primera onda tropical de la temporada, se esperan lluvias en zonas del Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Aragua y Carabobo. Así lo informó este sábado el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología en redes sociales, donde explicó que la vaguada mantendrá su desplazamiento al oeste, y para mañana se espera que afecte el occidente venezolano, mientras que el martes saldrá por la región zuliana. Asimismo, aseguró que se mantiene en constante monitoreo. l eg

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefe de País: Víctor Lara Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadores de Chévere: Carmela Longo y Marlon Zambrano Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera, Daniel Coronel y Guillermo Villarreal. Jefe de Fotografía Yoset Montes.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024 3

AgroProducción siembra w el proceso comienza durante la temporada de lluvia, que inicia en este mes de mayo

Maíz cosechado a los ochenta días con un buen sistema de riego.

E

l municipio Cedeño (Caicara de Maturín) del estado Monagas concentra unas 90 hectáreas de maíz para jojoto, de donde se obtienen 315 toneladas en cada ciclo, lo cual es trabajado por unos 60 productores, aproximadamente, revela Wilfredo Campos, productor con más de 20 años de experiencia en siembra de maíz, frijol y lechosa. Explicó que Monagas tiene la condición perfecta para la siembra de maíz, ya que posee suelos óptimos en fertilidad, catalogados como uno de los mejores del estado Monagas, debido a la alta disponibilidad de agua que existe en el municipio Cedeño por el sistema de riego. El municipio Cedeño es 100% productivo. Sus 4 parroquias: Viento Fresco, San Félix de Cantalicio, Areo y Caicara de Maturín, son productoras por excelencia de este rubro amarillo. La temperatura del suelo, su humedad, el residuo superficial y la profundidad de siembra de la semilla es perfecta para su cosecha, que con un buen manejo de cultivo permite conseguir altos rendimientos y que los pequeños productores siembren desde 0,5 hasta 3 hectáreas de maíz. Igualmente, los medianos y grandes productores pueden tener un número de hectáreas más significativas. Campos revela que es rentable para los pequeños productores, quienes a través de la comercialización del jojoto y sus derivados alcanzan el retorno del capital en un corto plazo, con el que cubren el costo del financiamiento

Son cincuenta días de cultivo de este cereal que garantiza la soberanía alimentaria del país.

En Monagas los suelos son para cosechar maíz En cada ciclo de invierno se producen unas 315 toneladas de este rubro en el municipio Cedeño | MARÍA AMODÍO

Ochenta días de crecimiento de este rubro favorito en la región.

Monagas tiene la condición perfecta para la siembra de maíz. otorgado, además generar ingresos para el sustento del núcleo familiar. Los productores sacan provecho de este alimento con cachapa, bollitos de maíz tierno, arepa pilada, arepa pelada, mazamorra, mazorca de jojoto y postres. Mayo es el mes. La siembra de maíz se inicia con el ciclo de lluvia, que comienza este mes de mayo. El ciclo lluvioso permite obtener mayores rendimientos, debido a que todos los productores tienen acceso

al agua de lluvia, sin embargo, en el ciclo norte-verano también se pueden tener excelentes rendimientos, siempre y cuando el productor tenga acceso al sistema de riego. Las excelentes condiciones de suelos del municipio permiten obtener diversidad de cultivos como raíces y tubérculos, específicamente yuca dulce y amarga, cereales como maíz, soya y sorgo, hortalizas, frutales, y en las zonas altas, leguminosas, musáceas y café. Existen dos ciclos de cultivos: ciclo corto el cual

tiene un período de 3 meses (120 días); ciclo largo: 10 a 12 meses; y los cultivos perennes que permanecen durante 25 años continuos. El manejo se caracteriza por realizar enmiendas al suelo, aplicación de herbicidas, insecticidas y fertilizantes. Después de la cosecha, queda la soca (residuos de cultivo) en el suelo, este cumple la función de cobertura de materia seca vegetal que contribuye a mejorar la capa vegetal y la estructura del suelo. Comercialización. Para el maíz jojoto, que es lo que se plantea cosechar con este Plan Conuco, el precio actual del saco de 100 jojotos oscila entre 6 a 8 dólares, en el mercado municipal. El precio va a depender de la oferta y demanda dependiendo de la cosecha.

Según el Plan Conuco, el financiamiento que debe pagar el productor tiene un costo de producción que oscila en 145 dólares por 0,5 hectáreas, con un kit de insumos que incluye la semilla. Los convenios actualmente con los que se han trabajado, a través de la gobernación del estado, se han realizado con el Banco Bicentenario del Pueblo, el cual ha entregado kit de herramientas e implementos agrícolas. También se han hecho con instituciones como Fondeem. Este plan conuco trabaja con maíz amarillo variedad Inia 7; sin embargo, en el mercado también existe producción procedente de material híbrido. Turén 2000 (maíz blanco), Morao (maíz blanco), Guanape (maíz amarillo) y Inia 7 (maíz amarillo). l


4 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

másVida

GuíadeSalud miranda w está ubicado en la avenida francisco de miranda en petare

Hospital Peréz de León I ofrece varios servicios El centro de salud cuenta con equipos modernos en 21 especialidades OLGA MARIBEL NAVAS

Caracas. El Hospital Ana Francisca Pérez de León, mejor conocido como Pérez de León I, ubicado en la avenida Francisco de Miranda, parroquia Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda, ofrece servicios en 21 distintas especialidades, para lo cual se cuenta con un contingente de profesionales calificados.

Este centro de salud, se encuentra bajo al administración de la Alcaldía del Municipio Sucre, que ha realizado un trabajo para la rehabilitación integral de la infraestructura. Asimismo, se ha efectuado la dotación con equipos de alta tecnología, con la meta de ofrecer en el hospital un servicio de calidad, humano y completamente gratuito. l

cirugía general l Procedimiento. Para

solicitar una consulta en el área de cirugía general, si el paciente va por primera vez al centro de salud y sin referencia, debe pasar primero por la sala de triaje, ubicada en el ala este del hospital. Si la persona ya viene referido de otro centro asistencial, debe acudir de lunes a viernes a la planta baja del hospital, contactar

l Horario. Las citas son

canalizadas de lunes a viernes en PB, en el área de consulta externa, posteriormente son evaluados por medicina interna. Los días de atención

planta baja del hospital, se encuentra la sala de emergencias de adultos que tiene 14 camas, tres de ellas destinadas para la atención especializada de trauma shock, donde se estabilizan a los pacientes delicados para su hospitalización o posible intervención quirúrgica, según sea el caso. En estos espacios se ubican dos salas para colocar tratamientos y una farmacia, especialmente habilitada para los pacientes

recibidos en la emergencia. El hospital Pérez de León I de Petare cuenta con dos salas de triaje una para la atención de adultos y otra de pediatría, con atención las 24 horas. Para la atención inmediata en el caso de los niños y niñas, se cuentan con una sala de atención de emergencias especial, con pediatras y suministro de medicamentos. En el centro también hay servicios de rayos X disponibles para la comunidad.

triaje al personal de protocolo, que lo anotará en una lista para planificar su cita con el especialista. Este es uno de los servicios más solicitados del centro, especialmente en los casos de intervenciones de hernias, prolapsos y vesículas. Para las cirugías, el hospital cuenta con tres quirófanos equipados con modernos aparatos de última generación.

l Ubicación. En la planta

baja del hospital, en el ala este, se encuentran las salas de consulta de triaje, donde son atendidos los pacientes pediátricos y adultos con dolencias y, según sea el caso, son remitidos a consultas con los especialistas.

l Horario. Este servicio

se presta todos los días, desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche. La atención es por orden de llegada y los galenos realizan el chequeo general a los pacientes. Para la comodidad de los ciudadanos que acuden al hospital, hay una sala de espera interna y un servicio de vigilancia.

Hospitalización l Ubicación. En la segunda

planta del hospital se ubican las salas de hospitalización pediátrica, juvenil y adultos para hombres y mujeres, así como se ha destinado una sala de atención especial geriátrica, que suman 50 camas a la disposición de los pacientes. Cada

una de las salas tiene su baño privado, persona de enfermería y médicos especialistas por área. Los tratamientos requeridos por pacientes son suministrados, gratuitamente. También hay un servicio de laboratorio en donde se realiza los estudios de rutina.

servicio de uci

son los sábados desde las 8 am hasta las 4 pm.

l Ubicación. La Unidad de

Cuidados Intensivos se ubica en el primer piso, ala oeste, frente a quirófano 3.

l Servicios. Se planifican

intervenciones por lesiones producidas por varices y obstrucción venosa periférica, según la patología del paciente. Cuentan con tres modernos quirófanos en la segunda planta.

En el área de emergencia estabilizan a los pacientes delicados de salud.

La sala de hospitalización se encuentra en la segunda planta.

cardiología para el atención del servicio de cardiología se ubican en la planta baja del hospital.

l Ubicación. En la

Ubicado en la parroquia Petare.

Cirugía general es uno de los servicios más solicitados en el centro.

l Ubicación. Los consultorios

servicio de emergencia

l Servicio. Este es un

La atención es gratuita.

servicio especializado de hospitalización para pacientes en estado crítico de salud, que ameriten

cuidados especiales, bajo supervisión y atención de personal médico y de enfermería especializados. Tienen cuatro modernas camas para la atención las 24 horas del día, los 365 días del año. Para su uso, el paciente debe acudir con toda la historia médica.


elPaís

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20185 5

www. UltimasNoticias .com.veDE 2024 DOMINGO 26 DE MAYO www.ÚltimasNoticias.com.ve

Canciller destaca la lucha del pueblo africano

Fanb abre ruta Bochinche-Repiques

El canciller Yván Gil aseguró que el Día Mundial de África es una ocasión para honrar el legado de lucha y resistencia anticolonialista de ese continente, así como la diversidad cultural de sus pueblos.

El comandante Estratégico Operacional de la Fanb, Domingo Hernández Lárez, anunció que siguen los trabajos para abrir la ruta entre Bochinche (estado Bolívar) y Repiques (Delta Amacuro).

elecciones w el jefe de estado instó a construir la victoria que garantice la paz y la estabilidad del país

Rodríguez: Maduro Psuv afinará maquinaria Jorge es el hombre de la paz del 1x10 el 9 de junio El 28 de julio los venezolanos darán una respuesta contundente a la oligarquía

Maduro aseguró que cuenta con el Plan de la Patria de las 7T

Caracas. El jefe del Comando de Campaña “Venezuela Nuestra”, Jorge Rodríguez, durante una movilización en el estado Sucre, aseguró que el candidato de la patria, Nicolás Maduro, es el hombre de la paz. “Este pueblo hijo del Gran Mariscal Antonio José de Sucre, es un pueblo valiente y victorioso que no va a dejar que los arrastrados de la derecha le entreguen la Patria a los yan-

víctor lara

Caracas. El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, anunció que el domingo 9 de junio será el simulacro del 1x10 que servirá para afinar la maquinaria de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, ejercicio que se llevará a cabo “barrio por barrio, calle por calle”. Durante un contacto telefónico con las movilizaciones en contra de las sanciones impuestas ilegalmente por Estados Unidos al país, realizadas en los estados Anzoátegui y Sucre, el jefe de Estado giró instrucciones a la militancia socialista en la que deben agregar al menos “un nuevo votante”, así como garantizar incorporar a aquellas personas que no han votado por la Revolución, pero que están descontentas con la derecha.

quis”, expresó el líder revolucionario, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. En este sentido, aseguró que el próximo 28 de julio, los venezolanos le darán una respuesta contundente a la oligarquía y al imperio norteamericano, por lo que se debe avanzar en una victoria estratégica en los próximos comicios. Es por ello que Jorge Rodríguez reafirmó el compromiso del pueblo con el proyecto bolivariano del siglo XXI y la defensa del legado del comandante Chávez que es custodiado por el jefe de Estado. l

El pueblo oriental se movilizó en apoyo al jefe de Estado. wiler errades “Porque nosotros somos la opción verdadera de los que quieren la paz, la estabilidad, la protección social”, expresó el jefe de Estado. Rumbo a la victoria. En este sentido, hizo un llamado al pueblo venezolano a mantenerse activo para construir una gran fuerza que logre la victoria que garantice la paz y la estabilidad del país. “Hemos ganado la paz y la estabilidad a pulso, hemos ganado el crecimiento de una nueva

economía a pulso, con esfuerzo, con inteligencia, con estrategia y vamos a la recuperación de todos los derechos sociales y laborales que dejó nuestro comandante Hugo Chávez”, subrayó. Es por ello que aseguró que Venezuela necesita nuevos cambios y nuevas transformaciones, es por ello que tienen el Plan de la Patria de las 7T. “Nosotros somos los hombres de grandes transformaciones, de las grandes revoluciones”, enfatizó. l

“El pueblo no va a dejar que la derecha entregue la patria”. wiler errades

Cabello: Es la opción de la patria contra la opción de la antipatria Alertó a la oposición que el día 28 de julio no permitirán hechos de violencia en las calles

La militancia revolucionaria tomó las calles de Barcelona. nawseas

Caracas. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseveró que en los comicios presidenciales del 28 de julio se enfrenta la opción de la patria, que representa el candidato Nicolás Maduro, contra la opción de la antipatria, representada en los demás candidatos de la oposición.

Durante una movilización en Barcelona, estado Anzoátegui, el líder socialista aseguró que el actual jefe de Estado ha estado siempre firme y es capaz de caminar con su pueblo, con los estudiantes, las mujeres, los campesinos y la familia. Es por ello que se va a enfrentar “contra una cuerda de candidatos que uno no ve por ningún lado. Hay uno que necesita que le den con un aparatico por detrás y tiene la manivela rota”. Sin embargo, instó a la militancia a no caer en triunfalismo y a trabajar fuerte con el

fortalecimiento del 1x10. “Hay que registrar el 1x10, hay que tener al día todos los detalles (... ), hay que ganar desde ahorita”, enfatizó. No a la guarimba. Sin embargo, destacó que desde la derecha ya hay discursos que son el preámbulo del fraude que van a cantar el día de los comicios. Es por ello que alertó a la extrema derecha de que ese día no van a dejar hacer actos de violencia en las calles. “Nosotros haremos que se respete la paz que tanto nos ha costado”. l


elPaís

6 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

diálogo w es el resultado de una nueva jornada de encuentros

Gobierno de Colombia y ELN firman acuerdo en Caracas Piden eliminar de la lista de patrocinantes del terrorismo a Cuba

desde la participación”, expresó la funcionaria. El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, detalló que la mesa de diálogos quiere aportar a los cambios que urgen en Colombia, por lo que invitó a que la gente exprese sus opiniones y a que plantee cómo dar solución a los retos del país. Recalcó la importancia de una gran alianza social y política, de procurar un gran acuerdo nacional.

víctor lara

Caracas. Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron el primer punto de los acuerdos de paz como resultado de un nuevo encuentro de diálogos entre ambas partes que se está desarrollando en Caracas. El documento está denominado como “La participación de la sociedad en la construcción de la paz”, y que próximamente será presentado a la ciudadanía. A través de un comunicado conjunto, las partes explicaron que el escrito recoge planteamientos de decenas de encuentros con miles de representantes de organizaciones sociales en todas las regiones del país, en cárceles e incluso con colombianos emigrados. Además, incorpora propues-

Las delegaciones leyeron un comunicado conjunto. tas y recomendaciones que se socializarán para su análisis. Las partes ratificaron su intención de cumplir los acuerdos de la agenda negociadora y llevar adelante transformaciones integrales para superar el conflicto armado. También invitaron al pueblo colombiano a vincularse a la participación democrática y así contribuir a la paz con transformaciones que se están desarrollando en ese país.

integración w nuevo sistema de gobernanza

En este sentido, la jefa de delegación del Gobierno, Vera Grabe, aseguró que se debe explicar al país vecino el alcance del documento firmado y del ejercicio de debate colectivo realizado, del que emanó la voz de la gente y su apuesta por la paz total, que es la propuesta que ha venido impulsando el presidente Gustavo Petro. “Presentamos un texto sintético, serio y con un espíritu de paz y de aportar soluciones

Antiimperialismo. Durante su discurso, las partes también exigieron al Gobierno de Estados Unidos para que elimine a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Estimaron que el paso dado por la Administración del presidente estadounidense Joe Biden de sacar a la nación caribeña de la relación de quienes no cooperan en la lucha antiterrorista no es suficiente. La firma de este documento significa el cierre del primer punto del Acuerdo de México, la carta de navegación del proceso de paz. l

monagas

Revisarán causas de procesados y condenados maría amodío

Caracas. En la capital de Monagas, Maturín, se realizó la instalación de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial, que consiste en evitar las aglomeraciones en los centro de reclusión para los privados de libertad. Esta acción tiene como finalidad cumplir con los tiempos establecidos por la Constitución, con el Código Penal y demás estatutos legales, conservando los derechos, principios, garantías e igualdad para ambas partes, explicó la magistrada Elsa Gómez. Indicó que esta comisión cumplirá con la importante función de examinar los casos, uno a uno de los privados de libertad, con el propósito de verificar, de acuerdo a los estatutos penales, lo que procede y la obtención de algún tipo de beneficio procesal. Además, ratificó que garantizarán los juicios orales y públicos, evaluando elementos, con la finalidad de emitir una sentencia en el marco de la ley y del humanismo. l

cooperación w intelectuales disertaron sobre nuevo modelo

América Latina debe Jorge Arreaza: unidos podemos desdolarizar su economía influir geopolíticamente

Ernesto Samper instó a crear una nueva arquitectura financiera antiglobalización lewis pereira

Caracas. El exsecretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, exhortó sobre la necesidad de construir un nuevo modelo de integración, alejado del modelo que resultó del consenso de Washington, ya que ese no permite tener “una carta de navegación común”. “Tenemos que aprender a agregar valor a lo que tenemos. No podemos seguir viviendo las economías extractivistas, vendiendo lo que tenemos por encima o por debajo de los suelos. Vendemos carne, cereales,

fruta, café, gas, petróleo, litio, pero no le estamos agregando nada de valor a lo que vendemos”, detalló durante su participación en el foro “Los Desafíos de la Integración en América Latina y el Caribe”, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), en la sede del organismo en Caracas. En este sentido, Samper indicó que América Latina debe priorizar una nueva arquitectura financiera, como política macroeconómica, “para defendernos de ese proceso de globalización” que va de la mano con la dolarización de las economías. El expresidente colombiano también aseguró que debe nacer un nuevo sistema de gobernanza en el mundo. l

Arreaza aseguró que el Alba-TCP tiene una agenda política y económica Caracas. “Solamente unidos podemos influir geopolíticamente, geoestratégicamente, en el mundo que está surgiendo”, aseguró el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba-TCP), Jorge Arreaza. Durante su participación en el seminario “La unidad latinoamericana y caribeña frente a la geopolítica imperial”, Arreaza explicó que América Latina actualmente se puede convertir en un gran polo de poder, ya que “tiene las potenciali-

dades en recursos naturales, en población, en extensión”. Es por ello, puntualizando, que el Alba-TCP está presente, no solo en lo político, sino que tiene una agenda económica clara. “Con un banco de desarrollo, con unas potencialidades en unas economías que se complementan y no que compiten entre sí”. Asimismo, señaló que la unión regional está orientada a conformarse en un proceso de transición a un nuevo mundo, hacia una nueva estructuración sistémica, como el polo de poder latinoamericano, que puede coadyuvar a generar el equilibrio en el mundo. Por su parte, la socióloga ecuatoriana Irene León, otra de las ponentes en este encuen-

tro, destacó que la propuesta del Alba-TCP es una excelente síntesis de este proceso y de los planteamientos que los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro pudieron ordenar y sistematizar. “Esto no solo por la perspectiva estratégica de levantar una agenda común frente a los embates de la globalización, sino también porque abre un abanico de posibilidades para el delineamiento de iniciativas geopolíticas, económicas y socioculturales, adscritas a las configuraciones de un mundo multipolar”, aseveró. En este encuentro, realizado en Caracas, también participaron una gran cantidad de intelectuales provenientes de otros países de América Latina. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024 7

turismo w el mercado doméstico movilizó 188.500 pasajeros en marzo que representan 29% más con respecto a febrero

La apertura de aeropuertos activó nuevas frecuencias.

Venezuela lidera crecimiento del mercado aéreo internacional El sector registró y Porlamar. El pasado mes de marzo el un aumento crecimiento en las operaciones fue de 30%, aunque en del 68% en marzo aéreas el mes de febrero fue de 35%, en Latinoamérica pero hay que tener en cuenta elizabeth cohen osal

Caracas. Un importante crecimiento ha experimentado el sector aéreo en Venezuela desde el año 2023, que evidencia que será un crecimiento sostenido durante este año. Este crecimiento no solo se refleja en las operaciones aéreas nacionales e internacionales, sino también en la movilización de pasajeros, cuyo índice ha llegado a sobresalir en el mercado latinoamericano. El Instituto Nacional de Aviación Civil (Inac) destaca en su informe que este crecimiento registrado en las operaciones aéreas de Venezuela, es motivado a la reapertura de aeropuertos y la apertura de nuevas rutas domésticas hacia destinos como Táchira, Anzoátegui, Mérida, Nueva Esparta, Zulia, entre otros, y los internacionales como la apertura a mercados de Europa y Asia. Mercado doméstico. Durante el mes de marzo, Venezuela registró un incremento en el tráfico doméstico, movilizando a 188.500 pasajeros, principalmente, impulsado por el crecimiento en vuelos de las rutas a Maturín

que febrero fue la temporada de vacaciones de carnaval, según informe de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta). El número de pasajeros en las rutas domésticas registró el pasado mes de marzo un 29% de crecimiento con respecto a febrero, que fue de 188.273 pasajeros, impulsado mayormente por las rutas Caracas-Barcelona y Caracas-Maturín.

Mercado internacional. En el mercado internacional, Venezuela está entre los tres países de Latinoamérica que mostraron el mayor aumento porcentual en su conectividad internacional el pasado mes de marzo, con un crecimiento de 38%, junto a Trinidad y Tobago (45%) y El Salvador (41%). Registra un aumento en la movilización internacional de pasajeros del 68%, en marzo, contra el 66% del mes de febrero, según Alta. “Venezuela emergió como un claro líder, registrando un sorprendente aumento del 68%”, destaca José Ricardo Botelho, director ejecutivo de Alta al referirse al mercado aéreo internacional. l

La movilización de pasajeros internacionales creció 68% en marzo.

el combustible: un desafío La Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo considera que este aumento en el tráfico aéreo genera una mayor demanda de combustible. Durante el mes de marzo, el precio promedio del jet fuel fue de $111,13 por barril, alcanzando un máximo de $115,25, lo que representó un aumento del 2% con respecto a febrero, y un incremento del 9% en

comparación con abril del 2023, por lo que considera que esto ejerce una presión adicional en un momento en que la industria enfrenta numerosos obstáculos. Señala el informe de Alta que los gobiernos de la región deben reconocer la importancia estratégica de la aviación como un servicio esencial para la población que garantice un crecimiento sostenido.

Latinoamérica registra dinamismo en aviación Caracas. La región de Latinoamérica y el Caribe registra un importante movimiento y crecimiento del sector aéreo el pasado mes de marzo, según el reporte del tráfico de pasajeros de Alta. Según José Ricardo Botelho, director ejecutivo de Alta, en marzo volaron 41,1 millones de pasajeros desde y hacia la región, lo cual representa un aumento del 8% en pasajeros transportados en comparación con marzo de 2023. Brasil, Colombia y Perú fueron claves en este crecimiento, aportando 1,5 millones de pasajeros adicionales y Colombia contribuyó con el 26%. Botelho destaca que el mercado doméstico experimentó un crecimiento del 2,4%, mientras el internacional

presentó un aumento de 14%. Señaló que a nivel doméstico, Colombia estableció un récord significativo, demostrando su capacidad para impulsar el crecimiento del sector, mientra que Venezuela sorprendió en el mercado internacional. “Los datos demuestran que la demanda continúa en alza y nos dan una buena perspectiva de crecimiento, sobre todo si miramos el primer trimestre del año, cuando se movilizaron 120,8 millones de pasajeros, que representan un aumento del 9% respecto al primer trimestre 2023”, indicó. Destaca el informe de Alta que el factor ocupación en marzo 2024 fue de 82,8% contra 81,5% de 2023, lo que representa un crecimiento de 1,3%. l

en marzo

2,4 por ciento

de crecimiento registró el tráfico doméstico en la región, alcanzando los 20,7 millones de pasajeros, mientras que el mercado internacional creció un 14% con 20,4 millones de pasajeros.

82,3 por ciento fue el factor

de ocupación de los vuelos domésticos en la región, contra los 80,6% y 84,6% de los vuelos intrarregionales y extrarregionales, respectivamente.

7,5 millones de

pasajeros registró Brasil, lo que representa un aumento del 1% en relación con febrero. La ruta más demandada fue BrasiliaSao Paulo con 198.300 pasajeros.

2,6 millones de

pasajeros domésticos registró Colombia, lo que representa 9,3% de crecimiento. La ruta más demandada fue BogotáPereira.

4,9 millones

de pasajeros registró México en el mercado doméstico, lo cual representa una disminución del 7%, a causa de la reducción de la capacidad operativa.


elPaís

8 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DATOS ÚN ◗ 685 PERSONAS PARTICIPARON EN NUESTRO SONDEO DIGITAL

36,4% de los usuarios dedican a Tik Tok de 1 a 3 horas diarias 55,1% estima que pasa más tiempo en esta red social que en cualquier otra plataforma | ÁNGEL GONZÁLEZ

L

a agencia de comunicación digital We Are Social, en su informe anual de tendencias Digital 2024, destacó que ha habido en el último año un aumento importante en la cantidad de usuarios de redes sociales, superando los 5.000 millones, lo cual equivale a 62,3% de la población mundial. También señalan que “el usuario típico pasa 2 horas y 23 minutos al día entre sus plataformas favoritas y usa unas 6,7 plataformas cada mes”. Un dato que llama especialmente la atención en este reporte es que, según la misma fuente, “Tik Tok tiene el promedio de tiempo por usuario en Android más alto de todas las plataformas sociales en el mundo, alcanzando unas impresionantes 34 horas al mes –más de una hora al día– en la plataforma”. Solo supera a TikTok la legendaria YouTube, cuyos usuarios pasan un poco más de 28 horas al mes en la app para Android. Aunque Instagram sigue siendo la red social más popular, TikTok viene creciendo con fuerza. Comenzó este año con más de 1.500 millones de usuarios a escala global, superada solo por los gigantes Facebook (3.000 millones), Instagram y YouTube (2.000 millones cada uno). En Datos ÚN quisimos sondear entre nuestra audiencia el uso de Tik Tok. Publicamos una encuesta digital en nuestra web y redes sociales, y entre el martes 20 y el jueves 23 de mayo participaron 685 personas. El resultado es el siguiente. La mayoría está allí. Al preguntarles a los participantes si actualmente tienen una cuenta activa en Tik Tok, 65,4% respondió que sí. Estamos hablan-

do de que prácticamente dos de cada tres personas están dentro de la red china de videos. La encuesta prosiguió solo con quienes afirmaron que sí tienen una cuenta en Tik Tok. Obtuvimos que 32,8%, o sea, prácticamente un tercio de los usuarios, afirma que no solo la usa para ver videos, sino que también publica contenido. Preguntamos a los usuarios cuándo fue la última vez que publicaron un contenido en Tik Tok y el resultado fue que 12,9% dijo que había publicado “hoy”, 10,3% respondió “ayer”, 8% dijo que “esta semana” y 8,3% que “la semana pasada”. Esto quiere decir que prácticamente cuatro de cada 10 usuarios (39,5%) afirma haber publicado un video en TikTok durante la última semana. Luego preguntamos sobre el tiempo de uso de la plataforma. Tenemos que seis de cada 10 usuarios (59,2%) declaran que ingresan a la app varias veces al día. 15,6% dice que entra una vez al día, 12,5% que lo hace algunas veces a la semana y 12,3% que lo hace solo muy de vez en cuando. El cálculo que cada quien hace sobre la cantidad de tiempo que pasa al día dentro de la red social es clave para ver el impacto de la plataforma en las personas. Obtuvimos que mientras 48,2% dijo que emplea en la app menos de una hora al día, otro 36,4% señaló que pasa entre una y tres horas en TikTok, 7,1% dijo que invierte más de seis horas en la plataforma y 4,7% de los usuarios afirmaron que pasan más de seis horas diarias sumergidos en la app. ¿Los usuarios pasan más tiempo en Tik Tok que en otras redes sociales? Se lo preguntamos a los participantes de

nuestro sondeo y 55,1% está de acuerdo con esa afirmación. Reír, cantar y saber. Otro aspecto que siempre es interesante conocer es el tipo de contenido que la gente prefiere en cada red social. Esto le asigna un perfil a la plataforma que termina definiéndola. Les pedimos a los participantes de nuestra encuesta señalar cuál es el contenido que más le gusta en TikTok y 24,8% respondió “humor”. Esto quiere decir que uno de cada cuatro usuarios está ahí buscando contenido que lo haga reír. En segundo lugar entre las preferencias están las noticias con 16,7% y en tercer está la música con 13,8%. Estos tres tipos de contenido representan la mayoría al sumar 55,3%. Las compañías de redes sociales afirman que sus algoritmos son capaces de predecir qué contenido le gustará a cada usuario y de esta manera se establecen las recomendaciones que recibimos a diario en cada plataforma. Les preguntamos a nuestros participantes si creen que TikTok recomienda contenido “como si supiera lo que me gusta”. La gran mayoría, tres de cada cuatro personas (75,7%) están de acuerdo con esa afirmación. Me gusta… demasiado. En este punto requerimos de nuestros participantes que señalaran cuánto les gusta Tik Tok. Debían indicar un número del 1 al 10, donde 1 es “nada” y 10 es “muchísimo”. Obtuvimos que 28,6% marcó el número 10, 6,3% marcó el 9,

14,3% el 8, 10,9% el 7 y 6% el 6. Esas opciones suman 66,1%. Esto quiere decir que la gran mayoría de los usuarios expresan un gusto significativo por la app TikTok. Tomando en cuenta la cantidad de tiempo que la gente pasa en las redes sociales, algunos consideran que su uso podría ser adictivo. Consultamos a los participantes sobre su opinión acerca de esta idea. Tenemos que una mayoría contundente de 75,8% de

usuarios de Tik Tok consideran que la app podría ser adictiva. Específicamente, 53,3% dijo que está totalmente de acuerdo con la afirmación y 22,5% está más o menos de acuerdo. Es interesante notar que entre las mismas personas que manifiestan un gusto importante por Tik Tok (66%) y que pasan varias horas al día usando la plataforma (casi 50%) se señale el peligro de que la aplicación amenace con generar un trastorno en el comportamiento humano. ●


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PAÍSPETRÓLEO Werther Sandoval

“La búsqueda de cualquier idea que permita hacer más fluido el casi inamovible petróleo de la Faja del Orinoco es una labor históricamente inevitable”

Añadir hidrógeno al petróleo pesado es una alternativa viable para hacerlo más fluido

E

n la obligante y satisfactoria tarea de alcanzar la independencia tecnológica en el mundo de los hidrocarburos, algunos trabajadores de Pdvsa manejan con insistencia la tesis de hacer más fluidos los crudos extraídos de la Faja del Orinoco, mediante la sustitución del actual sistema de mejoramiento, basado en la extracción de carbono y mezcla de crudos, por métodos alineados a la adición de hidrógeno. Una definición necesaria: el petróleo es un hidrocarburo que, como su nombre lo indica, está compuesto por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, viene del subsuelo “contaminado” por otros elementos químicos, como azufre, nitrógeno, metales, sales, entre otros. Lo pesado o ligero de un petróleo está vinculado a la relación hidrógeno-carbono. Cuando en esta relación es mayor la proporción de carbono respecto al hidrógeno, el hidrocarburo es más viscoso; y viceversa, a medida que las cadenas moleculares estén más hidrogenadas, el hidrocarburo es menos viscoso y por tanto más fácil de mover, lo que aumenta su valor. De allí que los métodos alineados a la adición de hidrógeno al petróleo pesado y extrapesado buscan obtener un crudo de mayor valor comercial y fortalecer de esta manera la rentabilidad del Estado nación. Para continuar la lectura es pertinente otro concepto. Uno de los indicadores más empleados para medir la calidad del petróleo es la densidad expresada en grados API (American Petroleum Institute), que permite clasificar los crudos en extrapesados (menores a 10° API), pesados (mayores de 10° API y menores de 22° API), medianos (entre 22° y 31° API) y livianos (mayores de 31°API hasta 45° API). Los hidrocarburos mayores de 45°API se consideran condensados. Otro concepto: dilución, la cual se realiza para hacer más fluido el crudo y se ejecuta cuando se combina el crudo pesado o extrapesado con otro producto menos denso, obtenido de la destilación del petróleo, como lo es la nafta. La mezcla es también otro concepto que se debe saber y diferenciar de la dilución; se realiza cuando se mezcla un crudo ligero con el pesado o extrapesado, con el fin de crear un cóctel menos denso y más fluido, en este caso el Merey 16.

El petróleo dominante en la Faja es menor a 10 grados API, muy viscoso y resistente a moverse, lo que dificulta su transporte a través de los oleoductos, dificultando su manejo en embarcaciones; es por esto que los crudos pesados y extrapesados tienen muy escaso valor comercial. De allí que para Venezuela la búsqueda de cualquier idea que permita hacer más fluido el casi inamovible petróleo de la Faja del Orinoco es una labor históricamente inevitable, pues de ella depende que el tratamiento de este crudo sea más amigable con el ambiente y pueda ser trasladado por oleoductos hasta puertos y refinerías. Para hacer que los petróleos pesados sean más amigables, Pdvsa los trata en los mejoradores de Jose, ubicados en Puerto La Cruz, cuyo producto final es el denominado barril sintético, creado así para ser originariamente integrante de las dietas de refinerías estadounidenses como Valero Energy Corp, Chevron Corp, Phillips 66 y PBF Energy Inc. En Venezuela hay cuatro mejoradores de las empresas mixtas Petrocedeño, Petropiar, Petromonagas y Petro Roraima, con una capacidad de procesamiento de 610 mil barriles diarios (MBD) de crudo pesado y extrapesado, convirtiéndolos en 543 MBD de productos mejorados o sintéticos con densidades entre 16° y 32° API. Los sintéticos producidos por los mejoradores fueron concebidos para la dieta especializada de Estados Unidos; hoy, debido a las ilegales medidas coercitivas, buena parte de estos sintéticos son exportados a otros países y se usan para alimentar las refinerías de Amuay y Cardón. En el procesamiento de crudos pesados y extrapesados en los mejoradores de Jose se emplea un método físico-químico denominado coquificación retardada, capaz de reducir, sustancialmente, la presencia de carbono en la cadena insaturada del crudo. En este proceso se genera coque, cuya masa negra es notablemente visible frente a los mejoradores, en el tramo vial de Píritu a Barcelona. Asimismo, el sistema de mejoramiento reduce el contenido de azufre a una concentración entre 2% y 3%. Ambos subproductos son tóxicos para el ambiente. La corrosión generada por crudos ácidos (altos en azufre) de la Faja, deteriora con mayor frecuencia las instalaciones de

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024 9

las refinerías y mejoradores. Rehabilitar esta infraestructura exige una importante reinversión, lo que impacta negativamente la utilidad operativa de Pdvsa. Además, en caso de que el extrapesado se use como combustible, el azufre de su composición se combina en la atmósfera con hidrógeno y la humedad para formar ácido sulfhídrico y ácido sulfúrico, muy tóxicos, corrosivos y generadores de la denominada lluvia ácida. Además, el crudo posee metales pesados que obligan a las refinerías a procesos de extracción para evitar la contaminación de los refinados. Los procesos actuales para el aprovechamiento de los crudos pesados y extrapesados de la Faja, son dos. El primero, mejoramiento por extracción de carbono, cuyo producto comercial es un sintético, antes usado por refinerías en EEUU; el segundo, mezcla de crudos para producir el blend conocido como Merey 16, el cual era usado por Citgo como su principal dieta para producir combustibles y lubricantes. Para transportarlos, los petróleos pesados y extrapesados se diluyen con nafta. En el proceso de mezcla se emplea Mesa 30, siendo este un cóctel ligero producido en Monagas, de gran valor comercial. De tal mezcla surge el blend de Merey 16 como producto comercial, el cual está compuesto 60% de crudos extrapesados y 40% de Mesa 30. La nafta requerida en el mejoramiento de Jose procedía de EEUU, naturalmente, lo que favorecía a estas empresas y robustecía aún más su sistema de rentabilidad a costa de la dependencia del Estado venezolano con la reducción significativa de sus ingresos. Hoy Pdvsa la produce, pero en poca cantidad. El resto la importa. Es así, porque la tecnología empleada en la industria para mejorar la calidad del petróleo pesado y extrapesado es o está en el ámbito de las autoridades de EEUU, y, por tanto, está sujeta a las medidas coercitivas e ilegales impuestas por el Gobierno de ese país. A Pdvsa le prohíben la ¡libertad, carajo! para tratar con las propietarias de patentes tecnológicas y proveedoras de equipos y repuestos de los mejoradores. De allí que Edmundo Salazar, trabajador jubilado de la industria, apunta que las sanciones son la principal causa por la cual los cuatro mejoradores ubicados en Jose sean usados preponderantemente

como mezcladores de petróleo extrapesado con petróleo liviano y/o con nafta. Explica que la tecnología delayed coking, instalada en el mejorador de Petro San Félix, propiedad de la estadounidense Conoco Phillips, no puede ser usada por dos razones principales: una, tenemos litigios con Conoco Phillips y esta no renovará la licencia de la tecnología y dos, aunque esta empresa diera permiso no se podría usar porque EEUU no solo prohibiría su uso en Venezuela, sino que la empresa estaría sujeta a sanciones. La tecnología delayed coking es el corazón del mejoramiento. Frente a esta realidad, los trabajadores han puesto sus inventivas para que Petrocedeño alcance un mínimo de procesamiento de 170.000 barriles diarios de petróleo diluido, proveniente de la Faja. Petropiar, 160.000, para generar 60.000 barriles entre 20 y 22 grados API. Petromonagas mejorará 45.000 barriles, mientras Petro Roraima está iniciando el restablecimiento de operaciones. Pero otros trabajadores mantienen la tesis de adoptar un desarrollo tecnológico que apunte hacia el mejoramiento por adición de hidrógeno, sobre el cual se ha hecho investigación por más de 18 años. Proponen desarrollar reactores capaces de modificar las moléculas insaturadas adicionándoles hidrógeno. El hidrógeno sería obtenido de un hidrocarburo donador que podría ser el gas. El añadido se haría con reactores en los campos de producción. De esta manera, se elevaría la densidad API del crudo de la Faja sin sacrificar los crudos ligeros ni promover una pérdida de producción en coque. La producción superaría a los crudos ligeros como ruta crítica en el desarrollo y crecimiento de la producción en la Faja, donde se hallan las reservas de crudos pesados y extrapesados más grandes del planeta. Una de las tantas ventajas del enfoque tecnológico de añadir hidrogeno es el ambiental. De cada 100 barriles de crudo extrapesado entre 10 y 18 se transforman en coque. Otra ventaja económica es no usar el crudo ligero el cual puede ser utilizado como dieta de la refinería de Puerto La Cruz y para su exportación, ya que es altamente rentable. La producción petrolera se verá fortalecida. Se emplearía menos nafta como diluente en el transporte hacia los mejoradores. Los trabajadores dicen que, haciendo un ejercicio teórico, eliminar el uso de Mesa 30 en la producción de Merey 16, el cual alcanza hasta 40%, y producir en cambio por adición un crudo similar al Merey 16, la industria estaría generando al menos 30 dólares por barril de este producto comercial, considerando que un barril de crudo de 30° API cuesta hoy (mayo 2024) 80 dólares por barril.


elPaís

10 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

Procedimiento w el detenido ya presentaba orden de aprehensión en caracas

Cicpc capturó a un extorsionador en El Valle Se apropió de las facturas de empresa en que trabajaba víctor lara

Caracas. Anderson Rafael Ibarra Gerdet (41) fue detenido por efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísiticas (Cicpc) por presuntamente estar involucarado en delitos de extorsión por relación especial, hecho que ocurrió en la parroquia El Valle, municipio Bolivariano Libertador de Caracas. Según el reporte, el detenido presentaba orden aprehensión por el delito de extorsión ante el Juzgado Quinto de Primera Instancia, en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área MetroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Juzgado Décimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Caracas, Dieciocho (18) de abril de dos mil veinticuatro (2024). 213º de la Independencia y 165° de la Federación ASUNTO: AP31-F-S-2024-002592 CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER: A toda persona que se crea con derechos, que los ciudadanos LUIS GUILLERMO GOVEA URDANETA y MARÍA DEL ROSARIO BERNARDONI DE GOVEA, han declarado su voluntad de CONSTITUIR HOGAR en beneficio de las siguientes personas: ciudadanos LUIS GUILLERMO GOVEA URDANETA, MARÍA DEL ROSARIO BERNARDONI DE GOVEA, MIGUEL ANGEL GOVEA BERNARDONI, MARÍA JOSÉ GOVEA BERNARDONI, MARIA LUCIANA GOVEA BERNARDONI; de un inmueble de su propiedad, identificado como: “Una casa-quinta y la parcela de terreno sobre la cual está construida. Situada en la Av. La Salle, Urb. Parque Nacional, en jurisdicción del antiguo Municipio Manuel Díaz Rodríguez y antiguo Distrito Sucre del Estado Miranda (hoy Parroquia Leoncio Martínez y Municipio Sucre del Estado Miranda); parcela distinguida con el N° 2 en el plano general de la citada urbanización, con una superficie aproximada de doscientos ochenta y tres metros cuadrados con cincuenta decimetros de metros cuadrados (283,50 M²); y se encuentra comprendida dentro de los siguientes linderos y medidas: NORTE: en veintiún metros (21 Mts) con la parcela Nº 1 de la Urbanización: SUR: en igual extensión con la parcela Nº 3; ESTE: en trece metros con cincuenta centímetros (13,50 Mts) con la Av. La Salle; y OESTE: con la misma extensión con la parcela N° 22. El referido inmueble fue adquirido según documento protocolizado ante la Oficina Subalterna del Segundo Circuito de Registro del Municipio Sucre del Estado Miranda, en fecha 08 de septiembre de 1997, anotado bajo el N° 20, Tomo 13, protocolo 1º y N° 43, Tomo 3 del Protocolo 3°. En consecuencia, se le hace saber a todas aquellas personas que pudieren tener interés, que deberán comparecer ante este Tribunal, situado en la Avenida Principal de Los Cortijos de Lourdes, cruce con Calle Bernardette, Edificio Centro Los Cortijos, Piso 3, Municipio Sucre del Estado Miranda, en horas de despacho comprendidas entre las 8:30 a.m. y las 3:30 p.m., dentro del lapso de noventa (90) días contados a partir de la primera publicación que del presente cartel se haga, a los fines de realizar las observaciones que estimen pertinentes en relación a la solicitud. Publicación que se ordena conforme lo provisto en el artículo 638 del Código Civil Venezolano. El presente CARTEL deberá ser publicado en el diario “ULTIMAS NOTICIAS”, durante noventa (90) días, una vez cada quince (15) días. DIOS Y FEDERACIÓN, EL JUEZ NELSON GUTIERREZ CORNEJO Juez Décimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.

El detenido fue puesto a la orden del juzgado que lo requiera. politana de Caracas. El sujeto valiéndose del cargo que ejercía en una empresa dedicada a la venta de productos, optó por apropiarse de las facturas y al momento de culminar la relación laboral se negó a regresarlas, exigiéndole a la compañía altas sumas de dinero en dólares americanos a cambio de de-

volver la documentación que tenía en su poder. “Asimismo, se presentó en varios locales comerciales en representación de la empresa (sin el consentimiento de la misma), con la finalidad de efectuar cobros de las facturaciones, lo que afectó el patrimonio de la empresa”, reseña el escrito, publicado en la cuenta de

Panamericana w vía los teques

la red social Instagram del director del Cicpc, Douglas Rico. Durante el procedimiento se colectó como evidencia un teléfono celular marca Infinix, modelo X669, el cual utilizaba Anderson para realizar las llamadas extorsivas. Luego de realizar la respectiva experticia informática, se encontró evidencia de todo lo antes mencionado y otros posibles colaboradores en el delito. También fue incautado una motocicleta marca Keeway, modelo Speed 200, utilizada como medio de comisión para trasladarse a los diferentes establecimientos comerciales y recabar el dinero, el cual jamás entregó a la empresa. Por este delito, el detenido fue puesto a la orden del juzgado que lo requiere. l

www. ÚltimasNoticias.com.ve

falcón w niña muere en punto fijo

Detenido abuelo por abusar de sus nietas También está detenida la madre de una de las dos víctimas Caracas. Un septuagenario, quien responde al nombre de Luis Jesús García, fue aprehendido en una vivienda del municipio Colina del estado Falcón por el presunto abuso sexual en perjuicio de sus dos nietas. La detención se llevó a cabo la tarde de este viernes 24 de mayo, tras la denuncia por parte de la madre de una de las víctimas y tía de la otra. Las mujeres acudieron a las autoridades para hacer la acusación, sin embargo, los funcionarios durante el proceso detuvieron a Elizabeth Guadalupe por no haber denunciado el caso en el que también se vio afectada su hija. Según reseña de la policía de la entidad, el pro-

cedimiento lo efectuaron funcionarios del Centro de Coordinación Policial 2 y los detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público. Hallan muerta a niña. En otro hecho ocurrido en Punto Fijo, una madre reportó a las autoridades que halló a su niña muerta mientras dormía la mañana de este viernes 24 de mayo en la calle 8 del sector Antiguo Aeropuerto. A la casa acudió una comisión de Protección Civil, quienes confirmaron la muerte y dieron parte al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Según el relato de los medios, al parecer, la niña estaba jugando, pidió tetero y se quedó dormida. Al verla en ese estado la acostó en su cuarto y cuando fue a darle una vuelta se dio cuenta que no respiraba. l

zulia w durante el patrullaje de seguridad ciudadana

Un herido tras GNB retiene 42 motos en volcarse camioneta San Francisco y Maracaibo

El siniestro ocurrió en horas de la mañana en el kilómetro cinco

Caracas. Una persona resultó herida tras volcarse una camioneta en horas de la mañana de este sábado en la carretera Panamericana que conecta a Caracas con Los Teques, capital del estado Miranda. El suceso ocurrió en el kilómetro 5 de esta arteria vial, según se reporta en las redes sociales. En los videos se puede observar que efectivos de Protección Civil acudieron al lugar del siniestro con la finalidad de realizar las labores pertinentes. Este hecho paralizó el tránsito vehicular.

Dos lesionados. En Ciudad Bolívar, dos personas resultaron lesionadas luego de que un camión 350 Rey, marca Chevrolet, color blanco, impacatara contra una moto, marca Yamaha, en la que estaban los afectados. El hecho ocurrió en la calle Maracay, en cruce con calle cedeño de la capital del estado Bolívar. Según un reporte de los Bomberos de Angostura del Orinoco, que reseñaron medios locales, los afectados fueron identificados como Luis Áviles, quien presentó politraumatismo generalizado, y Yorbelis García, quien fue afectada con una contusión craneal a nivel frontal. Ambos fueron trasladados a centros asistenciales. l

También fueron notificados 42 ciudadanos por infringir la ley Caracas. En labores de patrullaje de seguridad ciudadana en la jurisdicción del municipio Maracaibo y San Francisco (Zulia), efectivos militares, pertenecientes al Destacamento de Seguridad Urbana del Comando de Zona N° 11 de la Guardia Nacional Bolivariana, efectuaron la retención de 42 vehículos tipo moto. Según el reporte, igualmente se efectuó la notificación de 42 ciudadanos por no portar la documentación de propiedad que ampare la legal tenencia del mismo y el

Los procesados quedaron a la orden de la PNB. uso obligatorio del casco de seguridad para circular en la vía, lo cual está establecido en los artículos 181, numeral 2 y 164, respectivamente, de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre . Los procesados que-

daron a la orden de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Los efectivos castrenses señalaron que dichos operativos se continuarán realizando a lo largo y ancho del estado Zulia. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024 11

PulsoRegional comunas w serán supervisados por la gobernación de miranda

social w consta de bastones, medicinas y más

requerimientos Asignan financiamiento Entregan para el 1x10 en Barinas para proyectos en Cúa Ministro Padrino López hizo la entrega y visitó obras de las bricomiles en Pedraza

Siete comunas tienen el dinero para lo elegido el 21 de abril pasado

Naiyelis Garcés

Barinas. Para responder a las solicitudes del 1x10 del Buen Gobierno en el estado Barinas,, el Ejecutivo Nacional realizó la dotación de enseres, equipos y medicamentos para las ayudas sociales. La entrega fue realizada por el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, desde la 93 Brigada Caribe Espe-

AIRAMY CARREÑO ESPEJO

Los Teques. En el municipio Rafael Urdaneta, estado Miranda, se inició la asignación de financiamientos para ejecutar los proyectos comunales escogidos en la Consulta Popular Nacional del 21 de abril pasado. El alcalde Jonatan Herrera destacó la carga de siete primeros proyectos en el sistema para su aprobación y asignación de recursos por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro; por ende, se hizo entrega de la primera parte del financiamiento para la puesta en marcha de las propuestas. Comunicó que este proceso fue una demostración de democracia participativa y protagónica, el cual permitió a las bases elegir y priorizar proyectos para mejorar la calidad de vida de las comunidades y sus habitantes.

cial de Seguridad y Desarrollo Ezequiel Zamora. El ministro, quen es el padrino de este programa para el estado Barinas, manifestó que por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se articulan las diferentes instituciones para responder a los requerimientos enviados por la Venapp. La dotación consta de sillas de ruedas, bastones, andaderas, equipos deportivos, medicamentos, material educativo, juguetes para los niños y niñas que serán distribuidos en los 12 municipios. l

En Urdaneta se eligieron 21 proyectos comunales. Explicó que en el municipio fueron 21 proyectos los escogidos y ya han sido aprobados siete de ellos, cuyo desarrollo será supervisado por el gobernador Héctor Rodríguez y el ejecutivo municipal para garantizar la eficiencia y transparencia. Señaló que entre los proyectos se encuentran la adquisición de máquinas ponedoras de bloques y materia prima, planteado por la Comuna Los Sueños de Apacuana; así como

la restitución del alumbrado público en el sector Aparay-Piñango de la comuna El Sueño del Comandante. Asimismo, entre otros, la Comuna Lecumberry Tierra de Bolívar realizará la restauración del parque infantil y áreas deportivas, mientras que en la comuna Ciudad Hermosa Bolívar y Chávez se invertirá en la compra de láminas de zinc para la sustitución de techos afectados por las lluvias. l

Padrino lópez entregó el cargamento que será distribuido en municipios.

Salud w tras los recursos aprobados por el gobierno nacional

gestión w primera jornada de trabajo

Guárico ya cuenta con el equipo Buscan impulsar motor para las cirugías de cataratas turismo en los Llanos Permite romper y extraer en menor tiempo el cristalino cataratoso cristian gonte

San Juan de Los Morros. Al estado Guárico llegó el equipo de última tecnología Facoemulsificador Sophi-A, para realizar intervenciones quirúrgicas de cataratas. La información la dio a conocer el gobernador, José Vásquez, durante la emisión 234 de su programa En Directo con el Gobernador.

La autoridad regional indicó que se trata de un aparato nuevo y moderno que permite romper y extraer de una manera más fácil y en el menor tiempo posible el cristalino cataratoso. “El presidente (de la República, Nicolás Maduro) aprobó los recursos para la adquisición de este equipo y aquí lo tenemos para el servicio de nuestro pueblo”, agregó. Refirió que el instrumento médico atenderá en una primera fase a 220 pacientes que ya se tienen captados en todo el estado.

Detalló que las intervenciones se iniciarán el próximo 12 de junio en las instalaciones del Centro de Diagnóstico Integral Tulio Pineda de San Juan de Los Morros. Al respecto, la autoridad única en Salud, Rosa Vázquez, puntualizó que con este plan quirúrgico serán atendidos un aproximado de 30 pacientes por día. Por otra parte, subrayó que con la llegada de este dispositivo especial se extenderán las jornadas de operaciones oftalmológicas a lo largo y ancho de los 15 municipios. l

Se montará una rueda de negocios en Barinas para impulsar sectores turístico y financiero Naiyelis Garcés

Barinas. Integrantes del Órgano Superior de Turismo realizaron la primera jornada en el estado Barinas con la finalidad de activar un plan para impulsar la región llanera como un potencial destino turístico. La actividad estuvo a cargo del ministro para Turismo, Alí Padrón, quien anunció que propodrá al titular de Transporte,

Ramón Velásquez Araguayan, que se incrementen los vuelos y se movilicen turistas internacionales hacia el estado, además, de activar la observación de aves. Asimismo, Padrón detalló que se preparará la rueda de negocios de los Llanos en Barinas para impulsar los sectores turístico y financiero con la participación de todos los involucrados. Por otra parte, recordó que Barinas cuenta con una ruta turística validada de las 77 existentes en el país, pero se tiene previsto llegar a 250. l


elPaís

12 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Turismo falcón w después de una asoleada y larga caminata nada como un sitio para descansar y darse un chapuzón

Las cabañas tienen todos los servicios. Fotos Gregorio González

El área acuática es amplia y placentera.

Un lugar para disfrutar en familia y con amigos.

Los Médanos de Coro también tienen su oasis para refrescarse En medio del desierto falconiano se encuentra un lugar donde pernoctar y disfrutar | Josmary Escalona

L

as inmensas dunas del Parque Nacional Médanos de Coro, en el estado Falcón, cuentan con un oasis entre las montañas de arena para disfrutar de palmeras, piscina y ambiente divertido junto a toda la familia. La hazaña de caminar por este desierto venezolano y luego encontrar un espacio que invita a refrescar los cuerpos de una brisa cálida que emana de las arenas y un resplandeciente sol, resulta un gran atractivo para quienes deciden escoger este destino de aventura. Los Bohíos de Caquetío Falcón prestan la sombra necesaria para retomar las fuerzas y unas cabañas debidamente climatizadas para quedar atrapados entre el entretenimiento y la comodidad. No solo disfrutará de este hermoso paraíso en medio del desierto, también tiene la opción de ir a otros lugares, porque desde aquí se organizan paseos a las hermosas playas de la Península de

Paraguaná, incluyendo el cabo San Román. Podrá también hacer una ruta nocturna por el Centro Histórico de Coro para conocer el valor patrimonial de la primera ciudad del país. Servicios. El centro recreativo cuenta con seis cabañas matrimoniales que tienen un costo de 28 dólares la noche; tres duplex con capacidad para cuatro personas a un costo de 55 dólares y una triple para albergar a seis personas por 100 dólares. Dichos precios se mantienen durante todo el año, sin variar para las temporadas vacacionales. El equipo encargado del centro, con unas 30 personas de forma directa, aseguran que se distinguen por ofrecer una atención de primera. Se ajustan a los requerimientos de los clientes, con el fin de crear una experiencia inolvidable en los visitantes para que vuelvan a los médanos, confiados de contar con espacios para relajarse, distraerse y compartir en familia.

Los atardeceres son increíbles desde la piscina. Opciones. Tiene también otras opciones si no quiere pernoctar en el oasis. Podrá tener acceso solo a la piscina con un brazalete que tiene un costo de tres dólares, con la condición de que el consumo se haga en el lugar. Este servicio se ofrece de 11 am a 6 pm; aunque si está hospedado podrá disfrutar de la piscina en horario nocturno, bajo la luz de la luna. Si quiere hacer alguna celebración, en Los Bohíos Caquetíos encontrará salones para fiestas privadas y capacitaciones empresariales, con capacidad para 150, 70 y 50 personas. Los precios oscilan entre los 150 y 400 dólares. También tendrá la opción de hacer su asado en los tres bohíos; uno grande y dos medianos, con sus respectivas parrilleras incluidas. l

Los Médanos Los Médanos de Coro fueron decretado en 1974 parque nacional. Está localizado entre los municipios Miranda, Colina y Falcón. Se ubica a 20 msnm, en vía a la península de Paraguaná. El parque comprende 808,66 kilómetros desde el norte de Santa Ana de Coro. Los médanos son formaciones arenosas que se desplazan de forma cambiante por la acción de los vientos alisios que soplan de este a oeste. Son características del relieve del estado Falcón y las dunas llegan a elevarse a 8 msnm. La declaratoria de área protegida permite preservar el desierto más importante de Venezuela.

datos l Cómo llegar? Está ubicado

al final del paseo Monseñor Iturriza, en Coro, a la entrada de la ciudad. Si viene desde el centro del país está a unos metros antes de llegar al monumento de La Madres, debe cruzar a mano derecha.

l Dónde comer? El

restaurante del Bohíos ofrece pizzas, tequeños, hamburguesas, perros calientes, pollo a la broaster, refrescos, snacks y bebidas alcohólicas.

l Horario. El centro está

abierto las 24 horas para recibir a los viajeros. También trabajan por reservaciones con agencias de viaje de Caracas, Maracay y Barquisimeto.


elDeporte

13DOMINGO, MARTES, 26 12 DE DE ABRIL MAYODE DE2018 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 13

Clara Fuentes con récord en Parapotencia La atleta criolla se colgó la medalla de oro en la World Cup de Para Powerlifting, en México, donde además impuso marca de las Américas con 116 kilos levantados.

Pogacar a celebrar hoy en el Giro de Italia El esloveno del UAE Team Emirates ganó ayer la etapa 20 para aumentar su ventaja en la tabla general y correr hoy en Roma la última jornada con el cetro en el bolsillo.

mlb w con su batazo hizo ganar a orioles de baltimore 5-3 ante medias blancas de chicago

grandes ligas

Anthony Santander pegó su noveno jonrón

Maikel García llegó a doce juegos al hilo con imparables

El margariteño y ambidiestro llegó a 29 remolcadas álex durán

Caracas. Anthony Santander volvió a emerger como hombre clave en el día de ayer para los Orioles en el Guaranteed Rate Field cuando disparó su noveno jonrón del año y con hombre en las bases para darle la vuelta al score en el octavo acto que sirvió para que Baltimore venciera por 5-3 a Medias Blancas. El jardinero margariteño estaba en blanco en sus primeros dos turnos, pero luego de que Ryan O’Hearn la sacara del campo en ese octavo episodio con elevado entre los jardines izquierdo y central con Adley Rutschman en base para colocar en juego 2-3, Santander aprovechó un envío de Michael Kopech para también remolcar a su compañero Ryan Mount-

castle y voltear en juego 4-3. Con este bambinazo, Santander arribó a 29 carreras producidas para la causa de los oropéndolas (32-18), que siguen de cerca en la tabla de posiciones de la División Este de la Liga Americana a los Yanquis de Nueva York. En resumen, el outfieder insular terminó dicho compromiso de 3-1 con dos impulsadas y una anotada para dejar su average en .205. Por su parte, el pitcher Albert Suárez fue otro de los destacados en este cotejo en casa de los patiblancos y a pesar de que no se pudo llevar el triunfo, el derecho de San Félix volvió a ser dominante contra los rivales. En las cuatro entradas completas que trabajó en la lomita, apenas toleró dos indiscutibles y dejó en blanco a la ofensiva local con tres ponches., donde sólo otorgó dos pasaportes y ponchó a tres para que su EFE bajara a 1.53. De ochenta envíos, 50 fueron strike.

duardo chapellín

A pesar del average de .205, Santander da palos oportunos. ap En otro juego sabatino, el careta Keibert Ruiz estuvo eficaz con el madero para sus Nacionales de Washington al conectar sencillo y doblete en par de turnos oficiales y produjo una rayita además de anotar otra en una nueva victoria de su conjunto por 3-1 sobre Marineros de Seattle en el Nationals Park. Entre tanto, su compañero e infielder Ildemaro Vargas, ca-

pitán de Cardenales de Lara en Venezuela, ingresó como bateador emergente en lugar de Nick Senzel en la baja del séptimo y aportó con una fletada en el lauro 23 de esta campaña 2024 para los “patriotas” En derrota de los Bravos de Atlanta 4-1 ante los Piratas de Pittburgh, Ronald Acuña ligó un sencillo en cinco turnos para dejar su average en .246. l

atletismo w correrá en parís los 200 y 400 m

spb 2024 w Carabobo dejó su balance en 9-2

Lisbely Vera se coronó en Mundial de Japón

Trotamundos acabó con el invicto de Gladiadores

La criolla aseguró su segunda participación consecutiva a los Juegos Paralímpicos

El Expreso Azul aprovechó su buen momento para asumir la punta del Grupo 1

yelimar requena

Caracas. Apenas unos días después de sellar su boleto a los Juegos Paralímpicos París 2024, la velocista venezolana Lisbely Vera se alzó campeona de los 200 m t74 del Mundial de Kobe, Japón 2024. La criolla, triple medallista de Tokio 2021, dominó cómodamente la carrera y terminó con un tiempo de 24.61 segundos.

Además del título mundial, esa marca la clasifica también en esta prueba para los Juegos Paralímpicos París 2024. Esta nueva conquista llega tres días después de que Vera clasificará a la máxima cita del deporte en la prueba de los 400 mts (T47), en la que se colgó la medalla de plata. En Tokio 2020 conquistó dos preseas de oro, en los 100 y 200 m T47, y una plata en los 400 m. Hasta ahora Venezuela tiene ocho clasificados a los próximos Juegos Paralímpicos donde el paraatletismo nacional puede ser protagonista. l

Caracas. Trotamundos de Carabobo dio un golpe de autoridad en la presente campaña y acabó con el invicto de Gladiadores de Anzoátegui, a los que vencieron 97-85, en el Fórum de Valencia. El Expreso Azul puso fin a nueve triunfos en fila que tenía el campeón defensor de la SPB y envió un contundente mensaje al resto de los equipos del tor-

neo que también tienen aspiraciones al máximo trofeo. El foráneo Christian James lideró al conjunto del Cabriales con 23 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Lo escoltó Donta Smith con 16 tantos, 5 rebotes, 5 asistencias y 2 bloqueos. En otros resultados, Piratas de La Guaira asaltó el primer lugar del Grupo 2 con su victoria 82-70 sobre Diablos de Miranda, en Parque Miranda. Finalmente, en el tabloncillo del Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, Brillantes del Zulia derrotó 75-61 a Llaneros de Guárico. l ún

Caracas. El antesalista Maikel García (.269) llegó a doce partidos al hilo pegando de hit, en la victoria de Reales de Kansas City 7-4 ante Rays de Tampa Bay luego de once entradas. Al final se fue de 5-2 con su remolcada 33. También suma cinco vuelacercas, trece robos inmaculados y 31 anotadas. Luego de un comienzo flojo, en los últimos treinta juegos promedia .328 (125-41) con 22 anotadas y 19 remolques También por la realeza jugaron Salvador Pérez (.326), quien se fue de 5-1; Freddy Fermín (.305), quien anotó una como corredor emergente; y Ángel Zerpa (1.71), quien en dos tercios permitió un hit y boleto, pero sin más nada. l

BALONCESTO

Luka Doncic dejó golpeado a Wolves en final del Oeste Mineápolis. Luka Doncic atinó el triple de la ventaja, marcado por Rudy Gobert a tres segundos del final, y los Mavericks de Dallas superaron 109-108 a los Timberwolves de Minnesota para ampliar a 2-0 su ventaja en la final de la Conferencia Oeste. El jugador balcánico logró su quinto triple doble de estos playoffs. Acumuló 32 puntos, 13 asistencias y 10 rebotes para su octavo triple doble en 42 encuentros de postemporada durante su carrera por los Mavs. Con este panorama, los Timberwolves tendrán que visitar Dallas desde hoy para disputar el tercer duelo, en una situación muy comprometida, luego de otra mala noche de sus dos principales astros Anthony Edwards y Karl-Anthony Towns, disminuidos a la ofensiva. l ap


elDeporte

14 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

GRANDES LIGAS ◗ HERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ SON OTROS DE LOS APELLIDOS DE VENEZOLANOS QUE HAN VIBRADO EN EL GRAN SHOW

Suárez es el apellido del momento en la MLB Ranger, Robert, Albert, José y Eugenio son los cinco compatriotas con esta coincidencia | EDUARDO CHAPELLÍN

E

ste año se ha dado una agradable coincidencia de que cinco compatriotas del mismo apellido están jugando en las Grandes Ligas. Se trata de los cinco Suárez: cuatro lanzadores y un infielder. Los serpentineros son los zurdos José (Angelinos), Ranger (Filis) más los hermanos Robert (Padres) y Albert (Orioles). El infielder es Eugenio. Por cierto, el hoy antesalista de Cascabeles de Arizona fue el primer Suárez venezolano que pisó un campo de la MLB, cuando en el año 2014 subió con Tigres de Detroit. Luego llegarían Albert (2016), Ranger (2018), José (2019) y Robert (2022). Sin embargo, estos cinco Suárez no son la marca exclusiva de más grandeligas compatriotas con un mismo apellido para un mismo torneo; sino que comparten el registro con el apellido Hernández, que lo han logrado en cuatro oportunidades, incluyendo tres de manera seguida; amén de los González en una zafra Y no podía ser de otra manera, ya que desde que Enzo Hernández debutó en las mayores en 1971 con Padres de San Diego, otros 17 llegaron a la MLB, siete de ellos desde el año 2010. Los 5 Hernández por campaña se dieron en los años 2012 (Félix, Luis, Ramón, Pedro y Gorkys); 2019 (Darwinson, Félix, César, Eliéser y Gorkys); 2020 (Oscar, Darwinson, César, Eliéser y Carlos) y 2021 (Yonny, Darwinson, César, Eliéser y Carlos). En 2015 y 2018 se concretaron 4 en el mismo año. Y once González llegaron a las mayores, desde que el pitcher Germán “Pichón” subió en 1988 con Mellizos de Minnesota; pero sólo en el año 2013 se

RANGER ESTÁ CUCHILLO De todos los Suárez, el plamarés se lo lleva hasta el momento Ranger, quien presenta marca de 9-0 y 1.36 de efectividad en diez aperturas. Y si sumamos lo hecho al final de la zafra pasada, siempre con sus Filis de Filadelfia, acumula 11-0 en trece juegos. Su trabajo ya lo tiene como uno de los candidatos al pitcher del año en la Liga Nacional. En 66 tramos apenas ha recibido cuarenta hits (4 jonrones) para doce rayitas (diez limpias) con 68 abanicados por apenas doce pasaportes y tres golpeados. Sus proyecciones indican más de veinte triunfos y 200 abanicados. concretó la combinación de cinco con Alberto, Alex, Marwin, Carlos y Miguel. Volviendo a los Suárez puede producirse el arribo de otro a las mayores, porque hay 7 compatriotas en las menores. Del grupo, el pitcher derecho Joander, quien vive una buena zafra en AA de Mets de Nueva York, pudiera recibir el llamado. Y podemos decir que los Suárez este año están dando de qué hablar. Empezamos con Robert Alexander Suárez Subero, quien se ha convertido en un cerrador estelar en las mayores. El derecho de 33 años tiene catorce salvados en catorce chances (líder en la MLB), más dos ganados sin derrotas. En 21 partidos abanicó a 21 en 22.1 actos con apenas cinco boletos y una

Ranger con su 9-0 y 1.36 en efectividad es el caballito de batalla para Filis de Filadelfia / AP

El antesalista de Arizona destaca por su poder / AP rayita limpia, dejando su efectividad en 0.40. Su hermano mayor Albert Joe Suárez Subero (2-0, 1.53) retornó a las Grandes Ligas, ya que lanzó para Gigantes de San Francisco en 2016 y 2017. El derecho ha sido clave para Orioles de Baltimore, ya que puede abrir y relevar. De sus once salidas, 4 fueron como abridor. Está otro Suárez pitcher, pero es zurdo y no es familia de los antes citados. Se trata de José

Rances, quien tiene 1-0 y 6.91 de efectividad en catorce choques y 28.1 innings de labor con Angelinos de Los Ángeles. Y el que tiene la carrera más prolongada es el antesalista Eugenio, quien tiene once años en la MLB. Se ha convertido en un jonronero en los últimos seis torneos, al punto que tiene la marca para un criollo en una capaña con sus 49 en 2019. Hoy juega con Arizona.

El derecho de San Diego tiene 14 salvados y marca de 2-0 con 0.40 de efectividad / AP


elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024 15

ENLAPELOTA Juan Vené

Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

Hoy, a 65 años de la perfección imperfecta

Tiró 12 innings perfectos y fue el pitcher derrotado

A

quello fue la derrota perfecta. Y la historia es sencilla y dramática. Harvey Haddix, zurdo y diminuto, pero fiero competidor, estaba uniformado de Pirata de Pittsburgh cuando tiró 12 innings perfectos, ¡hizo 36 outs en fila! Sin embargo, perdió 1-0 en el décimotercero. Ocurrió en la noche del 26 de mayo de 1959 en Milwaukee, donde entonces jugaban los Bravos. Solo se han registrado 24 juegos perfectos en la historia de las Grandes Ligas, y este de Haddix, que no cuenta en ese grupo, ha sido, sin embargo, el único en extrainnings. En Series Mundiales, desde 1903, se ha tirado nada más el de Don Larsen, Yankees, frente a los Dodgers, el ocho de octubre de 1956. Haddix terminó su carrera de 14 temporadas en 1965, con récord de 136-113, 3.63, y sin la menor posibilidad de llegar al Hall de la Fama. Números parecidos a los de Fernando Valenzuela, 158-133, 3.49, en 15 campañas. Y como Valenzuela, 21-11 en 1986, este otro zurdo ganó 20 veces una sola vez, en 1953, 20-9. Pero Harvey, nativo de Medway, Ohio, quien murió el ocho de enero de 1994, en Springfield, Ohio, a los 68 años de edad, pasó a la historia por aquel final tan decepcionante. Dominaba una alineación que incluía del segundo al sexto de los bateadores, a Eddie Mathews, Hank Aaron, Joe Adcock, Wes Covington y

Deelmar Crandall. Del otro lado, Lew Burdette permitió 12 hits en 13 innings, pero no le llegaron a home. El Milwaukee County Stadium recibió esa noche 19 mil 194 personas. Había gruesa humedad, ambiente nublado y amenaza de lluvia. En los primeros tres innings, la violenta recta de Haddix, y una slider casi imbateable, hizo los nueve outs con roletazos y flies, más dos struck outs, de Adcock y Burdette. “Creo que estábamos en el quinto cuando vi la pizarra y me dije: ‘¡Ah, bueno, estoy tirando sin hits!’. Pero no me daba cuenta de que era perfecto”, recordó más tarde el zurdo. En el noveno, Andy Pafko, struck out, fue el out 25 consecutivo. John Logan elevó al left field, y Burdette struck out. Así continuó en el tránsito por el primer extrainnings perfecto en las Mayores. Ahora, ¿cómo perdió el juego este hombre? Burdette, lejos del no-hit, pero autor de puros ceros, colgó su cero número 13. Y entonces en la segunda parte de ese mismo inning, Haddix se enfrentaba a su bateador número 37 de la noche, el boricua Félix Mantilla, quien había reemplazado a John O´Brien en segunda base. Félix conectó roletazo por tercera, el cual parecía garantizar que la perfección se prolongaría. Sin embargo, no… Don Hoak recogió bien pero tiró cortó a primera. Rocky Nelson no pudo dominar el bote. Error en el tiro del tercera base. Primer

Harvey Haddix dominó una alineación donde estaban Eddie Mathews y Hank Aaron. corredor de los Bravos en todo el recorrido. Mathews se sacrificó. Mantilla en segunda con un out. Por base por bolas intencional a Aaron, quedaron dos en bases. Adcock al bate, quien no había sacado la bola del infield, por lo que había esperanzas de un doubleplay. Pero en cuenta de 1-0, conectó línea entre right y center, sobre las bardas. ¿Jonrón?... ¡quién sabe!... Mantilla anotó. Pero más nadie. Porque después de pisar segunda, Aaron se fue al dugout, seguro de que el juego había terminado. Addock siguió su marcha por las bases, es decir, sobrepasó a Aaron, por lo que fue declarado out por regla, y se le anuló el recorrido a tercera base y a home. Su batazo fue declarado solo doble, por la pifia de Aaron al irse y de Addock mismo, al seguir el trote. Pizarra final, 1-0. Dejados en el terreno. “Estoy muy orgulloso de ese juego”, comentó años después Harvey, “porque yo era un muchacho de un pequeño pueblo que hacía buena historia en el beisbol”. Acerca de este juego imperfecto se ha escrito y se ha hablado mucho durante 65 años, más que sobre ninguno de los numerosos juegos sin hits en la historia.

Han sido 24 perfectos en mlb PITCHER

FECHA

RESULTADO

Domingo Germán

28-06-2023

NNY11 - OAK 0

Félix Hernández

14-08-2012

SEA 1 - TB 0

Matt Cain

13-06-2012

SF 10 - HOU 0

Phillip Humber

21-04-2012

CHW 4 - SEA 0

Roy Halladay

05-29-2010

PHI 1 - MIA 0

Dallas Braden

05-09-2010

OAK 4 - TB 0

Mark Buehrle

07-23-2009

CHW 5 - TB 0

Randy Johnson

05-18-2004

ARZ 2 - ATL 0

David Cone

07-18-1999

NYY 6 - MTL 0

David Wells

05-17-1998

NYY 4 - MIN 0

Kenny Rogers

07-28-1994

TEX 4 - CAL 0

Dennis Martínez

07-28-1991

MTL 2 - LA 0

Tom Browning

09-16-1988

CIN 1 - LA 0

Mike Witt

09-30-1984

CAL 1 - TEX 0

Len Barker

05-15-1981

CLE 3 - TOR 0

Catfish Hunter

05-08 1968

OAK 4 - MIN 0

Sandy Koufax

09-09-1965

LA 1 - CHC 0

Jim Bunning

06-21-1964

PHI 6 - NYM 0

Don Larsen

10-09-1956

NYY 2 - BRO 0

Charlie Robertson

04-30-1922

CHW 2 - DET 0

Addie Joss

10-02-1908

CLE 1 - CHW 0

Cy Young

05-05-1904

BOS 3 - PHI 0

Monte Ward

06-17-1880

Providence 5 - Buffalo 0

Lee Richmond

06-12-1880

Worcester 1 - CLE 0


elDeporte

16 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ESTADOS UNIDOS

hipismo w cartelera de la rINCONADA

Mychel Sánchez sigue destacando con fotos

Ricardo D’Angelo va con una buena flota

Caracas. Mychel Sánchez, jinete venezolano que se encuentra cumpliendo campaña en Estados Unidos desde el año 2013, sigue cosechando victorias, y para la fecha cuenta con 1.358 victorias con producción de más de 45 millones de dólares, contando ya este año con un total de 105 fotos. El zuliano está actualmente cumpliendo campaña en Pimlico y ayer logró victoria por intermedio de Noquestionaboutit, mientras que el mércoles se anotó par de victorias en este mismo circuito. Esto se hace meritorio, ya que en ese óvalo se encuentran en este momento cumpliendo campaña los mejores de ese país, donde se ven nombres como John Velásquez, Irad Ortiz, Brian Hernández, Flavien Prat, José Castellano, entre otras grandes fustas que montan en las Grandes Ligas del hipismo.

jornada de hoy

Hemirxon Medina va montado para triunfar Caracas. El falconiano Hemirxon Medina, jinete que el pasado año obtuvo la matrícula como jinete profesional, luego de cumplir una excelente campaña como aprendiz, al lograr en corto tiempo los 60 triunfos reglamentarios que exige el instituto, tiene un total de 7 compromisos para esta tarde en la arena de La Rinconada Las montas lo convierten en uno de los jinetes que más destacan para su acostumbrada reunión dominical, donde de 10 competencias, él tendrá la responsabilidad de guiar a siete, en las destacan Alcaraz en la segunda carrera, Potenciada en la tercera, Premiado en la quinta, Inspiración en la séptima, El Gran Rulos en la octava, en la novena llevará a Río Bravo y en la de cerrar el 5 y 6 conducirá a Essencial White, todos con opción de foto. l

El entrenador tendrá 10 compromisos para hoy ángel aponte

Caracas. El entrenador Ricardo D’Angelo, líder de la estadística del Hipódromo La Rinconada, tendrá 10 compromisos para la jornada de este domingo en la que puede realizar varias visitas al parque de ganadores, como de costumbre. El llamado “Rey de la efectividad”, comenzará con Alcaraz, alazán que se ha visto muy bien en los entrenamientos y está listo para conseguir la foto y Júpiter Max, que cuenta con actuaciones que lo avalan una enormidad. En la siguiente carrera estará presente con Bella Catira y La Nave Turca, potrancas que cuentan con destacados ejercicios y atraviesan condiciones como para vencer. Willie Horton, ganador de la Copa Líder en Deportes, y

Willie Horton la gran carta del entrenador. ARCHIVO Pompeyo, rematador caballo del Stud M M, serán sus presentados en la cuarta prueba de la tarde. Luego de un corto receso, D’Angelo reanudará sus responsabilidades en la quinta válida para el juego de 5 y 6 con Yasiel, castaño que viene de ganar, y a excepción de Titán Time, se enfrentará a los

de cuatro años en 1.300 metros, por lo que es considerado como una de las bases para el tradicional sistema de apuesta. En la carrera que baja el telón de la jornada dominical, el efectivo preparador ensillará a Two Riddle, Essencial White y La Gran Esperanza, yeguas que deben ocupar los primeros lugares. l

La rinconada w Programación dominical

Los Puello alertan para la jornada de esta tarde Padre e hijo se enfrentarán a la altura de la tercera carrera de la jornada dominical ANGEL APONTE CORRO

Caracas. Este domingo los jinetes Franklin Puello Jr y su padre del mismo nombre, se enfrentarán a la altura de la tercera carrera con ejemplares que pueden ocupar los primeros lugares del marcador. Puello júnior, aprendiz que la pasada semana alcanzó sus dos primeras victorias en el óvalo de Coche, estará sobre la debutante La Nave Turca, una presentada por Ricardo D’Angelo que cuenta con destacados ejercicios y sus conexiones aspiran a tomarse la foto en su primera salida, mientras que su padre,

Puello Jr comienza a destacar en La Rinconada. ARCHIVO del mismo nombre, será el encargado de guiar a Yarel, una alazana del haras La Celeste que irá por la sorpresa bajo el entrenamiento de Ismael Martínez.

El júnior tendrá otros cuatro compromisos que le pueden permitir continuar con la racha triunfadora, ya que ha mostrado grandes cualidades sobre los puros de carrera. l

ÚLTIMA HORA HÍPICA

Caracciola para la foto

C

arrera pareja la de darle inicio al popular juego del 5 y 6, por lo que marcaremos tres ejemplares para asegurar el acierto. Premiado (12) está cumpliendo buen papel y la opción ante este grupo es clara. Prince of Success (10) luce como rival borrándole la anterior actuación, donde inexplicablemente finalizó lejos, con este jinete decidirá, y a My Five Mate (6) lo dejó listo la anterior actuación. La segunda luce en primer lugar Roselia Forever (9), tordilla que mejoró mucho en la pasada, para este compromiso más puesta será firme rival. Espartana (2) pasa por buen momento y ante este modesto lote puede salir airosa y Sweet Génesis (3) terminó muy cerca en la pasada, lo que le brinda opción clara para pasar la raya en la delantera. Para la tercera insistiremos con la fija de Caracciola (5), de nuevo va al tiro donde mejor se desenvuelve y el jinete Ybarra ya la conoce y el descargo que le proporciona la convierte en la enemiga a vencer. En la cuarta del juego millonario luce en primer lugar El Gran Rulos (3), alazán que está cumpliendo buena campaña y el tipo de carrera con la monta de Medina lo acreditan para decidir a su favor. Los que quieran buscarle la caída pueden hacerlo con Father Jesús (9) y Súper Brayan (4) En la quinta marcaremos en primer lugar a Yasiel (7), que por la forma como se impuso lo señalan como aspirante para tomarse la foto. Huracán Jesús (6) está corriendo bien, lo que le brinda opción y Don Thiago (3) se está acercando y debe ser tomado en cuenta. Cerramos con prueba nada fácil, las misma no debe salir de Raphaella (1), Two Riddle (7) y Sweet Champ (13), todas vienen accionando de manera sobresaliente, para este compromiso serán difícil de superarlas. l


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1717

www. UltimasNoticias .com.veDE 2024 DOMINGO 26 DE MAYO www.UltimasNoticias.com.ve

Hombre torturado por la policía recibe $900.000

20 muertos por incendio en salón recreativo en India

La ciudad estadounidense de Fontana pagará esa suma a un hombre que fue torturado por agentes para que confesara que había asesinado a su padre desaparecido, cuando en realidad estaba vivo.

El fuego se desató en un complejo de entretenimiento en la ciudad de Rajkot, con múltiples áreas de juegos, principalmente para niños y jóvenes. La mayor parte de los fallecidos eran menores.

argentina

genocidio w tel aviv ignora la orden de la corte penal internacional

evacuación

Disturbios en Córdoba por presencia de Milei

Hizbolá lanzó misiles hacia el norte de Israel

Salen turistas franceses de Nueva Caledonia

Buenos Aires, Cuatro personas resultaron heridas este sábado, luego de que la Policía reprimiera una protesta de trabajadores estatales que bloqueaba la entrada al Aeropuerto Internacional de Córdoba al que llegó el presidente argentino, Javier Milei, para encabezar los actos por la Revolución de Mayo. El sindicato de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante un corte de ruta al acceso del aeropuerto cordobés y declaró “persona no grata” a Milei en la provincia, en repudio por el cierre de organismos públicos, privatización de empresas estatales y despidos de empleados. Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) reprimieron la protesta con uniformados antimotines dejando cuatro heridos, de los cuales uno se encuentra internado, según informaron desde ATE en un comunicado. “Esto es violencia institucional. No podemos naturalizar lo que está pasando. Estamos ejerciendo de manera pacífica nuestros derechos constitucionales. Están utilizando la fuerza de seguridad de una manera que pone en riesgo la democracia. Tienen que tener claro que si pretenden infundirnos miedo, temor y disciplinarnos, no lo van a lograr”, dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. El objetivo de la manifestación, mediante el humo de neumáticos quemados, pancartas y cánticos, era visibilizar los reclamos de un plan de lucha que el sindicato ha puesto en marcha en todo el país y planeó desde principios de este mes. Ante la situación, en el aeropuerto, Milei fue trasladado en helicóptero hasta el centro de la ciudad para dirigir el acto oficial por los 214 años del primer gobierno patrio. Luego de que la GNA despejara la ruta, la columna de manifestantes del sindicato intentó llegar hasta el acto, pero fueron interceptados por la policía. l efe

Continuaron los bombardeos israelíes contra Rafah y Jan Yunis Caracas. El grupo chií libanés Hizbolá reivindicó este sábado siete ataques contra posiciones militares en el norte de Israel, en una nueva jornada de violencia fronteriza en la que el Ejército israelí también lanzó acciones contra diversas aldeas del sur del Líbano. La formación armada dijo que una de sus acciones incluyó el lanzamiento de misiles teledirigidos antitanque contra un carro de combate israelí tipo Merkava, que fue alcanzado de forma “directa” mientras disparaba hacia el territorio libanés desde la divisoria. Hizbolá también reivindicó ataques contra un cuartel en Zarait, en el que se emplearon misiles guiados y proyectiles de artillería. Las acciones lanzadas por el grupo fueron en respuesta a los

Buscan cadáveres entre los escombros del hospital Al Shifa, en Gaza. efe ataques israelíes que en las últimas semanas han provocado víctimas civiles en el sur del Líbano. Israel no le para a la Corte Penal. Israel bombardeó el sábado Rafah, ciudad que considera clave en su operación contra la Franja de Gaza, pese a que la Corte Internacional de Justicia le ordenó la víspera suspender sus operaciones en esa zona del extremo sur de la Franja.

Testigos reportaron bombardeos israelíes contra Rafah, Jan Yunis, también en el sur, y la ciudad de Gaza, en el norte. Los ataques continúan pese a que la máxima instancia judicial de las Naciones Unidas ordenó a Israel detener su operación en esta ciudad fronteriza con Egipto y cualquier otra acción que pueda provocar la “destrucción física total o parcial” del pueblo palestino en Gaza. l agencias

colombia w jueza aceptó como víctima del caso al senador iván cepeda

Fiscalía acusó a Álvaro Uribe de soborno y fraude procesal El exmandatario podría enfrentar una pena de hasta 12 años de cárcel Bogotá. La Fiscalía colombiana acusó ante una jueza a Álvaro Uribe por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, por lo que el expresidente colombiano se convierte formalmente en acusado en el caso de presunto soborno de testigos y fraude procesal. Es la primera vez que la Fis-

calía presenta cargos contra Uribe que fueron aceptados por la jueza 44 de conocimiento penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, quien dictaminó que “a partir de este momento (el expresidente) adquiere la condición de acusado”. De acuerdo con la decisión, el proceso contra Uribe se inicia de manera forma, y de ser hallado culpable puede tener una pena de entre 6 y 12 años de prisión. La acusación se produce después de que la togada denegara

la petición de nulidad del proceso contra el expresidente al considerarla “absolutamente improcedente”, por lo que “se impone su rechazo de plano, decisión contra la cual no procede recurso alguno”. La jueza aceptó como víctimas del caso al senador Iván Cepeda y a los exfiscales generales Jorge Perdomo y Eduardo Montealegre, así como a Deyanira Gómez, exesposa del paramilitar Juan Guillermo Monsalve, involucrado en el caso. l efe

Numea. Los primeros vuelos de evacuación de turistas varados en Nueva Caledonia, un territorio francés en el Pacífico, partieron el sábado del archipiélago, informaron las autoridades locales, que intentan contener una ola de violentos disturbios. El aeropuerto internacional de la capital Numea permaneció cerrado más de una semana y los vuelos comerciales fueron cancelados al menos hasta el martes debido a los disturbios. “Continúan las medidas para enviar a casa a los turistas extranjeros y franceses”, indicó el gobierno de Nueva Caledonia en un comunicado. Los turistas partieron el sábado a Australia y Nueva Zelanda desde el campo aéreo Magenta en Numea a bordo de aviones militares, según un periodista de AFP. Desde allí tomarán vuelos comerciales al territorio continental francés. “Vine de vacaciones a visitar a mi mejor amiga (...) Estalló el conflicto y quedé atrapada” en Numea, comentó a la AFP Audrey, una francesa que no reveló su apellido. Australia y Nueva Zelanda comenzaron a repatriar sus nacionales el martes. La tensión ha disminuido gradualmente para las personas atrapadas en el territorio desde el estallido de los disturbios el 13 de mayo en contra de una propuesta de reforma del censo electoral. Siete personas han muerto en medio de los actos de violencia. La última fue un hombre fallecido por tiros de un policía que fue atacado por los manifestantes. Nueva Caledonia ha estado bajo el mando francés desde los años 1800, pero muchos integrantes del pueblo autóctono canaco resienten el poder de París sobre sus islas y reclaman más autonomía o independencia. Francia pretende darles derecho al voto a miles de residentes no autóctonos, algo que según los canacos diluirá su influencia electoral. l afp


elMundo

18 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

scanner mundial argentina w el mandatario sureño no ha dejado de protagonizar encontronazos verbales con otros jefes de estado

Pedro Sánchez, presidente español

Los vituperios en la política exterior del mandatario Caracas. La catarata de vituperios del mandatario de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, en contra de sus homólogos, no se ha detenido, al menos en el caso del presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, a quien apenas el jueves calificó de “incompetente”, “mentiroso” y “cobarde”, en una entrevista concedida al diario La Nación. El domingo, sin mencionarla, había llamado “corrupta” a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, para desatar esta nueva crisis diplomática. Sin embargo, antes también había protagonizado encontronazos verbales con otros jefes de Estado. En la campaña electoral, cuando un periodista le preguntó si se reuniría con el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, respondió: “Un gran corrupto, ¿no?”. En ese período se refirió al de Chile, Gabriel Boric, como un “empobrecedor”, y llegó a asomar una posible ruptura de relaciones con China, afirmando que en esa nación “la gente no es libre, no pueden hacer lo que quieren y si lo hacen son asesinados”, proclamando que “no voy a hacer negocios con ningún comunista”, a pesar de que esa nación les había aprobado un crédito swap de 6.500 millones de dólares, que finalmente quedó congelado. A Gustavo Petro, de Colombia, lo definió como “comunista asesino” y “asesino terrorista” y al de México, Andrés López Obrador, “ignorante”. Por supuesto, dijo que Venezuela, Cuba y Nicaragua son una “dictadura”. No faltaba más... l

El insulto como bandera en la diplomacia de Milei El ultraderechista presidente C argentino ya ha provocado varias crisis externas | uando uno escucha hablar de diplomacia, sin necesidad de recurrir al diccionario de inmediato se asocia el término con el buen trato, con el respeto, especialmente cuando se trata de las relaciones entre los gobiernos de los distintos Estados. Así, al menos, ha sido usualmente. Sin embargo, ya desde la campaña presidencial el entonces aspirante al máximo cargo en Argentina y ahora jefe de Estado de ese país, el ultraderechista Javier Milei, le ha dado una vuelta al “arte y la práctica de construir y mantener relaciones y de llevar a cabo negociaciones”, cuando se trata de mandatarios o naciones con las cuales no comparta afinidades ideológicas, blandiendo en esos casos el insulto como bandera. De sus denostaciones en contra de China, de los presidentes de Brasil, México, Colombia, Venezuela (no faltaba más), entre tantas, llegó al más reciente episodio producto de su incontinencia verbal, al referirse en forma nada apropiada al presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez, en su visita no oficial a ese país el pasado fin de semana. Esa actitud ha generado una severa crisis diplomática con un país con el cual Argentina mantiene importantes vínculos, originando agrias críticas en muy disímiles sectores. Daños irreversibles. “La crisis provocada con un país con el cual tenemos historia común, con influencia en distintos aspectos de nuestra vida es muy grave y acá no hay que banalizar o justificar que Milei tiene rasgos de loco, aunque efectivamente tenga problemas psicológicos; la acción es de un jefe de Estado. Claro, ya había cometido una irregularidad diplomática en su trato hacia un presidente y al rey de un país, el de España, al no tener previsto un encuentro con ellos, que luego se agravó con

jimmy lópez morillo

Las protestas son diarias.

La crítica situación que atraviesan los argentinos

Javier Milei ha provocado varias crisis diplomáticas en su mandato. AP esas declaraciones”, analiza el exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde. “Claro, es un mandato que él cree que tiene, sembrar por el mundo las semillas de ‘libertad’ y aprovecha su rol de jefe de Estado de Argentina para seguir haciéndolo, comprometiendo al país, descuidando sus funciones de Gobierno y generando daños irreversibles, que los veremos dentro de varios años”, agrega el diplomático. El también director del Instituto de Estudios de América Latina (Ideal), acentúa que tanto Milei como su canciller, Diana Mondino, “al ideologizar las relaciones exteriores” cometen “un error conceptual”, porque “él puede tener sus concepciones ideológicas, pero lo que no puede hacer es que en nombre de la jefatura de Estado que ejerce, ataque groseramente a países hermanos, como lo hizo con Brasil, Chile, sosteniendo un altercado diplomático tensando tanto las relaciones que todavía no se logra regularizar; con China, cuando nos iban a dar un préstamo swap que ya había sido aprobado y fue echado para atrás. Es una costumbre, porque él trata de cumplir

un mandato que cree que tiene, con sus características mesiánicas, cree que ha sido puesto por una fuerzas del cielo y por una cuestión ideológica ataca a todo lo que no tenga nada que ver con capitalismo salvaje. A los gobiernos progresistas, con algún tipo de preocupación social, los ve como sus enemigos que hay que exterminar, como en el caso de España. Insisto, eso nos generará a futuro consecuencias irreparables”. Laborde recuerda que desde un principio Milei rechazó el ingreso de Argentina en los Brics, que ya había sido aprobado, “algo gravísimo, porque nos negamos a entrar a un club donde todos quieren participar. Comercialmente claro que afecta, porque todo este clima de irritación ideológica no justificada, que no tiene que ver con los intereses del país, esto es importante remarcarlo, que no es un problema de que con esas acciones alocadas lo que defiende son sus convicciones ideológicas, eso trae muchas complicaciones para las inversiones. Está claro que con muchos países va a bajar el nivel de intercambio comercial que había", enfatiza. l

Caracas. El exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, subraya que mientras el presidente de su país comete desatino tras desatino en el exterior, “sin dedicarse a conseguir inversiones”, la crisis interna se agudiza. “Está creciendo el reproche, pues con la situación tan crítica que vive la Argentina, su presidente está pensando más en su figura como abanderado ideológico de la extrema derecha”. “Mientras las condiciones de pobreza se agravan, las condiciones de marginalidad, de desocupación, todos los parámetros económicos van mal, claro que eso genera incertidumbre, porque Milei, además de ser una persona con las condiciones psicológicas agravadas, descuida al país y en sus giras no consigue inversiones”, recalca el diplomático. Eso, sostiene, “solamente lo puede frenar el pueblo con resistencia en las calles, con movilizaciones, con paros como los dos generales que ya se han hecho; en el Parlamento, donde no ha logrado que le aprueben ninguna ley porque son tan crueles las que ha propuesto que ni siquiera logra la complicidad de sus propios aliados. Se le puede frenar en el sector judicial, presentando causas contra el desempeño de sus funciones y por violar la Constitución”, concluye Laborde. l


más¡Chévere!

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Nodal y Cazzu terminaron su noviazgo

Isabel Pantoja canceló gira

El cantante mexicano y la rapera argentina confirmaron que entre ellos solo habrá una relación que será de amistad en función de su hija Inti. ÚN

Debido a desacuerdos entre las empresas de la gira 50 aniversario de Isabel Pantoja no será posible la realización de los conciertos previstos, según anunció su equipo. ÚN

ENTREVISTA ◗ EL ACTOR COLOMBIANO PARTICIPÓ EN LA PELÍCULA AZOTES DE BARRIO

Fernando Solórzano Venía mucho a La guerra de los sexos. LUIS GRATEROL

19

“Estoy agradecido con Venezuela” CARMELA LONGO

E

l actor colombiano Fernando “El flaco” Solórzano está a punto de residenciarse en Caracas, debido a las oportunidades que le han salido de trabajo. La más reciente es Azotes de barrio, barrio película dirigida por Jackson Gutiérrez y José Antonio Varela. En la producción, El flaco interpreta a Caliche, el otrora patrón de la barriada, quien ve amenazado su liderazgo. Con una dilatada trayectoria de 30 años, Solórzano es recordado por trabajar en producciones como Pedro, el escamoso; El cartel de los sapos; sapos Vecinos, Las muñecas de la mafia, Luna, la heredera, entre otras. —¿Qué lo trajo de vuelta a trabajar en Venezuela? —Me han tratado muy bien aquí de siempre, tanto que en un año y medio he venido cuatro veces. Hice una obra de teatro, Le prenom, con Mario Sudano y Mario Duarte. Ahí me contactó Jorge Jo Reyes y vine a hacer Julia tiene sugar. sugar Mientras la rodaba, Jackson me ofreció trabajar con él en Azotes de barrio. —¿Cómo fue su experiencia de rodar a un personaje como mafioso dentro de la mencionada producción? —El personaje de Caliche es el viejo manipulador, el cucho del barrio. Quiere seguir reinando porque se siente emperador y no quiere que

vengan otros a quitarle su imperio. —¿Cómo lo construyó para que el personaje no se convirtiera en un lugar común? —Lo principal fue lo que me impulsó a venir nuevamente en Venezuela: trabajar con la gente de aquí. Todos eran venezolanos, los técnicos, los actores, los directores. Yo era el único invitado y tenía mucho que aprender de ellos. Estoy muy agradecido con Venezuela desde hace mucho tiempo. En una época me traían mucho a La guerra de los sexos y conocí una Venezuela distinta, la de hace 20-25 años. Iba mucho a El Maní es Así a ver al grupo Guaco. —¿Qué diferencias encuentra entre ese país y el que se encontró ahora? —Una cosa distinta es ver noticias sobre un país en la televisión y no vivirlo. Antes de venir uno tenía una serie de lecturas, pero ya eso no existe. Me imaginaba una economía terrible, centros comerciales vacíos... Cuando vine hace dos años, llegué un domingo al centro, al lado del Meliá, y no le cabía la gente. Todo el mundo paseando, comprando. Lo que sí me ha sorprendido es la dolarización. Incluso para el colombiano nos queda durísimo. —¿Cuáles son sus planes para el resto del año? —Seguir trabajando. Vivo en Cali, donde tengo una academia de actuación, que ya cumplió dos años. Me tiene muy encarrotado (entusiasmado), porque es la sistematización de mis conocimientos, la pedagogía, cómo enseño lo que he vivido. En esos momentos es cuando te das cuenta de que la experiencia que puedas tener, en la vida o el trabajo, no es suficiente. ●

MÚSICA

Lanzarán disco por centenario de Celia Cruz Caracas. Celia Cruz en vivo: 100 años de azúcar es el nombre del nuevo disco de la llamada Guarachera de Cuba, un álbum por el centenario del nacimiento de la cantante y que contendrá grabaciones inéditas. El disco saldrá mañana en formato físico y digital. Contiene 9 canciones que fueron registradas en vivo en un sala de conciertos de Miami, entre 1986 y 1987, las cuales habían permanecido archivadas. “Celia solo lanzó un disco en vivo durante toda su carrera, lo cual hace que estas grabaciones sean aún más valiosas”, dijo Omer Pardillo-Cid, último representante de Celia Cruz y albacea universal de su legado, además de ser uno de los productores. El disco contiene temas icónicos, entre ellos Quimbara, Bemba colorá, La dicha mía y Tu voz, pero en versiones totalmente nuevas. El álbum, además de estar disponible en plataformas digitales, también se pondrá a la venta en vinilo y en versiones limitadas que incluirán un libro de cien fotografías y láminas de colección. El lanzamiento de este disco se enmarca en la serie de actividades que la Fundación Celia Cruz prepara con motivo del centenario del natalicio de la cubana, los cuales empezarán a partir de octubre próximo y se mantendrán hasta finales de 2025. ● EFE

Revivirán a la salsera. EFE


más¡Chévere!

20 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

lanzamiento w brindó un regalo musical a todos sus seguidores

www. ÚltimasNoticias.com.ve

música w caracas 40 es su nuevo disco

Chacón tributa Diveana reunió sesiones Chipi al merengue caraqueño en vivo para nuevo disco Reúne clásicos de la música bailable con arreglos 5x8 del merengue venezolano

Celebra su cumpleaños con Que viva el merengue KAREN RAMÍREZ SOJO

Caracas. La reconocida intérprete venezolana Diveana, a quien se le conoce como “Tu Reina”, brindó un regalo musical a sus seguidores en su cumpleaños número 53: estrenó su esperado álbum Que viva el merengue, disponible en todas las plataformas digitales y en su canal de YouTube @DiveanaOficial. Diveana ha dedicado su vida al merengue, y este álbum es una celebración de su pasión y talento. El nuevo disco promete superar las expectativas, ofreciendo más de 45 minutos de merengue distribuidos en siete propuestas musicales. Cada canción es un testimonio de su dedicación y amor por este género que caracteriza su carrera. En esta nueva apuesta la cantante incluyó My playlist, una selección de temas que marcaron su carrera con arreglos nuevos y versiones en vivo de artistas destacados como Las Chicas del Can, Wilfrido Vargas, Selena y un homenaje al

Ofrece más de 45 minutos de merengue. archivo merengue house de los años 90, interpretando éxitos de Fransheska, Lisa M y la reconocida Miami Band. Además, presenta una colaboración especial con Los Aviadores, interpretando éxitos de The New York Band, Carlos Baute, Sergio Vargas y Luis Alva. “Mi gente bonita, estoy superemocionada por mi cumpleaños, pero más emocionada estoy por el lanzamiento de mi nueva producción discográfica. Sí, reuní todas mis sesiones en vivo (Mi playlist, Free Cover y Los Aviadores), así que puedes buscarlo en todas tus plataformas favoritas”,

expresó la merenguera. Asimismo, manifestó su gratitud hacia el equipo de Free Cover Venezuela por la invitación a formar parte de este proyecto y por el entusiasmo del público hacia su trabajo. Tras el rotundo éxito de la primera edición de Diveana “Tu Reina” + Free Cover Venezuela, que acumula más de 35 millones de visualizaciones en YouTube y más de 10 millones en otras plataformas, los equipos colaboran nuevamente para crear historia musical con la segunda edición grabada en vivo desde Houston, Texas, incluida también en este álbum. l

luto w se conoció por ilustrar los peligros de la comida rápida

Caracas. El multipremiado cantautor y trompetista venezolano, residenciado en España y nominado al Latin Grammy 2019, como Mejor Nuevo Artista, lanzó su séptimo trabajo discográfico en el que rinde tributo al merengue caraqueño a través de populares temas de la música internacional. Siempre en búsqueda de nuevas sonoridades, el multipremiado trompetista, arreglista y cantautor venezolano, formado profesionalmente en el seno de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en los días de Gustavo Dudamel, resume en los diez tracks de esta nueva producción una búsqueda que siempre tuvo como ma-

teria pendiente. “Escogí canciones que forman parte del soundtrack de mi vida, algunas que adopté por herencia de mis padres y otras que fui descubriendo solo en el camino” afirma. En su producción conjuga temas como Bachata Rosa, Color esperanza, Ben, Que alguien me diga, Si nos dejan, Esta tarde vi llover, Amor eterno, La media vuelta, El Cantante y Hasta que me olvides, estos dos últimos, son los primeros promocionales de esta placa discográfica, que hace énfasis en arreglos 5x8 de corte venezolano. Caracas 40 está disponible en todas las plataformas digitales de música desde ayer. Los dos primeros promocionales, a dúo con el colombiano Chabuco – con quien Chipi Chacón ya colaboró en 2020–, ya pueden disfrutarse en el canal de YouTube del artista. l ún

El venezolano actualmente reside en Valencia, España.

Murió Morgan Spurlock del documental Súper engórdame Gustavo Dudamel fue

honor w con el título de Doctor en Música

Falleció en Nueva York por complicaciones de cáncer a los 53 años de edad Nueva York. El documentalista Morgan Spurlock, nominado al Oscar que hizo de la dieta estadounidense el trabajo de su vida, alimentándose solo en McDonald’s durante un mes para ilustrar los peligros de la comida rápida, falleció. Tenía 53 años. Spurlock murió en Nueva York por complicaciones de

cáncer, según un comunicado emitido por su familia. “Morgan dio mucho a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido a un verdadero genio creativo y a un hombre especial. Estoy muy orgulloso de haber trabajado junto a él”, dijo su hermano Craig Spurlock. Spurlock causó sensación en 2004 con su innovador documental Super size me (Súper engórdame), nominado a un Premio de la Academia. La película narra los efectos físicos y psicológicos perjudiciales

de que Spurlock se alimentara solo con comida de McDonald’s durante 30 días. Subió 25 libras (11 kilos), aumentó su colesterol y perdió su deseo sexual. Volvió en 2019 con Super size me 2: holy chicken!, una mirada sobria a una industria que procesa 9 mil millones de animales al año en EEUU. El filme se centraba en dos cuestiones: los criadores de pollos atrapados en el sistema financiero y el intento de las cadenas de comida rápida de engañar a los clientes para que piensen que están comiendo más sano. l ap

distinguido en Harvard Caracas. Gustavo Dudamel fue reconocido con el título honorario de Doctor en Música por la prestigiosa Universidad de Harvard. El director de orquesta venezolano se manifestó muy emocionado por la distinción, recibida a solo unos días del inicio de la gira europea que realizará con la Filarmónica de Los Ángeles. “Recibir un título honorario de la Universidad de Harvard me emociona profundamente.

De niño, en Barquisimeto, no podía haberme imaginado que algún día sería reconocido por esta extraordinaria institución”, compartió en Instagram Dudamel sobre el doctorado por la casa de estudios de Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos). Para el barquisimetano es solo a través del conocimiento y de la comprensión que “podremos sanar, inspirar y guiar al mundo hacia un futuro más compasivo”. l ún


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

TENDENCIA 1.2.Bridgerton The 8 show NETFLIX

LAS DEL TOP

PELÍCULA ◗ DOS AÑOS DESPUÉS LLEGÓ A NETFLIX

3. Bebé Reno 4. Gracias DOCUMENTAL ◗ YA SE ESTRENÓ

El rey del cachopo

Historias argentinas

Caracas. Netflix ha sido una plataforma que ha dado visibilidad internacional a producciones de diversas culturas, y Argentina no es la excepción. Con una oferta que va desde el drama hasta la comedia, pasando por biografías inspiradoras, estas series argentinas son reflejo del talento y diversidad de historias que ofrece. Rebelde Way: La nostalgia se apodera de la pantalla con una serie que marcó a una generación y que ahora encuentra su hogar en Netflix. Esta producción sigue la vida de un grupo de estudiantes en una prestigiosa escuela, donde la música y las pasiones juveniles se entrelazan en un baile de amistad y rivalidades. El marginal: Es un viaje crudo y desgarrador al interior de una prisión, donde la supervivencia es el pan de cada día. La serie ha sido aclamada por su narrativa intensa y personajes complejos que luchan por mantener su humanidad en medio del caos. Apache: la vida de Carlos Tévez: Esta serie biográfica nos muestra la lucha y el ascenso de uno de los futbolistas más emblemáticos de Argentina, desde su infancia en el barrio marginal de Fuerte Apache hasta su éxito en el deporte rey. No me rompan: La comedia y el empoderamiento femenino se encuentran en una serie que aborda con humor y crítica social la vida de dos mujeres que buscan vengarse de un cirujano plástico sin escrúpulos. Protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz, cuenta también con las actuaciones de Eugenia Guerty y Fito Páez. ●

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024 21

GERALDÍN BRAVO

Cuenta con un guion redondo sin cabos sueltos.

Sonríe logra un éxito similar al de la taquilla JOSÉ GABRIEL DÍAZ

Caracas. A casi dos años de su estreno en cines, Sonríe llega a Netflix para acaparar la atención y colarse en el Top 10 de las películas más vistas en la plataforma, un hecho para nada descabellado tras el éxito alcanzado por el filme en la taquilla internacional en 2022, que lo llevó a obtener $216,1 millones. El thriller echa mano a la historia de una psiquiatra que cuestionará su fe en la ciencia a partir de una posesión demoníaca. Desde el hospital en el que labora, la mujer será sacudida por alucinaciones cuando uno de sus pacientes sea objeto de un terror sin precedentes. La situación se saldrá de control, demostrando las debilidades de una mente que intenta curar a otros sin ser capaz de superar sus propios demonios. En su afán de dar respuesta y solución al caso, Rose Cotter (Sosie Bacon) acabará siendo protagonista de una serie de hechos sin lógica que la harán temer por su vida. Mientras avanza en su investigación, esta doctora tendrá que demostrarle a sus seres queridos el conflicto por el que atraviesa mientras impulsa el miedo en ellos. Un miedo que, por momentos,

también paralizará a la especialista en enfermedades mentales, perdida entre lo que es real y lo que no. Bajo la lupa. Para quienes disfrutan con el género del terror, Sonríe ofrece múltiples referencias a películas como El aro, Rec o La maldición, pese a ello no pierde su originalidad. Cinematográficamente, Parker Finn, quien debuta como director, desarrolla su trama echando mano a planos invertidos de cabeza, ángulos de cámara poco comunes, tipografía destellante y una banda sonora que desencaja. El realizador logra en su ópera prima demostrar que aún en el género hay oportunidad de hacer muchas cosas interesantes. Asimismo, la actuación de su protagonista es convincente y capaz de generar estrés en el espectador, al tiempo que empatía. Sobre todo porque el final para ella parece predecible. Algo que Finn es capaz de alterar para que la sorpresa tome el relevo y ofrezca un final inesperado. Guion redondo, sin cabos sueltos, es otro de los atributos de la historia de esta película, creada a partir de un cortometraje imaginado por el mismo realizador. ●

Caracas. Los documentales siguen ganando posición en Netflix. Esta vez hablaremos de El rey del cachopo, una docuserie de tres episodios que narra un caso de homicidio muy sonado en España. El documental, que dirige Román Parrado, narra la historia del empresario madrileño César Román Viruete, condenado por matar y descuartizar a su pareja, Heidi Paz, en 2018. La bioserie cuenta todo lo que rodeó el crimen de Paz y su cobertura mediática, así como los antecedentes de Román, apodado “El rey del cachopo”, quien no era precisamente un ciudadano ejemplar como hacía creer. Además de criminal, el asesino era un estafador que engañaba a la gente dciendo que había ganado numerosos premios de cocina en Madrid. La investigación del caso mantuvo inquieta a la sociedad española, tras la huida de este chef criminal y los secretos y mentiras que descubrieron de un hombre que vivía entre la fantasía y la realidad. El hecho ocurrió en 2018, el mismo año en que Paz y Román empezaron la relación. Meses después del inicio, la hondureña decidió tomarse un tiempo en el noviazgo y la convivencia por lo posesivo que era Román. Además, se había practicado un aborto. Aparte de este delito, el acusado había cometido otros ilícitos como la falsificación de entrevistas a líderes políticos en una revista que dirigía. César Román cumple actualmente 15 años de prisión por el asesinato de la que fuera su pareja. ●

Es una docuserie de investigación.


más¡Chévere!

22 DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

TuCocina

www. ÚltimasNoticias.com.ve

FRAPPÉ DE FRESA INGREDIENTES • 1 1/2 taza resa congeladas • 1/3 taza agua • 1/4 taza azúcar • 1 1/2 Taza hielo frappé • 1 envase de

leche condensada • 4 hojas menta fresca , desinfectadas para decorar

GAZPACHO DE FRESAS INGREDIENTES

• 1 kg de fresas • 500 g de tomates rojos maduros • 1 pimiento verde italiano • 1 pepino pequeño • 1/2 cebolla blanca dulce

pequeña • 1 ajo • 30 g de piñones • 60 ml de vinagre de Jerez • 50 ml de aceite de oliva extra virgen • 1 pizca de sal

PREPARACIÓN

Pelamos el diente de ajo y le retiramos el germen interior, se pela la cebolla y se corta la mitad en dados pequeños. Limpiamos las fresas retirando los pedúnculos y las hojas, y las cortamos en dados pequeños. Lava y seca los tomates, el pimiento y el pepino. Pela el pepino y reserva 1/2 pimiento. Corta en dados el resto de los ingredientes (los tomates, 1/2 pi-

miento, el pepino, las fresas, 1/2 cebolla y el ajo) y tritúralos en un robot de cocina o con una batidora agrega 50 ml de vinagre, 50 ml de aceite de oliva extra virgen, una pizca de sal y 150 ml de agua. Vuelve a triturar la mezcla y pasa la preparación por un colador con tal de eliminar posibles restos de pieles o semillas. Reserva en la nevera.

Saltea en una sartén con 1 cucharada de aceite los dados de hortalizas reservados. Cuando estén tiernos, añade los piñones y 10 ml de vinagre, saltea todo junto un par de minutos más. Guarda con el gazpacho bien frío las hortalizas y piñones salteados, las fresas en dados reservadas y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.

PREPARACIÓN

Licúa las fresas con el agua, el azúcar y el hielo frappé. Sirve la mezcla anterior en un vaso hasta la mitad, agrega un poco de leche condensada y vierte un poco más de la mezcla de fresa y decora con rebanadas de fresas y hojas de menta.

CARNE FRÍA INGREDIENTES • 1 muchacho redondo de 2 1/2 kilos aproximadamente, o más • Agua potable • 3 ramas de céleri con hojas • 1 cebolla mediana • 1 cabeza de ajo • 1 tallo de ajoporro • 3 tallos de cebollín • 1 cucharadita de pimienta entera • 1 hoja de laurel PARA LA VINAGRETA • 1 taza de cebolla blanca

• 1 taza de cebolla morada • 1 taza de ají dulce verde en julianas finas • 1 taza de pimentón verde en julianas finas • 1/2 taza de hojas de cilantro frescas y limpias • 1/2 taza de encurtidos en mostaza triturados • 1/2 cucharadita salsa tabasco • 2 tazas de caldo colado, obtenido de la cocción de la carne • 1/2 taza de vinagre blanco

• 1 cucharada de sal • 1/2 cucharadita de pimienta blanca o negra opcional

MIENTRAS MÁS TIEMPO SE REFRIGERE, MÁS RICA SE PONDRÁ LA CARNE FRÍA PREPARACIÓN En una olla grande y profunda se coloca el muchacho redondo y todos los demás ingredientes, se agrega agua potable hasta cubrir dos veces su volumen, se lleva a un hervor a fuego alto y luego se baja el fuego y se tapa la olla. Se cocina el muchacho tapado hasta que al pincharlo con un palito de pincho o un tenedor trinche, este entre fácilmente, se saca el muchacho y se coloca en una bandeja hasta que enfríe, y se cuela el caldo por medio de un colador, reservando el mismo hasta que enfríe.

DE LA VINAGRETA En un envase profundo se unen todos los ingredientes, se revuelven bien y se prueba para rectificar la sal. PREPARACIÓN FINAL En un envase profundo de vidrio se colocan rebanadas finas de la carne y se van haciendo capas de carne y vinagreta, y así hasta colocar todos los ingredientes. Se tapa con papel plástico y se guarda en la nevera. Mientras más días pasen, más rica se pondrá la carne fría.


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENTRE CULTURAS

HABLANLOSASTROS

Ignacio Barreto

cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

Autores y cantores

H

ace unos 50 años, existía en la televisión venezolana un programa de talentos llamado Trampolín a la Fama. En una de sus emisiones recuerdo que le preguntaron al concursante acerca del tema que iba a cantar y dijo: Cantaré Recuerdos de un ayer de Jesús Sevillano. Nadie aclaró que la pieza a la que se refería era, en realidad, el vals Como llora una estrella, cuya música pertenece al maestro larense Antonio Carrillo, aunque se sobreentendía. Esto se debe, en parte porque es muy común pensar que el título de muchas de nuestras obras populares está citado al principio de la misma (aunque en este caso, y por una historia que no referiré aquí, existen varias letras escritas por distintos poetas para esta hermosa melodía). Por otro lado, otro fenómeno ocurrente en el repertorio popular es el de identificar las obras, no por su autor, sino por quien las interpreta. Lo que nos da a entender que, en ese momento era muy popular la versión de Sevillano, como lo fue también la de El curruchá, juguete musical del compositor Juan Bautista Plaza; La suegra, merengue de Manuel Dessman; y el cautivador vals titulado Cuando me quieras, pero que seguramente todos citarán como La noche que me quieras de Edgar Carrero Balza. Con Gualberto Ibarreto pasa lo mismo, aunque los autores de sus temas más conocidos hayan tenido mayor presencia en el imaginario popular: Luis Mariano Rivera y Enrique Hidalgo. Es como si se hubiera establecido un vínculo entre el intérprete y la obra, tan indisoluble que se convierte en referente. Lilia Vera es la voz de esas coplas recogidas en la población Mirandina de El Guapo y cuyo coro dice “Yo vengo regando flores por todo el camino real” y Cecilia Todd la del relato en décimas falconianas de la pícara muchacha que parió de un ventarrón. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024 23

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

26 de mayo. Signo: Géminis ◗ Santo del día: San Felipe Géminis es adaptable, versátil, vital y tiene mucha energía. Mientras más variedad haya en la vida de un Géminis, mejor será, aunque su carácter suele ser bastante complejo y contradictorio. Tiene la felicidad, el egocentrismo, la imaginación y la inquietud de un niño, pero suele carecer de constancia para el logro de sus metas.

Aries 21 MAR / 20 ABR

Tauro 21 ABR / 20 MAY

Géminis 21 MAY / 20 JUN

Tu economía no mejorará si no buscas una solución urgente a los conflictos y diferencias que tienes con tus socios para resolver las dificultades por las que estás pasando. Trata de comer alimentos frescos, será la mejor manera de eliminar las toxinas de tu cuerpo. Color: turquesa Número sortario: 182

No persigas nuevos objetivos laborales por ahora. Ten paciencia, y continúa con firmeza hacia tus metas, será la única forma de lograrlo. Tu nivel espiritual será muy alto, y te sentirás más positivo que nunca. Sal y camina, tu organismo lo necesita. Tu relación de pareja se formalizará. Color: gris Número sortario: 779

Siempre estás haciendo las mismas actividades, y esto te ha llevado a distanciarte de tu familia. Un nuevo cambio laboral en poco tiempo le dará un giro inesperado a tu vida, que la cambiará por completo. Sufrirás dolores de cabeza, pero tranquilo serán pasajeros. Color: arena Número sortario: 119

Cáncer 21 JUN / 22 JUL

Leo 23 JUL / 23 AGO

Virgo 24 AGO / 23 SEP

Cambia tu actitud, ve la vida desde otro punto de vista. Conéctate con gente de ambientes distintos a los que sueles acudir. Si estás soltera conocerás a una persona en tu círculo de amistades que te invitará a salir, y quedarás sorprendido con su forma de ser. Color: rosado Número sortario: 085

Ahora es aconsejable que trabajes con más ahínco para lograr mayores beneficios, y así evitar tener que enfrentar restricciones financieras. Habrá algunas tensiones con tu pareja, así que, cuidado con gastos relacionados con el amor. No tomes decisiones de forma urgente. Color: bronce Número sortario: 838

Separa tiempo para ti mismo, y pregúntate qué te hace falta para sentirse feliz, que te da verdadera paz y armonía interior. Deberás invertir más tiempo y algo de dinero si deseas asegurar tu presente y tu futuro. No te faltarán propuestas laborales. Color: verde Número sortario: 600

Libra 24 SEP / 23 OCT

Escorpio 24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Procura no exigirte demasiado, porque podrías dejar cosas pendientes que después no podrás terminar. Tendrás una propuesta de trabajo muy interesante y antes de rechazarla, investiga bien de que trata. Cuida tu dinero, últimamente gastas mucho, organízate. Color: ámbar Número sortario: 906

Si estás sin un puesto fijo de trabajo, tendrás una buena noticia pronto. Profesionalmente, las cosas seguirán estables, y a nivel económico tendrás una mayor cantidad de dinero siempre que mantengas tu equilibrio. Color: carmesí Número sortario: 154

Aunque no tengas un tiempo fácil, encontrarás la manera de satisfacer tus deseos sin desequilibrarte internamente. Los vínculos con los demás serán más estrechos, pero actuar solo con tus instintos puede producirte una inestabilidad perjudicial. Color: orquídea Número sortario: 050

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario 21 ENE / 20 FEB Si realizas proyectos en común con otros, será fundamental que reine la armonía y el entendimiento en tus relaciones. Tu avance dependerá del apoyo y la colaboración de todos, especialmente si son asuntos de carácter social. Color: fucsia Número sortario: 411

Tus cualidades comunicativas aumentarán, y también tu interés por adquirir más conocimientos, ya que, asimilarás más fácilmente. Todo esto será importante en las relaciones profesionales y realizarás nuevas tareas a nivel comercial. Color: beige Número sortario: 262

Piscis 21 FEB / 20 MAR Sé más creativo y llega al fondo de lo que te interesa realmente, pero si los proyectos se retrasan un poco, sé paciente. Evita actitudes obsesivas, maneja mejor tus emociones y mejora tu comunicación. No decidas nada importante ahora. Color: cobre Número sortario: 522

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES

VERTICALES

1.- Símbolo del bario. – Funcionario de justicia que ejecuta las penas de muerte. – El primero en su clase. /2.- Nombre de una consonante. – Capital de Austria. – Cerveza ligera inglesa. /3.- Nombre de varios reyes franceses. – Metal precioso. – (Inv.) Cruza de caballo y asno. /4.- Movimiento cíclico del nivel del mar por acción de la luna. – Opta, selecciona prefiere una cosa por otra. /5.- Elemento de número atómico 24 y símbolo Cr. /6.- Repetido padre. – Herramienta de labranza, palo aguzado para la siembra. – Onda marina. – (Inv.) Siglas de Unión Europea. /7.Vasija de cuerpo ovoide y cuello largo con dos asas usadas por los griegos y romanos. – (Inv.) Recipiente refractario utilizado para fundir metales. /8.- (Inv.) Demuestran alegría con la risa. – Relación escrita de lo acontecido en una asamblea o reunión. /9.- Instituto Nacional de Salud. – Furia, rabia, enojo. – Acción y efecto de loar. /10.- Expresión que denota pena, admiración o sorpresa. – Baraja con el número uno. - Siglas de extraterrestre. Símbolo del cromo. /11. Erizadas, irritada, exasperada. /12.- Elemento de número atómico 90 y símbolo Th. – (Inv.) Mitra papal de tres coronas. /13.- Cazador asesinado por artemisa y convertido en constelación. – Arma arrojadiza más pequeña que una flecha lanzada con la mano o cerbatana.

1.- Capital de Belice. – Prefijo que significa por sí mismo. /2.- (Inv.) Salón de clases. – (Inv.) Mamífero carnicero, carroño que emite un sonido parecido a la risa. (Inv.) Letra griega. /3.- Antiguo nombre de Irlanda. – Término, objetivo, finalidad. – Repetido, onomatopeya de la voz del grillo. /4.- Conozco, estoy enterado. – Pirata que goza de licencia de corso. /5.- (Inv.) Observa, mira. – (Inv.) Piedra grande. – Una de las colinas de Israel. /6.- Cauce de agua. – (Inv.) Río de Suiza. /7.- Prefijo que significa piel. – (Ven.) Pan de maíz precocido (Pl.). /8.- Numero que representa la unidad. – Unidad de masa de la materia. /9.- Símbolo del galio. – Dios de los vientos. – Tiempo en años vivido desde el nacimiento. /10.Símbolo del aluminio. – Acometerá, atacará por sorpresa. /11.- (Inv.) Batería, acumulador eléctrico. – (Inv.) Oficina Central de Información (siglas). – (Inv.) Igualdad de nivel. /12.- (Inv.) Pecado capital. Exceso en la comida y bebida. – (Inv.) Cama ligera y plegable de campaña. – (Inv.) Habla, exprésate. /13.- Nombre que se da en el Zulia y Falcón a la cerecita. – Desafío, duelo.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


Domingo

26

ultimasnoticiasve

@UNoticias

Mayo 2024

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

gente

A George Lucas no le interesaba hacer dinero

Diveana lanzó disco Que viva el merengue

Triple Zamorano 12:00 pm Triple 204 Astro 911 Aries 4:00 pm Triple 263 Astro 593 Aries 7:00 pm Triple 093 Astro 084 Piscis

La merenguera venezolana reunió sus sesiones en vivo. P20

Extorsionista muere en enfrentamiento víctor lara

Cannes. Un tipo “cabezota” al que no le gustaba que le dijeran cómo hacer sus películas. Así se describía el legendario George Lucas en Cannes, perteneciente a una generación de realizadores que transformó Hollywood, porque, a diferencia de los estudios, a ellos no les importaba el dinero. “Para ser honestos, no estábamos interesados en hacer dinero, estábamos interesados en hacer películas. Era la gran diferencia”, explicó sobre la época en la que un “grupo de amigos” –él, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese y Steven Spielberg, entre otros– se abrían paso a finales de los 60 y comienzos de los 70, a fuerza de pasión por el cine. A sus 80 años y retirado desde hace una década, el creador de Star wars (La guerra de las galaxias) es uno de los grandes invitados de la edición 77 del Festival Internacional de Cine de Cannes, a quien le entregaron una Palma de Oro de Honor, durante la ceremonia de clausura del certamen. l efe

Loterías Resultados extraoficiales

música

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Caracas. Alfredo José Machuca Mujica, de 29 años de edad, perdió la vida tras enfrentarse a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), hecho ocurrido en el sector El Macaro, parroquia Samán de Güere del municipio Santiago Mariño, en el estado Aragua.

El occiso era un peligroso extorsionador, por lo que una comisión policial se trasladó hasta el lugar, con la finalidad de ubicar y aprehender al delincuente, quien estaba siendo investigado por varios delitos de este tipo. Sin embargo, al percatarse de la presencia del cuerpo detectivesco intentó huir, sacando un arma de fuego, lo

Triple Caracas

que originó un intercambio de disparos donde resultó gravemente herido. Sin embargo, falleció en el centro de salud al que fue trasladado. Según las investigaciones, Machuca se dedicaba a la extorsión de comerciantes del sector El Macaro, encargándose del cobro del dinero exigido a las víctimas, donde figuran más de diez empresas. l

GRANDES LIGAS

1:00 pm A 918 B 228 Zodiacal 733 Cáncer 4:30 pm A 152 B 131 Zodiacal 054 Leo 7:00 pm A 151 B 469 Zodiacal 070 Tauro

Triple Zulia

12:45 pm A 810 B 470 Zodiacal 542 Acuario 4:45 pm A 970 B 219 Zodiacal 162 Géminis 7:05 pm A 800 B 154 Zodiacal 259 Tauro

Triple Chance

1:00 pm A 924 B 380 Zodiacal 079 Cáncer 4:30 pm A 244 B 491 Zodiacal 039 Libra 7:00 pm A 192 B 787 Zodiacal 243 Aries

Lotto Activo

Santander mató la partida El jardinero criollo de los Orioles fue decisivo en el triunfo de su club con jonrón en el octavo inning que volteó el marcador para la victoria 5-3 sobre los Medias Blancas. P13

ap

9:00 am 10:00 am 11:00 am 36 Culebra 27 Perro 35 Jirafa 12:00 am 1:00 pm 2:00 pm 2 Toro 23 Cebra 3 Ciempiés 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 0 Delfín 31 Lapa 8 Ratón 6:00 pm 7:00 pm 7 Perico 34 Venado

La Granjita 8:00 am 32 Ardilla 11:00 am 21 Gallo 2:00 pm 31 Lapa 5:00 pm 11 Gato

9:00 am 10:00 am 14 Paloma 28 Zamuro 12:00 am 1:00 pm 23 Cebra 0 Delfín 3:00 pm 4:00 pm 30 Caimán 5 León 6:00 pm 7:00 pm 2 Toro 33 Pescado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.