UN250524

Page 1

Sábado

25 Mayo 2024

Caracas Año 83 N° 32.367

ultimasnoticiasve

Bs 30

@UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

ECONOMÍA CRECIÓ 7% EN PRIMER TRIMESTRE

Venezuela es el país con mayor crecimiento de la producción en América Latina

El presidente Nicolás Maduro dio a conocer las cifras sobre el comportamiento de la economía en los primeros meses del año ● Además del alza del PIB, el mandatario reportó aumentos de 78% de la recaudación de impuestos y de 11% de las exportaciones no tradicionales. P6

JOSELYN BREA FONDISTA PIONERA EN JJOO CHÉVERE

PEDRO REYES TIENE EL CORAZÓN ARTESANO

PUEBLO DE BOLÍVAR CON MADURO

PRENSA PRESIDENCIAL

Amas de casa, movimientos sociales, Clap, Ubch y comunas salieron al encuentro del presidente Nicolás Maduro, quien recorrió ayer las calles de Ciudad Bolívar al ritmo del calipso. Luego, el mandatario se trasladó a Cabelum, donde compartió con los trabajadores de la filial de la CVG. P6

CONTRA LAS SANCIONES

PETRÓLEO

Chavismo se movilizó Diez pozos reactiva en cuatro estados Pdvsa en Anzoátegui P7

P7


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve SÁBADO 25UltimasNoticias DE MAYO DE 2024 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Hidrocapital reparó avería de tubería en La Vega

Impulsan prevención integral en liceos de Caracas

Cuadrillas de Hidrocapital repararon la avería en una válvula del sistema de agua potable de la calle Los Paraparos, en la parroquia La Vega, Caracas. La obra favoreció a 1.400 familias, informó la compañía en X.

En el marco de la Gran Misión Venezuela Joven, ayer iniciaron las Jornadas de Prevención Integral Estudiantil en los liceos Santos Michelena y Rafael Urdaneta, ambos en la parroquia San José, en Caracas.

salud

educación w la escuela del barrio unión atiende a más de 90 niños

Atendieron patologías oculares en San Bernardino

Entregan preescolar Miriam Acuña en Petare Educación y revolución

lady gómez

Caracas. Una jornada integral oftalmológica se realizó en la parroquia San Bernardino, organizada por la Alcaldía del Municipio Libertador, Caracas. La alcaldesa Carmen Meléndez, quien lideró la actividad, destacó en redes sociales que en la jornada fueron atendidos trabajadores de ese despacho y habitantes de la comunidad, que previamente habían realizado su solicitud a través de la plataforma Venapp del sistema 1x10 del buen gobierno. Durante la atención integral se resolvieron 150 casos de cataratas, con 68 pacientes calificados para cirugía, 40 para lentes correctivos y 11 para tratamiento médico por distintas patologías oculares. Meléndez destacó la importancia de esta jornada, como parte de los lineamientos dictados por el Ejecutivo Nacional. “El 1x10 del Buen Gobierno también nos ha orientado hacia la necesidad de atender las distintas patologías oftalmológicas que ha reportado el pueblo”, dijo la alcaldesa. l

josé vicente rangel ávalos @alcaldejosevicente

Rehabilitaron sistema eléctrico y de drenaje del centro educativo

E

olga maribel navas

Caracas. Totalmente rehabilitado fue entregado este viernes el Centro de Educación Inicial Municipal (Cein) Miriam Acuña, ubicado en el barrio Unión de la parroquia Petare, en el municipio Sucre de Miranda. El alcalde José Vicente Rangel Ávalos reinauguró las instalaciones acondicionadas y equipadas con el mobiliario necesario para brindar atención a más de 90 niños, cursantes de la educación inicial. En el centro educativo se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación integral como la sustitución del sistema eléctrico; para esto se procedió a cambiar todo el cableado y se colocaron lámparas y bombillos en los diferentes espacios. Rangel Ávalos informó que igualmente efectuaron la reparación de toda la red de drena-

El alcalde Rangel Ávalos entregó útiles escolares a los estudiantes. jes y de tuberías de agua potable. Además, se acondicionaron los baños y el área de la cocina. Durante la reinauguración del Cein se entregaron morrales contentivos de útiles escolares para los preescolares y materiales didácticos para los profesores. “Estos centros cumplen un papel muy importante en las comunidades del municipio Sucre, pues por una parte aseguramos el derecho a la educación

de calidad que tienen los niños, así como también permiten que los padres y representantes puedan acudir a sus lugares de trabajo o estudio, sabiendo que sus hijos permanecen en un lugar seguro, con una excelente atención” señaló el alcalde. Los padres y representantes expusieron que solicitaron la obra a través del sistema 1x10 del buen gobierno, y agradecieron al Gobierno Nacional y municipal por los trabajos. l

gestión w inició la capacitación de médicos

obras w corpolibertador interviene 800 m²

Desarrollan registro para personas con VIH

Rehabilitan espacios de sector en Caricuao

El sistema servirá para implementar políticas de atención a pacientes con el virus

Alumbran área pública y construyen escaleras, aceras y brocales en el barrio La Montañita

Caracas. Médicos y especialistas en el área de salud del país iniciaron la capacitación para el desarrollo del Sistema Nacional de Registro de Personas que Viven con el VIH, en la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt). La vicepresidenta para Ciencia y Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, in-

sábados con

formó que este sistema es “una herramienta informática desarrollada en el país, que recoge datos de orden epidemiológico para fortalecer la formulación de políticas públicas”. La también autoridad del Mincyt explicó en X que la herramienta tiene como fin facilitar el control y entrega de medicamentos y contribuir con el desarrollo de acciones enmarcadas en brindar calidad de vida a pacientes inmunodeprimidos, en el contexto de la Gran Misión Ciencia Dr Humberto Fernández Morán. lLG

Caracas. Diferentes trabajos de rehabilitación y mantenimiento se ejecutan en espacios del sector La Montañita, situado en la parroquia Caricuao del municipio Libertador, Caracas. Así lo informó la Corporación de Servicios Municipales Libertador (Corpolibertador), en su cuenta de Instagram, donde explicó que están inter-

viniendo 800 metros cuadrados de la barriada en el contexto del sistema 1x10 del buen gobierno y su nueva fase Plan 95 de Atención y Solución al Pueblo. En La Montañita realizan la demolición y confirmación de superficie, acarreo y bote de escombros; construcción de escaleras, aceras y brocales; rehabilitación de barandas metálicas, instalación de alumbrado público; y labores de limpieza en el punto y círculo. Todo esto con la finalidad de crear espacios para el buen vivir y el desarrollo de la población. l ún

l presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó el municipio Sucre para realizar la entrega de las obras de rehabilitación del Complejo Educativo Mariano Picón Salas, ubicado en Petare, trabajo ejecutado por las Brigadas Comunitarias Militares para Educación y la Salud (Bricomiles), ofreciendo respuesta a la solicitud realizada por la comunidad educativa en el 1x10 del buen gobierno. Las obras fueron ejecutadas con una altísima calidad para el beneficio de más 2 mil estudiantes que allí son atendidos, que contarán con huertos escolares. Señalaba en su discurso la necesidad de educar y formar una juventud para construir un país diferente, que puedan tomar las riendas de un país diferente, en donde la tecnología, la producción y el humanismo son las bases del nuevo modelo, en donde el trabajo mancomunado entre la escuela, la familia y la comunidad debe consolidarse. Estas orientaciones concuerdan con el proyecto que tenía el comandante Hugo Chávez con el tema educativo, pues defendía la educación técnica, una educación que ofreciera soluciones a los problemas sociales, que se desarrollara a la par con el Plan de la Patria y lo más importante que formara ciudadanos críticos y reflexivos. Esa es la educación que desde este modelo revolucionario estamos desarrollando, una educación para la liberación. Estos trabajos que se ejecutaron en este centro educativo de Petare, es la vitrina que se va a multiplicar en todo el país, no con la velocidad que quisiera el presidente Nicolás Maduro, pues las sanciones han afectado nuestra economía, pero no impedirán que la educación y la revolución, formen a la mujer y al hombre nuevo que, necesitamos para Venezuela. ¡Venceremos! l


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Ciencia

CO2 atmósferico es ahora más rápido Estudio de Escocia y EEUU revela que el ritmo de aumento del dióxido de carbono atmosférico es actualmente 10 veces más rápido que en los últimos 50.000 años.

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 3

Hallan exoplaneta cercano a la Tierra A unos 40 años luz, un equipo científico descubrió Gliese 12 b, un planeta de tamaño parecido a la Tierra o a Venus orbitando una estrella roja y podría ser habitable.

proyecto w en el futuroi harán visitas a las cuevas para los análisis

Sistema de exclusión de acceso con guayas en cueva de isla Bonaire.

Colonia de murciélagos cardoneros en cueva del Guano en la Península de Paraguaná, estado Falcón.

Buscan proteger refugios de murciélagos en el país

C

ientíficos venezolanos desarrollan un proyecto de investigación con relación a los murciélagos, en específico, identificando sitios de importancia para su conservación en el país. El estudio está en fase de revisión de literatura especializada en espeleología de Venezuela y es parte de un proyecto regional que se inició en 2011, conocido como “Áreas y sitios de importancia para la conservación de murciélagos en Latinoamérica y el Caribe”, coordinado por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (Relcom). Lo que buscan es identificar cuevas y refugios artificiales, producto de edificaciones abandonadas, que por la quiropterofauna presente (especies amenazadas, elevada riqueza de especies o sitios clave durante el ciclo de vida) amerita protección o alguna medida especial de manejo. Esto incluye áreas, sitios, monumentos y santuarios naturales. “Durante la primera fase del proyecto, estamos haciendo un inventario de las cuevas

Científicos levantan un inventario de cuevas en Venezuela para estudiar las colonias de murciélagos | Ángel marcano que han sido catastradas en Venezuela, que en función de la información disponible en cuanto a colonias de murciélagos observadas en ellas, nos permite generar una base de datos a partir de la cual tomar decisiones sobre cuáles cuevas explorar”, dijo a Últimas Noticias Jafet Nassar, jefe del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). Explicó que en futuras visitas a las cuevas van a hacer un análisis más completo de especies presentes, tamaños de colonias y condición de lugares en cuanto a vulnerabilidad, respecto a actividades antrópicas (actividades humanas con efectos en la naturaleza), dentro de las cuevas o en áreas circundantes, que pudieran afectar a la quiropterofauna. Una vez levantada esa información, ya en campo se generarán fichas de áreas y sitios de importancia para la conservación de murciélagos,

que serán sometidas a una evaluación por la red de expertos Relcom. Después que las fichas son aprobadas, se emiten certificados que se utilizarán para informar a los entes oficiales de la administración y protección del ambiente sobre la importancia para la conservación de esas cuevas, lo que da pie a que las autoridades, tanto locales como nacionales, decidan promover la creación de sitios protegidos para los murciélagos. En la actualidad, el Santuario de Fauna Cuevas de Paraguaná en el estado Falcón, y la Reserva de Fauna Silvestre Macanao, en el estado Nueva Esparta, son dos áreas protegidas que cuentan con certificaciones Relcom por la importancia de las cuevas presentes en ellas, usadas como refugios de murciélagos. Ensayo. Nassar también ha trabajado en investigaciones

En primera fase se hace un inventario de las cuevas en el país” de este tipo a nivel internacional, como es el caso de su experiencia en isla Bonaire, donde junto a otros colegas desarrollan desde 2019 un proyecto de conservación para proteger las colonias de murciélagos cavernícolas, que utilizan las cuevas como refugios diurnos y de maternidad. En la isla se realizaron ensayos de exclusión de humanos de las cámaras de las principales cavernas utilizadas por grandes colonias de murciélagos como refugios. “Usamos un sistema de guayas que se anclan en la entrada de las cámaras de las que queremos excluir a humanos. Desde entonces, hemos registrado información muy importante sobre cómo impacta el sistema de exclusión en el comportamiento de los murciélagos que usan esas cuevas como refugio y cuánto tardan en adaptarse al sistema de exclusión, porque la idea es que los murciélagos pasen a través de las guayas, entren y salgan; en cambio, los humanos no pueden pasar”, dijo. De esta manera, se elimina la perturbación que causan las

especies l Venezuela. En Venezuela

hay 173 especies de murciélagos y en el resto del mundo casi 1.411, aunque cada año se descubren nuevas.

l Zonas. Nuevas especies

de murciélago se detectan mayormente en zonas tropicales. Es posible que en la Amazonía venezolana puedan encontrarse más especies no reportadas hasta ahora para el país o, incluso, para la ciencia.

personas en las cuevas, debido a que uno de los problemas que tienen los murciélagos es el impacto que generan los humanos al entrar en las cuevas y hacer ruido, alumbrar o cometer actos vandálicos, como quemar cauchos, leña o tirarles piedras, hasta matar a decenas de ellos, además, de ahuyentarlos. Las proyecciones son que este sistema se pueda poner en práctica en las cuevas de Macanao, en la isla de Margarita, ya que con la información obtenida hasta ahora se sabe que el sistema de exclusión tiene un impacto positivo en los murciélagos, porque se ha logrado incrementar el tamaño de las colonias en las cuevas protegidas en Bonaire. Los murciélagos constituyen un grupo de mamíferos vital para la conservación de la biodiversidad asociada a los ecosistemas terrestres, además de los servicios ambientales que proveen. Por mencionar uno de ellos, su rol como agentes reguladores de poblaciones de muchos artrópodos, entre los que se incluyen insectos y plaga de cultivos. l


másVida

4 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

TuMascota

www. ÚltimasNoticias.com.ve Envíanos tu historia al correo masvidaun@gmail.com o a través del WhatsApp 0412-3001667

webw su nombre real era kabosu y murió a los 18 años

BRASIL w 12.000 animales salvados del agua

Fallece Doge, la famosa perra meme de internet

Convierten hipermercado en refugio de mascotas

La canina de raza Akita inu perdió la batalla contra la leucemia javier marticho

Caracas. ¡El internet está de luto! Este 24 de mayo, a horas de la madrugada se anunció el fallecimiento de Kabosu, la famosa perra de raza Akita Inu, mejor conocida por el meme Doge y por ser la cara de la criptomoneda Dogecoin. A través del perfil oficial de la mascota, que cuenta con más de 520.000 seguidores, su cuidadora, la japonesa Atsuko Sato, anunció que murió tras una dura batalla contra la leucemia y enfermedades hepáticas a los 18 años. “A todos los que amaban a Kabosu, en la mañana del 24 de mayo, Kabosu cruzó el puente del arco iris. Muchas gracias por su apoyo a lo largo de los años”, escribió. Sato relató los últimos momentos de la mascota que se hizo viral en la web. “Ella iba muy tranquilamente sin sufrir, como si se durmiera mientras sentía el calor de mis manos acariciándola. Muchas gracias a todos por amarla todos estos años. Estoy segura de que Kabosu era la perra más feliz del mundo. Eso me convierte en la

La canina era la imagen oficial de la criptomoneda Dogecoin.

Al local han sido llevados muchos peludos rescatados de las inundaciones São Paulo. Un antiguo hipermercado en la ciudad de São Leopoldo, en el sur de Brasil, se ha convertido en un refugio para decenas de mascotas rescatadas durante las inéditas inundaciones que han afectado la región. Las estanterías llenas de productos que ocupaban este enorme espacio comercial han sido sustituidas por casetas con mascotas que buscan a sus dueños o directamente un nuevo hogar. Es la segunda vez que Giovanna Godoy, de 50 años, acude al refugio en busca de su perrita de siete años que perdió durante las inundaciones

que han afectado gravemente a todo el estado de Rio Grande do Sul, en el extremo sur del país. “La primera vez que vine no la encontré y ahora he vuelto porque hicieron una publicación diciendo que estaba aquí”, declaró a EFE. En el refugio trabajan voluntarios como Alison, que cuida de una perra a la que ha bautizado como Dafne y que acaba de ser curada de una herida en la cara. “Vamos a buscarle un hogar”, dice el voluntario, que lleva a Dafne en un carrito de la compra del antiguo hipermercado. Más de 12.000 animales, entre mascotas y especies salvajes, han sido rescatados desde el inicio de las inundaciones hace tres semanas en Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina. l efe

Una leyenda en internet. Sato, maestra de profesión, adoptó a Kabosu en 2008 cuando la enviaron a un refugio de animales, después de que cerrara su centro de adopción de cachorros. En 2010, su mascota se convirtió en una sensación en internet cuando publicó una serie de fotos donde se encontraba una en particular: Kabosu con las patas cruzadas y una leve sonrisa, lo cual ocasionó que la foto se hiciera viral en redes sociales como Reddit y Tumblr.

Un usuario de Reddit en ese momento se refirió a la imagen como Doge (una desviación de la palabra en inglés Dog, traducida como perro en español). Y es que el mal escrito Doge es un guiño a un episodio de 2005 de Homestar Runner (una famosa caricatura flash de hace dos décadas). El meme Doge se hizo popular en 2013, cuando la gente usaba su foto llena de textos aleatorios con la infame fuente Comic Sans. Posteriormente, se convirtió en la cara de la criptomoneda Dogecoin que se creó originalmente como una moneda de “broma”, y en 2021, el meme Doge se vendió como token no fungible (NFT) por $4 millones de dólares. l

Honey

Gatito

Morocha

Peludo

Sofía

Desaparecida. Esta peluda, de raza yorkshire, se extravió en el sector Oripoto, frente al hotel Verticem, municipio El Hatillo del estado Miranda. Su familia la busca y agradece cualquier información de su paradero. Contacto: 0414-9326791.

Busca un hogar. El minino, de aproximadamente tres meses, se da en adopción en Guarenas, Guatire o Caracas. Lo entregan con el acuerdo de cubrir gastos de esterilización y vacunas. Para más información comuníquese al 0412-8230879.

En adopción. Tiene siete años, es obediente e inteligente. Necesita un hogar en San Antonio de Los Altos. Está esterilizada, desparasitada, dosis de bravecto y vacuna antirrábica. Contacto: 04166258036 / 0414-1341053.

Rescatado. Este can fue encontrado en días recientes en la zona de La Urbina, Caracas, sin collar y sin placa. Lo resguardaron mientras aparecen sus dueños. Si alguien conoce a su familia, comuníquese al 04123822898.

Busca un hogar. La peluda, de tamaño mediano y de dos años, necesita con urgencia una nueva familia porque la quieren botar a la calle. Está en Caracas. Si desea brindarle una oportunidad, llame al 0412-2373520 para obtener información de su adopción.

propietaria más feliz también. Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que nos han enviado mucho amor”, continuó.

El hipermercado se encuentra en la ciudad de San Leopoldo. efe

CARTELERA


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

MásSalud

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 5

Nueva antidengue

Té para bajar colesterol

La OMS autorizó la segunda vacuna contra el dengue, fabricada por la farmacéutica Takeda.

Expertos aseguran que el té verde ayuda a prevenir el cáncer y a la reducción del colesterol.

venezuela tuvo razón

epidemiología w AstraZeneca es el biológico más polémico

Vacunas contra covid-19 en el ojo del huracán

L

a mayoría de las vacunas contra el covid-19 funcionan bien y protegen, por lo que pocos son los biológicos elaborados para tal fin que dejan secuelas. Se hicieron con una variedad de tecnologías que se utilizan desde hace años, pero otras más modernas se comenzaron a usar en la historia reciente. La rusa Sputnik V fue la primera que se registró y una de las más utilizadas, y no hay evidencia de que cause secuelas graves, al igual que la china Sinopharm. Otras no corren la misma suerte y ya se dejaron de comercializar por baja demanda o porque han estado en el ojo del huracán por las reacciones secundarias que provocan. Un caso es AstraZeneca, creada con adenovirus modificados, y que en días recientes la farmacéutica reconoció ante un tribunal de Reino Unido que puede desencadenar el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), aunque ocurren con una frecuencia muy baja,

Ninguna de las que han sido objeto de acusaciones se administraron en Venezuela | Ángel Marcano cinco por un millón de dosis aplicadas, y en relación con la enfermedad no es significante. En Europa causó varios casos de trombosis. En España, Alemania, Francia e Italia se suspendió; sin embargo, por la baja frecuencia de los casos y beneficios la reanudaron. Un caso conocido fue el del británico Jamie Scott, quien sufrió lesiones cerebrales irreversibles por formación de coágulo de sangre y una hemorragia tras recibir la Astrazeneca en abril de 2021. Al respecto, el epidemiólogo Alejandro Rísquez, declaró a Últimas Noticias que esta vacuna, la cual tuvo gran repercusión comercial, es una de las que más está relacionada con efectos colaterales. Dijo que aunque son muy poco frecuentes, sí son bastante graves como la pericarditis y

Son pocos los casos en relación con los millones de dosis aplicadas” las enfermedades del corazón, así como pulmones, además de la trombosis. “Esta vacuna se dejó de producir hace dos años. No obstante, volvió a la palestra mediática, ya que la compañía

Hace tres años cuando se comenzó a comercializar la vacuna Astrazeneca, y al poco tiempo después generó polémica, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la prohibición de entrada de esta vacuna al país. El Gobierno Nacional notificó a la Organización Panamericana de la Salud en marzo del 2021 que se negaba a recibir esta vacuna a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial

de la Salud. La decisión del Ejecutivo venezolano se basó en informes técnicos sobre los efectos secundarios con la dosis de esta vacuna y que había registrado varias muertes en países europeos. Entre las vacunas administradas en Venezuela destacan la cubana Abdala, la china Sinopharm y la rusa Sputnik V, las cuales hasta hace poco se administraban en el sistema público de salud, así como en otros recintos farmacéuticos.

decidió retirarla de la lista de vacunas que estaban siendo utilizadas contra el covid”, señaló el médico. Datos de Vaccine Safaty Datalink reflejan que también hay riesgos de síndrome de Guillain-Barré (SGB) con la vacuna Johnson & Johnson 21 días posterior a su administración, incluso 20 veces más probable que las vacunas con tecnología de ARN mensajero (ARNm), desarrolladas por Pfizer y Moderna. Un estudio que se dio a conocer en marzo pasado por la revista Vaccine con datos de más de 99 millones de personas, recoge que se detectaron efectos secundarios conocidos y poco frecuentes en gran medida en los biológicos de Pfizer y Moderna, pero también de Astrazeneca. Confirman que Moderna y Pfizer están relacionadas con miocarditis y pericarditis, que provocan la inflamación de los músculos y el revestimiento del corazón, y en el caso de Moderna, hay mayor riesgo con la segunda dosis. Asimismo, hay registros de efectos neurológicos y coagulación asociados con Astrazeneca y Johnson & Johnson en Estados Unidos. Las primeras dosis de Moderna y Astrazeneca, de igual forma, se vinculan con encefalomielitis aguda diseminada, enfermedad autoinmune que causa la inflamación del cerebro y la médula espinal.

dos como las chinas y que son una de las que se utilizan en Venezuela. Protegen contra una de las cápsulas del virus, que es la más común y produce una cantidad de respuesta inmunológica celular y humoral para inhibir y coartar la infección por SARS-CoV-2, y si ocurre, el cuadro viral es mucho más leve. En el caso de las de ARNm, son para dar instrucciones a las células, producir protección y respuesta celular. Es una de las más modernas y más utilizadas, pero que no llegó a Venezuela y es precisamente la que utilizan Pfizer y Moderna. Por otra parte, las vacunas de vector viral, tecnología que sí se administró en el país con Sputnik V. “La verdad es que se aplicó muy bien al principio de la pandemia, realmente fue muy positiva”, comentó el epidemiólogo. Subrayó que las reacciones también tienen que ver con condiciones médicas de los pacientes, pero la mayor preocupación es que los casos de efectos adversos, raros y pocos, se han generado en grupos etarios que no son objeto de riesgo. El hecho de que se presenten efectos secundarios como fiebre, dolor de cabeza y más, es algo normal y, por lo general, son signos que se manifiestan por pocos días. Ahora, aquellos efectos secundarios prolongados y graves son los atribuidos como secuelas porque causan afecciones por un período largo o permanente en el organismo. l

Tecnologías. El doctor Rísquez explicó que existen varios tipos de tecnologías para el desarrollo de vacunas, una de ellas son las de virus inactiva-


elPaís

66 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve SÁBADO 25UltimasNoticias DE MAYO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Orden de captura contra expresidente de Hesperia

Diplomáticos de África rinden homenaje a Bolívar

La acción solicitada por la Fiscalía se basa en presuntas irregularidades fiscales, contables y de control interno con daño patrimonial por el orden de 5 millones de dólares para sus socios.

Los diplomáticos colocaron una ofrenda floral ante el sarcófago de El Libertador y ratificaron los lazos de hermandad y cooperación entre Venezuela y las naciones africanas.

economía w la inflación en el primer cuatrimestre ha sido la más baja en los últimos 12 años

Economía del país creció 7% en primer trimestre de 2024

eligio rojas

Maduro vaticina un crecimiento económico de 8% para 2024

y convirtiéndose en inversión productiva”. También hizo mención a que la empresa Cabelum concretó alianzas claves que –aseguró– le permitirá elevar de 55 a 90% su capacidad de producción.

REINALDO LINARES A.

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este viernes que Venezuela registró durante el primer trimestre de 2024 un crecimiento económico de 7%. La cifra fue presentada por el jefe de Estado durante un encuentro con trabajadores de la empresa básica Conductores de Aluminio del Caroní (Cabelum) en Ciudad Bolívar. Maduro complementó la información al señalar que Venezuela ha experimentado un crecimiento sostenido de su economía durante los últimos 11 trimestres. Sobre este tema, vaticinó que, de acuerdo con las proyecciones y la política de Estado en materia económica, “este año vamos a romper récord de crecimiento superior a 8% de la economía y del producto interno bruto”. El mandatario detalló además que durante el primer cuatrimestre de este año, el país registró la inflación más baja en los últimos 12 años, y al respecto aseguró que “vamos a mejor, al control absoluto del tema inflacionario con crecimiento económico, con estabilidad cambiaria y con inflación controlada”. Mejora en recaudación tributaria. Asimismo, reveló que la recaudación de impuestos aumentó 78% durante el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año 2023. “Vamos bien encaminados. Impuesto que se recauda, impuesto que se invierte en el 1x10 del buen gobierno, en la Gran Misión Venezuela Mujer, en la Gran Misión Venezuela Joven, en la Gran Misión Igual-

El pueblo acompañó a Maduro en Ciudad Bolívar

El Presidente se reunió con trabajadores de Cabelum. prensa presidencial

programa económico positivo La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien acompañó al presiente Maduro en la jornada de Ciudad Bolívar, recordó que el mandatario, el 17 de agosto de 2018, presentó al país un programa económico que hasta el momento ha dado buenos resultados. Rodríguez destacó que ese programa incluyó a trabajadores, empresarios y movimientos sociales

productivos. “Los invitó a todos a sumar esfuerzos para vencer el bloqueo criminal, que lo pidieron los que hoy vienen con su cara muy lavada a decir: ‘dame el voto’, como si fueran unos santos, después del daño que le han causado a Venezuela”. Destacó que, cinco años más tarde, el pueblo reconoce que el Presidente tuvo la razón.

dad Hugo Chávez, en la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, en reparar escuelas, liceos e invertir en la economía”, resaltó. Destacó igualmente que, entre abril de 2023 y abril de 2024, el crédito ha aumentado 81%. En tanto, los depósitos –medidos en su equivalente en dólares– registran un incremento del 58% en el mismo período. En relación con el sistema cambiario, el presidente Maduro aseveró que “el precio del dólar, en los últimos siete meses, es el más estable desde el año 2012”. Igualmente refirió que entre abril de 2023 y abril de 2024, las exportaciones no tradicio-

nales han experimentado un crecimiento de 11% de manera continua. Abastecimiento alimentario garantizado. Maduro resaltó que Venezuela registra los índices de abastecimiento más altos de los últimos 30 años con productos de calidad. En relación con los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), precisó que pasaron de 93% a 100% de productos nacionales, dirigidos a 7 millones 200 mil familias. Al respecto, refirió que la Bolsa de Valores Agrícola, cuya actividad inició en el año 2022, contabiliza actualmente 281 millones de dólares “moviéndose

Rumbo a un nuevo modelo económico. El Presidente aseguró que Venezuela transita hacia un nuevo modelo económico diversificado, “con 18 motores que crezcan de manera armónica y satisfagan las necesidades del pueblo, que generen la riqueza necesaria para invertir en la recuperación de los derechos sociales a través de las Grandes Misiones de nueva generación”. “En medio del bloqueo criminal estamos creciendo de forma milagrosa con producción diversificada”, enfatizó. Maduro reiteró la necesidad de construir “un nuevo modelo de gestión eficiente desde el socialismo obrero”. En este sentido, recalcó el papel protagónico de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (Cptt) en el impulso del desarrollo económico de la nación. “Tenemos que consolidar el camino de recuperación y crecimiento económico”, exhortó. Candidatos “patarucos”. Maduro no pasó por alto en la actividad el tema electoral y sobre ello expresó ante la audiencia una breve referencia sobre sus contrincantes. “¿De dónde salieron esos nueve patarucos”, se preguntó Maduro. “Al único que conozco es al Conde del Guácharo (…) por jodedor, no por líder”, acotó, al tiempo que también mencionó a Antonio Ecarri y Daniel Ceballos, este último incurso –recordó– en las guarimbas de 2019. Finalmente, aseveró que esos “patarucos” se meten a candidatos “para hacer billete y después irse a Miami, como Juan Guaidó”. l

Caracas. A su llegada al sitio de la actividad, el presidente Maduro se contagió de inmediato con la alegría del pueblo. “Vente pa’ca mujer”. La invitación del presidente Nicolás Maduro fue dirigida a Haydé Mejía, una señora residente de Colinas Bolivarianas, aledaño a Puente Sucre, sector 1° de Mayo, Ciudad Bolívar. Haydé se subió al Tiuna por donde Maduro venía haciendo el recorrido a lo largo de la calle principal del citado sector. La calle parecía un chinchorro y estaba plena de gente que quería tomarse una foto con el Presidente, quien agitaba los brazos pa’lla y pa’ca saludando al gentío que corría paralelo al vehículo rústico. “Los discapacitados contigo Maduro”, gritó un hombre en silla de ruedas que iba cerquitica del Tiuna. “Aquí está la juventud, Presidente”, arengaba un muchacho mientras corría. Unas dos o tres banderas de Venezuela le entregaron al Presidente a la reelección para que la agitara. “Que viva el pueblo”, decía Maduro, haciendo como si se iba a lanzar entre el gentío que vino desde Sabanita y Vista Hermosa para ver y oír al jefe de Estado, quien tenía un megáfono. Después de las ocho cuadras del recorrido, Maduro siguió hasta uno de los galpones de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), donde ingresó con la vicepresidenta Delcy Rodríguez; el ministro de Industrias, José Félix Rivas; y Haydé Josefina. A los pocos minutos de comenzar el evento, Maduro contó la experiencia de cómo montó en el Tiuna a Haydé y la llamó para que diera un saludo. “Cuando lo vi, dije: ese es mi Presidente”, comentó la mujer, quien afirmó pertenecer a la parroquia José Antonio Páez, Ciudad Bolívar. “Esa parroquia lo que va es pa’lante”, comentó Mejía cuando Maduro le entregó el micrófono. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 7

marcha w el pueblo salió a las calles en defensa de los intereses de la patria

petróleo

Anzoátegui, Miranda, Sucre y Lara contra las sanciones

Reactivan 10 pozos para incrementar producción

Reafirmaron su compromiso con la Revolución Bolivariana

contra un pueblo que está unido y convencido de defender sus derechos”, puntualizó Veloz.

Lewis pereira

Caracas. El vicepresidente sectorial de Comunicación y Asuntos Electorales, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, lideró la movilización en rechazo a las sanciones y en apoyo al presidente Nicolás Maduro en Puerto La Cruz, municipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui. La marcha que salió desde la avenida municipal de Puerto La Cruz también fue liderada por el jefe político de esa entidad, Luis José Marcano, así como por los alcaldes de los diferentes municipios del estado oriental. Sucre se movilizó. “¡Biden, levanta las sanciones ya!”, exigió el pueblo revolucionario del municipio Andrés Mata (San José de Areocuar), en el estado Sucre, durante una movilización en la parroquia Tavera Acosta de la jurisdicción, en rechazo a las sanciones y blo-

Jorge Rodríguez encabezó la marcha en Anzoátegui. queos imperiales, y en respaldo al presidente Nicolás Maduro. En ese sentido, el gobernador Gilberto Pinto exhortó al pueblo sucrense a defender los derechos e intereses de la patria el próximo 28 de julio. “Debemos tener el firme compromiso y la convicción de defender la soberanía de Venezuela este próximo 28 de julio, ustedes, hermanos y hermanas, son herederos del legado histórico del comandante Chávez, son herederos del socialismo del siglo XXI, el proyecto más grande de Latinoamérica

que garantiza el bienestar y la justicia social”, expresó Pinto. Reiteró que seguirán en pie de lucha defendiendo, al lado del presidente Nicolás Maduro, las conquistas alcanzadas en el proceso revolucionario. Por su parte, el alcalde del municipio Andrés Mata, Iliath Veloz, exhortó al presidente de Estados Unidos a levantar las sanciones y a respetar los derechos e intereses del pueblo venezolano. “Le decimos al presidente de Estados Unidos que levanté las sanciones, porque no podrán

Lara afina la maquinaria. Las fuerzas revolucionarias del estado Lara también se desplegaron en la ciudad de Duaca y alzaron su voz para defender la integridad del territorio. La movilización contó con la presencia del gobernador de esta entidad, Adolfo Pereira; el líder político crespense, Julio Garcés, además de equipos municipales y parroquiales, y el Poder Popular, organizado y liderado por estudiantes, clase obrera, docentes, motorizados y comunidades en general. “Vamos construyendo la victoria perfecta de nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo el jefe político de este estado. Mientras que las calles de Los Teques, capital del estado Miranda, se registró una movilización que llenó las calles de juventud, mujeres y adultos mayores. La caminata se dio desde el sector El Retén, recorriendo la avenida Bolívar de la capital mirandina para terminar en la calle Junín, donde reafirmaron su lealtad a la Revolución. l

Caracas. Con el propósito de incrementar las operaciones de producción, Petróleos de Venezuela, a través de Petrojunín, empresa mixta adscrita a la Corporación Venezolana del Petróleo, reactivó con éxito la unidad básica de construcción y producción Macolla MPJ7, ubicada en el sur de Anzoátegui, gracias a la puesta en marcha de 10 pozos categoría 2 que estuvieron fuera de servicio por más de cinco años. Destaca la página web de Pdvsa que este es un logro alcanzado en medio de bloqueo y sanciones, lo que resalta el empeño de la clase trabajadora en recuperar oportunamente esta macolla que contribuye asertivamente al aumento sostenido de la producción. Asimismo, señala que entre los trabajos realizados estuvieron la recuperación de variadores de frecuencia, cabezales de pozos, motores eléctricos, cableados, generadores eléctricos, además de la construcción de más de 7 kilómetros de diluenducto. Con el arranque de estos 10 pozos, se contempla contribuir con una cuota significativa en el plan de incremento de la producción petrolera nacional. l

ideología w Se inició campaña bolívar está en la calle en todo el país

comunicado w acciones contra el sionismo

Élites occidentales tergiversan el pensamiento bolivariano

Venezuela respalda denuncias de Sudáfrica

Utilizan las redes sociales para confundir a las nuevas generaciones juan leonardo lanz

Caracas. La rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom), diputada Tania Díaz, aseguró que la campaña Bolívar está en la Calle, surge como bastión importante en defensa de nuestro Libertador Simón Bolívar y su legado, frente a las amenazas de las élites occidentales de tergiversar, a través de redes digitales, el pensamiento bolivariano

ante las nuevas generaciones. “Una gran diferencia humanista que debemos poner en práctica no solamente para defender el vigente pensamiento de Bolívar, sino también para salir al paso a las mentiras de quienes esconden la verdad de Venezuela”, explicó la diputada socialista durante un acto en la Plaza Bolívar de Caracas. En ese sentido, indicó que 30 instituciones que estudian el pensamiento, obra y el legado del Libertador como la Sociedad Bolivariana de Venezuela, Centro para la Descolonización, la Sociedad Bolivariana de Caracas, Centro Nacional

de Estudios Históricos, Centro de Estudios Simón Bolívar, la alma mater Lauicom y el centro de doctrina del Libertador Simón Bolívar de la Fanb, entre otras, se han unido en favor de esta campaña. “Porque se pretende distorsionar de una manera grotesca y grosera al padre Libertador, algo que el pueblo bolivariano no va a permitir”, enfatizó Díaz, al tiempo que aseguró que la unión girará en la defensa de la libertad. Agregó que los apellidos sacaron de la Asamblea Nacional la figura de Bolívar porque no podían con su peso moral. l

La nación reconoce el esfuerzo hecho en procura de denunciar la masacre a Palestina Caracas. Venezuela expresó su respaldo a Sudáfrica por las acciones que emprende ante distintos organismos internacionales para detener el genocidio que comete el régimen sionista de Israel contra el pueblo de Palestina. A través de un comunicado, aseguraron que dichas acciones belicistas por parte del Gobierno israelí son posibles gracias a la complicidad activa de Estados Unidos y la Unión

Europea, quienes han logrado paralizar el Sistema de Naciones Unidas durante más de siete meses de crímenes continuados, en particular el Consejo de Seguridad. “Al igual que los millones de ciudadanos del mundo que diariamente se manifiestan en repudio a los crímenes de Israel contra Palestina, la República Bolivariana seguirá elevando su voz en todos los escenarios internacionales para exigir el cese del genocidio y que los responsables de tal barbarie sean juzgados y sancionados, en concordancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas”, acotó el escrito. l


8 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

Publicidad

www. ÚltimasNoticias.com.ve


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PAREDESUFRIR

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 9

Precisar estas polaridades en el ensayo era más que peligroso en la Iberia de Inquisición...

Luis Britto García brittoluis@gmail.com

La salida en pos de la obra maestra Anécdota, Idea, Forma. La ficción narrativa es considerada obra maestra cuando, mediante una anécdota particular, plantea una idea que ocupa la atención universal y la expresa con la forma literaria más adecuada al fondo. Ensayo sin ejemplos es como narración sin personajes. Se podría confirmar esta intuición examinando tres obras universalmente acogidas como magistrales: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, La tragedia del príncipe Hamlet y Ulysses, de James Joyce. La locura de Alonso Quijano. Y vamos con el Ingenioso Hidalgo. Para 1604, fecha de la primera edición del Quijote, España aún acata oficialmente la ideología del Concilio de Trento (1545-1563), vale decir, de la Contrarreforma. Frente a protestantes que sostenían que cada quien podía interpretar la Biblia de acuerdo con su conciencia, los eclesiásticos reunidos en Trento afirman que la Iglesia católica, apostólica y romana es dueña de la única interpretación legítima, y que esta puede imponerse mediante la abrumación sensorial de la estética del Barroco. Algún tiempo después, en su Novus Organum (1620), Francis Bacon sistematiza algo que estaba en el ambiente desde el Renacimiento: los principios del método científico experimental. La controversia, más que entre reformadores y católicos, se planteaba entre la estética barroca y el método científico como vías hacia el conocimiento. Esta divergencia conceptual planteaba la angustiosa disyuntiva en la manera de comprender el mundo. La estética barroca, consagrada por el Concilio de Trento, postulaba una España imperial en vías de regir el orbe mediante una monarquía universal. Tal era el proyecto que el consejero Mercurino de Gattinara propuso al joven Carlos V al asumir este el trono español y la Corona del Sacro Imperio Romano Germánico. Pero en la realidad experimental, la hegemonía española había sido quebrantada por perpetuas guerras con Francia, Inglaterra, Italia, Holanda y los musulmanes, e iniciado su crepúsculo desde la derrota de la Invencible Armada en 1688. Las riquezas robadas a América

habían sido dilapidadas en comprar mercancías al resto de Europa: el opulento imperio se hundía en la miseria. En el campo de la cultura, esta disyunción entre el proyecto imperial espléndido que celebraba el Barroco y la indigencia brutal de la realidad se manifestaba en la proliferación de la figura literaria del pícaro, quien vive y sobrevive de apariencias: se finge licenciado, predicador, arbitrista, autor de comedias o hidalgo cuando no es más que indigente. Es personaje fundamental del manierismo, tendencia estética que intenta confundir fantasía y realidad hasta hacerlas indistinguibles. En La vida es sueño de Calderón de la Barca, el príncipe Segismundo liberado cree que ha sido un sueño su vida en una oscura mazmorra desde que nació; de nuevo prisionero, califica de ensoñación su esplendorosa vida en la Corte. La angustia de vivir entre un delirio imperial barroco fastuoso y una realidad material indigente era quizá preocupación dominante en la España imperial. Precisar estas polaridades en el ensayo era más que peligroso en la Iberia de inquisición, censura de publicaciones y discriminación religiosa. Miguel de Cervantes Saavedra eligió expresarlas de forma alegórica, a manera de fábula de la cual cada quien puede extraer conclusiones. El método de exposición del Quijote es el de la credulidad de un alienado, refutada por los restantes personajes y por el mismo lector. Pero la locura quijotesca es creer en imperios, ejércitos y caballeros andantes imaginarios: en una Edad Media que solo existió en las novelas de caballerías y en la prepotencia absolutista. Al igual que la España de la época, Don Quijote se imagina imbatible, pero escapa a duras penas de palizas como el desastre de la Armada Invencible. Las derrotas del Ingenioso Hidalgo y las de España son los triunfos de la realidad experimental. El pícaro Alonso Quijano se engaña a sí mismo, tratando de cubrir con armas estrafalarias e ilusiones quiméricas su decrepitud. Cervantes elige la forma más adecuada para exponer este dilema: el diálogo. El Ingenioso Hidalgo intenta su primera salida solitario. En otro sitio he señalado que en tal situación todo

Don Quijote de la Mancha marcó pauta. le ocurre pero nada le pasa: el soliloquio de un enajenado puede hacerse tedioso. En la polémica entre fantasía y realidad experimental, esta debe tener su defensor. El Caballero regresa a su aldea para proveerse, más que de un escudero, de un interlocutor. Desde entonces, cada nueva peripecia es examinada desde los antagónicos puntos de vista de la imaginación barroca y del realismo experimental. Sin saberlo, el Ingenioso Hidalgo cursa el arduo camino del método científico. Ante una edificación, caben dos hipótesis; la fantasía barroca la tilda de castillo, el realismo de venta de arrieros. La disyuntiva es resuelta mediante la

“El pícaro Alonso Quijano se engaña a sí mismo tratando de cubrir con armas estrafalarias e ilusiones quiméricas su decrepitud”

experimentación –pedir posada- y el resultado: cada aventura termina en tempestad de palos y vejaciones, que el Quijote atribuye a mala voluntad de un hechicero, y Sancho a la terca realidad del mundo. No hay método expositivo más adecuado que este contrapunto para la controversia de fondo entre fantasía imperial barroca y realidad experimental. En tal polémica está inscrita la diatriba manierista sobre la realidad de lo imaginario y lo imaginario de la realidad. En la segunda parte, Don Quijote y Sancho se saben personajes de un libro, pero reputan como falsas sus imágenes que deambulan por el plagiado Quijote de Avellaneda, y hacen confesar tal falsedad a un “personaje Avellaneda”, incluido en la segunda parte del Quijote legítimo. En la discusión sobre si la bacía de barbero es o no el invulnerable Yelmo de Mambrino, narra Cervantes que el Ingenioso Hidalgo le tomó entre sus manos, indicando socarronamente con esta partícula que indica masculinidad, que la contradictoria bacía bien pudiera ser yelmo. La novela del Quijote incluye a su vez otras novelas, pastoriles o sentimentales; hay también delirios dentro del delirio, como el de la Cueva de Montesinos. Al final de la segunda parte, anima Sancho al Alonso Quijano que ha recuperado la razón a volver al camino en busca de quimeras. Parecen las paradojas de la Teoría de la Relatividad o de la física cuántica: el mundo de la realidad experimental parecería no ser inmune al de los contrasentidos subjetivistas. Pero en ese preciso punto termina el relato. Alonso Quijano cuerdo no suscita el menor interés, como tampoco la monótona realidad de la que Sancho quiere escapar, incitándolo a nuevas aventuras. ●


elPaís

10 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

PulsoRegional

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Sucesos

seguridad w para fortalecer la protección del pueblo

operativo w Eliminó 8 campamentos de tancol en zulia

Dotan a cuadrantes Fanb destruyó de paz en Bolívar base de narcóticos Los equipos son para los 11 municipios del estado

Fueron incinerados 470 kilos de cocaína

Edward Noriega

gustavo rangel

Ciudad Bolívar. 90 motos, 10 vehículos patrullas y una ambulancia equipada con soporte vital, fueron entregados a los diferentes cuadrantes de paz del estado Bolívar, en un acto realizado en el Parque Cachamay de Puerto Ordaz. El gobernador Ángel Marcano destacó que esta dotación forma parte de la agenda de acción concreta en materia de seguridad ciudadana. Dijo que el fortalecimiento de los cuadrantes busca reducir en su totalidad los índices delictivos en la región, por lo que consideró importante el trabajo en conjunto con las comunidades.

Caracas. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) detectó y destruyó, en el municipio Semprúm del estado Zulia, ocho campamentos usados por las organizaciones terroristas armadas narcotraficantes de Colombia (tancol), informó el comandante estratégico operacional de la Fanb, Domingo Hernández Lárez. Hernández Lárez señaló que en los referidos campamentos fueron encontrados e incinerados 470 kilos de cocaína y destruidas tres pistas clandestinas de aterrizaje. “Los campamentos asociados al narcotráfico transnacional estaban

Es la segunda dotación de este año para los cuadrantes. “El presidente Nicolás Maduro hace un esfuerzo gigante por continuar elevando la calidad de vida de los venezolanos, en especial de los bolivarenses, por eso es necesario que para cumplir con el 100% de efectividad se desarrolle un trabajo en conjunto cívico, militar y policial”, detalló. Reconoció los diferentes esfuerzos realizados

por los organismos de seguridad para frenar la delincuencia y llamó a reforzar cada estrategia. Desde el estacionamiento del Parque Cachamay los funcionarios, una vez dada la voz de mando, procedieron a desplegarse hacia los diferentes puntos En Bolívar existen más de 120 cuadrantes de paz y esta dotación sería la segunda de 2024. l

servicios w impacta a más de 12.500 habitantes de la zona

Totalmente incinerados quedaron campamentos tancol. construidos en áreas del campo venezolano, conformados por cuatro núcleos logísticos, un área de instrucción, un campo agropecuario y dos depósitos para almacenamiento de productos y derivados de clorhidrato de cocaína”, indicó el alto oficial castrense en su cuenta en la red social X. Explicó que las citadas estructuras fueron construidas bajo los bosques

de galería para aprovechar el camuflaje que brindan éstos y así evadir las acciones de la Fanb y de los cuerpos de seguridad del Estado. Celebró que la Fuerza Armada posee “el personal y los medios orgánicos necesarios para hacer de nuestra patria una zona inexpugnable y proteger nuestra soberanía nacional”, resaltó en la red social. l

Procedimiento w en operación conjunta fanb y sebin

Abren nuevo pozo de agua Incautan en Portuguesa para sectores de Pariapán 5.595 máquinas minadoras La acción responde a los reportes a través del 1x10 Cristian Gonte

San Juan de Los Morros. Un total de 11 comunidades de San Juan de los Morros, estado Guárico, son favorecidas con la inauguración de un pozo de agua potable en el sector Pariapán. La actividad estuvo a cargo del ministro para Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, y

el gobernador del estado, José Vásquez. Marco Torres sostuvo que este pozo suministra por tuberías unos 400.000 litros de agua por día. “Este pozo cuenta con motor y bomba de 5,5 Hp, está a 120 metros de profundidad y logramos la producción de 400 mil litros de agua diarios”, detalló. Además, el ministro señaló que esto es resultado de la atención que se impulsa a través del sistema 1×10 del buen gobierno. Al respecto, el goberna-

dor Vásquez reiteró que se sigue trabajando para atender las denuncias del pueblo mediante esta plataforma digital, y así garantizar el vital líquido. Doris Marín, habitante de la comunidad, dijo que este pozo atiende a 12.500 habitantes, agrupados en más de 5.000 familias. Según nota de prensa de Minaguas, las autoridades visitaron el puesto de comando regional del 1×10 y destacaron que cuenta con 83,65% de efectividad en agua potable y aguas servidas. l

Los equipos son los utilizados en transacciones con criptomonedas Kariney Pimentel.

Guanare. Un total de 5.995 máquinas minadoras fueron incautadas en el estado Portuguesa, según informó la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la red social Instagram. La actuación estuvo a cargo de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, del

Ministerio Público y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y se llevó a cabo en distintos procedimientos, indicó @corpoelecportuguesa en un video. Los equipos son los que se utilizan en las transacciones con criptomonedas y, de acuerdo con la información, se encontraban desconectados. El despliegue contó con el acompañamiento de las autoridades regionales de la estatal eléctrica, como parte del plan especial de fiscalización

de cargas que adelanta el Ministerio para la Energía Eléctrica. También fueron halladas, incautadas y desconectadas del Sistema Eléctrico Nacional 293 máquinas minadoras en el estado Cojedes, junto a 22 ventiladores de enfriamiento, nueve “breakers” de 400 amperios y cuatro transformadores de 167,5 kilovatios. La orden es desconectar las granjas de minería digital para evitar su alto impacto en la demanda eléctrica. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 11

Tradiciones CORPUS CHRISTI w Yarenses festejan 275 años rindiendo honores al Santísimo sacramento

La danza es su marca, la cual realizan los promeseros. ACE

Rinden honor al Santísimo desde las puertas del templo. ACE

Pablo Azuaje comanda promeseros hace 40 años Comenzó a los 7 años para pagar una promesa y ahora es quien dirige a los P Diablos de Yare | ara danzar ante el Santísimo Sacramento del Altar, los promeseros deben esperar el permiso del sacerdote de la iglesia católica, cuya autorización la solicita Pablo Azuaje, primer capataz de la Cofradía de los Diablos Danzantes de Yare, en el municipio Simón Bolívar de los Valles del Tuy, estado Miranda. Azuaje tiene 74 años de edad y cumple 67 años danzando en cumplimiento de una promesa a Jesús Sacramentado. Su promisión la inició a la edad de 7 años, pues “fue por un milagro del Santísimo” que recobró la vista. Cuando tenía 4 años, Pablo quedó ciego y su padre le pidió a Jesús Sacramentado que le devolviera la vista al pequeño niño. La petición fue cumplida al año, y dos años más tarde, Pablo comenzó a pagar su promesa. Este 2024 Azuaje arriba a su 40 años siendo primer capataz de la diablada yarense. Asumió como primer capataz en el año 1983, cuando Miguel González, capataz para la época y en su lecho de muerte, lo designó mayoral. Sin la solicitud de Pablo ningún devoto puede danzar. Todos los cofrades deben esperar a que él ordene para poder empezar con la danza.

airamy carreño espejo

en el país La tradición de los Diablos Danzantes es una festividad religiosa, con elementos de la cultura africana e indígena, que se celebra el día de Corpus Christi. Rinden homenaje al Santísimo y tiene su origen en la Edad Media, cuando Juliana de Cornillon promueve una festividad en honor al cuerpo y la sangre de Cristo presente en la Eucaristía. En Venezuela existen en Cata, Chuao, Turiamo, Ocumare de la Costa, Cuyagua, San Millán, Yare, Tinaquillo, San Rafael de Orituco, Patanemo y Naiguatá. Sobre sus hombros reposa una gran responsabilidad. Pablo es el único promesero que lleva una máscara con cuatro cachos. Su trabajo comienza días antes; pero es ese miércoles, víspera del Corpus Christi, cuando pide el beneplácito ante el cura del templo San Francisco de Paula para

danzar por todo el pueblo. El jueves de Corpus Christi, Azuaje inicia la jornada guiando a los cofrades al cementerio municipal donde rinden homenaje a los fieles difuntos de la Cofradía del Santísimo. Este jueves 30 de mayo, en el marco de los 275 años del Corpus Christi en Yare, Azuaje comandará a la diablada hasta la entrada del pueblo para recibir la sagrada reliquia de la beata Madre María de San José. Luego encaminará a los devotos al Santuario Eucarístico Diocesano San Francisco de Paula para escuchar la misa solemne y allí guiará a los nuevos promeseros para su juramentación ante el Hijo de Dios. Culminada la homilía, Pablo dirigirá la procesión en honor a Jesús Sacramentado y la danza por los altares y calles de San Francisco de Yare. Azuaje cuenta con un equipo que le colabora para mantener la festividad, entre ellos figura: el segundo capataz Germán Azuaje y el tercer capataz Luis Ortuño; el primer arreador Manuel Zurita

Azuaje lleva 40 años comandando la diablada yarense. Airamy Carreño junto con cuatro arreadores, quienes también juegan un papel muy importante en toda la celebración. El segundo y tercer capataz son los únicos que llevan máscaras de tres cachos; mientras que los arreadores y promeseros usan máscaras de dos cachos. Al culto se suman los dos cajeros de los tambores: César Tovar y Aldrin Antequera, los auxiliares y diablos rasos. Mujeres en la Cofradía. En el culto al Santísimo Sacramento también participan tres capataces femeninas, cinco arreadoras, asistentes y demás promeseras, quienes se reencontrarán en sus tradicionales roles de protección a los niños promeseros, preparación de los altares y la logística de los diablos. Las mujeres no danzan ni usan máscaras. Las únicas que

van completamente vestidas de color rojo son la primera capataz: Isabel Palma de Tovar, conocida como Maíta, la segunda Francisca Palma y tercera capataz Juana Ginéz. El resto de las femeninas viste camisa de color blanco y falda de tonalidad roja. Datos. Para bailar ante el Santísimo Sacramento, los diablos deben seguir unos pasos al son de la caja del tambor. Las máscaras deben estar hacia abajo en señal de respeto y sumisión ante Jesús Sacramentado. El venidero jueves de Corpus Christi, los cofrades cumplen 275 años danzando por las calles yarenses. La manifestación religiosa y cultural conmemora su 12 aniversario como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el 6 de diciembre de 2012, por la Unesco. l


elPaís

12 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

finanzas w la vicepresidenta informó que la cartera de créditos llegó a la suma de 1.690 millones de dólares

L

a cartera de créditos en Venezuela se ubicó en 1.690 millones de dólares, así lo informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante la inauguración de la Expo Fedeindustria 2024, lo que evidencia un nuevo dinamismo económico en el país. “Ese impulso debe ir directo a la producción, a recuperar las capacidades de las empresas e industrias”, afirmó Rodríguez quien aseguraba que esto contribuye al crecimiento de la economía que se ha evidenciado en el último año. ¿Pero de qué manera se está uitilizando el crédito para dar estos resultados? Últimas Noticias sostuvo una conversación con el especialista en finanzas y catedrático José Grasso Vecchio quien nos explicó hacia dónde va dirigida la cartera de créditos en el país. “Es innegable que en el último año todos los meses ha venido creciendo de manera importante entre 80% y más de 90 % interanual, cada mes”, aseguraba el cofundador y presidente de IGC Consultores desde su despacho. Desarrollo del agro. En este sentido, explicó que la mayor parte de estos créditos van destinados a financiar la actividad agrícola, especialmente a rubros como: maíz, arroz, caña de azúcar, hortalizas y avícolas, lo que ha dado como resultado que no se evidencia “ningún tipo de desabastecimiento en ninguna de estas materias (primas)”. Dichos créditos, espacialmente hablando, se concentran en estados como Guárico, Barinas y Cojedes, sumados a la zona andina en la producción de hortalizas. “En todos los estados está ocurriendo el desarrollo agrícola, desarrollo pecuario, desarrollo avícola, pero evidentemente que esta zona de Guárico, Barinas y Cojedes tiene una concentración mayor”, acotó el especialista. Además de estos rubros, existen otros que no forman parte de la certera de créditos obligatoria, pero que tienen gran auge, abasteciendo el consumo local y la exportación, como lo son las leguminosas, ajonjolí, café, cacao, sábila y camarones. “Hoy día el cacao venezolano está retomando su presencia en Europa y en Asia, donde el café venezolano está saliendo al mercado y hay una buena calidad. Los camarones y así

bancarización

Más de 50.000 créditos se han entregado a emprendedoras a través del programa Credimujer.

El crédito ha aumentado más de 90% interanual Se financia el desarrollo del agro, los emprendimientos y la obtención de bienes de consumo | víctor lara sucesivamente”, agregó. Mujeres y emprendimientos. El especialista en finanzas también comentó que por la vía de programas sociales, el gobierno nacional destinó 15% de la cartera crediticia a desarrollar proyectos a través de Credimujer. “Se han entregado más de 50.000 créditos a emprendedoras en Caracas, en Bolívar, en José Grasso Carabobo, en Vecchio. Zulia, en NueEspecialista va Esparta”, de economía, acotó Vecchio. finanzas Pero no sólo y banca. las féminas Pdte. de IGC emprendeConsultores doras son las beneficiadas a través del financiamiento bancario. Cualquier persona natural que esté inscrita en el Registro Nacional de Empredimiento también puede acceder a este tipo de créditos. “Esas personas están recibiendo créditos que van, en el equivalente en bolívares, entre 100 y 16.500 dólares. Son créditos pequeños, créditos para emprender un negocio y esto se computa dentro de la cartera

de microcrédito”, comentó el catedrático. Crédito para vehículos. Pero más allá del desarrollo agrario y los emprendimientos, han comenzado a salir al mercado algunos créditos destinados a la obtención de bienes que mejoren la calidad de vida de los venezolanos. Grasso Vecchio aseveró que la banca pública y privada está haciendo grandes esfuerzos con la finalidad de financiar la adquisición de carros. “Algunos dan hasta tres años, otros hasta cinco años y también han vuelto a las ofertas que tú la ves por allí”. En cuanto a las tarjetas de crédito, explicó que se está produciendo el aumento del límite de las mismas, donde ya se aprecian a cuentas con alcances de hasta 100 dólares máximo. Baja morosidad. Al igual que se ha evidenciado en algunos sistema de compre ahora y pague después, en materia de crédito bancario la morosidad (que son los créditos con problemas de pago) representa sólo 2%, lo que quiere decir que la cartera de crédito es de

buena calidad. “El venezolano cuida su crédito y que las instituciones financieras también están prestando, por supuesto con los análisis adecuados para manejar su riesgo de manera también óptima”, agregó. En este sentido, aseveró que el 2% de morosidad ubica al país en uno de los más bajos que hay en cualquier otro sistema financiero del mundo. “Además de que son poquitos los créditos con problemas, los bancos tienen reservado para cubrir esos créditos más de 200%. Es decir, está sobre reservado. Eso también es algo que quiero destacar, la calidad de la cartera de crédito”, enfatizó. ¿Qué falta? Sin embargo, Vecchio asegura que aún falta mucho por hacer en materia crediticia, con la finalidad de que esto sirva para seguir dinamizando la economía local. Ejemplo de ello es que se debe seguir reforzando el crédito para vehículos, además de otorgar financiamiento para la remodelación o adquisición de viviendas, aunque en este último aspecto las entidades bancarias deben trabajar en la revisión de aspectos de se-

El especialista en finanzas aseguró que la bancarización en Venezuela actualmente llega a 84% de la población, lo que es un gran ascenso en comparación con los años 70 cuando la cifra sólo llegaba a 25%. “¿Qué quiere decir que estén bancarizados?, Que hoy en día todos tienen cuentas y eso también formaliza más las actividades, protegen a la gente”, explicó. Grasso Vecchio aseguró que esto coloca al país, a nivel de América Latina en el top tres de la bancarización, por detrás de Chile y Brasil, que ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente. En este sentido, aseveró, que esto es el resultado del gran trabajo en conjunto que han realizado todos los actores financieros, públicos y privados, para hacer más flexible el acceso a la banca para llevar a las personas a tener acceso al sistema bancario del país. guridad jurídica y el tema de la liquidez para garantizar el pago. “Yo te pondré otro ejemplo, el transporte de carga, el transporte público, el parque automotor. Todo eso tiene que renovarse y una vía para renovarlo es a través del crédito”, agregó. También comentó que se debe fortalecer la actividad crediticia en áreas de interés para el país, como el turismo o el desarrollo de proyectos en la zonas económicas especiales. En este sentido, el especialista ve probable que progresivamente se pudiera estar modificando el encaje legal, que actualmente se ubica en 73%, esto debido a que al no existir “crédito especulativo”, el tipo de cambio se ha mantenido estable y una inflación que no va a sobrepasar el 50%. “Controlar esas variables asegura que el crédito vaya dirigido a estas áreas que te interesan, donde hay zonas económicas especiales que tú quieras desarrollar, donde hay actividades de turismo donde hay actividades de emprendimiento, puedes ir progresivamente bajando ajustando el encaje y vas manejando la situación”, aseguró. l


elDeporte

13SÁBADO, MARTES, ABRILDE DE2024 2018 2512 DEDE MAYO www.ÚltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 13

Celtics crecido puso 2-0 la final del Este

FIBA Americup femenina 2025 en Chile

Boston venció 126-110 a los Pacers de Indiana con 40 puntos de Jaylen Brown, y hoy viaja a Indianápolis con la tarea de liquidar la serie para a pelear el título de la NBA.

El torneo se jugará en Santiago del 28 de junio al 6 de julio con 10 selecciones. El quinteto nacional cerró en el sexto puesto en la edición de 2023, en León, México.

mlb w sorprendió a cincinnati tocando la bola en el décimo tramo

ENLAPELOTA

Mánager Shildt señala Jonrón con nachos y queso que Arráez “es un genio” en juego Rangers-Phillies Juan Vené

Coral Gables, Florida.

Su ocurrencia sirvió al final para que San Diego ganara el careo

“A aquel caníbal lo llamaban ‘El Inútil’, porque era vegetariano”… Dick Secades.

L

os campeones, Rangers de Texas, jugaron anoche en Minnesota. Y allá hablaba el shortstop, Corey Seager, rodeado de reporteros, de su juego “inolvidable del martes”, aún cuando entonces perdió su equipo en Phildelpia, 5-2.

Caracas. El aporte de Luis Arráez para Padres de San Diego ha sido clave desde su llegada a comienzos de mayo. Luis conecta sencillos. Conecta dobles. Incluso bateó un jonrón esta semana. Y también toca la bola. Arráez protagonizó otro día de cuatro hits el jueves en Cincinnati, mientras los religiosos vencieron 6-4 a Rojos en 10 actos. Su sencillo tocando la pelota para iniciar el décimo ayudó a ganar el juego: pasó a tercera con doble de Fernando Tatis Jr. que rompió el empate y anotó con el elevado de sacrificio de Jake Cronenworth. “Me encanta que Arráez aporte todo eso. Este muchacho ya tenía tres hits hoy, bateando

El infielder ha bateado como un diablo para esta semana. AP

jjoo 2024

fútbol w herrera hizo 5 goles en el torneo

Yulimar apoya con becas a atletas que irán a París

Girona de Yangel cerró con goleada la Liga

yelimar requena

Caracas. A través de su Fundación, la campeona olímpica de Tokio 2020, y siete veces monarca del mundo, Yulimar Rojas, entregó becas a 15 atletas, algunos ya con el boleto a París y otros que todavía están en ruta de clasificación. Estas becas llevan el nombre de Andrés Henríquez, el ex director de comunicaciones de la Fundación Team Rojas 45, quien falleció inesperadamente el 15 de diciembre de 2023. Rojas, fuera de París tras operarse, aportará $6.000 a los clasificados y $2.000 mensual a los que siguen en esa vía. l

“En 2021, un espectador bien, y solo estaba buscando ha- este gran talento que se combicer una buena jugada. Y fue re- na con un alto coeficiente inte- también atrapó compensado al poder ganarle al lectual de beisbol, con un gran pitcher. Disecó todo lo que ha- enfoque y un gran talento físico a mano limpia bía en el terreno, esto es lo que de coordinación vista-manos. la pelota la situación requería. No po- Es como una mezcla perfecta dría haberlo ejecutado mejor”, de un hombre que sabe lo que de un jonrón” está haciendo con el bate en la citó el mánager Mike Shildt. “ “Es un genio, hombre, Tiene

Montilivi. El Girona de Yangel Herrera cerró ayer en el Estadio de Montilivi la Liga de España con un incontestable 7-0 al Granada que puso el broche de oro a una temporada histórica e inolvidable para el equipo de Míchel Sánchez, con un triplete de Artem Dovbyk para situarse como líder de los artilleros con un gol más que Alexander Sorloth, a la espera del encuentro de hoy del Villarreal en Pamplona contra el Osasuna. Viktor Tsygankov, con un doblete, Portu y Cristhian Stuani marcaron los otros cuatro goles de un duelo que dejó la 25ª victoria del Girona, tercero, y la 25ª derrota del Granada, decimonoveno. El curso que viene los catalanes se estrenarán en

mano”, agregó. l

la Liga de Campeones, en su quinto año en Primera División, y los andaluces volverán a jugar en segunda. El conjunto rojiblanco entró por la puerta grande en el selecto club de equipos que han llegado a los 80 puntos, junto al Real Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Valencia, aunque el equipo ché lo logró en un curso de 42 fechas. En este encuentro Yangel Herrera, mediocampista de la Vinotinto, disputó 50 minutos y tuvo una ocasión de gol clara en los primeros compaces del partido al rematar un balón desde fuera del área. El toda la Liga el jugador criollo marcó cinco goles. EFE l

2 “He conectado 178 jonrones en mi carrera” comentó Seager, “y, como ocurrirá con ese juego, tampoco podré olvidar el batazo de esa noche. Es que la mayoría en el estadio, incluso los umpires y yo mismo, creíamos que era doble automático. Menos mal que ahora existe la revisión de los videos”. Incluso, el mánager del equipo texano, Bruce Bochy, ha confesado que también consideraba el batazo un doble, y que hizo la reclamación solamente “por si acaso” La pelota bateada por Seager en el octavo inning, con las bases desocupadas, voló hacia el área right center field, y lo que creyó ver esa mayoría, fue que había rebotado en la cerca para caer en

grama. Ahí la recogió el right filder, Nick Castellanos, y a través del cutoff man, la mandó a segunda, donde el umpire sentenció safe a Seager, quien estaba feliz con su doblete. Lo que realmente había ocurrido, tal y como lo reveló después el video, fue que una preciosa espectadora trató de atrapar la pelota, pero en vez de guante, lo que tenía en sus manos era un plato plástico repleto de nachos con abundante y espumoso queso. Por supuesto, se produjo algo parecido a una explosión de queso, la fanática quedó toda bañada de amarillo y la bola voló de vuelta al terreno. El mánager Bochy, comentó entre risas: “Eso tendrán que anotarlo jonrón en contra de los nachos y el queso”. Y viéndolo más profundamente, sin la ayuda de la televisión, también se pudo haber establecido si era jonrón no. Es decir, con solo examinar la pelota, quedaba todo arreglado. O sea, si estaba decorada con queso, era cuadrangular. En 2021, un espectador, también cargado de nachos con queso, atrapó a mano limpia la pelota de un jonrón en Dodgers Stadium. O sea. Aquella vez no hubo desperdicio de alimentos ni revisión de videos. Corey Seager, uno de los mejores shortstops del momento, se ha convertido en los últimos años en bateador de 30 y más jonrones por temporada. Ahora lleva ocho y tiene 178 en sus 10 campañas, con promedio de 290 y 562 impulsadas. Bochy expresó: “Ese muchacho es uno de los mejores de la posición en la historia”. Puedes leer el archivo de esta columna ingresando a los portales ultimasnoticias.com. ve y liderendeportes.com Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5


14 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

“SEGUNDA CONVOCATORIA” ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS

CONJUNTO RESIDENCIAL PORTICO DEL ESTE Av. Las Acacias, calle Las Flores, urb. La Florida, municipio Libertador, Distrito Capital De conformidad con lo previsto en el artículo décimo segundo (12) literal “a”, y en el artículo décimo quinto (15) del documento de condominio, se convoca a la comunidad de copropietarios del CONJUNTO RESIDENCIAL PORTICO DEL ESTE, a la Asamblea General Ordinaria de Copropietarios que se celebrará el día JUEVES (30) de MAYO de 2024, en el Salón de Fiestas de las residencias, a las 6:00 p.m. Puntos a tratar: 1) Informe general de gestión de la junta de condominio. Incluye Cuota Extraordinaria Ascensores y Fondo antena. 2) Informe contable y financiero del condominio. Morosidad 3) Proyectos y trabajos por ejecutar. Provisión General de Reparaciones. 4) Caso trabajadores residenciales de torre A. 5) Elección de la junta de condominio para el periodo: MAYO 2024-ABRIL-2025. 6) Ratificación o revocatoria del administrador. Notas Importantes: 1. Se les notifica a los miembros de la comunidad que podrán hacerse asistir por terceros mediante carta de autorización. Convocatoria que se realiza a solicitud de la junta de condominio, y a lo previsto en el artículo 12, literal “a” del reglamento de condominio, en la ciudad de Caracas a los veinticinco (25) días del mes de mayo del año dos mil venticuatro (2.024). Av. Libertador-torre EXA-piso 9-oficina 903 - urbanización El Rosal - municipio Chacao estado Miranda Contactos: (+58-0412) 2277082; website: www.admespinoza.com; email: admespinoza.vzla@gmail.com

Publicidad

www. ÚltimasNoticias.com.ve


elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 15

JUEGOS OLÍMPICOS ◗ LA DOBLE CAMPEONA PANAMERICANA ANUNCIÓ QUE FINALIZARÁ SU PREPARACIÓN EN PAIPA, COLOMBIA

Joselyn Brea será pionera de los 5.000 en París La fondista carabobeña no se conforma y busca también clasificar a la justa en los 1.500 m | PRENSA COV

J

oselyn Brea es una de las figuras del atletismo nacional que más alegrías ha brindado al país en los últimos años. Su carrera ha ido en ascenso vertiginoso y hace poco inscribió su nombre en la máxima contienda del deporte mundial. Efectivamente, la corredora competirá en los 5.000 metros, siendo la primera venezolana que intervendrá en dicha distancia desde que Venezuela tiene presencia en Juegos Olímpicos, en Londres 1948. Solo Fredy González, en Atenas 2004, ha representado al país en esa misma distancia. La valenciana marcó 14:36.59 (nuevo registro suramericano) en la prueba de 5 mil metros del Grand Prix de Los Ángeles, para superar la marca mínima exigida en la distancia de 14:52.00. “Estoy muy contenta. Todavía estoy asimilando esa clasificación. A parte de la clasificación, es la marca. Es un tiempo muy bueno, y me deja bastante tranquila haber corrido tan rápido, porque sé que he trabajado mucho. Estoy entrenando fuerte. Marvin Blanco (entrenador) me decía que estaba para correr rápido, pero a él le importa mucho más que corra rápido en los Juegos Olímpicos y no ahora. Pero bueno, salió una excelente carrera y hay que aprovechar estos momentos”, celebró. “Desde un principio quería hacer la marca mínima para entrar directamente. De hecho, estaba un poco ansiosa.

Quería competir pronto para hacer la marca. Me deja más tranquila entrar directo y no por ranking, porque el ranking cierra el 30 de junio y quería entrar de una vez”, expresó. La doble campeona panamericana volvió a la pista este fin de semana. “Vuelvo a competir en la Liga de Diamante aquí en Eugene, (Oregon, EEUU) en 5 mil, luego tengo dos competencias de 1.500, una en Atlanta y otra en Portland”, dijo Brea, que ahora también buscará mejorar su marca nacional de 1.500, 4:07.27, para lograr el registro olímpico: 4:02.50. Luego de las tres justas en su calendario, Brea volverá a Paipa, Colombia, para preparar la puesta a punto final de cara a París: “Paipa se ha convertido en mi lugar de entrenamiento. Me gusta mucho. En Colombia me siento cómoda, tenemos pensado hacer la preparación allí antes de los juegos y de Colombia salir a Francia, Dios mediante”. “Estoy muy contenta de haber clasificado, pero estar en unos Juegos Olímpicos es un compromiso también bastante grande. Y yo por lo menos cuando me pongo el uniforme de Venezuela, siento el doble de compromiso y siempre quiero dar lo mejor para mi país y dar siempre el mejor resultado. Voy a prepararme bastante fuerte. Espero que Dios me dé bastante salud para dar lo mejor de mí en los juegos y dejar en alto a mi país”, culminó la atleta, antes de afrontar una nueva se-

Su evolución invita a creer que puede subir al podio en los JJOO, que se inician el 26 de julio. ARCHIVO sión de entrenamiento. Antecedentes en pista. La representación femenina criolla en las pruebas de pista de JJOO no ha lucido. La primera olímpica fue Lucía Vaamonde en pentatlón en Múnich 1972, también fue a Montreal 1976 y participó en 100 con vallas. Hubo que esperar hasta 2012 para que Nercely Soto corriera en los 200 m; Yolymar Pineda en el maratón y Milángela Rosales en los 20 km de caminata. Todas sin figurar. Hermana feliz. Edymar llenó de elogios a su hermana por una nueva cita olímpica. “Estoy emocionada, cuando me levanté vi la noticia. Yo sabía que ella lo iba a conseguir”, dijo la también corredora. ●

Es una de las esperanzas a preseas. ARCHIVO


16 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

Publicidad

www. ÚltimasNoticias.com.ve

CUBI ICE C.A,

SEGUNDA CONVOCATORIA ACTA. 25-A Yo, JESUS ARMANDO LOPEZ ALEN, venezolano, mayor de edad, de estado civil casado, civilmente hábil, titular de la cedula de identidad N° V-6.175.980, abogado en ejercicio inscrito en el I.P.S.A., bajo el N°39.926, en mi carácter de apoderado del ciudadano CESAR L.GARCIA SANCHEZ, venezolano, casado, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad N° 2.082.368, Presidente de la Sociedad de Comercio CUBI ICE, C.A., inscrita por ante este Registro Mercantil en fecha 3 de Agosto de 2010, Bajo el Nº 8, Tomo 17 A RM424, propietario de quince (15) acciones, obrando con el carácter expresado y ejerciendo la plena representación de la presidencia de la compañía y plenamente autorizado para este acto, como se desprende del poder otorgado y debidamente apostillado en la ciudad de Tallajassee, Estado de la Florida, en los Estados Unidos de América, en fecha 20 de Junio de 2023, bajo el N° 2023-105000. En nombre de mi Patrocinado . CESAR LUIS GARCIA SANCHEZ arriba identificado,, titular de la cédula de identidad N° V- 2.082.368; RIF.V-020823689 y Residenciado , en la ciudad de Miami. F.L. U.S.A, con domicilio en Venezuela, Cumaná, Municipio Sucre del Estado Sucre, dirección electrónica cegar02@gmail. com, teléfono móvil, 0414 393 0674, procediendo en este acto en mi carácter de Apoderado del Presidente, de la Sociedad Mercantil, CUBI ICE C.A, debidamente Registrada por ante la Oficina del Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en fecha Tres (03) de Agosto del Dos mil Diez (2.010), bajo el N° 08, Tomo 17 A- RM 124 ( 3er Trimestre), por medio del presente documento, y procediendo con el carácter expresado, en nombre de mi representada y con fundamento, al Título III de la Administración de la Sociedad, cláusula C.11, ordinal b) de los Estatutos Sociales, formalmente, procedo a Convocar una Asamblea General Extraordinaria de la Compañía, con la nomenclatura de la Compania, como Acta N° 25,-A que se celebrará el día Primero (1ero) de Junio del año 2024, a las 10:00 am, en la dirección del Edificio Propiedad de la Empresa,Galpon C, Parcelamiento Punta del Este, Zona Industrial del Peñón, Calle Sur 2, Parroquia Valentín Valiente, del Municipio Sucre del Estado Sucre, la ciudad de Cumaná, Estado Sucre, donde se tratan los siguientes puntos: 1) aprobación de los ejercicios económicos, 2019, 2020,.2021, 2.). Puntos Varios. Se realiza esta sugunda convocatoria, en virtud que la primera convocada en fecha 24/05/2024, no se pudo realizar en su oportunidad por falta de quórum reglamentario. Se deja expresa constancia, que si en la oportunidad fijada para la realización de esta Asamblea, no pudiese constituirse por no acudir a dicha Asamblea, el quórum reglamentario, la Asamblea se realizará en esta segunda convocatoria, la cual, se instalará y constituirá, con el Quórum asistente, conforme lo establece el artículo 276 del Código de Comercio de Venezuela. Así queda convocada dicha Asamblea en los términos establecidos. A los 25 días del mes de Mayo del año 2024. EL APODERADO DEL PRESIDENTE. DR.ARMANDO LOPEZ ALLEN

CONVOCATORIA

COPROPIETARIOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL RESIDENCIAS ARCO IRIS MARACAY, MUNICIPIO GIRARDOT DEL ESTADO ARAGUA RIF. J-31338546-8. Maracay, sábado 25 de mayo del año 2024, Aragua-Venezuela

Se convoca a los PROPIETARIOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL RESIDENCIAS ARCO IRIS, MARACAY, MUNICIPIO GIRARDOT DEL ESTADO ARAGUA A una Asamblea Extraordinaria de PROPIETARIOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL RESIDENCIAS ARCO IRIS, MARACAY, que se celebrará el Miércoles 29 de Mayo del año 2024, Lugar: Sala de Fiestas del CONJUNTO RESIDENCIAL RESIDENCIAS ARCO IRIS, MARACAY, MUNICIPIO GIRARDOT DEL ESTADO ARAGUA, Primer Llamado 06:00 pm, Segundo llamado 6:30 pm Tercer Llamado 7:00 pm. PUNTOS A TRATAR: 1.) ELECCIÓN DE INTEGRANTES DE LA JUNTA DE CONDOMINIO DE RESIDENCIAS ARCO IRIS PARA EL PERIODO 2024-2025. 2.) APROBACIÓN O IMPROBACIÓN DE ALICUOTA ESPECIAL DE COMPRA DE COMBUSTIBLE PARA EL SUMINISTRO DE LA PLANTA ELECTRICA DEL EDIFICIO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL RESIDENCIAS ARCO IRIS JOSEMIL DUMITH C.I. V-12.170.602

La Asociación Civil sin fines de lucro IGLESIA ALIANZA CRISTIANA Y MISIONERA, convoca a todos sus miembros a la Asamblea General Ordinaria que se efectuará el día domingo 9 de junio de 2024, a la 1:30 p.m., en el salón principal de nuestra institución, ubicado en la Avenida Araure, Quinta Alianza, de la Urbanización Chuao, Municipio Baruta del Estado Bolivariano de Miranda, a fin de tratar los siguientes puntos: PRIMERO: Recibir los Informes de los distintos Ministerios que se desarrollan dentro de la iglesia. SEGUNDO: Informe Administrativo. TERCERO: Lectura del Informe financiero de la asociación al 31 de diciembre de 2023 y presentación del Presupuesto estimado para el año 2024. CUARTO: Modificación del Artículo 28 de los Estatutos Sociales de la asociación con el objeto de aumentar la duración en los cargos de los miembros de la Junta Administradora a CINCO (5) AÑOS, para pasar a decir: “La duración de la Junta Administradora es de CINCO (5) AÑOS, pudiendo ser prorrogable por dos (2) períodos más de igual duración”. QUINTO: De aprobarse el punto CUARTO de la convocatoria, proceder a la elección de la nueva Junta Administradora que regirá los destinos de la asociación para el período 2024-2029. SEXTO: Ratificación de la actual Pastora OLGA JULIETA GIL de SUÁREZ como Pastora Titular de la Asociación Civil IGLESIA ALIANZA CRISTIANA Y MISIONERA, en caso de que exista quórum suficiente para ello, de acuerdo al Artículo 48 del Reglamento Interno vigente de la Federación de Iglesias Alianza Cristiana y Misionera de Venezuela (FACYM). Se hace del conocimiento de los convocados que de no reunirse el quórum necesario para la hora fijada en la Primera Convocatoria, se realizará automáticamente una Segunda y última Convocatoria para las 2:00 p.m. Si aún así no se reuniere el quórum requerido, se realizará la reunión cualquiera sea el número de los presentes, dejando constancia de ello en acta, todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 23 del Reglamento Interno vigente y en concordancia con el Artículo 15 de los Estatutos vigentes de FACYM. Olga J. Gil de Suárez Representante Legal Avenida Araure (Principal de Chuao), Quinta Alianza Teléfonos (0212) 991.70.41 у (0212) 993.79.27 alianzachuao@gmail.com


Opinión

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Debilidad de la justicia Beltrán Haddad

D

esde hace dos décadas y un poco más, Venezuela está viviendo un proceso de cambios en medio de una crisis que llegó haciendo estragos sociales, mientras en el campo del derecho la situación no es distinta. Estamos asistiendo -como diría Luigi Ferrajoli- a una crisis profunda y creciente del derecho que se manifiesta en diversas formas y en múltiples planos. En el fondo se trata de una crisis del principio de legalidad, y son precisamente esas manifestaciones de lucha por el cumplimiento de la ley las que nos hacen reflexionar con toda seriedad sobre un nuevo sistema de justicia que ayude a morir las viejas estructuras en que descansa el actual sistema, ya cansado de viejos procedimientos y tantos vicios que parecen no acabar nunca.

Una reforma judicial seria, en las circunstancias actuales de América Latina, debe plantearse en los términos de un proyecto de justicia distinto a todos los sistemas de justicia que han existido en nuestros países. Eso significa el acceso de todos, sin excepciones, a los órganos de justicia, dar respuesta a la conflictividad social, rescatar el cumplimiento de la ley o, sencillamente, darle eficacia al principio de legalidad y luchar contra la selectividad, sobre todo en el campo penal, de la ley y el delito, sin olvidar que el Derecho, tal como está concebido en nuestra sociedad, hace tiempo que dejó de ser un instrumento de transformación para convertirse en realidad primaria de grupos que lo utilizan como sustento en clara debilidad de la justicia. Ese no es el Derecho que se corresponde con la idea de lo justo y mucho menos con la razón.

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 17

TINTA REPÚBLICA Alguien dijo que la debilidad de la ley y la debilidad de los jueces son dos miradas sobre el mismo fenómeno y es muy difícil saber cuál comenzó primero. En fin, la debilidad del Poder Judicial es histórica. Van pasando los años, pasan los sistemas, mientras la justicia continúa siendo un deseo inalcanzable, algo así como la eterna cuestión pendiente. Pero se habla y se habla de ella sin la posibilidad de contener tantos habladores en vano, tanto vaniloquio, tanto discurso inútil, infructuoso y sin efecto. Diría, a la manera de Borges, que en esa discursiva existe “una fundamental vaguedad”, porque eso ha sido la justicia para los pueblos latinoamericanos. Estas mismas palabras las dije una vez, allá por 2007 en Maturín, y no ha pasado nada. Hoy vuelvo y las repito por un nueva justicia. ¡Quién quita!

El pensamiento lucha armada

Movimiento Angostura

Agustín Blanco Muñoz

E

I

ndispensable volver a Antonio Machado quien a comienzo del siglo pasado señala que ‘De diez cabezas, nueve embisten y una piensa.’ Y agrega terminante: ‘No extrañéis que un bruto se descuerne luchando por la idea’. La mayoría sigue hoy esclavizada a la brutalidad. Todo está sistemáticamente dispuesto para que eso ocurra. La capacidad de pensar y crear la obtiene y desarrolla una élite que cuenta con facultades naturales y ventajas sociales, económicas para obtener una buena formación. Por lo general la gente de pensamiento no se ocupa de lo que considera oficios menores, como lo burocrático-político-administrativo. No es nada frecuente conseguir un productor de ideas en el activismo político. Pero esto a la vez produce la separación entre lo teórico y lo práctico, lo que conduce a un resultado problemático. Porque la ausencia de conjunción, no permite el desarrollo teórico ni práctico. Y por esto, en el caso de los políticos que acceden a gobernantes y sólo cuentan con su experiencia militante y el consecuente conocimiento empírico, se ve obligado a apelar a los llamados asesores, fabricantes de planes en base a sus ideas, que en la mayoría de los ca-

sos se acoge al paradigma liberal, sin descartar aportes positivistas. En algunos casos se asume la fuente marxista o marxista-leninista. Se trata de doctrinas decimonónicas, en las que parece anclado el pensamiento político. Algo visible en esta ‘era nuclear’ en la que el empirismo se aviene a los imperios inscritos en la posible destrucción del mundo. En el caso de la lucha armada en la Venezuela de los 60’, promovida inicialmente por el PCV, declarado marxista-leninista ortodoxo, vemos que en la realidad no se actuó con base a un análisis dialéctico y demás consideración de orden material. Se apela más bien a lo emocional, la improvisación y la aventura. El propósito es derrocar a Betancourt como en Cuba a Batista en 1959 y emprender también una ‘revolución’. Y de esta política basada en experiencia ajena, sale una tragedia dimensional materializada en muchísimos muertos y en la negación de todo marxismo. Una derrota que ninguno de los conductores de ese “proceso revolucionario” (PCVMIR), entrevistados por nosotros, se considera culpable. Sancho, ¡Una lucha armada sin pensamiento propio y apoyada en la ignorancia y emoción de la juventud militante conduce a una tragedia dimensional! @ABlancoMunoz

Alí Rojas Olaya l almirante Kurt Walter Tidd firmó el 23 de febrero de 2018 un documento considerado de máximo secreto denominado: Plan to overthrow the Venezuelan Dictatorship—Masterstroke (plan para derrocar la dictadura venezolana, golpe maestro). En este material se definen los “pasos para acelerar el derrocamiento definitivo del chavismo y la expulsión de su representante”. En paralelo varios “influencers” difunden videos ridiculizando a Simón Bolívar, algunos pseudoartistas lo pintan grotescamente, escritores de Colombia, Perú, Venezuela y España lo desacreditan e intelectuales al servicio del decadente modelo civilizatorio occidental dan conferencias en su contra en varias universidades las cuales son difundidas en Internet. Debemos recordar que, en vida de Bolívar, James Monroe envió emisarios como JB Irvine, Henry Clay y William Tudor para torpedear la gestión bolivariana. En 1936, un gánster de Chicago llamado Walt Disney le puso al perro del pato Donald el nombre de Bolívar. En el documento secreto, el almirante yanqui habla de “escasez de enraizamiento”. ¿Será que este marine creerá que el legado del padre de la Patria está poco enraizado en la conciencia del pueblo? Pues, permítame decirle al nuevo regicida del Comando Sur que el pueblo venezolano,

el 23 de mayo de 2024 hizo la presentación del Movimiento Angostura en defensa del Libertador en la plaza Bolívar de Caracas. Allí responderemos ¿Por qué hay una campaña contra el Libertador Simón Bolívar? (1) Porque es antiesclavista, ambientalista, feminista, antioligarca y defensor de los pueblos originarios. (2) Porque el 24 de octubre de 1829 promulga el Decreto de Quito en el que establece que las riquezas minerales son de la República. (3) Porque el 15 de febrero de 1819, en Angostura, dice que nuestro código no es el de Washington. (4) Porque el 10 de octubre de 1817, Bolívar decreta la Ley de Repartición de Bienes Nacionales entre el pueblo en armas que formaba el Ejército Republicano en el que establece que “el Gobierno cuidará de que las particiones se hagan del modo más conforme a los intereses de todos, para lo cual podrán acomunarse o acompañarse muchos”. (5) Porque Bolívar el 7 de octubre de 1817, responde al tío Sam: “no permitiré se ultraje ni desprecie al gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra la España ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”. Por eso, al igual que la esperanza, Bolívar está en la calle.

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefe de País: Víctor Lara Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadores de Chévere: Carmela Longo y Marlon Zambrano Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera, Daniel Coronel y Guillermo Villarreal. Jefe de Fotografía Yoset Montes.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


elMundo

MARTES, DEDE 2018 SÁBADO12 25DE DEABRIL MAYO 202418 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 18 UltimasNoticias.com.ve

Hutíes atacaron 3 barcos en igual número de mares

Pandillas asesinaron a tres misioneros en Haití

El movimiento de los hutíes de Yemen reivindicó este viernes los ataques contra tres embarcaciones en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo, como parte de su rechazo al genocidio israelí en Gaza.

Las pandillas armadas, que han generado una severa crisis en Haití, asesinaron a tres misioneros estadounidenses, incluyendo a una dama, durante un ataque a un orfanato ubicado en Plaine, Puerto Príncipe.

genocidio w también instruye permitir acceso a ayuda humanitaria

represión w mientras cubría protesta

equipo CIJ ordena a Israel parar Agredido de Telesur en Argentina su ofensiva en Rafah Caracas. Un equipo periodístico de Telesur fue agredido por la policía de la ciudad de Buenos Aires la mañana de este viernes mientras daba cobertura a una protesta pacífica, convocada por la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma. El corresponsal del canal en esa nación, Juan Carlos Bartolotta, explicó que cuando su compañero, el camarógrafo Cristian Ibarra, se encontraba haciendo tomas de los sin-

El Movimiento Hamás recibió con “satisfacción” el dictamen jimmy lópez morillo

Caracas. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este viernes a Israel “detener su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que imponga a los palestinos de Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción total o parcial”. Al leer el dictamen, el presidente del tribunal, Nawaf Salam, expuso que los jueces de la Corte no están convencidos “de que los esfuerzos de evacuación y las medidas relacionadas que Israel afirma haber emprendido para mejorar la seguridad de los civiles en la Franja de Gaza y, en particular, de los desplazados recientemente de la gobernación de Rafah, sean suficientes para aliviar el inmenso riesgo al que está expuesta la población palestina como consecuencia de la ofensiva”. De igual forma, el tribunal ordenó al régimen del primer

guerra w afirma presidente vladimir putin El juez presidente Nawaf Salam se prepara a leer la sentencia. ap ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantener abierto el cruce de la ciudad de Rafah para que los gazatíes puedan recibir ayuda humanitaria “sin restricciones”, algo que no ha ocurrido en las últimas semanas, como lo han denunciado distintas organizaciones. Reacciones. El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, en un comunicado, manifestó su “satisfacción” por el dictamen, aunque recalcó que “esperábamos que la CIJ emitiera una de-

cisión para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja”. Denunciaron en el texto que “lo que está sucediendo en Yabalia y otras gobernaciones no es menos criminal”. Por su parte, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Ben Gvir, condenó la decisión, calificando de “antisemita” al tribunal, que no es reconocido por su país, y amenazó con que la respuesta de la nación hebrea será “ocupar Rafah”, tal y como han venido anunciando. l

Continúan los ataques contra la población de la Franja de Gaza Caracas. Pese al dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de este viernes, los ataques de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) contra la población de la Franja de Gaza continuaron, incluyendo la ciudad de Rafah, dejando al menos 57 personas fallecidas en las más recientes 24 horas. Entre las víctimas de las nuevas agresiones israelíes se encuentran las de los bombardeos contra un edificio residencial en la ciudad de Gaza y una casa en el barrio Al-Fakhura, al oeste del campamento de refu-

dicalistas, un efectivo policial lo roció en los ojos con gas pimienta. Sin embargo, pese a la agresión, el joven profesional se mantuvo grabando los acontecimientos, recibiendo el apoyo solidario de numerosas personas que se encontraban en la movilización multitudinaria. Los sindicalistas responsabilizaron al gobernador Jorge Macri por el accionar represivo de sus cuerpos de seguridad. l

giados de Yabalia, que dejaron más de 15 muertos, incluidos mujeres y niños y decenas de heridos, según reportes de medios locales. El Ministerio de Salud gazatí informó que el número de palestinos asesinados por Israel desde el 7 de octubre se ha elevado a 35.857, mientras que 80.293 han resultado heridos. Igualmente, el despacho sanitario denunció que los ataques de las FDI contra los hospitales, en todo el territorio palestino, tienen como objetivo fundamental dejarlos sin posibilida-

des de funcionamiento. Especificaron que el único generador de electricidad del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa dejó de funcionar por falta de combustible. Protesta. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Albares, anunció que el Gobierno protestará por la prohibición anunciada por el canciller israelí, Israel Katz, al consulado de su país de prestar servicio a los palestinos en Cisjordania, tras el reconocimiento español del Estado palestino. l

Rusia no se ha negado a negociar paz con Ucrania Caracas. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que su país “nunca se ha negado” a las negociaciones para poner fin a la guerra con Ucrania. En rueda de prensa, ofrecida de manera conjunta con su homólogo de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, el líder de la nación euroasiática precisó, sin embargo, que dichas conversaciones deben llevarse a cabo, basándose "en el sentido común" y con un gobierno legítimo en Kiev.

“Parto del hecho de que las negociaciones deben reanudarse, y no con ultimátums, sino con sentido común. Si llegamos a eso, obviamente tenemos que entender con quién se debe y se puede tratar”, expresó. El jefe de Estado ruso se preguntó: “¿Con quién negociar? Por supuesto nos damos cuenta de que la legitimidad actual del Estado terminó”, en referencia al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, cuyo mandato expiró el 20 de mayo. l

informe w aumenta la desnutrición crónica

El hambre afecta a 783 millones de personas Caracas. Un informe elaborado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) revela que alrededor de 783 millones de personas padecen hambre en todo el mundo. Según el documento, la “creciente y devastadora” crisis alimentaria es causada por colapsos económicos, el cambio climático y aumentos en precios de los productos. Con motivo del Día Mundial

del Hambre, que se celebra el 28 de mayo, el PMA apunta que el número de personas que son afectadas por el hambre extrema prácticamente se ha duplicado desde el 2019, alcanzando los 258 millones en 58 países en 2023, pero además 35 millones, en 39 países, estaban al borde de la hambruna en 2022 y está previsto que para el 2030 cerca de 600 millones lleguen a la desnutrición crónica. l


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181919

www. UltimasNoticias .com.ve SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Murió Charlie Colin, bajista de Train

Hospitalizaron a Natalia Jiménez

Según TMZ, el músico falleció al resbalar y caer mientras se duchaba en la casa que cuidaba de un amigo en Bruselas. ÚN

La cantante española fue trasladada a una clínica, luego de un show en México, debido a complicaciones con sus cuerdas vocales. ÚN

ENTREVISTA ◗ LA AGRUPACIÓN VENEZOLANA Y EL MÚSICO BRASILEÑO LANZARON TEMBLA

TELEVISIÓN

L

Venevisión recuerda su historia con un especial

o que comenzó como un encuentro de panas en una entrega de Latin Grammy terminó siendo un proyecto que se gestó, sin ellos saber que sucedería, durante un temblor en Bogotá. Fue así como nació Tembla, un disco en conjunto entre el cantautor brasileño Hamilton de Holanda y C4 Trío, agrupación conformada por Edward Ramírez, Héctor Molina, Jorge Glem y Rodner Padilla. Diez temas conocidos y uno inédito, escrito por Glem, conforman esta producción en la que se fusiona el estilo único de la interpretación del cuatro (más bajo) de los venezolanos con el virtuosismo en la ejecución de la mandolina por parte del brasileño. Hay cóvers de clásicos latinos, que van desde Burbujas de amor de Juan Luis Guerra (el promocional), hasta Manzanares (el inédito), en el que no solo fusionan los respectivos instrumentos en un joropo oriental, sino que integran sonidos con la intérprete de la India Varijashree Venugopal. En dos días se armó el repertorio, según relataron Molina y Ramírez. Se hizo la grabación, se sorteó el temblor y al día siguiente estaban los cinco sobre la tarima de un teatro bogotano interpretando, por primera vez en vivo, el repertorio. “Fue algo muy rápido, porque siempre hemos sido muy admiradores de su trabajo. Esta fue una vía para mostrar nuestras tradiciones musicales, sin perder el trabajo que hemos hecho, sobre todo la parte de la improvisación que nos caracteriza y que le da forma a nuestras sonoridades”, dijeron. Ramírez aseguró que si bien el trabajo de ambos contaba con la admiración de uno por el otro, “siempre hay riesgos. Hay cosas que no son comunes para el instrumento (cuatro), como el vallenato, pero aún así quisimos hacerlo. Buscamos que haya espacio para todo. Y el resultado es un disco que creo que está bastante equilibrado”, afirmó. Agregó que fue un paseo grabar con el brasileño. “Hamilton lleva la línea melódica natural. Incluso después de que tuvimos que desalojar el estudio por un buen tiempo,

Los artistas preparan un recorrido conjunto. CORTESÍA YA

C4 Trío se reunió con Hamilton de Holanda La producción está conformada por diez temas | CARMELA LONGO debido al temblor, tuvimos que volver a tener la concentración porque es un proyecto que lo requería. Y, aún así, para él fue algo sencillo de retomar”. Ambos coincidieron en que, a la vez, fue un reto “tocar música brasileña con Hamilton, pero siempre lo hicimos con un respeto gigante. Sabemos que tenemos que hacer la mejor música posible, con el mayor respeto posible”. En cuanto a la participación de la cantante Venugopal, C4 Trío ya la conocía porque ella se ha convertido en compañera de faena de Hamilton. “En Manzanares ella no interpreta una letra como tal, sino que va haciendo la melodía junto con las cuerdas. Ella puso la voz con su estilo particular de cantar con los hindú. Es un joropo oriental con el color magnífico

que ella le da al tema y quedó un experimento muy original e interesante”, dijo Molina. Aunque confían mucho en su trabajo y en el empeño que le ponen al mismo, están conscientes de que pueden surgir algunas críticas con respecto a él. “Siempre nos ha pasado. En el primer disco grabamos un mambo y nos pidieron que no lo tocáramos porque hay la creencia de que si tocamos cuatro solo tenemos que tocar música venezolana. La música es la música, pero pensamos que con el cuatro podemos hacer otras cosas”, dijo Molina. Buscar un sonido propio, sin dejar de tocar el instrumento que escogieron “es lo que nos ha permitido grabar diez discos y trabajar con gente que admiramos... Y llegar hasta Hamilton”. ●

ES LO QUE HAY Anos dourados (Tom Jobim), Corazón partío (Alejandro Sanz), La tierra del olvido (Carlos Vives), La fiesta (Chic Corea) y los temas conjuntos entre Hamilton y Glem, Pras criancas y Manzanares, son algunos de los sencillos que forman parte de este proyecto. Los artistas, además de una gira promocional conjunta, también preparan una agenda de conciertos. “Hamilton quiere volver a tocar en Venezuela lo más pronto posible y nosotros queremos tenerlo en nuestro tour por el país”, dijeron. Por lo pronto, C4 Trío se prepara para un concierto en la ciudad de Miami, Estados Unidos, junto al salsero nicaragüense Luis Enrique.

Caracas. Venevisión, 63 años contigo es el nombre del especial que hoy celebrará y repasará las seis décadas del canal, medio de comunicación que desde 1961 ha llevado entretenimiento, noticias y concursos a todos los hogares venezolanos. El programa que se estrenará a las 9:00 pm, recordará los cimiento de lo que hoy se conoce como Venevisión, un proyecto televisivo que surgió en la década de los años sesenta, cuando Diego Cisneros adquirió la señal del canal 4. Venevisión, 63 años contigo estará conducido por los animadores que conforman la plantilla del canal. El especial recopilará los éxitos, espectáculos memorables, eventos exclusivos, premios y novelas; así como un repaso por los 50 años de Súper Sábado Sensacional. El maratónico, que se ha mantenido al aire durante cinco décadas ininterrumpidas, con altas y bajas, tendrá un aparte especial durante la transmisión, recordando a su fundador, Amador Bendayán, pasando por Gilberto Correa, Daniel Sarcos y Leonardo Villalobos, antes de llegar a manos de Henrys Silva. El recorrido será cronológico, repasando no solo los programas, sino también las figuras que se convirtieron en íconos de la señal. ● ÚN

Amador fue un ícono.


Publicidad

20 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CASAS

IMPORTANTE EMPRESA SEGURIDAD solicita personal masculino mayor 25 años trabajar en caracas residenciado en el este. Comunicarse 0412-396.83.67. multivanesam@gmail.com

ALQUILO OPCION COMPRA casa, 4 habitaciones, dos baños, jardín por acciones con 6000$ se mudan, detrás Universidad Santa Maria, Paraíso: 0424-155.23.76.

PANADERÍA FLOR DE Altamira solicita, Muchacha para barra, ambos horarios, experiencia comprobada, interesadas dirigirse, Altamira frente a la Clínica Ávila.

4 EMPLEOS

PANADERÍA FLOR DE Altamira solicita, Panadero, con experiencia comprobada, interesados dirigirse, Altamira Frente a la Clínica Ávila.

2 INMUEBLES

SE SOLICITA TABERNA EL GRECO SOLICITA mesoneros y ayudantes. Urb. campo claro. Inf. 0212-235.24.77. EL IMPERIO DE la Seguridad NBB7, solicita personal de seguridad, excelente paquete salarial. contáctanos 0412-53182.61. recepciondeimpero@gmail.com.

PODER JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Caracas, 22 de mayo de 2024 214º y 165º ASUNTO: AH12-M-2003-000003 CARTEL DE NOTIFICACIÓN. SE HACE SABER: A la ciudadana MARIELA CERVIÑO BÁRTOLI, venezolana, mayor de edad de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.518.547, e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro. 39.951. con motivo del juicio INTIMACIÓN en el juicio por DAÑOS y PERJUICIOS. Este Tribunal, por auto de fecha 10 de diciembre de 2021, ordenó su notificación, con el objeto de hacerle saber que el Dr. JHONME RAFAEL NAREA TOVAR, fue designado como Juez Provisario de este Despacho, se ABOCÓ al conocimiento de la presente causa en el estado en que se encuentra, por lo que, se le concede un lapso de tres (3) días de Despacho, para que puedan proponer la recusación en caso de tener motivos fundados. Asimismo, en virtud de no lograrse la notificación personal, se ordenó su notificación mediante carteles, a fin de que comparezca ante este Juzgado, ubicado en el Centro Simón Bolivar, Torre Norte, piso 3. El Silencio, Municipio Libertador del Distrito Capital, dentro de los diez (10) continuos siguiente a la publicación y consignación en el expediente del presente Cartel se haga, para darse por notificado del abocamiento del Juez. Notificación que se le hace a los fines legales consiguientes, todo de conformidad con lo previsto en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil. El presente cartel deberá ser publicado en el diario “ULTIMAS NOTICIAS”.

SE SOLICITA PAREJA o chica sola para trabajar en restaurante en los Teques se le da alojamiento. Teléfono 0412-391.46.54 BUSCAN OFICIALES DE Seguridad, Paquete Bs.7.600,00, excelente presencia; SIN antecedentes penales. Asiste Altamira C.C. Luvebras, nivel mezzanina, Frente Locatel La Castellana.

DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ, Dr. JHONME RAFAEL NAREA TOVAR Juez Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas JRNT/RFM/Bella*

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria de Copropietarios Residencias Vistas de Miravila. RIF J- 30667505-1.

Se convoca a todos los Copropietarios del Conjunto Residencial Vistas de Miravila, ubicado en la Urbanización Miravila, Municipio Sucre, Estado Miranda, a una Asamblea General Ordinaria de Copropietarios, que se llevará a efecto el día 08 de junio de 2024, a las 10:00am, en el área de la piscina del referido conjunto, con la finalidad de tratar los siguientes puntos:

SEGUNDA CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas y/o representantes legales de los accionistas de la Sociedad Mercantil INVERSIONES HOTELERAS ME C.A., Rif. J-001254454-4, para que asistan por si o sus representantes el día viernes 31 de mayo del 2024, a las 10:00 am, a la sede de la empresa, ubicada en la carretera nacional Valencia – Los Guayos, frente a Domínguez y Cía., Hotel Los Guayos, Municipio Los Guayos, estado Carabobo, donde se realizarán las Asambleas Generales Extraordinarias las cuales versarán sobre los siguientes puntos: 1.- Discusión aprobación de los estados financieros de la empresa, años 2009 hasta el año 2023, ambos años inclusive. 2.- Reintegro o aumento del capital social de la empresa. Convocatoria que se hace en base a lo establecido en el Artículo 280 del Código de Comercio, Cláusula Octava, Cláusula Décima y Cláusula Décima Primera del Acta de Refundición de Estatutos de la Compañía de fecha 03 de junio del 2009; motivo por el cual, todas las decisiones tomadas en las asambleas por los asistentes, será validas y aceptadas por todos los accionistas aún cuando no hubieren concurrido a ellas. Por la Junta Directiva: CARLOS MANUEL FORMOSO PIÑEIRO Director Administrador

CARTEL DE CITACION REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE San Fernando de Apure, 08 de mayo del 2024 214° y 165°. SE HACE SABER: A la ciudadana ELISA MARIA VALOR GARCIAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-11.237.887, que debe comparecer por ante este Tribunal, dentro de los (15) días de Despacho siguientes, contados a partir de la última publicación, fijación y consignación en autos que del último cartel de prensa se haga, a darse por citado, en el horario comprendido entre las 8:30 a.m. y 3:30 p.m., en el juicio de PARTICION DE BIENES DE LA COMUNIDAD HEREDITARIA, incoado por la ciudadana abogada DORKA DORALISA VALOR GARCIAS en su contra, en tal virtud, se ordena la publicación del presente cartel en el diario “ÚLTIMAS NOTICIAS” en dos (02) oportunidades con intervalos de tres días entre uno y otro. Se le advierte que de no comparecer en el tiempo concedido se le nombrará DEFENSOR JUDICIAL, con quien se entenderá la citación y demás trámites del Juicio, todo de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, es todo.

TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS GUAICAIPURO Y CARRIZAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. Los Teques, 08 de Enero de 2024 213º y 164°

La Juez Temporal, Abg. AURI TORRES LÁREZ El Secretario Titular, Abg. DANIEL ALEJANDRO ROSALEZ SILVA ATL/aamg Exp. 16.834 Correo electrónico: juzg.1de1ainstcivildeledoapure@gmail.com

EDICTO SE HACE SABER: A la Sociedad Mercantil NE-TRICA C.A., en la persona de sus representantes legales, a saber los ciudadanos DIMAS ANDRES RESTREPO HERNANDEZ, LILIA ROJAS DE RESTREPO e ISRAEL ANTONIO ROJAS TORRES, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-950.849, V-985.130 y V-9.508.496, correlativamente, partes demandados en el juicio que por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, sigue en su contra el ciudadano LEONEL ALFONSO SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-19.930.547, representado por el abogado José Carrillo, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 248.831, que deberán comparecer por ante este Tribunal ubicado: Edificio Don ChiChi, calle Arismendi, entre la Av. Bermúdez y a la Av. Miquilen, Punto de referencia, al lado del Banco Mercantil. Teléfono: 0212-323 69 53, en la horas de Despacho comprendidas entre las 8:30 a.m. y 3:30 p.m., dentro de los SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, contados a partir del día siguiente a la constancia en autos de haberse publicado, consignado y fijado en la puerta de este Tribunal el presente Edicto, a darse por citados. Todo de conformidad con lo establecido en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Se ordena publicar el presente Edicto en los diarios “VEA” y “ULTIMAS NOTICIAS”, durante SESENTA (60) DIAS, DOS (2) VECES POR SEMANA. Notificación que se le hace a los fines legales consiguientes. DIOS Y FEDERACION EL JUEZ ARTURO ROBLES TOCUYO ART/Sierra Larry Expediente: E-22-008

1. Informe de situación actual de morosidad por parte de la Cobranza Extrajudicial. 2. Consulta a la comunidad de Copropietarios para el inicio de las acciones judiciales contra los morosos con el apoyo de la Abg. Elga Meléndez Martín 3. Actualización de Normas de Convivencia e infracciones 4. Creación de fondo de reparaciones 5. Situación techo ambas torres: reemplazo de tejas por teja asfáltica 6. Mantenimiento Mayor a estructura del estacionamiento 7. Colocación desbarrador en acceso principal de agua al Conjunto 8. Colocación de tanque de agua para la churuata y uso corriente para limpieza de áreas comunes 9. Contratación de persona fija de mantenimiento para pintura y reparaciones menores 10. Proyecto Construcción de Parrilleras.

De no conformarse el quórum legal requerido, se procederá a la 2da. Convocatoria el mismo día y en el mismo lugar a las 10:30am, y de no haber el quórum requerido se procederá a la 3era. y última convocatoria a las 11:00am donde se considerará quórum suficiente cualquiera que sea el número de los asistentes representados en la misma. Caracas 24 de mayo de 2024

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS 213º y 164º Caracas, 27 de octubre de 2023. ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2023-000788 EDICTO SE HACE SABER A TODAS AQUELLAS PERSONAS que tengan interés directo y manifiesto en el juicio que por PRESCRIPCION ADQUISITIVA, por el ciudadano NESTOR YONNY ZAMBRANO RAMIREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la célula de identidad N° V-12.889.777 en contra la ciudadana NOHELIA JOSEFINA SOLUOTTO DE VILLAGRAT, venezolana, titular de la cédula de identidad Nº V- 8.528.409, que se sustancia en el expediente distinguido con el Nº AP11-V- FALLAS-2023-000788, que por auto de esta misma fecha, y de conformidad con lo señalado en los artículos 692 y 231 de Código de Procedimiento Civil, se ordenó emplazarlos a fin de que comparezcan dentro del horario destinado a despachar, comprendido de lunes a viernes desde las 08:30 a.m. hasta las 03:30 pm., ante este Juzgado, ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 3, Plaza Caracas, El Silencio, Municipio Libertador del Distrito Capital, con el fin de que se hagan parte en el mismo y expongan lo que consideren conducente en un término no menor a sesenta (60) días continuos, contados a partir de la constancia en autos de la publicación, consignación y fijación en la cartelera de este Juzgado que del edicto se haga. Asimismo, se les hace saber que, de no comparecer dentro del lapso señalado, se les designará un DEFENSOR JUDICIAL, a tenor de lo dispuesto en el artículo 232 ejusdem. El presente edicto deberá ser publicado en los diarios “CORREO DEL ORINOCO” y “ÚLTIMAS NOTICIAS”, por lo menos durante sesenta (60) días, dos (02) veces por semana, en dimensiones que permitan su fácil comprensión y lectura, destacándose el nombre de las partes y el motivo del juicio mediante el uso del tipo de letra de imprenta denominada negrita. DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ, WLADIMIR SILVA COLMENAREZ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN SU NOMBRE

PODER JUDICIAL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, CON SEDE EN GUATIRE TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCION Guatire, 10 de mayo de 2024 212° y 164° ASUNTO: JMSI-JV-0262-2024 CARTEL UNICO DE NOTIFICACION SE HACE SABER: Al ciudadano DANIEL ALEJANDRO ESPAÑA LEZAMA, nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-14.457.610, que con motivo de la Solicitud de EJERCICIO UNILATERAL DE LA PATRIA POTESTAD, interpuesta por la ciudadana DANIELA JOSE GONZALEZ RIERA, nacionalidad Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-25.991.097, en interés de la niña (IDENTIDAD OMITIDA), se ordenó su notificación de conformidad con io dispuesto en el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a los fines de participarle que deberá comparecer personalmente o por medio de apoderado judicial, ante la Sede de este Tribunal, ubicado en la siguiente dirección: Calle Sucre con Anzoátegui, Edificio Belén Blanco, Nivel Mezzanine, Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Municipio Zamora del Estado Miranda, dentro de los dos (02) días de despacho siguientes a la Publicación, Consignación y Fijación que del presente Cartel se haga, dicha publicación deberá hacerse en el Diario ULTIMAS NOTICIAS, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 461 de la mencionada Ley. Líbrese lo conducente. Cúmplase. DIOS Y FEDERACION LA JUEZA Abg. AURI DAYANA ROYIZ OJEDA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, 06 de mayo de 2024 213º у 165º ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2024-000411 EDICTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se crean con derechos, del siguiente bien inmueble que a continuación se describe: “... un terreno y su respectiva bienhechuría (galpón), ubicado en: Calle Brasil, de la Urbanización Nueva Caracas, de la Parroquia Sucre del Distrito Capital, cuyas medidas y dependencias son de las siguientes: la referida parcela de terreno tiene un área comprendida dentro de los DIEZ METROS CON TREINTA CENTIMETROS de frente (10.30mts) por QUINCE METROS de fondo (15mts), tiene los siguientes linderos: NORTE: con terreno que son o fueron de GUSTAVO BLANDIN MARCANO, en quince metros (15mts); SUR: también en quince metros (15mts), con terrenos que son o fueron de MARGARITA BLANDIN DE LLAMOZAS; ESTE: con diez metros con treinta centímetros (10.30mts) con la calle Brasil y OESTE: con diez metros con treinta centímetros (10.30) con terrenos que son o fueron del mismo GUSTAVO BLANDIN MARCANO, y terrenos propiedad del Capitán MARRERO, y un área de construcción en la planta baja aproximada de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS (154.50mts2), en la segunda planta con un área aproximada de NOVENTA Y TRES CON TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS (93.33mts2)” para que comparezcan por ante este Tribunal DENTRO DE LOS QUINCE (15) DIAS DE DESPACHO SIGUIENTES A LA ULTIMA PUBLICACIÓN Y CONSIGNACIÓN QUE DEL EDICTO SE HAGA EN EL EXPEDIENTE, en el entendido que, las personas que concurran al proceso en virtud del edicto, tomarán la causa en el estado en que se encuentre, pudiendo hacer uso de todos los medios de defensa admisibles en tal estado de la causa, en virtud del juicio que por “PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, sigue el ciudadano ANTONIO JESUS DELGADO ESPINOZA, contra el ciudadano JOSE DO CUOTO PAIS, en el expediente signado con el N° AP11-VFALLAS-2024-000411. Las publicaciones del presente Edicto se hará en los diarios “ULTIMAS NOTICIAS y VEA”, durante SESENTA (60) DÍAS, dos (02) veces por semana. Todo de conformidad con lo previsto en el artículo 692 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el último aparte del artículo 231 Ejusdem.DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZ Dra. LISETH DEL CARMEN HIDROBO AMOROSO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO DUODECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL MERCANTIL TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS. Caracas, 27 de febrero de 2024. 212º y 165º ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2024-000177 EDICTO SE HACE SABER A los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS JOSE ANTONIO ESPAÑA(†), quien en vida fuera titular de la cédula de identidad N° V-2.072.220, domiciliado para la fecha de su muerte en la siguiente dirección: “Quinta Sigmus, Terraza C, Avenida Las Repúblicas con Calle Bolivia, Terrazas del Club Hípico, Parroquia El Rosario, Municipio Baruta, Estado Miranda”, que deberán comparecer por este Juzgado ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar Piso 03 Municipio Libertador del Distrito Capital, Circuito Judicial de los Tribunales de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en los horario comprendido para Despachar desde las ocho treinta (8:30 am), hasta las tres y treinta (3:30 pm.), un el plazo de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS contados a partir de la constancia en autos que de la comunicación, consignación y fijación que se haga en el expediente del Edicto, en los “DIARIOS VEA” y “ULTIMAS NOTICIAS” cuya publicación deberá hacerse dos (02) veces por semana durante un plazo de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, y su fijación en la cartelera del Tribunal a darse por citados en el juicio que por ACCION MERO DECLARATIVA sigue en su contra la ciudadana YENNY LUCIA DUGARTE MARQUINA venezolana mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de V-14.806.308, Advirtiéndoles que de no comparecer en el lapso fijado se designará un defensor ad-litem con quien se entenderá la citación y demás incidencias del juicio. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 231y 232 del Código del Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACION LA JUEZ ANABEL GONZALEZ GONZALEZ AGG/om.

MECANICO DE PRIMERA CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN MOTORES Y/O CAMIONES MACK, PARA TRABAJAR EN EMPRESA PRODUCTORA DE CONCRETO DE LA GRAN CARACAS, INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE A EL SIGUIENTE CORREO: premezcladosavila4@gmail.com, Número de contacto 0212-272-35-34 y 272-25-63


¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 21

ELMAGODEOS

TELEVISIÓN ◗ LA SERIE ANIMADA CELEBRA DOS DÉCADAS DE TRANSMISIÓN

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

Beato vigente

E

En la actualidad, Peppa Pig es transmitida por Discovery Kids y ha tenido ganancias millonarias.

Peppa Pig dejó de ser una niñita El personaje ha pegado entre todos los niños del mundo ORLANDO SUÁREZ

Orsuarez7@hotmail.com

E

n los primeros tiempos de la televisión, las comiquitas Merrie Melodies, conocidas en América Latina como Fantasías de ayer y hoy, ocuparon buena parte del menú de entretenimiento destinado al público infantil. A través de ellas, la productora Warner Brothers conquistó a los pequeños con personajes como Bugs Bunny, Pato Lucas y Porky, a quienes se fueron sumando otros como El Pájaro Loco, Tom y Jerry, Silvestre y Piolín, La Pantera Rosa, Pixie y Dixie, Maguila Gorila, Leoncio el león, la Hormiga Atómica, Manotas, la Abeja Maya y Fantasmagórico, entre muchos que escapan a la memoria. Mención aparte merecen Los Picapiedra, por haber sido la primera serie animada, transmitida en horario estelar en Estados Unidos; y Candy Candy, que mostró a una protagonista de comportamiento muy rompedor para los estándares sociales de la época. Avanzado el siglo XX,

BOTICA Peppa pig es transmitida por Discovery Kids. Las ganancias en 2010 se calcularon por encima de los 200 millones de libras esterlinas, porque ha dado pie a tres videojuegos, naipes, vehículos, peluches, casas de muñeca, productos de hogar y aseo, alimentos, bebidas y joyas. Además, cuenta con un parque temático construido en la localidad inglesa de New Forest y dos discos editados en territorio británico. surgieron nuevas propuestas como Mazinger Z, He-Man, Los caballeros del zodíaco, Dragon ball, El laboratorio de Dexter, Las chicas superpoderosas, Rugrats, Ren y Stimpy, Vaca y pollito, Pinky y Cerebro. A la fantasía tradicional, se sumaron situaciones verdaderamente surrealistas y personajes trazados con mucha libertad creativa, contraviniendo parámetros de armonía y estética heredados de la cultura helénica. El cambio de milenio también se reflejó en la TV. Aunque Bob Esponja fue estrenada en 1999, logró posicionarse en

los albores de la actual centuria. A esta se sumaron: Dora, la exploradora, Los padrinos mágicos, Jimmy Neutrón, Los backyardigans y, más recientemente, Miraculous: las aventuras de Ladybug, Phineas y Ferb, Los vecinos Green, Amphibia y Hamster & Gretel, que incluye a la venezolana Joanna Hausmann en su staff de escritores. En el panorama actual, Peppa pig ocupa un lugar especial, por su capacidad para seducir a los pequeñines, siendo un producto británico que se ha abierto cancha entre norteamericanos y japoneses. Su propósito, además, es muy claro: fortalecer el concepto de familia y educar en sociedad. Neville Astley y Mark Baker son los creadores de Peppa pig. Después de desarrollar la idea, convencieron a los ejecutivos del canal 5 de Reino Unido de comprar la serie. El estreno fue el 31 de mayo de 2004. El éxito local se multiplicó dos años después, cuando Boomerang compró los derechos para su transmisión internacional. La marca se ha consolidado con estrategias de mercadeo que le ha permitido sobrevivir. Son siete las temporadas y casi 350 episodios que muestran el día a día de la protagonista. ●

n honor a la verdad, el pueblo venezolano no ha necesitado la aprobación del Vaticano para mostrar su devoción hacia la figura del doctor José Gregorio Hernández, aunque ciertamente anhela su incorporación al santoral, como cierre de un largo proceso que busca el reconocimiento oficial de lo que significa el galeno trujillano. Sin importar que hayan pasado 105 años desde su trágico fallecimiento, la presencia del llamado “médico de los pobres” se ha mantenido vigente en el imaginario criollo y ha sido fuente de inspiración para distintos espectáculos. Ocurrió en data reciente con dos propuestas teatrales. Las cartas de José Gregorio Hernández. El musical fue

“La figura de José Gregorio Hernández forma parte de la idiosincrasia criolla” una creación de la escritora Cora Farías, con la dirección de Francisco García, producción general de Miriam Pérez y asesoría musical de Isaías Urbina. La interpretación del personaje principal corrió por cuenta de Diego Toledo y contó con la participación especial de la magnífica cantante Neyda Perdomo. Un detalle de valor es que tiene el aval de la Vicaría para la Santidad de la Arquidiócesis de Caracas. La otra propuesta es José Gregorio Hernández. El musical que lleva la firma de David Chacón Pérez, con la dirección

musical de Guido y Stefano Melillo. 40 actores integran el elenco, encabezado por Rolando Padilla y Laura Termini. Estuvo recientemente en el Centro Cultural Chacao y cabe esperar que, en próximos días, reaparezca en cartelera. Toledo y Padilla se suman a la lista de quienes han tenido la responsabilidad de dar vida al beato venezolano. El primero fue Américo Montero. Lo hizo cuando los ejecutivos de Rctv le asignaron la responsabilidad de sacar adelante los libretos escritos por Pedro Felipe Ramírez, en la trilogía conformada por Historia del doctor José Gregorio Hernández (1964), El siervo de Dios (1965) y Los favores del doctor José Gregorio Hernández (1967). Fueron 195 capítulos que marcaron su trayectoria. Mucho más tarde se registró el histórico mano a mano entre Flavio Caballero y Mariano Álvarez. En mayo de 1995, el público nacional tuvo la oportunidad de ver los unitarios El Venerable y El Siervo de Dios, transmitidos por Rctv y Venevisión, respectivamente. El primero contó con la firma de Leonardo Padrón y el segundo fue el resultado del trabajo colectivo entre Omar Quiraragua, Claudio Nazoa y Armando Rivero. Algunas críticas del momento favorecieron a Flavio frente a Mariano, quien se vio en desventaja por el fantasma de su legendario personaje de Nicolás Feo, en Paraíso. Lo interesante es que la figura de José Gregorio Hernández forma parte de la idiosincrasia criolla, como la arepa, el pabellón y la hallaca. ●

Rolando Padilla también interpretó al médico de los pobres. LUIS GRATEROL


Liberarte

22 SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

Liberarte

REFERENCIAS Alexánder Torres Iriarte

Se considera artesano de nacimiento

Son muy pocas las personas que han logrado expresarse con habilidad y creatividad en el manejo del taparo” El modelado de sus taparas es considerado único. La inventadera

Pedro Reyes Millán sigue a la vanguardia marlon zambrano

Caracas A sus casi 84 años de edad, el experimentado maestro Pedro Reyes Millán (Nueva Esparta, 12 de junio de 1940) admite alcances y puntos estancos en su larga trayectoria al frente del movimiento artesanal, donde ha cosechado reconocimiento nacional, avances indudables en el territorio de su mágico aporte creativo en torno al modelado de la tapara y abismos insondables. Junto a su inseparable compañera de vida, Nora Lew, estuvo presente en el encuentro de las tradiciones venezolanas que significó el arranque del Festival Mundial Viva Venezuela, y en reuniones y talleres generados a raíz de una de las mediciones más contundentes arrojadas por el censo nacional de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida, que pudo contabilizar la presencia de casi 200 mil artesanos en todo el país, siendo este el sector con mayor fuerza numérica de la cultura, lo que derivó en el lanzamiento del Movimiento Corazón Artesano. Pero el largo aliento de su inmenso aporte, al parecer no encuentra una adecuada generación de relevo. “El esfuerzo

Un genio en combate l Materia prima. A la tapara, fruto del árbol del taparo, ha conseguido modelarla desde la planta hasta darle formas inauditas a través de moldes que permiten adquirir caprichosas formas de gran belleza. l En el cuero. Para trabajar esta materia prima creó una tecnología propia que se llama cuero amoldado pirograbado. l Guerrillero. A sus incipientes 15 años de edad le pidió a su padre involucrarse, como él, a la lucha armada. Funda el MIR. Detenido y fugado, es buscado por los organismos de seguridad del Estado mientras se mantenía en la clandestinidad. l Sus fetiches. No hay sorpresas: las herramientas, sobre todo las de grabado como formones y el dremel.

www. ÚltimasNoticias.com.ve

que hice hace unos años, para realizar más de 100 talleres en diferentes estados no ha dado los frutos que yo esperaba. Son muy pocas las personas que han logrado expresarse con habilidad y creatividad en el manejo del taparo, de esa materia prima”, se lamenta. Se le ha llamado brujo, maestro, artista. Premios nacionales, cátedras, convenciones y encuentros de artesanos llevan su nombre. Se considera artesano de nacimiento, fraguado en la cuna de un pesebre-taller a orillas del mar, otro signo de su ajetreada existencia que lo sacó de su Juan Griego natal y lo trasladó a Mérida, donde aún produce artilugios de ilusión con sus manos poderosas, con las que ha desojado las espigas del ramaje que ha sido su vida desde que aprendió a torcer la materia prima a su favor, hasta que inscribió su sed de justicia en la lucha armada, primero contra el dictador Marcos Pérez Jiménez y luego contra el sistema opresor de la Cuarta República. Y sigue a la vanguardia. Se asume parte de un frente que busca revalorizar la cultura y con ella nuestra identidad. l

Mis noches sin ti

Sufro al pensar que el destino logró separarnos/ Guardo tan bellos recuerdos que no olvidaré/ Sueños que juntos forjaron tu alma y la mía/ y en las horas de dicha infinita que añoro en mi canto y no han de volver…” dejaba con su timbre galano Genaro Salinas para la inmortalidad. Esta canción, del paraguayo Demetrio Ortíz y de la argentina María Teresa Márquez, Mis noches sin ti, sería consagratoria para “el tenor de la voz de oro”. Hoy pocos saben de su destello en un tiempo que hace rato se nos fue. Porque si algo debemos recordar de este cantante nacido en Tampico, el 19 de septiembre de 1918, además de su maestría interpretativa fue su fin trágico, a los 38 años de edad, en la Caracas perejimenista. Una muerte calificada de extraña y que a la distancia pone el acento en los intrígueles del poder en el marco de las botas militares que ensombrecieron los cielos de nuestras patrias, en el contexto de la Internacional de las Espadas, siempre amparadas por el imperialismo gringo. A pesar de ser hijo de casa humilde, la pasión y el talento musical de Genaro fue su sino. A los 20 años comenzaba su estrella ganando seguidores por las ondas hertzianas de la XES y por las de la afamada XEW. Dos años después sus primeras melodías llevarían el sello de la RCA Víctor. También rubricaría con la importante empresa fonográfica Peerless. Lo demás fue la gloria: monopolizó parte del gusto de la gente en la época de oro del bolero, eso sin dejar de ser presa de rivalidades y de tramas. Plazas obligadas de Salinas fueron Venezuela, Cuba y Argentina, además de su México natal. Dícese que su drama personal comenzó en Buenos Aires, cuando se vinculó pasionalmente con la actriz

Zoe Ducós, hecho que hace presumir el motivo de su residencia en Caracas años más tarde: iba tras la diva sureña. La fecha de su deceso fue el domingo 28 de abril de 1957, entretejiéndose toda una leyenda que al sol de hoy, casi siete décadas después, no parece resolverse. Su muerte se debate entre un posible accidente, un suicidio o un asesinato, cobrando más fuerza la última hipótesis. Un leonino contrato con Radio Caracas Televisión lo obligó a peregrinar un tiempo por la capital venezolana. Ante su penuria económica, Graciela Naranjo le dio posada en su casa. Se dice que un Salinas aminorado se presentaba en lugares pocos atractivos y que bebía continuamente. Se afirma, igualmente, que erró al aproximarse nuevamente a Zoe Ducós, ahora esposa de Miguel Silvio Sanz, uno de los jefes principales de la terrible policía política, la Seguridad Nacional. Lo cierto es que su cuerpo fue a chocar, desde arriba de un puente, contra el asfalto de la avenida Victoria, muy cerca la urbanización Los Chaguaramos. Genaro Salinas expiraría en el hospital de Coche a causa de politraumatismos generalizados. Alfredo Sadel se encargaría del sepelio de un cadáver con los ojos abiertos. Se cuenta que Daniel Santos en el velorio de Genaro Salinas se aproximó a su urna, sacó un puñal de cruz, que guardaba en el cinto, y lo colocó en la frente del artista mexicano, quien, para estupefacción de los presentes, cerró los ojos. “Mi corazón en tinieblas te busca con ansias/ Paso las noches pidiendo que vuelvas a mí/ porque sin ti ya ni el sol ilumina mis días y al llegar la aurora me encuentra llorando/ mis noches sin ti, /mis noches sin ti”. l

alexandertorresiriarte@gmail.com


¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

LACOTALIL Lil Rodríguez

Perucho 52

P

ara los salseros jóvenes, con otras sonoridades, lo que ha sido historia en la salsa a unos les apasiona y hurgan, y a otros no. Entre los que hurgan está Roberto Ernesto Gyemant, Beto, joven periodista radicado en Panamá, quien hizo un largo viaje desde Estados Unidos a Caracas solamente con el objetivo de entrevistar a Ray Pérez. Eliel Rivero, de Bailatino, y esta servidora facilitaron la tarea a Beto. Hay muchos trabajos acerca de Ray y de Perucho Torcat sacados de esa extensa entrevista que no dan crédito al autor, algo que pensábamos estaba erradicado de la salsa, por lo menos. Roberto Gyemant con las preguntas que hizo a Ray Pérez en torno a Perucho Torcat aclaró mucho el panorama, y resulta que este domingo 26 de mayo la salsa y nuestro país cumpliremos 52 años sin el arte magnífico de Perucho, el de Carúpano, el que solo vivió 25 años, el intérprete primero de Voy a reír un poco de Ricardo Quintero (venezolano también), el de El todopoderoso, su composición. Esta y la de Ricardo Quintero fueron grabadas por Héctor Lavoe, tal vez como tributo al malogrado vocalista y compositor. Perucho fue cantante estrella de Los Dementes y Ray contó a Beto: “La sorpresa mía es que un día, a mediodía, llaman por teléfono—collect—, y acepto… Es Justo Betancourt: Ray, ven a buscar el cadáver de Perucho”. “Me cuenta Nelson Pinedo, que ellos fueron a tocar a Boston. Y hace frío en Boston. Cuando ellos regresaron del baile, Justo le dice a Perucho que se quede en su casa. Pero Perucho se quedó abajo, y cuando sintió frío, se fue al carro, cerró las ventanas, y prendió el motor. Cuando abrieron el carro en la mañana, había muerto por monóxido. Eso fue accidental. No lo mataron, murió por inexperiencia. A lo mejor venía cansado del trabajo, del baile…”. A 52 años de su partida, rendimos tributo vigente, sin olvidos a Perucho Torcat.● @lildelvalle

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024 23

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

25 de mayo. Signo: Géminis ◗ Santo del día: Santa Amanda Géminis cuando empieza nuevas actividades y retos lo hace con entusiasmo. Cuando no consigue lo que quiere se desanima con facilidad. Le gusta recibir atención, regalos y halagos. Tiene gran capacidad analítica y le encanta los retos cerebrales para adquirir nuevos conocimientos.

Aries 21 MAR / 20 ABR

Tauro 21 ABR / 20 MAY

Géminis 21 MAY / 20 JUN

Las cosas estarán más tranquilas y estables. Si planificas vender tu vivienda, tendrás ciertas dificultades. La comunicación con los niños mejorará. Debes canalizar tu rebeldía de forma positiva. Hay posibilidades de un viaje al extranjero. Color: rojo Número sortario: 212

Habrá ciertas situaciones de conflicto laboral, busca nuevos caminos para resolverlas. Es un buen período para explorar y aumentar tus conocimientos en algunos viajes. Cuida mejor tus defensas y fortalece tu cuerpo. No seas extremista. Color: plateado Número sortario: 661

Llevas una temporada más perezoso de lo normal. No dejes tareas pendientes, esto solo perjudicará tu imagen. Tu economía seguirá sin cambios, y si piensas comprar una vivienda, consulta bien con un especialista para evitar conflictos. Comunícate más con tu pareja. Color: canela Número sortario: 196

Cáncer 21 JUN / 22 JUL

Leo 23 JUL / 23 AGO

Virgo 24 AGO / 23 SEP

Si estás sin trabajo, pronto encontrarás un puesto laboral hecho a tu medida, donde podrás dar a conocer tus conocimientos. Si estás soltero se producirán cambios inmediatos. Armoniza tus energías y elimina los miedos. Cuidado con esas migrañas. Color: lavanda Número sortario: 784

Si tienes un negocio propio, los malos tiempos quedarán atrás. Piensa en positivo porque lo bueno está por llegar, disponte a encaminarlo de nuevo. Te conviene tomar una dieta equilibrada, así tu cuerpo tendrá más vitalidad. Si estás soltero, encontrarás a tu media naranja. Color: oliva Número sortario: 458

A nivel profesional habrá buenas noticias, pero deberás trabajar muy duro para alcanzar tu sueño. Tú naciste con gran éxito en los asuntos de tu profesión, de negocio o de financiación. El amor, gracias a tu conexión espiritual, sin duda florecerá mucho. Color: púrpura Número sortario: 081

Libra 24 SEP / 23 OCT

Escorpio 24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Los primeros días de este período no estarán demasiado bien, y puedes pasar un duro momento en tu puesto de trabajo. Realmente necesitarás luchar para conseguir lo que tanto anhelas. Es probable que los excesivos gastos te traigan un desequilibrio en tu situación financiera. Color: lima Número sortario: 844

Tu profesión necesita un alto. Organiza tus tareas, planifica. Recibirás una excelente noticia y concretarás un trabajo deseado. Te encontrarás en condiciones de saldar todas tus antiguas deudas. En el amor vivirás una etapa muy feliz en asuntos del corazón. Color: negro Número sortario: 964

Te sentirás emocionado con la idea de lograr tus objetivos. Pero en el hogar intenta llevar una buena economía. Busca mejorar tu relación, aunque tu pareja a veces se muestre un poco rebelde. Céntrate en tus esfuerzos profesionales. Color: dorado Número sortario: 057

HORIZONTALES

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario 21 ENE / 20 FEB Son muchas las cosas que no marchan como esperas. Aguanta estas condiciones adversas de forma relajada y asúmelas como un desafío. Si algo no sale todavía como lo planeas, más adelante podría traerte resultados positivos más interesantes y mejores. Color: limón Número sortario: 373

Presta mayor atención que lo habitual al hogar y la familia. Te apetecerá pasar más tiempo en tu casa, y puede que realices una renovación o ampliación de ella. Considerarás algunos amigos como parte de tu familia y disfrutarás de mayor armonía. Color: blanco Número sortario: 525

Piscis 21 FEB / 20 MAR Por fin llegarán esos cambios que has deseado tanto en tu vida. Conocerás una persona con la que compartirás proyectos laborales importantes. Tendrás algunos gastos inesperados, pero que remediarás usando tus ahorros. Es buen momento para realizar un tratamiento de belleza. Color: marrón Número sortario: 064

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.-(Ven.) Juego de bochas. – /2.Instrumento chino de cálculo. - Becerro ya crecido. /3.- Cama plegable de campaña. /4.- Antes de Cristo (siglas). – (Inv.) Deleitar, complacer. Producir agrado. – Nombre de una consonante. /5.- Cada una de las uniones de los elementos de una armadura (Pl.). Limpian, higienizan. /6.- Símbolo del aluminio. – Patada de una bestia. – Habla, exprésate. /7.- Frase o inscripción que expresa un anhelo o guía de conducta (Pl.) – Aleación de hierro y carbono. /8.- Establecer el precio de un bien o servicio. – (Ven.) Pieza de tela para cualquier uso. /9.- Repollo, planta hortense. – Parte líquida de la sangre o leche. – En inglés uno. /10.- Palo de la lanza o bandera. – Pieza de metal con propiedades magnéticas. /11.- (Inv.) Tocar breve y ligeramente una superficie. – Advierte, da aviso. /12.- tres en números romanos. – (Inv.) Acostumbra, frecuenta. – Preposición plural que denota pertenencia o posesión. /13.- (Inv.) Ligero, liso, blando al tacto. – Célebre fabulista griego.

VERTICALES 1.- Fiesta desenfrenada. Fiesta en honor a Baco. – Apellido de la reconocida físico polaca, descubridora de la radioactividad y Premio Nobel en

1903. /2.- Símbolos del oxígeno y el boro. – (Ven.) Paño para limpiar y secar pisos. – (Inv.) Ruta, camino. /3.- Casa, hogar, fogón. – Estado de Asia, cuya capital es Koala-Lumpur y su moneda el ringgit. /4.- (Inv.) Símbolo del calcio. – Piedras de gran tamaño. – Siglas de suroeste. /5.- Brotes o retoños del arroz o la caña de azúcar. – Personas dedicadas a la confección de ropa masculina. /6.- (Inv.) Entrega, otorga, cede. – Calle de un pueblo. /7.- Retal, resto de tela o papel (Pl.) – Malla, arte de pesca. /8.- Consonante doble. – Prefijo que significa tres. /9.- Última letra del alfabeto griego. – Perfumase, esparciese su aroma. /10.- Nota musical. – (Inv.) Delata, imputa. – (Inv.) se dirige, asiste. /11.- Liceo Urbaneja Achelpohl (siglas). – Dícese de la persona que da su nombre a una institución, calle, plaza, etc./12.- Antiguo Testamento (siglas). – Censo, registro de personas, animales o cosas de una región. – Sistema Integrado de Producción (siglas). /13.- Elemento de número atómico 34 y símbolo Se. – (Inv.) se atreviese.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


Sábado

25

@UNoticias

ultimasnoticiasve

Mayo 2024

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

CADENAHÍPICA CÉSAR RIVERO Y JHAN MAGALLANES

LA RINCONADA - DOMINGO

Línea: 9-Essencial White 6a. válida

LA RINCONADA - DOMINGO

Fija: 6-Huracán Jesús 4a. válida

1v) 9-12-10 2v) 2-11-7 3v) 5-9-3

Caracas. Un cortocircuito habría sido la causa del voraz incendio que destruyó 12 locales la noche del jueves en el popular mercado Parque Mecánico La Hoyada, ubicado en Caracas, en donde afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil,

4v) 9-4-3 5v) 6-7-11 6v) 9-7-12

FAV. NO VÁLIDAS DOMINGO 1a) 1-6-8 2a) 4-2-7

3a) 6-2-4 5a) 6-7-4

Pedro Reyes Millán: un roble en combate

Triple Zamorano

Genio de la artesanía, con 83 años se mantiene en varguardia. P22

la inventadera

Voraz incendio en La Hoyada juan leonardo lanz

FAVORITOS 5 Y 6 DOMINGO

Loterías Resultados extraoficiales

LIBERARTE

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Carlos Pérez Ampueda, informó en su cuenta en la red social X que gracias a la rápida intervención de los funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se pudieron controlar las llamas, además utilizaron un proceso de refrescamiento en el lugar para evitar la propagación a los 390 locales del mercado. Por su parte, Natasha Gar-

Triple Caracas

cía, coordinadora del mercado La Hoyada, explicó que las llamas se propagaron al producirse un cortocircuito en un local de ropa. Indicó que al encontrarse cerrado el local, por ser las 7:00 de la noche, se dificultó abrirlo con prontitud y de allí que se afectaron varios negocios con pérdidas económicas de mediana magnitud. l

POOL DE CUATRO

2a) 4 3a) 2-6 4a) 6-7 5a) 9-12

7a) 5-9 8a) 4-9 9a) 6-7 10a) 9

8a) 4-9 9a) 6-7 10a) 9

grandes ligas

TRIPLE APUESTA 4a) 4-6-7 1° 5a) 9-12 6a) 2-7-11

Gran Pepe (4ª Domingo): 1000 en 72 R.13 súper cómodo en pelo. Yasiel (9ª Domingo): 1000 en 69.3 R.13.3 súper cómodo en pelo

4v) 4-9

2v) 2-7-11

5v) 6-7

3v) 5-9

6v) 9

RETIRADOS DOMINGO 5ª) King Miggy (2) Fuente:@OficialINH

Triple Zulia

12:45 pm A 001 B 092 Zodiacal 352 Géminis 4:45 pm A 263 B 276 Zodiacal 217 Acuario 7:05 pm A 931 B 802 Zodiacal 155 Piscis

1:00 pm A 408 B 261 Zodiacal 590 Piscis 4:30 pm A 934 B 251 Zodiacal 478 Acuario 7:00 pm A 285 B 104 Zodiacal 031 Tauro

Equipo del INH Fantastic Shot (1ª Domingo): 600 en 41.2 R.12.4 cómoda en pelo.

1v) 9-12

1:00 pm A 732 B 085 Zodiacal 461 Tauro 4:30 pm A 410 B 934 Zodiacal 038 Cáncer 7:00 pm A 392 B 277 Zodiacal 440 Piscis

Triple Chance

Mejores trabajos

CUADRITO 5 y 6 DOMINGO

12:00 pm Triple 354 Astro 836 Tauro 4:00 pm Triple 825 Astro 290 Sagitario 7:00 pm Triple 230 Astro 385 Capricornio

Lotto Activo

Arráez, genio del bateo Así lo calificó Mike Shildt, mánager de los Padres de San Diego, quien elogió su alto coeficiente intelectual en el beisbol y enfoque a la hora de coordinar vista-manos. P13

ap

9:00 am 10:00 am 11:00 am 31 Lapa 11 Gato 19 Chivo 12:00 am 1:00 pm 2:00 pm 5 León 7 Perico 34 Venado 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 33 Pescado 18 Burro 14 Paloma 6:00 pm 7:00 pm 00 Ballena 4 Alacrán

La Granjita 8:00 am 23 Cebra 11:00 am 2 Toro 2:00 pm 1 Carnero 5:00 pm 25 Gallina

9:00 am 10:00 am 34 Venado 00 Ballena 12:00 am 1:00 pm 31 Lapa 6 Rana 3:00 pm 4:00 pm 35 Jirafa 6 Rana 6:00 pm 7:00 pm 7 Perico 29 Elefante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.