
3 minute read
Buscan que San agustín sea zona de interés cultural
from UN 170323
Establecerán una mesa de trabajo y revisarán la Ley de Cultura
verónica aBreu roa Caracas. El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, propuso el establecimiento de una mesa de trabajo y acuerdo con vistas a la declaratoria de San Agustín del Sur como zona de interés cultural.
El Colectivo 100% San Agustín informó en su cuenta de instagram que esa iniciativa nació del propio ministro Villegas, quien visitó la parroquia acompañado del embajador de Haití, Lesly David.
En ese sentido, Villegas propuso la revisión de la Ley Orgánica de Cultura por considerar a este sector popular de la ciudad como un bastión cultural de la afrovenezolanidad.
La zona de interés cultural “es una determinada localidad, cuyas condiciones geográficas, formas de vida de sus pobladores, cosmovisión, usos, costumbres, actividad creadora, conocimientos y saberes, organización socioeconómica y política, son consideradas patrimonio cultural local, y por cuyo significativo aporte requiere de la protección del Estado”.
Desde el Gabinete de Cultura para la Nueva Espiritualidad de la Parroquia San Agustín y el Colectivo 100% San Agustín expresaron su emoción por esta iniciativa.
“Nos llena de alegría esta iniciativa del ministro Villegas, la cual es un respaldo decidido al trabajo y gestión cultural de las organizaciones del Gabinete de Cultura de San Agustín, quienes venimos trabajando desde el año 2019, el Plan 100% San Agustín Marca Parroquia 2030, lo que evidencia la plena afinidad con la visión estratégica que llevamos adelante en el Gabinete de Cultura por potenciar y consolidar a San
Agustín como un eje turístico cultural de la ciudad de Caracas”, manifestaron.
Sancocho dominical. La parroquia San Agustín, que realiza desde el pasado 8 de marzo la octava edición de el Festival La Movida, bajo el lema “Mujeres… tierra fértil y guaguancó”, será sede de un sancocho este domingo 19 de marzo.
La jornada comenzará desde las 11:00 de la mañana y sus visitantes tendrán la oportunidad de conocer la variada propuesta gastronómica, artesanal y artística de más de 40 talentosas emprendedoras de San Agustín del Sur y de diversos lugares de Caracas, así como la de emprendedoras invitadas provenientes de Caucagua, Barlovento.
El Festival Social de Artes Escénicas Manzanoarte también dirá presente ese día en este encuentro en San Agustín con el Circo Social Manzanillo que ofrecerá un espectáculo.
El show contará con la participación de artistas nacionales e internacionales. l cine w Con LA CREACIón DE un CEnTRo DE CuLTuRA CInEMATogRáfICA y unA ExpoSICIón
Rendirán tributo a Edmundo Aray
Hoy, a las 4:00 pm, se inaugura la muestra Edmundo del cine en Pdvsa La Estancia
Caracas. Con la finalidad de que las personas conozcan los aportes que durante toda su vida realizó el cineasta, poeta y ensayista venezolano, Edmundo Aray, en pro de la cultura y el cine nacional, hoy se inaugura, en Pdvsa La Estancia, la exposición Edmundo del cine, a las 4:00 de la tarde.
“Esta iniciativa es la concreción de dos años de trabajo del
Cine Jardín Edmundo Aray. Ese día se va a firmar un convenio entre el Centro Nacional de Cultura Cinematográfica y Pdvsa La Estancia para crear el Centro de Cultura Cinematográfica Edmundo Aray, el cual va a funcionar en las cuatro sedes de esta institución (Monagas, Zulia, Falcón y Caracas)”, explicó el coordinador del proyecto Centro de Cultura Cinematográfica Edmundo Aray, William Santana.
Sobre el legado del maestro Edmundo Aray, Santana señaló que “está vigente en tanto y en cuanto no hemos logrado aún alcanzar todos los objetivos que una vez se trazaron los cineastas venezolanos en el encuentro realizado en 1968. Hemos avanzado muchísimo. El proceso revolucionario brindó un apoyo importante, pero aún no tenemos una industria cinematográfica consolidada. El cine como expresión cultural que contribuye a afianzar la identidad nacional debe ser comprendido de manera estratégica para el país”.
La muestra contará con un recital de poemas del homenajeado, en el que participarán poetas como Asdrúbal Melén- dez y Giordana García, seguidos de una presentación musical, a cargo del artista Gilberto Simoza.
A las 7:00 de la noche será el turno de Cine Jardín, en el que se proyectará la película Pozo Muerto del realizador Carlos Rebolledo.
La muestra estará instalada durante un mes, contará con la proyección de cintas de Aray, así como con una serie de charlas y foros en los que abordarán temas relacionados al lenguaje cinematográfico, la realidad cinematográfica nacional, el cine y la visión política. l var
Caracas. Gloria Trevi se reencontrará con el público caraqueño durante el concierto que ofrecerá el próximo 27 de mayo en la terraza del Ccct.
OM Producciones y RM53 son las productoras que la regresan a los escenarios locales.
La actuación de Gloria Trevi en Caracas forma parte de la gira Divina World Tour
El 20 de enero de 2022, la vocalista, nacida en Monterrey, inició este recorrido que tuvo como punto de partida el Auditorio Nacional en la Ciudad de México. Siguió la ruta hacia Estados Unidos, donde agotó la taquilla en todos los sitios en los cuales cantó. Lo mismo que ha hecho en Guatemala, Ecuador, Chile, Perú y Colombia.
El periplo se extenderá hacia España y otras ciudades europeas.
La intérprete de clásicos del pop en español como Pelo suelto, No quiero lastimarte, Me siento tan sola, Vas a recordarme y una larga lista de sonados temas la convirtieron en una de las figuras más importantes de la música latina y ganadora de premios internacionales.
En Venezuela se reunirá con sus seguidores después de 12 años de ausencia de la escena local. La venta de entradas para el concierto de Gloria Trevi, en Caracas, comenzará el próximo 25 de marzo, a través de ticketmundo.com l ún
