
2 minute read
Liz compartió su sabor con la comunidad de San Agustín
from UN 150323
La parroquia fue locación del videoclip del tema
El hombre mío verónicA Abreu roA
Caracas. La merenguera Liz no para de poner a bailar a sus seguidores y esta vez puso a gozar a la comunidad de San Agustín, parroquia que eligió para grabar el videoclip de su más reciente trabajo musical, titulado, El hombre mío
El tema, según su intérprete, habla de “un hombre sencillo, sin mucho físico pero sabe cómo conquistar, detallista y que sabe amarme”.
Y es que Liz, quien se considera una apasionada de cántale al amor y al desamor, asegura que hacen falta más temas de amor dedicados a los hombres, “que se sientan identificados y puedan dedicarlo”.
Para cantarle a este hombre la intérprete de Zumbalo, quiso un escenario especial por ello,
San Agustín resultó perfecto. “Quería algo distinto, sobre todo auténtico y mi mánager Yosmar Oropeza, me hizo la propuesta y de inmediato le dije ¡Si! eso es lo que quiero, estoy lista para grabar en la Parroquia Modelo (musical y artística de Caracas) ¡Yes!”, exclamó. El rodaje, que se realizó en el Afinque de Marín, contó con la participación del locutor y co- mediante venezolano Wilmer Machado, mejor conocido como “Coquito”.
El cuerpo de baile que acompaña a Liz, lo conformaron nada más y nada menos, que miembros del emblemático Grupo Madera, bandera de la parroquia cultural.
“Fue realmente mágico. Fui para la pre-producción del rodaje y desde ese día me quedé conectada con la gente por su buena vibra, gracias a la gente de 100% San Agustín. Cabe destacar que todo las personas que aparecen en el video son locales de El Afinque Marín de San Agustín del Sur”, relató.
El Hombre Mío fue compuesta por Alejandro Martínez y tiene arreglos musicales de Edwin García.
Por su parte, el video musical fue dirigido por Helen Rivero, y contó con la producción ejecutiva de Yosmar Oropeza, producción de Denny Camacho, y dirección de fotografía de Yumal Hernández.
La intérprete de amplia trayectoria musical, ha participado recientemente en colaboraciones junto a músicos, agrupaciones e intérpretes de la talla de La Orquesta La Inmensa, Miguel Moly y Criollo House.
La fecha del estreno del audiovisual será anunciada próximanente por la cantante, a través de su cuenta en instagram: @ lizcontigo. l
LAnzAmiento w ADRIcARLIS BoRgES ESTá pREpARAnDo unA gIRA poR vARIAS cIuDADES cArmeLA Longo
Caracas. Adricarlis Borges ganó el Festival de la voz liceísta y optó por dedicarse a la música venezolana. Aun cuando creció oyendo, e imitando, a artistas como Natusha, el género folklórico la atrapó.
Tan pronto comenzó a dedicarse formalmente al canto, la bautizaron desde “La muñeca del folklore” hasta el que la ha acompañado por más de dos décadas, “La Barbie del folklore”. Pero, más allá de detenerse en cualquier cualidad física, Borges afirmó que “el amor y la disciplina que le he puesto a esto ha podido más que cualquier problema que se me han presentado por ser mujer. La música folklórica se ha visto más para varones y eso siempre lo he tenido claro. Sin embargo, nunca he desistido. Me he dado a respetar, porque por el simple hecho de ser mujer nos pueden subestimar”.
Problema resuelto es el nombre de su más reciente tema
A Borges le costó triunfar en un mundo de hombres. oSwER DíAz MIRELES promocional y que es la punta de lanza de su nueva gira. “Me tiene muy emocionada, porque es una manera de retomar mi carrera, siempre cerca del pú- blico. Estamos preparando un recorrido por todo el país, así como el lanzamiento de nuevos temas”, comentó la nativa de Barcelona. l