3 minute read

Más de 20 mil personas esperan en el Musik fest

Anuel AA encabeza el cartel que reúne a 16 artistas

carMela longo

Caracas. Entre 25.000 y 30.000 personas esperan el próximo sábado 18 de marzo en la base aérea de La Carlota, espacio en el cual se realizará el espectáculo Musik Fest.

Con un cartel que cuenta con 16 artistas, encabezado por Anuel AA, los organizadores estiman que “tal vez la cantidad de gente pueda ser más, porque es un espacio lo suficientemente amplio para que los asistentes vivan una experiencia desde muy temprano”, dijo Arturo Nieves.

Está previsto que la jornada musical se extenderá por más de 12 horas. Por esta razón, las puertas se abrirán a las 9:00 am, por cuanto está programada la actuación de la primera estrella a las 10:30 am. “Tenemos 16 artistas en total, con un tiempo promedio por cada show de 3040 minutos. Así podemos garantizarle a cada quien su espa- cio. Se permitirá la entrada de niños a partir de los 8 años de edad, acompañados por sus representantes”, agregó Nieves.

Dijo que la seguridad tanto en lo interno, como en las áreas externas de la base “está garantizada. Tenemos coordinación con las autoridades, incluidas las de La Carlota, para que el dispositivo funcione”.

Además de Anuel AA, también se presentarán Justin Quiles, Jowel & Randy, Alejo y los nacionales Neutro, Akapellah, Briella, Arán One, Gustavo Elís,

Anitta estará en la serie Élite

La cantante brasileña debutará como actriz en la séptima temporada de la serie española, que se encuentra en fase de producción. efe

cooperación w hABLARon SoBRE LAS FAkE nEwS

Freddy Ñañez se reunió con ministro de Cultura de Irán

Caracas. A propósito de la celebrtación en Caracas de la Feria Internacional de Cultura Venezuela-Irán, el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez sostuvo un encuentro con el ministro de Cultura de Irán, Mohamad Mahdi Esmaeili.

En el encuentro se intercambiaron ideas sobre temas de interés común, entre los que destacan lo pernicioso de las fake news y las campañas de odio que aplican contra ambos países desde Occidente.

Durante la reunión, realizada en la residencia del embajador iraní, reafirmaron la necesidad de trabajar desde sus áreas en el fortalecimiento de las relacio-

Santi Prince y La Melodía Perfecta, entre otros. Entre cada presentación se harán batallas de Free Style mientras se hace el desmontaje y el montaje. Alejo se conectó virtualmente a la reunión y dijo que está “emocionado por cantar por primera vez allá. Vamos a partir la tarima”.

Fémina, la última artista nacional que se agregó al cartel, dijo que se siente “muy afortunada de compartir la tarima con artistas tan importantes de la música urbana”. l nes de hermandad entre ambos países, así como difundir, mediante una agenda común, la cultura y la historia de ambas naciones, como antídoto contra la propaganda que pretende estigmatizar a sus pueblos.

Tras el encuentro Ñáñez resaltó que esta iniciativa debe ponerse en marcha ante los desafíos culturales que enfrenta la humanidad en esta época de grandes cambios.

La Feria iraní-venezolana se realiza del 4 al 12 de marzo en la Plaza de los Museos con muestras de gastronomía iraní, turismo, artesanía, libros, fotografía, teatro, cine, música, talleres para niñas y niños, foros y conferencias. l fotografía w PARA vISIBILIzAR un PRoBLEMA InDIvIDuAL quE ES unA REALIDAD PúBLIcA, coMo DIcE Su LEMA

Rostros y cicatrices se exponen en la Galería de Arte Nacional

Se trata de una muestra fotográfica artística de 16 mujeres operadas por cáncer rocío cazal Caracas. Dieciséis pacientes oncológicas fueron las valientes modelos del fotógrafo Maxwell Briceño para mostrar sus miradas y lucha contra el cáncer, que se podrá admirar en la exposición Rostros y cicatrices. De un problema individual a una realidad pública, en la Galería de Arte Nacional.

La curadora de la muestra, Karellys Lugo Gil, señaló que el proyecto busca “romper con un modelo civilizatorio que cosifica a la mujer y la convierte en estereotipo que queremos romper con esta fotografías, que muestran no sólo la belleza física sino la parte espiritual, emocional”.

El ministro de Cultura, Er- nesto Villegas, indicó que las mujeres que posaron para esta muestra fotográfica “son unas heroínas porque sus gestos van a tener consecuencias en la forma en que la sociedad venezolana, y mucho más allá, comience a mirar el fenómeno del cáncer de mama... Porque la mujer que tiene o tuvo cáncer de mama existe y seguirá existiendo, y es a ella a la que tenemos que visibilizar. Esta exposición tiene ese mérito”. l

This article is from: