
11 minute read
Oposición Chávez nuestro
from UN 100323
Rafael Rodríguez Olmos
Acabo de ver la noticia de que Primero Justicia designó a Juan Guaidó como su precandidato presidencial. Fue el mismo día que vi unas encuestas de la oposición donde Guaidó aparece en el penúltimo lugar con el 1%, y encabeza la encuesta María Corina, secundada por el Conde er Guácharo.
Más allá de otras consideraciones como la estupidez en su máxima expresión, la ausencia total de conciencia y la visión corta de las cosas, la mayor evidencia allí es que la oposición, a estas alturas, todavía no entiende qué ocurre en el país, no tiene ni la más mínima capacidad de hacer un diagnóstico de la nación, y, erradamente, en lugar de la visión política, tiene al odio por delante. Porque si me dijera que el problema es el odio a Maduro, vaya y pase. Todos tienen derecho en un país donde aún priva la democracia. Y, además, con toda seguridad que Nicolás tiene la capacidad de defenderse a sí mismo.
Pero el problema no es ese. El problema es que la oposición sigue sin entender algunas variables que son fundamentales, tales como: porqué a pesar de la crisis, el pueblo sigue siendo chavista y votará por Maduro; porqué no es posi- ble tener un discurso coherente si ellos no son capaces de cohesionarse; porqué el rechazo a sus planteamientos de golpes de Estado o la entrega del país a las trasnacionales, porqué el enjuiciamiento velado a un comportamiento profundamente corrupto; porqué en tantos años, luego de las guarimbas del 2014, la gente odia la violencia y apoya cualquier propuesta de paz, que por cierto es una bandera de Maduro.
Y el simple hecho de que uno de los personajes más repudiados del país, tanto por la entrega del país, como de la filibustería de robarse todo descaradamente, sea una opción para enfrentarse a Maduro en la próxima contienda, demuestra un nivel tal de irracionalidad, que los hizo involucionar, se hicieron estólidos, eunucos de pensamiento, carentes de sentido común. 20 seudo dirigentes que quieren ser presidente, pero que jamás visitaron un barrio, ni se fajaron con una comunidad a tratar de lograr la solución de sus problemas. Fue más fácil, si no fue posible tumbar a Maduro, irse del país, para ahora volver con sus caras bien lavadas, a hablar de pobreza, de crisis, de problemas. Eso sí, sin tener la más simple idea de qué es el país, ni qué hacer con él. Una vez más, no solo no entienden a la nación, sino que creen que el pueblo es estúpido.
Jesús A. Rondón
La conmemoración de la primera década de la siembra del Comandante Chávez ha sido vibrante, alegre y aleccionadora. Venezuela fue el epicentro, con réplicas en Nuestra América y el resto del mundo. Decimos que fue el epicentro de esta conmemoración, porque permitió el encuentro de muchos y muchas de quienes le acompañaron, tanto en Venezuela, como en el mundo; en un momento donde en Nuestra América soplan vientos favorables para quienes buscan ser una alternativa a las derechas y los intereses que defienden.
Ha sido vibrante, pues repasar con especial énfasis el pensamiento y las acciones del Comandante Chávez, supone un impacto en lo subjetivo como pueblo. Chávez forma parte de un sentimiento de liberación, que se acompaña con algo muy enraizado en nuestro pueblo, el antiimperialismo. De igual manera, Chávez se ha fusionado en ese conjunto de elementos que conforman nuestra cosmovisión de lucha, más allá de nuestra tierra, por lo que en muchas partes del mundo hubo encuentros, algunos chicos, otros más amplios, pero en muchos de ellos se discutió como su legado, que también es su legado.
Hoy recordamos a Hugo Chávez con alegría y optimismo, es por ello que no faltó la canción necesaria, así como los nuevos ritmos en las actividades donde rendimos tributo a su memoria.
Necesaria esta alegría y optimismo para combatir a quienes buscan reducirlo a una nota luctuosa, así que lejos queda esa tristeza que nos embargó cuando aquel cinco de marzo nos anunciaron la partida del Comandante a otro plano.
Finalmente, estos diez años sin Chávez son aleccionadores y convocan al debate y a la interpelación como militantes y como pueblo que busca ser un sujeto político con todas las letras. Esta década sin el líder, pero con él como antorcha supone preguntarnos ¿Qué tan fieles hemos sido a su legado? o ¿Qué tanto y cuál ha sido nuestra contribución para fortalecerlo y enriquecerlo?
Pues no es muy coherente decirse chavista sin participar o comportándonos como lo hace el enemigo.
En suma, este tiempo sin Chávez, se debe traducir en más participación, que es lo único que nos puede ayudar a crecer colectivamente, de tal forma que lo contemplativo sea un aspecto, más no una situación que castre las acciones que nos permita avanzar a mayores cuotas del poder.
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Décimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Caracas, nueve (09) de noviembre de dos mil veintidós (2022) 212° y 163° EDICTO SE HACE SABER: A los HEREDEROS DESCONOCIDOS del de cujus RAMON ANTONO MORON GONZALEZ quien en vida fue titular de la cédula de identidad No V-1.756.138, con ultimo domicilio o residencia en: Avenida Rómulo Gallegos, Callejón Fortaleza, casa N°. 20-17, Boleíta Norte, Municipio Sucre del Estado Miranda, contentivo de la pretensión MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO, que incoará la ciudadana MARIA BERTA RIVAS FRANCO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N°. V-3.411.037, asistida por la abogada GREGORIANA SOTO VELASCO, inscrita en el inpreabogado bajo el N°. 49.556, en contra de los herederos desconocidos del de cujus RAMON ANTONO MORON GONZALEZ, plenamente identificado, la cual se sustancia bajo el asunto signado con el Nº. AP11-V-FALLAS-2022-000986, nomenclatura interna de éste Juzgado, que deberán comparecer ante este Tribunal dentro de los NOVENTA (90) DÍAS CALENDARIOS CONTINUOS siguientes a la publicación, fijación en la cartelera del Tribunal y consignación del edicto en el presente expediente, a darse por citados y una vez vencido el referido lapso, sin que hubiere comparecencia de los referidos, se nombrará Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación de los herederos desconocidos, comenzando a transcurrir el referido lapso de emplazamiento para la contestación de la demanda. El edicto deberá ser publicado en los diarios “EL UNIVERSAL” y “ÚLTIMAS NOTICIAS”, durante sesenta (60) días, dos veces (2) por semana. Todo conforme a lo establecido en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACIÓN. EL JUEZ, NELSON GUTIERREZ CORNEJO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado AraguaSede Maracay Maracay, 20 de Enero del dos mil veintitrés 212º y 163º
ASUNTO: 256-2023
EDICTO
Se hace saber
A cualquier persona que pudiera tener interés en la presente Rectificación de Partida de Nacimiento, presentada por la ciudadana GREIDY JOSEFINA VILLORIN DE YEPEZ, venezolana y mayor de edad, titular de la cédula de identidad N°. V-11.987.895, asistida por la abogada YINDRY VILLORIN, inscrita en el Impreabogado bajo el N°.167.865, a favor de la adolescente cuyo nombre se omite de conformidad a lo establecido en el Artículo 65 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescente, debiendo comparecer ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de despacho siguientes a que conste en autos la publicación y consignación que del mismo se haga y estos puedan formular sus oposiciones y defensas en la audiencia que será fijada por auto expreso de conformidad con lo establecido en el Artículo 516 de la Ley Especial que rige la materia. Que será publicado en el diario de Circulación Nacional. La Juez
Abg. Freddiza Carolina Zambrano La Secretaria
Asunto 256-2023 Asistente que realizó la admisión: Mayra Ramírez
SOCIEDAD MERCANTIL “PANADERIA Y PASTELERIA LA MODESTA, C.A.”
RIF J- J00027982-9
SEGUNDA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
De conformidad con lo dispuesto en los Estatutos de la sociedad mercantil PANADERIA Y PASTELERIA LA MODESTA, C.A. identificada con el RIF J00027982-9, se CONVOCA a todos los accionistas a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 20 de marzo del año 2023, a las 09:30 a.m en la sede de la compañía, ubicada en la
Avenida San Martín Panadería La Modesta, con la finalidad de considerar y resolver sobre el siguiente: ORDEN DEL DIA
PRIMER PUNTO Discutir sobre la situación financiera y administrativa de la compañía ante la imposibilidad de contar con los balances de cierre de ejercicio y los informes del Comisario.
SEGUNDO PUNTO: Revisar las actuaciones y el carácter con el cual ha venido actuando quien en la actualidad se viene encargando de la gestión diaria de los negocios de la sociedad y realizar la designación formal de un gerente para la gestión diaria de los negocios de la compañía.
TERCER PUNTO: Proponer y discutir la disolución anticipada de la sociedad y su posterior liquidación. Administradores Convocantes. HUMBERTO
REPUBLICA BOUVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL MERCANTIL, TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Caracas. 03 de marzo de 2023 212° y 164°
ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2019-000586 CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: A la sociedad mercantil PLASTICOS VILLATE, C.A. de este domicilio inscrita en el Registro Mercantil Cuarto de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y estado Miranda, en fecha 05 de octubre de 2000, bajo el N° 70. tomo 63-A en la persona de cualesquiera de sus apoderados judiciales, abogados HERNAN DARÍO GOMEZ MERCADO Y ALEJANDRO JOSÉ GOMEZ MERCADO Inscritos en el increabogado bajo los Nos. 79.480 y 105.518 respectivamente, con motivo del juicio por RESOLUCIÓN DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Incoado en su contra por la sociedad mercantil INVERSIONES 203. C.A. que este Juzgado por auto de esta misma fecha ordenó su notificación a los fines hacer de su conocimiento el auto de fecha 28 de julio de 2022, donde dispone: “este Tribunal Segundo de Primera Instancia, de conformidad con el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil y los artículos 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ordena la apertura de un término del primer (1er) día de Despacho siguiente a la constancia en autos de la última notificación que se haga en el expediente, de los partes que integran esta causa, para que la parte actora, sociedad mercantil INVERSIONES 203, C.A., dé contestación al escrito opuesto por la parte demandada en la presente causa, y al finalizar este, comenzará a computarse el lapso de articulación probatoria de ocho (08:00) día de Despacho, a los fines de que las partes promuevan y evacuen las pruebas que creyeren pertinentes debiendo decidir este Tribunal al respecto al noveno (9°) día de Despacho siguiente”. En este sentido, en virtud de no haberse logrado la notificación personal ordenada, se acordó su notificación mediante carteles, a fin de que comparezca ante este Juzgado, ubicado en el Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 3, El Silencio, Municipio Libertador del Distrito Capital, dentro de los diez (10) continuos siguiente a la publicación y consignación en el expediente del presente Cartel se haga para darse por notificado del auto de fecha 28 de julio de 2022. Notificación que se le hace a los fines legales consiguientes, todo de conformidad con lo previsto en artículo 238 del Código de Procedimiento Civil. El presente cartel deberá ser publicado en el diario “ÚLTIMAS NOTICIAS. DIOS FEDERACIÓN Dr. JHONME RAFAEL NAREA TOVAR





REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO DUODECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS. Caracas, 01 de febrero de 2023 212° y 163° ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2023-000052. EDICTO SE HACE SABER: A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN INTERÉS DIRECTO Y MANIFIESTO sobre el inmueble objeto del presente juicio, en la pretensión contenida en la demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA, incoada por los ciudadanos LUIS MANUEL FERNANDEZ GONZALEZ Y MARÍA JOSÉ FERNANDEZ GONZALEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nros.: V- 5.002.960 y V-5.008.614, respectivamente, en su carácter de co-demandantes, en contra del ciudadano CARLOS FERNANDEZ ESPIÑEDO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-981.080 y que se sustancia en el asunto signado bajo el número AP11-V- FALLAS-2023-000052 que por auto de admisión fecha 01 de febrero del presente año, se ordenó librar el presente EDICTO a fin de que quienes tengan o crean tener o estar asistidos de algún derecho o que pudiera tener interés legitimo directo y manifiesto en relación con el precitado juicio, para que comparezca a darse por citados por si o por medio de apoderado judicial ante este Juzgado, ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 03, Municipio Libertador del Distrito Capital, Circuito Judicial de los Tribunales de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el horario comprendido para Despachar desde las ocho y treinta (8:30 a.m.), hasta las tres y treinta (3:30 p.m.), dentro de los QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Se ordena la publicación y fijación del presente Edicto, conforme lo establece el artículo 692 en concordancia con el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil en los diario “VEA” y “ÚLTIMAS NOTICIAS” durante sesenta (60) días 2 veces por semana, posteriormente consignar a los autos del mismo a los fines legales consiguientes.

1.200 migrantes llegan a Lampedusa, Italia Sindicatos piden a Macron asumir rechazo a reforma
La isla italiana de Lampedusa recibió en solo 24 horas unos 1.200 migrantes y el cuerpo de una joven ahogada en una nueva oleada de desembarcos. El gobierno convoca urgente a consejo de ministros.
Los sindicatos franceses solicitaron ayer al presidente Emmanuel Macron una reunión de urgencia sobre la reforma de la jubilación y cuestionaron sus oídos sordos ante el amplio rechazo a ese proyecto.
Boric lamenta rechazo a reforma tributaria
Caracas. El presidente de Chile Gabriel Boric, lamentó este miércoles el rechazo de la Cámara de Diputados a la reforma tributaria, una de sus promesas de campaña que buscaba recaudar 3,6% del PIB en cuatro años, y aseguró que “hay un sector que intenta que las cosas no cambien”.
“Cuando el país comienza a mostrar señales de recuperación, empezamos a salir adelante de una crisis larga, hay un sector que intenta que las cosas no cambien, dejarlas tal y como están”, apuntó Boric.
El parlamento rechazó por estrecho margen la iniciativa (78 votos en contra, 71 a favor y 3 abstenciones) en una jornada en la que no acudieron a votar ocho parlamentarios, entre ellos varios del oficialismo que apoya la coalición de Gobierno.
Protestas en Tel Aviv contra reforma judicial
Caracas. Ayer se registraron enfrentamientos entre la Policía y manifestantes en Tel Aviv durante una nueva protesta masiva contra el plan de reforma judicial del Gobierno israelí, que busca disminuir el poder del sistema judicial, informan medios locales.
Ell portal Ynet, 15 personas han sido detenidas. Se reporta que el cuerpo de caballería fue desplegado para dispersar a los manifestantes. Los protestantes bloquearon las vías al aeropuerto Ben Gurión, por lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue llevado al aeropuerto en helicóptero para reunirse con el secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin y partir a Roma, l lawFare w MInISTRo DE juSTIcIA: EL oBjETIvo ERA InhABILITAR A cRISTInA