5 minute read

EL ESCENARIO POLÍTICO QUE DEJÓ 2022

bAlAncE

Más de 3 mil productores recibieron créditos

Caracas. El Ministerio de Agricultura Urbana entregó durante el año 2022 financiamientos y subvenciones en los insumos y agrosoportes a 3.467 productores, a fin de impulsar la producción de alimentos de origen vegetal y proteína animal para el beneficio del pueblo.

Asimismo, se efectuaron 8.019 actividades de capacitación integral a 29. 729 personas y 63. 338 familias en el país, y se llevaron a cabo 10. 908 acompañamientos socioproductivos a 16 .128 agroproductores.

La titular de la cartera agrourbana, Greicys Barrios, mencionó que ante la cifra señalada se le otorgaron créditos a 13 fundos zamoranos, ubicados en ocho estados, para la producción de 2.661 toneladas de maíz en 660 hectáreas, distribuidos en un total de 691 agricultores y 467 agricultoras, lo que favoreció a 231 familias.

Igualmente, la ministra señaló que entregaron 783 financiamientos, por medio de dotaciones de 2.000 unidades de herramientas; 117. 172 kilogramos de insumos orgánicos, entre otros. l

Reabrirán consulados colombianos en el país

En los próximos tres meses se dará la apertura de cuatro sedes

Caracas. El secretario general de la Cancillería de Colombia, José Antonio Salazar, informó que esperan reabrir en tres meses cuatro consulados de Colombia en Venezuela, uno de ellos es el de San Cristóbal.

“Ya fue designada la cónsul general de Colombia en Venezuela, una embajadora de carrera diplomática que asumirá el cargo antes de concluir este mes”, indicó Salazar.

Explicó que el primer consulado que se abrirá será el de San Cristóbal, posteriormente el de Maracaibo, seguidos por el de San Antonio y por último continuarán con los ubicados en la línea fronteriza hasta llegar al de San Fernando de Atabapo, en Amazonas.

“Consideramos que en tres meses ya deben estar funcionando dichos consulados”, aseguró el secretario general de la Cancillería de Colombia. Fue designada la cónsul general de colombia en Venezuela.

Asimismo, declaró que se siguen realizando las gestiones necesarias para normalizar las relaciones diplomáticas entre los dos países, “que están unidos geográfica, histórica y culturalmente”, se refiere en una nota de prensa.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se restablecieron, luego de que Gustavo Petro asumiera la presidencia del país vecino y ha abogado por la paz y la integración regional tras ser electo. Recientemente, se dio la apertura formal de la frontera entre ambos países.

En ese sentido, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que se reunió con el alto mando militar y policial del estado, con Tránsito Terrestre y representantes de la Zona Económica Especial de Frontera, para evaluar los próximos pasos de mejoría en el tránsito vehicular. l

An w DiputADO hizO uN llAmADO A lA DiREctiVA

Bloque opositor pide leyes para las regiones

Caracas. El diputado de la Asamblea Nacional, José Gregorio Correa, destacó que la nueva directiva del Parlamento debe impulsar leyes que fortalezcan el presupuesto de las gobernaciones y municipios del país.

Correa explicó que el parlamento nacional debe enfocarse en la unificación del sistema legislativo, tomando en cuenta la existencia de leyes que se duplican, refiere la AN en nota de prensa. Indicó que un porcentaje de cada crédito adicional que autorice el Poder Legislativo debe ser destinado a cada uno de los estados del país.

Sobre los pensionados y jubilados de la administración pública nacional, Correa estima que deben contar con un servicio de proveeduría de medicinas.

Por su parte, el diputado Oscar Ronderos cree que la gestión del presidente de la AN ha sido de mucha amplitud, lo que ha permitido ejercer libremente la condición de ser una oposición nacionalista comprometida con el bien del país.

Luego de la sesión de la instalación del periodo de sesiones 2023-2024, el bloque parlamentario de la patria se comprometió a seguir fortaleciendo las políticas sociales.

El diputado José Gregorio Vielma Mora señaló que la nueva directiva de la AN va a fortalecer el trabajo legislativo de todas las comisiones para proteger a las familias y al Estado venezolano. l

DIploMAcIA w tRABAjAN EN El DESARROllO

Venezuela y la India refuerzan agenda

Instalaron en Caracas la segunda reunión de consultas en asuntos exteriores

Caracas. Autoridades de Venezuela y la India sostuvieron un encuentro de trabajo para reforzar la agenda de cooperación entre ambos pueblos, informó Carlos Faría.

“Cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y bajo los principios de la diplomacia bolivariana de paz, iniciamos este 2023 con una fructífera reunión con el embajador Abhishek Singh, donde reforzamos la agenda estratégica y de desarrollo entre Venezuela y la India”, expresó Faría a través de twitter.

Las relaciones entre Caracas y Nueva Delhi, basadas en el respeto, espíritu de hermandad y compromiso, se han reafirmado mediante una serie de encuentros realizados en el año 2022 entre diplomáticos de ambas naciones, que han fortalecido el plan de ruta para los próximos años.

En noviembre, el canciller venezolano saliente se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la India, con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones de cooperación.

Por otra parte, la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, se reunió con Singh, a fin de instalar la segunda reunión de Consultas en Asuntos Exteriores entre ambos países. l

tuRIsMo

Acuerdo de cooperación firman Polonia y Venezuela

ElízAbEth cohEn o

Caracas. Venezuela y Polonia firmaron esta semana un acuerdo de cooperación para incentivar el intercambio turístico entre ambas naciones, anunció el ministro de Turismo, Alí Padrón. El convenio es con la touroperadora polaca Raimbow Tours, la cual tiene más de 30 años de trayectoria, con una presencia en destinos del Caribe, como República Dominicana y México.

Padrón indicó que está prevista la visita de unos 300 turistas semanales que viajarán en vuelos directos desde Varsovia a Porlamar, en una operación chárter a través de la aerolínea LOT. Una vez en Venezuela, los turistas tendrán la opción de recorrer entre 4 circuitos: uno en Occidente, uno en Oriente y dos en el Centro del país.

La operación será coordinada en Venezuela con la operadora Hover Tours, la cual es especialista en turismo receptivo con importantes alianzas en materia de hotelería y aerolíneas, y con Venetur SA, la operadora del Estado venezolano.

Los vuelos se realizarán en un Boeing 787 tipo Dreamliner, con capacidad máxima de 252 pasajeros. Las frecuencias se estima serán cada 10 días y comenzarán en octubre de este año 2023 hasta marzo de 2024, lo cual aumentará dependiendo de la demanda.

Se estima movilizar unos 5.000 turistas para esta primera temporada, que podrían generar consumos por un aproximado de $650 por persona, sin incluir el boleto aéreo. l

This article is from: