UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

@unomasunohgo

PresidenteEditor:NaimLibienKaui

unomasunohidalgo.com.mx

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

MCae Cae banda banda de defalsos falsos policías policías

edianteuncateopornarcomenudeo,enlalocalidaddeElJagüeydeTéllez,enZempoala,laProcuraduría GeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo(PGJEH)aseguróhierbaverdeconcaracterísticasdemarihuana, cartuchosútilesdearmadefuego,unchalecobalístico,prendasconlaleyenda"PolicíaFederal"yteléfonos celulares.Eneloperativotambiénfuerondetenidasseispersonas.

SiendosecretariadeEnergía

Sigue SigueAALALABAJABAJAaguaaguaenpresas enpresas

De acuerdo con la Dirección Local Hidalgo,de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 38.1 por ciento.

La dependencia federal detalló que la presa Taxhimay se encuentra a 58.8 por ciento de su capacidad,con 23.461 millones de metros cúbicos (mm3) almacenados, y la Requena está a 33.6 por ciento,con 12.105 mm3.

Asimismo, reportó que la presa Endhó se ubica a 37.6 por ciento,con 68.688 mm3;la Rojo Gómez, 40 por ciento de su capacidad, con 15.991 mm3,y la Vicente Aguirre se encuentra a 2 por ciento,con 0.361 mm3.

En la región Golfo Norte, la Conagua reportó que la presa La Esperanza se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, con 3.920 mm3,mientras que la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, localizada en el municipio de Zimapán, registra 80.1 por ciento de almacenamiento, con 1,113.020 mm3. Por otra

parte,los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),de la Comisión Nacional de Agua, indican que, en algunas regiones de Hidalgo, se esperan temperaturas máximas de 40 °C a 45 °C.

Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 42 °C y mínimas de 24 °C; para la Sierra,máximas de 35 °C y mínimas de 18 °C;y para el Altiplano,máximas de 25 °C y mínimas de 13 °C. Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 31 °C y mínimas de 16 °C,con probabilidad de lluvias de 90 %; para la región Tepehua máximas de 36 °C y mínimas de 21 °C; y para el Valle de Tulancingo, máximas de 28 °C y mínimas de 15 °C, con potencial de precipitaciones de 25 por ciento.

Pesos www.unomasunohidalgo.mx 10 AÑOXVI:NÚMERO5841 Canal145deTotalplay
mayo2024
Jueves16de
P.3 JUAN MORENO
P.5 P.8
RocíoNahle RocíoNahlecobró cercade2.4 2.4mdp mdp por porviáticos viáticos

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

JUEVES 16

Promueveninnovaciones pararevaloraralmaguey maguey DIRECTORIO

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey. Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete. Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXIX-Número5841Jueves16demayode2024 UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Para revalorizar al maguey pulquero a nivel productivo, gastronómico, lingüístico y cultural entre las nuevas generaciones,integrantes de la comunidad científica del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), impulsan un proyecto multidisciplinario con personas de la comunidad de Taxadhó,Ixmiquilpan,paraconjuntarelconocimiento tradicional y el académico.

Carmen Julia Figueredo Urbina,docente pertenecientealprograma"Investigadoras e Investigadores por México",del Consejo Nacional de Humanidades,Ciencias yTec- nologías (Conahcyt),adscrita al Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales del ICAp y especialista en magueyes, explicó que este proyecto se generó derivado de la solicitud de apoyo que hizo la egresada de la Ingeniería en Agronegocios,Ailyn Mireya Acosta Pérez,quien a su vez es oriunda de esta comunidad, para realizar una intervención que permita la recuperar, documentar y mejorar el sistema productivo del magueypulquero.

Para ello, indicó que se estableció un plan de trabajo para el uso,manejo y conservación de 10 mil magueyes pulqueros antes,durante y posterior a la producción, el cual consiste en realizar reuniones que permitan rescatar la lengua hñähñu, también conocido como otomí del Valle del Mezquital, mientras se identifican las partes y formas de consumirlas, las variedades de magueyes existentes en la región endondehastaestemomentosehanidentificado ocho,de las 28 diferentes existentes en todo el estado de Hidalgo.

Otro de los ejes contemplados en esta rutadeintervención,señaló,esconocerlas problemáticas que enfrenta la comunidad anivelculturalparaatraerelinterésde las nuevas generaciones a través de que vean

el potencial e importancia que tiene esta planta en lo social, económico y ambiental.

Posteriormente se compartirán accionesdepreservación, protección, producción y elaboración deproductosderivados para su comercialización.

Figueredo Urbina explicó que este proyecto tiene la característica de que no solo se ofrecerá la capacitación, sino que se le dará el seguimiento oportuno para garantizar que las acciones implementadas tengan resultados y un impacto directo, en donde estarán trabajando docentes y profesionistas de otras carreras para ir más allá de la producción agrícola.Ya que esta comunidad tiene un ejido en el que está el Parque Ecoturístico Taxadhó, en donde también se realizan otras actividades.

Ante todo este escenario, la científica explicó que como parte del proyecto se plantea revalorizar al maguey como ingrediente de otros platillos gastronómicos, porque de la raspadura se obtiene el metzal o xim'fi, que es un tipo de harina que contiene mucha fibra que se puede usar para hacer tortillas, tamales, entre otros guisos,perotambiénesricoenproteínasy carbohidratos saludables, por lo que los derivados del maguey pueden ser alimentos funcionales, es decir, que además de nutrir pueden ayudar a mejorar la salud al prevenir ciertos malestares.

Este trabajo es muy importante no solo porque Hidalgo es uno de los estados con mayor número de hectáreas destinadas al cultivo de maguey en el país o porque ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción de pulque,sino porque esta planta, además de ser conocida como el árbol de las maravillas debido a que puede aprovecharse cada parte de ella,es un elemento natural sobre el que se dan interacciones sociales que permiten la identidad, pero también son hogar y alimento de insectos.

Aunado a todo esto, se permite valorar, documentar,preservar y difundir el saber ancestral,pero al mismo tiempo mejorarlo a través de fusionarlo con el conocimiento científico. Además, permite la integración de diversos sectores sociales y perfiles profesionales que se suman a proteger el legadohistóricoyambientaldelmaguey,a fin de tener resultados no solo palpables, sino también sostenibles y proveer alternativas alimenticias.

MAYO DE 2024 2
DE
Buscan combinar saber tradicional con conocimiento científico.

hidrocarburo hidrocarburo

Detienena6delincuentes 6delincuentesque sehacíanpasarcomopolicías Bajarobode

Hidalgodescendióalquintolugar nacionalenextracciónilegalde combustibleduranteelmesde abril,ysemantienecomocuartolugar enelacumuladode2024.

Loanterior,deacuerdoconcifrasoficialesdelinformedelSecretariado EjecutivodelSistemaNacionaldeSeguridadPública.

Portanto,lapublicacióndelreporte mensualqueconcentralaestadísticade incidenciadelictivadelpaís,menciona que,enmateriadehidrocarburo,HidalgoseubicapordebajodeNuevoLeón, Puebla,EstadodeMéxicoyTamaulipas, ademásdemantenerlamismacifracon Veracruz.

Trascincoañosdepermanecercomo laentidadconelmayornúmerodecarpetasdeinvestigaciónantelaFiscalía GeneraldelaRepública(FGR)porrobo decombustible,esteañoelestadoregistró,enelpasadomesdeabril,22carpetasmenosrespectoaenerode2024,es decir,unadisminuciónde33porciento.

Asimismo,enelperiododel5deseptiembrede2022al14demayodelaño encurso,sehanrecuperadopocomás de2millones900millitrosdecombustibleysehanasegurado103pipas.

Entanto,laFiscalíaGeneraldelaRepública(FGR)ejecutóunaordende cateo,autorizadaporlaJuezadeDistrito EspecializadaenelSistemadeJusticia PenalAcusatorio,porviolaciónalaLey FederaldeArmasdeFuegoyExplosivos.

ElementosdelCentroFederalPericial ForenseydelaPolicíaFederalMinisterialrealizaronunadiligenciadecateoen SantiagoTulantepec,dondeseaseguró unchalecoantibalas,103cartuchos,dos cargadores,unarmadefuegotipoescopeta,unarmadefuegotipofusilyuna camionetatipopickup.

Elpredio,armas,cartuchos,cargadoresyobjetosaseguradosquedarona disposicióndelMPdelaFederación, paraquecontinúeconlaintegraciónde laCarpetadeInvestigación.

Mediante un cateo por narcomenudeo, en la localidad de El Jagüey de Téllez,en Zempoala, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) aseguró hierba verde con características de mariguana, cartuchos útiles de arma de fuego, un chalecoantibalas,así como prendas con la leyenda "Policía federal"yteléfonoscelulares.

Cabedestacarque en el operativo también fueron detenidasseispersonas.

Las acciones ministeriales que se llevaron al cabo este 14 de mayo estuvieron coordinadas por agentes del Ministerio Público adscritos a la UnidadEspecializadaenInvestigación de Homicidios Dolosos y Narcomenudeo y ejecutadas por elementos de investigación y peritos de la División Científica de laAgenciadeInvestigación Criminal.

La investigación surgió a partirdeunadenunciaanónima en la que se conoció queenelinmuebleinterve-

De dicha técnica de investigación resultaron detenidas seis personas de sexo masculino identificadas con iniciales O.G.M.,J. R.S.O.,I.M.M.,E.G.M.M., J.M.G., y D. M. G., quienes serán puestas a disposición de un juez de control del

tesis de posesión con fines decomercio. Por íltimo,se dijo que en el inmueble fueron asegurados también dos vehículos,uno de ellos con placas del estado de Guerrero, mismo que cuenta con reporte de robo vigente.

Caenpresuntosnarcomenudistas

Ayer dos personas y más de 2 mil dosis de presunta droga, fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),durante un despliegue operativo en el municipio de Tepeji del Río.

Fue en la colonia San Mateo donde, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio señalado como presunto punto de narcomenudeo.

En el lugar fueron detenidos un hombre de iniciales T.G.N.,alias "el Teo" y su pareja sentimental,M.R.G.V.,quienes tenían en posesión mil 500 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana,833 dosisde drogasintética"cristal",dos básculas grameras, pipas de cristal y equipo tecnológico.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los detenidos y objetos incautados, fueron puestos a disposición del agen-

te del Ministerio Público, para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Por otra parte,un cuentahabiente fue víctima de un asalto armado en las cercanías del fraccionamiento Valle de San Javier, en Pachuca, donde los delincuentes le arrebataron una suma cercana a los 150 mil pesos en efectivo antes de huir de la escena.

Según informes, la víctima había realizado un retiro de dinero en efectivo en una sucursal de Scotiabank,ubicada en un centro comercial a un costado de la Supervía Colosio de la capital hidalguense.

Al salir de la sucursal, fue interceptado por individuos armados que lo amenazaron y despojaron del dinero.

Durante el asalto, los delincuentes dispararon a la pierna del cuentahabiente en un intento por obligarlo a soltar el efectivo.

Posteriormente,los asaltantes se dieron a la fuga en una motocicleta. Los testigos del incidente llamaron al 911 para alertar a las autoridades.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 3 GENERAL
Los sujetos asegurados se dedicaban a la venta de drogas. Hidalgo bajó al quinto lugar nacional.

GobiernodeHidalgo GobiernodeHidalgoreconoce

laboryvocacióndedocentes

En el marco de lascelebracionesde las y los maestros,el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo acompañó en su día a quienes integran la sección XVdelSindicatoNacionaldeTrabajadores dela Educación (SNTE),oportunidad en la que reconoció la vocación y espíritu de servicio de quienes deciden dedicar su vida a la atención y formación académica demilesde niñas,niñosy adolescentes.

"Es momento de reconocer el entendimiento y la disposición de estar trabajando juntas y juntos por la educación en nuestro estado.Las y los maestros son una extensión de la familia; siempre con esa vocación, con ese compromiso de estar presentes para sacar lo mejor de nosotras y nosotros",aseveróel mandatario.

Eneste sentido,recordó que el personal docente en la entidad, cuenta con derechos laboralesgarantizados.

"Trabajaremos en los elementos que les permitan una vida digna a las y los maestros",puntualizó.

Por su parte el secretario de Educación Pública en la entidad destacó que esta conmemoraciónesunverdaderoreconocimiento a la labor de quienes a lo largo de la historia del país han sentado las vías hacía una vida más justa y democrática, donde además se cuenten con cada vez mejores herramientas para mejorar las condicionesde vida de losmexicanos.

"Ratificamos que las y los maestros son el símbolo de una conciencia social,reconocemos su enorme pasión y sentido de servicio. Les invito a renovar esta pasión por la educación, felicidades maestras y maestrosportodalaluzquehanpuestoen nuestro camino",añadió el funcionario.

En su mensaje el secretario general de la Sección XV del SNTE, aseguró que el esfuerzo de las y los profesores, se ve

reflejado en la formación de cientos de generaciones. No obstante, respecto a los nuevos desafíos por los que atraviesa el magisterio, el dirigente planteó que el reto es que nada ni nadie coarte el derecho a la movilidad laboral.

Por otra parte, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) informa que en breve cerrará la convocatoria para ingresar a esta instituciónde educación superior que se caracteriza por ofrecerservicioseducativos de calidad y contar con cuerpos académicosconsolidados y en constante actualización.

Esta convocatoria cierra el 3 de junio y está dirigida a egresados del nivel medio superiorcon promedio mínimo de7.0.

La universidad ofrece la Licenciatura en Terapia Física, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Financiera,Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales e Ingeniería en Software.

Para tener un panorama de su calidad educativa, la UPP tiene actualmente, 28 profesores investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), dos de ellos nivel 2;14 nivel 1 y 12 candidatos, quienes trabajan en 19 cuerpos académicos reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Adicionalmente, la UPP cuenta con 67 profesores con reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP,elcual otorga la SEP.

De igual forma, se informó que el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) recibió el Certificado de Acreditación del Programa Educativo de Gastronomía, por parte del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior(CIEES).

Esta distinción otorgada por un periodo de cinco años, es un testimonio del compromiso continuo del ITESHU con la excelenciaacadémica y lacalidad educativa.

El Tecnológico ha demostrado una vez más, su dedicación a la educación, al lograr mantener el 100 por ciento de sus programas educativos acreditados, resultado que refleja el compromiso de la institucióncon la mejora continua.

Almantenersucompromisoconlaexcelencia,el ITESHU forma profesionalesaltamente capacitados para enfrentar los desafíosdelmundo moderno.

Magisterioesvital Magisterioesvital paratransformación

paratransformación

Con motivo del Día de la Maestra y el Maestro, la candidata de la coalición "Sigamos haciendo historia en Hidalgo", Tania Meza Escorza, destacó que el profesorado es insustituible para la transformación de México, debido a que resistió "estoicamente" durante los últimos 40 años el periodo neoliberal.

"Dieron batalla contra la desaparición de su sindicato, contra la pauperización del sistema de educación pública y contra esa que entonces era la mal llamada reforma educativa que pretendía la privatización de la educación",comentó.

Meza Escorza, quien contiende por la diputación local para representar al Distrito XII por Morena y Nueva Alianza, comentó que la labor de las y los maestros en la historia de la humanidad ha sido fundamental no solamente para la enseñanza masiva o para fomentar el pensamiento crítico de la población, sino también por la influencia que tuvieron en las acciones de grandes hombres y mujeres de la historia.

"Son el elemento transformador del mundo para bien, no solamente para que el mundo vaya mejorando, el país vaya creciendo,sinoquehansidoelanclafundamentaldelaconservacióndelosderechosenlos tiempos oscuros de México",mencionó.

Por ello, agradeció a Nueva Alianza por sumarse alaconstrucción del segundopiso de la 4T en Hidalgo, ya que,sin educación, no hay transformación y dicha estructura política es esencial para cumplir con los objetivostrazadosporla próximapresidenta de México,Claudia Sheinbaum Pardo. Tania Meza felicitó a quienes cada día desarrollan dicha labor y enfatizó que las maestras y los maestros son esenciales en todomovimientosocialylaconstrucciónde la nación. "No hay duda, sin educación no hay transformación, pero la educación no es por sí misma. La educación tiene rostro, tiene cuerpo, tiene nombre, son las y los maestros de México",finalizó.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 4
Durante la celebración del Día de las y los maestros. Ha dado la batalla contra neoliberalismo.

Seagravasituación depresasdelestado Hidalguense,entre muertosenFlorida Florida

Trágicoaccidentedeautobúsen Florida,EstadosUnidos,dejóun saldodeochomuertos,entrelos cualesseencuentraunmigranteoriginariodelestadodeHidalgo,confirmóel gobiernoestatal.

Alrespecto,seinformóquelasautoridadesconsularesmexicanastrabajanen larepatriacióndeloscuerpos,encaso dequesusfamiliasasílosoliciten.

Elfatalaccidenteocurriólamañana delmartes14demayoenunacarretera delcondadodeMarion.

LeonardoRodríguezDañu,presidente delaFederacióndeHidalguensesen Florida,confirmólaparticipacióndelos hidalguensesenestelamentablesuceso.

Lacancillermexicana,AliciaIsabel AdrianaBárcenaIbarra,expresósus condolenciasyaseguróquebuscanalos familiaresdelosfallecidosparaofrecerleselapoyonecesario.

Sedestacóqueporrazonesdeprivacidadyrespeto,nosehanreveladolas identidadesdelasvíctimas,niladel empleadorresponsable.

Hastaahora,solosehaconfirmadoel númerodedecesos.Seestimaqueen Floridaresidenmásde45milmigrantes hidalguenses,muchosdeellosprovenientesdelValledelMezquital,demunicipioscomoIxmiquilpan,Cardonal,SantiagodeAnaya,Tasquillo,Chilcuautlay Actopan.

Lamentoinformarqueocurrióuntrágicoaccidenteautomovilísticoen Floridacontrabajadoresagrícolasmexicanosinvolucrados@ConsulMexOrl estáenellugarparaapoyarapersonas mexicanasybrindarprotecciónconsular.Paracualquierinformaciónllamenal CIAM:pic.twitter.com/0DA7Opcsg7 SegúnlaPatrulladeCarreterasdeFlorida,elaccidenteocurrióenlaInterestatal75cuandoelautobús,que transportabaatrabajadores,chocócontraunacamioneta.Elimpactohizoqueel autobússesalieradelacarretera,cruzaraelmurodecontenciónyvolcara.

Segúninformación de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 38.1 por ciento.

La dependencia federal detalló que lapresaTaxhimayse encuentra a 58.8 por ciento de su capacidad, con 23.461 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados,ylaRequena está a 33.6 por ciento, con 12.105 Mm3.

Asimismo,reportó que la presa Endhó se ubica a 37.6 por ciento,con 68.688 Mm3; la Rojo Gómez,40porcientodesucapacidad,con 15.991Mm3,y la Vicente Aguirre se encuentra al 2 por ciento,con 0.361 Mm3.

En la región Golfo Norte, la Conagua reportó que la presa La Esperanza se encuentra al 100 por ciento de su capacidad,con 3.920 Mm3,mientras que la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, localizada en el municipio de Zimapán, registra un 80.1 por ciento de almacenamiento, con

1,113.020 Mm3.

Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional de Agua indican que, en algunas regiones de Hidalgo,se esperan temperaturas máximas de 40°C a 45°C.

Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 42°C y mínimas de 24 °C;para la Sierra, máximas de 35 °C y mínimas de 18 °C; y para el Altiplano, máximas de 25°C y mínimas de 13 °C.

Para la zona PachucaTizayuca se pronostican

temperaturas máximas de 31 °C y mínimas de 16 °C, con probabilidad de lluvias del 90 %; para la región Tepehua máximas de 36 °C y mínimas de 21 °C;y para el Valle de Tulancingo, máximas de 28°C y mínimas de 15°C,con potencial de precipitaciones del 25 porciento.

Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 34 °C y mínimas de 17 °C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 34 °C y mínimas de 17 °C.

Vinculaciónconsectorproductivo

Comopartedelacolaboraciónycompromiso con el desarrollo económico de la entidad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo(ICATHI)concretóunareunióndetrabajo con la empresa Global Armor Indumil, especializada enelsector del blindaje.

Con más de 26 años de experiencia en la industria, Global Armor Indumil se ha destacadoporsudedicacióneneldiseño,ingeniería, manufactura, venta, distribución y servicio post venta de vehículos blindados. Además, cuenta con la certificación ISO 9001:2015 y una amplia trayectoria en la fabricación de cristales balísticos.

La reunión,coordinada en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico,la cual brindóacompañamientoparalavinculación con la empresa, tuvo como objetivo principal explorar oportunidades que satisfagan

las necesidades de desarrollo profesional y empresarial en la región.

Alejandra Calderón Reyes, gerente de Capital Humano de Global Armor Indumil, expresó su firme interés encolaborarconel ICATHI para fortalecer las habilidades del personal en áreas como costura,manufactura y diseño. Asimismo, resaltó la importancia de participar en la bolsa de empleo ofrecida por el Instituto.

Esta colaboración entre el sector empresarial e ICATHI subrayala importancia de la capacitacióncontinua para el fortalecimiento del sector empresarial en Hidalgo.

Al reconocer la necesidad de formación profesional como un motor para el crecimiento económico sostenible, se asegura que esta alianza promete generar nuevas oportunidades y fomentar la colaboración con las empresas locales.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 5 GENERAL
Autoridades buscan
a sus
Conagua las reporta al 38.1% de su capacidad en forma global.
ya
familiares.

FortalecenenHidalgo FortalecenenHidalgo educaciónambiental

educaciónambiental

Afin de impulsar estrategias que permitan el cuidado del medio ambiente,comopartedelaformación integral de los alumnos, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó al cabo una reunión de trabajo con enlaces de Educación Ambiental de los niveles y modalidadesdeEducación Básica.

Dicha reunión fue realizada por la Coordinación General de Educación Básica, a través de la Dirección General de Educación Básica (DGEB) y la DirecciónTécnica y deVinculación.

En su mensaje, la directora general de Educación Básica afirmó que estas acciones permiten sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, además de fomentar valores respecto a la utilización de forma racional de los recursosnaturales.

Asimismo,explicó que la Nueva Escuela Mexicana promueve unasólida conciencia ambiental que favorece la protección y conservación del entorno, el desarrollo sostenible y la prevención del cambio climático;además,promueveel pensamiento crítico,tanto para generarnuevasideasde sostenibilidad, como para analizar los patrones de vida y consumo actuales.

Al hacer uso de la voz,el director técnico y de Vinculación de la DGEB informó que elencuentrofuerealizadoenapego al Programa Sectorial de Desarrollo de Educación 2023-2028, en cumplimiento al objetivo 5 ylíneas deacción5.13y 5.14,la primera,referenteapromoveraccionesde sensibilización, información, capacitación y prácticas escolares que faciliten la participación de la comunidad educativa en la solucióndeproblemasmedioambientales.

En tanto que la segunda línea de acción fue el fortalecimiento de la coordinación

interinstitucional para la promoción y desarrollo de proyectos; así como programas de cultura ambiental y cuidado del medio ambiente en el sector educativo.

Además, aprovechó la oportunidad para abordar el seguimiento a programas y acciones de educación ambiental para la sustentabilidad establecidas en elconvenio federalSEP-Semarnat. Durantelareunión seestablecierondos vertientes de acción,la primera con la finalidad de promover la reflexión sobre la importancia de conmemorar fechas ambientales para fortalecer lazos de identidad nacional y de valoración del patrimoniobiocultural,paralocualseinvitará a los planteles educativosa participar enlasconmemoracionesdeestosdías,con laaplicación de guíasdidácticas.

Finalmente, se dio a conocer que la segunda vertiente de acción es el seguimiento a las convocatorias derivadas de los convenios de colaboración, así como invitaciones de instituciones para participar en actividades de promoción en favor delcuidado del medio ambiente.

En otro orden de ideas, se informó que un grupo de 30 alumnos del quinto cuatrimestredelProgramaEducativodeTécnico Superior Universitario (TSU) de la carrera Ingeniería Civil, de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) realizó una visita a la planta cementera El Palmar, ubicada en el municipio de Santiago de Anaya.

Alrespecto,sedestacóqueesaplantaes una de las más modernas de América Latina,y cuenta con el equipo más innovador para el cuidado y protección del medio ambiente.

La visita sellevó alcabo con la finalidad de reforzar los conocimientos del tema de "1.1 Fabricación del Cemento Portland y Composición Química".

Todo ello les permitió conocer más de cerca los elementos principales con los que se compone el cemento hidráulico producido mediante la pulverización de clínker, compuesto esencialmente de silicatosde calcio hidráulicocristalino.

Acompañados por las docentes Anayeli Luna Martínez y Brenda Satila Gómez Sánchez, los alumnos de la materia de Tecnología del Concreto formaron parte dedicha actividad.

Vitales,tecnología yplanoeducativo

Bajo un uso adecuado de las nuevas tecnologías propone Jahir García, candidato a presidente municipal de Mineral de la Reforma, por el Partido Acción Nacional.

"Fomentar el aprovechamiento académico, para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mediante el uso de herramientas tecnológicas y que estén al alcance de ellas y ellos",expresó Jahir García,ya que en estos tiempos que se viven, el uso adecuado de tecnologías hace que en el ámbito académico se desarrollen de mejor manera.

Por tanto, se pronunció a favor de crear programas y capacitaciones para el uso adecuado de la tecnología y del Internet, asícomolautilidadquelepuedendarenel ámbito educativo y laboral.

Ello,precisó el aspirante a alcalde de Mineral de la Reforma, como una forma de acercar a todas y todos,para invitar a adultos a interactuar con dichas herramientas, mediante capacitaciones continuas y familiarizarlos con el uso de estas mismas.

De igual forma, Jahir García manifestó que los espacios públicos deben ser espaciostecnológicos,coninstalacióndepuntos wifi y de buen alcance, creando sinergia con instituciones públicas y sector privado para un mineral de la reforma tecnológico, donde la ciudadanía puede conectarse de manera gratuita y sobre todo con una conexión óptima.

Bajo esa premisa,se indicó que los mineral reformenses ven en Jahir García como una persona joven, pero sobre todo con mucha experiencia, pues en cada colonia sehavistoreflejadoelapoyoqueleofrecen con rumbo a la elección el día 2 de junio.

Dentro de ese contexto,el candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma por Acción Nacional ha señalado en reiteradas ocasiones que "los jóvenes deben tener una participación en la política, es tiempo de los jóvenes, ya no somos el futuro,somos el presente".

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 6
gratuito a Internet.
Se realiza reunión en Instituto Hidalguense de Educación (IHE).
Necesario acceso

Buscanidentificarviolenciacontraestudiantes Buscanidentificarviolenciacontraestudiantes

En la sesión ordinaria del Congreso local, la diputada Erika Rodríguez Hernández presentó la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Educación del Estado de Hidalgo,que establece que las autoridades escolares realicen acercamiento con la comunidad estudiantil,paraidentificarposiblesindicadoresde cualquier tipo de violencia y/o necesidades emocionales en relación a su entorno familiar, con la finalidad de procurar su salud mental,rendimiento escolar e incorporación a la sociedad.

La legisladora Marcia Torres González dio a conocer la propuesta de iniciativa para reformar la Ley para la Protección al Ambiente del Estado,la Ley Orgánica municipalparaHidalgoylaLeydeFomentoal Desarrollo Energético sustentable en materia de eficiencia energética y ahorro deenergíaeléctrica.

La propuesta tiene como objetivo lograr la eficiencia energética y ahorro de energía eléctrica, en los edificios públicos de losinmueblesdestinadosoasignadospara el uso de las Secretarías y demás dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal, órganos desconcentrados y unidadesadministrativas. Enelmarco del díadelmaestro,la diputada Adelaida Muñoz Jumilla presentó un posicionamiento para sumarse en la conmemoración de los educandos que encaminan y orientan a sus alumnos,reconoció eltrabajoquerealizanantegrupo;"Laeducación es la mejor herramienta de una sociedad que busca transformarse, sin educación no hay transformación" apuntó. Enotropuntodelaordendelasesión,el diputado José Antonio Hernández Vera, presentólainiciativaquereformalaLeyde Salud para Hidalgo, que busca establecer como obligación de las autoridades en materia de salud, garantizar la atención integraly multidisciplinaria ante lamuerte estacional, perinatal y neonatal, tanto en los hospitales públicos como privados, mediante el establecimiento de acciones

dirigidas a mujeres que hayan vivido dichaperdida.

La propuesta busca capacitar al personal de salud para reaccionar con sentidohumanoanteestos sucesos, además de brindar acompañamiento y atención psicológica como parte del seguimiento emocional; esto con un enfoque de derechos humanosytratodigno,garantizando así la saludmental.

El integrante del Grupo Plural Independiente,eldiputado Julio Valera Piedras, expuso la iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, para garantizar la representatividaden el Congreso local.

El ordenamiento jurídico tiene como objetivo incluir un mecanismo claro y eficazparagarantizarlarepresentatividaden el Congreso de estado,para que funcione siemprede manera completaconla representación detodos loshidalguenses.

También propone establecer en la Ley OrgánicadelPoderLegislativo deHidalgo queafaltadelasdiputacionessuplentesse llamará a la fórmula de representación proporcionaldelmismopartidoquedetermineelInstitutoEstatalelectoral,conforme al procedimiento de asignación de diputaciones por el principio de Representación Proporcional,con respeto algénero.

La diputada Rocío Sosa Jiménez dio lectura a la propuesta de iniciativa que busca reformarlaLeydeTurismosustentabledel Estado de Hidalgo,que tiene como objetivo incorporar a los adultos mayores en el turismo accesible, conelfindequeeste sector de la población goce de mejores condiciones de accesibilidad,se debe considerar tanto en la prestación de servicios turísticos como usuarios y como trabajadores.

Por su parte la diputadaElviaSierra Vite propuso la iniciativa con proyecto de decreto que declara el 11 de mayo como el Día del Politólogo en el estado de Hidalgo, con la finalidad de reconocer a los profesionales de la ciencia

política y sus contribuciones al entendimiento y análisis de los procesos políticos en la sociedad enmúltiples contextos.

Juan de Dios Pontigo Loyola presentó la iniciativa que adiciona la Ley dePoblación para Hidalgoenmateriadelfortalecimiento del programa estatal, los sectoriales y especiales de población, y busca promover un desarrollo democrático, equitativo, sostenible, y respetuoso de los derechos humanosdelestado.

Con el fin de reformar la Ley forestal estatal,a efecto de garantizar la participacióndelEstadoy sociedad enlas acciones dereforestaciónycuidadodelosbosques, la legisladora Silvia Sánchez García,de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN),expusolainiciativaquebuscareformar la Ley de Desarrollo Forestal sustentable parael Estado deHidalgo.

Enasuntosgenerales,ladiputadaSharon Macotela Cisneros presentó el acuerdo económico para exhortar a los 84 ayuntamientosparaque,atravéssuscentrosantirrábicos,decontrolcaninooequiparables, en el ámbito de sus atribuciones,y ante el aumentodeperrosensituacióndecalle,se hagaconcienciadequeestosanimalesson seres sintientes, por lo cual no deben de ser sacrificados, y partiendo de ello se opte por su esterilización para hacerfrente deesta problemática.

LuisÁngelTenorioCruzrealizóelexhortoalosayuntamientosdePachuca,Mineral de la ReformayTulancingo,paraque enel ámbito de sus facultades y atribuciones informen respecto a las acciones que se encuentran realizando para dar cumplimientos puntual e inmediato a la Ley de prevención y gestión integral de residuos del Estado de Hidalgo en materia de recolección de residuossólidos urbanos.

El legislador de Morena,Timoteo López Pérezexpusoun posicionamiento paratrabajar en políticas públicas a favor de la salud mental,a fin de exhortar a la Secretaria de Saluddel estado,para que lleve al cabo acciones a favor de la salud mental de loshidalguenses.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 7
Presenta diputada Erika Rodríguez una iniciativa en la materia. Congreso local reconoce a las y los maestros hidalguenses.

8NACIONAL

JUEVES 16 DE MAYO 2024

SiendosecretariadeEnergía SiendosecretariadeEnergía

R ROCÍOOCÍONNAHLE AHLE

cobró cobró cercade cercade2.4 2.4MDPMDPPORPORVIÁTICOS VIÁTICOS

Revela el empresario Arturo Castagné Couturier, más actos de corrupción por parte de Norma Rocío Nahle García mientras fungía como funcionaria pública.

Por medio de una publicación en su red social"X",Castagné dioaconocerlosgastos de Nahle García por viáticos durante su administracióncomosecretariadeEnergía durantelos últimos5años enelgobiernode AndrésManuelLópezObrador.

En las imágenes se observa que, de diciembre de 2018 a agosto de 2023 ella cobró 2 millones 395 mil 682 pesos sólo porconceptodeviáticos, ademássepuede destacar que sólo en diciembre de 2018, cuando iniciaba su cargo en la secretaria de Energía, gastó cerca de 20 mil pesos de estancia en un viaje aTabasco.

La candidata de Morena al gobierno de Veracruz, señaló en aquel momento que el objetivo de una comisión era para "realizar recorridos en la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas y atender reuniones"

"Familia acabo de recibir una cantidad enorme de documentos, algunos muy delicados por lo que los estoy revisando a detalle.Todos hablan de millones y millones de pesos,parece ser es lo único que le interesa

parto lo que cobró únicamente de 'viáticos' en la Secretaría de Energía,agradezco a funcionarios de esa dependencia y al Gobierno del Estado deVeracruz por toda la información que me han proporcionado,me queda claro queestamos juntosen la lucha contra la corrupción y el abuso grotesco de esta señora", escribió el empresario.

Rocío Nahle, describió las actividades y reuniones que encabezó en la semana del 4 al 9 de enero de 2022, y destaca que todas se cumplieron con "éxito" y en "tiempo y forma", a pesar de no cumplir con la "austeridad franciscana" en sus viáticos, de la que tanto habla el gobierno de la cuarta transformación.

En la publicación, Castagne Couturier, agradeció las facilidades que tuvieron los "funcionarios de esa dependenciay al Gobierno del Estado de Veracruz" para con él,por brindarle toda la información necesaria y menciona que "me queda claro que estamos juntos en la lucha contra la corrupción y el abuso grotesco de esta señora !!!".

Resaltó que continúa revisando a detalle toda la documentación más delicada,la cual comprometería aún más a la candidata al gobierno deVeracruz,Rocío Nahle

NORMA ROCÍO NAHLE GARCÍA

Esténtorpolítico

AMLO AMLO SE SE TOPA TOPA CON CON PARED PARED

PARA PARA CONTROLAR CONTROLAR A A LA LA C C ORTE ORTE

Duranteprácticamentetodoestesexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobiernohanacosadoalaSupremaCorte de Justicia de la Nación (SJCN) mediante un discurso de odio, insultos y descalificacionesconelobvio propósitodesometerla a control y evitar que se oponga a sus atropellos contra del pueblomexicano.

Analistas especializados en derecho sostienenqueconestaactitudobsesiva,AMLOse hacolocadoen laposicióndegobernante autoritario frente al que todo mundo, incluidos otros poderes republicanos, debe arrodillarse porque siempre tiene la razón de su lado.

El titular del Poder Ejecutivo Federal se ha burlado eignorado casi todas lassentencias y resoluciones de la Corte; y para no cumplirlas o revertirlas, ha recurrido a la emisión de decretos que en algunas ocasiones han violado la Carta Magna, como los que promulgó para proteger sus obras "emblemáticas" contra amparos y solicitudes de información;y el que le permitió burlar una resolución de la SCJN que le ordenaba entregarlaGuardiaNacional(GN)amandos civiles.

La SCJN eseltribunaldemayorjerarquía en México;su principal función consiste en vigilarque lasleyesylosactos deautoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos de las personas.

Su papel como guardiana de la Carta Magna debe garantizarse con la separa-

ción de poderes, el principio democráticopor excelencia en todo Estadorepublicano

Los proyectos de resolución de los ministros son analizados, discutidos y votados de manera colegiada y democrática.

¿Cuál es el encono de AMLO hacia este organismo?¿Porquéatacaycalumniaalosmagistrados de la Corte? La respuesta está a la vista: el mandatario morenista se ha empeñado en que la Corte acoja sin chistar sus designios y mandatos, cuyo contenido ha afectado, directa o indirectamente, a la población, como sucedió con la desaparición de los organismos autónomos y los fideicomisos.

Entre las resoluciones de la SCJN que mayor controversia generaron con el Ejecutivo Federal sobresale aquella que invalidó su declaración de interés público y seguridad nacional de sus obras emblemáticas; misma que burló con un nuevodecretoemitido enlosmismostérminos delosdelaCorteel18demayode 2023.

Finalmente, esa promoción fue desechada porque era "notoriamente improcedente" y se había efectuado por la mesa directiva de

Con respecto a laGN,luegodequeAMLO ordenaraeltrasladodelcontroloperativo y administrativo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la SCJN resolvió que a más tardar el 1° de enero de 2024, el mando de la GN debía regresar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero hasta ahora se desconoce si el Gobierno cumplió con ese mandato; aunque después de acusar a los ministros de "facciosos", anunció una nueva iniciativa de reforma constitucionalparaquelaGNquedeenmanosde la Sedena.

Un tercer ejemplo de desacato fue el propiciado por el grave flagelo de la pobreza; y cuando Techo México, organización no gubernamental,obtuvoun amparo que obliga al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a promover censos para recabar información de los asentamientos irregularesensituacióndepobreza,pregunta que ya existe en el portal Inegi pero con la que no se organizan sondeos de opinión para ocultar este grave problema social. El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN,a quienes ve como un estorbo para la ejecución de sus ocurrencias y deseos. Sin embargo, en el supuesto de que éstos quisieran responderle conla misma vara,hallarían,en su famosa frase "no me vengan con que la ley es la ley", la típica respuesta de un aprendiz de dictador.

Especialmente en estos días de campaña electoral, los mexicanos haremos bien al respaldar a los ministros y defender la autonomía de la SCJN, que no debe ceder ante los caprichos de un gobierno que ha hundido a México en mayor pobreza social e inestabilidad económica y política durante seis años.

Lo bueno es que sus días en Palacio Nacional están contados; no estaría mal que los mexicanos pensaran en castigarlo por sus devaneos dictatoriales y su faltade respetoa la Constitución.

Por el momento, querido lector, es todo

JUEVES
MAYO2024 MiguelÁngelCasiqueOlivos mcasiquem@gmail.com
16 DE
9COLUMNAPOLÍTICA

NACIONAL

EstadosUnidos EstadosUnidosALERTA ALERTAa a Mé Méxixico codenuevadegradacióna Categoría2

Categoría2enseguridadaérea

EDITHROMERO/GILBERTOBENÍTEZ

ParecieraquelasautoridadesaeronáuticasdeMéxiconohanaprendidolalección,oloqueespeor,pecaronde soberbiaydeconfianzaexcesiva. Ahoraseprendendenuevolasalertas enelsistemaaéreomexicano

Yesqueenelrecienteescrutiniorealizado porlaOrganizacióndeAviaciónCivilInternacional(OACI)ubicandenuevacuentaen posicióndesfavorablealosreguladores aeronáuticosdeMéxico

Segúnrevelanfuentescercanasalacitada dependencia,laseverareprimendaestavez fueparalaAgenciaFederaldeAviaciónCivil (AFAC),quedirigeelGeneraldeDivisión

PilotoAviadorDiplomadodelEstadoMayor retirado,MiguelEnriqueVallínOsuna.

Enesesentido,demaneracontundentey pocooptimista,laOACIseñalódeficienciasen cuantoaquesiguensincumplirseestándares internacionalesenseguridadaérea,porloque noseríaextrañoqueEstadosUnidosnosvuelva adegradaraCategoría2

Laadvertenciadelorganismosobrenuevosymásproblemasdeseguridad,apesar delasobservacionespreviasylosesfuerzos deregulación,esunallamadadeatención quenosepuedepasarporalto.

Estasituaciónnosóloponeenriesgolaseguridaddelospasajerosytripulaciones,sinoque tambiénamenazalasrelacioneseconómicasy políticasdenuestropaísconnacionesaliadas,

comoEstadosUnidos

LaposibledegradacióndeMéxicoa Categoría2enseguridadaéreaporpartede laAdministraciónFederaldeAviación(FAA) delpaísvecinoysociocomercialrepresenta unaamenazarealyconcreta.

Sedetallatambiénquelarevisiónpendiente porpartedelaSupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN)alaLeydeAviaciónCivil,agregaunniveladicionaldeincertidumbreaesta situaciónyadeporsíprecaria.

Asíquelasituaciónenlaqueseubicaa Méxicoesyapreocupanteypocoalentadora. ElfuturodelaaviaciónenMéxicoestáen unadisyuntiva:onosencaminamoshaciaun crecimientoyconsolidaciónsustentables,o nossumergimosenlaburocraciaeineficienciaconriesgoscatastróficos.

Lafaltadeverificacióndelosserviciosde navegaciónyladeficienteinspeccióndeayuda alaradionavegaciónsonasuntosquenopuedenserignorados.

Laseguridaddelasradioayudasylavigilanciasonfundamentalesparagarantizarla efectividaddelossistemasdenavegaciónyla seguridaddelasaeronavesqueoperanenel espacioaéreomexicano.

Anteestasposturas,escrucialqueelgobiernodeAndrésManuelLópezObradortomeen seriolasadvertenciasdelaOACIparaquela AFACtrabajeenestrechacolaboraciónconlas aerolíneas,tantonacionalescomoextranjeras.

10 JUEVES 16 DE MAYO 2024
MiguelEnriqueVallínOsuna

BajolapresidenciaydireccióndeNaim Libien Kaui y Karina Rocha Priego, unomásunoesreferenteenmateriade informacióncríticayverazenlosmediosde comunicación, pero su labor va más allá, toda vez que, a lo largo de muchos años, ha "dado voz" a quienes no la tienen y atendido oportunamente las demandas y denuncias de los más necesitados, de aquellos que han sido víctimas de abusos por parte de desleales funcionarios, quienes, como era de esperarse, se concretan a difamar e incluso perseguir a quienes de manera crítica y veraz, con documentos, videos y otras pruebas informan de la situación que se vive en el país.

A lo largo de muchos años, no sólo en la administración del presidente López Obrador, sino en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, entre otras, unomásuno ha detallado y expuesto la violencia e inseguridad registrada en las mismas,de manera crítica y veraz,sin amarillismos,consignas y mucho menos a cambio de dádivas,lo que ha costado a quienes laboramos en este medio demandas civiles y penales,como la hecha por la Central de Abasto de la CdMx, la que por falta de elementos no ha prosperado, mientras que nuestro mediosigue adelante,informandocon puntualidady bases,escuchando las denuncias de los marginados y olvidados, lo que nos enorgullece, lo anterior fue destacado en nuestro noticiario estelar, Cambiando deTema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y José Luis Sustaita, quien,comohaocurridoenno pocas ocasiones con otros reporteros y columnistas,serágalardonadoconel "Micrófono de Oro" por parte de los locutores de México.

Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el anuncio hecho en su conferencia mañanera por el presidente López Obrador respecto del aumento,en 10 por ciento,a los salariosde los maestros,el quefue rechazadoporintegrantesdela CoordinadoraNacional de la Educación,

Uno Unomásmásuno unoinforma siempreconobjetividad objetividad

LosconductoresdelnoticiarioCambiandodeTemaNoticias, JoséLuisSustaitayRaúlRuizVenegas

al inicio de la presente administración, al tiempo que anunciaban un paro indefinido de labores hasta tanto no les cumplan lo prometido. Los quejosos realizaron marchas en todo el país y por lo que hace a los de la Sección IX se apostaron en la explanada de Zócalo citadino, el que es resguardado con vallas metálicas superiores a los tres metros de altura. Los equipos de Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, candidatos a laPresidencia de la República,se proclaman,desde ahora, como triunfadores de lo que será el tercer y últimodebate,luegodelocual habrádeconcluir,el29delmesencurso,lascampañas,en las que se han “invertido”, sobre todo por parte del Movimiento de Regeneración Nacional,miles de millones de pesos en propaganda, la que es un hecho terminará en la basura.Durante el presente año, 19 candidatos a cargos de elección popular han sido asesinados y muchos más amenazados o atacadosfísicamente,loque convertidoala justa electoral del 2 de junio en la más violenta registrada en el país.

CambiandodeTema, losperiodistasdestacaronelhechodequeautoridadesjurisdiccionales federales dieron, de nueva cuenta, paraquevuelvanalaPlazaMéxicolas corridas de todos,loque seguramente será impugnado por los enemigos de la llaFiesta Brava, la que genera miles de empleos y se lidian bureles criados específicamenteparadichoespectáculo,elqueinclusive ha sido calificado como cultural.

CambiandodeTema yluegode felicitar a todoslosmaestrosdelpaís,Raúl y José Luis, destacaronque el gobierno federal tiene por lomenosunaveintenadeproyectosparaevitar, como ha ocurrido en los últimos días, Cambiando de Tema, los con-

ductores calificaron como fuera de sitio y sin fundamento la campaña que supuestamente algunos medios de comunicación realizan contra el STC Metro, cuyas estructuras se encuentran afectadas y por lo tanto no se puededescartarunaccidente,elqueseguramente ocasionaría muchas muertes.

De acuerdo conelpresidente López Obrador, la inversión extranjera en México sigue llenado, lo que demuestra la confianza que los "dueños del dinero" tienen en México, donde la economía avanza a pasos agigantados.

Trabajadores del Servicio Postal Mexicano son utilizados por Morena para repartir propaganda política,de casa en casa,lo que está prohibido por la ley, la que nada importa a las huestes de Mario Delgado Carrillo, a quien sus propios correligionarios, califican como "traficante de candidaturas" en favor "lacras provenientes de otros institutospolíticos".

Mil Gracias. Sea feliz y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas,con otro Cambiando Tema Noticias. Cuídese y no olvide que la Covid llegó para quedarse.

PROGRAMA11 TV
JUEVES 16 DE MAYO 2024
XóchitlGálvezRuiz ClaudiaSheinbaumPardo

AnuncióCNTECNTEparonacional paronacional

En el marco de la conmemoración de los 44 años de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE),miles de profesores marcharon ayer miércoles Día del Maestro, en la Ciudad de México, así como en la mayoría de los estados del país. Por la exigencia de resolución a sus demandas y pliego petitorio que no ha sido resuelto durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estafuela segundavezenesteañoque los maestros salieron a tomar las calles,gritando consignas como: "A tirar a tirar el tope salarial", "Dijeron que todo cambiaría, mentira, mentira es la misma porquería", "El maestromarchando,tambiénestáenseñando", "Lucha, lucha, no dejes de luchar por un gobierno obrero,campesino y popular", "Gobierno,entiende,laCNTEnosevende", "Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden", "Maestro callado, jamás será escuchado", "De Chiapas a Sonora con la coordinadora".

Como ya lo había adelantado la CNTE,desde las primeras horas de ayer miércoles,comenzarían a arribar los docentes al primer cuadro de la capital del país a bordo de decenas de autobusesprovenientesdela mayoríadelosestados del país,para integrarse la manifestación masiva que dio inicio pasadas las 10:00 horas de la

mañana minutos después de fijar su postura.

De acuerdo con las convocatorias que circularon en redes sociales,uno de los puntos de reunión de los docentes fue en inmediaciones de la Normal Superior de Maestros, ubicada sobre la avenida México-Tacuba entre las estaciones del Metro Normal y San Cosme, además de otros puntos, como el Monumento a la Revolución, con el objetivo de llegar hasta Palacio Nacional.

Cabe señalar que los maestros adelantaron que realizaran durante varios días,

JUEVES 16 DE MAYO 2024 12 NACIONAL
CONTINÚAENPÁGINA12 Gobiernequien gobierne,losderechos sedefienden:maestrosde laCoordinadoraNacional delaEducación PedroHernándezMorales,secretarioSección9CNTE

NACIONAL

Profesores Profesoresinstalaroncasasdecampañaenla

PlazadelaConstitución PlazadelaConstitución,enplantónindefinido

VIENEDEPÁGINA13 VIENEDEPÁGINA13

manifestaciones masivas, protestas y bloqueos,además de llegar hasta el Zócalo de la Ciudad de México, donde instalaron un plantón indefinido.

Las afectaciones viales por calles cerradas por la marcha de la CNTE no se hicieron esperar a pesar del intenso calor los profesores marcharon a paso lento generando severas afectaciones a la movilidad, así como al transporte público,quienes tuvieron que realizar modificaciones en sus recorridos,lo que obligó a los usuarios a buscar otras alternativas de transporte amén de caminar varios kilómetros: Avenida México-Tacuba, avenida México-Tenochtitlán, avenida de los Insurgentes Norte, avenida Hidalgo, Paseo de la Reforma,calle 5 de Mayo,Francisco I.Madero, 20 de Noviembre,5 de Febrero,Pino Suarez,16 de Septiembre, Fray Servando Teresa de Mier, Eje 1 Norte,Eje 1 Oriente, entre otras.

CNTE CNTE ANUNCIÓ ANUNCIÓ PARO PARO INDEFINIDO INDEFINIDO DE DE LABORES LABORES

Los integrantes de la CNTE anunciaron que además de las movilizaciones luego de llegar al Zócalo capitalino iniciaron un plantón indefinido a las afueras de Palacio Nacional hasta que sus peticiones sean

resueltas por el Gobierno de México. "Iniciaremos un paro indefinido a partir de este 15 de mayo en todas las escuelas del país para exigir que las respuestas sean verdaderas. No más dilaciones, no más promesas incumplidas. Compañeras, compañeros, a partir hoy esta Plaza de la Constitución estará llena de maestros, maestras, de los trabajadores de la educación,los invitamos a que nos manifestemos", aseguró Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9 Democrática de la CNTE.

D DEMANDAS EMANDAS DEL DEL MAGISTERIO MAGISTERIO

Las movilizaciones son por la exigencia de solución de sus demandas,pues el Gobierno Federal aún no ha resuelto,que forman parte del pliego petitorio,entre las que destacan: Infraestructura educativa, uniformes escolares, útiles escolares, exoneración de pagos de energía eléctrica,etc.

Cobertura educativa ante la falta de maestros debaseenlas escuelas.Abrogacióndela reforma educativa decretada en 2019. Reconocimiento de plazas omitidas por el FONE.Basificacióndetodoslostrabajadores. Pago a todos los interinos con adeudos. AbrogacióndelaleydelISSSTE2007.

Seccional 2023-2027. Operatividad de la caja de ahorro y FABES de forma tradicional y cancelación del decreto 20/20.

Aumento salarial de 100 % directo al sueldo base. Pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo y no en UMA. Otras entidades donde se movilizó el magisterio. Además de laCdMx,en Oaxaca, la Sección XXII de la CNTE llamó a la marcha estatal en punto de las 09:00 horas.

La movilización se llevó a cabo desde el MonumentoaJuárez,enlacapital oaxaqueña,haciaelZócalo.Al término,se instalóun plantón indefinido.

En Chiapas, también ayer miércoles, Día del Maestro, el magisterio de dicha entidad se unió a la movilización que inició en el parque Chiapasiónate y concluyó en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez.

Para el estado de Michoacán, la Sección XVIII realizó una marcha estatal, con punto de concentración en el monumento aLázaro Cárdenas.

EnYucatán se realizo un mitin con la participación de varios oradores mismo que fue programado a las 08:30 horas frente al Palacio Municipal deValladolid.

JUEVES 16 DE MAY0 2024 13

Maestros MaestrostendránAUMENTO AUMENTOSALARIAL SALARIAL del10porciento 10porciento:LópezObrador LópezObrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para dignificar la labor de maestros de educación básica federalizada y mejorar las condiciones salariales y prestaciones, recibirán un aumento anual del 10 por ciento en promedio de su sueldo.

"Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México. (…) Hoy es un día especial,como sabemos,es el día de nuestros queridísimos maestros y maestras. Todos recordamos con mucho cariño a nuestras maestras,a nuestros maestros",expresó en el marco del festejo del Día del Maestro.

El mandatario leyó una carta dirigida al magisterio nacional en la que afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación garantiza a maestras y maestros un salario de 17 mil 635 pesos mensuales, lo que representa un incremento de 47.5 por ciento sólo en este sexenio,en contraste con las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en las que los sueldos se ubicaron en 9 mil 580 pesos y 11 mil 952 pesos mensuales,respectivamente.

En tanto,el personal administrativo del sector educativo recibirá 16 mil 778 pesos al mes, prácticamente el doble de los 8 mil 430 pesos que percibía en el sexenio anterior.

El jefe del Ejecutivo consideró que la mejora salarial más significativa fue la orientada a las y los aspirantes a profesor bilingüe de educación indígena, quienes ahora ganarán 17 mil 278 pesosmensuales,unaumentode188porciento respectoa2018,añoenelqueobtenían5mil994 pesos.

M MÉXICO ÉXICO LOGRA LOGRA CIFRA CIFRA RÉCORD RÉCORD EN EN IED IED PRIMER PRIMER

TRIMESTRE TRIMESTRE DE DE 2024, 2024, 20 20 MIL MIL

313 313 MILLONES MILLONES DE DE DÓLARES DÓLARES

México alcanzó un nuevo máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED): 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, destacó el presidente Andrés Manuel

LópezObrador.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, dicha cifra es nueve por ciento superior a la reportada en el mismo periodo de 2023,cuando se captaron18mil636millones de dólares por IED. La IED eslatransferenciaderecursosquerealiza un accionista o inversionista del exterior a unaempresaenelpaísconel propósitodecrear una relación económica duradera. Al mismo tiempo, significa un indicador clave para el monitoreo de la economía de un país.

"Se incrementa la inversión extranjera en el trimestre como nunca; es un récord histórico, sigue creciendo la llegada de la inversión foránea. (…) Esto es empleo,soningresos paralos trabajadores y bienestar;primer trimestre,no hay estancamiento económico,sigue habiendo progreso con justicia ennuestropaís",afirmóelmandatarioenconferencia de prensamatutina.

Las cinco entidades federativas con mayor IED son Ciudad de México, Nuevo León, Baja California,VeracruzyChihuahua.

Por15meses consecutivos inversionistas extranjeros se refleja a través de la reinversión de utilidades, mación de la Secretaría.

Estados Unidosse posicionó como elprincipal inversionista en México al registrar 52 por ciento de los flujos de inversión en este periodo.Entre los países con mayor inversión se encuentran Alemania, Canadá, Japón, Argentina, Suiza, Corea del Sur, Países Bajos,España y Brasil

La inversión extranjera en el trimestre se distribuyó en to en el sector manufacturero ciento en servicios financieros por ciento en minería; 6 por ciento en transporte; 5 por ciento en comercio al por mayor; 3 por ciento en comercio al por menor; 2 por ciento en alojamiento temporal y 5 por ciento en otros rubros

L LÓPEZ ÓPEZ O OBRADOR BRADOR LAMENTA LAMENTA MUERTE MUERTE DE DE OCHO OCHO TRABAJADORES TRABAJADORES MEXICANOS MEXICANOS EN EN F FLORIDA LORIDA

López Obrador lamentó la muerte de ocho trabajadores mexicanos agrícolas por un accidente automovilístico al norte del condado de Citrus en Florida, Estados Unidos, que se registró el martes 14 de mayo.

Refirió que hay siete heridos y las demás víctimas se encuentran fuera de peligro, de acuerdo con el reporte médico.

"Ya estamos atendiendo este caso; estamos cuidando el tener toda la información para no alarmar a familiares, buscando tener ya muyclara la identidad,laidentificaciónde losque perdieronlavida yde los que están heridos, siendo atendidos en dos hospitales en Estados Unidos. Esto es lo que

14 JUEVES 16 DE MAYO 2024
NACIONAL

Porretrasosenvuelos,EE.UU. EE.UU. imponeMULTA MULTAa aVolaris Volaris

El día de ayer, el Departamento de Transportede Estados Unidos(USDOT) anunció una multa de 300 mil dólares contra la aerolínea mexicana Volaris por infringir la ley federal sobre retrasos en pistas de aeropuertos. En EE. UU., las normativasprohíbenretrasosdemásde cuatrohoras en vuelos internacionales sin dar a los pasajeros la opción de descender de la aeronave. Se mencionaron casos en 2021 y 2022 en los queVolaris permitió que dos aviones permanecieran en la pista durante periodos prolongados, superando las cuatro horas, mientras los pasajeros estaban a bordo. La multa impuesta a la aerolínea mexicana asciende a 150 mil dólares, con otros 150 mil condicionales en caso de futuras infracciones durante el año. ha sancionado a otras aerolíneas con multas similares en años recientes.

En particular, se citan los casos del vuelo 5892 de dicha aerolínea de Guadalajara a Dallas Fort Worth el 17 de agosto de 2021, con un retraso en pista de cinco horas y 32 minutos, y el vuelo 826 de Ciudad de México a Chicago el 23 de julio de 2022,con un retraso de cuatro horas y 35 minutos, en el que no se proporcionaron alimentos y agua a los pasajeros,afectando a un total de 157 y 167 pasajeros, respectivamente.

El DOT ordenó a la aerolínea que cesara y desistiera de futuras violaciones similares, subrayando que los pasajeros tienen derecho a desembarcardel aviónsiquedanvaradosen la pista durante horas. El secretario de TransportedeEstadosUnidos,PeteButtigieg,enfatizó esta política, asegurando que están garantizando que las aerolíneas brinden a los pasajeros esa oportunidad.

En2022,secreóunpaneldeservicioal consumidor,donde se proporciona información a los pasajeros sobre sus derechos cuando una aerolínea retrasa o cancela un vuelo. Actualmente, 10 de las principales aerolíneas en Estados Unidos ofrecen cambios en la reserva de vuelo y comida,y nueve aerolíneas ofrecen alojamiento en un hotel cuando la aerolínea experimenta un retraso considerable o cancela un vuelo.

NACIONAL15 JUEVES 16 DE MAYO 2024 RAFAEL ORTIZ
PeterPaulMontgomeryButtigieg

Pasarámásdeochoañosenprisión Transportaba Transportabadosmillones depastillasdefentanilo fentanilo

Operadordetractocamión,detenido enSinaloaporagentesdela PolicíaMinisterial

en la citada entidad dictó sentencia condenatoria, en procedimiento abreviado, contra una personapordelitoscontralasalud,enlamodalidad de transporte de fentanilo.

Consta en la carpeta de investigación,que en septiembre de 2023, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,derivado de una denuncia, detuvieron a Alfonso "B" en la carretera México 15, a la altura del Poblado 5,Ahome,Sinaloa.

En compartimentos especiales del automotor,los servidores públicosdescubrierony aseguraron dos millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo, droga altamente tóxica, los que se presume iban a ser llevados a la Unión Americanapara su comercializacióny consumo.

"Por este hecho, el Ministerio Público Federal aportólaspruebas necesariasyobtuvodelJuezde Control, sentencia condenatoria de ocho años 10 meses 20 díasdeprisión",acotólarepresentación social federal.

JUEVES 16 DE MAYO 2024

ElementospoliciacosdeCdMxyEdomex

Rescatan Rescatanasecuestrado asecuestrado

yDETIENEN DETIENENasiete sieteplagiarios plagiarios

Con apoyo de autoridades policiales del Estado de México,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, como resultado de investigaciones de gabinete y campo, rescataron, en Tecámac, a una de dos personas secuestradas en Iztapalapa,capturando a siete plagiarios, quienes previamente habían cobrado rescate por la otra víctima.

D DOS OS DE DE LOS LOS IMPLICADOS IMPLICADOS CUENTAN CUENTAN CON CON ANTECEDENTES ANTECEDENTES PENALES PENALES

"El seguimiento a una denuncia ciudadana y acompañamiento a los familiares de dos personas que fueron privadas ilegalmente de la libertad el 14 de mayo,efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte de dicha entidad,detuvieron a siete hombres, en el municipio de Tecámac", confirmaron las autoridades.

Se expuso que con base en denuncia,oficiales de la Dirección General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión de la SSC tuvieron conocimiento que dos personas de 13 y 34 años, fueron obligadas a subir a una camioneta color verde para privarlos ilegalmente de la libertad, en la colonia Buenavista, de la alcaldía Iztapalapa, por ello, ini-

ciaron con los trabajos de investigación de

Posteriormente, los uniformados tomaron conocimiento que en el municipio de Atenco, los familiares de las víctimas realizaron la entrega de dinero en efectivo y unvehículo color blanco,para obtener la libertad de una de las personas.

"Al seguir con el acompañamiento y la recopilación de informacióncomo parte de las indagatorias,los efectivos policiales de la SSC identificaron que la segunda persona se encontraba en un inmueble localizado en la calle Cerrada de Bosque de los Cipreses, en la colonia Los Héroes Tecámac II, por lo que, en coordinación con policías estatales del Estado de México, se dirigieron a dicho punto.

“En el lugar, se llevó a cabo la liberación de la persona privada ilegalmente de la libertad,a quien en todo momento se mantuvo bajo resguardo para ofrecerle apoyo psicológico y acompañamiento para presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales".

A los detenidos,de 22,27,29,30,31,40 y 52 años, les aseguraron 11 teléfonos celulares, una camioneta color plata y otra verde. Luego de hacerles saber sus derechos de ley,fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

Eldetenidode29añoscuentaconordende aprehensión vigente por robo agravado en pandilla,mientras que el de 40 años registra un ingreso al Sistema Penitenciario en 2006 por portación de arma de fuego.

También está relacionado con carpeta de investigación por robo en 2018, otra por violencia familiar y una más por lesiones.

JUSTICIA17 JUEVES 16 DE MAYO 2024

E EN N A AMECAMECA MECAMECA

Estado de México

CandidatadelPRIalaalcaldía, IvetteTopete IvetteTopete,recibemuestrasde recibemuestrasde apoyo apoyociudadanoparael2dejunio

ENDIÁLOGOCONSUSCONCIUDADANOS,LAABANDERADADEL PARTIDOREVOLUCIONARIOINSTITUCIONAL(PRI)RECIBE ELTOTALAPOYOYCONFIANZAPARAALZARSECONLA VICTORIAYQUEHAYACONTINUIDADENELMUNICIPIO.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

A poco más de dos semanas de que concluya la campaña electoral,la aspirante a la Presidencia Municipal de esta demarcación, Ivette Topete García, continúa caminando por calles y avenidas de este municipio y delegaciones, para seguir dando a conocer sus propuestas de gobierno,en caso de que el voto le favorezca y haya continuidad en este municipio.

En su diálogo con los conciudadanos, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibe total apoyo y confianza para alzarse con la victoria el 2 de junio,ya que en su caminar por todas las delegaciones y cabecera municipal, los habitantes están conscientes del avance y beneficio que ha habido en materia de infraestructura para todos los sectores y la gente quiere que siga habiendo obras y acciones para todo el municipio y delegaciones.

Por ello, Topete García se compromete a lograr mayor inversión en materia de salud, reforzando el programa de "Médico de Noche", pues vela por la salud de todos los amecamequenses,sin distingo de personas,ofreciendo el servicio sin costo, y apoyando con medicamentos que estén al alcance del programa para todas las personas; reforzando el programa con la adquisición de una ambulancia nueva más, en beneficio ciudadano. El proyecto de gobierno que ofrece la abanderada tricolor,sigue apoyando a las mujeres para una atención global al género femenino,por lo que una de las propuestas en materia de salud, se proyecta para la "Clínica de la Mujer", en atención a las niñas mujeres y adolescentes, sector que seguirá siendo atendido, para seguir empoderando al género, y continuar inhibiendo hasta erradicar el maltrato de género.

El municipio tendrá también un comedor comunitario itinerante,como propuesta en apoyo a la economía familiar,y a los grupos más vulnerables,que serán atendidos cada vez más pronto,más cerca y más efectivamente,iniciando con este beneficio que llegará a las comunidades más apartadas,como uno de los compromisos de la candidata tricolor.

Atendiendo a las necesidades más sentidas, y continuar fortaleciendo este municipio, la candidata se compromete a reforzar la Seguridad Pública Municipal, más y mejores prestaciones y para los uniformados, más vehículos de seguridad, más torres de vigilancia equipadas

E EN N H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN

Habilitan Bachillerato Habilitan Bachillerato en Santa Cruz Ayotuxco

*INSTANAMEJORARAPRENDIZAJE DELOSALUMNOS

*ELGOBIERNODEHUIXQUILUCAN ATENDIÓESTAINSTITUCIÓNDENIVELMEDIO SUPERIOR,PARALOGRARUNENTORNOMÁS SEGUROPARALOSESTUDIANTES

El programa de rehabilitación de escuelas que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan llegó al Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), ubicado en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, para continuar con el mantenimiento de los planteles que permita a los alumnos del municipio contar con espacios de calidad,dignos y seguros.

calidad para la enseñanza.

Durante la entrega de los trabajos,autoridades municipales destacaron que la mejora de las instituciones educativas es un compromiso que esta administración adquirió, con el propósito de que estudiantes de todos los niveles escolares cuenten con mayores condiciones de aprendizaje, para que tengan una preparación académica de excelencia y, en el futuro, un desempeño profesional.

Entre las acciones que se llevaron a cabo en beneficio de los más de 400estudiantesdel CBTHuixquilucan,destacala aplicaciónde pintura en las canchas deportivas, barandales y de postes de electrificación, cambio de luminarias, guarniciones, rehabilitación de áreas de convivencia,remodelación de módulos sanitarios, jardinería en general y señalamientos de seguridad, entre otros trabajos.

Además,para fortalecer la saludfísicaylas actividades deportivas entre la comunidad estudiantil, se realizó la entrega de balones de basquetbol,voleibol y futbol.

En este sentido,el director del plantel reconoció la labor del Gobierno de Huixquilucan para efectuar dicho programa,que está enfocado en atender las necesidades de rehabilitación y mantenimiento de espacios educativos en las escuelas públicas del municipio, para contar con áreas de

"Estamos emocionados por los trabajos que se realizaron en esta escuela, debido a que será de gran satisfacción realizar las actividades diarias de los alumnos en mejores condiciones.Agradecemos elapoyo ypor escuchar y atender nuestras peticiones", expresó. Entanto,larepresentante dela ZonaEscolar 005 Bachillerato Tecnológico destacó que el CBT Huixquilucan es un ejemplo de institución, porque es una muestra de que la suma de esfuerzos deja buenos resultados, pues el gobierno municipal, los padres de familia y autoridades auxiliares ponen su granito de arena para contar con un plantel donde los alumnos puedan desarrollar sus competencias y habilidades,así como tener espacios de convivencia con jóvenes sanos que disfruten y aprovechen estos espacios. Por último, el alumno Cristian Ramos Maldonado comentó que la escuela es más que un lugar de aprendizaje, pues en estas instalaciones pasangran parte de sudía,por lo que es una prioridad sentirse cómodos, seguros y en un entorno libre. "El cambio que hemos presenciado en nuestra escuela es evidente y nos llena de satisfacción contar con sanitarios impecables, una cancha renovada y las diferentes áreas recién pintadas. Cada esfuerzo vale la pena al ver nuestra escuela transformada y presentable. Este programa, que a simple vista puede parecer un arreglo externo, impacta en la comodidad y nos educa con el valor de cuidar y respetar el entorno",aseveró.

18 JUEVES16DEMAYODE2024

ESTADO DE MÉXICO 19

ENECATZINGO ENECATZINGO

H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN

PrometeRominaContreras RominaContrerasrepavimentación repavimentaciónde

*LACANDIDATADELPANALA PRESIDENCIAMUNICIPALDE HUIXQUILUCANSECOMPROMETIÓA INVERTIRENINFRAESTRUCTURAVIALEN LASTRESZONASDELMUNICIPIO,PARA MEJORARLACONECTIVIDADYREDUCIR LOSTIEMPOSDETRASLADO

Paracontinuarconeldesarrollodel territorio,atravésdelamejorade lainfraestructuravial,lacandidata delPartidoAcciónNacional(PAN)ala PresidenciaMunicipaldeHuixquilucan, RominaContrerasCarrasco,secomprometióarepavimentar120milmetros cuadradosmásdevialidades,enbeneficiodelastreszonasqueconformanel municipio.

Eneldía20decampaña,donderecorrió apielacomunidaddeSantiagoYancuitlalpan,lacandidatapanista,Romina Contreras,destacóque,alresultarganadoraeste02dejunio,seguiráinvirtiendo enobrapública,entrecuyasaccionesse contemplalarepavimentacióndecallesy avenidasprincipales,conelobjetivode mejorarlamovilidadylaconectividad paraquienestransitanporestademarcación,altiempoenqueseaumentalaplusvalíadelasviviendasyembelleceel entornourbano.

"Nuestrocompromisoestáaquícon SantiagoYancuitlalpan,estáaquícon ustedes,conelfindequetodosloshabitantestenganunamejorcalidaddevida. Vamoscontodoeste02dejuniopor AcciónNacional,lespidosuvotopor todalaplanillaazul",aseguró. Acompañadaporelcandidatoadiputado

localporelDistrito17,PabloFernández deCevallos,lacandidatapanistarecordó que,ensuprimeragestión,seinvirtióen infraestructuravialenlastreszonasdel municipio,conelobjetivodereducirel tránsitovehicularyeficientarlostiempos detraslado.

Enestesentido,elcandidatodelacoalición"FuerzayCorazónporelEstadode México",PabloFernándezdeCevallos, agradecióalosvecinosdeSantiago Yancuitlalpanporsuapoyo,destacando lalabordelosgobiernosdelPANen Huixquilucan,elcualhahecholadiferenciaenelterritorioyhagarantizadola seguridaddelasfamilias.

"Estoymuycontentoderecorrerjuntocon Rominalascomunidadesdelmunicipioy darmecuentaqueelmunicipioestácada vezmejoryesoesgraciasaltrabajoqueha realizadolaqueseguirásiendolapresidentamunicipaldeHuixquilucan.Vamos abrindarleunvotodeconfianzaatodoel PANeste2dejunio,quesea5de5parala mejoropción",mencionó.

Enunambientedefiestaycelebración, RominaContrerasdioaconocersuspropuestasavecinos,comerciantes,jóvenes, entreotros,conelobjetivodequeenlas eleccionesserealiceunvotoresponsable.

Porsuparte,vecinosdeSantiagoYancuitlalpanrecalcaronque,enlosúltimos nueveaños,elmunicipiosehatransformadoendistintosrubroscomosalud, educación,desarrollourbanoyseguridad pública,graciasaltrabajodelíderes panistasquetienencomoprincipioservir alpueblo,porloqueaseguraronque seguiránapoyandoalproyectode RominaContrerasydesuplanilla.

Adolfo"Rocky"Sorianoy PepeCouttolenc,condenan

ataquescibernéticos ataquescibernéticos

*CANDIDATOYLÍDERESTATALDELPV,RESPECTIVAMENTE

*LAMENTANQUE,ENELCONTEXTODELACONTIENDA ELECTORAL,SERECURRAATÁCTICASDESLEALES YCOBARDESPARAATACARLAHONORABILIDAD DELPARTIDOVERDE,DELEQUIPODETRABAJO

YDELAMILITANCIA,DIJO“R “ROCKYOCKY” ”

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

ElcandidatoalaPresidenciaMunicipaldel PartidoVerde,Adolfo"Rocky"Soriano,acompañadodellíderestataldelPVEM,JoséAlberto CouttolencBuentello,"ElPajarito",militantesy simpatizantesdeesteinstitutopolítico,condenan difamacionesycalumniascobardesquecirculanenredessocialesdesdecuentasfalsasque atacanalabanderadodelverde,alsentirque tienetodoelrespaldodelaciudadaníaparaalzarseconeltriunfoenlaseleccionesdel02dejunio 2024.

Enunactodefirmezaycompromisoconlaintegridaddemocráticayelrespetomutuoenelprocesoelectoral,elabanderadodelpartidodel tucán,alaPresidenciaMunicipal,Adolfo "Rocky"Soriano,asícomoPepeCouttolenc, emitenunacondenaenérgicacontralosactosde difamaciónycalumniaperpetradospordesconocidos,peroqueseasocianlosopositoresdelcandidatoque,deacuerdoaopinionesdelaciudadanía,llevaladelanteraypodríaserganadordela elección,porloquelosataquesfalsos,nose hacenesperar.

Enentrevista,encandidatoalaalcaldíadestacó: "Eslamentableque,enelcontextodelacontienda electoral,serecurraatácticasdeslealesycobardes paraatacarlahonorabilidaddelPartidoVerde,del equipodetrabajoydelamilitancia,quenosolo atentancontralareputacióndeestecandidatoy compañerosdefórmula,sinoquesocavanlaconfianzaenelprocesodemocráticoyenlavoluntad popular",aseveró“Rocky”,comoledicensus conciudadanos.

Yacotó:"Yosiemprehedichoqueeltemapolítico noesparaconfrontarnos,paradividirnos,alcontrario,esparaunir.Haceunañotuvimosunasituación delaguapotable,yelpuebloseunió,sehicieron grandescosas;¿porquénonospodemosunirpor lebienestardenuestromunicipio,envezdeconfrontarnos?Lapolíticanoesparahacerenemigos, esparahaceramigos,yesloqueestamoshaciendo Adolfo"Rocky"Soriano

másde120milmetros 120milmetroscuadradosdevialidades

20JUSTICIA

JUEVES 16 DE MAYO 2024

Mé MéxixicocoreportaFEMINICIDIOS FEMINICIDIOS

bajocargosdiferentes cargosdiferentes

En México, la proporción de crímenes que se investigan y llevan a juicio es alarmantementebaja:apenas11 decada100 casosdenunciados lleganaesepunto, evidenciando graves deficiencias en el sistema de justicia.

Sinembargo, esta realidadcontrasta notablemente con lasituación de losfeminicidios:46 de cada 100 de estos casos logran llegar a los tribunales, mostrando un mayor énfasis y dedicación en la persecución de este delito en comparación con otros.

Las autoridades mexicanas resaltan que el feminicidio es uno de los delitos que se persiguen con mayor eficacia a nivel nacional, aunque esta eficacia se ve empañada por la realidad. Entre 2015 y 2021, al menos uno de cada cinco feminicidios no fue reconocido por las autoridades ministeriales,sino que se registraron bajo categorías delictivas distintas o incluso como muertes accidentales. Este hecho refleja una manipulación de las estadísticas y una falta de reconocimiento del problema en su totalidad.

asesinatos de mujeres fueron catalogados bajo otras categorías. En 165 de estos casos, las víctimas murieron a golpes,mientras que 28 fueron agredidas sexualmente antes de ser asesinadas. Además, 42 mujeres fueron secuestradas y 5 sufrieron abuso de autoridad. Estas cifras demuestran la variedad y gravedad de los actos de violencia que no son adecuadamente clasificados como feminicidios.

La violencia contra las mujeres se manifiesta en diversos contextos,siendo muchas veces perpetrada por parejas, familiares, tutores o personas del entorno laboral. Durante el período de 2015 a 2021, de los 5,725 feminicidios reconocidos,solo la mitad de los presuntos responsables fueron identificados, aprehendidos y enjuiciados,y sólo 388 casos resultaron en sentencia condenatoria,representando solo 5 % de

te indulgencia hacia los feminicidas se refleja en el hecho de que 25 % de los condenados quedaron exentos de sanción penal,62 % recibió penas menores a las mínimas establecidas por la ley y en varios casos se evitaron penas de cárcel mediante acuerdos reparatorios o liberaciones por prescripción del delito.

La falta de contundencia en las penas también es evidente,con seis de cada diez casos recibiendo penas menores a los 30 años mínimos establecidos, incluso casos donde lasentencia fuede soloseismeses de cárcel. Estas cifras subrayan graves deficiencias en el sistema judicial en cuanto a la persecución y castigo efectivo de los feminicidas.

La probabilidad de que los autores de un feminicidio sean identificados, capturados, juzgados, hallados culpables y sentenciados a una pena carcelaria es solo de 5 %. Cuando los asesinatos violentos de mujeres no son reconocidos como feminicidios, esta probabilidad disminuye al 3 %. Esto resalta la importancia de reconocer y clasificar adecuadamente estos delitos desde el inicio de las investigaciones.

En Nuevo León se concentra el mayor número de feminicidios ocultos bajo otras categorías delictivas,con 80 % de los feminicidios reclasificados al iniciar el juicio. En contraste, en la Ciudad de México se creó la Fiscalía contra Feminicidiosen 2019,reflejando un esfuerzo por abordar esta problemática.

Sin embargo, en estados como Guanajuato, las autoridades se niegan a reconocer estos hechos, presentando casi todos los asesinatos violentos de mujeres como "homicidios dolosos".

Esta disparidad en la voluntad de las autoridades a nivel estatal subraya la necesidad de una mayor uniformidad y rigor en la persecución de los feminicidios en México.

Empresarios EmpresariosPIDENPIDENAYUDAAYUDAenenMéMéxixico co

y yEstadosUnidos

EstadosUnidosporcontrolmigratorio

que ciertas acciones del gobierno federal y estatal,tomadas en el contexto de la actual crisis migratoria,amenazan con hacer que las cadenas de suministro críticas entre Estados Unidos y México sean menos resilientes y confiables.

Se quejan especialmente del cierre repentino de los puertos de entrada durante periodos de tiempo indefinidos y del aumento de las inspecciones de vehículos que cruzan la frontera, lo que ha aumentado significativamente la congestión en los puertos de entrada y ha provocadoretrasosenel comercio transfronterizo,perjudicando a las empresas productivas de todos los sectores.

AlejandroMalagónBarragán

En un hecho sin precedentes, importantes organismos empresariales de México y Estados Unidos han intensificadosus reclamosantelasmáximasautoridades de ambos países,debido a las considerables pérdidas generadas por las medidas de control migratorio, principalmente del lado estadounidense,y las políticas de austeridad del lado mexicano.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), encabezada por Alejandro Malagón Barragán, se ha unido a la National Association of Manufacturers (NAM), dirigida por Jay Timmons, y a la Texas Association of Business (TAB), liderada por Glenn Hamer, para redactar una carta contundente dirigida a los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

En esta carta, expresan su preocupación por las recientes interrupciones en las cadenas de suministro que han afectado a empresas e industriales en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

Los organismos empresariales señalan

La Concamin, la NAM y la TAB han expresado su preocupación por las inspecciones especiales ordenadas a principios de mayo por el gobierno del estado de Texas, liderado por el republicano Greg Abbott, para todos los vehículos de carga mexicanos que intentan cruzar la frontera.

Estas inspecciones se reactivaron después de que se descubriera una caja de tráiler con más de 100 migrantes provenientes de Chihuahua a finales de abril.

Desde entonces,los tiempos de espera de los camionesde carga para cruzarlospuntos fronterizos han aumentado,oscilando entre 7 y 10 horas.

Esto, junto con los horarios de atención aduanal queseasemejana los de unaoficina gubernamental, ha llevado a que casi mil vehículos no puedan cruzar cada día,generando pérdidas económicas estimadas en 40 millones de dólares diarios.

Los organismos empresariales critican tantolaparanoiaporla seguridadmigratoria del gobierno de Estados Unidos, como la pasividad y el descuido en las funciones oficiales por falta de recursos y capacidad del lado mexicano.

Piden a López Obrador y a Biden que se abstengan dereducirel número deempleados del gobierno encargados de procesar el comercio y los viajes legales en los puertos de entrada, criticando la "austeridad republicana" de la llamada 4T.

Estas críticas son significativas, dado que la Concamin representa alrededor de 30 % del Producto Interno Bruto de México,mientras quelaNAM y laTABsondos delas organizaciones empresariales más influyentes en Estados Unidos, siendo esta última fundamental para aprovechar al máximo el subaprovechado nearshoring.

Además, se suman los problemas de servicios públicos que enfrentan las empresas instaladas en México, como la falta de agua,electricidad y gas.

MUNDO21
JUEVES 16 DE MAYO 2024
JayTimmons GlennHamer

CARTA ABIERTA

A LA OPINIÓN PÚBLICA

VIGÉSIMA CUARTA PUBLICACIÓN

VIGÉSIMA CUARTA PUBLICACIÓN

Ciudad de México a 16 de mayo 2024

Juan Carlos Martínez

P R E S E N T E

CAdquirir un vehículo Renault

Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude eléctrico es un fraude

ompré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.

Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada en Puente de Alvarado número 57, colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.

PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.

SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.

En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.

Hoy día, el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.

TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),así como el adaptador universal para cargar el automóvil en cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?

Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.

Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tener respuesta alguna, exijo me regresen lo pagado,o en su defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.

Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.

Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.

Atentamente

JUEVES16DEMAYO2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.