UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

@unomasunohgo

Detectanvarias zonas zonasdedeRIESGO RIESGO

Unidades de Protección Civil integradas por elementos del orden municipalyestatal,visitaronlugares con zonas de riesgo en Atotonilco el Grande, Acatlán, Epazoyucan, Singuilucan, Tolcayuca, Zapotlán y MineraldelChico. Ahí,el titular de la Secretaría de Gobierno afirmóque esdesumaimportancia practicar el autocuidado, no únicamente personal, sino también del entorno, con la finalidad de prevenir hechos trágicos: "En la medida en quenosapliquemos y tengamos bien claro en qué consiste la protección civil, sin duda que vamos a evitar incidentes o situaciones mayores". En ese sentido, el subsecretario de Protección Civil detalló que, unavezrealizadalainspección, deberá de atenderse de manera inmediata situacionescomo la exposición a derrumbes por la caída de rocas en carreteras, tomas clandestinas de hidrocarburo, expendios clandestinos de combustible y trasiego de gas LP por parte de las pipas. Además, de abocarse en la prevención de accidentes entre turistas por no seguir las medidas de protección pertinentes. P.5

unomasunohidalgo.com.mx

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

AGRAVA AGRAVA

e acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que 46 municipios reportan ya sequía excepcional y 38 extrema. Ante ello, la dependencia federal aseguró que mantendrá estrecha comunicaciónconlasautoridadesdelosayuntamientosquecorrespondan, pararecomendarlaaplicación demedidaspreventivasydemitigación,conformealaintensidaddelproblema.

UAN MORENO
J
D
P.3
10 AÑOXVI:NÚMERO5846 Jueves23de mayo2024 Canal145deTotalplay EnMonterrey,NuevoLeón EnMonterrey,NuevoLeón Caídadetemplete: Caídadetemplete:6muertos6muertosy5656heridos heridos P.6 Tragedia Tragediaencierrede campañadeMáynez Máynez

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey. Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete. Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Hacenllamadopara Hacenllamadopara protegeralasabejas protegeralasabejas

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXIX-Número5846Jueves23demayode2024 UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Polinizadores esenciales para biodiversidad y la alimentación.

Las abejas nativas de México no son agresivas por naturaleza, solo se comportan así cuando se sienten amenazadas o deben proteger su colmena, porloquesiseencuentraunpanal,antesde matarlas hay que llamar a Protección Civil para que el personal especializado realice la actuación correspondiente, manifestó Ignacio Esteban Castellanos Sturemark, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

EldocenteadscritoalÁreaAcadémicade Biología del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) indicó que las Naciones Unidasproclamaronquecada20demayo,a partir de 2018,se celebrará el Día Mundial de lasAbejas,conelfin de concientizara la población sobre la importancia de estos polinizadores y las amenazas a las que se enfrentan, teniendo como objetivo promover acciones para su conservación.

Aunque las abejas nativas de México no son agresivas,debido a la introducción de la abeja europea, también conocida como la Apis mellifera,la cual se ha reproducido con abejasnativas,ha provocado que algunas especies mexicanas tengan un comportamiento diferente.

No obstante,como no es fácil identificarlas a simple vista, se recomienda llamar a las personas especialistas para que se hagan cargo,antes de matarlas.

El científico explicó que si no se está dentro del tres por ciento de la población mundial que es alérgica, el peligro por picadura de abeja es bajo, pues tan solo los registros advierten que en México se estima que existen únicamente 0.2 muertes por millón de habitantes, es decir, la tasa es muy baja,ya que si no se es alérgico, tendrían que ser cientos de picaduras para que cause la muerte.

Además de que el grado de dolor por picadura de una abeja es moderado.

Por otro lado,aunque no se ha registrado ninguna abeja endémicaenelestado de Hidalgo, sí existen cerca de 70 abejas nativas, las cuales desempeñan un papel muy importante dentro de nuestro ecosistema, por esta razón el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó la Ley de Protección,Salvaguarda y Explotación de la AbejaparaelEstado de Hidalgo, misma que se publicó el 27 de julio de 2015. En esta ley se establece que la población hidalguense podrá dar aviso a las autoridades correspondientes la existencia de enjambres o colmenasqueinvadanunespaciocerradoo cuando se presuma que estas supongan un riesgoalaintegridadfísicadelaspersonas, trasladenuncia,setendráquedaravisoala subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo o a la autoridad municipal para que ejecute el protocolo para retirar,movilizar y reubicar el panal.

Lo anterior, debido a que en Hidalgo existen muchas personas dedicadas a la apicultura, las cuales contribuyen a que México sea uno de los países productores de miel más importantes del mundo, de modo que actualmente nuestro país se encuentra dentro de los primeros 10 lugares, además de que las abejas ayudan a preservar el medio ambiente.

Anteesto,comentóque losbeneficiosno solo son económicos por la producción de miel,pues también desempeñan la polinización, ya que el 87% de las plantas con flor necesitan de polinizadores,como abejas,mariposas,murciélagos y colibríes,los cualesestáncadavezmásamenazadospor las actividades humanas.

"Las abejas son muy importantes para la naturaleza y preservar la vida, por ello es necesario protegerlas, pues a nivel mundialse estáreportando unadisminuciónen elnúmero de abejas,lo que está dificultandolafloración,perotambiénlaproducción de alimento.

En algunos sitios se tienen que pedir prestadas abejas porque en esas zonas de cultivonohayabejas,aesegradosehallegado, entonces debemos protegerlas", afirmó el docente.

La abeja es el insecto volador conocido por producir la deliciosa miel consumida alrededor del mundo. Pertenece al orden Hymenoptera y a la superfamilia Apoidea. Contienecercade20.000especiesdeabejas agrupadas en 9 familias. JUEVES

23 DE MAYO DE 2024 2

ReportaSalud29 casosdedengue

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa a la población del estado sobre la prevención del dengue,una infección vírica transmitida por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti.

Indicóqueelactualpanoramaepidemiológico registra 29 casos de dengue en la entidad: 17 no grave,2 con signos de alarma y uno grave en el municipio de Huejutla; 4 casos no graves en Tepehuacán de Guerrero; 3 con signos de alarma en Atlapexco,así como 2 no graves en Huautla.

Conocida también como la "fiebre quebrantahuesos", la enfermedad no tiene un tratamiento específico y las vacunas están en fase de investigación. Aunque muchos casos son asintomáticos o leves, algunos pueden ser graves e incluso mortales.

Se sabe que los factores de riesgo que pueden hacer a una persona más propensa a contraer la enfermedad contemplan aspectos como:vivir en regiones endémicas, tropicales o viajar a ellas;estar en contacto con desagües obstruidos por desechos o habitar cerca de agua almacenada por más de siete días y sin tapar.

No contar con agua corriente; tener una deficienterecoleccióndedesechossólidos; tener una gran cantidad de artículos,desde un taparrosca hasta una alberca o cisterna, que puedan almacenar agua y que puedan convertirse en criaderos de moscos; así como desconocimiento acerca del dengue.

Porloanterior,laSSHinvitaaloshabitantes de municipios endémicos a aplicar diversas medidas en sus hogares y comunidades, además de acudir a su unidad de salud ante la presencia de síntomas como fiebre,dolor de cabeza,detrás de los ojos, así como en músculos y articulaciones.

En cuanto a las medidas de protección personal se encuentran:utilizar pabellones en las camas,colocar mosquiteros en puertas y ventanas, vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, usar repelente de insectos,entre otras.

Seagravasequíaen todoslosmunicipios

Según el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que 46 municipios reportan ya sequía excepcional y 38 extrema.

En la primera condición están Alfajayucan,Atlapexco,Calnali, Cardonal, Chapantongo,Chapulhuacán, Chilcuautla, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla,HuejutladeReyes, Huichapan,Ixmiquilpan,JacaladeLedezma, Jaltocán, Juárez Hidalgo,Lolotla, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, La Misión,Mixquiahuala de Juárez y Molango deEscamilla.

captación de lluvias, ajuste temporal de tarifas.

Asimismo, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisaflores,Progreso de Obregón,San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero,Tepetitlán,Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tula de Allende, Xochiatipan, Xochicoatlán,Yahualica,ZacualtipándeÁngelesy Zimapán.

Ensequíaextrema,ladependenciafederalubicóa Acatlán,Acaxochitlán,Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Ajacuba, Almoloya, Apan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Metepec, Mineral del Chico, Mineral del Monte,Omitlán de Juárez, Deigualforma,PachucadeSoto,Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, SantiagoTulantepecdeLugoGuerrero,Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco, TepejidelRíodeOcampo,Tetepango,Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tulancingo de Bravo, Zapotlán de Juárez y Zempoala.

Conlafinalidaddedarseguimientoalas condiciones de sequía en la entidad, la Comisión Nacional del Agua destacó que actualiza este monitor cada15 días.

La Comisión añadió que mantendrá estrechacomunicaciónconlasautoridades de los municipios que correspondan,para recomendarlaaplicaciónde medidaspreventivas y de mitigación, conforme a la intensidad desequía.

Entreesasacciones,laConaguamencionó reparación de fugas en sistemas de aguapotable,implementacióndeobrasde

Además,cambiodeinodorosporahorradores o introducir una botella de arena en caja,para reducirelvolumenutilizado;disminuir el consumo per cápita a través del tandeode tomaobligada,ademásdeintercambiar aguas claras por aguas tratadas entre agricultoresyuso públicourbano.

También realizar campañas permanentes de cultura del agua, mejorar la micromedición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento considerando tanto caudal como calidad, dar mantenimiento a las reservas de fuentes de abastecimiento, identificar y reparar fugas en los domicilios,repartir aguaen pipas yrealizardiagnósticos y obras para aumentar la eficienciaen el uso delagua.

Paraterminar,destacóponerenpráctica undiagnósticodelfuncionamientodelainfraestructura y equipo (bombas) y dar mantenimiento o reemplazar por equipo más eficiente, así como socializar estas acciones a través de reuniones con las autoridades comunitariasy usuarios.

Cabe señalar que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional,la tercera onda de calor predominará sobre el territorionacional,yseprevéntemperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, VeracruzyYucatán.

De 40 a 45 grados en Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango,Guanajuato,elnortedeHidalgo,Jalisco,Michoacán,Morelos,Nayarit,Oaxaca,el norteysuroestedePuebla,elnortedeQuerétaro,QuintanaRoo,SonorayZacatecas;de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Edoméx, y de30a35gradosenCiudaddeMéxico.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 3
la
diversas recomendaciones.
Reporte quincenal de la temporada de estiaje en Hidalgo. Emite
SSH

Fomentancienciaentreniñez deHidalgo Hidalgocon"EnergyKids" "EnergyKids"

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) llevan al cabo el proyecto "Energy Kids" en el kínder "Almas deniños"deesemunicipio,condinámicas, experimentos y juegos que despiertan en losinfanteslacreatividadylaimaginación.

Dicha iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia en las niñas y niños de la región,a través del conocimiento de cómo y de dónde se originan las cosas, de las nuevas tecnologías, así como de avances en la medicina y otras disciplinas.

Los estudiantesdel ITESHU se mostraron entusiasmados por compartir su pasión porlacienciaconlosniños,demaneraque la experiencia fue memorable y enriquecedora para todos los involucrados.

Este tipo de iniciativas del ITESHU promueven el aprendizaje científico, además de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo entre los jóvenes. "Energy Kids" es un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden unirse para impactar positivamente en las siguientes generaciones, alimentando la curiosidady elamorporeldescubrimiento en los corazones y mentes de las infancias.

Mientras tanto,con la representación del gobernador del estado, el titular del InstitutoHidalguensedeEducación(IHE),yel líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15 Hidalgo, encabezaron la celebración del Día del Maestro y la Maestra en la Huasteca hidalguense, donde se dieron cita más de 4 mil 800 trabajadores de la educación.

Al hacer uso de la voz, el encargado de la política educativa en la entidad felicitó al personal docente e indicó que, "a nom-

bre del gobierno del estado, de sus alumnas y alumnos, de las madres y padres de familia, de la sociedad en su conjunto, les deseamos un feliz día. Hacemos votos porque su vida familiar y profesional siempre esté coronada de los logros y éxitos que su esfuerzo merece".

Agregó el funcionario que la figura del maestro es el símbolo de una conciencia social que pugna en todo momento por el derecho que tiene la infancia y la juventud a recibir una educación que les proporcione todo lo que necesitan para disfrutar plenamente cada etapa de su vida.

En tanto, el líder sindical del SNTE Sección15Hidalgoseñalóqueestaorganización seguirá trabajando de manera conjunta para garantizar los derechos del magisterio hidalguense ya que, dijo, para la directiva seccional que encabeza lo más importante son las y los maestros.

Reconoció y felicitó a todos por su contribución a la patria y agregó que a pesar de las dificultades que enfrentan día con día,siempreestánbuscandounmejorfuturo para las próximas generaciones.

En otro orden de ideas, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) llevó al cabo un acto protocolario para despedir a tres de sus estudiantes querepresentarána México enlafasefinal del Concurso Huawei ICT Competition 2023-2024, que se celebrará en China del 23 al 26 de mayo.

Se trata de Paulina Bernal Quezada, Roberto Montiel Medina y Adrián Josué Vega Infiesta, quienes emprendieron el viaje al país asiático con todos los gastos de vuelo, hospedaje y alimentación cubiertos por Huawei.

Acompañando a los estudiantes estará su asesora, la doctora Wendy Daniel, del programa educativo de Ingeniería en TecnologíasdelaInformaciónenla UPMH, quien ha sido clave en su preparación y éxito en esta competencia a nivel Latinoamérica, donde lograron su pase a la República de China.

Durante el evento de despedida, las familias de los estudiantes estuvieron presentes, demostrando su orgullo por los logros de sus hijos. Expresaron su felicidad al ver a sus hijos representando a la UPMH,Hidalgo y a México en esta competencia internacional.

Inclusióndepersonas condiscapacidad

Durante la firma del Primer Acuerdo Político por la Inclusión de las Personas con Discapacidad,Tania Meza Escorza, candidata de la coalición "Sigamos haciendo historia en Hidalgo", aseguró que la Cuarta Transformación es feminista,diversa e incluyente.

El acuerdo, impulsado por la asociación Vida Independiente y Alfonso Hayyim Flores, candidato de Morena a diputado plurinominal por la afirmativa de discapacidad, establece un compromiso para implementar la perspectiva de discapacidad en los mecanismos y disposiciones legislativas, administrativas y presupuestales públicas. Asimismo, consultar a las personas con discapacidad, previo a formular políticas públicas e iniciativas de ley que les afecten directamente de forma general. Detonar la igualdadde oportunidadesconlosdemás a través del trabajo,la educación,la accesibilidad,la salud y la rehabilitación.

Promover el establecimiento de instancias municipales que representen a las personas con discapacidad, tales como comisiones, direcciones o secretarías, así como revisar periódicamente y en conjunto con las personas con discapacidad los avances en materia de inclusión.

En ese sentido,Meza Escorza destacó en sumensaje que se trata de una deuda histórica no solamente con las personas con discapacidad sino también con las personas cuidadoras,que en sumayoría sonmujeres.

"Las personas cuidadoras generalmente pertenecen a un círculo de la pobreza porque al no tener el tiempo completo para laborar o estudiar precarizan su situación económica yesollevaa queinevitablemente la mayoríade quienesvivencon discapacidad y sus familias estén en dicha condición en este país",expresó.

Enfatizó que con la 4T las cosas son distintas, ya que las acciones afirmativas van en primer lugar en las posiciones plurinominales aquí y en muchos estados.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 4
discapacidad.
En el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU).
En favor de personas con

Detectanzonasderiesgo zonasderiesgoen regióndeMineraldelChico MineraldelChico Conciliaciónpara dirimirconflictos

LaContraloríaponeenmarchaprocedimientos de conciliación,conforme a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios.

Esos procedimientos,contemplados como mecanismosalternativosdesolucióndecontroversias, tienen como objetivo principal facilitarel diálogo entrelaspartesinvolucradas en los pedidos o contratos públicos.

Lo anterior, con el fin de llegar a acuerdos consensuados que satisfagan sus intereses de manera mutua.

Con ello, se explicó que se busca evitar el recurso a procedimientos judiciales, al ofrecer una vía más ágil y económica para la resolución de conflictos.

Durante la presente administración fueron iniciados cuatro procedimientos de conciliación,a solicitud de los contratistas.

La Contraloría brinda la oportunidad de exponer sus pretensiones y trabajar hacia una solución pacífica de los conflictos, con el objetivo de reducir la carga en los tribunales y satisfacer las necesidades de ambas partes.

La implementación de estos procedimientos garantiza el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de las dependencias, organismos públicos autónomos y municipios, con el fin de prevenir el mal uso de los recursos y evitar costos financieros significativos.

Ante ello,informa que el incumplimiento en lascontratacionespúblicas puede generar impactos negativos en la población,como losretrasosen proyectos clave.Las entidades contratantes deben establecer procesos robustos de gestión y supervisión de contratos para asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

En tanto, se realizó la segunda sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Municipios, con el tema "Fortalecimiento de la labor fiscalizadora y en la creación de capacidades".

Unidades de Protección

Civil integradas por elementos del orden municipal y estatal,visitaron lugares considerados como zonas de riesgo en los ayuntamientos de Atotonilco el Grande, Acatlán,Epazoyucan,Singuilucan, Tolcayuca, Zapotlán y la sede, Mineral del Chico.

En ese contexto,el titular de la Secretaría de Gobierno afirmó que es de suma importancia practicar el autocuidado, no únicamente personal, sino también del entorno, con la finalidad de prevenir hechos trágicos.

"En la medida en quenos apliquemosytengamosbienclaro en qué consiste la protección civil, sin dudaquevamosaevitarincidentesosituaciones mayores",subrayó.

En ese sentido, el subsecretario de Protección Civil detalló que,una vez realizada la inspección, deberá de atenderse de manera inmediata situaciones como la exposición a derrumbes por la caída de rocas en carreteras,tomas clandestinas de hidrocarburo, expendios clandestinos de combustibley trasiegodegasLPporparte de las pipas.

Además,abundó el funcionario,de abocarseenlaprevencióndeaccidentes entre turistas por no seguir las medidas de protección pertinentes,quemas en basureros, pastizales, atender hundimientos, asentamientos humanos irregulares, agua contaminadapor partede las fábricas yel envenenamiento de animales domésticos,principalmente perros.

Esquema para contrataciones públicas.

De esa forma,los titulares de los ayuntamientos fueron abordados en torno a las diversasproblemáticas,comolasconstrucciones irregulares o en zonas cercanas a cuerpos de agua;por lo que se instó a las autoridades locales a crear una estrategia que permita atender cada unade las necesidades de manera efectiva y a la brevedad posible.

En su participación,la secretaria de Movilidad y Transporte compartió que la ciudadanía debe ser una parte activa en las acciones de protección civil e identificar queel transportepúblicoqueseusaen los municipios de la entidad esté certificado de manera correcta, con sus respectivas concesiones.

Por ello, reiteró que, si se desea denunciar cualquier tipo de irregularidades, pueden llamar a los números 800 503 2002 o al 771 526 1284 en un horario de 8:30 a

16:00 horas,o escribir al correo electrónicoquejastransporte@hidalgo.gob.mxpara de esa manera, formalizar la queja y se pueda dar un seguimiento a la misma.

También habló sobre la importancia de aplicar y respetar losreglamentosde vialidad, para minimizar los accidentes viales, principalmente con motocicletas y bicicletas, al tiempo que invitó a quienes usan este tipo de transporte a portar debidamente el equipo de protección para salvaguardar su vida.

La titular de la Secretaría de Turismo,en su oportunidad,habló sobre la importancia de capacitar a los prestadores de servicios turísticos y población en general, pues de esa manera se podrán reducir los riesgos quesepresentanenestosmunicipiosconocidos como Pueblos Mágicos, protegiendo así no solo a los visitantes locales sino también a los nacionales y extranjeros.

Finalmente, la población pudo externar una a una sus inquietudes, gracias a un espacio que se abrió para conversar con las autoridades de los diferentes niveles degobierno,yqueademástambiéndieron respuesta a aquellas dudas que fueron planteadas a través de las redes sociales. Antes, se realizaron supervisiones en municipios de la Huasteca, para detectar los principales riesgos a los que están expuestos los hidalguenses en esa región.

El secretario de Gobierno dijo que se hacen recorridos por todo el estado, "a efecto de que, alcaldes, sus directores de Protección Civil, delegados, todo mundo se dé por enterado de lo debemos de tomar en cuenta para que no suceda un accidente o un hecho trágico".

Las unidades, integradas por elementos del ordenmunicipal y estatal,visitaron San Felipe Orizatlán,Huejutla,Atlapexco,Tlanchinol,Huazalingo y Jaltocán.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 5
Supervisión de Protección Civil Estatal en siete municipios.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congresio local, diputado Osiris Leines, presentó un posicionamiento sobre el trabajo que ha realizado la LXV Legislatura,donde manifestó que el trabajo de sus integrantes está a la altura de las exigencias y demandas del pueblo, ya que actualmente llevan más de mil 350 iniciativas presentadas,con más de 600 dictámenes,entre las que destacan la expedición de ocho leyes.

Al respecto, destacó que "hemos tenido la oportunidad de aportar nuestras ideas y debatir por el interés superior de nuestra entidad y hacer una reflexión en el primer año de esta legislatura iniciamos en el año 2021 aprobamos 119 iniciativas, en el segundo año,aprobamos 196 iniciativas,hoy a 9 meses del tercer año llevamos 396 iniciativas.

"Estoy cierto que cada legislatura corresponde a su espacio, a su tiempo y a sus circunstancias,la nuestra,la LXV Legislatura del Congreso del estado,resulta ser un 45 por ciento más productiva que la legislatura anterior y un 203 por ciento más que la última legislatura de gobierno unificado del anterior régimen, es decir la LXIII legislatura, los datos reflejan un trabajo de todas y todos ustedes diputados",apuntó.

También en la sesión ordinaria 213, el diputado de Morena Timoteo López Pérez presentó la iniciativa que adiciona la Ley de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores de Hidalgo.

La propuesta normativa tiene como objetivo solicitar que el ingreso de las personas adultas mayores a las instituciones de asistenciasocial se realice cumpliendoconlosrequisitosestablecidos por la ley;para los establecimientos de los sectores público,social yprivado,cualquieraque sea su denominación jurídica, que presten servicios de asistencia social a efecto de garantizar su bienestar físico y emocional.

El Legislador Fortunato González Islas,expuso la iniciativa que modifica el Código Penal para el estado,que propone por su gravedad, por la violación a los derechos humanos a las libertades fundamentales y por ser un ataque a la dignidad humana y a la sociedad en su conjunto los delitos de feminicidio y violación sean imprescriptibles.

Por su parte,la diputada Lisset Marcelino Tovar dio lectura a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Electoral, que busca implementar la posibilidad de que las y los migrantes hidalguenses en el extranjero puedan interferir en la vida pública y política.

El documento legal tiene como fin que la ciudadanía hidalguense que viva en el extranjero puedan emitir su votación para elegir a las autoridades locales que se encuentren contempladas en la Constitución Política del Estado de Hidalgo.

En la tribuna del Congreso,María del Carmen Lozano Moreno, planteo la iniciativa que adiciona la fracción IX Al artículo 130 ala Ley de Educaciónestatal,enmateria de Proteccióny Salvaguarda

de las Abejas,con el propósito de Implementar las acciones pertinentes de participación, coordinación y divulgación para promover y proteger el cuidado de las abejas en las escuelas,con el objetivo de establecer lugares adecuados para su preservación a través del Consejo de Participación Escolar.

Con el fin de incorporar medidas efectivas para la protección y restauración del a diversidad biológica de la flora y fauna silvestre,asegurando el respeto,la protección y la reparación de nuestra riqueza biológica,alineándose con los acuerdos internacionales sobre la biodiversidad, para garantizar ecosistemas saludables que sostengan el bienestar humano y la vida silvestre, se presentó iniciativa en materia de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre.

La diputada Rocío Sosa Jiménez presentó reformas a la Ley Orgánica municipal de Hidalgo, para garantizar que los ayuntamientos a través de sus comisiones permanentes y en su caso especiales,realicen al margen de la entrega recepción que realizan los gobiernos municipales al término de su periodo de gobierno, la evidencia de los trabajos realizados por cada comisión,esto con la finalidad que los ayuntamientos a su ingreso den continuidad a los temas pendientes si existieran, otorgando la veracidad, integridad, legalidad, fundamentación, soporte, calidad y confiabilidad del trabajo de cada comisión.

Por su parte, Efrén Eduardo Olguín Cruz presentó la iniciativa que reforma la Ley de Movilidad y Transporte,para regular,vigilar y sancionar la prestación de los Servicios Públicos de Transporte Colectivo e Individual, Privado y Complementario, de los Servicios Auxiliares y Conexos y de las autorizaciones y convenios,así como establecer,regular y vigilar las tarifas.

Para reformar diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Pública de Hidalgo, el diputado Jorge Daniel Tapia García, dijo que el ordenamiento jurídico busca establecer como derecho el apoyo terapéutico,médico,psicológico,así como,psiquiátrico,de trabajo social y cualquier otra afección que sufran las y los integrantes de las instituciones policiales durante el desempeño de sus funciones,en materia de protección de la salud mental.

También la propuesta busca ampliar el régimen del Seguro Social,para que los integrantes policiales de Hidalgo reciban tratamiento terapéutico,médico,psicológico y psiquiátrico.

En otro punto, la legisladora Elvia Sierra Vite,dio a conocer la iniciativa que adiciona la Ley de Salud para Hidalgo,que propone fortalecer la lactancia materna,a través de la donación de leche humana para mejorarel desarrollo y saluddelas personas recién nacidas de la entidad.

Para fomentar y promover el deporte en las personas adultas mayores,a través del Instituto del Deporte de Hidalgo se estimule y motive el desarrollo de la cultura física,se presentó el ordenamiento jurídico que adiciona el artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del estado.

Ante la tribuna del Congreso,integrantes de la LXV Legislatura tomaron protesta a Beatriz María de la Paz Ramos Barrera y a Jorge Alberto Huerta Cruz, para desempeñar el cargo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.

Durante la lectura del acuerdo económico relativo a los programas estatal y municipales de movilidad y transporte, los diputados realizaron el exhorto a los 84 ayuntamientos del estado para que, en cumplimiento al mandato legal, elaboren su Programa Municipal de Movilidad y Transporte.

En asuntos generales, el diputado Fortunato González Islas, expuso el acuerdo económico,para exhortar a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Guardia Nacional, a fin de que, en los ámbitos de sus competencias y atribuciones, instruyan el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en el Estado de Hidalgo, días previos y durante la jornada electoral de 2 de junio, principalmenteenlosmunicipiosdela sierrayhuasteca,paragarantizarla seguridadde los ciudadanos ypuedanejercer su derecho avotar de manera libre,directa ysecreta,anteunaeventualestrategiade intimidación y violencia de grupos contrarios a la democracia.

Asimismo, el legislador realizó el exhorto al alcalde suplente deHuejutla, paraqueinstruyaunaexhaustivainvestigaciónsobre laagresiónfísicadeldirectordeProtecciónCivilencontradeuno de sus trabajadores subordinados y se deslinden las responsabilidades administrativas.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 6
DestacaLXVLegislaturaporsuproductividad DestacaLXVLegislaturaporsuproductividad
Fue 45 por ciento más que la Legislatura anterior: Osiris Leines.

Aabusadorsexual, Aabusadorsexual, 22añosdeprisión 22añosdeprisión

Personalministerialadscritoala SubprocuraduríaPoniente,dela ProcuraduríaGeneraldeJusticia delEstadodeHidalgo(PGJEH),obtuvo eldíadeayerdeuntribunaldeenjuiciamiento,sentenciacondenatoriade22 añosdeprisiónparaunapersonaresponsabledeabusosexualagravado,cometidoenperjuiciodeunapersonamenordeedad.

Alrespecto,seinformóqueloshechos quefueronimputadosaquienseidentificaconinicialesF.F.Á.,ocurrieronenel municipiodeMixquiahualadeJuárez, dondeseafirmóqueenalmenostres ocasioneslavíctimafueagredidasexualmenteporelimputado.

Portanto,ladependenciaestataldetallóquetrasladenuncia,seiniciaronlas indagatoriascorrespondientesyel agentedelMinisterioPúblicoseallegó dedatosdepruebacontraquienenese momentoteníalacalidaddeimputadoy sesolicitólaordendeaprehensióncorrespondiente.

Deigualforma,sedestac´pqueuna vezqueseobtuvoelmandamientojudicialfueejecutadoporelementosdela DivisióndeInvestigacióndelaAgencia deInvestigaciónCriminaldelapropia ProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo.

Másadelante,serevelóqueenlaaudienciainicial,personalministerialformulóimputaciónporabusosexualagravadoyseobtuvolavinculaciónaprocesoparaF.F.Á.

Transcurridoelplazodeinvestigación complementariayagotadaslasetapas delprocesopenal,seformulólaacusacióncontralapersonainvestigadayun

Mediante la ejecución de tres cateos simultáneos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguraron mil 305 dosis de diferentes drogas en el municipio de Progresode Obregón.

Como parte de las acciones para combatir el narcomenudeo,la dependencia estatal, en coordinación con la ProcuraduríaGeneraldeJusticia del Estado de Hidalgo (PGJEH), llevóalcabo lasdiligencias en tres domicilios de las colonias Centro y Lázaro Cárdenas.

Durantelainspecciónfueron halladas un total de mil 173 dosis de presunta marihuana, 55 dosis de polvo blanco con características propias del "cristal", 23 dosisdedrogasintética"cristal rosa", 17 dosis de posible cocaína y 23 dosis de droga sintéticacolorazul.

Asimismo, los agentes confiscaron nueve cartuchos útiles para escopeta, teléfonoscelulares,disposi-

Los objetos y sustancias ilegales fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta correspondiente y realizará las investigaciones que deriven delcaso.

La detección e identificación de estos puntos de narcomenudeo se logran a través de la atención a denunciasciudadanas.

Por otra parte, en Atotonilco de Tula, la mañana de ayer un hombre murió tras sufrir una volcadura en el auto queviajabasobre la carreteraTexas-Atotonilco.

Launidad,unMercuryrojo, se precipitó en un pequeño barranco, de donde cayóy fue adara unazanja adjunta alrío Salado. Policías municipales se dieron cuenta del hecho, mientrasqueProtecciónCivil se presentó en el lugar para tratar de auxiliar a la persona,la que,sin embargo,asullegadayanocontaba con signosvitales.

Al sitio llegaron también, peritos del Ministerio Público para realizar las diligenciascorrespondientesy ordenar el levantamiento delcuerpo.

Auxilianamenorconautismo

Un menor de 10 años de edad fue auxiliado por agentes adscritos a la Policía Violeta, tras ser localizado, sin compañía y desorientado,al interior de la estación del Tuzobús Gabriel Mancera, de la capital del estado.

De acuerdo con los reportes,el pequeño habría ingresado a la terminal solo y,al ser detectado por personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), se dio parte a la Policía Violeta, quienes iniciaron el protocolo de atención.

Mientras los agentes estatales entrevistaban al niño, el cual se encontraba visiblemente asustado,se tuvo conocimiento de su condición autista y que ya era buscado por sus familiares.

Posteriormente, el menor fue trasladado, junto con un joven que manifestó ser su tío, a las instalaciones de la Secretaría de

Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), donde se verificó su estado de salud y se corroboró que no sufrió violencia alguna.

Tras dar parte a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y para la Familia del Estado de Hidalgo,para los trámites legales,el niño fue entregado a su familia, quien agradeció el apoyo a los elementos estatales que se desplegaron.

Cabe señalar que posteriormente, voceros de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) refrendaron el compromiso de servicio a la ciudadanía.

De igual forma,pusierona disposiciónde os hidalguenses la línea 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima para atender todos sus reportes.

Lo anterior, en virtud de que, afirmaron, muchas acciones policiacas tienen su origen en denuncias ciudadanas.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 7 GENERAL
Decomisanmásdemil Decomisanmásdemil dosisdepresuntadroga dosisdepresuntadroga
En tres cateos realizados en el municipio Progreso de Obregón. En perjuicio de persona menor de edad.

EnMonterrey,NuevoLeón EnMonterrey,NuevoLeón

Tragedia Tragediaencierrede campañade

ALEJANDROROMERO/CORRESPONSALÍA

DuranteuneventodeMovimiento CiudadanoenMonterrey,enelque colapsóeltempletedondesepresentabanloscandidatos,seconfirmólamuerte de6personasydejóalmenos56heridas. ElcandidatopresidencialJorgeÁlvarez MáynezacompañabaalacandidataLorenia Canavati,deMovimientoCiudadanoala alcaldíadeSanPedro,NuevoLeón,ensu cierredecampaña.

ElescenariomontadoenelParquede BeisbolElObisposevioenvueltoenfuertes ráfagasdevientoloqueprovocóelaccidente.

EleventoeradelacandidataporlapresidenciamunicipaldeSanPedroGarzaGarcía,LoreniaCanavati,varioscandidatosde MovimientoCiudadanoestabanpresentes enelevento,incluyendoaÁlvarezMáynez, quiendeunsaltosaliódeltempletecuando

Máynez Máynez

García,causadoporunfuertevientoduranteel actoalqueasistieronJorgeÁlvarezMáynez, candidatoalapresidenciaporMovimiento Ciudadanoyotrosmilitantes,dirigentesycandidatosdeesepartido.Segúnmeinforma SamuelGarcía,gobernadordeNuevoLeón, queestáenellugardeloshechos,sereportan seisfallecidosy56heridosAbrazoafamiliares,amigosdelasvíctimasysimpatizantes deesaorganización.Estamosatentos",publicóAMLOensusredessociales.

Pormediodevideosviralizadosenredes sociales,sepuedevercuandoeltempletedonde seencontrabanvarioscandidatosdeMovimieentoCiudadano,secolapsa,porloqueJorge Álvarezcorrepararesguardarse.

Elcandidatoalapresidenciapublicóensus redessocialesqueseencontrababien,yquese estabaenelHospitalSanJosé",resaltóquelo únicoimportanteparaélenestemomentoes darleatenciónalasvíctimas.

Caídade Caídade templete: templete: 6muertos 6muertos y5656heridos heridos

presidenteAndrésManuelLópez muertedeseis personasenelaccidente,segúnelprimer reportequerecibiódeSamuelGarcía,

LamentoelaccidenteenSanPedroGarza

"TraselaccidenteenSanPedroGarza, dondeunaráfagadevientoderrumbóel escenarioenelquenosencontrábamos,me trasladéalHospitalSanJosé.Estoybienyen comunicaciónconautoridadesestatalespara darseguimientoaloacontecido.Loúnicoimportanteenestosmomentosesatenderalas víctimasdelaccidente". Almitinasistieronalmenos5milsimpatizantesdeMovimientoCiudadanodelos cualessehareportadoqueresultaronlesionadoshastaelmomento56personas. Lacandidatade"SigamosHaciendo Historia",ClaudiaSheinbaum,envióun mensajedeapoyoyexpresósudeseode quetodosloscandidatosesténasalvo.

"DeseoestétodobienconlasyloscandidatosyasistentesaleventodeMCen NuevoLeón",expresóSheinbaumPardo.

XóchitlsesolidarizaconMáynez

8 JUEVES 23 DE MAYO 2024
NACIONAL

Esténtorpolítico

F FALLAN ALLAN B BATRES ATRES Y Y D DELGADO ELGADO;; A ANTORCHA NTORCHA,, MÁS MÁS VIVA VIVA QUE QUE NUNCA NUNCA

¿Hasta cuándo abrirán los ojos Mario DelgadoyMartíBatres,siesquellegan aintentarlo,paranotarque ladecadenciadesupartido,Morena,esacelerada,que no se detendrá y que de nada les sirve atacar a las organizaciones sociales para desviar laatención delpésimodesempeñoque ambostienen,elprimerocomopostizodirigentenacionaldelmorenismo,yelsegundo como jefe de Gobierno de membrete de la Ciudad de México?

Hace unas semanas, los dos morenistas,al estilo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y haciendo uso de sus respectivas tribunas públicas, despotricaron contra los comités municipales del Movimiento AntorchistaNacional(MAN) enuna delasalcaldíasde la CdMxy Ocoyucan,Puebla, lanzando acusaciones infames y mentirosas con las que intentaron engañar con objetivos electoreros a los ciudadanos de esas localidades.

Pero, ¿qué puede esperarse de una marionetapolíticaquehaceunosmesesfueutilizadapara bajardelaprecandidaturadeMorenaal gobiernodelaCdMx a OmarGarcíaHarfuch("tenemos dos semanas para bajar a Omar por el tema de género", se le oyó decir esto en audio) para abrir el camino a

Mentiras,como la que el jefe de Gobierno de la CdMx dijo hace unas semanas cuando afirmó que Antorcha tiene bajo su control una serie de pozos de agua en la alcaldía Tláhuac; afirmación falsa que de inmediato desmintiópuntualmente GloriaBritoNájera, lideresa antorchista en esa demarcación, con estas palabras:Batres "acusa sin pruebasparaevadirladesatencióndesugobiernoalademandadeaguadelaciudadanía".

¡Ojalá Antorcha tuviera el control no sólo de los pozos de Tláhuac, sino también de todos los de la CdMx, para ayudar al jefe de Gobierno a resolver los problemas que la sequía le está planteando a decenas de miles de habitantes de la capital de la república, y para que esta organización social brinde una demostración de cómo hay que atender las demandas más urgentes de la ciudadanía!

¿Y qué decir de Mario Delgado, el supuesto "líder nacional" de Morena,que únicamente habla porque la lengua no tiene hueso?; al principio del mes pasado anunció

¡Vaya,vaya! ¿Seráque,conestaactitud,el morenista recicló y quiso repartir el "excremento político" que le ha caído encima en los últimos meses y días? El 25 de noviembrede2023,eldiario unomásuno publicóuna nota en la que se decía: Mario Delgado Carrillo es investigado por la DEA y el FBI por crimen organizado y narcotráfico; además,había evidencias suficientes para someterlo a juicio en la Corte de NuevaYork como "operadorde Morena parabeneficiaragobernadoresydiputadosfederalesyestatalesenlas elecciones de junio de 2021". El 21 de febrero, el diario El Financiero publicó una nota informativa en la que se leía: Mario Delgado,loinvestiganenEE.UU.porel huachicol.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO, por sus hijos, por el difunto exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y por los mandatarios estatales aún vigentes: Cuitláhuac García, de Veracruz, y Salomón Jara, de Oaxaca, quienes con Mario Delgado y Martí Batres están contribuyendo a su aceleradodescenso,quetieneelbasurerodela historia como destino final.

Aestosseñoresnolesquedasinocalumniar MAN que sigue más vivo que nunca y aún recibe el respaldo de millones de mexicanos.Prueba de este vigor y dinamismo seproduciráel próximojueves 23 de mayo,a las 17:00 en el Club de PeriodistasdeMéxico,cuandosudirigentenacioAquilesCórdovaMorán,presentesulibro Intencionesyresultados.Conferencias,artículos y discursos publicados de 2019 a 2022,en el que hace un análisis muy objetivo,crítico y puntual del gobierno del Presidente. Vale la pena AquilesCórdova,quienporprimera vez presentará personalmente uno de sus másde30libros.Muestradelrespaldopopular MAN se verá el 2 de junio en Ocoyucan, cuando Aristóteles Campos, un político que se ha ganado el cariño,respeto y apoyo ciudadano, triunfe contundentemente enloscomiciosmunicipales.

Por el momento, queridolector,estodo.

JUEVES 23 DE MAYO2024 MiguelÁngelCasiqueOlivos mcasiquem@gmail.com
9COLUMNAPOLÍTICA MarioDelgadoCarrillo,dirigentenacionaldeMorena

Regalanhasta Regalanhasta20litrosdecombustible 20litrosdecombustible

Maestros“tomanporasalto” GASOLINERAS GASOLINERASenChiapas Chiapas

IntegrantesdelaCNTE“regalaron” “regalaron”gasolinaaconductores,enprotestaporquenohansidoatendidassusdemandas

Por lo menos una decena de gasolineras fueron "tomadas" por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, quienes, durante horas,"regalaron" hasta 20 litros de combustible a conductores,quienes hicieron "largas filas" para que se les dotara del hidrocarburo.Paralelo a lo anterior,los profesores bloquearon importantes vías de comunicación y sentenciaron que continuarán con sus "movilizaciones" hasta en tanto el gobierno nocumplalaspromesasqueleshicieron,entre ellas las de un incremento salarial hasta de 100 por ciento y la basificación de miles de sus compañeros.

Informes procedentes de la entidad referida, refieren que la toma de las estaciones de servicio se inició en Tuxtla Gutiérrez por la mañana, sin que se registraran incidentes

mayoresentrelosconcesionariosy empleados de las negociaciones con los maestros, quienes ya con anterioridad habían "asaltado" los establecimientos comerciales,a los que ocasionan pérdidas económicas significativas, ya que regalan miles de litros de gasolinas.

Se expuso que los miembros de la Coordinadora, en principio, pretendieron apoderarse de una veintena de gasolineras, número que se redujo debido a la oposición de los trabajadores "gasolineros" y los encargados delosmismos, quienesoportunamentesolicitaron la intervención de autoridades policiales, las que resguardan las estaciones de servicio, establecimientos que se estima serían "liberados" por la tarde.

Los maestros ratificaron que mientras las autoridades estatales y federales no den respuesta "satisfactoria" a sus demandas y cumplan con las promesas que les hicieron habrán de continuar con sus movilizaciones y la toma

de este tipo de establecimientos, además de proseguir con bloqueos de vías de comunicación,pero que dichas acciones no sólo se realizarán enTuxtla Gutiérrez,sino en otros municipios de la entidad,ya que "nos han engañado y no estamos dispuestos a renunciar a lo que legítimamente tenemos derecho, entre ellos al de devengar un salario digno, remunerativo, como los que reciben miles de trabajadores de los gobiernos estatales y federal, lo que en muchos casos superan los 100 mil pesos por mes".

Se desconoce si los representantes legales de las gasolineras afectadas han presentado denuncias formales por las acciones realizadas por los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes han instalado en la capital del estado su principal campamento y centro de operaciones, el que es vigilado por autoridades policiales.

10 JUEVES 23 DE MAYO 2024
NACIONAL

JUEVES 23 DE MAYO 2024

Ala víspera de laseleccionesdelpróximo 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en queenlasmismasnoseregistraránhechos violentos y, en caso de que los hubiera, sería entre organizaciones de la delincuencia organizada, la que a decir de analistas tiene presencia en aproximadamente mil municipios y algunas ciudades importantes.

Si hay actos violentos son por personas que nada tienen que ver con las elecciones, ratificó el primer mandatario durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, en la que sostuvo cuenta con 75 por ciento en aceptación por parte de la ciudadanía, la que reconoce abiertamente la labor que ha realizado en los más de cinco años al frente del Ejecutivo Federal,durante los cuales no le han fallado a quienes confiaron en él. Sin embargo,no son pocas las voces que no aceptan los resultaos de la gestión del tabasqueño, quien a diario ataca lo mismo a periodistas que a empresarios, intelectuales, o bien, a quienes no piensan como él, como es el caso de una mujer de la tercera edad que en un autobús, en el que viajan decenas de personas de su misma condición, le reclama el no haber hecho mayor cosa por quienes le favorecieron con su voto y sí en cambio perjudicado con las políticas que emprendió y que en nada favorecen a los mexicanos, a quienes "invita" a rechazarlo,junto con su candidatas a la primera magistratura del país y gubernatura del estado deVeracruz, Claudia Sheinbaum Pardo y Rocío Nahle García, respectivamente,así como del líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado Carrillo, quien, se afirma, es investigado por diversos delitos en Estados Unidos, donde se dicecuenta ya con un "nutrido expe-

AMLOconfíaenproceso proceso electoral electoralsinviolencia sinviolencia

suno, Cambiando de Tema Noticias, por Susy Bazán y Raúl Ruiz Venegas, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, aseguraron que los "efectos de la marea rosa" continúan en buen número de entidades federativas, en las que la candidata opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha conquistado la simpatía y apoyo de los ciudadanos.

Cambiando de tema, los periodistasdestacaron que militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se apoderaron de las estaciones Zócalo, Allende y Bellas Artes del Sistema de Transporte Colectivo Metro y como acción de protesta dieron "luz verde" para que miles de viajeros ingresaran sin pagar el peaje, todo ello ante la importancia de las autoridades para desalojarlos,como sucedió enTuxtla Gutiérrez,Chiapas,dondelosmentores también "tomaron por asalto" gasolineras y dotaron, de manera gratuita, hasta de 20 litros de combustible a conductores, quienes a lo largo del día forman grandes filas para "gozar de dicho beneficio", lo que en realidad es un delito que debería ser sancionado.Los maestros,quienes el domingo pasado se apropiaron,por algunas horas, del acceso a la explanada del Zócalo citadino, impidiendo el acceso de miles de ciudadanos que conformaron la llamada "marea rosa", la que salió en defensa la República y que finalmente terminó sometiendo a quienes ya se sentían los dueños de la zona, la que es de todos los mexicanos y no de algún grupo o personas,en las que se incluye al presidente López Obrador, quien a decir de analistas es el mayor promotorde la exjefade Gobiernode la Ciudad de México en su lucha por la Presidencia de la República. Cambiando de Teel presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura de la Ciudad RafaelGuerraÁlvay el líder de trabajadores del sindicato de este poder, acorda-

SusyBazányRaúlRuiz,en CambiandodeTemaNoticias

ron un incremento de 10 por ciento a los salarios de los empleados de la institución y otras prestaciones, lo que beneficia a miles de ciudadanos que utilizan los servicios de la dependencia.

En la oportunidad, Susy y Raúl informaron de algunos delitos de orden electoral que deben ser denunciados por ciudadanos cuando tengan conocimiento de los mismos, entre ellos, la compra de votos,presiones o amenazas para favorecer a algún candidato,violencia verbal y física contra electores y alterar las boletas para sufragar. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que en conferencia de Amnistía Internacional quedó en claro que en no pocos casos las mujeres son marginadas, agredidas e incluso asesinadas, pero que lamentablemente las autoridades poco o nada hacen por solucionar la terrible problemática. Cambiando de Tema, los conductores destacaron que quienes maltraten a los animalitos, que no mascotas, como sería el hecho de tenerlos en las azoteas con este infernal calor,podrían ser sancionados hasta con 15 mil pesos, o bien, ser objeto de arresto hasta por 36 horas. Gracias, y recuerde que tiene una cita, a la 14:30 horas,con otros Cambiando deTema. Sea feliz y cuídese del inclemente calor.

PROGRAMA11 TV

SCJN SCJNadmiteaFGRpasar FGRpasarpor encimadel

Después de haberse llevado a cabo una votación de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se logró determinar que la Fiscalía General de la República (FGR) podrá mantener su facultad de solicitar y recabar información bancaria de manera extraordinaria y excepcional,sin contar con una orden judicial.

Cabe destacar que dicha deliberación desencadenó la desestimación de una declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 142, fracción primera, de la Ley de Instituciones de Crédito,misma que haría ilegal la mencionada práctica.

La propuesta para declarar inconstitucional dicha norma y expulsarla de la ley mexicana, fue de la ministra Margarita Ríos-Farjat. Sin embargo, el caso es que la ya mencionada iniciativa de reforma constitucional no alcanzó la mayoría calificada de 8 votos,expresamente necesaria para lograr la aprobación del proyecto de sentencia dispuesto,motivo por el cual fue totalmente inviable la invalidación a la facultad que tiene la FGR para solicitar a bancos y otras instituciones financieras toda la información que se relacione a personas y/o empresas que en ese momento estén sujetas a pesquisas penales.

Enmedio de lasesión del Pleno de laCorte, fueron seis los ministros y ministras que votaron por la declaratoria general de inconstitucionalidad, en cambio, fueron cinco ministras y ministroslosquevotaronencontra delproyecto.Alno haber logrado el número de votos,ha quedado 'viva' esa facultad extraordinaria de la Fiscalía.

“secretobancario” “secretobancario”

A su vez, también seguirá vigente una sentencia de la Primera Sala de la SCJN que el 25 de enero de 2023, declaró inconstitucional la fracción primera del artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, un precedente que es obligatorio para jueces y magistrados federales, debido a que la resolución se aprobó con cuatro votos a favor y uno en contra.

El artículo impugnado en el amparo en revisión 58/2021 advertía que las instituciones bancarias y financieras están obligadas "a dar las noticias o información mencionada" en caso de que esta sea solicitada por "El procurador general de la República o el servidor público en quien delegue facultades (…) para la comprobación del hecho que la ley señale como delito y dé la probable responsabilidad del imputado".

En su proyecto sobre la declaratoria de inconstitucionalidad, la ministra Farjat había remarcado que la Primera Sala de la Suprema Corte había resuelto que el texto del artículo 142, fracción primera, se podía interpretar como una vulneración al derecho de la ciudadanía a la privacidad", puesto que consideraban

irregular la permisión de la Fiscalía para poder pasar encima del secreto bancario, lo que se podría considerar como una flagrante violación al artículo 16 de la Constitución mexicana.

Por lo anterior, se declaró la invalidez de la norma,obligando a la FGR a solicitar de forma anticipada cualquier información bancaria de personas o empresas sujetas a investigación,sin importar las limitaciones que la ministra buscaba destacar en su proyecto de reforma

12 JUEVES 23 DE MAYO 2024
NACIONAL
MinistraAnaMargaritaRíosFarjat

INE INEPRESTÓPRESTÓaOPLE16.3mdp parainstalacióndecasillas

Apocos días de que se lleven a cabo las elecciones más grandes de nuestro país, al menos cuatro organismos electorales locales, Morelos,Yucatán, San Luis Potosí y Zacatecas, presentan un riesgo presupuestario alto, esto debido a los recortes realizados por los gobiernos de los estados, así como las trabasy negativasparaaprobarampliacioneseconómicas de emergencia.

De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional Electoral (INE), al Organismo Público Local Electoral (OPLE) deSanLuisPotosí,elCongresolocalleaprobó 382.1 millones de pesos y se le recortó 42.84 %; el OPLE de Morelos pidió 340.7 millones y se le redujo 25.89 por ciento.

Mientras que el Organismo Público de Zacatecas se le avalaron 328.9 millones y se le quitó 24.79 % y en el OPLE deYucatán de 436.5 millones se redujo 16.61 por ciento.

No obstante,si se considera el gasto operativodedichosOPLE,paraelprocesoelectoral, la reducción es todavía mayor.

"Estamos viendo que los organismos públicos locales electorales que tienen en este momento mayor problema es porque sufrieron un recorte presupuestal respecto a lo que solicitaron originalmente a los gobiernos de los estados", por ejemplo, en el caso de San Luis Potosí el recorte presupuestal (en el gasto operativo para el proceso electoral) frente a lo que solicitaron fue de 61.93 %;en el caso de Morelos fue de 40.73 %;en el caso de Zacatecas fue de 33.89 % y en el caso deYucatán de 25.97 %, entonces de ahí comenzaron a originarse estos problemas", detalló la consejera Dania Ravel Cuevas.

De igual manera,la también presidenta de la Comisión deVinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLE), reconoció que con estas reducciones también se corre el riesgo de atentar contra la independencia y autonomía de estos organismos, pues implica que

Dania Dania

Paola Paola

Ravel Ravel

Cuevas Cuevas

los consejeros electorales de los estados vayan constantemente a los gobiernos de los estados o las autoridades financieras "para estar solicitando ampliaciones presupuestales,locualnomeparecequeseaelpanorama idealen términos de un órgano autónomo".

La consejera resaltó que para salir de esta problemática,muchosdelosorganismos electorales que se encuentran con este déficit financiero decidieron "jalar" recursos destinados para cuestiones ordinarias de su operación, para abocarlos al proceso electoral y garantizar, por ejemplo, la documentación electoral,el material electoral.

Pero a pesar de ello, alertó que este reordenamiento de recursos implicó que tuvieran que disminuir a su mínima expresión su plantilla laboral,lo que también generó una carga laboral excesiva para las pocas personas que todavía están en los Organismos Públicos Locales Electorales.

otros tuvieron que comprometer sus recursos de operación correspondientes al segundo semestre de 2024,o sus recursos extraordinarios para que también sean utilizados en la preparación del proceso electoral local.

La consejera Dania Ravel Cuevas indicó que ante los problemas financieros de los OPLE, y como medida inmediata, pero no permanente, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha prestado, hasta el momento 16 millones 373 mil 258 pesos a estados como Guerrero,Yucatán y Zacatecas.

"O sea,después de eso (del préstamo) el INE tiene que hacer gestiones de cobro,pero en lo inmediato para asegurar la instalación de las casillas en el caso de Guerrero,Yucatán y Zacatecas,la Junta General Ejecutiva del INE autorizó recursos adicionales por excepción y totalmente justificados para el proyecto de asistencia electoral, para cubrir el importe faltantede estos tres organismos públicos locales", informó.

En este sentido, señaló que en el caso de Guerrero,ya debe al INE 8 millones 499 mil pesos;Yucatán,3 millones 219 pesos y en el caso de Zacatecas 4 millones 654 mil pesos que deben usarse para garantizar que haya mesas directivas de casilla instalados y que se les den los apoyos que se requieren para los funcionarios de casilla.

"Pero posteriormente nosotros vamos a tener que ir a cobrarle también a estos Organismos Públicos Locales Electorales, porque si no incurrimos en una responsabilidad.

Hacer transferencias directas de recursos del INE a los OPLE es imposible,no está permitido por la ley", finalizó.

NACIONAL13
DE MAYO 2024
JUEVES 23

INE INEREPARTIRÁ REPARTIRÁ 550pesos 550pesosparaalimentos

afuncionariosdecasilla

Ayer miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que para el día de la próxima jornada electoral en el país,dicha autoridad electoral realizaría una inversión de poco más de 69.3 millones de pesos, esto para garantizar la alimentación de las y los funcionarios de casilla,personajes sumamente importantes en este tipo de ejercicios, puesto que se encargarán de recibir el voto de más de 13 millones de electores, mismos que tendrían que permanecer en las casillas en una jornada de más de 12 horas continuas, asistiendo desde la instalación hasta el conteo de boletas y llenado de actas.

Joaquín Rubio Sánchez, vocal de la Junta Local del INE en el Estado de México, dio a conocer que para la jornada electoral del próximo 2 de junio, las autoridades mexicanas harían entrega de la cantidad de 550 pesos a cada funcionario de casilla; con la intención de que esta cifra pueda cubrir en su totalidad

el costo de los alimentos de ese día. De este modo, podríantomaralimentossinlanecesidad de dejar su puesto en las casillas,resultando en la detención de la función que desempeñarán enlas elecciones másimportantes de la historia en el país.

En total se tiene previsto instalar 20 mil 979 casillas, de las cuales 4 mil 61 estarán en escuelas, mil 47 en espacios públicos de amplio aforo,377 en oficinas públicas y 2 mil 90 afuera de domicilios particulares; todo distribuido en los 125 municipiosque integran la entidad,para recibir tanto los votos locales, como los federales.

Asimismo, la ley mexicana marca ciertos lineamientos en las casillas,pues está establecido que en cada casilla deben de estar presentes, un presidente o presidenta,dos secretarios y tres escrutadores.También se debería de contar con la presencia de tres suplentes generales, como respuesta a cualquier imprevisto que cause la inminente sustitución de alguien o de igual manera, llenar algún lugar no ocupado el día de la elección.

Rubio Sánchez indicó que lo importante es

garantizar que las y los funcionarios de casilla sepan qué hacer el día de la elección. Para ello se han llevado a cabo simulacros, donde participan, con el fin de que sepan cómo actuar ante diversos escenarios. "Buscamos que cuando menos tengan un simulacro o práctica los 128 mil 800 funcionarios de casilla quetenemos, pero donde haya necesidad reforzar lo vamos a reforzar con dos o más simulacros, dependiendo de cada caso".

Detallóque losfuncionarios de casillaserían los encargados de instalar las mesas. El presidente cumple con llevar toda la documentación,incluyendo las boletas.A los funcionarios les corresponde abrir y cerrar la votación,entregar las boletas a cada persona que acuda con su credencial para votar,buscarla en la lista nominal, marcar su credencial de elector, entintar su dedo pulgar, cuidar los sufragios, llenar las actas, contar las boletas, regresar todo el material y documentación a la junta municipal o distrital.

Las personas que fungirán como funcionarios de casillase seleccionaron al azar,a partir de una letra del abecedario y un mes de año. Así, recibieron la notificación y posteriores visitas de los capacitadores para que aceptaran y luego pudieran recibir una capacitación sobre sus funciones.

Elfuncionariodescribióque nopuedenparticipar en estos cargos quienes tengan algún familiar compitiendo en la elección,servidores públicos, ni integrantes de los partidos políticos o alguna persona candidata.

14 JUEVES 23 DE MAYO 2024 NACIONAL

Capturanacinco integrantesdelCJNGen Zacatecas,entreellosse identificóallíderdela célulacriminalde origencolombiano yotrodeEcuador

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Zacatecas dio a conocer la desarticulación de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación, que operaba en la entidad. En dos acciones por separado, elementos de la SSP zacatecana, detuvieron a 5 integrantes de dicho grupo. De acuerdo con el reporte de las autoridades, se informó que exguerrilleros de Colombia encabezan células criminales,en México. Al respecto, Óscar Alberto Aparicio

Exguerrilleros Exguerrillerosde de Colombia Colombiaencabezan célulascriminales en enMéMéxixico co

Avendaño, subsecretario de Seguridad Pública de la entidad, dio a conocer que exguerrilleros de Colombia estánal frente de células delictivas. A través de una conferencia de prensa, Aparicio Avendaño manifestó: "Tenemos información que fueron exguerrilleros y muchos exmilitares y que están participando hoy en las labores de delincuencia organizada, vemos que ellos son los líderes criminales,son los jefes de célula que vienen en los diferentes grupos porque son expertos en eltema de guerrilla y contraguerrilla".

En dicha ocasión las autoridadesinformaron sobre la desarticulación de una célula del también llamado cártel de las cuatro letras,entre los que estaban dos hombres de origen colombiano. A decir de Aparicio Avendaño unode los extranjerosse desempeñaba como jefe de célula.

El primeroperativose registró en la colonia Sierra de Álica, donde fueron capturados tres individuos que responden a los nombres de Fredy Armando "N", originario de Nayarit, Alfredo "N",deVeracruz,y Christopher "N", oriundo de Zacatecas. A estos tres sujetos les incautarontresarmasdefuegolargas,400dosis de presunto cristal,así como otras 400 de posible cocaína, veinte de marihuana, 10 cargadores y 100 cartuchos. Así como tres chalecos, tres cascos,radios de comunicación y un telé-

fono celular.

En la segunda acción llevada a cabo también en el municipio de Zacatecas, fueron aprehendidasdospersonasmás,quienesllevaban 50 envoltorios de posible cristal, así como dos credenciales falsas del Instituto Nacional Electoral, además de dos identificaciones de los países de origen de los detenidos.

Se trata de Nilson"N",de 31 años,originario de Colombia, y de Valdemar Victorino "N", de 42 años y oriundo de Ecuador, los cuales trataron de escapar, según informó la SSP: "Estas personas huían tras la captura de los primeros tres masculinos referidos; los cinco detenidos manifestaron ser integrantes del grupo delincuencial denominado Cártel Jalisco Nueva Generación".

Ladrogayobjetosasegurados,juntoconlas personas fueron puestas a disposición de las autoridadesministerialesparaque serealicen las investigaciones pertinentes.

Trascendió que exguerrilleros colombianos lideran células delictivas en Zacatecas. Los tres grupos del crimen organizado que operan en la entidad son el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste,siendo los dos primeros las organizaciones delictivas conmayorpresencia enelpaísytambiénlos cárteles que lideran los ataques en contra de las fuerzas de seguridad.

JUSTICIA15 JUEVES 23 DE MAYO 2024
R

JUEVES 23 DE MAYO 2024

TSJ-CdMxysindicatoanuncian

incrementode5% 5%directoal salariodelostrabajadores salariodelostrabajadores

Cincoestados delpaísaúnno tienenboletas

ElpresidentedelTSJ,RafaelGuerra,yellíderdelSUTPJ,DiegoValdez,durantefirmadelacuerdo

Edicatura de la CdMx, magistrado Rafael Guerra Álvarez,y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, Diego Valdez Medina, reunidos en mesa de trabajo para definir la política salarial del ejercicio 2024 informaron: Tomando en consideración lo previsto en la ley de Austeridad y Transparencia en Remuneraciones Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México,así como el hecho público y notorio que los entes públicos, incluyendo a la CdMx,en un esfuerzo en conjunto se logró llevar a buen fin revisión salarial y obtener los siguientes beneficios:

1.1.-Incremento de 5 % directo al salario de los trabajadores para los niveles O46 al 010 de forma retroactiva del 1 de enero de 2024, mismo que se pagará a más tardar en la segunda quincena de mayo de 2024.

2.2.-Pago de 7,100.00 pesos (importe bruto),por única ocasión a los trabajadores con nivelesO46 alJ33, adscritosy comisionados a Juzgados Familiares y Unidades de Gestión Judicial, los trabajadores que tendrán derecho son los que estén activos al 31 de mayo de 2024 y que cuentan con más de seis meses en el cargo de manera continua hacia atrásdelafecha indicada,mismoquese cubrirá a más tardar en la segunda quincena de mayo de 2024.

3.3.- Pago por única ocasión de vales de despensa adicionales por la cantidad de 3,000.00 pesos a los niveles O46 al J33 que se encuentran adscritos y comisionados en el Instituto de ServiciosPericialesy de CienciasForenses.Los trabajadores que tendrán derecho son los que estén activos al 31 de mayo de 2024 y que

4.4.-Vales de Condiciones Generales de Trabajo,pasan de 1,500.00 a 1,600.00 pesos mensuales,a los niveles del O46 al 008.

Aescasos días de iniciarse la jornada electoral más grande enla historia en México, preocupa saber que cinco estados aún no cuentan con las boletas electorales impresas para llevar a cabo la votación. Esta situación ha sido abordada por autoridades electorales, quienes ahora, tras haber incumplido las fechas establecidas parala entrega de las boletas,han proyectado queparaeldía27demayoesténlistasparasu distribución en las casillas.

Fue así que el titular de la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Públicos Locales y Estatales (OPLE), Giancarlo Giordano Garibay, detalló que las boletas de dichos estados ya están en proceso de impresión y aseguró que estarían listas para antes del 2 de junio.

Giordano atribuyó los retrasos a diversas razones, desde la falta de recursos económicos de algunos OPLE, hasta cambios no previstos en el registro de candidaturas a cargos municipales, que siempre son las últimas en aprobarse.

"El foco de atención se concentra en cinco entidades, Morelos, Oaxaca, Sonora, Colima y Guerrero (…) no hablaría de un riesgo, pero sí de una atención importante", mencionó Giordano.

De estos estados afectados; Colima y Guerrero contrataron a Talleres Gráficos de México,para la impresión de boletas para la elección de puestos en el ayuntamiento y el Congreso local. En dichos casos,el funcionario refirió que hay mandatos judiciales para reimprimir boletas, debido a cambios en las planillasdecandidaturasalosayuntamientos.

La meta del INE es que el 27 de mayo se tengan todas las boletas,actas y materiales, de elecciones federales y locales, para emprender la entrega de los paquetes electorales a los presidentes de las 170 mil casillas que se instalarán en todo el país.

16CDMX
ROMERO
DITH
“Ajustedecuentas” “Ajustedecuentas”

Ejecutan Ejecutanaacuatro cuatro

personasenCuauhtémoc personasenCuauhtémoc

ROBERTO MELENDEZ S.

BOBYMESA@YAHOO COM MX

Sicariostirotearonyprivarondelavidaacuatro personasqueviajabanenunautomóvil.Entre lasvíctimasseencuentraunamujer

"Sicarios motorizados" causaron pánico, esta madrugada, en la alcaldíaCuauhtémoc,dondetirotearon y privaron de la vida a cuatro personasqueviajabanenunautomóvil,en lo que se presume se trata de un "ajuste de cuentas" entre grupos delictivos que operan,principalmente, en la zona centro y norte de la CiudaddeMéxico.Entrelasvíctimas seencuentra una mujer.

InformesdelaSecretaríadeSeguridad Ciudadana refieren que efectivos policiales atendieron un reporte relacionado con personas lesionadas por disparos de arma de fuego en la calle Ludwig Van Beethoven, colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, por lo que solicitaron apoyo de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicasparatrasladarlosadiferentes hospitales.

De acuerdo con la dependencia al mando del secretario Pablo Vázquez Camacho, los lamentables hechos ocurrieron cuando el personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro, refirió que en dicho sitio se reportaron detonaciones en la vía pública,porloqueseaproximaronal lugar. "Al llegar, los oficiales observaron a tres hombres y una mujer

sobre la cinta asfáltica con visibles manchashemáticasenelcuerpo,por ello de inmediato solicitaron servicios de emergencia".

Seagregóquelosparamédicosque acudieron al punto,diagnosticaron sin signos vitales a dos hombres de 38 y 55 años, por lesiones de arma de fuego, por lo cual se dio parte a las autoridadesministerialesparalosservicios periciales correspondientes. En tanto, una mujer de 27 y un hombre de 33 años fueron trasladados a un hospital para su atención médica donde más tarde se informó que debido asuslesiones seencontraban sin signos vitales.

"Además, un hombre de 47 años fue trasladado, bajo custodia policial, a un nosocomio donde fue diagnosticado con lesión por proyectil de arma de fuego en el tórax del lado derecho. De acuerdo con los primeros reportes y lo referido por los ciudadanos en el sitio, dossujetosllegaronalpuntoy,demanera directa, realizaron las detonaciones para posteriormente abordar una motocicleta en la que se dieron a la fuga”.

Con base en lo anterior, la Secretaría, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,iniciaroncarpeta deinvestigación para la identificación de los probables responsables, a través del análisis de las cámaras de videovigilanciaenlazona.

JUSTICIA17
JUEVES 23 DE MAYO 2024

Estado de México

Tresañosmás deBuenGobierno BuenGobierno enSanMateoAtenco

*ENRIQUEVARGASSECOMPROMETEAREALIZAREXPOSICIÓNDE PRODUCTOSDESANMATEO ATENCOENELSENADO *ENLASCALLES,LAGENTELEHA MANIFESTADOQUEDARÁVOTODE CONFIANZAALACOALICIÓN FUERZAYCORAZÓN

En San Mateo Atenco, lo que la gente quiere es continuidad. Este municipio está muy bien gobernado y lo seguirá estando con Ana Muñiz, aseguró el candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, EnEnrique Vargas del Villar. rique Vargas del Villar.

Durante su visita a este municipio, aseveróquenohaydudadeltriunfo,elreto,dijo,esganarelpróximo 2 de junio con por lo menos 20 puntos de diferencia.

Ante productores del calzado, Vargas del Villar se comprometió a que de las primeras exposiciones que se hagan en el Senado de la República,será con los productos de San Mateo Atenco para darlosa conocer.

Recordó que faltan pocos días parael2dejunio,yenlosrecorridos que ha realizado por todo el territorio mexiquense ha tenido muy buena respuesta de la gente, que está convencida de darle el voto de confianza a Xóchitl Gálvez,asícomo a lasy loscandidatos de la coalición Fuerza y Corazón.

"Con propuesta y con personas que queremos el bien vamos a ganareste 2 de junio", puntualizó Vargas del Villar en la tierra del calzado.

Ante militantes de Acción Nacio- Ana Muñiz

18 JUEVES23DEMAYODE2024
reconoció la capaci- enel Estado de México.

ESTADO DE MÉXICO

Promete PrometeRominaContreras RominaContreras rehabilitacióndeldeportivoenElHielo

deportivoenElHielo

*LACANDIDATADELPANALAPRESIDENCIA MUNICIPALDEHUIXQUILUCAN,ROMINA CONTRERAS,RECORRIÓLASCOMUNIDADES DELAGLORIETA,ELGUARDAYELHIELO, DONDESECOMPROMETIÓAPROMOVERESPACIOS ALAIRELIBREENBENEFICIODELASFAMILIAS *ENELDÍA27DECAMPAÑA,ROMINA CONTRERAS,JUNTOCONSUPLANILLA,SECOMPROMETIÓAREALIZAROBRASENCADAUNADE LAS49COMUNIDADES

Para seguir fomentando el deporte en los niños y jóvenes del territorio, la candidatadel PartidoAcciónNacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se comprometió a rehabilitar el deportivo en la comunidad de El Hielo, con la finalidad de contar con más espacios al aire libre, donde las familias tengan una sana convivencia. Durante la visita a las comunidades de La Glorieta, El Guarda y El Hielo, la candidata panista, Romina Contreras, destacó que, al ganarlaseleccionesde este 02dejunio,seguiráimpulsandolaactividadfísicaentrelapobla-

ción, para procurar su salud, al alentar a los niños,jóvenes y adultos a involucrarse en otras disciplinasy promoviendobuenoshábitos. "Los invito a que este 02 de junio, todos votenporAcciónNacional.Somosunpartido serio, que no ha endeudado al municipio y desde hace 9 años, mantenemos finanzas sanas y es por eso que podemos hacer muchas obras.Nuestro compromiso siempre será con ustedes", comentó RominaContreras.

En el día 27 de campaña, RominaContreras, junto con su planilla,se comprometió a realizarobras en cada unade las 49comunidades para continuar con el desarrollo de infraestructura y hacer que Huixquilucan siga siendo el municipio mejor calificado del Estado de México y un referente a nivel nacional. Además,lacandidatapanistarealizóunllamado a la población para que este 2 de junio brinde un voto de confianza para toda la planilla del PAN:la candidata por la Presidencia de la República, XóchitlGálvez;al candidato a senador de la República por la coalición "Fuerza y Corazón por México", Enrique Vargas del Villar; a la candidata a diputada federal por el Distrito 18, Josefina Vázquez

Mota; y al candidato a diputado local por el Distrito 17, PabloFernándezdeCevallos. Asimismo, Romina Contreras escuchó las necesidades de la gente y les dio a conocer sus propuestas para que Huixquilucan siga avanzando,recordando los cambios positivos que ha tenido el municipio desde que llegaron los gobiernos panistas en diferentes rubros como en salud, infraestructura vial, educación, seguridad, deporte, entre otros, por lo que llamó a la población a continuar con el proyecto.

Por su parte, vecinos de las comunidades referidas aseguraron que la abanderada por el PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan se ha ganado el respaldo de la gente, toda vez que ha demostrado ser una mujer de hechos, trabajadora y comprometida,cumpliendoloscompromisosenbeneficio de las familias.

JUEVES23DEMAYODE2024

Másde40grados 40gradosen27 27estadosycaída degranizo granizoenHidalgo enHidalgoyEdomex

ondas de calor entre marzo y julio el 16

Al menos en 27 estados de la república mexicana se viven temperaturas mayores a los 40 grados,en medio de la tercera ola de calor pronosticada con antelación para estos días de mayo.

Por medio de un comunicado,el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), adelantó que en al menos 9 entidades federativas, tendrán temperaturas arriba de 45 grados: Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí,Sinaloa,Tabasco, Tamaulipas,Veracruz yYucatán.

Además, resaltó que en Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla,Querétaro,Quintana Roo,Sonora y Zacatecas, tendrán temperaturas máximas de entre 40 a 45 grados.

Para el resto, el SMN espera de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur y el Estado de México,y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendóalapoblacióntomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar,hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores,debido a las altas temperaturas. Esta ola de calor llega apenas días despuésdela segunda,queocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos,además de 10 ciudades con récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes

Edomex

Por otro lado, en el Estado de México e Hidalgo, se registraron fuertes lluvias con granizo, en varios municipios que dejaron afectaciones en casas,así como cierres de circulación en la carretera México-Pachuca.

Imágenes en redes sociales muestran la vialidad, que conecta a estados del norte y el oriente del Estado de México con la Ciudad de México e Hidalgo, paralizada ante el granizo,que era del tamaño de una pelota de golf, esto mientras avanzan las fuertes lluvias en diferentes puntos de la Zona Metropolitana.

Videos en redes sociales muestran que la México-Pachuca, así como otras vialidades, quedaron paralizadas en Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac la noche de ayer ante las fuertes lluvias, además de que el granizo duró lo suficiente como para dañar casas y tirar lonas.

y Municipios; 1, 3 fracción II yXII, 10 párrafos primero ytercero, 122, 180, 194 fracción II de la Leyde ResponsabilidadesAdministrativas del Estado de MéxicoyMunicipios; 39, 40 y41 fraccionesI y XXde la Leyde la UniversidadAutónomadel Estado de México; 1, 6 fracción II, 7 fracción II, 12, 13 fracción IX, 21 y22 delReglamento Interior delÓrgano Interno de Control en la Universidad Autónoma del Estado de México; y nombramiento de Director de Substanciación y Proyección de Resoluciones expedido a favor del suscrito, por el Titular del Órgano Interno de Control en la UniversidadAutónoma del Estado de México, el seis de enero de dos mil veintiuno; normatividad que faculta al suscrito para substanciar el procedimiento de responsabilidad administrativa en los términos previstos en la Ley de ResponsabilidadesAdministrativas del Estado de México y Municipios, y en cumplimiento al punto decisorio Segundo del proveído del veintiséis de abril de dos mil veinticuatro, se le notifica a usted que deberá comparecer personalmente o por escrito a la celebración dela Audiencia Inicial a que se refieren los artículos184 y194fracción IIde la Leyde ResponsabilidadesAdministrativas delEstado de México yMunicipios, la cual tendrá verificativo a las ONCE HORASCON CUARENTAYCINCO MINUTOSDELDÍATRECEDEJUNIO DE

no grave que se encuentra prevista en los artículos 50 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios); acuerdo que ordenó el inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa ylainterrupcióndelplazode prescripciónseñaladoen elartículo 78fracción delaLeyde lamateria,que tuvo origen debido al informe de presunta responsabilidad administrativa del diecinueve de octubre del dos mil veintitrés, así como del expediente de investigación de presunta responsabilidad administrativa número OIC/UAEM/DI/144/2022. Lo anterior, con el objeto de que, exponga lo que a su derecho convenga en torno a los hechos que se le atribuyen y quesonobjetodepresuntaresponsabilidadadministrativa,asícomoparaofrecerlosmediosdeconvicciónlegalque considere pertinentes. Igualmente, se le hace saber el derecho que tiene de no declarar en contra de sí misma ni a declararse culpable; de defenderse personalmente o ser asistida por un defensor perito en la materia. En vía de notificaciónen lostérminosordenadosen elacuerdo deadmisión,así comodeloordenado enelpuntode acuerdo Segundo del proveído del veintiséis de abril de dos mil veinticuatro, y con fundamento en el artículo 179 fracciones I, II y III delaLeydeResponsabilidadesAdministrativasdelEstadode México yMunicipios, sehacedesuconocimientoque, atravésdelcorreoelectrónicoinstitucionalsiguiente:vvieyrad@uaemex.mxseleremitieronaloscorreoselectrónicos(correo institucional ypersonal)que obran enlosregistrosdelSistemaUniversitarioAnticorrupciónque operaesteÓrganoInternode Control en la UniversidadAutónoma del Estado de México, en formato digitaly en vía de notificación lasconstancias siguientes: 1) Copia cotejada del oficio número OIC/DI/2603/2023 del diecinueve de octubre de dos mil veinticuatro, a través del cual la Autoridad Investigadora remitió a la Autoridad Substanciadora el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa y la totalidad de constancias que integran el expediente de investigación, documental que consta de una foja tamaño oficio suscrita por el anverso (sin contabilizar la leyenda del cotejo).

2) Copia cotejada del Informe de Presunta ResponsabilidadAdministrativa del diecinueve de octubre de dos mil veinticuatro; elcualconsta de oncefojastamaño oficio suscritaspor elanverso yreverso (sincontabilizar la leyenda delcotejo).

3) Copia cotejada delExpediente de Investigación porpresunta responsabilidad administrativa OIC/UAEM/DI/144/2022, conformado por cincuenta y seis fojas (sin contabilizar la leyenda del cotejo).

4)Copiacotejada delAcuerdodel veinte de octubrede dosmil veintitrés, atravésdelcualsedejóconstanciadelaRecepción del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa; acuerdo que consta de una foja útil tamaño oficio suscritas por el anverso y reverso (sin contabilizar la leyenda del cotejo).

5) Copiacotejada delAcuerdo deAdmisión del Informede Presunta ResponsabilidadAdministrativa del veinticuatro de octubre de dos mil veintitrés; acuerdo que consta de cinco fojas útiles tamaño oficio, las cuales se encuentran suscritas por el anverso y reverso (sin contabilizar la leyenda del cotejo).

6) Copia cotejada del proveído de fecha diez de noviembre de dos mil veintitrés, que consta de dos fojas útiles suscritas por el anverso y reverso (sin contabilizar la leyenda del cotejo).

7) Copia cotejada del proveído de fecha ocho de abril de dos mil veinticuatro, que consta de dos fojas útiles suscritas por el anverso y reverso (sin contabilizar la leyenda del cotejo). Adicionalmente, en términos de los artículos 3 fracción XXIII y XXIV, 23 fracción I, 24 fracción VI y 140 fracción IV, VI y VIII de la Ley de Transparencia yAcceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, se aclara que dicha información únicamente puede ser visualizada y consultada por la presunta responsable a través de los correos electrónicos(correo electrónico institucional y personal)de cuenta, en razón de que, contiene datos personales que son considerados como reservados. Asimismo, se le apercibe que, en caso de no comparecer el día y hora señalados a la diligencia de mérito, se tendrá por satisfecha su garantía deAudiencia y por precluido su derecho para realizar manifestaciones y ofrecer pruebas, por lo que, únicamente tendrá la oportunidad de ofrecer aquellas que revistan el carácter de supervenientes; lo anterior, de conformidadconlos artículos122 y134de la LeydeResponsabilidadesAdministrativasdelEstadode MéxicoyMunicipios, y 30 del Código de ProcedimientosAdministrativos del Estado de México, de aplicación supletoria a la ley de la materia. Por otra parte, se le requiere a la presunta responsable que en la diligencia a la cual se le cita, señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del territorio del Estado de México, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones que emanen del presente procedimiento se practicaran y publicaran en los estrados físicos de la Autoridad Substanciadora tal y como lo define el numeral 122 y 175 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de MéxicoyMunicipios, y 25 fracción II párrafo segundo del Código de ProcedimientosAdministrativosdelEstado de México, de aplicación supletoria a la ley de la materia. Finalmente,sehace desuconocimientoqueelexpediente OIC/DSyPR/PRA/131/2023seencuentra asudisposiciónpara su consultaen la oficina de laDirección de Substanciación y Proyección de Resoluciones del Órgano Interno de Controlen esta Universidad, en díasy horas hábiles en términos de lo dispuesto por los artículos 122 y123 de la Ley de Responsabilidades AdministrativasdelEstadode MéxicoyMunicipios, y 12 delCódigo de ProcedimientosAdministrativos del Estado deMéxico, de aplicación supletoria a la ley de la materia. Atentamente Patria, Ciencia y Trabajo "2024, Conmemoración del 60Aniversario de la Inauguración de Ciudad Universitaria" "Rubrica" Miguel Ángel Pérez Lugo Director de Substanciación y Proyección de Resoluciones en su carácter deAutoridad Substanciadora del Órgano Interno de Control en la UniversidadAutónoma del Estado de México

20 JUEVES 23 DE MAYO 2024
NACIONAL
OIC/DSyPR/PRA/131/2023 Universidad Autónoma del Estado de México EMPLAZAMIENTOAPRESUNTO RESPONSABLE Toluca, México; a los veintiséis días del mes de abril de dos mil veinticuatro. Expediente: OIC/DSyPR/PRA/131/2023 Oficio: OIC/DSyPR/764/2024 Asunto: Emplazamiento a Audiencia Inicial. Angelita Garduño Gómez El presente emplazamiento se emite con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 108 párrafo primero, 109 fracciónIIIy113delaConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanos;130y130bisdelaConstituciónPolíticadelEstado Libre y Soberano de México; 1, 3 fracción VII y 6 de la Ley del SistemaAnticorrupción del Estado de México
MILVEINTI-
la cual se llevara a cabo en la oficina que ocupa la Sala de juntas del citado Órgano Interno de Control la cual se ubica en la calle Ignacio López Rayón número quinientos diez, quinto piso, esquina José María Arteaga, Colonia Cuauhtémoc, Código Postal cincuenta mil ciento treinta, Toluca, México; ello, en virtud de que, el veinticuatro de octubre de dos mil veintitrés, se emitió el acuerdo de admisión del informe de presunta responsabilidad administrativa (donde se imputo la falta
DOS
CUATRO
administrativa

Benjamín Netanyahu Benjamín Netanyahu

ONU ONURECONOCERÁa Palestina PalestinacomoEstado

AGENCIAS

De los 193 países que conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 140 han reconocido al Estado palestino, entre ellos ocho pertenecen a la Unión Europea (UE). De estos, sólo Suecia y Chipre lo hicieron después de unirse a la UE. SueciafueelúltimopaísdelaUEenreconocer al Estado palestino,el 30 de octubre de 2014. Tres años antes, el 30 de enero de 2011, lo hizo Chipre,miembro de la UE desde 2004.

Joe Biden Joe Biden

Mahmud Ridha Abás Mahmud Ridha Abás

El reconocimiento de Suecia en 2014 generó undebateentrelosestadosmiembrosdelaUE, y varios parlamentos nacionales aprobaron resoluciones instando a sus gobiernos a reconocer oficialmente a Palestina como Estado, incluyendo el parlamento británico, el senado irlandés,elCongresodelosDiputadosenEspaña y la Asamblea francesa. El 17 de diciembre de 2014, el Parlamento Europeo se sumó al reconocimiento de Palestina, apoyando una resolución conjunta de los grupos políticos mayoritarios,queobtuvo498votosafavor,111 en contra y 88 abstenciones.

Los otros seis países de la UE que han reconocido al Estado palestino son la República Checa,Eslovaquia,Hungría,Bulgaria,Polonia y Rumanía. Todos ellos lo hicieron pocos días despuésdeque,el15denoviembrede1988,el Consejo Nacional Palestino proclamara en Argel el establecimiento del Estado de Palestina,aceptando las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que implicaba reconocer el derecho de Israel a existir. Seis de los países que reconocieron al Estado palestino poco después de su proclamación en 1988 pertenecían al bloque soviético,

incluyendo a la entonces unida Checoslovaquia (hoy República Checa y Eslovaquia). En el año siguiente a su proclamación, Palestina fue reconocida por 90 países,y para 1995,ese número ya superaba el centenar.

Cuba y Nicaragua, aliados soviéticos en 1988,fueron los primeros países latinoamericanos en reconocer a Palestina. Actualmente, 24paíseslatinoamericanosreconocenalEstado palestino,con las excepciones de México y Panamá. El reconocimiento más reciente en la regiónfueporpartedeColombia,el8deagosto de 2018.

El último país en reconocer formalmente a Palestina fue Bahamas,el 8 de mayo de 2024, seguido por Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados en abril y mayo del mismo año.

EntrelospaísesquenoreconocenaPalestina se encuentran varias naciones de la Unión Europea, como Alemania, Francia e Italia, así como Estados Unidos,el Reino Unido y Australia. Estados Unidos ha advertido a Israel sobre la retención de fondos destinados a la Autoridad Palestina,argumentando que tal acción desestabiliza Cisjordania y perjudica la seguridad y prosperidad del pueblo palestino. Esta advertencia se produjo después de que España,IrlandayNoruegareconocieranformalmente a Palestina,decisión que la Casa Blanca desaprobó, insistiendo en que la solución de los dos Estados debe alcanzarse mediante negociaciones diplomáticas.

En respuesta a los anuncios de España, Irlanda y Noruega, Benjamín Netanyahu, primer ministrode Israel,se pronunciócategóricamente en contra y arremetió contra la población palestina, declarando que "a esta maldad no se le puede dar un país",refiriéndose a sus habitantes.

MUNDO21 JUEVES 23 DE MAYO 2024

Renault, Renault,unFraude.unFraude.¡¡Cuidado! Cuidado!

CARTAABIERTA ALAOPINIÓNPÚBLICA

TRIGÉSIMAPRIMERAPUBLICACIÓN TRIGÉSIMAPRIMERAPUBLICACIÓN

CiudaddeMéxicoa23demayo2024

AdquirirunvehículoRenault AdquirirunvehículoRenault eléctricoesunfraude eléctricoesunfraude

Compréunoyahoramequierenrobarmidinero,incumpliendo encadapublicacióndelaspáginasdeRenaultMéxico,así comoenredessociales.

SostuveunapláticaconelgerenteJuanCarlosMartínez,dela agenciaRenaultubicadaenPuentedeAlvaradonúmero57,coloniaGuerrero,lugaradondeadquiríelvehículoKwidE-Tech2024, conunaautonomíade298kilómetros,yunpreciode439,000.00 pesosdecontado.

PRIMERENGAÑO…Merobaronconelprecioyautonomía,no entregaronloscargadoresindispensablesparausodeeste;además, elpreciorealdelautohoyesde357,000.00pesos.

SEGUNDOENGAÑO…ComentéconelSr.Martínezqueelvehículonotienemayorautonomíade200kilómetros,estochecado porsuagenciaRenault.

Enestecaso,elvehículonomesirve,puesloutilizoparaviajara CuernavacayToluca;portalmotivo,sielautonomedalaautonomía queofrecenaladquirirlo,solicitomedevuelvanmidinero.

Hoydía,elautomóviltiene31kilómetros,comomeloentregaron, estoquieredecirquenoloquierousar,porquenodalaautonomíapor laquecompréestevehículo,yaque,anteelfraude,sientoqueuna marcacomoRenaultnopuedementirconloqueofrece.

TERCERENGAÑO…Mefaltaelcargadordepared(cargarápida),asícomoeladaptadoruniversalparacargarelautomóvilencualquierpuntodecarga,yeseldíaenquenosemehaentregado,¿la agencianosabequeexiste?

Agregandoalengaño,elprecioactualdelvehículoesde 357,000.00pesos;esunrobo,puestodoapuntaaqueelautotiene fallasynocumpleconlasespecificacionesdeventa;además,una burlaalosqueadquirimosesteautomóvilcreyendoenRenault,que medefraudó.

DespuésdebatallarconelseñorMartínezduranteunmesysin tenerrespuestaalguna,exijomeregresenlopagado,oensudefecto,ladevolucióndelos82,000.00pesos,queesloquepagamosde másy,desdeluego,loscargadoresyadaptadoresqueelvehículo debedetraeryquecumplaconlacargatotalde298kilómetrosde autonomía.

Quedoenesperadelacorreccióninmediatadeloanteriorcomentado.

Agregofotodelautoykilometraje(31kilómetros),asícomoelrendimientode200kilómetros,no298kilómetros,comoeslaespecificaciónporlaquecompréunRenault.

Atentamente

JUEVES23DEMAYO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.