
1 minute read
Honestidad,claveparalograr trasformación,afirmaSegobh
Como parte de la gira de trabajo que encabezó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, por la región 02 Huejutla, se llevó a cabo en el municipio de Jaltocán la reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como la instalación y primera sesión del Consejo de Coordinación Municipal de Seguridad Pública.
Durante su participación, el funcionario estatal compartió que la coordinación es la clave para contrarrestar los problemas que se tienen en el país y en el estado de Hidalgo.
Advertisement
"La población en general tiene una gran confianza en este gobierno encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, querompióconlahegemoníaenelestado; requerimos de mujeres y hombres honestos para transformar a nuestra comunidad",puntualizó.
Insistió en que los funcionarios públicos están sometidos a una evaluación integral yconstante,porloqueesnecesariogarantizar la capacitación de los elementos de seguridad pública.
"Ahí invirtamos, ahí apliquemos ese dinero, que sea una forma de asegurar la tranquilidad para nuestro municipio, pues si tenemos elementos capacitados, conocedores de la ley,van a actuar con seguridad; es menester apoyarlos al máximo,no solamente en equipo, en patrullas, en armamento,tambiénencapacitación",afirmó el secretario de Gobierno.
En los trabajos, igualmente se expusieronalgunosdelosapoyosestatalesyfederalescanalizadosalaregiónenmateriade desarrollo social y obras públicas.
Al respecto,Abraham Mendoza Zenteno, delegadodelBienestarenlaentidad,detallólos distintos programas que se destinan a grupos vulnerables como personas con discapacidad,madressolteras,estudiantes y adultos mayores,donde al menos 43 mil 875 personas son beneficiadas bimestralmente,con recursos que rebasan los 212.7 millones de pesos.
En ese sentido, Alejandro Sánchez García, Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), manifestó que por instrucción del gobernador Menchaca, lo recaudado a través del programadereemplacamiento2023serápara obra pública de los 84 municipios de toda la entidad, por lo que hasta ahora se han destinado179millonesdepesosenlazona deAtlapexcoparalaconstruccióndecuartosdormitorios;entantoqueparalaregión de Calnali, se construyeron sanitarios y realizaron pavimentaciones en la comunidad de San Andrés.
Para el municipio de Huautla, dijo, se edificaron cuartos dormitorios; en Huejutla, la Casa de Cultura; mientras que en Lolotlasecontemplaronsanitariosconbiodigestores, así como la tercera etapa del Centro Gerontológico en San Felipe Orizatlán,entre otras obras.
Bertha Miranda, titular del Instituto HidalguensedelasMujeres (IHM),presentó un recuento de los apoyos y actividades que se realizan para proteger y ayudar a las mujeres de la región.
Además,hablósobrelaimportanciadela implementación de las Redes de Apoyo para Mujeres Violentadas, que proporcionanayudadeprimeramanoanteunaemergencia, mientras las víctimas son canalizadas alas dependencias correspondientes.
Subrayó que para la atención de niñas, niños y mujeres se tienen centros específicos en los municipios de Huazalingo, Huautla,XochiatipanySanFelipeOrizatlán.
En los temas de seguridad pública, el titular de esta dependencia en el estado, SalvadorCruzNeri,resaltóquelacertificación de los elementos municipales es fundamentalparaentregarmejoresresultados a la ciudadanía;al respecto,reconoció que todavía hay trabajo por hacer.
Los alcaldes presentes expresaron que la incidencia delictiva en esta zona del estado tiene que ver, principalmente, con violencia familiar,contra la mujer,lesiones dolosas,abigeato,narcomenudeo y delitos sexuales,porloquesolicitaronreforzarlos trabajos y la comunicación entre los tres órdenes de gobierno.