
4 minute read
AbogadodeLozoyaaclaraquemontopor reparacióndedañofuefijadoporPemexyUIF
acuerdos correspondientes ante el órgano jurisdiccional".
De igual manera, ratificaron la disposición del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, preso en el Reclusorio Norte,para seguir colaborando con la Fiscalía General de la República (FGR), "en armonía con la política anticorrupción del gobierno de la República".
Advertisement
MiguelOntiverosAlonso
ROBERTO MELÉNDEZ
Luego de las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en relación con el caso de Odebrecht y Agronitrogenados, en donde los abogados del inculpado, Emilio Lozoya, acordaron el monto con el cual se haría la reparación del daño, ahora le explican al mandatario federal que los 10.7 millones de dólares de reparación del daño por los sobornos de Odrebecht y la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, porlosqueestáencarcelado LozoyaAustin, fueron establecidos por Petróleos Mexicanos(Pemex)ylaUnidaddeInteligenciaFinanciera (UIF),con la anuencia de la FGR, toda vez que hace unos días AMLO había reiterado que el monto es insuficiente y que por eso está detenida la salida alterna.
"Es decir, que fueron instituciones del gobierno de la República,que usted dignamenterepresenta,las quedeterminaron,conbase en peritajes oficiales, el monto oficial de la reparación del año", explicaron.
A través de una carta dirigida al mandatario federal, los abogados Miguel Ontiveros Alonso y Alejandro Rojas Pruneda, señalaron que lo anterior se estableció conforme alesquema de 7.3 millones de dólares de reparación por el caso Odrebecht y 3.4 millones de dólares por el caso Agronitrogenados, basado en documentos emitidos por Pemex y la UIF.
Una vez aclarado el tema, los defensores pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador autorizar a Pemex y a la Unidad de Inteligencia Financiera, "para que se fije fecha y hora de cara a firmar los
Vale recordar que en su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó queen "el caso de Lozoya lo que yo tengo entendido es que no quieren pues pagar la reparación del daño o con lo que está ofreciendo, creo que 10 millones de dólares,para todo lo que significó su participación como director de Pemexenmuchísimas actividad ilícitas que él mismo ha revelado,como por ejemplo el que entregó dinero a legisladores del PANpara queaprobaran la reforma energética, pero él reveló que habían entregado dinero de Pemex a los legisladores, es más,hasta dio la lista para que se aprobara la reforma energética y ahí la Fiscalía debe de informar de cómo va la investigación.Yo lo que creo es que las 2 cosas son importantes: la reparación del daño y el ampliar la declaración o decir, contribuir a informar sobre quiénes participaron en toda esta operación de corrupción, pero son las 2 cosas. Porque imagínense 10 millones son 200 millones de pesos para todo lo que significó", dijo.
Por lo que hace a la petición interpuesta por los abogados en relación con la medida cautelar que fuera impuesta a la señora Gilda Margarita Austin y Solís,madre de Emilio Lozoya, la propia Fiscalía General de la República (FGR), rechazó que fuera cambiada ante la posibilidad de una fuga.
Fue la defensa de la mamá de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien había solicitado cambiarlamedidacautelarde prisión domiciliaria emitida en su contra desde 2019.
Dicha solicitud sería presentada a un juez de control del Reclusorio Norte, con el fin deque GildaMargarita Austin y Solís pudiera llevar su proceso en libertad con- dicional y no bajo prisión domiciliaria porque explican que presenta problemas de salud.
Cabe recordar que la mamá de Emilio Lozoya fue detenida por su relación en el caso Odebrecht, específicamente por los delitos de operaciones con recursos de procedenciailícitayasociacióndelictuosa
La defensa de Gilda Margarita Austiny Solís informó sobre la solicitud del cambio de la medida cautelar, la cual sería analizada durante una videoconferencia.
Por su parte, la inculpada denunció que se encontraba como "rehén" desde hace másde3años,mientrasquesudefensasolicitó el cambio de la medida cautelar por presuntos problemas de salud que presenta la imputada.
Aunque no se detalló cuáles son las problemáticas que comprometen a la mamá de Emilio Lozoya, de 80 años, señalaron que las complicaciones de salud son tanto físicas como mentales.
La FGR alegó que dicho riesgo de fuga existe,porque la mujer cuenta con recursos económicos y una red de protección posiblemente en otros países que le facilitarían la evasión de la justicia.
SenadorGrahampresentó iniciativaparadesignara 9cártelesmexicanos comoterroristas
Lindsey Graham, senador republicano estadounidense, propuso que, al menos nueve grupos criminales mexicanos sean designados como organizaciones terroristas extranjeras.
"Iniciativa Narcos", presentada por Graham, busca que a partir de reformas, se obligue al Departamento de Estado de Estados Unidos a actuar en contra de los grupos criminales que operan en territorio mexicano, para así poder combatir el tráfico de fentanilo, sustancia que provoca miles de muertes cada año en Estados Unidos
Los grupos incluidos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación,Los Zetas, el Cártel del Noreste, el Cártel de Juárez, el Cártel de Tijuana, el Cártel de los BeltránLeyva,LaFamilia Michoacana ylosCaballeros Templarios, la iniciativa también busca que se incorporeafuturosgruposquetengannexoscon losenlistados, 'loscártelesdeladrogacontrolan gran partedeMéxicoyestánganandomilesde millonesdedólaresenviandofentaniloydrogas aEstadosUnidos',seabundaeneldocumentode Graham
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó este miércoles al senador republicano Lindsey Graham por cuestionar a Mayorkas y Blinken sobre si el narcotráfico domina territorios en México por encima del Gobierno, 'yo sostengo que yo, como presidente, y cualquier persona puede ir a cualquier parte del territorio nacional y sí, hay riesgos en unas regiones más que en otras, en unas ciudades más que otras,pero la vida se mantiene inalterable en todo el país',indicó López Obrador
El intercambio de declaraciones ocurre en medio de la creciente tensión entre México y EstadosUnidos porlos cárteles,enparticular los que trafican fentanilo, la polémica se ha intensificadotraselsecuestrode cuatrociudadanosestadounidensesyelasesinatodedosdeellosestemes en el norte de México, lo que ha motivado a los republicanos a pedir una intervención militar contra los cárteles, algo que ha descartado la CasaBlanca
LópezObrador ha negado además queen su país se fabrique fentanilo, a pesar de que los cárteles mexicanos tienen laboratorios donde procesanesadrogaapartirdeprecursoresque importan desde China